18-22 de abril 2016 programa completo - ucm › data › cont › media › www › pag-82892 ›...

50
18-22 de abril 2016 Programa completo http://www.ucm.es/semanaletras6

Upload: others

Post on 07-Jun-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

18-22deabril2016

Programacompleto

http://www.ucm.es/semanaletras6

Page 2: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

2

Índice

Palabrasdepresentación¿Quiénessomos?CoordinadoresdeactividadesHomenajeaMigueldeCervantes:400añosdesumuerteCronoTeatro2016:HomenajeaCervantesensucuartocentenarioRecordandoaJoséLuisSampedroAlonsoZamoraVicente:100añosdesunacimientoGiorgioBassani:lapasiónporlaimagenConcursosExposicionesMesasredondasPaseosliterariosPresentacionesRecitales,lecturasydiálogosSeminarios,encuentrosyconferenciasTalleresTeatroConciertosyespectáculosOtrasactividades

Page 3: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

3

PalabrasdepresentaciónHacemásdeseisaños,enlamesacirculardelVicerrectoradodeExtensiónUniversitariadelaUniversidadComplutensedeMadrid,elvicerrectorManuelÁlvarezJuncodabaelvistobuenoalproyectodelaSemanaComplutensedelasLetrasquelehabíapropuesto,ungranfestivalparadifundirlasletrasynuestraUniversidad,asícomoparafomentarlacreación literaria y el diálogo entre las distintas disciplinas. Comenzamos con pocosmediosyconmuchailusión.Enmicaso,puedodecirqueconpococonocimientode lacomplejidaduniversitaria,peroconmuchasganasdesoñar.Yelsueñoestabaclaro:enunosañosqueríamosconvertiralaUniversidadComplutensedeMadridenunespaciopropicio para la literatura, en un referente de las Letras, espacio que había ocupadodesde su nueva ubicación en la innovadora Ciudad Universitaria en los años de laRepública.ElhechodecomenzarconunhomenajealrecientenombradoPremioNobelMarioVargasLlosaycontarconsupresencia tantoen laFacultaddeFilología (dondecursó sus estudios de doctorado) como en el Paraninfo de San Bernardo, fue unespaldarazo al proyecto que comenzó desde los más alto por aquel año de 2011. ElhomenajequeletributamosaladmiradoprofesordelaUCM,elgenialescritorJoséLuisSampedro al año siguiente se ha quedado grabado como uno de los momentos másemocionantesvividosenlaUniversidadComplutense,conelpúblicoenpiellorandoenel Salón de Actos de la BibliotecaHistórica “Marqués de Valdecilla”, o en las casi doshorasquecompartióconlosalumnosenlaFacultaddeCienciasdelaInformación.YasípodríamosirsumandorecuerdosyanécdotasdeloscasimilactosprogramadosenloscincoañosdeexistenciadelaSemanaComplutensedelasLetras.Ycadaunolossuyos,cada uno su propia vivencia de esta fiesta de la literatura, el arte, la cultura y laeducación. Este año, como no podía ser de otro modo, la UCM se incorpora con vozpropiaenlosactosdeconmemoracióndelos400añosdelamuertedeCervantes,conunaampliaprogramacióndedicadaal“regocijodelasmusas”.

Y después de estos seis años podemos sentirnos orgullosos todos los que, de algunamanera, estamos implicados en este gran proyecto universitario. Gracias a la SemanaComplutensedelasLetras,laUCMsehaconvertidoenmodelodegestiónquecomienzaaexportarseyacopiarseenotrasinstituciones.GraciasalaSemanaComplutensedelasLetras,laUCMeslainstituciónpúblicaquemásactosprogramaenMadridenundíatanespecialcomoeslaNochedelosLibros,ocupandovariaspáginasdesufolleto.Enestosseisañoshemossoñadomuchoyhemospuestomuchailusión.Todosycadaunodelosorganizadores,coordinadoresyparticipantesdelascientosdeactividadesprogramadas.Enestosseisañossehademostradoeléxitoylanecesidaddelapropuesta.

Ahora ha llegado el momento de convertir la ilusión en estructura universitaria, enseguir creciendo con un presupuesto digno que nos permita ayudar a todos loscoordinadores,atodoslosparticipantesconalgomásqueconagradecimientoypasión.

JoséManuelLucíaMegías

DirectordelaSemanaComplutensedelasLetras

Page 4: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

4

¿QUIÉNESSOMOS?

RectorCarlosAndradas

VicerrectoradeExtensiónUniversitaria

MaríaNagore

DirectorJoséManuelLucíaMegías

Coordinacióngeneral

JoséMaríaMartínezMadrigalRosarioColónZamora

Coordinaciónactividadesenbibliotecas

AntonioJoséCasasRosado

DiseñográficoEnriqueKrauseBuedo

ColaboradoresAriadnaÁlvarezLaviniaDragotaJaimeFerriEvaFuentes

MartaMansillaRiveraEvaPereiraRafaelNevado

HelenaRodríguezTorres

ConlacolaboraciónespecialdeBibliotecaUniversitariaComplutense(BUC)InstitutodelTeatrodeMadrid(ITEM)

VicedecanatodeBiblioteca,CulturayRelacionesInstitucionales.FacultaddeFilología

Page 5: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

5

COORDINADORES DE ACTIVIDADES

AnaAbrilHernándezRosanaAcquaronni

MercedesAguirreCastroSoniaÁlvarezSánchezVerónicaArandaDeliaArevalillo

AlfredoBaratasDíazCésarBarlóIzaraBatresNiallBinns

EstherBurgosBordonauElenaBoyanoAlonso

CristinaBravoMªCristinaBravoRozasTamaraBuenoDoral

ÁlvaroBustosMªAlmudenaCabezasGonzález

PilardelCampoPuertaMiriamCanoGuidoCappelliElviraCarpintero

MaríaCasasdelÁlamoMaríaDoloresCastroJiménezEncuentrosComplutensesAnaCarrascoConde

MaríaColomIsabelColónCalderónCristinaCoriasso

SusanaCorullónParedesIsabelCostalesOrtiz

ElenadelaCuadradeColmenaresJuanCuevas

MartaCruzTrujilloElenaDíazCalle

JoséCarlosDíazZanelliDecanatoyBibliotecadeCC.EconómicasyEmpresariales

MásterUniversitarioenEscrituraCreativaJavierFernández

ManuelFernándezNietoFernandoFigueroaSaavedra

FacultaddeFilologíaBarbaraFraticelli

JuanCarlosGalendeDíazMelaniGallegoBelloAnaMaríaGallinal

RaquelGañánMartínezPilarGarcíaCarcedo

Page 6: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

6

ConsueloGarcíaGallarínMaríaAraceliGarcíaMartín

HelenaGarcíaMuñozJoséManuelGarcíaVázquezMaríaGarcíaZambrano

ElenaGarralónGarcía-QuismondoCarlosGilFernándezMªJesúsGilValdés

MaríaGoicoecheadeJorgePilarGómezBachmannJorgeGonzálezCascallanaMªJuliaGonzálezConde

JuanCarlosGonzálezMoralesAnaGonzálezSanMartínEnriqueGrandedeUlierteAsociaciónGuadalcineNuriaGuerrasPardoEduardoGuerrero

ConcepciónGutiérrezBlesaAnaAbrilHernández

MercedesAinhoaHernándezPérezMiguelHerreroUceda

ClubdeLecturadeHypatiaAntonioLópezFonsecaDámasoLópezGarcíaEusebioDeLorenzo

OlgaLucasFernandoMaltaAvis

JuanCarlosMarínBlancoRaquelMartínHernándezVerónicaMartínIspiertoElisaMartínezGarridoVioletaMartínezPrieto

ValentínMartínez-OteroPérezAlbertMasquef

NiviaCarlaMendesPereiraEstherMerinoAnaMilutinovicAnaMolero

JoséManuelMoraFandosRaquelMonjeAlfaro

ManuelaMorenoManceboCarmenMuñoz

AsociaciónNumenorBibliotecadeÓpticayOptometríaIsabelCristinaDíezMénguez

CristinaOrtizManuelaPalafox

CristinaElenaPardo

Page 7: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

7

JavierPérezIglesiasNoeliaPérezPlazaLauraPerisReigAlfredoPiquerPoetopía

ManuelPollsPelazEugeniaPopeangaAndrésPiquerOtero

IrenePuyolLibreríaRafaelAlberti

SusanaMaríaRamírezMartínBegoñaRegueiro

ElviraReoyoGonzálezJorgeRosales

JuanMiguelRiberaBegoñaRegueiroJoanRiberaLlopisJoséL.RodrigoNachoRodríguez

JoséDomingoRodríguezMartínAlbertoRodríguezdeRamosAnaMartaRodríguezRegueras

NuriaSánchezMadridEmmaSánchezMontañésRocíoSantiagoNogales

MaríaJesúsSanturtundelaHozAlejandroSanzAmeliaSanzMarSanz

XianaSoteloJuanCarlosSuarezQuevedoMercedesSundheimLosada

LidiaL.TeijeiroFranciscoJavierTondaMena

ConstanzaEugeniaTrujilloAmayaAlfonsoUtrilla

EduardoVallsOyarzunJuanVarela-PortasOrduña

InmaculadaVellosilloGonzálezLauraVila

JoséLuisVillacañasIreneVillarroelFernándezMayaZalbideaPaniaguaEsterZanónFernández

Page 8: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

8

HomenajeaMigueldeCervantes:

400añosdesumuerte

ExposicionesCervantesefímeroCoordinador:ManuelFernándezNietoComisarias:RocíoHernándezTurielyBelénPinillasBaroDescripción: Exposición sobre la difusión de la vida de Cervantes y de su obra ensoportes efímeros y de la vida cotidiana, procedentes de la colección particular delprofesorManuelFernándezNieto.BibliotecaMaríaZambranoDel18deabrilal20demayoLavisióndeCervantesysutiempoCoordinación:PersonaldelaBibliotecadeÓpticayOptometríaDescripción:CopiaremosamanoentretodoslosparticipantesdelaFacultaddeÓpticayOptometríaeltextodeElQuijoteyconlaspáginascrearemosunmuralquesemontarálasemanadel18al22abrilenelhalldelaFacultad.SerealizaráunaseleccióndeimágenesytextosconeltemadelaVisiónrelacionadaconCervantes, Lope de Vega, Quevedo y Góngora. La presentación de los documentos serealizaráenlamediatecaylasaladelibreaccesodelabiblioteca.BibliotecadeÓpticayOptometríaDel18al22deabril

Page 9: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

9

CervantesylaNaturaleza.Flora,FaunayGeologíaenlaEspañadelsigloXVICoordinadores:AlfredoBaratasDíazyJuanCarlosMarínBlancoDescripción:Exposiciónsobreelmundonaturalenel tiempoyen laobradeMigueldeCervantes.Serevisaránlasreferenciascientíficasqueelautorintroduceensusobrasyse contextualizarán en el marco general del conocimiento científico de su época. SecomplementarálaactividadconvisitasylecturasdramatizadasalespaciodelJardín.CentrodeInterpretacióndelaBiodiversidaddelRealJardínBotánicoAlfonsoXIIIDel18deabrilal13demayoCervantesylalenguaespañolaenlaBibliotecadeEconómicasCoordinadora:ManuelaPalafoxDescripción:Exposiciónbibliográfica con fondosde laBibliotecade laFacultaddeCC.EconómicasyEmpresariales:obrasdeCervantes,ensayosdeteoríaehistoriaeconómicaydelenguayliteraturaespañola.BibliotecadelaFacultaddeCienciasEconómicasyEmpresarialesDel18al22deabrilDiálogosentrepinturayliteraturaCoordinador:AlfonsoUtrillaDescripción: Exposición de la obra gráfica de Manuel Alcorlo referente a la obra deMigueldeCervantesElcoloquiodelosperros.SalaMultiusosdelaBibliotecadelaFacultaddeCienciasEconómicasyEmpresarialesDel18al22deabril

ConcursoLavisióndeCervantesysutiempoCoordinadora:MaríaJesúsSanturtundelaHozDescripción:AdemásdehacerlacopiaamanoElQuijoteycrearunmural,proponemosdosconcursos:

1. UnailustraciónbasadaenElQuijoteyqueseuniráalostextosmanuscritos.2. Una recreación de un capítulo de El Quijote, bien sea texto, dibujo, cómic o

fotografía. La extensión de los mismos no podrá ser inferior a dos páginas nisuperioraocho,DinA-4,escritasodibujadas.Encasodevídeonodebesuperarmás de 3minutos y 50mb formato .avi. La presentación de los textos será enformato PDF, las imágenes en JPG. La remisión se realizará a la direcció[email protected] con el tema Concurso Semana de las Letras. El archivoadjunto no podrá estar firmado. Se enviará un acuse de recibo con un númeroasignado.Elplazodeentregafinalizael24deabril.

Másinformación:http://biblioteca.ucm.es/data/cont/media/www/pag-22792//bases%20semana%20letras%202016.pdfBibliotecadeÓpticayOptometría

Page 10: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

10

CronoTeatro2016HomenajeaCervantesensucuartocentenario

Coordinador:CésarBarlóDescripción:CronoTeatroesunaacciónteatralenespaciosnoconvencionales.Enestecaso en el Metro de Madrid. A través de una convocatoria pública se han recibidopropuestas para realizar acciones teatrales en tren (piezas de 2 minutos pararepresentarentreparadayparada)oenestación(piezasde6minutospararepresentarenelandén).Una iniciativaquepremiaelriesgoyelvértigodecontarhistoriasenunlugarinesperado.Elobjetivoeshacerdeese"no-lugar"depasoqueeselmetro,unlugarespecialduranteel trayecto.UnjuradocompuestoporcincoprofesionalesdedistintosámbitosdelteatrohanseleccionadoseispiezasdeTrenycuatropiezasdeEstación.Esteaño,alconmemorarel IVCentenariodel fallecimientodeCervantes, la temáticade laspiezasseenmarcaentornoasumundo.Esteañohansidoseleccionadaslassiguientespropuestas:

1. CervantesRock&Roll,deCarlosSantosyJuanjoDomínguez(Tricoteatro).2. Aventurasdeunalombrizluminosa,deJuanPaños.3. Cuandoveíamosgigantes,deCarlosZamarriego.4. Elingeniosopasajero,deJoséAndrésLópez.5. LasorpresadeDonQuijote,deAlbaMuñozHerrera.6. SanchadelaMancha,deEstherMarín.

EnelapartadodeCronoTeatroenEstaciónlaspropuestasseleccionadasson:

1. Delaextrañaaventuraque lesucedióalvalerosodonQuijoteconelcarrodeLasCortesdelaMuerte,deAitorSantamaría.

2. Enunandéndemetrodecuyaestaciónnoquieroacordarme,deIreneSoler.3. ¿Tragediaodrama,quiénsabe?,deInmaGarzíaMorales.4. LapastoraMarcela,deMarinaSánchez.

Lasrepresentacionesse llevaránacaboenMetroMadrid(estacionesdesdeMoncloaaNuevosMinisterios)del18al22deabrilenhorariode11’00-13’00horasyde16’00-18’00horas.

Page 11: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

11

lunes18deabrilLecturadelQuijoteCoordinadores:IsabelCostalesOrtizyJoséManuelMoraFandosDescripción:Serealizará la lecturadealgunoscapítulosdelQuijote, convenientementeseleccionados,precedidosdeunbrevecomentario,acargodeprofesoresyestudiantesdelaFacultaddeCienciasdelaInformación.HalldelaFacultadCienciasdelaInformación11’00-14’00horasConferencia: “EconomíayempresaenCervantes”porLuisPerdicesyManuelSantosDescripción: Conferencia de los profesores Luis Perdices y Manuel Santos, deldepartamento de Historia e Instituciones Económicas I: “Economía y empresa enCervantes”en la inauguraciónde laexposición“DiálogosPintura-Literatura:Cervantesensuaniversario”.SalaMultiusosdelaBibliotecadelaFacultaddeCienciasEconómicasyEmpresariales12’00-13’30horas

martes19deabrilHomenajedelosestudiantesdePeriodismoaCervantesyalasLetras,atravésdelaAgrupaciónHispanadeEscritoresCoordinadora:MªJuliaGonzálezCondeDescripción: El acto literario, que abrirá la Decana de la Facultad de Ciencias de laInformación, estará presidido por la Agrupación Hispana de Escritores y presenciadopor un auditorio compuesto por más de 200 estudiantes de Grado y Máster dePeriodismo.LaAgrupaciónotorgarátrespremiosalosalumnosganadoresdelConcursoliterario, en cada una de estas modalidades: Relato corto (temática libre), Poesía(temáticalibe)ytrabajosaudiovisualessobrelafiguradeCervantesysuobra.Elacto,detreshorasdeduración,comprenderálassiguientesactuaciones:

1. Presentación del recorrido literario de la Agrupación Hispana de Escritores(AHE),quecuentaconunatrayectoriaininterrumpidademásde40años.

2. Lecturasyrecitalespoéticosacargodesusautores.3. Audicionesdramatizadas,porlosestudiantes,sobreElQuijote.4. Lectura y proyección de los primeros premios del concurso: “Andando con

Cervantes”(deprosa,poesíaypiezaaudiovisual),organizadoyfinanciadoporlaAHE.

5. Mesaredondaycoloquiosobrelasignificacióncervantinaenlaculturaactual.SalaNaranjadelaFacultaddeCienciasdelaInformación(2ªPlanta)17’00-20’00horasElactosegrabaráenaudioyvideo,yseamenizaráconproyeccionesaudiovisuales.

Page 12: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

12

Conciertoliterario:“Larazóndelasinrazón”Coordinador:ÁlvaroBustosDescripción:Enestepequeñoperointensoconcierto,deaproximadamente90minutosdeduración,serealizaunviajealcorazónhumanoatravésdealgunosdelosmásbellospasajesdeamorde la literaturay lamúsicaeuropeas.Siguiendounordencronológico−desde el siglo XIV al XX− y alternando la lectura de fragmentos literarios coninterpretacióndepiezasmusicales,nossumergiremosenunambienteíntimoenelqueseráprotagonistaelamor.Diversos instrumentos,comoelpiano, laguitarrao laviola,junto a la voz revivificarán las palabras de Shakespeare, Cervantes, Quevedo,Heine oLorca,ylamúsicadeMachaut,Mozart,SchumannoToldrá,entreotros.EnhomenajeaCervantes y, especialmente, a don Quijote, hemos querido fundir estas dos arteshermanas.ParaninfodelaFacultaddeFilología19’00-21’00horasPresentacióndellibroLajuventuddeCervantes,deJoséManuelLucíaMegíasDescripción:PresentacióndellibroLajuventuddeCervantes.Unavidaenconstrucción,elprimer tomode labiografíadeCervantesquehapublicadoel cervantista JoséManuelLucíaMegíasenlaeditorialEDAF.LeacompañaráelescritorAlfonsoMateoSagasta.EncolaboraciónconlaEditorialEDAFylaCasadelLectorLaCasadelLector.Matadero19’00-20’30horas

miércoles20deabrilCancionesdeLorcaconunpequeñohomenajeaCervantesCoordinadora:EmmaSánchezMontañésDescripción:SetratadeunespectáculodedanzaenelqueseutilizacomohiloconductorlospoemasdelcancioneropopularrecopiladoporFedericoGarcíaLorca,alosquepusomúsica. También sehaceunhomenaje a la figuradeCervantes en su IV centenario, atravésdelapieza"Elhuéspeddelsevillano"Participantes:GrupoUniversitarioComplutensedeDanzaEspañolaSalóndeActosdeFacultaddeBellasArtes20’00-21’00horas.

jueves21deabrilConcierto:CervantesyShakespeare.LamúsicadesutiempoCoordinación:NachoRodríguezyJorgeGonzálezCascallanaDescripción: El Coro de la UCM interpretará un programa compuesto por unarecopilacióndeobrasdeautorescontemporáneosaCervantesyShakespeare.Se tratade una selección de piezas que probablemente escuchasen ambos escritores en algúnmomentode su vida. Entre las obrasque formanel programamusical se intercalaránrecitativos de textos de Cervantes y Shakespeare por parte del grupo de teatro “ElBarracón”.ParaninfodelaFacultaddeFilología19’30-21’00horas

Page 13: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

13

viernes22deabrilPaseoliterario:Ladronesdetinta.UnpaseoporelladooscurodelasletrasenelMadriddelSiglodeOro.Coordinador:JuanCarlosGonzálezMoralesDescripción: Paseo histórico literario sobre elMadrid de Cervantes, la literatura y losautoresde laépoca, las librerías, losgaritos, losbodegones, lascasasdeconversación,lasmancebías, los espacios públicos, los personajes de la Corte de Felipe III, tras lospasos de Avellaneda, y referencias a la novela de AlfonsoMateo-Sagasta Ladrones detintayaotrasobrasliterarias.Puntoencuentro:PlazadeSantiago11’00-13’00horas400versosparaCervantes:delaUCMalcieloOrganiza:FacultaddeFilologíayPoetopíaCoordina:SergioSantiagoRomeroyloscolaboradoresdelaFacultaddeFilologíaDescripción: Aunque no haya sido considerado un gran poeta, Miguel de Cervantesescribiómilesdeversosalolargodesuvida.LascríticasdeLopeyeléxitodelQuijotehaneclipsadoestaparte importantede suobra.A los400añosde sumuerte, laUCMquierenrendirunhomenajealCervantespoeta,escuchandosusversos,escribiéndolosylanzándolos al cielodeMadrid, escribiéndolos en el poemagigantemás grande jamásrealizado.Laactividadsepresentacomounafiestapoética:

1) Lectura continuada de poemas de Cervantes, a partir de la nueva edición deAdriánSáenz(Madrid:Cátedra).

2) Música3) Inflar400globosyescribirencadaunodeellosunversodeCervantes.4) PoemagigantededicadoaMigueldeCervantes.

LaactividadtienesucolofónenlasueltadelosglobosparainundarMadriddepoemasdeCervantes.PlazadelProfesorAranguren/BibliotecaMaríaZambrano12’00-14’00horasPaseo literario: En un lugar del Barrio de las Letras. El Madrid deCervantesCoordinadoras:AnaMoleroyMiriamCanoDescripción:Unpaseopor los lugaresrelacionadoscon la figuradeCervantesdurantesusúltimosañosdevidaenMadrid, susmujeres "lasCervantas"yelentorno literariodelBarriode lasLetras.Recorrido:PlazadeSantaAna,calledelPrado,calledelLeón,Mentideroderepresentantes,CalleCervantes−recuerdodelacasadeCervantes−calleQuevedo, Iglesia-Conventode lasTrinitarias,calledelDuquedeMedinacelliyPlazadeLasCortes.Precio:12€(incluyeentradaalConventodelasTrinitarias)Plazaslimitadas:20.Reservas:[email protected]:PlazadeSantaAna(juntoalaesculturadeFedericoGarcíaLorca).17’00-19’00horas.

Page 14: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

14

RecordandoaJoséLuisSampedro

lunes18deabrilDiccionarioSampedro:unalecturahomenajeCoordinadores:JoséManuelGarcíaVázquezyOlgaLucasDescripción:LecturaabiertayparticipativadelreciénpublicadoDiccionarioSampedro,editado por Olga Lucas. La Universidad Complutense −sus estudiantes, profesores,personal,gruposde teatro,etc.− losamigosdelescritoryeconomistay lasociedadengeneral tendrán la oportunidad de ir desgranando sus pensamientos y saber en estehomenajeaJoséLuisSampedro,conelqueseinauguralaVISemanaComplutensedelasLetras.Correoparainscribirseenlalectura:[email protected] complutenses y laAsociacióndeAmigos de José Luis Sampedro,conlacolaboracióndeBibliotecasdelAyuntamientodeMadridylaEditorialDebate.PlazadeÓperadeMadrid12’00-14’00horas

martes19deabril

Economíaerestú,deJoséLuisSampedro:unalecturaCoordinación:DecanatoyBibliotecadelaFacultaddeCC.EconómicasyEmpresarialesDescripción: Lectura pública de la obra de José Luis Sampedro Economía eres túpublicadaporlaAsociaciónEconoplastas.SalaMultiusosdelaBibliotecadelaFacultaddeEconómicas12’00-14’00horas

Page 15: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

15

AlonsoZamoraVicente:100añosdesunacimiento

EXPOSICIÓNAlonsoZamoraVicente.Todaunavida

BibliotecadelaFacultaddeFilología.EdificioA

BreverepasoalabiografíaytrayectoriaprofesionaldeAlonsoZamoraVicenteatravésdesuobrapublicadayconservadaenlaBibliotecadelaUCMCoordinadoras:LidiaL.TeijeiroyMaríaColomOrganización: Eugenia Popeanga, Jesús Sánchez Lobato, Mª Josefa Postigo, Juan M.Ribera,DenisCanellas,CarmenMejía,MªVictoriaNavasyJuanManuelG.Martel

JORNADAHOMENAJElunes18deabril

ParaninfodelaFacultaddeFilologíaActodeaperturaIntervienen: Decano de la Facultad de Filología, Vicedecano de Biblioteca, Cultura yRelacionesInstitucionalesdelaFacultaddeFilología,EugeniaPopeanga,AdriánGuzmánAparicioyJoséCarlosRovira9’30-10’00horas

Page 16: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

16

AZVFilólogoModera:MªJosefaPostigo(UniversidadComplutensedeMadrid)Intervienen:PazBattaner(UniversidadPompeuFabra)MarioPedrazuela(ConsejoSuperiordeInvestigacionesCientíficas)FranciscoFernándezRei(UniversidaddeSantiagodeCompostela)AnaMaríaCano(UniversidaddeOviedo)10’00-11’30horasPausaparacaféAZVEmbajadordelalenguaespañolaModera:CarmenMejía(UniversidadComplutensedeMadrid)Intervienen:JesúsSánchezLobato(UniversidadComplutensedeMadrid)BertaPallares(UniversidaddeCopenhague)MartaBaralo(UniversidadAntoniodeNebrija)JuanMayor(UniversidadComplutensedeMadrid)PresentacióndelaBibliotecaVirtualMigueldeCervantes,acargodeJoséCarlosRovira(UniversidaddeAlicante)12’00-13’30horasPausaparacomidaAZVEscritorModera:DenisCanellasdeCastro(UniversidadComplutensedeMadrid)Intervienen:PabloJauralde(UniversidadAutónomadeMadrid)FranciscodeBorjaRodríguezGutiérrez(UniversidaddeCantabria.RealSociedadMenéndezPelayo)JorgeUrrutia(UniversidadCarlosIIIdeMadrid)16’00-17’30horasPausaparacaféAZVMaestroModera:EugeniaPopeangaIntervienen:JuanMiguelRibera(UniversidadComplutensedeMadrid)PilarMuñoa(UniversidadComplutensedeMadrid)AntonioViudas(UniversidaddeExtremadura)JuanManuelG.Martel(UniversidadComplutensedeMadrid)18’00-19’30horasActodeclausuraPresenta:MaríaVictoriaNavasPalabrasdelEpílogodeAlonsoZamoraVicente(RTVE,14demarzode2006)20’00horas

Page 17: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

17

martes19deabrilTaller:RelatosdeAlonsoZamoraVicenteCoordinadores:JoanRiberaLlopis,LidiaL.TeijeiroyMaríaColomDescripción: Introducción a la obra de Zamora Vicente (Sebastian Stratan). Taller detraducciónmultilingüederelatocorto.SetraduciránextractosdelosrelatosdeAlonsoZamora Vicente de los originales en castellano al catalán, gallego y portugués con laparticipación de los profesores del Departamento de Filología Románica, FilologíaEslavayLingüísticaGeneral.Despuésserealizaráunalecturadelosmismos.16’00-18’00horas

viernes22deabrilRecital:Dezpoetasdasaudade/ConcertodefadosliterariosMarifáCoordinadores:EugeniaPopeanga,DámasoLópezGarcíayMaríaColomJiménezDescripción:ConciertodeFadoenelqueseráninterpretadospoemasdealgunosdelospoetasmásrepresentativosdelaliteraturaportuguesa:FernandoPessoa,ManuelAlegreyDavidMourão-Ferreira,entreotros.Internvienen:EugeniaPopeanga(UniversidadComplutensedeMadrid),DámasoLópezGarcía (Universidad Complutense de Madrid), Denis Canellas de Castro (UniversidadComplutensedeMadrid),Marifá(Fadista),AntônioCardoso(GuitarraPortuguesa),JoséElmiroNunes(Guitarraclásica)yalumnadodelinguagalegaeportuguesaParaninfodelaFacultaddeFilología17’00-19’00horas

Page 18: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

18

GiorgioBassani:lapasiónporlaimagenCongresointernacionalyexposiciónenocasióndelcentenariode

sunacimiento

ExposiciónGiorgioBassani:lapasiónporlaimagenOrganizan:DepartamentodeFilologíaItalianaUCM,SemanaComplutensedelasLetras,IstitutoItalianodiCulturaMadrid,FondazioneGiorgioBassani,NuoviArgomenti,CentroSefarad,EncuentrosComplutense

CongresoInternacional

lunes18deabrilMañana:SalóndeActosdelEdificioDdelaFacultaddeFilología

Tarde:IstitutoItalianodiCultura10’00 horas: Inauguración de la Exposición “GIORGIO BASSANI: LA PASIÓN POR LA

IMAGEN” en la VI Semana Complutense de las Letras: visita de laExposición. Palabras de las autoridades académicas. Palabras de losorganizadoresypresentacióndelCongresoensustressedes.

10’30horas:Audicióndepieza inéditaparapianoSe chiudogli occhi…compuestapor

Page 19: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

19

Manuel Pacheco con recital de fragmentos de obras de Giorgio BassaniinterpretadasporGemaPalacios.

PAUSA11’30 horas: Proyección del corto: "Un autore una città. Giorgio Bassani" (Rai, 1979)

presentadoporPaolaBassani.12’15horas:ColoquioconPaolaBassani.ParticipanMarcoA.Bazzocchi,DavideLuglio,

AuroraConde.TARDEISTITUTOITALIANODICULTURAMADRID(CalleMayor,86)19’00 horas: Encuentro bassaniano. Mesa redonda “Bassani nel futuro”. Intervendrán

Paola Bassani, Francesco Longo, Paolo Di Paolo, Marco A. Bazzocchi,DavideLuglio.

martes19deabrilSalóndeActosdelEdificioDdelaFacultaddeFilología

15’30horas:EntrevistaaPaolaBassani16’00 horas: Sesión de Estudio sobre Giorgio Bassani y su relación con la imagen.

Intervencionesydebate.18’30horas:Finaldelasesión

miércoles20deabrilSalóndeActosdelEdificioDdelaFacultaddeFilología

10’00horas:SesióndeEstudiosobreGiorgioBassaniysurelaciónconlaimagen.

Intervencionesydebate.12’00horas:Finaldelasesión

COMITÉCIENTÍFICOINTERNACIONAL:

PaolaBassani,MarcoA.Bazzocchi,AuroraConde,PaolaItalia,DavideLuglio.COMITÉSEDEMADRID:DIRECCIÓNHONORÍFICA

IgnacioLizosoaínHernández,PaolaBassani,JoseManuelLucíaMegías,LauraPugno.DIRECCIÓN

AuroraConde,MarcoA.Bazzocchi,DavideLuglioSECRETARIACIENTÍFICAYDECOORDINACIÓN

ManueladePartearroyo.COMITÉORGANIZADORMarioAznar,EliosMendieta,GemaPalacios,ManuelPacheco,

JuanJoséJiménezGil,ÁlvaroFernándezDISEÑOGRÁFICOIACEdiciones

COMITÉASESORMirellaMarotta,ElisaMartínezGarrido,MarioVecchione,AlessandraPicone,Elena

Blanch,JoséManuelGarcíaVázquez

Page 20: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

20

ConcursosIIConcursodemicrorrelatosentwitterBibliotecadederechoCoordinadora:ManuelaMorenoManceboDescripción:Losmicrorrelatossedebenajustaraltema“Letrasyletrados”,contenerel#bibliotecayajustarsealos140caracteresdeTwitter.Másinformación:https://www.ucm.es/semanaletras6/concursosCertamendeCreaciónLiteraria“ColegiosMayoresUCM”Coordinación:AndrésPiquerOteroyMªAlmudenaCabezasGonzálezDescripción: Certamende creación literaria abierto a toda la comunidad universitariamadrileña.Tresmodalidades:poesía,relatobreveyensayo.Los tres finalistasdecadamodalidad presentarán sus obras en un evento lectura-recital público, donde seanunciaráelganadoryseentregaránlospremios.Másinformación:https://www.ucm.es/semanaletras6/concursosCertamencientífico-cultural“Panacea”2016.RelatoBreve.Tema:LosvenenosCoordinadora:ElviraReoyoGonzálezDescripción:Certamenderelatobreve(entre100y150palabras)queversarásobreeltemadelosvenenos.Habrádoscategorías:unaparaalumnosyotraparaPDIyPASdelaFacultaddeFarmacia.BasespublicadasenlapáginawebdelaBiblioteca.Lostrabajossepodránentregarhastael13deabrilinclusive.Másinformación:https://www.ucm.es/semanaletras6/concursosConcursodeFotografía:“MirincónfavoritodelaBiblioteca”Coordinadora:PilarGómezBachmannDescripción: La Biblioteca María Zambrano tiene un nuevo compañero: ¡Un elefanteIndio! Le hemos elegido como nuestro rincón favorito de la Biblioteca Complutense.Queremos saber cuál es el tuyo: participa subiendo una foto a Instagram. Másinformaciónypremiosenhttp://biblioteca.ucm.es/maríazambranoDel1al16deabrilMásinformación:https://www.ucm.es/semanaletras6/concursosVIConcursoderelatosbreves“Hablemosdeanimales”Coordinación:CristinaOrtizDiezdeTortosa,MarSanzLuengo,CarmenMuñozSerrano(BibliotecaFacultaddeVeterinaria)Descripción:Concursoderelatosbrevessobreelmundoanimalydelosalimentos.FacultaddeVeterinariaMásinformación:https://www.ucm.es/semanaletras6/concursosII Concurso de Mini-Relatos de la Biblioteca de la Facultad deEducaciónCoordinación:EsterZanónFernándezyAsociaciónNumenor(Fac.deCC.Matemáticas)Descripción:AbiertosoloparaalumnosdelaFacultaddeEducación.Cadaparticipantepodráentregarunsolomini-relatoquenosobrepasaránlas400palabras.Deberánseroriginales e inéditos, ynohaber sidopremiados enningúnotro certamenanterior.El

Page 21: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

21

tema estará inspirado en anécdotas relacionadas con tus profesores. Háblanos deaquellosprofesoresquetehandejadohuella...Másinformación:https://www.ucm.es/semanaletras6/concursosActodeentregadelospremiosenelSalóndeGradosdelaFacultaddeEducaciónJueves,21deabrilalas13’00horasVIIIedicióndelconcursoderelatocortoF.T.C.Coordinación:EsterZanónFernándezyAsociaciónNumenor(Fac.deCC.Matemáticas)Descripción: Entrega de premios de la octava edición de este concurso literariouniversitario, sobre las temáticasde laFantasía, elTerrory laCiencia-Ficción (F.T.C.).Estáorganizadoporalumnos,demaneragratuita,poramoralaliteraturadegénero.Másinformación:https://www.ucm.es/semanaletras6/concursosXIIEdiciónConcursodeRelatos“LaBibliotecadeBabel”Coordinadora:InmaculadaVellosilloGonzálezMásinformación:https://www.ucm.es/semanaletras6/concursos

Page 22: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

22

ExposicionesCuantoscuentosCoordinación:RaquelMonjeAlfaro,Prof.FacultaddeBellasArtes,UCMComisariado:MarianaBretas,Prof.UniversidadFederaldeViçosa,MG.BrasilArtistas: Alumnado de la asignatura “Dibujo y Procesos de Creación: Laboratorio deDibujoExperimental”.MásterenInvestigación,ArteyCreacióndelaFacultaddeBellasArtes: AriadnaAcosta, AdriánÁlvarez, Sarita Becerra, DavidBenito,Manuel Calderón,Silvia Candel, Cristina De Propios, Raquel Hernández, Covadonga Lacruz, CristinaMarote,LidiaOrán,DiegoPosada,LauraRamis,ÁngelRivas,SandraRubio,CeciliaRuiz,ElisendaSánchez,KarenSandoval,CristinaSicilia,PaulaValdeónyVerónicaZelaDescripción:Se exponen las obras de cuatro proyectos colaborativos: GonoRAE, LittleNemo,PatografíasyScattedStage.FacultaddeBellasArtes:SaladeExposicionesdelvestíbulo,SalóndeActosyBibliotecaDel18al22deabrilArcasdeantiguossaberes:manuscritosdelMedievoydelRenacimientoCoordinador:JuanCarlosGalendeDíazDescripción: Exposición de facsímiles medievales y renacentistas conservados en laBibliotecadelaFacultaddeGeografíaeHistoria.Durantelamisma, los integrantesdelGrupo de Investigación Complutense “Organización administrativa y territorial delconcejo de Madrid (siglos XIII-XVIII)” explicarán los aspectos escriturarios ycodicológicosdelosmanuscritosseleccionados.SalamultiusosdelaBibliotecadelaFacultaddeGeografíaeHistoriaDossesiones:el20deabrilalas11’30yalas16’30horas¿Diseñasotrabajas?¿Tesuena?(15dibujosdeCarmenArroyo)Coordinadora:EstherBurgosBordonauDescripción:Lamuestraesunaseleccióndequincedibujosrealizadoscontécnicamixtapor Carmen Arroyo Martín entre 1987 y 1994. Durante los años ochenta hubo unaexplosióndecreatividadyproliferaronlasescuelasdediseñodetodotipo,enparticularlasdemoda.Lafrasequedatítuloalaexposiciónsehizopopularsobretodoalahoradeentablar conversación en bares y discotecas. Fueron unos años de modernidad yexpresiónartísticapordoquier,dondeingenuidadyambiciónsemezclabanparalogrardestacardelamayoría,ydondemuchossueñosquedaronrotosenelcamino.SaladeJuntasdelaFacultaddeCienciasdelaDocumentaciónDel18al22deabrilActo de inauguración: 18 de abril a las 19’00 horas en la Sala de Conferencias de laFacultaddeCienciasdelaDocumentaciónIvoAndric:escritory/odiplomáticoCoordinadora:AnaMilutinovicDescripción:Esunadelasmásimportantesactividadesprevistasparaesteañocuandocelebramos100añosdelasrelacionesdiplomáticasentreEspañaySerbia,asícomolafutura firma del Convenio de Colaboración entre la Universidad Complutense y laUniversidaddeBelgrado,Serbia.SetratadeunaexposiciónrealizadaporelMuseodelaCiudaddeBelgradoyestácompuestapor30panelesdedimensiones100x70cm,quese

Page 23: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

23

pueden colgar fácilmente, en los que se narra la carrera diplomática del escritormásreconocido de la antigua Yugoslavia junto con sus años de creación literaria. AndricestuvotrabajandoenelVaticano,Bucarest,Roma,Graz,París,MarsellaeinclusoMadrid(1928-1929),terminandosumisióndiplomáticaenBerlín1940cuandodecideretirarseydedicarseexclusivamentealaliteratura.Andrichablaba9lenguas,tuvounaeducaciónextraordinaria y fue muy apreciado en los círculos literarios y diplomáticos. Ganó elpremio Nobel de literatura el 1961 y es el único escritor yugoslavo con este granreconocimiento.BibliotecaMaríaZambranoDel18al22deabrilInauguración:19deabrilalas10’00horas,conlapresenciadelEmbajadordeSerbiaenEspañaLasletrasenimagenCoordinación:RaquelGañánMartínezyJuanCarlosSuarezQuevedoDescripción: Obras de teatro llevadas al cine en la colección de la Biblioteca de laFacultaddeCienciasdelaInformación.HalldelaFacultaddeCienciasdelaInformaciónDel18al22deabrilMaríaZambrano,unsueñocreadorCoordinadora:ElenaGarralónGarcía-QuismondoDescripción:Enocasióndel25aniversariode sumuerte sepretendeexponeralgunasobras de la filósofaMaría Zambrano relacionadas con su hermenéutica de la creaciónliteraria y sus reflexiones sobre intelectuales que incidieron en su vida, entre ellos laGeneracióndel27yotrosescritorescontemporáneos.BibliotecadelaFacultaddeFilosofíaDel18deabrilal6demayoTextualMenteObjectualComisarias:NiviaCarlaMendesPereirayAnaMaríaGallinalDescripción:El libroexpresandolavidadiariarepresentadacomoobjetocotidiano.Undiálogo visual del libro con el espectador de forma escultórica, poética, imaginativa,lúdica y utilitaria expuesto como registro artístico multidisciplinarmente objetual ytextualenseñandounanuevaactituddeseryestardellibro..BibliotecadelaFacultaddeGeológicasDel18al22deabrilàHomenajeaMigueldeCervantesàHomenajeaAlonsoZamoraVicente

Page 24: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

24

Mesasredondas

lunes18deabrilRomanticismo:filosofíayrevoluciónCoordinación:JoséLuisVillacañasyAnaCarrascoCondeDescripción:LamesapretenderabordarlasrelacionesdelRomanticismoconlafilosofíapolíticaparadiscutir los grandes temasque supusieronuna crítica a su tiempodesdemuydistintasperspectivas.SetratarálarelaciónKleistySchmitt,PrometeodeGoethe,Fichteylarevolución,elNuevoPrometeodeMarySchelleyyfinalmentelarelacióndel“NuevoRomanticismo”conlaVanguardiaenEspaña.FacultaddeFilosofía,Seminario33816`00-18`00horasDocumoda:DeladocumentaciónalvestuarioescénicoCoordinadoras:EstherBurgosBordonau,ElenaBoyanoAlonsoyPilardelCampoPuertaDescripción:Mesaredondadondese tratará ladocumentaciónyelvestuarioescénico.Además dos de las ponentes nos hablarán de su trabajo como conservadoras de lamateriatextil.FacultaddeCienciasdelaDocumentación.SaladeConferencias18`00horasCambioclimático:YdespuésdeParís,¿qué?Coordinación:EncuentroscomplutenseParticipan: Ricardo García Herrera, Catedrático de Física de la Atmósfera (UCM);CovadongaVázquezEstévez.ProfesoradelDepartamentodeMicrobiología II Facultadde Ciencias Biológicas (UCM); Teresa Ribera Rodríguez, Directora del Instituto deDesarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales (IDDRI) de París y Samuel MartínSosa,ResponsabledeInternacionaldeEcologistasenAcción.Descripción: El acuerdo alcanzado recientemente en la Cumbre del clima de París(2015)hasidocelebradoycriticadoauntiempo.Enestamesaredonda,analizaremoselestadodelasituaciónclimática,lasdebilidadesylasoportunidadesdefuturoenrelaciónalacuerdo.SalóndeActosBibliotecaHistóricaMarquésdeValdecilla19’00-20’30horas

martes19deabrilEditorialesdeautor:lavocaciónyelplacerdeeditarCoordinación: José Manuel Mora Fandos, Máster Universitario en Escritura CreativaDescripción:Algunaseditorialesespañolasestánejerciendountrabajoauténticamentevocacional de selección y fomento de literatura de alta calidad. Esta mesa redondaquiere escuchar a estos editores-autores: Manuel Borrás (Editorial Pre-Textos), LuisSolano(LibrosdelAsteroide), JavierSánchezMenéndez(LaIsladeSiltolá)yMercedesLópezSuárez(directoradeFilologíaEspañolaIII).SalaNaranjadelaFacultadCienciasdelaInformación16`30horas

Page 25: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

25

VocessabiasCoordinadores:EncuentroscomplutenseDescripción:Quémejorquerecurrira lossabiosparahallar lasclavesparaafrontarelcambioylosretosactualesdenuestrasociedad.ElencuentronosdarálaoportunidaddeescucharreflexionesyrespuestasdelexDirectorGeneraldelaUNESCOMayorZaragoza,la escritora y compañera de José Luis Sampedro, Olga Lucas, y Elena García QuevedoautoradellibroVocessabias.Elartedevivirentiemposdecambio.SalóndeactosdelaBibliotecaHistórica“MarquésdeValdecilla”19’00-20’30horas

miércoles20deabrilPremiosComplutensesUCMconunConciertodelcoroMicrocosmos:CancionesparaelmesdeabrilCoordinadores: Antonio López Fonseca, Eduardo Guerrero y Elena Díaz Calle (CoroMicrocosmos)Descripción: Los Premios Literarios Complutenses tienen una larga trayectoria. En elmarco de la VI Semana Complutense de las Letras se aprovechará para entregar elpremiodenarrativayensayo2016alosganadores,yparapresentarlaspublicacionesde los premiados en el año 2015, en lasmodalidades de poesía (Noviembre de ÁngelGonzálezMendoza)ydeteatro(CalíguladeCésarColomoGrech).ElactosecierraconunconciertodelcoroMicrocosmos,coneltítuloCancionesparaelmesdeabril.SechsLiederimFreienzusingen,oSeiscancionesparacantaralairelibresonunauténticosusurrodeldespertarrománticodelanaturalezadeMendelssohn.Poresoestascancionesvanyvienen;porque“ElRuiseñor”noscantaenestaépocalasviejasyqueridascanciones,porquesentados“Enelprado”sentirásquepasatodoaquelloqueoprimía tucorazónoescucharáscómo“Laprimavera temprana” llamaa lasMusas.Elautor de grandes e imponentes oratorios (Paulus, de 1836, o Elías, de 1846) quisotambiénescribirunaspiezasmuchomásligerasconpoemasdeescritorescomoHelminavonChézy,GoetheoJosephvonEichendorff¿Existeunacombinaciónmejordemúsicaytextoparaelmesdeabril?Organiza: Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Cultura y Deporte, Facultad deFilologíayEdicionesComplutenseSalóndeactosdeledificioDdelaFacultaddeFilología19’30-21’00horasRamónLlull,origendelanovelaenprosaydelaliteraturafilosófico-científicaenlenguaromanceenEspañaCoordinación:JuanMiguelRibera,AlbertMasquefyConcepciónGutiérrezBlesaDescripción: Con motivo de celebrar el Año de Ramón Llull se realizará una mesaredondaenelCírculoCatalándeMadriddondelosponentestrataránlaimportanciadesu figura en la creación del catalán literario y la relevancia de sus obras de temáticafilósofo-científica.DichaactividadseincluiráentrelosactosdelaSemanadelaCulturaCatalanadeBlanquernaysetratarálacolaboraciónyelapoyodelasUniversidadesdeBarcelonayBaleares.CírculoCatalándeMadrid.PlazadeEspaña,619’30-21’00horas

Page 26: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

26

jueves21deabrilLosestudiosdeOnomásticaenlaUCMCoordinadora:ConsueloGarcíaGallarínDescripción: Participarán miembros de distintos Departamentos de la Facultad deFilología para presentar los logros de los especialistas de la UCM en el campo de laOnomástica.Seinformarádelosnuevosretosdelosinvestigadores.SaladeJuntasdelDepartamentodeLenguaEspañolayTeoríadelaLiteratura,edificioD13`00-14`30horasElpapeldellibroyelfanzineenelgraffiticontemporáneoCoordinador:FernandoFigueroaSaavedraParticipan: Fernando Figueroa (Dr.Historia del Arte, UCM), JaumeGómezMuñoz (Dr.HistoriadelArte,UV),RamónPérezSendra(Drdo.BellasArtes,UGR)Descripción:Tresexpertoscomentaránelpapelde los librosy los fanzinesdentrodelmovimientoGraffiti.Analizaránlostítulosfundamentalesqueinfluyeronensudifusióny fijación internacional y en España. También se ocuparán de mostrar las distintasfuncionesdel librodentrode su cultura: transmisión e intercambio cultural,memoriahistórica, reconocimiento de estatus, el aura del libro y el fanzine en un mundocaracterizadoporlaescrituraylaestética,elestilismodelaspublicacionesdelgraffiti,elcoleccionismo, etc. Finalmente se reflexionará sobre distintas tipologías (fanzine,magazine, revista, librodeestudio, catálogo fotográfico,monografías…)yel futurodellibroylaspublicacionesenpapeldentrodeunaculturaquesesumergecadavezmásenladimensióndigital.SalóndeActosdelEdificioDdelaFacultaddeFilología11’30-13’00horas

Page 27: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

27

Paseosliterarios

lunes18deabrilUnencuentroenVelintoniaCoordinador:AlejandroSanzDescripción:SerealizaráunavisitaalahistóricacasadelpoetaypremioNobelVicenteAleixandre,enlaantiguacalledeVelintonia3,enlaqueelpresidentedelaAsociacióndeAmigosdeVicenteAleixandrehablarásobreelpoeta,sobrelaimportanciadeestacasaenlahistoriadelaliteraturaespañoladelsigloXXyserecitaránalgunosdesuspoemas.Plazaslimitadas.NecesarioreservaCalleVicenteAleixandre,3.Madrid16’00-18-00horasNarrativayArteenelMuseodelPrado(1)Coordinadoras:AnaGonzálezSanMartínyHelenaGarcíaMuñozDescripción:Elprincipalobjetivodeestaactividadconsisteenprofundizaracercadelaestrecha relación que mantienen las narrativas literarias con sus representacionesartísticas,a travésdeunsomerorecorridoporochoobrasde lacolecciónpermanentedel Museo del Prado. Estas obras, que se reparten entre distintos soportes (lienzo,escultura, artes decorativas, fresco) han sido escogidas atendiendo a surepresentatividad icónica dentro delmarco de la literatura universal. Así, el espectrocronológico abarcaría el nacimiento y desarrollo del mito desde época clásica y suevolución y adaptación hasta época moderna, pasando por estadios clave como laliteraturarenacentistaoelsiglodeoroespañol.Lugardeencuentro:PuertadelosJerónimos,MuseodelPradoalas18’15horasEsnecesarioconfirmarasistencia:[email protected]’30-20’00horas

jueves21deabrilPaseo botánico por la poesía de la Edad de Plata de la CulturaEspañola(1898-1939)Coordinador:MiguelHerreroUcedaDescripción:BajoelimpulsopedagógicodeFranciscoGinerdelosRíos,elpaisajeylosárbolescobranunprotagonismoquenuncaantestuvieron.DesdeCamposdeCastilladeMachadoaLaarboledaperdidadeAlberti,lascopasdelosárbolessobresalenenlasmásbellaspáginasdelaliteraturadelsigloXX.RealJardínBotánicoAlfonsoXIII.CiudadUniversitariadeMadrid19’00-20’30horas

viernes22deabrilNarrativayArteenelMuseodelPrado(2)Coordinadoras:AnaGonzálezSanMartínyHelenaGarcíaMuñozDescripción:Elprincipalobjetivodeestaactividadconsisteenprofundizaracercadelaestrecha relación que mantienen las narrativas literarias con sus representaciones

Page 28: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

28

artísticas,a travésdeunsomerorecorridoporochoobrasde lacolecciónpermanentedel Museo del Prado. Estas obras, que se reparten entre distintos soportes (lienzo,escultura, artes decorativas, fresco) han sido escogidas atendiendo a surepresentatividad icónica dentro delmarco de la literatura universal. Así, el espectrocronológico abarcaría el nacimiento y desarrollo del mito desde época clásica y suevolución y adaptación hasta época moderna, pasando por estadios clave como laliteraturarenacentistaoelsiglodeoroespañol.Lugardeencuentro:puertadelosJerónimos,MuseodelPradoalas19’30horasEsnecesarioconfirmarasistencia:[email protected]’45-19’15horasLaluchaenlaCiudadUniversitaria.GuíaliterariaporlaGuerraCivilenelParquedelOesteylaUCMCoordinador:NiallBinnsDescripción: Visita guiada por el Parque del Oeste y la Ciudad Universitaria, connarraciónde lahistoriade la guerra civil en estos lugares y lecturade fragmentosdeobrasliterariasasociadasaellos.ParquedelOeste,CiudadUniversitariaPuntoencuentro:ParadademetroMoncloa(salidaParquedelOeste)17’00-20’00horasàHomenajeaMigueldeCervantesSaavedra

Page 29: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

29

Presentaciones

lunes18deabrilAvancesenlainvestigaciónliterariaybibliográficadeldiálogoenunabasededatosespecializada:DialogycaBDDHCoordinadora:MaríaCasasdelÁlamoDescripción: Avances en la investigación filológica del género literario del diálogo através de nuestra biblioteca digital y base de datos especializada: Dialogyca BDDH.Sucederá a la presentación una lectura dramatizada de diálogos interpretada poralumnosdelGradodeEspañol:LenguayLiteraturaydelMásterdeLiteraturaEspañola.SalóndeGradosdelaFacultaddeFilología11`00-14`00horas

martes19deabril

PresentacióndellibroCuentospopularesserbiosCoordinadora:AnaMilutinovicParticipantes: El embajador de Serbia, Exmo. Sr. Danko Prokic, el editor José JavierFuentedelPilarylatraductoraAliciaJiménezMantsiou.Descripción:ElreciénpublicadolibroCuentospopularesserbiosporlaeditorialespañolaMiraguano ofrece una selección de 24 relatos, de los denominados maravillosos,procedentes de la edición original de 1853 del serbio Vuk Stefanovic Karadzic con elmismotítulo,traducidosdirectamentedelserbio.VukStefanovicKaradzic(Trsic,Serbia,1787—Bec, 1864), reconocido como uno de los grandes recopiladores europeos decuentospopularesdelsigloXIX,siguiendolaesteladeloshermanosGrimmconquienesmantuvounaestrechaamistades,sinembargo,prácticamentedesconocidaporellectorhispanohablante.SaladeJuntasdelaFacultaddeFilología11’00-12’00horasPresentacióndelprimernúmerodeRevistaTeluriaCoordinación:JoséCarlosDíazZanelliyCristinaElenaPardoDescripción: Presentación del primer número de la revista de creación literaria delgrupodelMásterdeLiteraturahispanoamericanaUCM.LarevistaTeluriafuncionaconunnúcleotemáticosobreelcualgiranlostextosquelaconformanyque,enestaocasión,setratadeuntemamásquefundamentalparaloshispanoamericanistas:labúsquedadela identidad. La presentación tratará de la descripción del desarrollo del proyecto demanodeloseditoresydeunpequeñorecitaldelostextosdelprimernúmerodemanodelosparticipantes. Igualmente,seharálapresentacióndelaconvocatoriaalsegundonúmero. Por otra parte, estamos valorando la posibilidad de que participe algúnprofesor del departamento a los cuales hemos entrevistado para la revista. Para lapresentaciónllevaremoslarevistaparadistribuirlaentrelosasistentes.SalóndeGradosdelaFacultaddeFilología17`00-18`30horas

Page 30: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

30

PresentacióndelanovelaFuriasdivinas,deEduardoMendicuttiCoordinación:LauraVilayLibreríaRafaelAlbertiDescripción: Presentación de la novela Furias divinas a cargo del propio autoracompañadoporAlmudenaGrandes.LibreríaRafaelAlberti19`30-21`00horas

miércoles20deabril90añosdelraiddelplusultra:UntangollamadoRamónFrancoCoordinadora:DeliaArevalilloDescripción:A raízde lapublicaciónde lanovelaUn tango llamadoRamónFranco, seofreceunapresentacióndeeste libroyunavisiónde loquesupusoensu tiempoesteraidaéreoysuprincipalprotagonista:RamónFranco,aviadoryrepublicano.En2016sehancumplido90añosdeestehistóricovuelo.SalóndeGradosdelaFacultaddeFilología17`00-18`30horasPresentacióndelanovelaVidas,historiasycafés,deMercedesAguirreCastroCoordinación:MaríaDoloresCastroJiménezDescripción:Elprotagonistadeestanovelainiciaunviajeque–comoeldelhéroemíticoUlises–partedelaislagriegadeItaca.Perosusetapassondistintasciudadeseuropeasymás concretamente los cafés en donde se van sucediendo historias que mezclan laliteraturaconlaleyenda,lossentimientosylasemociones.Loscafésaparecencomounelemento que nos recuerda el papel que han tenido y tendrán siempre como lugaresparaconversar,escribirocontarhistorias.Contaremoscon lapresenciade laautoraydelaEditorialErideEdicionesLibreríadelaFacultaddeFilología(A)18`00-19`30horasPresentacióndelanovelaLatierraquepisamos,deJesúsCarrascoCoordinación:LauraVilayLibreríaRafaelAlbertiDescripción:PresentacióndelanovelaLatierraquepisamosacargodelpropioautor.LibreríaRafaelAlberti19`30-21`00horas

jueves21deabrilPresentación de dos libros de Izara Batres, Cortázar y París: Últimoround yENC o El sueño del pez luciérnaga, finalizando con recital desuspoemasCoordinadora:IzaraBatresDescripción:Presentacióndeamboslibrosporpartedelaautora,queademásrecitaráalgunos poemas de su libro El fuego hacia la luz, al final del acto. Izara Batres eslicenciadaenperiodismo,doctoraenEstudiosLiterarios,escritora,poetayprofesoradeescritura creativa. Ha publicado cinco libros y ha recibido premios literarios deeditoriales,Siruela(ensayo)ymedios,ElPaís(relato)...

Page 31: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

31

BibliotecaMaríaZambrano13’00-14’30horasNarrativa digital en portugués: Isa Mestre presenta su nuevo librointeractivoAmaremcirculoCoordinadoras:AmeliaSanzyBegoñaRegueiroDescripción:PresentaciónporpartedeIsaMestreBernardinodesunovelainteractiva,Amaremcirculo,unaobraenportuguésconcebidaparatabletas.IsaMestretrabajaenlaUniversidaddelAlgarve,Faro.SalóndeGradosdelaFacultaddeFilología15’00-16’00horasPresentacióndel librodepoesíaDanzasubmarina,deMayaZalbideaPaniaguaCoordinadora:MayaZalbideaPaniaguaDescripción:PresentacióndellibroDanzasubmarina,publicadoporlaEditorialHuergay Fierro, a cargo de la autora, Maya Zalbidea Paniagua, acompañada de los editoresAntonioHuergayCharoFierro.Lecturadepoemasdellibro.AulaHistórica“AméricoCastro”delaFacultaddeFilología18’00-19’00horasPresentacióndelanovelaStrómboli,deJonBilbaoCoordinación:LauraVilayLibreríaRafaelAlbertiDescripción: Presentación de la novela Strómboli a cargo del propio autor, ÓscarEsquiviasyEnriqueRedel.LibreríaRafaelAlberti19’30-21’00horasPresentación del libro 10 Criterios para educar en valores con ElQuijote,deValentínMartínez-OteroCoordinación:ValentínMartínez-OteroPérezDescripción: En este libro sobre El Quijote, a partir de un enfoque humanístico, serepasan aspectos de naturaleza pedagógica, psicológica, antropológica, social, etc. Amododemuestra,enellibroseseleccionandiezvalorespresentesenlainmortalobra:amor,espiritualidad,honor,justicia,lealtad,libertad,nobleza,palabra,pazyvalentía.CentroAsturianodeMadrid20’00-21’00horas

viernes22deabrilLa Leyenda Negra, de Julián Juderías. Presentación de la Edición delCentenarioCoordinadora:ElenadelaCuadradeColmenaresDescripción: Pedro López Arriba presenta la edición del centenario del ensayo LaLeyenda Negra, escrito por Julián Juderías y reeditado por Luis Español Bouché conmotivodelcentenariodesupublicación.SaladeConferencias(EdificioNuevo)delaFacultaddeCienciasdelaInformación12`00-13`30horas

Page 32: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

32

PresentacióndelaColecciónGenialogías(Poesíaescritapormujeres)Coordinadoras:MaríaGarcíaZambranoyRosanaAcquaronniDescripción:PresentacióndelaColecciónGenialogíasconlasobrasMarta&María,deMaríaVictoriaAtenciayLoscuerpososcuros,deJuanaCastro.Lecturadepoemasporpartedelasautorasyencuentroconestudiantes.SalóndeGradosdelaFacultaddeFilología12`45-14`30horasPresentacióndellibroUniversidadsincréditosCoordinador:JavierPérezIglesiasDescripción:Este libroesunmanual,unaherramientapara interveniren laeducaciónartísticaregladalistaparaactivarseendistintoscontextos.SurgedeunaexperienciaenlaFacultaddeBellasArtesdeMadridUCMdesdelostalleres,encuentrosydiscusionesque tuvieron lugar en un espacio de experimentación dentro de la institución que sellamóLaTrasera.Esunadeclaracióndeintenciones,unaapuestaporunconocimientoque no esté basado en el intercambio neoliberal mediado por las condiciones quesustentan el llamado capitalismo académico. Late en él el deseo de recuperar lo quepuede ofrecer la universidad pública sin la recompensa de los “créditos” de losprogramasoficiales.BibliotecadelaFacultaddeBellasArtes13’00-14’30horasPresentacióndelproyectoLasrevistasdelmodernismohispánicoCoordinación:IsabelCristinaDíezMénguezDescripción:Presentacióndelproyecto “Las revistasdelmodernismohispánico.Basesdedatosparaunacolaboraciónentredoscontinentes”.ProyectoI+DdelMinisteriodeEconomía y Competitividad, dirigido por Rocío Oviedo Pérez de Tudela. Conferenciasobre laparteartísticade las revistasdelmodernismohispánico, comprendidasentre1888a1920.Se justificaráel trabajocomopartede laprimera fasedelProyecto “Lasrevistas del modernismo hispánico. Bases de datos para una colaboración entre doscontinentes”.SalóndeGradosdelaFacultaddeFilología15`00-17`00horasPresentación de los libros de José Cereijo: Los dones del otoño(PreTextos)yCartaalmundo(Renacimiento),antologíadepoemasdeEmilyDickinsonCoordinación:CristinaBravoDescripción: Presentación de dos libros de José Cereijo a cargo del propio autoracompañadoporJavierLostalé.LibreríadelaFacultaddeFilología,EdificioA18`00-19`30horas

Page 33: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

33

Recitales,lecturasydiálogos

lunes18deabrilLecturadetextosalemanesCoordinadora:MªJesúsGilValdésDescripción:Lecturaypreparacióndesdeunpuntodevistafonéticodetextosescogidosporlospropiosalumnos.BibliotecaMaríaZambrano12’30-14’30horas

miércoles20deabrilSoñarlaEdadMedia:unamiradadesdeelsigloXXICoordinadora:BarbaraFraticelliDescripción: Lectura de fragmentos de obras literarias medievales pertenecientes alámbitoeuropeooccidental.BibliotecaMaríaZambrano12’30-14’00horasTrescuentosdeClarínenbuscadelectores:ElQuin,ElseñorIslayElnúmerounoCoordinador:ValentínMartínez-OteroPérezDescripción:Enunmarcodeanimadaparticipaciónlectora,decarácterininterrumpidoy abierto, se busca un mayor conocimiento y disfrute de las narraciones breves deLeopoldoAlas,“Clarín”,unodelosgrandesmaestrosdelgénero.CentroAsturianodeMadrid20’00-21’00horas

jueves21deabrilLacienciadeShelleyCoordinación:ClubdeLecturadeHypatia(FacultaddeCienciasFísicas)Descripción: Se leerá en voz alta la novelaFrankenstein o elmoderno Promoteo de laescritoraMaryShelleya lo largodeldía.Es considerada laprimeranoveladeciencia-ficciónypermitirádesarrollardespuésundebatesobreelcomplejodediosenlacienciaylamoralcientífica,ademásdediscutirelmodelodeinvestigacióncientífica.Lanovelaseleeráentrelaspersonasqueasistan,cadaunaleeráelnúmerodepáginasquequieraoelqueseconsidereoportunoparaasegurarlaparticipacióndetodas.ParquedeCiencias10’30-13’30y15’00-17’00horasCuentocontigoCoordinadoras:LauraPerisReigyVerónicaMartínIspiertoDescripción: Se darán recursos a estudiantes o profesionales interesados en conocercuentosparadesarrollarlaatenciónaladiversidad.EstaactividadquesellevaráacaboenelHospitalNiñóJesús(Madrid)ensuteatro(fechaporconfirmar),paralosniñosqueseencuentranendichohospital,siendototalmentevoluntaria.Elobjetivoprimordialdeesteproyectoesestimularalaspersonas,sobretodoalosniños,atravésdeunalectura,para sensibilizar a cercade lasdiferenciasque existen entre laspersonas. Se tratade

Page 34: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

34

transmitirsentimientosdeigualdadydiversidad,conelobjetivoprincipaldeaumentarlaautoestimadelosmáspequeños,fomentarelrespetoylaempatíaporlosdemás.Aula1303delaFacultaddeEducación,planta1ªAla3.10’00-11’00horasLecturadecuentoCoordinadora:ConstanzaEugeniaTrujilloAmayaDescripción: La alianza de tres oros es un cuento de cinco folios y medio, en el que,parodiando laobrade JulianBarnesEl lorodeFlaubert, se cuenta lahistoriaentreunaprendizdeescritoryunpapagayo.Aulahistórica“AméricoCastro”delaFacultaddeFilología12’00-13’30horasTrespoetasportuguesesdel sigloXX:Pessoa,RamosRosayEugéniodeAndradeCoordinadoras:VerónicaArandayMaríaColomDescripción:ElsigloXXesel“siglodeoro”delapoesíaportuguesa.SiPessoaesunpoetacumbre,queconsusheterónimosmarcóunantesyundespuésenlapoesíauniversal,EugéniodeAndradeyAntónioRamosRosasonfundamentalesparaentenderloscaucesque toma la poesía lusa moderna, partiendo de la tradición.Se presentarán trespoemarios que ha editado Polibea en versión bilingüe. Para dar paso a la lectura dealgunos poemas por parte de los traductores de los libros,Miguel Losada y VerónicaAranda,yterminarconuncoloquiosobrelaPoesíaportuguesadelsigloXX.SalóndeGradosdelaFacultaddeFilología16’00-17’30horasVersadosCoordinador:AlfredoPiquerDescripción: El recital constarádedospartes:Unaprimera en la queparticiparan losalumnos,yotradedicadaalalecturadeautoresrelacionadosconlaUCM.Seconvocaportantoatodosaquellosalumnosquedeseenparticiparleyendoalgunodesuspoemasenlaprimeraparte.Paraello,losinteresadosenviaránsusoriginalesenunPDFentreel1yel 16Abril, ambos inclusive, a [email protected] indicando sunombre yapellidos,númerodeDNI,direcciónpostal,correoelectrónicoyunteléfonodecontacto.Elnúmerodepoemasenviados,diferenciadosentresí,nopodránexcederdecinconilosversos de cada uno de ellos de 60. Un comité de expertos literarios seleccionará losautoresparticipantesylostextosdelosmismosqueseránleídosenelrecital,loquesecomunicaráalosinteresadosconantelación.FacultaddeBellasArtes.SalóndeActos18’30-20’30horas

Page 35: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

35

Seminarios,encuentrosyconferencias

lunes18deabrilActualidaddelHumanismohistóricoCoordinadores:GuidoCappelli,NuriaSánchezMadridyJuanVarela-PortasOrduñaDescripción: Jornada de estudio y debate sobre el Humanismo histórico italiano yeuropeo,ysuvigenciaenlostiemposactuales.Participan: Francesco Furlan (CNRS París), Guido Cappelli (Università di NapoliL'Orientale),MarianoPérezCarrasco(CONICET-UniversidaddeBuenosAires),GennaroBarbuto(UniversitàdiNapoliFedericoII),JuanManuelForteMonge(UCM).Organiza:DepartamentodeFilologíaItaliana,ProyectodeI+D+I"NaturalezaHumanaycomunidad (III). ¿Actualidad del humanismo e inactualidad del hombre?" (FI2013-46815-P)SalóndeactosdelaFacultaddeGeografíaeHistoria12’30-14’30y15’30-18’30Estelibroesunrollo…depapiro.LoslibrosdelEgiptogrecorromanoCoordinación:RaquelMartínHernándezyJoséDomingoRodríguezMartínDescripción:El libroes,desdelaAntigüedad,unadelasformasmásbellasdeatesorarconocimientoocontenidosqueseconsideranimportantes.Desdelasobrasdeliteraturaalassentenciasjudicialesyloscontratos,todoseregistrabaporescritoy,buenapartedeéstosllegabanacomponerunlibro.LasactividadespropuestastendráncomoobjetivoenseñaralosinteresadoscómoeranloslibrosenpapirodelaAntigüedadGrecorromanaycómoseconfeccionaban.Paraellodividiremoslaactividadendospartes:

1. Seminariodeunas4horasenelqueseexplicaránlascaracterísticasdeloslibrosen papiro, sus diferentes formatos (rollo, códice y cuadernillos) y qué tipo dedocumentosseescribíanencadatipodelibro.Noscentraremos,especialmente,en los libros literarios, los libros de magia, y los libros jurídicos, aunque nodesatenderemos otro tipo de documentos relacionados con el ámbito de lacotidianeidadcomoloscontratos,losejerciciosescolaresolosamuletos.

2. Taller en el que los asistentes tendrán la oportunidad de escribir en papiro yconfeccionar un documento tal como se hacía en la Antigüedad. Se intentaráimitar,enlamedidadeloposible, lascaracterísticasdeloslibrosydocumentosantiguostantoensuformatocomoeneltipodeletraydecoración.(19deabrilàTalleres)

Aulahistórica“AméricoCastro”delaFacultaddeFilología10’00-14’00horasEstrategiascreativasparalaescrituraCoordinador:JoséManuelMoraFandos(MásterUniversitarioenEscrituraCreativa)Descripción: La escritura creativa cuenta con recursos para fomentar la inventiva. LaprofesoraEsperanzaOrtegaproponealgunosparasuperarelbloqueodelescritor.Aula205.EdificionuevodelaFacultaddeCienciasdelaInformación.18’30horas

Page 36: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

36

martes19deabrilConversaciónenmemoriadeUmbertoEcoCoordinadora:ElisaMartínezGarridoParticipan: Marco Carmello (Filología UCM), Ana María Leyra (UCM Filosofía), JorgeLozano(CienciasdelaInformaciónUCM),MirellaMarotta(FilologíaUCM),CristinaPeñaMarín (Ciencias de la Información UCM), Paolo Zublena (Scienze umane per laformazione.Milano-Bicocca)Descripción: Umberto Eco nos ha abandonado físicamente, pero queda su obra paraseguir planteándonos muchas preguntas y alguna que otra respuesta. Profesores devariasdisciplinasde lasFacultadesdeFilología, Filosofía yCienciasde la Informacióncomentaránalgunosdelostemasmásqueridosytransitadosporelprofesoryescritoritaliano,delquebienpuededecirsequefueunhumanistaintegral.SalóndeActosdelEdificioDdelaFacultaddeFilología11’30-13’30horasTresdíasdecuento.Caféconautoras.“LaeducaciónylaliteraturadigitalenelsigloXXI”Coordinadora:PilarGarcíaCarcedoDescripción:LosparticipantescompartiráncaféconMaríaGoicoechea,editoradellibroAliciaatravésdelapantalla.LecturasliterariasenelsigloXXI.Ademásdeprofundizarensuobra,losasistentespodránconversarconlaautorasobreeltema“LaeducaciónylaliteraturadigitalenelsigloXXI”.SaladeconferenciasdelaFacultaddeEducación13’30-15’00horasLaliteraturainfantilenlapantalla(1)Coordinadora:BegoñaRegueiroDescripción:Encuentroentreinvestigadoresquedesarrollansutrabajoenelámbitodelaexploracióndelosusosdelatecnologíadigitalenlaliteraturainfantil.Seofrecerándossesiones:Sesión I: Desde la remediación de los clásicos para el medio digital hasta laexperimentación con los nuevos soportes y sus posibilidades, este encuentro ofrecerápequeñas contribuciones teóricas ymuestra de ejemplos de literatura digital infantil,tantoensuversióndigitalizadacomoenformatosqueyasonnativosdigitales.SesiónII:SeminarioenelquesepresentarálabibliotecadigitalTROPOSdeobjetosdeaprendizaje y se debatirá sobre el futuro de la literatura infantil en la pantalla, losnuevosmodosde aprendizaje y de lectura, nuevos formatos literarios y sudefinición,géneroshíbridos,entreotrostemas.TROPOSrecogeunaseleccióndeobrasdeescrituracreativa digital enriquecidas y convertidas en objetos de aprendizaje útiles paraprofesoresymaestrosdetodoslosniveles,desdeinfantilhastauniversidadFacultaddeEducación15`00-17`00horasIvanCanu:deltextoalaportada.ElprocesocreativodelilustradorCoordinación:JoséManuelMoraFandos,MásterUniversitarioenEscrituraCreativaDescripción:ElilustradoritalianoIvánCanucomentaráelprocesocreativoquevadelalecturadeltextoalarealizacióndelailustracióndeportada.

Page 37: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

37

Aula205.EdificionuevodelaFacultaddeCienciasdelaInformación18’30-20’00horas

miércoles20deabrilLecturaéticadeShakespeare:críticayresponsabilidadCoordinadores:EusebiodeLorenzoyEduardoVallsOyarzunDescripción: Conferencia de Eusebio de Lorenzo seguida de coloquio centrada en lademandaéticaquesuponela lecturadeShakespeareenunaépocadeincertidumbreyhostilidad,dondelafaltadeequidadsocialyelabusodepoderinvadenelespaciocomúndeconvivencia.SalóndeGradosdelaFacultaddeFilología10’30-12’00horasCentinela del serrallo: La literatura del africanismo republicanoespañol.Coordinadores:JorgeRosales,JavierFernándezyJuanCuevasDescripción: El término de cuño académico “africanista” ha sido y es generalmenteempleado en ámbitos historiográficos y politológicos para referirse, muyespecíficamente,aaquellosmilitaresque,habiéndosedesarrolladoprofesionalmenteenla conflagraciónmarroquí, conspiraron contra la Segunda República Española. con elafándedestruirlaalospocosañosdeverificadoeladvenimientodelnuevorégimen.Sinembargo,talusodelvocablosigilaporcompletolaexistenciadeindividuosprocedentesde todas las ramas profesionales e inclinaciones políticas que, comulgandoindistintamente con las ideas republicanas, fuerona todas luces igualmentepartícipesde un pensamiento africanista, destacándose simultáneamente como decididospartidariosdelestablecimientoydefensadeunarepúblicaenEspaña,ydelaaccióndenuestropaísentodassuscoloniasafricanascomounaspectofundamentaldelapolíticanacional. Para tratar de conocer mejor el africanismo republicano, indagaremosprincipalmenteenlasobrasliterariasquenoslegaronhombrescomoAlfredoCabanillas(Laepopeyadelsoldado,1922),LuisCasadoyEscudero(Igueriben,1923),AlbertoBayo(Juan de Juanes, 1926), Fermín Galán (La barbarie organizada. Novela del Tercio,1926/1931), Francisco Madrid (La Guinea incógnita. Vergüenza y escándalo colonial,1933)y/oGuillermoCabanellas(¡Esclavos!NotassobreelÁfricaNegra,1933),prestandoigualmenteatenciónalosescritosdeestadistascomoAlejandroLerrouxoManuelRicoAvello. Como culminación a los discursos o ponencias, se abrirá un coloquio al queestaráninvitadosaparticipartodoslosasistentes.SalóndeGradosdelaFacultaddeFilología12’00-14’00horasSeminarioPermanentedeEstudiosLeopardianosCoordinadoras:NuriaSánchezMadridyCristinaCoriassoDescripción:SesióndelSeminarioPermanentedeEstudiosLeopardianosacargodeNuriaSánchezMadrid,conlaconferencia:“LeopardiylaPharsaliadeLucano.LecturaycomentariodeBrutoMinore.”AulaHistórica“AméricoCastro”delaFacultaddeFilología12’00-14’00horas

Page 38: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

38

Tresdíasdecuento.Caféconautoras.“Laeducaciónylaescrituracreativa”Coordinadora:ElviraCarpinteroParticipantes:BegoñaRegueiroSalgado,PatriciaVillamor,ElviraCarpintero,PilarGarcíaCarcedoyServiciodeOrientaciónUniversitariaFacultaddeEducación(SOU)Descripción:LosparticipantescompartiráncaféconBegoñaRegueiroyPilarG.Carcedo,autorasdellibroElretodeescribir.Entrepapelesypantallas.Ademásdeprofundizarensuobra,losasistentespodránconversarconlasautorassobreeltema“Laeducaciónylaescrituracreativa”.SaladeconferenciasdelaFacultaddeEducación13’30-15’00horasAstrologíaMedievalvsAstrologíaModernaCoordinadora:MercedesAinhoaHernándezPérezDescripción: La Astrología es una disciplina que tiene su cuna en las antiguascivilizaciones de Mesopotamia y el Nilo. Son muchas sus ramas (genetlíaca,interrogaciones,elecciones,meteorología…)ymuchoslosautoresquehanabordadosuclasificación (desde Daniel de Morley en el siglo XII a Juan Vernet Ginés en el XX).Mercedes Ainhoa Hernández es doctorada en Filología Hispánica (UCM), escritora yastróloga especialista en la épocamedieval. A través de una serie de obras y autoressignificativos (Ben Ragel, Sacrobosco, Villena, etc.) desvelará las claves de la cienciaantiguadeloscuerposcelestes,quepresentasemejanzasydiferenciasconlamodernaastrología de los siglos XIX y XX. Lucas Abelar cursó estudios de Física Teórica en laUniversidaddeBuenosAires,yejercecomoastrólogo,profesoryterapeutadeFloresdeBach.LaAstrologíaPsicológicaesunacorrientequenaceenlosañosochentaapartirdelareinterpretaciónde lossaberesde laastrología tradicionala la luzde losmodernosconocimientosquehoyposeemosenmateriadepsicologíaprofunda.SalóndeGradosdelaFacultaddeFilología15’00-16’30horasAprenderaescribirconCarmenMartínGaiteCoordinación: José Manuel Mora Fandos, Máster Universitario en Escritura CreativaDescripción:CarmenMartínGaitedemuestraunestilodefinidoysólido.MónicaFuentesdesentrañalasclavesdelaescrituradeMartínGaite,comoinspiraciónparaescritores.Aula205.EdificionuevodelaFacultaddeCienciasdelaInformación18`30-20`00horas

Jueves21deabrilPrefiguracióndelesperpento:RelacionesentreQuevedo,Valle-Inclán,ElBoscoyGoyaCoordinadora:RocíoSantiagoNogalesDescripción: Se trata de una conferencia de unos 50 minutos de duración, donde seexpondráuna investigaciónquehadado como resultadoun estudio interdisciplinar ydiacrónicoqueentrelazaliteraturaypintura,ylasenmarcadentrodeloqueseconocecomoesperpento.SerelacionantextosdeQuevedoyValle-Inclány,asuvez,seponenenconexiónconpinturasdeElBoscoyGoya.Acontinuación,tendremosuncoloquio.SalóndeGradosdelaFacultaddeFilología

Page 39: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

39

11’00-12’30horasLiteraturayarte:vidasyvíasparalelasCoordinadora:EstherMerinoDescripción:Seproponeunencuentroparavisibilizar losdistintosgéneroscontenidosdentro de la Literatura Artística, desde las Biografías a los Libretos Teatrales, lasRelacionesdeEspectáculosylosTratadosdeFotografía.Conbrevesdisertacionesparaafrontarcadaunodelostemasporpartedelosponentes.FacultaddeGeografíaeHistoria11’30-14’30horasTresdíasdecuento.Caféconautoras.“Laliteraturaquecura”Coordinadora:BegoñaRegueiroSalgadoDescripción: Los participantes podrán compartir café con Maísa Marbán, autora delcuentoinfantilCasicasicuyatemáticaeslamuerte.Ademásdepoderprofundizarensuobra, los asistentes podrán conversar con la autora sobre el tema “La literatura parapaliartraumas”.Aula2401delaFacultaddeEducación13’30-15’00horasShakespeareeInternet:ElretodelaediciónshakespearianaenelentornodigitalCoordinadora:MaríaGoicoecheadeJorgeDescripción: La conferencia versará sobre los retos a los que se enfrenta la segundageneración de proyectos dedicados a la edición de la obra de Shakespeare para elentorno digital. Se analizarán las características de proyectos como el ShakespeareQuartosArchiveenelcontextodelabrevehistoriadelaedicióndigitalysusprincipalesdesafíos,comosonlaausenciademodelosdeedicióndigitalestandarizados,lafaltadeestabilidada largoplazo, ladefinicióndeunaaudienciaenunentornoglobalizado, losderechos de autor de las ediciones digitales, entre otros temas. Para finalizar estaactividad, se expondrá el trabajo realizado para la Web por estudiantes de TeatroRenacentistasobreelprimeractodeLaTempestad.Lab.001delEdificioAdelaFacultaddeFilología15’00-17’00horasLaliteraturainfantilenlapantalla(2)Coordinadora:BegoñaRegueiroDescripción:Encuentroentreinvestigadoresquedesarrollansutrabajoenelámbitodelaexploracióndelosusosdelatecnologíadigitalenlaliteraturainfantil.Seofrecerándossesiones:Sesión I: Desde la remediación de los clásicos para el medio digital hasta laexperimentación con los nuevos soportes y sus posibilidades, este encuentro ofrecerápequeñas contribuciones teóricas ymuestra de ejemplos de literatura digital infantil,tantoensuversióndigitalizadacomoenformatosqueyasonnativosdigitales.SesiónII:SeminarioenelquesepresentarálabibliotecadigitalTROPOSdeobjetosdeaprendizaje y se debatirá sobre el futuro de la literatura infantil en la pantalla, losnuevosmodosde aprendizaje y de lectura, nuevos formatos literarios y sudefinición,

Page 40: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

40

géneroshíbridos,entreotrostemas.TROPOSrecogeunaseleccióndeobrasdeescrituracreativa digital enriquecidas y convertidas en objetos de aprendizaje útiles paraprofesoresymaestrosdetodoslosniveles,desdeinfantilhastauniversidadFacultaddeEducación15’00-17’00horasMúsicayescrituracreativa:analogíasdeloficioartísticoCoordinación: José Manuel Mora Fandos, Máster Universitario en Escritura CreativaDescripción: El oficio creativo muestra analogías en las diversas artes. Mediante unasesión de exposición oral e interpretaciónmusical, David Eres establecerá un diálogocon los asistentes, alrededor de aspectos como inspiración, invención, procesoscompositivos,narratividad…Aula205.EdificionuevodelaFacultaddeCienciasdelaInformación16’30horasDeletreandoelgesto:haciaunacomunicaciónnoverbalasertivaCoordinador:FranciscoJavierTondaMenaDescripción:Conferenciasobrelacomunicaciónnoverbal.Loscontenidosdesarrolladosserán:Análisisdelvalordelgestoenlacomunicaciónysuinteracciónconlapalabra;elpotencial de la comunicación no verbal asertiva en contextos de trabajo: Educación,Sanidad y Empresa; exposición de diferentes propuestas para mejorar nuestracomunicacióngestual.SalóndeGradosdelaFacultaddeFilología18’00-19’30horas

viernes22deabrilVocescorporalesCoordinadora:NiviaCarlaMendesPereiraDescripción: Seminario-taller interdisciplinar de Expresión Corporal. El cuerpo es elinstrumentomusicalporexcelencia.Emitesonidos,silenciosyvoces.Lamusicalidadenel movimiento enseña intensidad, intencionalidad y actitud produciendo calidadesexpresivas.Vocesdelpropiosertraducidasenmovimientosdibujadosenelespacio,entiemposrítmicosinternosyexternos.SalóndeGradosdelaFacultaddeFilología10’00-12’30horasMitologizacionestecnológicas:funcionessociológicasdelosmitosCoordinadoras:AnaAbrilHernándezyXianaSoteloDescripción: Elmitógrafo griego Evémero ymás tarde Roland Barthes creían que losmitoseran supuestosynarrativas sobre temas socialesque sehabían ‘naturalizado’ yvuelto,dealgunamanera,invisibles…SalóndeGradosdelaFacultaddeFilología10’30-12’30horasAdivina,adivinanza...JuegosenlaliteraturadelosSiglosdeOroCoordinación:IsabelColónCalderónyAlbertoRodríguezdeRamosDescripción: Los juegos o travesuras del ingenio eran elementos que dinamizaban yamenizaban las reuniones cortesanas de damas y caballeros del Siglo deOro. En este

Page 41: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

41

seminario se pretende indagar sobre la finalidad e importancia de la inclusión deacertijos y enigmas en la literatura de los siglos XVI y XVII. La explicación iráacompañadademuchasdelasimágenesqueaparecíanligadasaestostextos,porloquesedestacaráyseanalizarálarelaciónexistenteentretextoeimagen.Comocolofóndelaactividadlosestudiantespodránintervenireinclusomostrarsucreatividadrealizandosupropioacertijo.SaladejuntasdeldepartamentodeFilologíaEspañolaII11’30-13’30horasFeminismoenlaliteraturayelcineCoordinadora:MayaZalbideaPaniaguaDescripción: En el seminario se hará un recorrido por los diversos movimientosfeministas sociales y filosóficos llegando hasta feminismos actuales como elecofeminismo, el ciberfeminismo, la teoría Queer, el feminismo postcolonial, lasactivistasFemenyPussyRiotylasaccionesdefeminismossoldelgrupodetrabajodel15M en España. Se contemplarán diversos transvases al cine como Ciudad de vida ymuerte, de Lu Chuan, Las flores de la guerra, de Zhang Yimou, basada en la novelahomónimadeYanGeling,o¿Yahoraadóndevamos?,delalibanesaNadineLabaki.FacultaddeFilología.SalóndeActosdeledificioD13’00-14’30horas

Page 42: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

42

Talleres

lunes18deabrilEllibromanuscrito:laantiguaRoma(1)Coordinadoras:IreneVillarroelFernándezyMartaCruzTrujilloDescripción:Enestetallerseharáunabreveintroducciónteóricaalosalumnossobrelaevolución de los soportes materiales de las obras literarias y posteriormente serealizarán las actividades prácticas “Fabrica tu propia tablilla”, en la que los alumnosconstruirán una tablilla de cera y su correspondiente stylus, y “Conviértete en unescriba”,enlaquelosalumnospracticaranescrituraconcálamosobrepapiro.EltallerestádirigidoaalumnosdeESO,Bachilleratoygradosuniversitarios,ytieneunaforode25personasporsesión.Realizarreservaprevia:[email protected]íaZambrano11’00-13’00horas

martes19deabrilEstelibroesunrollo…depapiro.LoslibrosdelEgiptogrecorromanoCoordinación:RaquelMartínHernándezyJoséDomingoRodríguezMartínDescripción:El libroes,desdelaAntigüedad,unadelasformasmásbellasdeatesorarconocimientoocontenidosqueseconsideranimportantes.Desdelasobrasdeliteraturaalassentenciasjudicialesyloscontratos,todoseregistrabaporescritoy,buenapartedeéstosllegabanacomponerunlibro.LasactividadespropuestastendráncomoobjetivoenseñaralosinteresadoscómoeranloslibrosenpapirodelaAntigüedadGrecorromanaycómoseconfeccionaban.Paraellodividiremoslaactividadendospartes:1) Seminariodeunas4horasenelqueseexplicaránlascaracterísticasdeloslibrosen

papiro, sus diferentes formatos (rollo, códice y cuadernillos) y qué tipo dedocumentosseescribíanencadatipodelibro.Noscentraremos,especialmente,enlos libros literarios, los libros de magia, y los libros jurídicos, aunque nodesatenderemos otro tipo de documentos relacionados con el ámbito de lacotidianeidadcomoloscontratos,losejerciciosescolaresolosamuletos.(18deabrilàseminario)

2) Taller en el que los asistentes tendrán la oportunidad de escribir en papiro yconfeccionarundocumentotalcomosehacíaenlaAntigüedad.Seintentaráimitar,en lamedidade loposible, lascaracterísticasde los librosydocumentosantiguostantoensuformatocomoeneltipodeletraydecoración.

Aulahistórica“AméricoCastro”delaFacultaddeFilología10’00-14’00horasEllibromanuscrito:laantiguaRoma(2)Coordinadoras:IreneVillarroelFernándezyMartaCruzTrujilloDescripción:Enestetallerseharáunabreveintroducciónteóricaalosalumnossobrelaevolución de los soportes materiales de las obras literarias y posteriormente serealizarán las actividades prácticas “Fabrica tu propia tablilla”, en la que los alumnosconstruirán una tablilla de cera y su correspondiente stylus, y “Conviértete en un

Page 43: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

43

escriba”,enlaquelosalumnospracticaranescrituraconcálamosobrepapiro.EltallerestádirigidoaalumnosdeESO,Bachilleratoygradosuniversitarios,ytieneunaforode25personasporsesión.Realizarreservaprevia:[email protected]íaZambrano11’00-13’00horas

miércoles20deabrilEllibromanuscrito:laEdadMedia(1)Coordinadoras:MartaCruzTrujilloeIreneVillarroelFernándezDescripción: En este taller se realizará una breve introducción teórica a los alumnossobrelosdiversossoportesdeescriturautilizadosenlaAntigüedadyenlaEdadMediaysobre la elaboración de los manuscritos medievales. Después se llevará a cabo laactividadpráctica“Conviérteteenuncopista”,enlaquelosparticipantespracticaránlaescritura con cálamo con modelos caligráficos medievales y elaborarán un pequeñoproyectopersonaldeiluminaciónconacuarelas.EltallerestádirigidoaalumnosdeESO,Bachilleratoygradosuniversitariosytieneunaforode25personasporsesión.Realizarreservaprevia:martacruztr@gmailSaladetrabajoengrupodelaBibliotecaMaríaZambrano11’00-13’00horasTallerdeescrituracreativa:“Escribiendoconlosmitos”Coordinadora:MercedesAguirreCastroDescripción:Empezaremoseltallerconunasideasgeneralessobrelaescrituracreativa:ideassobrecómoempezarunahistoria,sobrelacaracterizacióndelospersonajes,sobrecómoconstruirunatrama.Acontinuaciónnoscentraremosenlatramamitológica,enelescritor frentea la tradiciónclásicayen losmitos como fuentede inspiraciónparaelescritor. Se plantearán ejercicios para hacer durante el taller que serán puestos encomúnydiscutidosporlosparticipantes.BibliotecaMaríaZambrano12’30-14’30horasUnviajeporelpaisajezen:ElrollolargodeSesshūTōyōCoordinación:CarlosGilFernándezySusanaCorullónParedesDescripción:Experienciadelecturadeunrollochinohorizontaldetradicióntaoístayzen:ElrollolargodeSesshūTōyō.SaladejuntasdelaFacultaddePsicología16`00-18`00horas

jueves21deabrilEllibromanuscrito:laEdadMedia(1)Coordinadoras:MartaCruzTrujilloeIreneVillarroelFernándezDescripción: En este taller se realizará una breve introducción teórica a los alumnossobrelosdiversossoportesdeescriturautilizadosenlaAntigüedadyenlaEdadMediaysobre la elaboración de los manuscritos medievales. Después se llevará a cabo laactividadpráctica“Conviérteteenuncopista”,enlaquelosparticipantespracticaránlaescritura con cálamo con modelos caligráficos medievales y elaborarán un pequeño

Page 44: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

44

proyectopersonaldeiluminaciónconacuarelas.EltallerestádirigidoaalumnosdeESO,Bachilleratoygradosuniversitariosytieneunaforode25personasporsesión.SaladetrabajoengrupodelaBibliotecaMaríaZambrano11’00-13’00horasIIITallerCartoneroComplutense-AECIDCoordinadoras:SusanaMaríaRamírezMartínyMaríaAraceliGarcíaMartínDescripción:EsperamosquenospodáisacompañaralIIITallerCartoneroComplutense-AECID.Comoenlasdosedicionesanteriores,vamosapublicarenedicióncartoneralosrelatos ganadores del concurso “La reina de los mares”. Pero este año vamos ademostrar que las publicaciones cartoneras, además de servir para desarrollar lacreatividad artística y literaria, se adaptan para comunicar y divulgar contenidoscientíficos.ParaestoúltimovamosaprepararunacomunicaciónenformadeposterqueserápresentadoalcongresodelaInternationalFederationofLibraryAssociationquesecelebrará este año en Columbus, Illinois. Y todo ello aunando tecnología ymaterialesreciclados.Elmovimientocartoneropromuevelacreatividaddebajocosteyelcuidadodelmedioambiente.”BibliotecadelaAECID10’00-14’00horasEsnecesarioconfirmarlaasistenciaaSusanaMaríaRamírezMartín:[email protected]épocaprerromana:saludyalimentaciónCoordinador:EnriqueGrandedeUlierteDescripción: Explicación sobre la aparición de la agricultura hasta los romanos.Explicacióndecómoprepararunarecetaqueseconsumíaenlaépocaromana.AulaGaragarzadelaFacultaddeFarmacia11’00-12’00horas

viernes22deabrilTallerdeIniciaciónalafotografíaCoordinación:IrenePuyolProfesora:CristinaCímboraDescripción: Se realizará una primera aproximación a los conocimientos básicos detécnica fotográfica y sus posibilidades, incluyendo el uso y manejo de la cámara ydistintaslentes,conceptosdevelocidad,obturacióneISOoformato.Loquesepretendeesrealizarunaprimeratomadecontactoparaaquellosqueseacercanporprimeravezalafotografía.EsnecesariaunacámararéflexOrganiza:EstocolmoAsociaciónCultural([email protected])SalóndeGradosdelaFacultaddeFilología17’30-19’00y19’30-21’00horas

Page 45: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

45

LasimágenestransferencialesdelosrelatosdeficcióncomofuentedeinspiracióncreativaCoordinación:TamaraBuenoDoralDescripción:Mediantelaescuchaylecturadediversosrelatosdeficciónseanalizaráelesquema constructivo de los relatos y se experimentará con las imágenestransferenciales queproponendichasnarraciones, poniéndose el asistente en el lugardel protagonista de la ficción con el objetivo de lograr inspiración para el procesocreativo.FacultaddeCienciasdelainformación18’00-20’00horas

Page 46: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

46

TeatroEnunlugardelalectura...Coordinador:JoséManuelMoraFandosDescripción:Amenudosedesconoceelpotencialestéticoymotivadorde la lecturadelas obras literarias clásicas. Su fuerza necesita una introducción y una incitación a lalectura. Un grupo de alumnos de publicidad representarán escenas de algunas obrasclásicas,porsorpresa,amodode“trailers”quefacilitenelencuentrodellectorconestasobras.Del18al22deabrilHorariodemañana

martes19deabril

AsainetadosCoordinador:FernandoMaltaAvisDescripción: Conjunto de sainetesmedievales pertenecientes a autores clásicos comoLópezRueda,yacontemporáneoscomoJoséCedena.ParaninfoFacultaddeFilología17’00-18’30horas

miércoles20deabrilLecturasTeatralesdeautoresespañolescontemporáneosCoordinadora:AnaMartaRodríguezReguerasDescripción:Lecturasdramatizadasdetrespiezasbrevesdeteatrodelosautores:JoséMorenoArenas, La playa, FernandoAlmena, ¡Viva Cardona! yManuel Villa-Mabela,Laurbanizacióndel señorministro.Tresobras teatralesreferentesdenuestro tiempoqueabarcanmediante lenguajes sugerentes y construcción teatral brillante algunas de lastemáticasvitalesquenosacompañan.Antenosotroselartedeplasmarenpocotiempoyespaciotodasuertedeplanteamientoshumanosysociales.Elteatroesrepresentación,pero también lectura teatral y lectura convencional. A continuación de las mismas,podríaañadirse,sifueraposible,uncoloquioentrepúblicoyautores.ParaninfodelaFacultaddeFilología17’00-18’30horasLadama¿boba?Coordinadora:NoeliaPérezPlazaDescripción:AdaptacióndeLadamaboba,deLopedeVega.Doshermanas,unasabiayotraignorante.Doshombresquelaspretenden.Doscriadas,unamaestra,unamadreysu amiga. Y el amor enmedio de todos ellos. Sobre todo el amor, que lo enreda y locambia todo, que es capaz de convertir la ignorancia en sabiduría. Representada porApuroTeatro,bajoladireccióndeLunaParedes.ParaninfoFacultaddeFilología19’30-21’00horas

Page 47: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

47

jueves21deabrilElbichoCoordinadora:MªCristinaBravoRozasDescripción:Unapiezateatralparaunsoloactorydospersonajes.Primerpersonaje:elactor contando en primera persona que vive con un bicho que le come por dentro(siempre)yporfuera(aveces),desdehace12años.ElbichosellamaAnorexiaNerviosa.Elbichoescrónico.Segundopersonaje:elenfermo-bichoensurelaciónconelmundoquelerodea.ParaninfodelaFacultaddeFilología17’00-19’00horas

Page 48: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

48

Conciertosyespectáculos

miércoles20deabrilZarzuelaCoordinadora:MelaniGallegoBelloDescripción: Homenaje al género español interpretando una serie de piezaspertenecientesalgénerochicosobretodo.ParaninfodelaFacultaddeFilología15’00-14’00horas

viernes22deabrilLapoesíadelasmanosCoordinadoras:SoniaÁlvarezSánchezyChandrikaChinoyDescripción: Una demostración danzada del uso de los "hastamudras", gestos de lasmanos, en Bharata Natyam, la danza clásica del sur de la India. Mostramos el"abecedario"delasmanosqueaprendenlosniñoschicos,lossignificadosdecadagestoy su uso para ornamentar el baile y especialmente en la interpretación de rezos,historiastradicionalesypoesía.ParaninfodelaFacultaddeFilología12’00-14’00horasLamúsicadelasletrasCoordinación:JoséL.RodrigoyNuriaGuerrasPardoDescripción: Concierto de grupos de viento y demúsica de Cámara del ConservatorioAdolfoSalazar(Madrid).Larelaciónentremúsicayliteraturaesevidenteenmultituddeejemplos, desde los romancesde tradiciónoral hasta las estrechas relaciones entre eljazzdeCharlieParkerylaobradeJulioCortázarpornocitarmásquedosejemplosenmomentosbiendiferentesdelahistoria.Sinembargonoestanevidenteverlarelaciónentre la música de los siglos XVIIII, XIX e incluso posterior y los autores literarioscoetáneos.Losintérpretesdelosdiferentesgrupospresentaránlarelaciónliterariaquese encuentra detrás de las piezas clásicas que se ejecutarán en el Paraninfo SedistribuiráunprogramaconcretoenelactoConlacolaboracióndelConservatorioAdolfoSalazar(Madrid)ParaninfodelaFacultaddeFilología19’00-21’00horas

àHomenajeaAlonsoZamoraVicente

Page 49: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

49

OtrasactividadesMercadilloBenéficodeLibrosCoordinadora:VioletaMartínezPrietoDescripción: Mercadillo de libros solidario. Los libros se obtendrán de donacionesaltruistasdecomerciosyparticulares.SellevaráacaboelmercadilloliterarioenelhalldeFilología.Elpreciodeloslibrosserándonacionesa“lavoluntad”delconsumidor.Eirándestinadasafinanciar la laborhumanitariadelaAsociaciónASANAenelHospitalNiñoJesús.Delmismomodo,serepartiráinformaciónsobrelaasociaciónASANAalosinteresadosquevisitenelmercadillo.HalldeledificioAlaFacultaddeFilologíaDel18al22deabril15’00-21’00horasMercadillodeLibrosSolidariosCoordinadora:MercedesSundheimLosadaDescripción:“AsociaciónTrabajadoresSocialesSolidarios”(TRASS)paraobtenerfondosy llevar a cabo proyectos de desarrollo en los países del Sur realiza “Mercadillos delibrossolidarios”.Loslibrosseobtienenatravésdedonacionesdelibrosdescatalogadosdebibliotecas,deprofesores,dealumnos,desociosydeamigos.Paraobtenerunlibrosólo tienesquedar loquepuedas,porpequeñoqueseaeldonativosiempreserábienrecibido.Enelmercadillotambiénserecibendonacionesde libros.Elproyectoquevadirigidoes“Alfabetizacióndeadultosconincidenciaenlamujer”enMugunde,provinciadeSofala,y“ConstruccióndeLetrinasdelaEscueladeInchope,ambosenMozambique.FacultaddeBellasArtes21y22deabrilFestivalcinemística:LamísticaenelcineCoordinación:ManuelPollsPelazyAsociaciónGuadalcineDescripción: Proyección de cortometrajes y largometrajes de cine trascendental, queenconanelséptimoarteconlatradiciónmística.UnaseleccióndelFestivalCinemística(Granada).SalóndeGradosdelaFacultaddeFilología19y20deabril,de19’00a21’00horasGymkanaliterariaCoordinación:CaféBaluarte(Inforadio),ASCII(AsociaciónSocio-CulturaldeIngenieríasenInformática)Descripción:Setratadeunagymkanacompuestaporvariaspruebasrelacionadasconelmundoliterario,teniendoasuvezvariosgéneros.FacultaddeCienciasdelaInformación25deabril.

Page 50: 18-22 de abril 2016 Programa completo - UCM › data › cont › media › www › pag-82892 › 2016_Progra… · Homenaje a Miguel de Cervantes: 400 años de su muerte Exposiciones

VI Semana Complutense de las Letras. 18 al 22 de abril 2016

50

martes19deabrilLluviadelibrosenlaFacultaddeVeterinariaCoordinadoras:CristinaOrtiz,MarSanzyCarmenMuñozDescripción:Secolocaránlibrosportodalafacultadconunaleyendainformandodequeesunregaloparaelque loencuentreyanimandoa leerloyacomentarloen lapáginaFacebookdelabiblioteca.FacultaddeVeterinaria

jueves21deabrilEditatóndelaWikipediasobrerepresentantesdelasCienciassocialesenEspañaCoordinadora:SusanaCorullónParedesParticipantes:JuanManuelLizarragaEchaide,RubénOjeda(WikimediaEspaña),PDIyalumnosdelaFacultaddeCC.PolíticasySociología,uotrasfacultadesdelaUCMDescripción:EventodeedicióncolectivadelaWikipediaparacrearomejorarartículossobre las Ciencias sociales en España. Se contará con el apoyo del profesorado de lafacultadyconeldelpersonaldeWikimediaEspaña.AulasdeinformáticadelaFacultaddeCC.PolíticasySociología