18. aprender si, pero cómo

2
APRENDER SI, PERO… ¿CÓMO? Conclusión: La pedagogía por objetivos es aquella en la que se formulan objetivos operacionales específicos para cada curso y se clasifican del más pequeño al más grande. Una evaluación nunca es neutral y pone siempre en relación muchas más cosas que lo que simplemente se supone que mide. Hay una situación de aprendizaje cuando nos apoyamos en una capacidad para permitir la adquisición de una competencia, o en una capacidad para permitir la adquisición de una competencia, o en una competencia para permitir la adquisición de una capacidad. Podemos entonces llamar “estrategia” a la actividad originaria que despliega el sujeto para realizar esta adquisición. Existen instrumentos de aprendizaje, y estos deben de considerar verbalización previa o mediación sistemática a través de la escritura, la movilización de las evocaciones verbales o movilización de las evocaciones visuales y contacto de manipulación o aprehensión mediante signo. Y también procesos de aprendizaje, los cuales son la presentación previa de todos los elementos o proposición previa de la estructura (el individuo

Upload: jocelyn-sanchez-casados

Post on 10-Jun-2015

169 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 18.  aprender si, pero cómo

APRENDER SI, PERO… ¿CÓMO?

Conclusión:

La pedagogía por objetivos es aquella en la que se formulan objetivos operacionales específicos para cada curso y se clasifican del más pequeño al más grande.

Una evaluación nunca es neutral y pone siempre en relación muchas más cosas que lo que simplemente se supone que mide.

Hay una situación de aprendizaje cuando nos apoyamos en una capacidad para permitir la adquisición de una competencia, o en una capacidad para permitir la adquisición de una competencia, o en una competencia para permitir la adquisición de una capacidad. Podemos entonces llamar “estrategia” a la actividad originaria que despliega el sujeto para realizar esta adquisición.

Existen instrumentos de aprendizaje, y estos deben de considerar verbalización previa o mediación sistemática a través de la escritura, la movilización de las evocaciones verbales o movilización de las evocaciones visuales y contacto de manipulación o aprehensión mediante signo.

Y también procesos de aprendizaje, los cuales son la presentación previa de todos los elementos o proposición previa de la estructura (el individuo aprende cada elemento por separado “palabra, frase, concepto”), estudio para un elemento significativo o confrontaciones sucesivas de elementos (el individuo se centra en un elemento determinado o puede examinar varios elemento sacando hipótesis acerca del concepto que permite comprender).