16pf-apq

Upload: etpsi-trabajo-psicologico

Post on 02-Jun-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/11/2019 16pf-apq

    1/7

    Copyright

    2008byTEAEdici

    ones,

    S.A

    Informegeneradodesdewww.

    e-teaediciones.com.

    Prohibidalareproducintotaloparcial.Todoslosderecho

    sreservados.

    Ediciones

    16PF-APQCUESTIONARIO DE PERSONALIDAD PARA ADOLESCENTES

    Inform

    einterpr

    etat

    ivo

  • 8/11/2019 16pf-apq

    2/7

    1 16 50 84 97 99

    Ediciones

    Nombre:

    Edad: Sexo: Fecha de aplicacin:

    Baremo:

    Responsable de la aplicacin:PERFIL

    MI Manipulacin de la imagen

    Rb Resp. en blanco

    Rcp Resp. centrales personalidad

    Rcd Resp. centrales dificultades

    A Afabilidad

    B Razonamiento

    C Estabilidad emocional

    E Dominancia

    F Animacin

    G Atencin a las normas

    H Atrevimiento

    I Sensibilidad

    L Vigilancia

    M Abstraccin

    N Privacidad

    O Aprensin

    Q1 Aper tura al cambio

    Q2 Autosuficiencia

    Q3 Perfeccionismo

    Q4 Tensin

    Man Manual

    Cie Cientfico

    Art Artstico

    Ayu Ayuda

    Ges Gestin o comercio

    Org Organizacin

    Des Desnimo

    Pre Preocupacin

    Ima Imagen pobre de s misma

    Dis Disconformidad general

    Ira Ira-agresin

    Aut Dificultades con la autoridad

    Adi Dificultades con la adiccin

    Tot Total en dificultades

    Cas Dificultades en casa

    Col Dificultades en el colegio

    Afr Afrontamiento deficiente

    Ext Extraversin

    Ans Ansiedad

    Dur Dureza

    Ind IIndependencia

    AuC Autocontrol

    PD PC

    PD PC

    3

    1 16 50 84 97 993

    Nota Pc: (percentil) escala ordinal

    Copyright 2009 by TEA Ediciones, S.A.perfl generado desde www.e-teaediciones.com

    Prohibida la reproduccin total o parcial. Todos los derechos reservados.

    Caso Ilustrativo

    16 aos Varn

    Varones

    04/05/2010

    8 50

    0

    21

    0

    75

    25

    6 20

    11 97

    13 70

    6 40

    12 45

    5 3517 95

    0 5

    9 70

    11 85

    10 60

    2 10

    10 60

    7

    12

    7

    75

    55

    40

    5 90

    3 55

    0 45

    2 30

    1 45

    4 90

    2

    6

    6

    14

    0

    2

    4 80

    50

    40

    65

    80

    65

    45

    6

    4

    6

    0

    60

    75

    96

    50

    23

    12

    60

    68

    25

  • 8/11/2019 16pf-apq

    3/7

  • 8/11/2019 16pf-apq

    4/7Pg.: 3

    por ser muy acomodaticia, dcil y conformista.

    Por ltimo, Caso tiene un nivel normal de autocontrol, lo que significa que no es una personacompletamente autocontrolada y que inhibe sus impulsos pero tampoco es una persona

    incapaz de controlarse y dominada por sus impulsos. No se deja llevar de los deseos yurgencias personales pero tampoco es una persona excesivamente rgida e inhibida.

    3. Escalas primarias

    Una vez comentados los resultados obtenidos en las cinco dimensiones globales, se analizanlas 16 escalas primarias que evala este test. Las escalas primarias forman parte, endeterminadas proporciones, de las dimensiones globales por lo que stas no son sinocombinaciones de varias de aqullas. Por eso no es de extraar que pueda producirse algunaincoherencia aparente entre los comentarios anteriores y los que se incluyen a continuacin,pues es posible que una persona con una puntuacin alta en una dimensin global no muestre

    sin embargo todas las caractersticas de las escalas primarias que la componen.

    El valor obtenido por Caso en la escala de Afabilidad est ligeramente por debajo de losvalores medios, lo que indica que, aunque no llame la atencin por ello, se caracteriza enmayor medida por su frialdad, distancia e impersonalidad que por los comportamientoscontrarios (afabilidad, calidez, generosidad, atencin).

    Si bien esta prueba no est destinada a evaluar las capacidades intelectuales sino lapersonalidad del sujeto, los resultados de Caso en la escala de Razonamiento parecen indicarque su forma de resolver problemas se apoya en un buen nivel de razonamiento abstracto. Es

    probable que sus aptitudes intelectuales sean destacadas y superiores a las de la mayora delas personas de su edad.

    Segn las respuestas dadas por Caso al cuestionario, se describe como una persona de nivelmedio en cuanto a su grado de estabilidad emocional. No es una persona excesivamenteemotiva, inestable y cambiante en sus emociones y estados de nimo pero tampoco destacapor tener grados de estabilidad y de control muy elevados. En general ser capaz de afrontaradecuadamente las contrariedades y retos de la vida pero en ocasiones puede sentirsesuperado y abrumado por las dificultades.

    Las puntuaciones en la escala de Dominancia son normales, lo que indica que no es unapersona excesivamente dominante, que necesite imponer su voluntad a los dems, perotampoco es una persona marcadamente dcil y sumisa. Por tanto, generalmente ser capaz,tanto de buscar la cooperacin con otras personas y de tratar de evitar los conflictos, comode oponerse, defender sus derechos y tratar de imponer su punto de vista en los casos en losque considere que merece la pena.

    Por otro lado, Caso no es una persona que llame la atencin por ser muy animada,espontnea, activa y entusiasta pero tampoco es excesivamente seria, retrada y cuidadosa.Muestra un nivel de animacin medio, lo que indica que puede oscilar entre ocasiones en lasque se muestra con bastante espontaneidad y momentos en los que puede parecer ms

    reprimida y preferir las actividades ms tranquilas. Puede entusiasmarse con ciertasactividades y ser activa cuando algo le interesa pero no tiene un nivel de actividadexuberante.

  • 8/11/2019 16pf-apq

    5/7Pg.: 4

    Caso ha obtenido una puntuacin media en la escala de Atencin a las normas, por tanto, noes una persona que a la hora de tomar decisiones y orientar su accin anteponga siempre lasnormas sociales y el sentido del deber, pero tampoco es excesivamente inconformista yrelajado en sus principios o normas morales. Desea disponer de ciertos grados de libertad y

    puede ser indulgente con ciertas debilidades pero en la mayor parte de las ocasiones es capazde respetar las normas sociales y morales generalmente aceptadas.

    En sus respuestas al cuestionario, Caso ha reconocido que es una persona que destaca por suatrevimiento, su carcter emprendedor y su seguridad en s mismo. Es capaz de enfrentarsesin temor a los retos de la vida normal y a la mayor parte de las situaciones sociales yprefiere la aventura a las situaciones muy estables. Se siente seguro en ambientes nuevos, leresulta fcil iniciar conversaciones con desconocidos y presenta un alto nivel de autoestima.Todo ello puede llevarle en alguna ocasin a un exceso de osada o a una cierta necesidad deexhibicin personal.

    En relacin con sus valores personales, Caso llama la atencin por ser una persona msobjetiva y menos sensible y sentimental que la media de sus compaeros. Tiende a considerarms los aspectos prcticos y utilitarios de los asuntos que las implicaciones personales ysentimentales. Es probable que se interese preferentemente por actividades de ndoleprctica como los deportes, la mecnica y la ingeniera. En ocasiones, puede interesarsetanto por la utilidad y la objetividad que puede no tener en cuenta los sentimientos de losdems.

    En sus relaciones personales, no es una persona excesivamente confiada y acogedora perotampoco es demasiado escptica, suspicaz y cautelosa. En la mayor parte de las ocasiones es

    capaz de relacionarse de forma normal y natural sin sentir temor de que los dems puedanabusar de su confianza pero, al mismo tiempo, sin mostrar una actitud demasiado ingenua eidealista sobre lo que puede esperar de las relaciones personales.

    En cuanto a los temas que atraen su atencin y sus pensamientos, se interesa por los denaturaleza ms abstracta e idealista. Puede que en ocasiones le cueste mantener un contactoadecuado con la realidad y "tener los pies en la tierra" pero, al mismo tiempo, destaca por sucapacidad para las visiones ms generales y para generar ideas ms abstractas e imaginativas.Pone ms atencin en los pensamientos y en la imaginacin que en las cosas prcticas ypuede ensimismarse en sus pensamientos y perder la nocin del tiempo y el espacio. Caso es

    una persona capaz de abrirse a los dems y de entablar conversaciones en las que se hable des mismo y de temas ntimos y personales. Pero generalmente no se abrir demasiado pronto yde forma excesivamente espontnea. Necesitar primero que exista un nivel de confianzasuficiente que facilite el tratamiento de los asuntos personales.

    Generalmente destaca por ser una persona muy segura y despreocupada. Suele mostrarse conaires satisfechos y confiados. Se preocupa menos que la mayora de sus compaeros y es pocodado a rumiar lo que debera haber dicho y no dijo. Esta confianza hace que se preocupepoco si los dems no le aceptan y que pueda tener escasa capacidad de autocrtica y llegue anegar sus defectos o limitaciones.

    En cuanto a su actitud ante el cambio, Caso mantiene una postura de tipo medio o normal. Noes una persona excesivamente tradicional, apegada a lo que le es familiar y con tendencia alas tareas rutinarias. Pero tampoco destaca por ser una persona muy interesada en cambiar

  • 8/11/2019 16pf-apq

    6/7Pg.: 5

    las cosas y en las experiencias nuevas. Es capaz de seguir los caminos trillados, lascostumbres y las tareas rutinarias pero acepta tambin las novedades y es capaz de aportarpropuestas de cambio y sugerencias de mejora.

    La actitud de Caso sobre su pertenencia a grupos de personas es normal y no presentaaspectos extremos a destacar. En cambio, s parece tener ciertos rasgos de una persona algosolitaria, que prefiere trabajar de forma aislada o que puede tener ciertas dificultades paraintegrarse en los grupos y colaborar en la realizacin de las tareas.

    En cuanto a su conducta, no destaca normalmente por ser una persona muy ordenada,planificada y perfeccionista pero tampoco muestra una preferencia marcada por losambientes desordenados, por la improvisacin y por la ambigedad. Su puntuacin, en torno alos valores medios, indica que tiene una capacidad normal para organizarse y planificar sustareas. No es una persona excesivamente perfeccionista.

    Por ltimo, Caso no es una persona excesivamente tensa e impaciente pero tampoco semuestra con una orientacin muy marcada hacia la placidez y la tranquilidad. Es capaz deaceptar y superar las frustraciones habituales de la vida como la mayor parte de las personas,cambiar sus planes cuando es necesario y dejar que otras personas le interrumpan cuandoest haciendo algo. Sin embargo, en ocasiones puede sentirse impaciente cuando tiene queesperar o cuando no consigue enseguida lo que quiere.

    4. Preferencias ocupacionales

    La prueba aplicada, adems de evaluar la personalidad, investiga las preferencias

    ocupacionales, es decir, qu tipos de actividades o profesiones interesan ms al sujeto ycules, por el contrario, pueden alejarse ms de sus gustos e intereses.

    A Caso le interesan principalmente las tareas de tipo manual y prctico. Es realista y concretoy le gustan los trabajos manuales. Por el contrario, es posible que se interese poco por lasocupaciones puramente intelectuales. Ejemplos de profesiones u oficios que guardan relacincon este tipo de intereses son: carpintero, ingeniero, granjero y mecnico.

    Tambin se interesa por las actividades organizativas, financieras y administrativas. Esposible que prefiera actividades concretas, bien organizadas y estructuradas, aunque resulten

    montonas. Profesiones u oficios caractersticos de personas con este tipo de intereses sonpor ejemplo: administrativo, bancario, funcionario, secretario, auditor, gestor y contable.

    5. Dificultades cotidianas

    De las respuestas dadas por Caso al cuestionario se deduce que est insatisfecho de su imagenfsica o corporal. Es probable que est preocupado por su aspecto, por su rgimen alimenticioy por su imagen corporal. Esta insatisfaccin no es excesivamente acusada pero convendracorregirla para evitar que se convierta en un problema ms grave.

    Caso reconoce que ha tenido algunos problemas con el alcohol o con las drogas. Dado que es

    poco frecuente que los adolescentes reconozcan este tipo de problemas, es convenienteanalizar en detalle la situacin para saber el alcance real del problema o si se trata de unintento de manipular las respuestas.

  • 8/11/2019 16pf-apq

    7/7Pg : 6

    Las dificultades, problemas y conflictos que experimenta Caso aparecen tanto en el mbitoescolar y en la relacin con sus compaeros como en el mbito del hogar y la familia, lo quepuede hacer que se sienta ms aislado e incomprendido y que sea ms difcil lograr unaintegracin social satisfactoria.

    En la vida es normal que aparezcan problemas y dificultades que a veces pueden ser difcilespero que es necesario aprender a afrontar y a superar. Ello se consigue con recursos como lacompetencia social, la capacidad de resolver problemas, el empleo de valores positivos y unaactitud positiva. En este aspecto Caso muestra un buen nivel de afrontamiento, similar al deotras personas de su edad, lo que indica un buen pronstico para poder superar las crisis.