19.-_esofago

Upload: gelly-medina

Post on 02-Apr-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 19.-_esofago

    1/3

    Esfago

    Esfago: conducto cilndrico, muscular, tapizado por mucosa, que une la faringe con el estomago

    Origen: musculo constrictor inferior de faringe, frente al cartlago cricoides, a nivel de la 6a y 7a cervical

    Trayecto:

    1. El esfago esta en la regin prevertebral del cuello

    2. Penetra enseguida en el trax, situado en el mediastino superior

    3. Ubicado en la lnea mediana a nivel de la 1a a la 4a vertebra torcica

    4. Se desva a la derecha, dejando lugar para la aorta

    5. Luego se desva a la izquierda a partir de la 7a vertebra torcica

    6. Surgen dos curvas laterales, primero cncava a la derecha, otra inferior, otra cncava a la izquierda

    que atraviesa la porcin muscular del diafragma

    7. En su trayecto final se orienta a la izquierda y llega al estomago

    Terminacin: el esfago se abre en la parte medial del tercio superior del estomago por el orificio del cardias.

    A la altura de la 10a a la 11a vertebra torcica

    Longitud, forma y dimetro:

    - en el adulto mide termino medio 25 a 30 cm

    - 5 cm en la regin cervical

    - 16 a 20 en la regin torcica

    -1 cm para la travesa del diafragma y 3 en el abdomen

    - Longitud no es constante, varia con el origen y terminacin

    - en flexin y extensin de la cabeza, el extremo superior varia unos 4 cm de acuerdo con la situacin

    de la laringe

    - cuando esta vaco, tiene la forma de una hendidura transversal de 5 a 12 mm

    - disentido tiene forma de un cilindro que presenta tres estrechamientos

    - Cricoideo, torcico [bronco-artico], frnico [diafragmtico]

    - Parte terminal en abdomen tiene forma de embudo, base, dirigida hacia abajo, corresponde a

    estomago

    Variaciones y malformaciones

    - atresias: debido a deficiencias del desarrollo del intestino primitivo y del brote traqueal asociadas con

    una o dos fistula traqueoesofagica, incompatibles con la vida

    - esfagos cortos: asociados con un ascenso trandiafragmatico del estomago (hernia hiatal congenica)

    - megaesofagos: pueden tomar dimensiones mayores y perturbar la deglucin

    - divertculos: divertculos faringeoesofagicos [zenker], epibronquiales (parte media), encima diafragma

    Constitucin anatmica

    Adventicia: formada por tejido conjuntivo excepto en la regin del receso vertebromediastinico.

    Musculo esofgico: musculo liso formado con fibras estriadas del musculo constrictor de la faringe

    a. una capa longitudinal externa, aparente y vigorosa

    b. un capa circular profunda, delgada

    Submucosa: plano celuloso adherente a la mucosa

    Mucosa: dispone de un epitelio pavimento estratificado y glndulas seromucosasRelaciones: el esfago esta rodeado de una vaina celulosa (adventicia) periesofagica, que se divide en

    cervical, torcica, diafragmtica y abdominales

    Porcin cervical del esfago: en la parte ms profunda de la regin infrahiodia mediana

    - atrs: el esfago esta separado por de la columna vertebral por los msculos y la hoja prevertebral de

    la facial cervical. Ente esta y el esfago se interpone una capa de tejido celular laxo, limitado

    lateralmente por los tabiques sagitales, que forman las paredes laterales del espacio del espacio

    retroesofagico

    - adelante: esta en contacto con la cara posterior de la trquea, a la izquierda despus de l 7a vertebra

    cervical, en contacto con el lbulo izquierdo de la glndula tiroides y la paratiroides

    -

    lateralmente:

  • 7/27/2019 19.-_esofago

    2/3

    - derecha, la trquea rebasa el borde derecho del esfago, aislando de elementos y rganos vecinos

    - izquierda, la arteria cartida comn izquierda esta prxima al borde esofgico que al de la derecha

    - los bordes del esfago son seguidos por el tronco simptico cervical

    - el nervio larngeo recurrente derecho, sigue el borde derecho del esfago

    - el nervio larngeo recurrente izquierdo, transita en el Angulo traqueoesofagico

    Porcin torcica del esfago: el esfago torcico se extiende desde la 2a hasta la 9a vertebra torcica. A su

    entrada en el trax siempre es retrotraqueal, en el trax se distinguen relaciones:

    - posteriores:

    - entre el esfago y la columna vertebral, el plano celuloso se prolonga en el mediastino superior y en

    el posterior hasta el hiato esofgico del diafragma

    - el espacio retroesofagico contiene el conducto torcico que pasa delante de las arterias

    intercostales posteriores derechas

    - en la parte superior del mediastino superior las arterias intercostales derechas pasan por delante

    del esfago, conducto torcico y la vena cigos

    - el Nervio vago derecho se aproxima hacia abajo y se sita en la cara posterior del esfago

    - los troncos simpticos derecho e izquierdo son mas laterales, por delante de la cabeza de las

    costillas, aplicados a ellas una pleura parietal

    - anteriores:

    - arriba: entra en contacto la unin del bronquio principal izquierdo, como la trquea por fibras

    laxas del musculo broncoesofagico

    - abajo: se relaciona con la cara posterior del pericardio fibroso

    - derechas: divididas en tres segmentos por el arco cigos

    - arriba del arco de la vena cigos

    - rebasado por la trquea

    - a nivel del arco de la vena cigos

    - el esfago es cruzado de atrs hacia adelante por la vena cigos

    - abajo del arco de la vena cigos

    - el Nervio vago derecho, que se dirige a la cara posterior del esfago, atraviesa en forma

    de X alargando su borde derecho- izquierdas: dividida en tres segmentos por el arco artico

    - por encima del arco artico: se relaciona con la arteria cartida comn izquierda, el borde

    izquierdo del esfago entra en contacto con la arteria subclavia izquierda

    - a nivel del arco artico: el esfago es rechazado a la derecha por esta enorme arteria. Debajo

    del arco artico pasa el nervio larngeo recurrente izquierdo

    - debajo del arco artico: se relaciona con el espacio situado entre la raz pulmonar izquierda

    delante y la aorta descendente atrs

    Travesa diafragmtica: el hiato esofgico es un orificio muscular del diafragma que constituye un esfnter

    funcional externo para el esfago, las fibras conjutivo-muculo-esofagicas no permiten el desarrollo de hernias

    hiatales del estomago hacia el mediastino. La travesa diafragmtica del esfago, situado por arriba y delante

    de la travesa de la aorta, esta en relacin, atrs, con la regin mediastinica posteriorPorcin abdominal del esfago: el esfago esta en contacto con el peritoneo que cubre su cara anterior

    totalmente, el nervio vago anterior (izquierdo) esta aplicado a la cara anterior del esfago

    Vascularizacin e inervacin

    Arterias: se originan de las tres arterias vecinas:

    - en el cuello: las arteras esofgicas superiores son proporcionadas por las arterias tiroideas inferiores

    - en el trax: las arterias esofgicas provienen directamente de la aorta, arterias bronquiales, arterias

    intercostales, ramas esofagotaqueales de la arteria tiroides inferior

    - en el abdomen: las arterias esofgicas inferiores provienen de las arterias frnicas inferiores y de la

    gstrica posterior

    Venas: provienen de un plexo submucoso

  • 7/27/2019 19.-_esofago

    3/3

    - cuello: en las venas tiroideas inferiores

    - trax: las venas frnicas superiores, bronquiales, pericrdicas, vana cigos

    - abdomen: drenan en la vena gstrica izquierda por intermedio de sus colaterales gastroesofgicas

    tributaria al territorio de la vena porta heptica

    Linfticos:

    - ganglios linfticos cervicales: yugulares superficiales, paratraqueales

    - ganglios linfticos mediastinicos: yuxtaesofagicos, traqueobronquiales, para traqueales

    - ganglios linfticos abdominales: gstricos izquierdos y celiacos

    Nervios: el sistema parasimptico llega al esfago por el nervio larngeo recurrente izquierdo, el simptico

    adopta la va de los nervios vasculares y llega al esfago con las arterias

    Exploracin del esfago: el esfago se puede explorar por endoscopia y por radiologa

    Esofagoscopia: se utiliza un fibroscopio introducido en la boca, por el cual se observa el interior de rgano:

    primero su orificio superior o boca del esfago y despus su mucosa, que se despliega hasta e

    estrechamiento diafragmtica

    Radiologa: la radioscopia despus de la deglucin de una sustancia opaca los rayos X (solucin baritada)

    permite seguir su progresin muy rpida

    La radiografa: permite captar los diferentes momentos de esta progresin y los aspectos patolgicos

    eventuales