18.-webmin-centos

8
Anaitis Cabrera Garcia 2009-3383 SO-3 Instructor: JoseDoñe CENTOS Este tutorial será realizado en CentOS 5.5 WEBMIN Webmin es un programa que nos permite desde una página web administrar casi completamente nuestro sistema Linux. Desde que lo tengo instalado puedo decir con toda sinceridad que mi vida ha cambiado completamente. A través de Webmin creo database, configuro sendmail, reviso los procesos que están corriendo y muchas otras cosas. Si queremos utilizar webmin tenemos que instalar perl (un lenguaje de programación usado por webmin) openssl (para acceder a las páginas de webmin de modo seguro) y perl-Net-SSLeay, una extensión en perl para el uso de openssl. Instalamos los programas necesarios con el comando (distribución centOS): yum install perl openssl openssl-devel perl-Net-SSLeay.

Upload: andru-santana

Post on 13-Nov-2014

19 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Curso de Centos

TRANSCRIPT

Page 1: 18.-WEBMIN-CENTOS

Anaitis Cabrera Garcia 2009-3383 SO-3 Instructor: JoseDoñe CENTOS

Este tutorial será realizado en CentOS 5.5

WEBMIN

Webmin es un programa que nos permite desde una página web administrar casi

completamente nuestro sistema Linux. Desde que lo tengo instalado puedo decir

con toda sinceridad que mi vida ha cambiado completamente. A través de Webmin

creo database, configuro sendmail, reviso los procesos que están corriendo y

muchas otras cosas.

Si queremos utilizar webmin tenemos que instalar perl (un lenguaje de

programación usado por webmin) openssl (para acceder a las páginas de webmin

de modo seguro) y perl-Net-SSLeay, una extensión en perl para el uso de openssl.

Instalamos los programas necesarios con el comando (distribución centOS):

yum install perl openssl openssl-devel perl-Net-SSLeay.

Page 2: 18.-WEBMIN-CENTOS

Anaitis Cabrera Garcia 2009-3383 SO-3 Instructor: JoseDoñe CENTOS

Creamos una carpeta donde vamos a instalar webmin: mkdir /usr/local/webmin.

Descargaremos el programa de webmin desde la siguiente página

http://sourceforge.net/projects/webadmin/files/webmin/1.500/webmin-

1.500.tar.gz/download?use_mirror=ufpr

Cuando descarguemos el programa compila lo ubicaremos en la siguiente ruta

carpeta /usr/src.

Page 3: 18.-WEBMIN-CENTOS

Anaitis Cabrera Garcia 2009-3383 SO-3 Instructor: JoseDoñe CENTOS

Luego que ubicamos el archivo en la ruta deseada lo descomprimimos con la

siguiente línea de comando: tar -xf webmin-1.500.tar.gz.

Podemos usar el navegador de archivos para ubicar el paquetes

Page 4: 18.-WEBMIN-CENTOS

Anaitis Cabrera Garcia 2009-3383 SO-3 Instructor: JoseDoñe CENTOS

Nos colocamos en la carpeta donde está el paquete y lo descomprimimos

En este caso esta en la carpeta /usr/src, como lo muestra el comando pwd

/

Luego que lo descomprimimos entramos en la carpeta creada: cd webmin-1.500 e

iniciamos la instalación con la siguiente línea de comando: ./setup.sh

/usr/local/webmin.

Nos aparece algo como la imagen siguiente:

Page 5: 18.-WEBMIN-CENTOS

Anaitis Cabrera Garcia 2009-3383 SO-3 Instructor: JoseDoñe CENTOS

Hacemos clic en Enter y aparecerá Log file directory [/var/webmin]. Hacemos clic en

Enter una vez mas y nos aparecerá: Full path to perl (default /usr/bin/perl).

Page 6: 18.-WEBMIN-CENTOS

Anaitis Cabrera Garcia 2009-3383 SO-3 Instructor: JoseDoñe CENTOS

Hacemos clic Enter otra vez y nos aparecerá: Web server port: (default 10000). En esta

parte escribimos 25000 y hacemos clic en Enter.

A continuación escogemos un nombre de usuario de administrador, una

contraseña, la repetimos, elegimos usar SSL y le decimos que queremos que

webmin arranque al boot de nuestro servidor linux.

La instalación inicia:

Page 7: 18.-WEBMIN-CENTOS

Anaitis Cabrera Garcia 2009-3383 SO-3 Instructor: JoseDoñe CENTOS

Si nos aparece un error debido al certificado debemos añadir la excepción.

Una vez terminada la instalación podremos empezar a usar nuestro sistema de

administración abriendo Firefox (u otro navegador) y digitando la dirección Ip o

nombre de dominio del servidor seguido de: 25000.

Page 8: 18.-WEBMIN-CENTOS

Anaitis Cabrera Garcia 2009-3383 SO-3 Instructor: JoseDoñe CENTOS

Acuérdense que para acceder a la página de webmin, si tienen instalado un

cortafuego (firewall) tienen que abrir el puerto 25000 protocolo TCP o 10000 sin

conservas el puerto default.

Para un paquete mas actualizado de webmin

http://www.pinguinosycia.com/instalacion-webmin-en-centos-5/