18022006 los oshas y los orishas - · pdf fileademás se categorizan como orishas a...

Download 18022006 Los Oshas y los Orishas - · PDF fileAdemás se categorizan como Orishas a Eshu, Oke, Ogué, Ibeyis, Añá, Orí, ... Obatalá Ayelu Obatalá Bibinike Obatalá Ekanike Obatalá

If you can't read please download the document

Upload: truongkhanh

Post on 06-Feb-2018

229 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

  • www.proyecto-orunmila.org

    EL PANTEN Los Osha y los Orishas

    Este documento es un material del Sitio Web Proyecto Orunmila y el mismo fue elaborado por Ernesto Valds Jane, Omar Garca Ruiz, Michael Hernndez Lpez y Julio Valds Jane, integrantes del Equipo de Investigaciones Histrico Antropolgicas Proyecto Orunmila. Regla, Ciudad de La Habana. Para ms informacin contacte a: Lic. Ernesto Valds Jane Master en Ciencias Histricas Especialista en Etnografa y Antropologa Il Osha Ol Obatal Oshagrian Ad Yer Aw Fakn ni Orunmila Om Odun If Ofn Yemil. Direccin: Camilo Cienfuegos # 109 entre Oscar Lunar y ico Lpez, Regla, Ciudad de La Habana, Cuba. CP 11200 Telfonos: +535 268 5495

    +537 875 1593 (voice mail)

    Email: [email protected] [email protected]

    Sitio Web: www.proyecto-orunmila.org

    www.proyecto-orunmila.org

  • www.proyecto-orunmila.org

    1

    EL PANTEN Los Osha y los Orishas

    El panten de Osha-If est integrado por deidades que juegan un papel decisivo en relacin al equilibrio y la armona del individuo.

    El panten de Osha-If est integrado por deidades que representan reas de la naturaleza. Por ejemplo un rea de la naturaleza que rene determinadas fuerzas msticas y que tiene un concierto especfico de caractersticas podra representar al Osha Shang y as respectivamente hasta agotar a todos los Osha y Orishas conocidos.

    Los individuos, segn sus caractersticas materiales-espirituales, vibran en concordancia con algunas de las diferentes reas de la naturaleza.

    Un individuo que vibra y que rene un concierto especfico de caractersticas en relacin al rea de la naturaleza que vibra con Shang en el momento de la iniciacin se le aproxima, para estar junto con l en el plano terrenal, el espritu de un ancestro que en su vida estaba iniciado y su ngel de la Guarda era Shang. An sin estar iniciado, ese individuo que vibra con Shang, reciba la irradiacin de dicha espiritualidad.

    En s los Oshas y los Orishas estn relacionados a un rea de la naturaleza con determinadas fuerzas msticas, al espritu de un ancestro y a un individuo, todos los cuales renen el mismo concierto de caractersticas, matizndose lo mstico con la naturaleza y lo humano. Esto resulta complejo para su comprensin porque para entender es menester ubicarnos en la ptica de Osha-If como un sistema religioso diferente y nico en el cual la naturaleza juega un rol vital. Esto explica el por qu en un mismo momento pueden haber tantas personas consultando a Shang o estar posedos por Shang en lugares diferentes.

    Como estn relacionados a la naturaleza y a lo humano estos Oshas y Orishas son muy semejantes al hombre en sus virtudes y defectos. Todos estos Oshas y Orishas acogen al creyente del sistema religioso como a un hijo con el cual se comunican con la intermediacin del orculo o en una demostracin ntima de evidencias para l.

    Es interesante observar que independientemente del ngel de la Guarda de cada individuo al cual se asocian un conjunto determinado de Oshas y Orishas, no se conoce ningn caso en que sea quien fuera el individuo y su ngel de la Guarda y espiritualidades ancestrales, se haya excluido del conjunto de Oshas acompaantes al Osha Elegbara. Tambin Elegbara juega un rol fundamental en el subsistema oracular del Dilogn y en el de Biange y Aditoto. En la iniciacin de Osha, la Letra que da Elegu comienza el signo rector de la vida del iniciado, por lo cual se puede deducir el rol que desempea Elegu en la bsqueda del equilibrio y la armona. En relacin a los trminos Oshas y Orishas, se les dice Oshas a las deidades que se ponen en una posicin del cuerpo humano especfica tan importante como es la cabeza durante la iniciacin y Orishas a los que se ponen sobre un hombro o en ambas manos. Los Oshas y los Orishas tienen cierto orden jerrquico. Aunque para un individuo especfico el ngel de su Guarda resulta ser el Osha o el Orisha de ms relevancia y esto ocurre porque en momentos especficos y en determinadas situaciones el ngel de la Guarda es quien sale a defenderlo, sin embargo a veces ocurre que es otro Osha u Orisha quien sale a defender al individuo ante una situacin, por lo que en relacin a los individuos y ante determinadas situaciones especficas el Osha u el Orisha que juega un rol ms importante no tiene que ser precisamente el que mayor jerarqua posee, sino el que es capaz, por las funciones que desempea, de poner en un plano favorable esa situacin. Se aprecia cierto ordenamiento que consiste en que todos los individuos iniciados tienen Elegu, Ogn, Oshosi y Osun a los cuales les llama Orisha Odd o los guerreros. Independientemente del ngel de su Guarda todos los individuos iniciados tienen Obatal, Yemay, Shang y Oshn a los que se le llama

    www.proyecto-orunmila.org

  • www.proyecto-orunmila.org

    2

    Oshas de cabecera. Este ordenamiento incluye el hecho de que cada individuo iniciado segn el ngel de la Guarda recibe un conjunto especfico de Oshas y Orishas que difieren de un ngel de la Guarda o de otro, por ejemplo:

    ngel de la Guarda

    Oshas y Orishas que debe tener antes de

    la iniciacin

    Oshas y Orishas que recibe en el momento de la iniciacin

    Orishas que recibe

    despus de la iniciacin

    Elegu Elegu, Ogn, Oshosi, Osun

    Elegu, Ogn, Oshosi, Obatal, Oke, Yemay, Ibeyis, Shang, Ogu, Oshn, Oy

    Ogn Elegu, Ogn, Oshosi, Osun

    Elegu, Ogn, Oshosi, Obatal, Oke, Yemay, Shang, Ogu, Oshn, Oy, Agay

    Oshosi Elegu, Ogn, Oshosi, Osun, Inle

    Elegu, Ogn, Oshosi, Obatal, Oke, Yemay, Shang, Ogu, Oshn, Oy

    Obatal Elegu, Ogn, Oshosi, Osun

    Elegu, Obatal, Oke, Yemay, Shang, Ogu Oshn, Oy

    Yemay Elegu, Ogn, Oshosi, Osun, Olokun

    Elegu, Obatal, Oke, Yemay, Ibeyis, Shang, Ogu, Oshn

    Shang Elegu, Ogn, Oshosi, Osun

    Elegu, Obatal, Oke, Yemay, Ibeyis, Shang, Ogu, Oshn, Agay

    Oshn Elegu, Ogn, Oshosi, Osun

    Elegu, Obatal, Oke, Yemay, Shang, Ogu, Oshn, Oy, Agay

    Oy Elegu, Ogn, Oshosi, Osun

    Elegu, Ogn, Oshosi, Obatal, Oke, Yemay, Shang, Ogu, Oshn, Oy

    Agay Elegu, Ogn, Oshosi, Osun

    Elegu, Ogn, Obatal, Oke, Yemay, Shang, Ogu, Oshn, Agay

    Obba Elegu, Ogn, Oshosi, Osun

    Elegu, Ogn, Obatal, Oke, Yemay, Shang, Ogu, Oshn, Oy, Obba

    Yew Elegu, Ogn, Oshosi, Osun

    Elegu, Obatal, Oke, Yemay, Shang, Ogu, Oshn, Yew

    Babal Ay Elegu, Ogn, Oshosi, Osun

    Elegu, Obatal, Oke, Yemay, Shang, Ogu, Oshn, Oy, Babal Ay

    Oduduwa Elegu, Ogn, Oshosi, Osun

    Elegu, Obatal, Oke, Yemay, Shang, Ogu, Oshn, Oy,

    Oduduwa

    Inle Elegu, Ogn, Oshosi, Osun

    Elegu, Obatal, Oke, Yemay, Shang, Ogu, Oshn, Inle

    Olokun Elegu, Ogn, Oshosi, Osun, Olokun

    Elegu, Obatal, Oke, Yemay, Shang, Ogu, Oshn

    Osain Elegu, Ogn, Oshosi, Osun

    Elegu, Obatal, Oke, Yemay, Shang, Ogu, Oshn

    Osain

    Osun Elegu, Ogn, Oshosi, Osun

    Elegu, Obatal, Oke, Yemay, Shang, Ogu, Oshn, Oy, Osun de extensin

    Orisha Oko Elegu, Ogn, Oshosi, Osun

    Elegu, Obatal, Oke, Yemay, Shang, Ogu, Oshn

    Nan Buruk

    Elegu, Ogn, Oshosi, Osun

    Elegu, Obatal, Oke, Yemay, Shang, Ogu, Oshn

    Nan Elegu, Ogn, Oshosi, Osun

    Elegu, Obatal, Oke, Yemay, Shang, Ogu, Oshn

    En este ordenamiento se le llama otros Oshas a Elegu, Ogn, Oshosi y Oy y tambin est el caso de Agay y Babal Ay que en algunas zonas se consagran como Osha y en otras como Orishas. Son llamados otros Orishas a Orisha Oko, Inle, Olokun, Yew, Obba, Oduduwa, Osun, Osain, Nan Buruk, Nan e Iroko todos los cuales pueden ser ngel de la Guarda y para su consagracin se siguen procedimientos especiales combinndolos con algunos de los Oshas existentes y se pueden recibir como objeto de adoracin.

    www.proyecto-orunmila.org

  • www.proyecto-orunmila.org

    3

    Tabla que presenta el ngel de la Guarda Orisha en combinacin con el Osha que se asienta.

    ngel de la Guarda Osha con el que se combina en la iniciacin Oduduwa Obatal Oshanl Osun Obatal Oshanl Osain Obatal Oshanl Nan Buruk Obatal Oshanl Nan Obatal Oshanl Iroko Obatal Oshanl Babal Ay Obatal Oshanl, Yemay Olokun Yemay Inle Yemay Orisha Oko Yemay Agay Oshn, Shang Obba Oshn Yew Oshn

    Adems se categorizan como Orishas a Eshu, Oke, Ogu, Ibeyis, A, Or, Orun, Odd y Abita los cuales no resultan ser ngel de la Guarda de nadie y Orula asociado a los profundos conocimientos de Osha-If, los cuales tambin se reciben como objeto de culto. En el caso de Ik se menciona como un Orisha y Egun como al representante de los difuntos y los ancestros. Ninguna de estas deidades son ngel de la Guarda ni se reciben como objeto de culto. En relacin a Olorun, Olordumare y a Olofin no son mencionados como Oshas ni como Orishas y al referirse a ellos se hace con excepcional respeto y rigurosidad. En el caso de Olofin y Olorun se conoce que se recibe un atributo denominado Igba Odun para Olofin e Igba Olorun para Olorun. Los ritos relacionados a Olorun, Olordumare y Olofin estn prcticamente restringidos a los Aw ni Orunmila Olofistas. Un tema particular es que algunos Oshas y Orishas tienen mltiples representaciones mientras que otros no. Los que tienen mltiples representaciones son Elegu, Ogn, Obatal, Yemay, Oshn, Oduduwa y Babal Ay.

    Tabla donde se muestran los Oshas y Orishas con sus representaciones

    Oshas y Orishas Representaciones

    Elegu Elegu Abaile Elegu Afr Elegu Agatigaga Elegu Agbanuku [Agbanuk] Elegu Akru Elegu Agongo Ogo Elegu Agg Mey

    Elegu Akesan Elegu Al Le Il Elegu Al Lu Bansh Elegu Alaroye Akokelebiy Elegu Aw Bara Elegu Barakikeer Elegu Bara Ala Asuayo [Lasuayo]

    Elegu Biawoon Elegu Eborikeke Elegu Eluf Elegu Agere Kikeo [Kinkee] Elegu Kinkey Elegu Aanki

    Eshu Eshu Abalonke Eshu Abanulue [Abainukue] Eshu Abarikoko [Aberekoko] Eshu Adawa Eshu