1877271077.subculturas y comportamiento del consumidor 2.pptx

13
SUBCULTURAS Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Upload: daniela-arcila

Post on 30-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SUBCULTURAS Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

SUBCULTURAS Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORQu es una subcultura?Los miembros de una subcultura especfica tienen creencias, valores y costumbres que los distinguen de otros miembros de la misma sociedad. Adems, se adhieren a la mayora de las creencias, los valores y los patrones de comportamiento culturales dominantes de la sociedad en su conjunto. Por consiguiente, la subcultura se define como un grupo cultural distintivo que existe como un segmento identificable de una sociedad ms amplia y ms compleja.Entonces, el perfil cultural de una sociedad o de una nacin es la combinacin de dos elementos distintos: 1. las creencias, los valores y las costumbres singulares que suscriben los miembros de subculturas especficas; y 2. los temas culturales centrales o fundamentales que la mayora de la poblacin comparte, sin importar las afiliaciones subculturales especficas de cada individuo.Subculturas por nacionalidadPara mucha gente, las subculturas por nacionalidad guan su conducta respecto de lo que valoran y lo que compran.LA SUBCULTURA HISPANALa edad promedio de los hispano-estadounidenses es de casi 27 aos; mientras que la edad promedio del resto de la poblacin es de 36 aos.8 Los hispanoestadounidenses suelen pertenecer a familias ms numerosas (el tamao promedio de sus hogares es de 3.34 miembros, en comparacin con el tamao promedio de todos los hogares estadounidenses, que es de 2.57 miembros).9 Tambin es ms comn que vivan en un hogar formado por una familia extensa, constituida por miembros de la familia pertenecientes a varias generaciones. Adems de que en los hogares hispanos es ms probable la presencia de nios que en las familias negras o en las no hispanas, las personas de origen hispano dedican ms tiempo al cuidado de sus hijosSUBCULTURAS RELIGIOSASSe informa que en Estados Unidos existen ms de 200 subculturas religiosas organizadas. Entre ellas, las denominaciones protestantes, el catolicismo romano, el islamismo y el judasmo son los principales credos religiosos organizados.SUBCULTURAS GEOGRFICAS Y REGIONALESEstados Unidos es un pas con una gran extensin territorial, y tiene una amplia variedad de condiciones climticas y geogrficas. Gracias al tamao y a la diversidad fsica de su pas, resulta muy natural que muchos estadounidenses tengan un sentido de identificacin regional y recurran a l como una forma de describirse tanto a s mismos como a los dems (l es un verdadero sureo). Con frecuencia, esa denominacin nos ayuda a desarrollar una imagen mental y un estereotipo de apoyo de la persona en cuestin.SUBCULTURAS RACIALESEl consumidor afro-estadounidense, consumidores asitico-estadounidense.

SUBCULTURAS POR EDADES

GENERO COMO SUBCULTURAROLES SEXUALES Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORTodas las sociedades tienden a asignar ciertos rasgos y roles a los hombres y otros diferentes a las mujeres. Por ejemplo, en la sociedad estadounidense se consideraba a menudo que el dinamismo y la competitividad eran rasgos masculinos tradicionales; en cambio, la pulcritud, la sutileza, la amabilidad y la locuacidad se perciban como rasgos femeninos tradicionales.En lo que se refiere a las diferencias en trminos de roles, a lo largo de la historia se ha asignado a las mujeres la funcin de amas de casa con la responsabilidad del cuidado de los hijos; y a los hombres, la de proveedores responsables del sustento de la familia. Como en la actualidad esos rasgos y roles han perdido vigencia en la vida de muchos individuos, los mercadlogos recurren con creciente frecuencia a la visin ms amplia de los consumidores, en cuanto a las opciones para cada uno de los gneros en trminos de roles.LOS PRODUCTOS DE CONSUMO Y LOS ROLES SEXUALESEn el seno de todas las sociedades, es muy comn encontrar productos que correspondan de un modo exclusivo o estn caractersticamente asociados con los miembros de uno u otro sexos. Por ejemplo, en Estados Unidos, los utensilios para afeitarse, los puros, los pantalones, las corbatas y la ropa de trabajo fueron considerados histricamente como productos para hombres; en cambio, los brazaletes, los aerosoles y los secadores para el cabello, as como las fragancias con aroma dulce y penetrante, por lo general se suponan como artculos femeninos. Para la mayora de esos productos, el vnculo con un rol sexual se ha vuelto ms dbil o incluso ha desaparecido; en el caso de otros, la prohibicin an persiste.LA DESCRIPCIN DE LAS MUJERES EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIN Y EN LA PUBLICIDADMuchas mujeres sienten que los medios de comunicacin y la publicidad crean una expectativa de belleza que muchas de ellas nunca podrn alcanzar. Como resultado, desean que la definicin de belleza cambie. Dove tiene una campaa publicitaria que desafa el sentido tradicional de belleza, el cual ha sido bien recibido por parte de las mujeres. En los anuncios de la compaa, las mujeres verdaderas se presentan con cabello encanecido, arrugas e imperfecciones en la piel (se trata de gente real!).LA MUJER QUE TRABAJALos mercadlogos estn cada vez ms interesados en las mujeres que trabajan, en particular cuando dichas mujeres estn casadas. Ellos reconocen que las mujeres casadas que trabajan fuera del hogar representan un segmento de mercado grande y en crecimiento, cuyas necesidades difieren de las quecorresponden a las mujeres que no trabajan fuera del hogar (quienes con frecuencia se autodenominan mams que se quedan en casa)Segmentacin del mercado de las mujeres que trabajan Para tener un marco de referencia ms rico para realizar la segmentacin, los mercadlogos han desarrollado categoras que sealan las diferencias entre las motivaciones de las mujeres que trabajan fuera del hogar y las que no lo hacen. Por ejemplo, en algunos estudios la poblacin femenina se dividi en cuatro segmentos: las esposas que se quedan en casa, las esposas que planean trabajar, las mujeres que trabajan en un simple empleo y las mujeres que trabajan orientadas a una carreraINTERACCION SUBCULTURALTodos los consumidores son miembros de varios segmentos subculturales de manera simultnea (por ejemplo, una consumidora podra ser una ama de casa, joven, hispana y catlica, residente del oeste medio de Estados Unidos). Por tal razn, los mercadlogos necesitan esforzarse por comprender la manera en que interactan las afiliaciones subculturales mltiples, con la finalidad de influir en el comportamiento de consumo de sus mercados meta.http://prezi.com/5nxtsh83bktx/subculturas-juveniles-en-latinoamerica/FIN DE LA PRESENTACION