19 metodo renault

16
EL METODO RENAULT

Upload: sebastian-marcelo

Post on 12-Mar-2015

2.214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 19 METODO RENAULT

EL METODO RENAULT

Page 2: 19 METODO RENAULT

METODOLOGIA

1. CONCEPCION DEL PUESTO DE TRABAJO

2. SEGURIDAD

3. AMBIENTE FISICO

4. CARGA FISICA

5. CARGA MENTAL

6. FACTORES PSICOLOGICOS Y SOCIOLOGICOS

7. FACTORES ORGANIZACIONALES

8. INTERES Y POTENCIALIDAD

Page 3: 19 METODO RENAULT

CONCEPCION DEL PUESTO

1. RELACION HOMBRE(S) – MAQUINA(S)

2. PLAN DE TRABAJO

3. COMANDOS: TIPOS Y EMPLAZAMIENTOS

4. ACCESIBILIDAD Y ESTORBAMIENTO

5. ASPECTO DEL PUESTO,

ORDEN Y LIMPIEZA

Page 4: 19 METODO RENAULT

SEGURIDAD ACTOS Y CONDICIONES SUBESTANDARES

Page 5: 19 METODO RENAULT

SEGURIDAD ACTOS Y CONDICIONES SUBESTANDARES

Page 6: 19 METODO RENAULT

Probabilidad de pérdida

Severidad de consecuenci as

F imposible

E Improbabl e

DRemot o

C Ocasional

B Probabl e

A Frecuent e

ICatastrófico

IICritico

III Marginal

IV

Insignificant e

Matrix de evaluación de riesgos

Aceptabl e

Marginal Inaceptable

Operación permisible

La operación requiere control escrito y con limite de tiempo apoyado por la

Es necesario suprimir el riesgo a su más bajo nivel

Page 7: 19 METODO RENAULT

Probabilidad de pérdidaA Frecuente Probable a ocurrir repetitivamente en un ciclo

de vida del sistema. Experimentado continuamente

B Probable Posible a ocurrir varias veces en un ciclo de vida del sistema. Puede ocurrir frecuentemente

C Ocasional Probable a ocurrir algunas veces en un ciclo de vida del sistema. Puede ocurrir varias veces

D Remoto No es probable que ocurra en un ciclo de vida del sistema, Pero es posible. No es posible que ocurra pero se puede esperar razonablemente que ocurra

E Improbable

Tan improbable que ocurra que se puede asumir que no ocurrirá. Improbable de ocurrir, pero posible

Page 8: 19 METODO RENAULT

Severidad de consecuenciasInsignificant e

No hay lesiones o enfermedades, daños a la propiedad menores de $ 1000,paro de producción menor de un día. Pesos excesivos, posturas inadecuada, tareas repetitivas vibración, tipo de agarre o detalles de precisión finos

Marginal Lesión o enfermedad ocupacional, o daño a la propiedad entre $ 1000 a $250,000 o paro de producción desde un día hasta dos semanas. Registrable y primeros auxilios, dolor o incomodidad

Critico Lesión o enfermedad severa, o daños a la propiedad mayores a $ 250,000,Días perdidos o trabajo restringido, incapacidad temporal o permanente. Gran dolor o incomodidad continua

Catastrófico Pérdida de la vida, o daños a la propiedad ma ores a $ 1 millón o para de la prod cción por

Page 9: 19 METODO RENAULT

AMBIENTE FISICO

1. AMBIENTE SONORO

2. AMBIENTE TERMICO

3. ILUMINACION

4. VIBRACION

5. POLVO, GASES Y VAPORES

6. MEDIO AMBIENTE

Page 10: 19 METODO RENAULT

CARGA FISICA

1. CARGAS DINAMICAS POR ESFUERZOS (LEVANTAMIENTO Y TRASPORTE DE PESOS).

2. CARGAS ESTATICAS POR POSTURAS

3. MOVIMIENTOS REPETITIVOS

Page 11: 19 METODO RENAULT

CARGA MENTAL

1. SOLICITACIONES MENTALES

2. GRADO DE ATENCION

Page 12: 19 METODO RENAULT

FACTORES PSICOLOGICOS

1. COMPORTAMIENTO

2. COMUNICACIÓN DE GRUPOS

3. CARGA LABORAL

4. ESTILO DE MANDO

5. PARTICIPACION, INICIATIVAS Y BIENESTAR

6. REMUNERACIONES

7. HORARIOS, SANITARIOS YCOMEDORES

Page 13: 19 METODO RENAULT

FACTORES ORGANIZACIONALES

1. CONOCER Y COMPRENDER LA EMPRESA

2. POLITICAS DE LA EMPRESA

3. CAPTACION DE PERSONAL

4. GESTION DEL PERSONAL

5. PARTICIPACION E INICIATIVAS

6. REMUNERACIONES

7. HORARIOS, SANITARIOS YCOMEDORES

8. DERECHO DE ERROR

9. LIBERTAD DE EXPRESION

Page 14: 19 METODO RENAULT

POTENCIALIDAD

1. INTERES INTELECTUAL DE LA TAREA

2. CONTENIDO, MONOTONIA CALIFICACION

3. RESPONSABILIDAD

4. CAPACITACION Y DESARROLLO POTENCIAL

Page 15: 19 METODO RENAULT

Nivel SIGNIFICACION

1 Muy Satisfactorio

2 Satisfactorio

3 A mejorar si es posible

4 Pesada o peligrosa a largo plazo, a Pesada, peligrosa a mejorar

5 Muy pesada, muy peligrosa, a mejorar con prioridad

Page 16: 19 METODO RENAULT

CATEGORIA DENOMINACION 1 2 3 4 5

Concepción del Puesto

Altura y Profundidad 1Alimentación y Evacuación de piezas 2

Estorbamiento 3Comandos y Señales 4Seguridad

5

Ambiente Físico

Ambiente térmico 6Ambiente Sonoro 7Iluminación Artificial 8Vibraciones 9Higiene Atmosférica 10Aspecto del Puesto 11

Carga Física

Postura Principal 12Postura mas desfavorable 13Esfuerzo de trabajo 14Postura durante el esfuerzo 15Esfuerzos de Manipulación 16Postura de Manipulación 17

Carga MentalOperaciones mentales 18Nivel de atención 19

Autonomía y Relaciones

Autonomía individual 20Autonomía de grupo 21Relaciones independientes de trabajo 22

Relacione dependientes de trabajo 23RepetitividadRepetitividad 24

Contenido del Trabajo Potencial 25

Responsabilidad 26Interés 27