18671103 ejemplo-de-investigacion-cuantitativa

7
Ejemplo de Investigación Cuantitativa Asignatura: Enfoque de Investigación en Educación Modelo presentado al profesor Dairo Cervantes Alumno: Ibaldo Fandiño Gámez Universidad del Norte Mayo 26 de 2.009

Upload: esecholo

Post on 21-Jan-2017

149 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 18671103 ejemplo-de-investigacion-cuantitativa

Ejemplo de Investigación Cuantitativa

Asignatura: Enfoque de Investigación en Educación

Modelo presentado al profesor

Dairo Cervantes

Alumno: Ibaldo Fandiño Gámez

Universidad del Norte

Mayo 26 de 2.009

Page 2: 18671103 ejemplo-de-investigacion-cuantitativa

Modelo de una investigación cuantitativa

Teoría“El aprendizaje por descubrimiento de Jerome Bruner:

La principal preocupación de Bruner es inducir al aprendiz a una participación activa en el proceso de aprendizaje, lo cual se evidencia en el énfasis que pone en el aprendizaje por descubrimiento. El aprendizaje se presenta en una situación ambiental que desafíe la inteligencia del aprendiz impulsándolo a resolver problemas y a lograr transferencia de lo aprendido

Desde el punto de vista de la enseñanza, los contenidos que se han de aprender deben ser percibidos por el alumno como un conjunto de problemas, relaciones y lagunas que se han de resolver. El ambiente necesario para que se dé un aprendizaje por descubrimiento debe presentar al educando alternativas para que perciba relaciones y similitudes entre los contenidos a aprender. Bruner sostiene que el descubrimiento favorece el desarrollo mental, y que lo que nos es más personal es lo que se descubre por sí mismo”.

JustificaciónLa educación oficial de los pueblos tiene poco acceso a herramientas adicionales de enseñanza diferentes a lo que dicta el maestro en clase, esto conllevaría a que la educación resulte deficiente y produzca resultados bajos en las pruebas de estado.

ProblemaLos estudiantes de los colegios públicos de los pueblos en la actualidad no utilizan las distintas herramientas que se requieren para complementar un buen estudio.

Page 3: 18671103 ejemplo-de-investigacion-cuantitativa

Condiciones de la investigaciónLa investigación se hace de una manera objetiva por que se efectúa a través de una encuesta; es distante por que el investigador no tiene contacto directo con los encuestados; es intervenida por que el investigador le hace responder al encuestado las preguntas que él quiere y no le permite extenderse en las respuestas; y es fragmentada se hace únicamente en los estudiantes de un solo grado y un único colegio público del municipio de Plato (Magdalena).

Objetivos Determinar qué tanto usan los estudiantes del grado undécimo del colegio público Juana Arias de Benavides de Plato (Magdalena), los materiales de apoyo al estudio para su desempeño escolar.

Hipótesis Los estudiantes del grado undécimo del colegio público Juana Arias de Benavides de Plato (Magdalena), no utilizan material de apoyo al estudio en su desempeño escolar, ya sea porque no les gusta, no tienen dinero o no tienen acceso a los mismos.

Variables de control Las variables de control que se utilizan son las respuestas afirmativas o negativas y las respuestas de selección múltiples que no permiten que el entrevistado pueda desviarse del tema de investigación.

Técnicas de investigación Para esta investigación se decidió hacer una encuesta con preguntas de respuestas afirmativas o negativas y de selección múltiple.

Diseño de investigación Para el diseño y estructura de la encuesta, se consideró qué era lo más relevante a la hora de complementar el estudio, pues se observó

Page 4: 18671103 ejemplo-de-investigacion-cuantitativa

que todos los estudiantes llevaban el cuaderno a clases, pero se desconocía qué otro material de estudio utilizaban fuera del aula. La investigación centró sus preguntas en determinar si utilizaban material de estudio y con qué frecuencia. Se trató de determinar si había una correlación entre los usos de material de apoyo distinto al de los cuadernos y el bajo nivel en los resultados en las pruebas del ICFES en los estudiantes de undécimo grado del colegio público Juana Arias de Benavides del municipio de Plato (Magdalena).

Recolección de datos Los datos se recogieron en la clase de Emprendimiento que tenía el grado 1105 a las 4 de la mañana del día martes 26 de Mayo del 2.009. Se tomó una muestra de 15 estudiantes como representación de la totalidad de los cursos de undécimo, cuya población está en el orden de los 155 alumnos.

ResultadosLos resultados de la encuesta nos muestran que el 100% de los estudiantes llevan el cuaderno a clase, y de ellos un 93% apunta lo que dice el profesor. Al preguntársele si utilizaban un recurso diferente al cuaderno, un 87% contestó que sí. De ellos un 46% utiliza la biblioteca, un 38% el internet y un 165 libros comprados o prestados. En los que contestaron que no, el 100% respondieron que no lo hacían porque no tenían acceso a dichos medios.

Entre todos los que aceptaron utilizar otros medios diferentes al cuaderno, un 77% reconoció usar muchas veces a la semana los recursos auxiliares, un 15% contestó que todo el tiempo y un 8% respondió que pocas veces a la semana, lo que nos hace cambiar la hipótesis que teníamos acerca de que no utilizaban recursos distintos a los cuadernos. Por lo tanto, la causa de los bajos resultados en las pruebas tiene otro motivo distinto al que enunciamos en esta investigación.

Anexo 1. Formato de encuesta realizado.

Anexo 2. Tabulación de la encuesta.

Page 5: 18671103 ejemplo-de-investigacion-cuantitativa

Anexo 1. Formato de encuesta:

ENCUESTA

1. ¿Lleva usted cuaderno a clase? Sí____No___

2. ¿Apunta todo lo que le dice el profesor? Sí____No___

3. ¿Aparte del cuaderno usa usted otro material de estudio? Sí____No___

4. Si la respuesta es negativa, ¿por qué no lo utiliza?

No le gusta__ No tiene dinero __ No tiene acceso__ Otro__ ¿Cuál?________________

5. Si la respuesta es afirmativa, ¿cuál de estos elementos de apoyo usa usted después de clase?

Biblioteca __ Libros comprados o prestados __ Internet __ Otro__ ¿Cuál?_____________

6. ¿Con qué frecuencia los utiliza?

Todo el tiempo __ Muchas veces a la semana __ Pocas veces a la semana __ Nunca__

ENCUESTA

1. ¿Lleva usted cuaderno a clase? Sí____No___

2. ¿Apunta todo lo que le dice el profesor? Sí____No___

Page 6: 18671103 ejemplo-de-investigacion-cuantitativa

3. ¿Aparte del cuaderno usa usted otro material de estudio? Sí____No___

4. Si la respuesta es negativa, ¿por qué no lo utiliza?

No le gusta__ No tiene dinero __ No tiene acceso__ Otro__ ¿Cuál?________________

5. Si la respuesta es afirmativa, ¿cuál de estos elementos de apoyo usa usted después de clase?

Biblioteca __ Libros comprados o prestados __ Internet __ Otro__ ¿Cuál?_____________

6. ¿Con qué frecuencia los utiliza?

Todo el tiempo __ Muchas veces a la semana __ Pocas veces a la semana __ Nunca__

PREGUNTA RESPUESTA RESPUESTA NUMERO DE ALUMNOS

PORCENTAJEENCUESTADO

S 1 ¿Lleva cuaderno? SI 15 100% NO 0 0%

2¿Apunta lo que dice

el profesor? SI 14 93% NO 1 7%

3

¿Aparte del cuaderno utiliza otro

recurso? SI 13 87%

4 NUMERO DE ALUMNOS 13

UTILIZAN OTROS

RECURSOS Biblioteca

Libros comprados

Internet Otros NO 2 13% 5 NUMERO DE

Page 7: 18671103 ejemplo-de-investigacion-cuantitativa

ALUMNOS 2

NO UTILIZAN OTROS

RECURSOS No le gusta No tiene dinero

No tiene acceso

Otro

6

¿Con qué frecuencia utilizan los elementos?

NUMERO DE ALUMNOS 13

Todo el tiempo 15%

Muchas veces a la

semana 77%

Pocas veces a la

semana 8% Nunca 0% TABULACIÓN DE ENCUESTA