18 de febrero

24
Será el PAN quien decida al candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, donde contenderá en alianza con el PRD y el PT; el acuerdo, plasmado en cláusula respectiva, fue determinante para que se concretara la coalición PAN-PRD-PT para las elecciones de julio próximo / 3 OAXACA DE JUáREZ, LUNES 18 DE FEBRERO DE 2013 / éPOCA II, AñO 6, NúMERO 2178 18 CLASIFICADOS ADIARIO Pregunta por nuestros espacios INFORMES A: 513 53 11 Y 502 67 75 internacional / 11 Reelige Ecuador a Rafael Correa El Presidente de Ecuador, Rafael Correa, declaró su vic- toria en los comicios del domingo luego de que resul- tados extraoficiales arrojaron que obtuvo un voto abru- mador que le da cuatro años más para ampliar su “re- volución ciudadana” de corte socialista. PRD entrega al PAN la capital ¿Gemelos? marquesina / 21 deportes / 16 Ganan en casa El premio de consolación para el PRD fue el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec. El presidente del Partido Acción Na- cional le “ganó” Oaxaca al presidente del Comité estatal perredista, Rey Morales. Foto: Cortesía

Upload: adiario-oaxaca

Post on 24-Mar-2016

231 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Edicion 18 de febrero

TRANSCRIPT

Page 1: 18 de febrero

Será el PAN quien decida al candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, donde contenderá en alianza con el PRD y el PT; el acuerdo, plasmado en cláusula respectiva, fue

determinante para que se concretara la coalición PAN-PRD-PT para las elecciones de julio próximo / 3

oaxaca de juárez, lunes 18 de febrero de 2013 / época II, año 6, número 2178

18

CLASIFICADOS ADIARIOPregunta por nuestros espacios

INFORMES A:513 53 11 Y 502 67 75

internacional / 11

Reelige Ecuador a Rafael Correa

El Presidente de Ecuador, Rafael Correa, declaró su vic-toria en los comicios del domingo luego de que resul-

tados extraoficiales arrojaron que obtuvo un voto abru-mador que le da cuatro años más para ampliar su “re-

volución ciudadana” de corte socialista.

prd entrega al pan la capital

¿Gemelos?

marquesina / 21

deportes / 16

Ganan en casa

El premio de consolación para el PRD fue el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec. El presidente del Partido Acción Na-cional le “ganó” Oaxaca al presidente del Comité estatal perredista, Rey Morales.

Foto

: Cor

tesí

a

Page 2: 18 de febrero

lunes 18 de febrero de 2013Editorial / 2 adiario / editor [email protected]

ContaCto

InformaCIón

Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Lic. Luciano Pacheco LugoPresidente del

Consejo Editorial

Nadia Karina SanabiaDirectora editorial

EdiciónEdgar Andrés

Mayra JiménezAlonso Pérez

DiseñoOsvaldo J. Barrita Patrocinio García

Hugo Mora

Sociales

Angreth García

[email protected]

Elvia SalinasSara Castillo

Mario LagunesJesús Espinoza

Producción Álvaro Hernández

Ángel R. Torres Velasco

Rotativa / DistribuciónMario Lagunes

Emmanuel Chavez

DiRECCión Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo

Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

TEléfonoS(01 951) 513-53-11

502-67-7501-800-836-75-57

SiTio wEb:www.adiariooaxaca.com

CoRREo ElECTRóniCo:

[email protected]

adiario es un periódico de distribución GRATUITA que

circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo del título adiario pasión por informar Nº 04-2009-012715021900-101

otorgado por la Dirección Gene-ral de Derechos de Autor, SEP

Revistas y Publicaciones Impre-sas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta.

Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE

NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca

de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

directorio

Interesad@s / comunicarse al 513 53 11 [email protected]

Empresa importante

solicitaRepartidor

Responsable Licencia de motociclista

Seriedad absoluta

Actitud de trabajo

Indispensable disponibilidad de horario

Editorial ] Violencia… sigue

A inicios del presente año, la consultora especialis-ta en temas de inteligen-cia y seguridad, Stratfor,

prendió los focos rojos en México; su análisis indicó que la contención de la delincuencia y violencia provo-cada por el narcotráfico no lograría contenerse en el corto plazo.

Más aún, el pronóstico fue que la violencia aumentaría como pro-ducto de la fragmentación de los cárteles.

Los “Zetas”, según Stratfor, fue-ron el grupo criminal más activo y con mayor control territorial; en tanto, el Cártel de Sinaloa liderado por Joaquín “El Chapo” Guzmán, consolidó su presencia en algunas de las plazas más lucrativas del país. Así, son estos dos grupos que libran la encarnizada lucha por las plazas

los que mantendrán en vilo la segu-ridad en México.

En contraparte a los “Zetas” y los “Sinaloa”, el Cártel del Gofo perdió poder como organización autónoma al grado que sólo podrá sobrevivir en la medida que reciba apoyo de gru-pos criminales con mayor enverga-dura, afirmó la consultora.

Para Stratfor, la única vía para re-ducir la violencia es que uno de los dos grupos venza al otro o, en otro muy remoto escenario, que pacten.

Así pues, la estrategia de seguri-dad recién presentada por el Presi-dente no traerá, como la inmensa mayoría de los mexicanos lo intuye, resultados rápidos.

Analiza Stratfor en su informe anual sobre los cárteles de la droga en México titulado “La guerra contra el narco: violencia persistente y un nue-

vo presidente”, que en 2013 México enfrentará un panorama sombrío en materia de seguridad.

A la letra: “La violencia seguirá siendo una amenaza para la ciudada-nía, la policía, los militares y los em-presarios. La disputa por las rutas de tráfico de droga y las constantes rup-turas al interior de los cárteles, po-drían causar un aumento general de la violencia”.

Stratfor particularmente hizo re-ferencia a los estados de Veracruz y Jalisco, donde puede aumentar la vio-lencia… Pero Morelos. Michoacán y Guerrero, al parecer, no quieren que-darse atrás.

Veremos qué respuesta con he-chos dará el Gobierno Mexicano al complejo panorama. Y el tiempo irá cumpliendo, o no, los pronósticos de Stratfor.

sábado 9 de junio de 2012

ContaCto

InformaCIón

Editorial / 2 adiario / editor [email protected]

Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Lic. Luciano Pacheco Lugo

Presidente del Consejo Editorial

Nadia Karina SanabiaDirectora editorial

Edición

Edgar AndrésMayra JiménezAlonso Pérez

Diseño

Osvaldo J. BarritaAlejandro Rosales

Hugo Mora

Ventas

[email protected]

Producción

Alfredo Osorio MendiolaÁlvaro Hernández

Rotativa / Distribución

Ricardo HernándezEmmanuel Ortiz

DiRECCión Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo

Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

TEléfonos(01 951) 513-53-11

502-67-7501-800-836-75-57

siTio wEb:www.adiariooaxaca.com

CoRREo ElECTRóniCo:

[email protected]

adiario es un periódico de distribución GRATUITA que

circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo del título adiario pasión por informar Nº 04-2009-012715021900-101

otorgado por la Dirección Gene-ral de Derechos de Autor, SEP

Revistas y Publicaciones Impre-sas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta.

Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE

NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca

de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

directorio

Cada vez se acerca más el día de las elecciones y arrecian las descalificaciones entre los

representantes de las diversas fuer-zas políticas y sus huestes.

Los ciudadanos de a pie miran escandalizados el grotesco espectá-culo. ¿O creen ustedes, señores polí-

ticos, que a los ciudadanos les im-portan ustedes un rábano? No. Les importan sus vidas, su economía, lo que pasa con sus hijos, en el traba-jo, el paro, el tráfico, el costo del pa-saje… eso les importa a los votan-tes.

Ustedes, con sus espectaculares,

su “spotiza”, sus sonrisas colgate y sus dedos flamígeros son “flor de un día”, o de tres meses, máximo.

La sociedad los ve como mal ne-cesario. Y, saben otra cosa, aunque sus asesores les puedan decir lo contrario, los oaxaqueños no quere-mos incertidumbre.

Queremos que el proceso electo-ral sea justo, que se cuenten bien los votos, que se definan los ganado-res… y a seguir con la vida cotidia-na.

Esa, donde la justicia es para los ricos y donde ustedes vuelven a ser lo de siempre… seres distantes.

:vimagen adiario

sEs más grande el ham-bre que la vergüenza… aplíquelo con los ejem-plos que usted desee.

¿Y…?

Editorial ] Elecciones, más cercanas

Radiopasillo Político

] La columna de los sábados

Que Antonio Iturribarría Bola-ños Cacho “disfrutará” del IEEPO poco tiempo, porque

en breve arribará el actual secretario de la Gubernatura de Gabino Cue Monteagudo, sí, otro Bolaños Cacho, pero este se llama Jaime… y dicen que es uno de los pocos “leales” que tiene --aún-- el gober.

] El conflicto con la Sección 22 tardó más tiempo del que espera-ban en resolverse, pero la nota la dio un muy alto funcionario estatal quien, aseguran, lloraba en las me-sas de negociación con los rijosos sindicalizados. ¿Quién será? ¡Se sor-prenderían! Se los dejamos de tarea.

] Chinto tapa chinto. Pues eso pa-rece que pasa con las andanzas de algunos miembros del clero, aunque intenten voltear la tortilla. Referente a la acusación de pederastia contra un cura de nombre Gerardo Silvestre Hernández, la Comisión Diocesana encargada de investigar este tipo de hechos entre los de sotana, se fue

con todo contra aquellos que acusó “difaman”, “basados en infundios y rumores”.

] Para que no quedara duda de la soberbia, indicaron también que el ataque NO ES CONTRA UN PRE-SUNTO PEDERASTA, ¡no señor!, sino contra TODA LA IGLESIA, y más aún, que se atentaba contra la ¡fe católica!

] Bueno, hace unos días circuló en Twitter un señalamiento contra el padre Uvi --también conocido como Wilfrido Mayrén--, el troll @Justiciero-Cland acusó duramente a los defen-sores del presunto cura pederasta, entre los cuales, por su investidura y el cargo que ostenta, se encuentra precisamente el párroco de la iglesia de Xochimilco, quien, dicho sea de paso, es conocido por abanderar muy públicamente casos de defen-sa a los derechos humanos.

] Al tal @JusticieroCland le hac-kearon la cuenta y dieron a conocer su (supuesto) nombre: Juan Manuel

Díaz, además de poner a disposición de la red su foto, el nombre de su esposa, profesión de ella y los nú-meros celulares de ambos.

] Quien le hackea la cuenta a @JusticieroCland es otro troll, éste con nombre @Anonymousdownyb; en el timeline de @Anonymous-downyb se puede apreciar la conver-sación que sostiene con Wilfrido Mayrén @PadreUVI.

] En ellas, @PadreUVI escribe (re-firiéndose a @JusticieroCland): “Él puede calumniar, difamar y ofender pero a Él si, no lo toques: tiene la piel finita. Y llora con gran senti-miento...”

] “Jajaja Buena investigación. Des-enmascaraste a un farsante. Pero dé-jalo en Paz; es un llorón. No lo to-ques ni con pétalos...”

] De acuerdo con el señalamien-to del troll @JusticieroCland, el padre Uvi le envió un agresivo mensaje di-recto que reproducimos: “Qué pasó Juan Manuel? Saliste de piel finita..

No que eras casi casi Kaliman? Jaja-jaja Pinche trollecito de chocolate. Putito de mierda…”

] Para terminar, citaremos tres tuits de @JulioAstillero referentes al caso:

] “Un queso Oaxaca es infinita-mente menos enredado que las gri-llas, zancadillas e intrigas que exhi-be el arzobispado”.

] “Si no tuviera pruebas de de-nuncias vs #CuraPederasta, me ha-bría convencido nomás de ver la pa-tética reacción del Arzobispado”.

] “Confieso que cada vez me intri-ga más la descuadrada reacción del Arzob de Oaxaca. Demasiada torpe-za y urgencia por cerrar el caso”.

] “¿Qué habrá de fondo en el asunto del cura Gerardo Silvestre y su arzobispo protector como para que comentan tantos errores?”.

¿Tienes información privilegiada y pruebas que lo sustenten?, escribe

a [email protected] o a [email protected]

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

Page 3: 18 de febrero

lunes 18 de febrero de 2013Información general / 3 adiario / editor [email protected]

Jaime Guerrero

“Queremos que se inscriba la cláu-sula, al rato no van a querer respe-tar acuerdos como ya ha pasado en el Congreso y el gobierno”, así ini-ciaba el diálogo entre coalicionistas desconfiados que debían entregar el sábado pasado el convenio que estableciera ante el Instituto Estatal Electoral la intención de participar unidos --“Unidos por el Desarrollo” como quedó asentado el nombre de la alianza-- en las elecciones del próximo 7 de julio. ¿Qué exigía el PAN? Que en el documento se plas-mara que el candidato a la presi-dencia municipal de Oaxaca de Juá-rez saldría de las filas del albiazul y, en contraparte, el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec sería cedi-do al Partido de la Revolución De-mocrática.

El máximo inconforme, el di-putado federal perredista Hugo Jar-quín, era defendido vía telefónica por su “padrino”, René Bejarano, lí-der la corriente Izquierda Democrá-tica Nacional (IDN), a la que Jarquín pertenece; sin embargo no lograba avanzar contra la barricada que im-puso el PAN para defender el mu-nicipio capitalino que ganó en 2010 con Luis Ugartechea Begué como candidato.

Así, Juan Mendoza Reyes ga-naba la partida a Rey Morales Sán-chez, el líder estatal de los perre-distas.

“El PAN le apuesta a abande-rar la capital. Lo anunciamos desde un inicio, y lo mismo se respetarán los distritos que ganamos en 2010”, se escuchaba decir al líder albiazul. El PT, tercero en discordia, miraba apenas cómo se desarrollaban las negociaciones.

Estaban presentes muchas son-risas nerviosas, preocupadas por-que el acuerdo pasara sin que se tocaran sus posiciones: Estaba ahí el presidente de la Junta de Coordi-nación Política del Congreso local, Alejandro López Jarquín, el más so-nado aspirante al ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán; la también diputada Hita Ortiz, que quiere go-

“La coalición es un acierto que conduce a Oaxaca por el camino del desarrollo. Con esta coalición se rompen los tabúes de que el agua y el aceite no se pueden juntar”, manifestó Rey Morales, presidente del Comité Ejecuti-vo Estatal del PRD, al entregar el convenio de coalición para las elecciones del 7 de julio. Aunque existen aún graves indicios que confirman que el agua y el acei-te no pueden juntarse (aún), lo cierto es que la coalición “Uni-dos por la Paz y el Progreso” con-tinúa en Oaxaca, ahora “Por el Desarrollo”.

A este respecto, el delegado de la dirigencia del PRD, Marlon Berlanga, reportó que hay acuer-dos en el 80 por ciento de los mu-nicipios y el 90 por ciento de los distritos, donde se elegirá a dipu-tados.

“El PAN y el PRD, junto con el PT, han armado una estrate-gia de respetar los distritos y mu-nicipios ganados por cada uno de los partidos en 2010, sumar la fuerza para conquistar los que nos ganaron con la suma de vo-tación que hizo falta”, refirió el enviado de la dirigencia nacional del sol azteca.

El perredista confirmó que PAN y PRD tienen firmes ocho distritos cada uno; el PT, dos; y quedan por definir siete más. De los 153 municipios donde se re-novará el cabildo, hay acuerdos en al menos 130.

Asimismo rechazó explicar si pese a la cláusula existe la posibi-lidad de que los municipios acor-dados sufran modificaciones: “Pri-mero vamos a generar el consenso de que ‘X’ partido encabeza el mu-nicipio o distrito con diferentes ac-tores sin que se generen raspones para nadie y se sumen a todos los equipos a un acuerdo”, señaló.

Hay acuerdos en 18 distritos

“Unidos por el Desarrollo”,cede PRD Oaxaca al PAN ]El convenio de coalición para las elecciones de diputados y presi-

dentes municipales establece una cláusula que otorga la candidatu-ra de Oaxaca de Juárez al albiazul

Los presidentes estatales del PAN, Juan Mendoza, PRD, Rey Morales, y el delegado nacional del PT, Rafael Arellanes, tras entregar el convenio de coalición.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

bernar el municipio de Tlaxiaco; Je-sús Rodríguez, líder del FALP; quien buscaría la primera concejalía de Nochixtlán; y el diputado Pável Ló-pez, que buscará guarecerse como concejal en una regiduría capitalina.

Presente estaba también el teso-rero del Congreso, Anselmo García Ortiz, quien con el impulso del Frente por el Desarrollo y la Democracia pue-de alcanzar una curul plurinominal.

A Mendoza Reyes lo arropaban

únicamente integrantes del Comité Directivo Estatal y el subsecretario de Derechos Humanos de la Segego, Dagoberto Carreño.

Sin estar presente, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, Salomón Jara Cruz, fue pieza importante para que pasara el acuerdo para que el PAN llevara el candidato de la ciudad de Oaxaca, pidiendo a cambio el muni-cipio de San Juan Bautista Tuxtepec.

Leves jaloneos, algunos aspa-vientos y, al final, fue aceptada la cláusula que entrega el munici-pio capitalino al PAN y Tuxtepec al PRD, con la posibilidad de realizar encuestas para medir a los candi-datos mejor posicionados. 20 mi-nutos antes de las 24:00 horas, las cúpulas del PAN-PRD-PT se enfila-ron al IEEPC para registrar el acuer-do político por el que unen fuerzas para enfrentar al PRI.

Enfilados: Los diputados Alejandro López Jarquín e Hita Ortiz Silva se preparan presuntamente para pugnar por la candidatura de la coalición en los distritos de Xoxocotlán y Tlaxiaco, respectivamente.

140 días faltan para la elec-ción del 7 de julio

Page 4: 18 de febrero

lunes 18 de febrero de 2013Información general / 4 adiario / editor [email protected]

Jaime Guerrero/ alondra olivera

Tras renunciar a sus cargos en el go-bierno municipal, el ex director de Desarrollo Social, Francisco Reyes Cervantes, y el ex secretario Técnico de esta misma administración, Helio-doro Caballero Valencia, levantaron la mano para ir por la candidatura de la coalición PAN-PRD-PT, en sustitu-ción de Luis Ugartechea Begué.

Reyes Cervantes fue el primero en realizar el anuncio, quien fuera delegado de la Procuraduría Fede-ral de Protección al Ambiente (Pro-fepa) y la Comisión Nacional Fores-tal (Conafor) se hizo acompañar de cuatro regidores panistas.

El ex funcionario, quien ha sido señalado por presuntos actos de co-rrupción a su paso por la Profepa y Conafor, aseguró que su partido, Ac-ción Nacional, aplicó ayer una encues-

ta para definir a su abanderado para la próxima contienda del 7 de julio. No obstante, la dirigencia estatal albiazul desmintió el presunto sondeo.

Mientras tanto, Reyes Cervan-tes aseguró tener la capacidad para competir con cualquier aspirante y confió en el respaldo de los panistas y la sociedad para obtener la candi-datura y después el triunfo.

El panista apuesta por conti-nuar el trabajo desarrollado por el

Renuncian panistas;van por la presidencia

gobierno municipal que encabeza Luis Ugartechea Begué, para conso-lidar el desarrollo de la capital, dijo.

Otro aspirante azulEn tanto, Heliodoro Caballero Va-lencia, quien el pasado viernes re-nunciara al cargo de secretario Téc-nico del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, también anunció su aspi-ración por la candidatura del PAN a la presidencia municipal, a través de la coalición con el PRD-PT.

Caballero Valencia aseguró con-tar con la experiencia, capacidad, honorabilidad y el respaldo necesa-rio para participar en el proceso in-terno de su partido.

En ese sentido, adelantó que realizará una encuesta de manera personal para conocer su posición entre la militancia panista y capita-linos, que le indiquen sus posibilida-des reales para participar.

Asimismo, exigió al Comité Eje-cutivo Nacional del PAN no injerir

en el proceso de la elección de can-didato ni “meter mano negra”, pues se requiere de un proceso legal y transparente.

También, llamó a evitar las imposiciones, que sólo resta-rían simpatizantes al blanquia-zul. “Que sean los simpatizantes del PAN, los adherentes y activos quienes elijan quién quieren que sea su candidato. Necesitamos que sea un proceso abierto a toda la sociedad y no una simulación”, demandó.

“Cuento con la experien-cia, capacidad, honora-

bilidad y el respaldo necesario para participar en el proceso interno de mi partido”.

Francisco reyes cervantes

“Necesitamos que sea un proceso abierto a toda

la sociedad y no una simula-ción”.

Heliodoro caballero

153 presidencias municipales por

partidos políticos

42 diputaciones locales se elegi-

rán el próximo 7 de julio.

Dos panistas más se suman para aspirar a la silla capitalina.

]Heliodoro Caballero y Francisco Reyes dimitieron a sus cargos en el Ayuntamiento capitalino, aspiran a la candidatura de la coalición PAN-PRD-PT

Foto

: Cor

tesí

a

Foto

: Cor

tesí

a

Foto

: Cor

tesí

a

Jaime Guerrero

Lo que sería una Asamblea Muni-cipal para elegir a delegados nume-rarios para el Consejo Político Na-cional del Partido Acción Nacional (PAN), se convirtió en una exhibida de funcionarios federales, estatales y municipales de ese instituto políti-co, por adeudar sus cuotas al Comi-té Directivo Municipal del albiazul, que por disposiciones de estatutos deben aportar cada mes.

Más de una veintena de funcio-narios panistas federales, estata-les y municipales fueron exhibidos ayer, durante el pleno de la Asam-blea, por el dirigente municipal, So-tero Santiago.

Los albiazules oaxaqueños

Exhiben a panistas morosos ]Por no pagar sus cuotas al Comité Municipal albiazul, funcionarios de este partido fueron señalados por la militancia

adeudan entre 1 y 22 meses de cuo-tas partidistas, que de acuerdo con sus estatutos, se establecen del 10 por ciento del sueldo mensual por los puestos que ostentan.

Al presentar su informe de acti-vidades, Sotero Santiago ventiló que deben ocho funcionarios federales, cinco estatales y 10 municipales.

Entre las listas proyectadas en un equipo multimedia, se encon-traban los nombres del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, con un mes de adeudo; Gabriela Vargas Varela, con cinco meses y aguinaldo 2012; Feli-pe Heredia Marín, 21 meses y agui-naldo 2011-2012; Isaías Valdés Mar-tel con 21 meses y aguinaldo 2011-2012; Gerardo Rivera Martínez con 20 meses y aguinaldo 2011-2012.

Entre otros funcionarios muni-cipales estaban: Bernardo Somoha-

no, quien adeuda 25 meses y agui-naldo 2011-2012; Samuel Estudi-llo con 25 meses y aguinaldo 2011-2012; Francisco Moreno Ibáñez con 13 meses y aguinaldo 2011.

De igual forma adeudan la re-gidora Flor Hernández Quero con 14 meses y aguinaldo 2012-2013; Amanda Avendaño Cházari con seis meses y aguinaldo 2012.

Otros que fueron expuestos son Francisco Reyes Cervantes, ex delegado de la Profepa y Conafor; Javier Castellanos García, actual delegado de Liconsa; Jorge Valen-cia, Aída Valencia, Víctor Manuel Aguilar Gutiérrez.

El tema dividió a los panistas. Por un lado, un bloque pidió san-ción para los panistas incumplidos, mientras que otros repudiaron la exhibición pública que se hizo sobre los deudores.

Finalmente, Sotero Santiago re-veló que a muchos de los que se en-contraban en lista ya habían sido re-queridos para saldar su deuda sin

entre los deudoresdestacan:

] Luis Ugartechea Begué - 1 mes de adeudo.

] Gabriela Vargas Varela - 5 meses y aguinaldo 2012.

] Felipe Heredia Marín - 21 meses y aguinaldo 2011 y 2012.

] Isaías Valdés Martel - 21 me-ses y aguinaldo 2011 y 2012.

] Gerardo Rivera Martínez - 20 meses y aguinaldo 2011 y 2012.

que hasta el momento hayan aten-dido el llamado de atención.

Hasta el presidente municipal debe un mes de cuota, la cual as-ciende al 10% de su sueldo.

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

Page 5: 18 de febrero

lunes 18 de febrero de 2013Información general / 5 adiario / editor [email protected]

ALONDRA OLIVERA

El dirigente de la Unión de Tra-bajadores de la Educación (UTE), Rogelio Vargas, advirtió una po-sible confrontación entre maes-tros del nivel secundaria en caso de que este lunes se lleve a cabo la elección del representante en este departamento.

Aunque deslindó a esta co-rriente interna de la Sección 22 del SNTE del conflicto que persiste entre maestros de nivel Secunda-rias Técnicas de cara al relevo de la jefatura, señaló que la inconfor-midad existente podría tener con-secuencias.

En conferencia de prensa, ase-guró que en ningún momento han intervenido a favor o en contra de

las regiones a las que representan hay una seria inconformidad con el proceso.

Y es que, explicó, la convoca-toria y elección de los cinco as-pirantes a la jefatura sufrió una serie de irregularidades, “por lo que existen candidatos que no son elegibles por haber incurri-do en anomalías e incumplido con los requisitos que marca la convocatoria”.

Acompañado por Citlalli de Je-sús Ortiz, también dirigente de la UTE, señaló la existencia de inte-

reses económicos por parte de un grupo de 40 profesores quienes por una plaza de profesor con 20 horas cobran 80 mil pesos.

Por estas anomalías responsa-bilizaron directamente al represen-tante de Valles Centrales, Carlos Sánchez Juárez, quien “es el más in-teresado que se lleve a cabo el pro-ceso”.

Por lo mismo exigieron a las co-misiones Electoral y Política de la Sección 22 parar el proceso y que “por ningún motivo se emitan las boletas electorales”.

Ambos dirigentes acusaron a los dirigentes estatales de querer “sor-prender a maestros del nivel secun-daria e imponer al profesor Carlos Sánchez, por lo que hicieron un lla-mado a estar atentos ante este pro-ceso y no acudir a la votación que se pretende realizar hoy”.

“Los compañeros no deben va-lidar un proceso en donde se quiere imponer ‘un charro’ que va en con-tra del movimiento”, dijo uno de los dirigentes tras hacer el llamado a los mentores a revelarse contra es-te proceso.

Exige UTE a S-22 parar elección en Secundarias ] La Unión de Trabajadores de la Educación llamó a

maestros de secundaria a “rebelarse” contra la elección de representante: “Se busca imponer a un charro”, acusan

80 mil pesos

cobran 40 maestros del nivel Secundarias Técnicas por im-

partir 40 horas clase a la sema-na, denunció Rogelio Vagas,

líder de la UTE. Por estas ano-malías señaló al candidato de Valles Centrales, Carlos Sán-

chez.

alguno de los aspirantes que dispu-ta el departamento.

De acuerdo con el representan-te de una de las corrientes más ra-dicales al interior del magisterio oaxaqueño, entre los candidatos y

ALONDRA OLIVERA

Más de 20 mil alumnos de la Univer-sidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) se verán afectados debido al paro que realizará el Sindi-cato de Trabajadores Académicos de la Universidad (STAUO) ante la falta de respuestas a su pliego de de-mandas laborales.

El paro y cierre de las instala-ciones de la máxima casa de estu-dios iniciará a las 7:00 de la maña-na y concluirá a las 17:00 horas de este lunes y marca el inicio de una serie de protestas que podrían ra-dicalizarse en caso de que no exis-tan respuestas satisfactorias por parte de autoridades universita-rias, informaron representantes sindicales.

Agustín Hernández Monroy, di-rigente del STAUO, informó que a cuatro días de que venza el pla-zo para el estallamiento a huelga no hay avances en las negociacio-nes con la Universidad, por lo que la huelga sería inminente.

]La huelga del Sindicato de Traba-jadores Académicos de la UABJO está emplazada para el próximo viernes 22 de febrero: “No hay avances en negocia-ciones”, dice Agustín Hernández

Inicia con paro STAUO su semana prehuelga

Hernández Monroy indicó que por acuerdo de los agremiados al STAUO no permitirán que ninguna plática se dé posterior a las 19:00 ho-

ras, con lo cual cierran el paso a que a última hora y en la madrugada se den ofrecimientos sin que puedan consultarse con la base sindical.

“No queremos caer en ninguna irregularidad o que los agremiados piensen que acordamos sin haber-los consultado previamente”, mani-

festó Hernández Monroy.Agregó que el cierre de las ins-

talaciones de CU dará paso a una reunión informal con autoridades universitarias a la espera de que se hagan ofrecimientos formales ante la Junta Local de Conciliación y Ar-bitraje.

Hernández Monroy no descar-tó que el martes puedan continuar acciones de protesta para presio-nar a la Rectoría de la UABJO, “es-to solo se dará si no vemos avan-ces, por ello depende de la disposi-ción al diálogo y de las respuestas concretas”, asentó.

Entre las principales deman-das del sindicato se encuentra la revisión salarial y la reparación de violaciones a su contrato colectivo de trabajo. La huelga está empla-zada para el próximo viernes 22 de febrero.

“No queremos caer en ninguna irregularidad o

que los agremiados piensen que acordamos sin haberlos consultado previamente”.

Agustín Hernández Monroy

secretario general staUo

Este lunes, de 7:00 a 17:00 horas, trabajadores académicos realizarán un paro de labores en CU.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

Foto

: Age

ncia

s

Page 6: 18 de febrero

lunes 18 de febrero de 2013Información general / 6 adiario / editor [email protected]

Con el programa Un bebé, una res-ponsabilidad, vive tu adolescencia, el DIF Municipal de Oaxaca de Juárez pretende reducir el índice de emba-razos entre jóvenes de 12 a 16 años, así como concientizarlos sobre la responsabilidad que implica el cui-dado de una familia, para ello du-rante el primer bimestre del año ha visitado las escuelas secundarias técnicas número 1 y 108.

Durante una semana los alum-nos de tercer grado recibieron el ta-ller sobre prevención de embarazos no deseados, pláticas de sexualidad, plan de vida, plan familiar, preven-

ción de adicciones y convivieron du-rante 48 horas con un bebé virtual que demanda cariño y atención.

En esta ocasión, los padres y madres de familia también se invo-lucraron en esta iniciativa y recibie-ron una plática en la que se les infor-mó sobre el programa con la finali-dad de que se interesen y asuman su responsabilidad respecto a es-ta problemática. De acuerdo con el Inegi, en Oaxaca existen 22 mil mu-jeres entre 12 y 19 años que ya son madres de por lo menos un hijo, de las cuales mil 105 viven en el muni-cipio de Oaxaca de Juárez.

ALONDRA OLIVERA

Este fin de semana inició la mar-cha-caravana humanitaria de Ju-chitán de Zaragoza rumbo a la co-munidad de Álvaro Obregón por parte de organizaciones en resis-tencia a proyectos eólicos.

Cerca de 500 personas prove-nientes de cuatro municipios y 30 organizaciones con presencia es-tatal y nacional llevarán víveres al grupo de personas que se oponen al proyecto eólico considerado co-mo el más grande de América La-tina, el cual se encuentra a cargo de la empresa Mareña Renovables.

Vía un comunicado, la Unión de Comunidades Indígenas Za-potecas (Ucizoni) llamó a organi-zaciones defensoras de derechos humanos internacionales, al Go-bierno del Estado de Oaxaca y me-dios de comunicación para que se mantengan al tanto de lo que suce-da en el transcurso de la caravana.

De acuerdo con la organiza-ción existen amenazas y riesgos para los integrantes de la caravana, ya que presuntamente pistoleros contratados por Mareña Renova-bles impedirán el paso a la comu-nidad de Álvaro Obregón.

“La oposición al proyecto se de-be a que se trata de una imposición a la localidad, mediante el cual en la Barra Santa Teresa se instalarán 102 aerogeneradores mar aden-tro, que producirán energía eléctri-

Luego de afirmar que en el Istmo ningún proyecto entrará a la fuer-za porque los pobladores no están acostumbrados a que se les impon-ga nada, el diputado local Francisco García López aseguró que la paz so-cial y el desarrollo entre las comuni-dades no están peleados.

Por ello, es necesario y urgente que la empresa Mareña Renovables y el Gobierno del Estado cambien sus métodos y traten con respeto a la población para encontrar un pun-to de equilibrio entre la armonía y el progreso que se desea alcanzar, por-que el proyecto eólico debe cami-nar, si la comunidad así lo decide, pero sin filias ni fobias.

En entrevista, el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local destacó que la presencia de organizaciones y per-sonas ajenas que se suman al mo-vimiento opositor al proyecto de la empresa Mareña Renovables en Ál-varo Obregón no es una debilidad como lo ven el gobierno y la empre-sa, sino una fortaleza y es preocu-

Inicia caravana enapoyo a resistencia ]Organizaciones de derechos humanos y ambientalistas

partieron de Juchitán hacia Álvaro Obregón para llevar apoyo a pobladores que se oponen al proyecto de Mareña Renovables

Pugnas en el Istmo.

Foto

: 50

MM

Con bebés virtuales

DIF Municipal previene embarazos adolescentes

ca en beneficio de empresas como Coca Cola, Cemex, Gamesa y Bim-bo”, explica el comunicado.

Asimismo los inconformes exi-gen el cese y persecución a defen-

sores de los derechos de la tierra, quienes “por participar en accio-nes de oposición a este tipo de pro-yecto han sido víctimas de hostiga-miento”.

Foto

: Cor

tesí

a

Paz y desarrollo noestán peleados: FG

]El gobierno estatal y Mareña Renovables deben encontrar un punto de equilibrio para evitar enfrentamientos entre pueblos y familias, señala Francisco García

“Creo que los opositores, lo que quieren decir con

su postura es que no ha habi-do respeto. Tanto el gobierno como la empresa han cambia-do constantemente de ope-radores y creo que por eso no tienen confianza, sin embargo ambos grupos quieren ser es-cuchados y atendidos”.

FranCisCo GarCíadiputado local pRi

pante que se pretenda restarle im-portancia.

Agregó que efectivamente “no es solamente gente de Álvaro Obre-gón la que está participando en el movimiento y está creciendo por-que hay personas y organizaciones --que no son improvisadas--, que ven que el gobierno no ha encontra-

do la manera de convencer a la gen-te de la factibilidad del proyecto y recurre a otros mecanismos”.

El diputado por el distrito de Ju-chitán recalcó: “Nosotros no cree-mos que la aplicación de la ley sig-nifique represión y en el PRI he-mos sostenido que ningún proyec-to, por muy rentable, muy limpio o por mucho recurso que traiga para reactivar la economía e impulsar el desarrollo, justifica la división de fa-milias, el enfrentamiento entre pue-blos y el derramamiento de sangre.

“No estamos de acuerdo con eso, no coincidimos con los méto-dos que a veces las empresas no so-lo auspician, sino promueven para poder entrar a las comunidades”.

El legislador juchiteco llamó a la empresa a cambiar sus métodos de acción, y al gobierno a buscar meca-nismos “para encontrar el desarro-

llo y la paz que tanto promovieron en campaña; estos dos factores no están peleados, por el contrario, por eso me llama la atención el hecho

de que quieran a fuerzas hacer es-te proyecto, a fuerzas no va a entrar nada en el Istmo, nuestros paisanos no están acostumbrada a eso”.

El legislador tricolor.

Foto

: Cor

tesí

a

Page 7: 18 de febrero

lunes 18 de febrero de 2013Información general / 7adiario / editor [email protected]

AnA RodRíguez

Dos espeleólogos norteamerica-nos realizarán una expedición en una red de cavernas conocidas co-mo “El Boquerón”, que cruza un río subterráneo que podría desbordar-se y afectar a habitantes de una co-munidad indígena del Istmo de Te-huantepec.

Los especialistas William Stone y Nicasio Escamilla Elizaldi viajarán con un equipo técnico a la agencia municipal de San José del Paraíso, perteneciente al municipio de San-to Domingo Tehuantepec, donde se reporta un grave riesgo de inun-dación en la siguiente temporada de lluvias debido a que se ha tapado una caverna natural ubicada debajo del cerro El Centinela.

Habitantes advierten que po-drían perder sus bienes materiales, terrenos de cultivo, comunicación y servicios básicos si no se resuelve la obstrucción del agua en la gruta.

Refieren que debajo del cerro, en la zona conocida como El Bo-querón, cruza el río La Esperanza, que representa un serio peligro pa-ra la demarcación al no encontrar su cauce.

El director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Manuel Maza Sánchez, advierte que una misión de trabajo de dicho organis-mo acompañará a los espeleólogos a fin de brindarles la ayuda necesa-ria para el análisis de la situación.

Reconoció que la expedición fue consecuencia de una solicitud de auxilio que recibió el secretario Ge-neral de Gobierno, Jesús Martínez, por parte de un grupo de poblado-res que urgieron la intervención de autoridades estatales.

“Los habitantes demandan que los especialistas ingresen a la caver-na y verifiquen qué es lo que sucede, si hay algún problema en su interior, generado por algún sismo interno o por la acumulación de basura”, ex-plicó el funcionario.

Maza Sánchez agregó que de acuerdo con la denuncia de los ha-bitantes, la caverna se empezó a es-tancar desde hace algunos años y en días recientes se registra un as-censo en el nivel de agua, lo que ha provocado algunas inundaciones.

El titular del IEPC explicó que se trata de una oquedad de gran pro-fundidad donde el río penetra y flu-ye de manera natural cerca de la co-munidad del Paraíso.

“En su reclamo los habitantes nos refieren que no han ingresado a la caverna y piden que lo haga per-sonal que tenga el equipo adecua-do”, refirió.

Asimismo reconoció que debi-do al currículum y su trabajo reali-zado en otras cavernas de la entidad se decidió que sean William Stone y Nicasio Escamilla, quienes realicen la expedición.

Señaló que el gobierno estatal, basado en la investigación que ha-gan los especialistas, solicitará a la Comisión Nacional del Agua que

Porque la educación es una prioridad para el gobierno de Oaxaca, el Insti-tuto Estatal de Educación para Adul-tos (IEEA) lanzó la Cruzada Móvil por la Educación. Se trata de una estrate-gia que recorrerá comunidades y co-lonias para incorporar a las personas que se encuentran en condición de analfabetismo y rezago educativo a círculos de estudio. Esta estrategia iniciará en municipios y agencias de Valles Centrales, para después ampliarse hacia el resto de

las zonas de la entidad. Al dar el banderazo de salida a las bri-gadas de alfabetización, el coordina-dor de este esquema, Julio Audiffred Mijangos, señaló que a través de la Cruzada Móvil por la Educación, el gobierno del Gabino Cué Monteagu-do fortalece su compromiso de parti-cipar en la Cruzada Nacional contra el Hambre, convocada por el Presiden-te Enrique Peña Nieto, que también contempla el combate del analfabe-tismo y rezago educativo.

Inicia “Cruzada Móvil por la Educación”Fo

to: C

orte

sía

Al rescate del Paraíso

“Más que un riesgo”: IEPCPara Manuel Maza Sánchez, director de Protección Civil, Oaxaca es un “paraíso para los espeleólogos, porque se cuenta con el sistema de cavernas has-ta ahorita más grande que hay en el mundo”.

Detalló que anualmente acuden expediciones de diver-sas partes del mundo para co-nocer las cavernas y realizar trabajos de investigación, “por-que en los sitios se ha encontra-do una vasta fauna, flora, inclu-so paisajes subterráneos”.

“Creo que la red de caver-nas y ríos subterráneos que tie-ne Oaxaca lejos de representar un riesgo son un gran atractivo para el turismo internacional, principalmente el que está de-dicado a la investigación y las excursiones”, señaló.

]La agencia municipal San José del Paraíso se encuentra en riesgo de inundación luego de que las cavernas por donde pasa el río subterráneo La Esperanza quedara obstruido; Protección Civil ha recurrido a espe-leólogos norteamericanos para realizar una excursión de análisis

Se achica el estómago]] De]acuerdo]con]poblado-

res,]El]Boquerón,]“el]estóma-go]del]cerro]El]Centinela”,]por]donde]transita]el]río]La]Es-peranza,]tenía]una]superficie]abierta]de]30]metros;]basura]y]árboles]redujeron]hace]algu-nos]años]este]espacio]a]me-nos]de]diez]metros]y]ahora]si]hay]aún]dos]“es]mucho”.]

Expertos ]] William]Stone]y]Nicasio]Es-

camilla]Elizaldi]son]los]espe-leólogos]estadounidenses]que]conducirán]la]expedición]para]conocer]el]porqué]de]la]obs-trucción]de]las]cavernas.

Belleza de las cavernas.

apoye los trabajos de desazolve.

Falsas respuestasDe acuerdo con testimonios de po-bladores de San José del Paraíso, la agencia en la que se localiza El Bo-querón, su travesía por diversas ins-

tituciones ha sido extensa sin que se reciban respuestas reales. Incluso en la Secretaría General de Gobier-no se burlaron en un principio de su solicitud asegurando que las imáge-nes que presentaban eran “un foto-montaje”. En la Conagua les propu-sieron “esperar” hasta 2014 para re-cibir apoyo “porque el nuevo gobier-no apenas llega”.

El 29 de octubre de 2012, pobla-dores de San José se reunieron con el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, a quien le expusieron la situación obteniendo un compromiso de analizar la situa-

ción, sin embargo hasta ahora se ha-bía quedado como “un acuerdo en el aire”.

De acuerdo con los pobladores, El Boquerón es “como el estómago” del cerro El Centinela. Hace déca-das éste medía más de 30 metros de diámetro. Posteriormente, árboles y basura achicaron el paso hasta 10 metros y ahora, si había dos metros para que pasara el agua “era mucho”.

Esta agencia del Istmo de Te-huantepec ha sufrido inundacio-nes en los años 2000, con el paso del huracán Paulina, y en 2010, cuando se registraron en Oaxaca lluvias to-

rrenciales en al menos cinco regio-nes. Los pobladores advierten que además de la suya, con una nueva inundación podrían verse afectadas las comunidades Santa Isabel de la Reforma, Villa la Esperanza, Guigo-velaga y San Miguel, pertenecientes a los municipios de Santo Domingo Tehuantepec y Santiago Lachiguiri.

Foto

: Age

ncia

s

Page 8: 18 de febrero

lunes 18 de febrero de 2013Información general / 8adiario / editor [email protected]

ALONDRA OLIVERA

Los conflictos agrarios en Oaxaca no tienen pronta solución, ya que en la mayoría de los casos falta disposi-ción y voluntad de las partes; además de agentes externos involucrados que no contribuyen a dirimirlos.

Actualmente, en la entidad hay más de 130 conflictos agrarios, de los cuales 33 son considerados “fo-cos rojos”.

Este año, la aún Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) a través del programa de atención de Conflic-tos Sociales en el Medio Rural (Co-somer) tiene contemplado buscar la solución de 72 conflictos de este tipo en nuestro estado.

El titular de la dependencia, Mauricio Gijón Cernas, señaló que el Cosomer a nivel nacional, en este año tiene una bolsa de 656.2 millo-nes de pesos y la mayoría de los re-cursos corresponderá a la entidad para que pueda lograr la solución del mayor número de conflictos.

El funcionario federal explicó que son dos tipos de asuntos los que atiende este programa:

1.- Aquellos que resueltos jurídica-mente tengan de por medio una pro-blemática social o de hecho que impi-de la culminación total del conflicto.

2.- Los que jurídicamente no es-tán resueltos, pero enfrentan una problemática social.

Conflictos agrarios, laperpetua pesadumbre ]Más de 130 líos agrarios hacen de Oaxaca el estado que más

absorbe recursos para la resolución de estos problemas

otra comunidad además de la tierra también quiere parte del recurso, lo que no puede ser”.

Para un acuerdo de este tipo, ambas partes tendrían que estar de acuerdo a través de sus representan-tes comunales y avalados por una asamblea, de no ser así no se puede intervenir, atajó el funcionario.

Asimismo, el funcionario federal sostuvo que los conflictos agrarios en el estado no tienen pronta solución porque en muchos de los casos falta disposición y voluntad de las partes y hay agentes externos involucrados que no contribuyen a resolverlos.

Destacó que la injerencia de lí-deres locales, organizaciones socia-les, diputados locales, federales, as-pirantes y la descoordinación entre los niveles de gobierno han genera-do condiciones que no abonan para la solución definitiva.

Y es que en la mayoría de los casos hay intromisión de agentes externos, “no todos lo hacen en mal de las co-munidades, pero la mayoría sí, se sa-be quiénes son cómo actúan, a ello le abonamos que hay descoordinación entre los niveles de gobierno”, dijo.

Más de 300 muertes por conflictosDe acuerdo con el diputado local Flavio Sosa Villavicencio, en Oaxa-

De acuerdo con la delegación del Registro Agrario Nacional (RAN), la tierra social en Oaxaca es de siete millones 380 mil 880 hectáreas que equivale al 80 por ciento del territorio total del es-tado, de las cuales a la fecha se han certificado cuatro millones 457 mil 775 hectáreas, que repre-sentan unos 2 mil 200 núcleos agrarios, certificados tanto por

el Procede como por el Panat.El resto no se han podido cer-

tificar derivado a que un 50 por ciento o bien poco más de un mi-llón y medio de hectáreas enfren-tan disputas agrarias, limítrofes o conflictos internos entre los due-ños de los terrenos, el resto es por falta de interés, voluntad o des-atención, toda vez que la certifi-cación es voluntaria.

50% de la tierra social enfrenta conflictos

Todos contra todos]] La]injerencia]desde]líderes]

locales,]organizaciones]socia-les,]diputados]locales,]federa-les,]aspirantes]y]la]descoor-dinación]entre]los]niveles]de]gobierno]han]generado]condi-ciones]que]no]abonan]para]la]solución]definitiva.

mantiene asentamientos humanos.“Ahí Mixtepec ha cedido y le re-

conoce la zona en posesión de Yo-soñama, pero éstos no lo ven así, total que puede Cosomer dar una compensación a Mixtepec, pero la

De ahí, dijo, la SRA no atien-de conflictos agrarios, sino sociales que se presentan en el medio rural.

En promedio, en la entidad ba-jo el Cosomer se ejercen 80 millones de pesos que implican la solución de cinco conflictos, pero anualmen-te la cifra no baja mucho, porque así como se resuelven así se incluyen dado que existe una complejidad de asuntos, dijo Gijón Cernas.

Este año, indicó, esperan se pue-da concretar la solución entre Yo-soñama y Mixtepec, conflicto en el que existe una sentencia a favor del Tribunal Agrario de Mixtepec sobre las mil 700 hectáreas en pugna, pero que Yosoñama se niega a reconocer, pues en parte de la zona en pugna

La falta de voluntad política abona a incrementar el encono en las comunidades.

Foto

: Age

ncia

s

Los más sonados]] San]Juan]Mixtepec]y]Santo]

Domingo]Yosoñama

]] Cuilápam]de]Guerrero]y]San]Pablo]Cuatro]Venados.

]] San]Sebastián]de]las]Grutas]y]Ayoquesco]de]Aldama.

]] Santa]María]y]San]Miguel]Chimalapa.

]] Ixcatlán]y]Chalcatongo.

]] San]Bartolo]Yautepec]y]San]Juan]Lajarcia.

]] Santa]Martha]Chichihualte-pec]y]San]Juan]Novolaba.

]] San]José]Río]Manso]]y]Tuxtepec.]]

Todos datan de hace más de 40 años.

ca existen oficialmente 134 conflic-tos agrarios, lo que representa más de la cuarta parte de los 518 líos que atiende la Secretaría de la Reforma Agraria en todo el país.

Derivado de éstos, indicó, el saldo ha sido trágico al registrar más de 300 muertes por enfrentamientos, muje-res viudas y niños huérfanos.

“No son lejanas, ni pueden ser-lo todavía, las 16 muertes por el en-frentamiento entre Amoltepec y Za-niza, ni las de los 26 habitantes de Santiago Textitlán en la masacre de Agua Fría. Tan sólo el conflicto en-tre El Paraíso, Santiago Amoltepec y Santa Cruz Itundujia ha dejado, de 1944 a la fecha, una estela de más de 300 muertos, viudas y un número in-cuantificable de huérfanos”, expresó.

Líos por doquierSeñaló que además de la Sierra Sur, hay conflictos por límites en Sierra Norte, Mixes, Valles Centrales y el Istmo de Tehuantepec.

“La conflictividad agraria en Oaxaca es un polvorín, que sólo es-pera una chispa para incendiar al estado. No olvidemos que los gran-des acontecimientos en la histo-ria de nuestro país están ligados a procesos relacionados con la pose-sión de la tierra”, destacó el diputa-do petista.

50% del]territorio]social]oaxaqueño]

se]encuentra]en]disputa.

40 años]en]activo,]como]mínimo,]

tienen]los]líos]más]añejos.

33 conflictos]son]considerados]

“focos]rojos”]debido]a]su]com-plejidad.

72]líos]agrarios]pretende]la]Co-somer]resolver]este]año]en]

Oaxaca.

El dato]] La]SRA]no]atiende]conflictos]

agrarios,]sino]sociales]que]se]presentan]en]el]medio]rural.

Foto

: Age

ncia

s

Page 9: 18 de febrero

lunes 18 de febrero de 2013 9adiario / editor [email protected]

16 de febrero de 2013

Page 10: 18 de febrero

lunes 18 de febrero de 2013Nacional / 10adiario / editor [email protected]

La cual se realizará en el

el JARDIN ETNOBOTANICO

22 de febrero.

Para mayores informes comunícate al:

Podrás participar en la rifa de:

Secretaría de Turismo y Desarrollo EconómicoGobierno del Estado de Oaxaca

2010 - 2016

Inscríbete hasta el 18 de Febrero

Inscribe tu matrimonio en cualquiera de las oficialías del centro:

MUNICIPAL

51-6-34-02 y 51-4-39-11 @regciviloax

2013

Inicia a partir de las 16:00 horas con una tradicional calenda.

Lugar de salida: A un costado de Facultad de Derecho de la UABJO sobre Macedonio Alcalá

Un viaje de luna de miel a las Bahias de Huatulco

Un vestido de novia, confeccionado por Fabiola Calvo

Dos vales para Hefestos Moda y Accesorios

Seis arreglos de belleza en Estética Actual de Pepe Estilista

Artículos para el hogar

Amenizará la Banda de Música de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Estado Mayor ya tiene timbre postalEl Presidente Enrique Peña Nieto canceló ayer el timbre postal conmemorativo del Día del Es-tado Mayor Presidencial, que se celebrará cada 18 de febrero.En el salón de Acuerdos de Palacio Nacional, el general Roberto Francisco Miranda Moreno, jefe del Estado Mayor Presidencial, agradeció al mandatario y aseguró que por primera vez así se reconocerá a esta institución que tiene como referente la mística de hacer de la lealtad una profesión.

CUERNAVACA, Morelos, febrero 17 (Agen-cias).- Tres jóvenes resultaron lesionados de bala después de que un grupo armado ingresó a una fiesta que se realizaba en la colonia Al-ta Vista, de la capital, una de las más violentas, confirmó la policía de Cuernavaca.

La policía local informó que alrededor de las 4 de la madrugada del domingo, mientras

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, febrero 17 (Agencias).- Un incendio que se registró ayer en la comunidad de Lázaro Cárdenas, del municipio de Arriaga en la región Istmo Cos-ta de Chiapas, ocasionó el siniestro de una docena de viviendas y que varias familias de esa zona fueran evacuadas, además de que tres personas resultaran intoxicadas y una más con quemaduras de primer grado.

De acuerdo con Protección Civil, actual-mente no se cuentan con reportes de perso-nas desaparecidas, sin embargo el incendio ha-

bría afectado, hasta ayer, alrededor de cien hec-táreas de pastizales y se fortaleció ante las fuer-tes ráfagas de vientos que se presentaron en Chiapas a causa de los frentes fríos 26 y 27, por lo que se extendió de manera inmediata.

Hasta las 18 horas de ayer, el fuego se en-contraba controlado en un 70 por ciento, combatiéndolo desde tres frentes: La Baldi-viana, López Mateos y La Soledad. En total sumaron 100 elementos de diversas depen-dencias federales, estatales y municipales, quienes trabajaron en combatir el incendio.

Ataca comando a universitarios ]Hay tres heridos, uno de gravedad

Datos ] Lugar: Barrio Alta Vista, Cuernavaca,

Morelos.

] Hora: 4 a.m.

] Víctimas: Alrededor de 80 estudian-tes de la Facultad de Contaduría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

] Delincuentes: Aproximadamente 15 hombres armados.

] Hechos: El comando armado entró en la casa mientras se realizaba una fies-ta de estudiantes universitarios. Las víc-timas fueron despojadas de dinero en efectivo, teléfonos móviles y otras perte-nencias por los atacantes, que dispara-ron sus armas cuando algunos estudian-tes ofrecieron resistencia.

] Lesionados: Tres, uno de ellos de gra-vedad por un impacto de bala en el ab-domen. Los otros dos, incluyendo una mujer, sufrieron heridas en un brazo y una pierna, respectivamente.

se celebraba un reunión social, un grupo de 15 delincuentes irrumpió con armas de fuego y robó las pertenecías de los jóvenes.

Sin embargo, algunos de los jóvenes en-fiestados opusieron resistencia y los delin-cuentes dispararon contra ellos hiriendo a tres, uno de ellos de gravedad.

Los paramédicos trasladaron a los tres le-sionados a un hospital privado, uno de ellos fue reportado en estado crítico en el traslado, pero hasta este momento no se tienen noti-cias actuales de su estado clínico.

La policía de Cuernavaca confirmó que la fiesta la celebraban jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Morelos, violento.

Foto

: Age

ncia

s

Incendio en Chiapas arrasa 100 hectáreas

Las fuertes ráfagas de viento que se presentaron en Chiapas a causa de los frentes fríos 26 y 27 provocaron que el siniestro se extendiera de manera inmediata.

]Viviendas siniestradas, familias evacuadas y perso-nas intoxicadas, otros saldos

Foto

: Age

ncia

s

Ubicación ] Arriaga es una ciu-

dad al suroeste del estado de Chiapas y uno de los 122 muni-cipios que conforman dicho estado. Se ubi-ca en los límites con Oaxaca, específica-mente, con el munici-pio de San Pedro Ta-panatepec. Según el censo de 2010 cuen-ta con 24 mil 447 ha-bitantes.

Foto

: Age

ncia

s

Page 11: 18 de febrero

lunes 18 de febrero de 2013Internacional / 11adiario / editor [email protected]

En la capital acude a:

1a., 2a. y 3a. o�cialía, ubicadas en Armenta y López 1038, Col. Centro.

4a. o�cialía, ubicada en Vicente Guerrero 114, Col. Miguel Alemán.

5a. o�cialía, ubicada en Mario Peréz Ramírez s/n, Col. Reforma, en el hospital "Aurelio Valdivieso".

6a. o�cialía, ubicada en García Vigil 602, Col. Centro.

Al interior del estado, acude a la o�cialía más cercana a tu domicilio.

Mayores informes al 5143911 y lada sin costo 01800 27 65 300

www.registrocivil.oaxaca.gob.mx regciviloax Registro Civil Oaxaca

QUITO, Ecuador, febrero 17 (Agen-cias).- El Presidente de Ecuador, Ra-fael Correa, proclamó ayer domingo su victoria para un segundo man-dato de cuatro años con un discur-so ante miles de simpatizantes des-de el balcón del palacio presidencial de Carondelet, en el centro colonial de Quito, Ecuador. Los resultados oficiales todavía no eran difundidos cuando dio su discurso.

WASHINGTON, EUA, febrero 17 (Agen-cias).- La Casa Blanca quiere que la nueva reforma migratoria permita a los inmigran-tes indocumentados conseguir la residen cia permanente legal en Estados Unidos en ocho años, según el borrador de propuesta.

Las dos cámaras del Congreso de EUA están trabajando en un proyecto de refor-ma para el cual el Presidente Barack Obama propone una mayor seguridad en la frontera sur, que los empresarios comprueben el esta-tus migratorio de sus trabajadores en el pla-zo de cuatro años y que los 11 millones de in-migrantes indocumentados puedan solicitar una visa de nueva creación.

El mes pasado, cuatro senadores repu-blicanos y cuatro demócratas anunciaron un acuerdo para hacer un borrador de refor-ma migratoria, una de las grandes promesas de Obama. Ahora podría ser realidad dado el apoyo de los republicanos, que son mayo-ría en la Cámara Baja y que quieren congra-ciarse con la cada vez más importante mi-noría latina, que mayoritariamente vota de-mócrata.

El Congreso busca un acuerdo biparti-dista, pero Obama advirtió que, si éste se re-trasa, está dispuesto a llevar al Congreso su

En ocho años, la reforma migratoria ] Inmigrantes deberían superar

un control de antecedentes, suministrar información biométrica y pagar las tarifas para poder tener un nuevo visado

propuesta para que sea votada.Según el borrador de la propuesta de la

Casa Blanca, los inmigrantes deberían su-perar un control de antecedentes, suminis-trar información biométrica y pagar las ta-rifas para poder tener un nuevo visado. Só-lo así podrían residir legalmente en EUA, tra-bajar y dejar el país durante cortos periodos de tiempo.

Largo camino.

Foto

: Age

ncia

s

El dato]]Rafael]Correa]dice]que]está]

abierto]al]diálogo]con]los]oposi-tores]“de]manos]limpias”]pero]advirtió]que]no]hablará]con]líde-res](y]ex]contrincantes]en]la]ca-rrera]presidencial)]como]el]ex]Presidente]Lucio]Gutiérrez]o]Ál-varo]Noboa,]derrotados]este]do-mingo.]“¿Con]Lucio]Gutiérrez?]¿Con]Álvaro]Noboa?]Con]esa]gente]no]hay]posibilidad]de]lle-gar]a]consensos”,]dice]Correa.]Afirma]que]no]hablará]con]“co-rruptos]o]deshonestos”.]Con]ellos]“ni]dialogo,]sentiría]que]traiciono]al]pueblo]ecuatoriano”.

Reelige Ecuador a Correa

]Con más del 58 por ciento de los votos, el mandatario fue re-electo hasta el 2018

“Esta revolución no la para na-die, estamos haciendo historia. Es-tamos construyendo la patria chica y la patria grande. Gracias por esta confianza, nunca les fallaremos, es-ta victoria es de ustedes”, señaló el mandatario socialista luego de que tres encuestas a boca de urna lo die-ran ganador en primera vuelta, con promedio de seis de cada diez votos.

Levantando los brazos en señal de triunfo, Correa compareció an-te sus partidarios que abarrotaron la Plaza de la Independencia junto con su candidato a la vicepresiden-cia, Jorge Glass.

“¡Qué viva la patria! Esta patria nueva, justa, de todas y de todos, muchas gracias por este apoyo. Ja-más los vamos a defraudar compa-

ñeros”, añadió el gobernante.“Solo estamos aquí para servirles

a ustedes. Nada para nosotros, todo para ustedes, pueblo que se ha he-cho digno de ser libre”, subrayó.

Los sondeos de firmas privadas le dan a Correa entre 58.8 por ciento y 61.5 por ciento de los votos, lo que, de confirmarse, asegura su reelec-ción en primera vuelta.

“Solo estamos aquí para servirles a ustedes. Nada para nosotros, todo para ustedes, pueblo que se ha hecho digno de ser libre”, dijo Correa luego de conocerse los resultados.

Foto

: Age

ncia

s

Page 12: 18 de febrero

lunes 18 de febrero de 2013 lunes 18 de febrero de 2013Sociales / 12adiario / editor [email protected] Sociales / 13adiario / editor responsable

[email protected]

S o c i e d a d o a x a q u e ñ a

K.m. 6.5 Carretera al Tule, San Francisco Tutla, Oax.

Telefonos: 517 52 71 ó 517 73 12 Lunes permanece cerrado

Areas:

- Estamos estrenando Cancha de Tenis.- El lugar mas completo en OAXACA.- No tenemos competencia.- Ambiente familiar- Cancha de Fronton Nuevo.- Alberca calefaccionada.- Chapoteadero con tobogan.- Gimnasio muy amplio y completo.- Canchas de tenis.- Cancha de fronton.- Squash.- Baños, regaderas, lockers, sauna y vapor.

El mejor conjuntoDEPORTIVO Y RECREATIVO

Horarios de servicio:Martes a sábado de 6:00 am a 9:30 pm

Domingos de 6:00 am a 7:30 pm

Kingdom Kid´s.El pasado sábado la joven empresaria

Andrea Joana Pérez Santiago inaugu-ro la boutique para peques King-

dom Kid´s.Kingdom Kid´s se encuentra ubicada en la

calle de Orquídeas #1503 Colonia Antiguo Aero-puerto, el público podrá encontrar diversas op-ciones de ropa y accesorios para los reyes del ho-gar y una gran variedad de marcas de prestigio.

El corte del listón lo realizó Yuliana Carolina Pérez Cortés asimismo, a esta gran inauguración asistieron familiares y familiares, quienes le de-searon la mejor de las suertes a Andrea Joana.

La anfitriona Andrea Joana Pérez en compañía de Yuliana Carolina Pérez, Carolina, Berenice y Hannia Cortés, Toñita Wuendulai, Rosi Luna, Lucía Méndez, Gina Cruz, Griselda Sánchez, Ema Cortés, Mireya Rudo, Rosa Pérez y Soledad Santiago.

Kaled Cortés con su mami Andrea Joana así como sus primitos y amiguitos Nanci, Este-ban, Ángel, Erik yGianni Cortés, Yael, Dian y Dayam Colmenares.

La anfitriona Andrea Pérez Santiago y la madrina del corte de listón Yuliana Pérez Cortés.

La joven empresaria Andrea y el Padre Mundo.

Andrea Joana Pérez dio la bienvenida a los presentes.

Gran inauguración de

Triple celebración

Con motivo del cumplea-ños de Lidia del Pilar León, Juanita Leija y Carmina Pi-neda un grupo de amigas decidió reunirse en conoci-do restaurante de la ciudad para felicitarlas.

Las festejadas disfruta-ron de un exquisito menú y

Festejaron su Personal Angelito.

Lidia del Pilar, Juanita y Carmina con sus amigas.

recibieron los parabienes de Ileana Gómez, Leticia Santiago, Eugenia Carmona y Felicitas Sabido, entre otras asimismo, conversaron sobre diversos temas y también les cantaron las tradicionales “Mañanitas”, mientras las cumpleañeras apagaron la velita del pastel.

Feliz cumple Diego de Jesús

Familiares expresan sus mejores deseos al joven Diego de Jesús Velásquez Gaytán por sus 18 años.

Quizá el pasadoSe ha ido, pero loQue importa es elPresentes. VíveloCon emoción, alegríaRecibe este y todos los días bendiciones.

Page 13: 18 de febrero

lunes 18 de febrero de 2013 lunes 18 de febrero de 2013Sociales / 12adiario / editor [email protected] Sociales / 13adiario / editor responsable

[email protected]

S o c i e d a d o a x a q u e ñ a

K.m. 6.5 Carretera al Tule, San Francisco Tutla, Oax.

Telefonos: 517 52 71 ó 517 73 12 Lunes permanece cerrado

Areas:

- Estamos estrenando Cancha de Tenis.- El lugar mas completo en OAXACA.- No tenemos competencia.- Ambiente familiar- Cancha de Fronton Nuevo.- Alberca calefaccionada.- Chapoteadero con tobogan.- Gimnasio muy amplio y completo.- Canchas de tenis.- Cancha de fronton.- Squash.- Baños, regaderas, lockers, sauna y vapor.

El mejor conjuntoDEPORTIVO Y RECREATIVO

Horarios de servicio:Martes a sábado de 6:00 am a 9:30 pm

Domingos de 6:00 am a 7:30 pm

Kingdom Kid´s.El pasado sábado la joven empresaria

Andrea Joana Pérez Santiago inaugu-ro la boutique para peques King-

dom Kid´s.Kingdom Kid´s se encuentra ubicada en la

calle de Orquídeas #1503 Colonia Antiguo Aero-puerto, el público podrá encontrar diversas op-ciones de ropa y accesorios para los reyes del ho-gar y una gran variedad de marcas de prestigio.

El corte del listón lo realizó Yuliana Carolina Pérez Cortés asimismo, a esta gran inauguración asistieron familiares y familiares, quienes le de-searon la mejor de las suertes a Andrea Joana.

La anfitriona Andrea Joana Pérez en compañía de Yuliana Carolina Pérez, Carolina, Berenice y Hannia Cortés, Toñita Wuendulai, Rosi Luna, Lucía Méndez, Gina Cruz, Griselda Sánchez, Ema Cortés, Mireya Rudo, Rosa Pérez y Soledad Santiago.

Kaled Cortés con su mami Andrea Joana así como sus primitos y amiguitos Nanci, Este-ban, Ángel, Erik yGianni Cortés, Yael, Dian y Dayam Colmenares.

La anfitriona Andrea Pérez Santiago y la madrina del corte de listón Yuliana Pérez Cortés.

La joven empresaria Andrea y el Padre Mundo.

Andrea Joana Pérez dio la bienvenida a los presentes.

Gran inauguración de

Triple celebración

Con motivo del cumplea-ños de Lidia del Pilar León, Juanita Leija y Carmina Pi-neda un grupo de amigas decidió reunirse en conoci-do restaurante de la ciudad para felicitarlas.

Las festejadas disfruta-ron de un exquisito menú y

Festejaron su Personal Angelito.

Lidia del Pilar, Juanita y Carmina con sus amigas.

recibieron los parabienes de Ileana Gómez, Leticia Santiago, Eugenia Carmona y Felicitas Sabido, entre otras asimismo, conversaron sobre diversos temas y también les cantaron las tradicionales “Mañanitas”, mientras las cumpleañeras apagaron la velita del pastel.

Feliz cumple Diego de Jesús

Familiares expresan sus mejores deseos al joven Diego de Jesús Velásquez Gaytán por sus 18 años.

Quizá el pasadoSe ha ido, pero loQue importa es elPresentes. VíveloCon emoción, alegríaRecibe este y todos los días bendiciones.

Page 14: 18 de febrero

lunes 18 de febrero de 2013Sociales / 14adiario / editor [email protected]

Recuerda adiario cubre tus eventos sin costo alguno. Si deseas una cobertura especial,

contáctanos para ofrecerte un presupuesto. Escríbenos o llámanos: [email protected] Tel: 513-53-11 y 502-67-75

Visítanos próximamente en

www.adiario.oaxaca/elite

punto deencuentro

“El verdadero éxito es levantarse de los fracasos, eso es lo que la gente recuerda y no las veces que te has caído”.

Hola queridos amigos esperamos que este inicio de

semana sea de muchos éxitos y que se la pasen de lo mejor.

Carmina Peláez, la pequeña Alex-

andra y Alexandro Ruiz.

Michelle y Enrique.

Roberto, Rosario, Jesy y Arturo.

Érica Salinas y Raúl Ventura.

Christian y Alejandra.

Saman-ta Viazcan y Jorge Villasante.

Page 15: 18 de febrero

lunes 18 de febrero de 2013Opinión / 15adiario / editor [email protected]

ColumnaRosy Ramales*

]] Los]aspirantes,]¿cuándo]deben]renunciar]al]cargo? ]Plazos de 70 y 120 días

]Pero hay otros plazos fatales

] ¿Qué doña Perla Woolrich también se iría?

]Papis pusieron a los juniors

¿Cuándo deben de renunciar al cargo público aquellos que aspiren a ser candidatos a diputados locales? Pues el

Código Electoral maneja distintos plazos según la calidad de servidor público. Veamos:

Son setenta días antes a la fecha de la elección, si fueran: magistrado electoral local, secretario General de Gobierno, secretarios del gabinete es-tatal, subsecretarios, procurador Ge-neral de Justicia, presidentes muni-cipales, militares en servicio activo y cualquier otro servidor público de la Federación, del Estado o de los muni-cipios con facultades ejecutivas.

¿Y cuándo son esos 70 días? Allá por el 25 de abril. Pero más vale que cuenten bien, uno por uno, los setenta días, porque por uno que les haga falta, se convier-ten en inelegibles.

¿Y quiénes están en el supuesto de renunciar al cargo público para convertirse en candidatos a diputa-dos locales? (propietarios o suplen-tes, de mayoría o plurinominales). El titular de la Sedafpa, Salomón Ja-ra Cruz, cuya salida es esperadísima. El jefe de la Gubernatura, Jaime Bo-laños, quien según fuentes cercanas buscaría una curul; el director del Instituto Estatal de Educación para los Adultos, Rogelio Rodríguez, que anda muy movido en posicionarse.

Precisamente, el propósito de separarse del cargo público es evi-tar que los funcionarios usen sus fa-cultades para hacer compromisos electorales y para posicionarse en el ánimo del electorado. Por eso debie-ran renunciar empezando el proce-so electoral, mínimo. Pero como las leyes las hacen los mismos partidos a través de sus diputados, en cada reforma electoral tijerean el plazo.

En fin. ¿Quién más entra en el supuesto? Los presidentes muni-cipales con aspiraciones congre-sistas. Y pululan. Por ejemplo, el de Santa María Huatulco, Loren-zo Lavariega Arista, quien goza del apoyo del presidente estatal del PAN, Juan Iván Mendoza Reyes, para convertirlo en candidato a la diputación por Pochutla.

En la hipótesis de “cualquier otro servidor público de la Federa-ción, del Estado o de los municipios con facultades ejecutivas”, entran aquellos que aún son delegados fe-derales como, por ejemplo, Álvaro Demetrio Jarquín Rojas, quien bien pudiera ser el candidato del PAN a la diputación por Miahuatlán. Y, al pa-recer, por ahí va el asunto.

¿Quién más? Los regidores y munícipes que andan queriendo contender a una diputación. Ahí es-tá Ricardo Coronado Sanginés, del Movimiento Ciudadano.

En fin. El otro pazo que mane-ja el Código Electoral es el de dos años, los cuáles deben haber trans-currido desde que se separaron del cargo. En este supuesto se incluye a los magistrados y secretario ge-neral del Tribunal Estatal Electo-ral; presidente y consejeros electo-rales del Consejo General del Insti-tuto Estatal Electoral y de Partici-pación Ciudadana, así como su di-

rector general, secretario y directo-res ejecutivos; el auditor Superior y subauditores; consejeros de la Co-misión de Transparencia; presi-dente, consejeros, visitador gene-ral y secretario Ejecutivo de la De-fensoría de los Derechos Humanos y magistrados del Tribunal de lo Contencioso Administrativo.

Ah, entonces José Luis Echeve-rría Morales sí podría ser candidato a diputado local en esta elección de 2013. En marzo-abril se cumplen los dos años de que salió de la presiden-cia del Consejo General del enton-ces IEE. Y ahora tiene la posibilidad en el Partido Social Demócrata o en el mismo PRI.

Para los de servicio profesional dentro de los órganos electorales, el Código les aplica también un plazo de dos años de separación.

Y los aspirantes a presidente municipal, ¿cuándo deben separar-se del cargo?

Por disposición constitucional, todos aquellos servidores públicos municipales, del Estado o de la Fe-deración, “con facultades ejecuti-vas”, solo pueden ser candidatos a diputados si separan de sus cargos con setenta días de anticipación a la fecha de la elección. O sea, allá por el 25 de abril. Lo mismo quiénes per-tenecen a las fuerzas armadas o de seguridad pública en los diferentes

órdenes de gobierno.Pero ¿qué creen? El mismo ar-

tículo 113 constitucional, párrafos más abajo, trae otra disposición con un plazo distinto. Habla de que los servidores públicos del Estado o de la Federación solo pueden ser elec-tos (a cargo de elección popular) si separan con 120 días de anticipa-ción a la fecha de las elecciones, y ya no alude las facultades ejecutivas. Entonces, como no distingue, apli-ca a todos.

¿Qué hacer? Si usted tiene car-go público y quiere ser candidato a presidente municipal, a síndico o a regidor, mejor renuncie a su cargo actual 120 días antes a la fecha de la elección no sea que los inhabiliten por no haberse separado a tiempo.

¿Y cuando son esos 120 días? Por allá del cinco-seis de marzo. O sea, dentro de unas dos semanas.

Ya ven, Francisco Reyes ya re-nunció a la Dirección de Desarro-llo Social del municipio de Oaxa-ca. También Heliodoro Caballero a la secretaría particular del muníci-pe capitalino; ambos para disputar la candidatura del PAN a la alcaldía capitalina.

Qué bueno que se quitaron las caretas y al fin renunciaron porque ambos, sobre todo Francisco, un día sí y otro también aparecían en algún noticiero dando a conocer acciones

del gobierno municipal con el áni-mo de posicionarse en el electorado.

Ojo, porque hay otros plazos fatalesIndependientemente de los pla-zos que establece el Código Elec-toral, pudiera haber otros en la res-pectiva convocatoria de cada uno de los partidos para la elección de sus candidatos, los cuales deben de obedecerse.

Por ejemplo, la convocatoria puede exigir que los aspirantes de-ben estar separados de cualquier cargo público al momento solicitar el registro como precandidato, en cuyo caso los aspirantes deben re-nunciar al cargo público aun cuan-do el Código Electoral señale un pla-zo posterior.

Así que abusadillos, no se les va-yan a ir los plazos. Solo en caso de designación, sin convocatoria de por medio, los plazos a contar se-rían los del Código Electoral.

Me lo dijeron ayer, las lenguas de doble filo: Comentan que doña Perla Woolrich Fernández estaría en el paquete de funcionarios a renunciar para com-petir por un cargo de elección popu-lar. Como titular de la Contraloría subiría Francisco Álvarez. Pero está en veremos.

Fueron los papis quienes pidie-ron los espacios para los juniors co-mo delegados a la XXI Asamblea Nacional del PRI. Su exigencia de democracia interna se reduce a co-locar a sus herederos sin importar-les los militantes.

*Correo: [email protected]: @rosyramales

Facebook: rosyramales

Page 16: 18 de febrero

lunes 18 de febrero de 2013Deportes /16adiario / editor [email protected]

dro auriazul fue obra de Efraín Ve-larde, en el minuto 64, que le permi-tió a su escuadra llegar a nueve uni-dades en la clasificación general del futbol mexicano, mientras que el cuadro michoacano se estancó en ocho.

El conjunto del Pedregal llegó a este partido con la necesidad de ganar ante su afición, ya que no lo

ALICANTE, España, febrero 17 (Agencias).- Hércules y Villarreal empataron en el Estadio Rico Pé-rez (1-1), este duelo significó el de-but del mexicano Javier Aquino con el Submarino Amarillo en la Segunda División de España.

El punto deja al Hércules a cuatro de la salvación, mientras que el Villarreal iguala con la zona de promoción de ascenso.

El Villarreal salió en tromba en busca de la portería del Hércu-les desde el saque inicial y en ape-nas dos minutos de partido ya ha-bía rematado a puerta con peligro en tres ocasiones. Y a los seis la ci-fra se había elevado hasta la media docena de oportunidades.

El portero alicantino evitó que un cabezazo de Moi Gómez se co-lara en su portería a los 38 minu-tos, pero no pudo hacer lo mismo un minuto más tarde ante un dis-paro desde la frontal del área de Farinós. El que fuera jugador del

Hércules durante cinco tempora-das no celebró el gol, pese a la im-portancia del mismo en el envite.

El empate se produjo a los 64 minutos, después de un disparo lejano de Pamarot que botó antes de llegar a Juan Carlos, que no evi-tó un tanto que llegó con algo de polémica, puesto que Cani había pedido falta de Paglialunga justo antes del remate.

Hasta ese minuto, un disparo de Portillo para el Hércules y otro de Cani, para los visitantes, habían sido las opciones de gol más claras por ambos bandos.

Tras el empate, el Villarreal tu-vo opción de recuperar la venta-ja con un cabezazo de Cani casi a puerta vacía que se marchó jun-to a un palo. Pero el Hércules tam-bién tuvo la suya, a seis minutos de la conclusión, en un contragol-pe que culminó Portillo y que se encontró con la buena interven-ción de Juan Carlos.

PUEBLA, Puebla, febrero 17 (Agencias).- Nada para nadie, Chi-vas y Puebla repartieron puntos en el Estadio Cuauhtémoc al em-patar 1-1.

La primera llegada del en-cuentro la tuvo Guadalajara en los botines de Sabah, al 6’, pero mandó su disparo lejos de la por-tería de Víctor Hugo Hernández.

Al 11’, Marco Fabián y Rafael Márquez Lugo hicieron sociedad, tocaron en el área de Puebla y el

Debutó Aquino ]El oaxaqueño entró al minuto 67 del partido que el

Submarino Amarillo empató 1-1 frente al Hércules

Javier Aquino ya tuvo minutos de acción con su nuevo equipo.

Gana Pumas en casa

¡Por fin! ]Los universitarios derro-

taron 1-0 a Monarcas Morelia con anotación del “Chispa” Velarde y cortaron el ayuno de victorias como local

D.F., México, febrero 17 (Agencias).- Los Pumas terminaron con una ra-cha de tres partidos sin ganar en casa al vencer 1-0 a Monarcas Mo-relia, en partido de la fecha siete del Clausura 2013 de la Liga MX dispu-tado en el Estadio Olímpico Uni-versitario.

La solitaria anotación del cua-

hacía desde la última jornada del torneo pasado, pero enfrente se to-pó a un rival que vino a plantear su encuentro y en busca del error del oponente.

El conjunto auriazul insistió an-te el marco enemigo y en el minu-to 64, luego de toques entre argenti-nos, Martín Romagnoli cedió a Mar-tín Bravo, quien abrió por izquierda a la llegada de Efraín Velarde, que con potente disparo de zurda ven-ció a Vilar para el 1-0 definitivo.

Al final el marcador no se movió y Pumas logró su primera victoria en casa. La UNAM no había ganado en su casa en todo el torneo.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

El dato]] Guadalajara]suma]ocho]

puntos]y]se]coloca]en]la]dé-cima]posición]de]la]tabla,]mientras]que]la]Franja]se]queda]en]el]sexto]lugar]de]la]clasificación.

La mala racha]] Con]este]resultado,]Ma-

nuel]Lapuente]no]pudo]ter-minar]con]su]racha]de]16]años]sin]ganarle]al]Rebaño]Sagrado.

¡Frío empate! ] La Franja se adelantó

en el marcador con anotación de Félix Borja al 56’, pero dos minutos más tarde Fabián ponía el 1-1 definitivo

10 de Chivas le pegó al balón que pasó desviado de la cabaña del ar-quero poblano.

Puebla se mostró más ofen-

sivo en la primera mitad con lle-gadas de Jonathan Lacerda, Félix Borja y Damarcus Beasley. Al des-canso se fueron sin anotaciones.

Las emociones llegaron en la segunda mitad, Puebla abrió el marcador al 52’ por conducto de Félix Borja, que se quitó a Héctor Reynoso y definió ante la salida de Luis Michel.

Dos minutos más tarde, reac-ción chiva, Miguel Ponce centró, la defensa se durmió y apareció Marco Fabián para cerrar la pinza y anotar el empate.

Al 83’, Borja se perdió la más importante del encuentro y con la que Puebla se pudo haber lleva-do la victoria. Apareció solo en el área, pero su cabezazo se fue por arriba de la portería de Michel.

Sigue la mal-dición lapuen-tista, suma 16

años sin ganarle a las Chivas.

Foto

: Age

ncia

s

Page 17: 18 de febrero

lunes 18 de febrero de 2013Deportes / 17adiario / editor [email protected]

¡Gobierno del estado, generando bienestar con identidad!

,

SAO PAULO, Brasil, febrero 17 (Agencias).- El español Rafael Nadal derrotó ayer 6-2, 6-3 al argentino David Nalbandian en la final del Abierto de Brasil y conquistó su primer título desde que regresó a las canchas tras siete me-ses de inactividad, por una lesión en la rodilla izquierda.

Nadal alzó sus brazos al cielo y sacudió su puño tras ganar por segunda ocasión este tor-neo, que se disputa bajo techo en cancha de arcilla.

Fue el 51er título de Nadal y primero desde que conquistó en junio por séptima ocasión el Abierto de Francia.

Rafael Nadal venció al argentino Nalbandian en la final.

Gana Nadal elAbierto de Brasil ]El español se llevó el Abierto de Brasil, derrotando a David Nalbandian

para ganar el título 51 en su carrera, y el primero del 2013

Foto

: Age

ncia

s

Page 18: 18 de febrero

lunes 18 de febrero de 2013 Servicios / 18adiario / editor [email protected]

Servicios /

PASIÓN POR INFORMAR

Espacio rEsErvado para tu publicidad

Contacto: 951 115 33 71 y951 182 23 27

Tel: 01 (951) 501 89 00 e-mail: [email protected]

Av. Universidad 553 Col. Ex-Hda. Candiani www.fiatmexico.com.mx

Ven a conocer los diferentes modelos, contamos con servicio para tu auto

Desde Italia a Oaxaca

José Luis CidQuiropráctico

- Dolor de espalda, cintura y cuello

Tel: 51 682 90Cel: 951 519 95 56Arteaga #305 -A Col. Centro.

SABINOS # 305, COL. REFORMA

“CONOCE LOS NUEVOS MODELOS DE LA TEMPORADA

PRIMAVERA-VERANO 2013”

Page 19: 18 de febrero

lunes 18 de febrero de 2013Cultura / 19adiario / editor [email protected]

D.F., México, febrero 17 (Agencias).- Pensar la urbe como un escenario intenso, inagotable y cuyo pasado está más presente y vivo que nunca. Esa reacción buscan detonar Ber-nardo Esquinca y Vicente Quirarte entre los posibles lectores de los re-latos sobrenaturales que han reuni-do en los dos volúmenes de la anto-logía Ciudad fantasma.

“Era clave empezar con La Llo-rona”, cuenta Esquinca, “viene des-de la época prehispánica, con la ci-huateteo, y luego se transforma en lo que conocemos hoy; teníamos

que abrir con ella y llevar cierta se-cuencia de autores y climas”.

Entre la versión que Artemio de Valle-Arizpe hiciera de la leyenda de La Llorona y el relato que cierra el se-gundo tomo, donde Luisa Iglesias Ar-vide narra la destrucción de la ciudad de México, vemos pasar numerosas historias coprotagonizadas por ener-gías o fuerzas sobrenaturales.

“La ciudad de México, con tan-tos siglos de existencia, tiene mu-chísimas energías”, sostiene Quirar-te. “Yo creo en la teoría de Stephen King de que una casa conserva las

“Apenas si sabemos qué es la Ciudad Fantasma”

--¿Existen épocas en las que se haya desatado un auge de los fantas-mas como habitantes de la ciudad de México?

Quirarte: Sí. Francisco Zarco, en 1851, en una crónica dice que qué bueno que se acabaron las leyendas de La Llorona, de la Mujer Herrada... El liberalismo quería desterrar la su-perstición. La idea de Zarco reapare-ce, de manera contraria, cuando en los años 20 surge la corriente llama-da de los colonialistas; tal vez en re-acción a la violencia revolucionaria, ellos deciden irse a otros tiempos, donde las leyendas proliferaban.

--La gente vivía en constante co-munión con La Llorona o con la le-yenda de la mujer adúltera. Lo más interesante de esos relatos es que no se ubicaban en lugares lejanos, como en la literatura gótica, sino en la ciudad de México, en lugares per-

fectamente reconocibles. Eso otor-ga una carga mayor a cada leyenda.

--En alguno de los relatos, lo so-brenatural y la nota roja se encuen-tran. ¿Es común que eso suceda?

Quirarte: Yo creo que están per-manentemente ligados. El caso de Jack El Destripador fue un hecho real, pero los periódicos utilizaron mucho y lo hicieron crecer. Hay un terror real en las ciudades, pero lo que nosotros leemos o escribimos son de un terror que se acaba cuando cerramos las páginas. Bueno, aunque sigas tenien-do pesadillas.

--Creo mucho en la teoría de Eduardo Ruiz Saviñón, director de teatro gótico, cuando dice que el mie-do purifica. El miedo a lo sobrenatural en la literatura, como decía Lovecraft, es una forma de exorcismo y de crea-ción artística. Estás haciendo arte con la emoción primordial de los hombres.

]Bernardo Esquinca y Vicente Quirarte re-copilan historias sobrenaturales de la ciudad de México, un lugar que guarda “muchas energías”

presencias o las vibraciones de lo que ocurrió en ella; apenas si cono-cemos lo que son los fantasmas co-mo entidades energéticas”.

--¿Qué nos dice un fantasma de nosotros los vivos?

Esquinca: Pensando en la cate-goría sobrenatural, el fantasma nos puede decir lo mucho que nos aferra-mos los humanos a la vida. Es el es-píritu que no ha cruzado al otro lado porque no se ha dado cuenta que es-tá muerto, sigue aferrado a la vida.

--¿Cómo se consigue hacer real a un fantasma?

Esquinca: Desde mi punto de vis-ta, una parte muy importante es la atmósfera. El relato sobrenatural es complicado porque apela a cuestio-nes que no son reales o pueden resul-tar inverosímiles; entonces, el racioci-nio del lector debe ser desconectado.

“La Llorona es la piedra inicial de los relatos de terror en México”.

Cuando Alberto Chimal (1970) empezó a escribir “La mujer que camina para atrás”, el relato in-cluido en Ciudad fantasma, bus-caba crear una historia de miedo que rehuyera a las figuras o los ar-gumentos típicos del género, “tal vez con criaturas que pudieran ser vistas más como fantasmas de esta ciudad: seres cuya historia es-tuviera entrelazada con la historia mayor del DF”.

Para él, un fantasma es una huella, un residuo que deja el pa-sado, y que cuando aparece, com-plica el presente.

“Es un recordatorio de mie-dos, de dolores. Ah, y el fantasma es también --y sobre todo-- un personaje de ficción: su poder ra-

Fantasmasson ficción: Chimal

dica en que no existe, en que --di-gan lo que digan los charlatanes del esoterismo-- no es parte de la vida ‘real’”.

“Los fantasmas pueden servir para hablar de cualquier tema, pe-ro se les usa mucho más para ha-blar del efecto del pasado inmis-cuyéndose en el presente. Así su-cede en dos de las grandes novelas mexicanas del siglo 20: Aura, un intento de recuperar un pasado ya perdido, y Pedro Páramo, la impo-sibilidad de dejar atrás el pasado.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Page 20: 18 de febrero

lunes 18 de febrero de 2013Reflexión / 20adiario / editor [email protected]

D.F., México, febrero 17 (Agencias).- Durante la temporada de Cuares-ma, los precios de productos ma-rinos bajarán en promedio 10 por ciento debido a la baja demanda, estimó el presidente del Consejo de Administración del Mercado de Pescados y Mariscos de la Nueva Vi-ga, Manuel Villeda.

“Los precios quizá estén un po-

En plena Cuaresma

Baja demandade mariscos

]El presidente del consejo de Mercado de Pescados y Maris-cos de la Nueva Viga confió en que se re-gularicen las ventas de estos productos, que registran una caída de 20% desde inicio de año

D.F., México, febrero 17 (Agen-cias).- La violencia es uno de los elementos que más afectan al tu-rismo, por lo cual se deben imple-mentar planes de manejo de cri-sis adecuados para minimizar los efectos, advirtió, Alejandro Díaz de León, director de Seguridad Turística de la Organización de Estados Americanos (OEA).

“Los altos niveles de crimen tie-nen un alto eco en ámbitos nacio-nales e internacionales que se di-funden ampliamente por internet y redes sociales, generando una mala imagen e inhiben la atracción turística”, dijo al participar en el XI Foro Nacional de Turismo que se lleva a cabo en Cancún.

Explicó que la preocupación creciente sobre la seguridad de los destinos turísticos y la seguridad de los viajeros, en consideración de la posibilidad de enfrentarse a de-sastres naturales, pandemias, te-rrorismo y criminalidad, ha ocasio-nado que los turistas potenciales piensen más de dos veces a dónde, cuándo y cómo van a viajar.

Agregó que los riesgos que en-frentan los viajeros de forma indi-vidual y colectiva, han cambiado la óptica y la manera de viajar de los turistas por el mundo, ya que ven con suspicacia y aun con escepti-cismo a esos lugares que parecen atractivos como resultado de la mercadotecnia, pues ahora los via-jeros están mas informados sobre los lugares que desean visitar gra-cias a internet y redes sociales.

“No cabe duda de que regio-nes y países experimentan altos niveles de violencia en la actua-lidad, los motivos varían por cir-

Violenciaahuyentaal turismo

cunstancias políticas, económicas y sociales, pero un hilo conductor es el creciente tráfico de drogas, personas y armas a manos de or-ganizaciones criminales naciona-les e internacionales”, precisó.

Por lo tanto, el incremento de hechos violentos en determinados destinos ha impedido que el turis-mo crezca aunque la evidencia es-tadística indica que los casos de violencia en contra de turistas son mínimos, casi inexistentes.

Sin embargo, cuando los turis-tas presencian o son víctimas de algún delito, se refuerzan las no-ciones negativas y se mantiene una percepción de inseguridad, ya que un solo incidente grave contra un turista puede afectar seriamen-te el prestigio de una marca, desti-no o país.

“No cabe duda de que regiones y países expe-

rimentan altos niveles de vio-lencia en la actualidad”.

AlEjAndro díAz dE lEón.Director SeguriDaD

turíStica oea.

El caso de Acapulco es el que más preocupa a las autoridades.

Foto

: Age

ncia

sco más bajos que el año pasado en 10 por ciento. Se abarataron por-que hay producción y no hay mu-cha venta. La demanda no es fuer-te”, afirmó.

Para el directivo, la razón princi-pal es que hubo muy pocos días en-tre la cuesta de enero y la Cuaresma, por lo que los mexicanos aún están pagando sus gastos decembrinos.

Villeda confió en que se regu-laricen las ventas de estos pro-ductos que registran una caída de 20 por ciento desde inicio de año, como máximo en los próxi-mos dos meses.

Sobre la temporada de Cuares-ma, estimó que las ventas de los productos del mar serán similares al volumen del año pasado.

“Creemos que no será mucho lo que se incrementen las ventas en esta Cuaresma en comparación con el año pasado”, comentó.

Destacó que la mayoría de per-sonas sólo conoce las especies ca-ras y por ello se considera que los pescados y mariscos son inaccesi-bles para su bolsillo, aunque hay es-pecies igualmente nutritivas con un precio más económico, como la le-brancha, que va desde 15 pesos.

Desde comienzo del año, la venta de productos de mar ha caído en 20 por ciento.

“Los precios quizá estén un poco más bajos que el

año pasado en 10 por ciento. Se abarataron porque hay pro-ducción y no hay mucha venta. La demanda no es fuerte”.

“Creemos que no será mucho lo que se incre-

menten las ventas en esta Cuaresma en comparación con el año pasado”.

revelan proDuctoreS

Foto

: Age

ncia

s

Page 21: 18 de febrero

lunes 18 de febrero de 2013Marquesina / 21adiario / editor [email protected]

LOS ÁNGELES, EUA., febrero 17 (Agen-cias).- La madre de la modelo Kim Kar-dashian, Kris Jenner, afirmó en una en-trevista que su hija podría estar a la es-pera de gemelos.

De acuerdo con el portal abc.es, Kris asistió a la presentación de un libro en el Teatro Edison de la ciudad de Los Ángeles, lugar donde diversos medios se acercaron a preguntarle sobre el em-barazo de su hija.

En días anteriores fueron captados Kim, Kanye y Khloe Kardashian al salir de un consultorio médico en Beverly Hills, por lo que en seguida las pregun-tas a la madre eran evidentes: “¿Qué está esperando Kim?, ¿Cuál será el sexo del bebé?; A lo que la Jenner con-testó: “Creo que es probable que sean padres de gemelos”.

Esta noticia podría ser cierta, pues la actriz recibió tratamiento debido a sus problemas de fertilidad; además si fue-ran gemelos, éstos se convertirían en los primeros de la familia Kardashian.

A su vez, la celebridad ya tiene fe-cha de parto y ahora también de divor-

El parto será en el mes de julio.

Kim podría tener

] La abuela del futuro primogénito de la pareja aseguró que desconoce el sexo del bebé, al igual que el resto del mundo

Foto

: Age

ncia

s

gemelos“Creo que es probable que sean padres de gemelos”.

KRIS JENNER MAMÁ DE KIM

CONSIDERANDO

Una de las premisas fundamentales de mi Administración es, acercar a la ciudadanía las cuestiones públicas, un Gobierno para todos, cercano a la gente, receptivo y abierto al dialogo, orientado a servir y a estar presente en todos los municipios del estado de Oaxaca.

Dentro de las líneas de acciones de mi Gobierno, destaca la realización de las audiencias públicas, como instrumentos tendientes a que los ciudadanos del estado, planteen asuntos de interés público, expresen su opinión sobre los problemas que observen y manifiesten las posibles soluciones, informando en su momento sobre el resultado de las mismas.

En ese sentido, este Gobierno, es respetuoso de la libertad de expresión, de participación en la vida política del estado y del derecho de petición, de los oaxaqueños.

Por lo anterior, tengo a bien expedir la siguiente:

C O N V O C A T O R I A

A los habitantes oaxaqueños de la región de la Sierra Norte, Municipio de Capulalpam de Méndez, a participar en la Vigésima Sexta Audiencia Pública, conforme a las bases siguientes:

PRIMERA. OBJETO

Conocer la problemática de los habitantes de manera directa.

SEGUNDO. TEMAS

1. ESTADO DE DERECHO, GOBERNABILIDAD Y SEGURIDAD.1.1. Nueva Gobernabilidad Democrática.1.2. Colaboración entre Poderes y consolidación de órganos autónomos.1.3. Fortalecimiento del Municipio.1.4. Fortalecimiento de la libre determinación y autonomía indígena.1.5. Certeza jurídica y justicia para todos.1.6. Regularización de la tenencia de la tierra y conflictos agrarios.1.7. Seguridad Pública y Paz Social.

2. CRECIMIENTO ECONÓMICO, COMPETITIVIDAD Y EMPLEO.2.1. Inversión y fomento productivo.2.2. Empleo productivo y mejor remunerado.2.3. Impulso a la competitividad.2.4. Ciencia, tecnología e innovación.2.5. Apoyo al Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero.2.6. Desarrollo comunitario con identidad cultural.2.7. Minería.2.8. Política industrial MIPYMES.2.9. Turismo.2.10. Abasto y seguridad alimentaria.2.11. Ordenamiento Territorial e Infraestructura.

3. DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO.3.1. Combate a la pobreza, desigualdad y a la marginación.3.2. Educación: Factor de Progreso.3.3. Arte, Cultura y Deporte.3.4. Lengua, Cultura e Identidad Indígena.3.5. Oaxaca Saludable.3.6. Nuevas Realidades y Necesidades Sociales: niños, jóvenes, adultos mayores y familias.3.7 Atención a grupos en condición de Vulnerabilidad.3.8. Apoyo a Migrantes.

4. GOBIERNO HONESTO Y DE RESULTADOS.4.1. Transparencia, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción.4.2. Fortalecimiento de las Finanzas y Eficiencia del Gasto Publico.4.3. Gobierno Eficaz y Eficiente.4.4. Profesionalización y Desempeño de los Servidores Públicos.4.5. Dignificación y Nueva Cultura de Servicio Público.4.6. Coordinación Interinstitucional.

TERCERO. LUGAR, FECHA Y HORA DE LA AUDIENCIA.En la región de la Sierra Norte, explanada Municipal de Capulalpam de Méndez, Oaxaca, el 27 de Febrero de 2013, a partir de las 08:00 horas.

CUARTO. REQUISITOS PARA PRESENCIAR LA AUDIENCIAPodrán presenciar la Audiencia Pública, todas las personas que se encuentren presentes en el lugar y

GOBIERNO DEL ESTADODE OAXACA

CONVOCATORIA PARA LA VIGÉSIMA SEXTA, AUDIENCIA PÚBLICA QUE SE LLEVARÁ A CABO, EL 27 DE FEBRERO DEL AÑO 2013, EN CAPULALPAM DE MÉNDEZ, IXTLÁN DE JUÁREZ, OAXACA.

LICENCIADO GABINO CUÉ MONTEAGUDO, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 66, 79 fracción XXVI, 84 primer párrafo y 90 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca; 2, 6 párrafo quinto, 15 primer párrafo y 16 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca; 40 y 41 de la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Oaxaca.

durante su realización, siempre y cuando guarden el orden y la consideración debidos, pudiendo el que la preside, apercibir a quien transgreda el orden, so pena, de ser exhortados por éste, para abandonar el lugar y en caso de reincidencia será, sancionado conforme a las leyes administrativas, civiles o penales, según sea el caso, y por las autoridades competentes.

QUINTO. REQUISITOS PARA PRESENTAR DOCUMENTACIÓN EN LA AUDIENCIA1. Ser Ciudadanos habitantes del Estado y Municipios de Oaxaca y presentar documento legal que lo acredite. (Credencial para votar con fotografía del IFE, Cartilla del Servicio Militar con una vigencia no mayor a 10 años, Licencia de Conducir, Pasaporte vigente, Constancia de Origen y Vecindad con fotografía expedida por la Autoridad Municipal, Credencial Escolar Vigente).2. Presentar su petición por escrito, expresando su tema o proyecto, así como, si lo expondrá en la Audiencia Pública como orador, o solo presentará la documentación, para que, de ser seleccionada, sea expuesto por quien la presida.3. El ciudadano podrá hacerse acompañar de un máximo de dos personas que intervengan en su planteamiento.4. Dependiendo de la cantidad de proyectos o preguntas planteadas, se seleccionarán los de mayor relevancia y que incidan en las políticas públicas gubernamentales, conforme a la temática citada en esta Convocatoria. 5. Presentar original y dos copias de toda la documentación relacionada con el tema a tratar en la petición, la cual deberá contener: nombre completo, domicilio para recibir notificaciones, teléfono fijo o móvil, firma de quien presenta la petición, así como, cuenta de correo electrónico en caso de tenerlo.6. Solo se recibirán peticiones relacionadas con los temas a tratar en la presente Convocatoria, quedando excluidos los temas que no se contemplen en la presente.7. El periodo de registro se llevará a cabo a partir de la presente Convocatoria, hasta 3 días antes de la realización de la Audiencia Pública, en un horario y fecha de 09:00 a 15:00 horas, del 13 al 15 de Febrero de 2013, en los corredores del Palacio Municipal, y los días del 18 al 22 de Febrero de 2013, en el Palacio de Gobierno de la Ciudad de Oaxaca en un horario de 09:00 a 15:00 horas.8. Todo ciudadano registrado podrá presentar un máximo de 3 peticiones, considerando los puntos anteriores.

SEXTO. REQUISITOS PARA REGISTRARSE COMO ORADOR EN LA AUDIENCIA.Haber cumplido los requisitos de la base quinta y sido notificado de su orden de participación en la Audiencia Pública.

SÉPTIMO. CAUSAS DE SUSPENSIÓN DE LA AUDIENCIA.1. Será causa de suspensión por parte de quien preside la Audiencia Pública:a) Actos de orden y seguridad que pongan en riesgo la integridad física de los asistentes.

OCTAVO. DE LA ASISTENCIA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.Todos los asuntos relacionados con la presente Convocatoria, serán atendidos por los servidores públicos, convocadas para tal fin, mismas que dentro de sus atribuciones resolverán las peticiones del ciudadano.

NOVENO. DE LOS CASOS NO PREVISTOS.Los asuntos no previstos en la presente Convocatoria, serán atendidos por el Presidente y el Secretario, con asistencia del servidor público, que por razón de materia sea competente. Publíquese la presente Convocatoria, en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, así como, en el portal electrónico oficial del Gobierno del Estado.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.,a 09 de Febrero de 2013.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN.

“EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ”EL GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL

ESTADOLIBRE Y SOBERANO DE OAXACA

LIC. GABINO CUÉ MONTEAGUDO

cio del jugador de baloncesto Kris Hum-phries, pues un juez fijó el juicio para el 6 de mayo, por lo que ahora se cumple el deseo de la estrella de reality shows de terminar su matrimonio antes de julio, cuando nacerá su hijo con Kanye West.

Durante el juicio, que podría durar entre tres y cinco días, se podrían reve-lar detalles sobre el imperio televisivo de los Kardashian, que incluye el programa Keeping up with the Kardashians y va-rios derivados.

Page 22: 18 de febrero

lunes 18 de febrero de 201322adiario / editor [email protected]

Page 23: 18 de febrero

lunes 18 de febrero de 2013

Nueva Carretera a Monte Albán, colonia Agencia de Montoya, C.P. 68036, Oaxaca, Oax. TEL: 01800-7108888Nueva Carretera a Monte Albán, colonia Agencia de Montoya, C.P. 68036, Oaxaca, Oax. TEL: 01800-7108888

S. PELICULA CLAS. 1 2 3 4 5 6

1 DURODEMATAR5ESP B15 14:05 16:10 18:15 20:20 22:25

2 HANSELYGRETEL3DESP B15 19:50 22:00

TADEO3D A 13:35 15:40 17:45

3 PESADILLAJURASICA B 15:00 19:15

SIETEPSICOPATAS B15 17:00 21:15

4 LAPOSESIONDESALLY B 13:00 14:50 16:45 18:45 20:45

5 TADEODIG AA 13:05 15:10 17:15 19:20 21:30

6 LOIMPOSIBLE B 14:00 16:20 18:40 21:05

7 UNAAVENTURAESP A 15:25 18:00 20:35

8 HANSELYGRETELDIGESP B15 13:30 15:30 17:30 19:35 21:40

9 ELCARTELDELOSSAPOS B15 14:30 16:40 18:50 21:00

11 CURVASDELAVIDA B 13:40 15:55 18:10 20:30

PLAZA BELLA OAXACA $ 45 $ 40 $ 30 $ 65 $ 58 $ 51

COMPLEJO ADULTO MENOR & MAYOR MIÉRCOLES 3D ADULTO 3D MENOR 3D MIÉRCOLES

Entretenimiento / 23adiario / editor [email protected]

venta venta venta / vaRIOS vaRIOS vaRIOS

ESTERILIZA GRATUITAMENTE A TU

PERRO O GATOdesde los 4 mese de edad, todos los miércoles en San

Felipe del Agua (casa de pueblo)

INFORMES AL: 133 63 29 y AL CEL. 951 109 88 69

Sopa de letras

Humor adiario

ARIES TAURO GEMINIS CANCER

LEO VIRGO LIBRA ESCORPION

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

Director: John MooreActores: Bruce Willis, Jai courtney, Mary elizaBeth Winstead

Género: acciónclAsificAción: B-15DurAción: 97 Min.Año: 2013

en esta quinta parte de la saga de “Duro De Matar”, el detective John Mcclane (Bruce

Willis) debe viajar a rusia junto con su hijo John (Kai courtney) para enfrentar a

terroristas que amenazan con destruir el panorama internacional.

SINOPSIS

NOTA : SABADO Y DOMINGO ABRIMOS DESDE LAS 11:00 AM.LuNES A vIERNES DESDE LA 1:00 PM.

Restaurante Santa Martha de Bárcena

Carret. Estatal a Nazareno Etla, San Sebastián de las Flores Tel: (951) 52 128 36

y 52 1 28 35.

El Restaurante el Patio Kilómetro 28 carretera Oaxaca-Istmo

Macuilxochilt, Tlacolula, Oax. Tel: 044951-5481284

Restaurante “La Escondida”

K.m 0.700 Carret. A San Agustín Yatereni Tel. (951) 51 7 66 55, 51 7 55 50.

Restaurante FlorenciaKm. 12.5 Carretera Oaxaca-Istmo a

250 metros antes del Arbol del Tule Tel: (951)518 0854

Restaurante Hacienda Cuilapam

Carretera a Zaachila (300 metros pasando el Ex Convento).

variosRockola con karaoke

Música de todo tipo y videos, en renta a precio muy accesible

INFORMES AL: 951 204 64 92 - 951 307 81 24

SE TRASPASA COMEDORFuncionando con el mobiliario, frente a

Facultad de Contaduria

Tel.: 951 165 27 49 restaurantRestaurante “El Biche Pobre”Calz. de la República No. 600 Oaxaca,

Oax. Tel: 01(951) 513-4636

Restaurante El Mirador Carretera Internacional Km. 3, Cerro del

Fortín, a la altura del mirador de la Ciudad. Tel: 01(951) 516-5820

Restaurante “El Patio”Kilómetro 28 carretera Oaxaca-Istmo

Macuilxochilt, Tlacolula, Oax. Tel: 044951-5481284

Page 24: 18 de febrero

lunes 18 de febrero de 201324adiario / editor [email protected]