16. trastornos de ansiedad

65

Upload: safoelc

Post on 07-Jun-2015

7.646 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 16. trastornos de ansiedad
Page 2: 16. trastornos de ansiedad

Taller de Diagnostico y Taller de Diagnostico y Tratamiento de los Trastornos Tratamiento de los Trastornos

de Ansiedad.de Ansiedad.

Page 3: 16. trastornos de ansiedad

Transición epidemiológicaTransición epidemiológica

Infecto-contagiosasInfecto-contagiosas

Page 4: 16. trastornos de ansiedad

TransiciónTransición epidemiológicaepidemiológica

Crónico-degenerativasCrónico-degenerativas

Page 5: 16. trastornos de ansiedad

TransiciónTransición epidemiológicaepidemiológica

SocialesSociales

Page 6: 16. trastornos de ansiedad

GENETICA Y ANSIEDADGENETICA Y ANSIEDAD

Todas las patologías mentales son el Todas las patologías mentales son el resultado de la interacción entre el resultado de la interacción entre el medio ambiente y los genes.medio ambiente y los genes.

Page 7: 16. trastornos de ansiedad

Etiología de los trastornos de Etiología de los trastornos de Ansiedad.Ansiedad.

II.- II.- Neuro–bioquimica:Neuro–bioquimica:

- GABA.- GABA.

- Noradrenalina.- Noradrenalina.

- Serotonina- Serotonina

Page 8: 16. trastornos de ansiedad

Factores bioquímicos: Factores bioquímicos:

Alteraciones de los Alteraciones de los neurotransmisores.neurotransmisores.

Se ha demostrado que la bioquímica Se ha demostrado que la bioquímica del cerebro juega un papel del cerebro juega un papel significativo en los trastornos de significativo en los trastornos de ansiedad. Desequilibrios de ciertas ansiedad. Desequilibrios de ciertas sustancias químicas en el cerebro, sustancias químicas en el cerebro, conocidas como conocidas como

neurotransmisores. neurotransmisores.

Page 9: 16. trastornos de ansiedad

Bases BiológicasBases Biológicasde los trastornos de Ansiedadde los trastornos de Ansiedad

Sistema neurotransmisor inhibidor.Sistema neurotransmisor inhibidor.

Complejo del receptor Complejo del receptor GABA/Benzodiacepina.GABA/Benzodiacepina.

Page 10: 16. trastornos de ansiedad
Page 11: 16. trastornos de ansiedad
Page 12: 16. trastornos de ansiedad

Etiología de Los Trastornos de Etiología de Los Trastornos de Ansiedad...( Teorías ).Ansiedad...( Teorías ).

III.- III.- Ambiental:Ambiental:

1.1. - Estrés de la vida diaria.- Estrés de la vida diaria.2.2. -Conflictos -Conflictos

interpersonales.interpersonales.3.3. -Estrés.-Estrés.

Page 13: 16. trastornos de ansiedad

Factores psicológicos y/o Factores psicológicos y/o psicosociales.psicosociales.

Situaciones estresantes:Situaciones estresantes: La muerte de un familiar próximo o La muerte de un familiar próximo o

de un amigo.de un amigo. Una enfermedad crónica.Una enfermedad crónica. Problemas interpersonales.Problemas interpersonales. Dificultades financieras.Dificultades financieras. Divorcio, etc. Divorcio, etc.

Page 14: 16. trastornos de ansiedad
Page 15: 16. trastornos de ansiedad

Factores psicológicos y/o psicosociales.Factores psicológicos y/o psicosociales.

Personalidad:Personalidad:

Las personas con:Las personas con: Esquemas mentales negativos.Esquemas mentales negativos. Baja autoestima.Baja autoestima. Sensación de falta de control sobre Sensación de falta de control sobre

las circunstancias de la vida.las circunstancias de la vida. Tendencia a la preocupación Tendencia a la preocupación

excesiva.excesiva.

Page 16: 16. trastornos de ansiedad

ESTRÉS DEFINICION:ESTRÉS DEFINICION:

Proceso que se inicia ante un Proceso que se inicia ante un conjunto conjunto de demandas ambientalesde demandas ambientales que recibe que recibe el individuo, a las cuales debe dar una el individuo, a las cuales debe dar una

respuesta adecuada, respuesta adecuada, poniendo en poniendo en marcha sus recursos de afrontamientomarcha sus recursos de afrontamiento..

Page 17: 16. trastornos de ansiedad

DEFINICION:DEFINICION:

Cuando la demandaCuando la demanda del ambiente del ambiente (laboral, social, familiar etc..) (laboral, social, familiar etc..) es excesiva es excesiva rente a los recursos de afrontamiento rente a los recursos de afrontamiento que se poseenque se poseen, se desarrollan una serie , se desarrollan una serie de reacciones adaptativas.de reacciones adaptativas.(ansiedad, (ansiedad, depresión, ira, coraje, etc..)depresión, ira, coraje, etc..)

Page 18: 16. trastornos de ansiedad

Consecuencias Negativas del Estrés:Consecuencias Negativas del Estrés:

1.- 1.- Cambios de hábitos Cambios de hábitos relacionadosrelacionados con con la salud.la salud.

2.- 2.- AAlteraciones lteraciones producidas en los producidas en los sistemas sistemas fisiológicosfisiológicos( sistema inmune y sistema ( sistema inmune y sistema nervioso central).nervioso central).

3.- 3.- Los cambios cognitivosLos cambios cognitivos, que pueden , que pueden afectar las emociones, la conducta y la afectar las emociones, la conducta y la salud.salud.

Page 19: 16. trastornos de ansiedad

ANSIEDADANSIEDAD

Es una Es una emoción naturalemoción natural..

Las Las emocionesemociones son reacciones que se son reacciones que se vivencian como una vivencian como una fuerte conmoción del fuerte conmoción del estado de ánimoestado de ánimo o estado afectivo. o estado afectivo.

PlacenterasPlacenteras o desagradables o desagradables..

Page 20: 16. trastornos de ansiedad

ANSIEDADANSIEDAD

La reacción emocional puede observarse La reacción emocional puede observarse a un triple nivel:a un triple nivel:

Cognitivo-subjetivo (la experiencia).Cognitivo-subjetivo (la experiencia).

Fisiológico (cambios corporales).Fisiológico (cambios corporales).

Motor (conductual-observable). Motor (conductual-observable). 

Page 21: 16. trastornos de ansiedad

Problemas para su Problemas para su diagnósticodiagnóstico

Síntomas multisistemicos.Síntomas multisistemicos.Comorbilidad.Comorbilidad.Solapamiento de los síntomas.Solapamiento de los síntomas. Impopularidad de las “etiquetas Impopularidad de las “etiquetas

psicogenas”psicogenas”

Page 22: 16. trastornos de ansiedad
Page 23: 16. trastornos de ansiedad

D I A G N O S T I C O

1.- PRUEBAS DE LABORATORIO.

2.- EXPLORACION FISICA.

3.- HISTORIA CLINICA.

Page 24: 16. trastornos de ansiedad

CLASIFICACION de los Trastornos CLASIFICACION de los Trastornos de ansiedadde ansiedad

Trastorno de Adaptación con estado de Trastorno de Adaptación con estado de animo ansioso.animo ansioso.

Trastorno de angustia sin agorafobia.Trastorno de angustia sin agorafobia.Trastorno de Angustia con agorafobia.Trastorno de Angustia con agorafobia.Agorafobia sin historia de trastorno de Agorafobia sin historia de trastorno de

angustia.angustia.Fobia especifica.Fobia especifica.

Page 25: 16. trastornos de ansiedad

CLASIFICACION de los Trastornos CLASIFICACION de los Trastornos de ansiedad...de ansiedad...

Fobia sociaL.Fobia sociaL.Trastorno obsesivo - compulsivo.Trastorno obsesivo - compulsivo.Trastorno por estrés - Trastorno por estrés -

postraumatico.postraumatico.Trastorno por estrés agudo.Trastorno por estrés agudo.Trastorno de ansiedad generalizada.Trastorno de ansiedad generalizada.

Page 26: 16. trastornos de ansiedad

CLASIFICACION de los trastornos CLASIFICACION de los trastornos de Ansiedad.de Ansiedad.

Trastornos de ansiedad debido a Trastornos de ansiedad debido a enfermedad médica.enfermedad médica.

Trastorno de ansiedad inducido por Trastorno de ansiedad inducido por sustancias.sustancias.

Trastorno de ansiedad no especificado.Trastorno de ansiedad no especificado.Trastorno mixto ansioso – depresivo.Trastorno mixto ansioso – depresivo.

Page 27: 16. trastornos de ansiedad

Trastorno de AdaptaciónTrastorno de Adaptacióncon Estado de Animo Ansiosocon Estado de Animo Ansioso

Reacción desadaptada frente a un Reacción desadaptada frente a un estresor identificable.estresor identificable.

Alteración superior a la de una reacción Alteración superior a la de una reacción normal.normal.

Aparición durante los 3 primeros meses Aparición durante los 3 primeros meses tras el estrés.tras el estrés.

Duración : menos de 6 meses.Duración : menos de 6 meses.Síntomas continuos.Síntomas continuos.

Page 28: 16. trastornos de ansiedad
Page 29: 16. trastornos de ansiedad

Trastorno de adaptación con Trastorno de adaptación con estado de ánimo ansiosoestado de ánimo ansioso

Estresores Psicosociales.Estresores Psicosociales.No relacionados con la medicina.No relacionados con la medicina.Crisis interpersonales.Crisis interpersonales.Desavenencias matrimoniales.Desavenencias matrimoniales.Problemas laborales.Problemas laborales.Cambios geográficos.Cambios geográficos.Problemas económicos.Problemas económicos.

Page 30: 16. trastornos de ansiedad
Page 31: 16. trastornos de ansiedad

Trastorno de Adaptación con Trastorno de Adaptación con estado de ánimo ansiosoestado de ánimo ansioso

Estresores Psicosociales:Estresores Psicosociales:Relacionados con la medicina.Relacionados con la medicina.Enfermedad mental aguda o crónica.Enfermedad mental aguda o crónica. Intervenciones quirúrgicas y no Intervenciones quirúrgicas y no

quirúrgicas.quirúrgicas.Exploraciones diagnósticas.Exploraciones diagnósticas.Hospitalización.Hospitalización.Enfermedades en los familiares.Enfermedades en los familiares.Nuevos diagnósticos.Nuevos diagnósticos.Recaídas.Recaídas.

Page 32: 16. trastornos de ansiedad

AGORAFOBIAAGORAFOBIA

Ansiedad al encontrarse en lugares o Ansiedad al encontrarse en lugares o situaciones donde escapar puede resultar situaciones donde escapar puede resultar difícil, embarazoso o ante la aparición de difícil, embarazoso o ante la aparición de crisis de angustia.crisis de angustia.

Puede acompañar o no a las otras patologías Puede acompañar o no a las otras patologías de ansiedad.de ansiedad.

Conductas evitativas del estímulo.Conductas evitativas del estímulo. No es consecuencia de otro trastorno mental.No es consecuencia de otro trastorno mental.

Page 33: 16. trastornos de ansiedad

CRISIS DE ANGUSTIACRISIS DE ANGUSTIA(Panick Attacks)(Panick Attacks)

Aparición temporal o aislada de miedo o malestar Aparición temporal o aislada de miedo o malestar intenso de inicio brusco y alcanza su máxima intenso de inicio brusco y alcanza su máxima expresión en los primeros 10 minutos.expresión en los primeros 10 minutos.

Se acompaña de 4 ó más síntomas, dentro de los Se acompaña de 4 ó más síntomas, dentro de los mas frecuentes:mas frecuentes: Sudoración.Sudoración. Sacudidas o temblores.Sacudidas o temblores. Sensación de ahogo o de atragantarse.Sensación de ahogo o de atragantarse. Opresión torácica.Opresión torácica. Sensación de inestabilidad.Sensación de inestabilidad. Mareo, etc...Mareo, etc...

Page 34: 16. trastornos de ansiedad

TRASTORNO DE ANSIEDAD TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADAGENERALIZADA

Preocupación excesiva por dos ó mas Preocupación excesiva por dos ó mas circunstancias.circunstancias.

Síntomas:Síntomas: Tensión motora.Tensión motora. Hiperactividad vegetativa.Hiperactividad vegetativa. Hipervigilancia.Hipervigilancia.

No es consecuencia de otro trastorno de No es consecuencia de otro trastorno de ansiedad o de una causa orgánica.ansiedad o de una causa orgánica.

Duración: más de 6 meses.Duración: más de 6 meses.

Page 35: 16. trastornos de ansiedad

TRASTORNO DE ANGUSTIATRASTORNO DE ANGUSTIA

““Ataques” inesperados, intensos y Ataques” inesperados, intensos y circunscritos.circunscritos.

Cuatro ataques al mes o un sólo ataque Cuatro ataques al mes o un sólo ataque seguido de miedo persistente.seguido de miedo persistente.

Sin factor orgánico desencadenante.Sin factor orgánico desencadenante.Síntomas somáticos:Síntomas somáticos:

Dificultad para respirar.Dificultad para respirar.Palpitaciones.Palpitaciones.Temblor o sudoración.Temblor o sudoración.

Page 36: 16. trastornos de ansiedad
Page 37: 16. trastornos de ansiedad

TrastornoTrastorno Obsesivo - Compulsivo Obsesivo - Compulsivo

Obsesiones y compulsiones Obsesiones y compulsiones recurrentes.recurrentes.

Los síntomas causan alteración Los síntomas causan alteración marcada.marcada.

Consumen más de una hora diaria.Consumen más de una hora diaria. Interfieren significativamente con la Interfieren significativamente con la

rutina, el funcionamiento o las rutina, el funcionamiento o las relaciones interpersonales normales.relaciones interpersonales normales.

Page 38: 16. trastornos de ansiedad

Trastorno porTrastorno por Estrés Post - Traumático Estrés Post - Traumático

Agudo.Agudo.Dura por lo menos 2 días y no se Dura por lo menos 2 días y no se

prolonga más allá de 4 semanas.prolonga más allá de 4 semanas.

Crónico.Crónico.Los síntomas persisten más allá de 4 Los síntomas persisten más allá de 4

semanas.semanas.

Page 39: 16. trastornos de ansiedad
Page 40: 16. trastornos de ansiedad

Trastorno porTrastorno porEstrés Post - TraumáticoEstrés Post - Traumático

Después de un acontecimiento Después de un acontecimiento traumático.traumático.

Re – experiencia del trauma, por lo Re – experiencia del trauma, por lo menos una vez.menos una vez.

Evitación persistente de los Evitación persistente de los estímulos asociados.estímulos asociados.

Síntomas persistentes de aumento Síntomas persistentes de aumento de la activación neurovegetativa.de la activación neurovegetativa.

Page 41: 16. trastornos de ansiedad
Page 42: 16. trastornos de ansiedad
Page 43: 16. trastornos de ansiedad

FOBIA ESPECIFICAFOBIA ESPECIFICAMiedo persistente excesivo e Miedo persistente excesivo e

irrazonable.irrazonable.Evitación del objeto o la situación.Evitación del objeto o la situación.No relacionado con el trastorno de No relacionado con el trastorno de

angustia o con la fobia social.angustia o con la fobia social. Interfiere significativamente en el Interfiere significativamente en el

funcionamiento normal del individuo.funcionamiento normal del individuo.

Page 44: 16. trastornos de ansiedad
Page 45: 16. trastornos de ansiedad
Page 46: 16. trastornos de ansiedad

FOBIA SOCIALFOBIA SOCIAL

Ansiedad intensa relacionada con Ansiedad intensa relacionada con situaciones sociales.situaciones sociales.

Interfiere significativamente con la Interfiere significativamente con la vida diaria.vida diaria.

El sujeto reconoce que el miedo es El sujeto reconoce que el miedo es irracional.irracional.

Page 47: 16. trastornos de ansiedad

No siempre hay pánico escenico...

Page 48: 16. trastornos de ansiedad

Trastorno de ansiedadTrastorno de ansiedadInducido por sustanciasInducido por sustancias

Los síntomas son consecuencia del Los síntomas son consecuencia del consumo, intoxicación o la abstinencia consumo, intoxicación o la abstinencia de la sustancia.de la sustancia.

Predominan crisis de angustia, Predominan crisis de angustia, síntomas obsesivo – compulsivos, síntomas obsesivo – compulsivos, irritabilidad y sintomas somáticos.irritabilidad y sintomas somáticos.

Page 49: 16. trastornos de ansiedad

Trastorno de ansiedadTrastorno de ansiedad

debido a Enfermedad Médica debido a Enfermedad Médica..Los síntomas son consecuencia Los síntomas son consecuencia

fisiológica de la enfermedad.fisiológica de la enfermedad.Predominan : crisis de angustia, Predominan : crisis de angustia,

obsesiones, compulsiones, angustia.obsesiones, compulsiones, angustia.Las alteraciones no se explican como Las alteraciones no se explican como

consecuencia de un trastorno mental.consecuencia de un trastorno mental.Los síntomas interfieren Los síntomas interfieren

significativamente con la vida significativamente con la vida cotidiana del sujeto.cotidiana del sujeto.

Page 50: 16. trastornos de ansiedad

Trastorno mixtoTrastorno mixtoAnsioso - DepresivoAnsioso - Depresivo

Síntomas de ansiedad y depresión de Síntomas de ansiedad y depresión de intensidad similar.intensidad similar.

A pesar de la moderación A pesar de la moderación sintomática, deterioro importante.sintomática, deterioro importante.

No debe ser un diagnóstico “comodín”No debe ser un diagnóstico “comodín”No es un trastorno comórbido.No es un trastorno comórbido.

Page 51: 16. trastornos de ansiedad

Trastorno mixtoTrastorno mixtoAnsioso - DepresivoAnsioso - Depresivo

Generalidades :Generalidades :10 – 20 % de la consulta de medicina 10 – 20 % de la consulta de medicina

familiar.familiar.Más frecuente en mujeres que en hombres Más frecuente en mujeres que en hombres

(2:1).(2:1).En todas las edades, clases sociales y nivel En todas las edades, clases sociales y nivel

educativo.educativo.Aumenta el riesgo con Baja autoestima y Aumenta el riesgo con Baja autoestima y

personalidad ansiosa.personalidad ansiosa.

Page 52: 16. trastornos de ansiedad

Trastorno mixtoTrastorno mixto Ansioso - depresivo Ansioso - depresivo

Síntomas Síntomas ::

Palpitaciones, Náuseas, Boca seca, Palpitaciones, Náuseas, Boca seca, Disnea, Vértigo, Parestesias, Cefaleas, Disnea, Vértigo, Parestesias, Cefaleas, Preocupación excesiva, Fatiga, Animo Preocupación excesiva, Fatiga, Animo triste, Insomnio, Pérdida de interés, triste, Insomnio, Pérdida de interés, disminución de la lívido.disminución de la lívido.

Page 53: 16. trastornos de ansiedad
Page 54: 16. trastornos de ansiedad

Depresión y Trastornos de AnsiedadDepresión y Trastornos de Ansiedad

OPCIONES TERAPEUTICAS

TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO

TRATAMIENTO FARMACOLOGICO

DEPRESIONDEPRESION ANSIEDADANSIEDAD

Page 55: 16. trastornos de ansiedad

BARRERAS PARA EL TRATAMIENTO …BARRERAS PARA EL TRATAMIENTO …

1-1- ACEPTACION DEL DIAGNOSTICO ACEPTACION DEL DIAGNOSTICO

Page 56: 16. trastornos de ansiedad

BARRERAS PARA EL TRATAMIENTO …BARRERAS PARA EL TRATAMIENTO …

2-2- ACEPTACION DEL ACEPTACION DEL

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

Page 57: 16. trastornos de ansiedad

BARRERAS PARA EL TRATAMIENTO …BARRERAS PARA EL TRATAMIENTO …

3-3- ACEPTACION DEL TIEMPO DEL ACEPTACION DEL TIEMPO DEL

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

Page 58: 16. trastornos de ansiedad

BARRERAS PARA EL TRATAMIENTO …BARRERAS PARA EL TRATAMIENTO …

4-4- ACEPTACION DEL DE LA ACEPTACION DEL DE LA ENFERMEDAD Y SU TRATAMIENTO POR ENFERMEDAD Y SU TRATAMIENTO POR

LA RED SOCIALLA RED SOCIAL

Page 59: 16. trastornos de ansiedad

Trastornos de AnsiedadTrastornos de Ansiedad

Tratamiento Farmacológico :Tratamiento Farmacológico :Elección de un fármaco.Elección de un fármaco.Dosificación.Dosificación.Medicación múltiple.Medicación múltiple.Coexistencia de tratamiento no Coexistencia de tratamiento no

farmacológico.farmacológico.Duración del tratamiento.Duración del tratamiento.Retiro de la medicación.Retiro de la medicación.Efectos secundarios:Efectos secundarios:

Tóxicos.Tóxicos.Idiosincrásicos.Idiosincrásicos.

Page 60: 16. trastornos de ansiedad

Tratamiento FarmacológicoTratamiento Farmacológicode Los trastornos de Ansiedadde Los trastornos de Ansiedad

Ansiolíticos.Ansiolíticos.

Antidepresivos.Antidepresivos.

Page 61: 16. trastornos de ansiedad

Ansiolíticos en el tratamiento Ansiolíticos en el tratamiento de Los Trastornos de ansiedadde Los Trastornos de ansiedad

Benzodiazepinas:Benzodiazepinas:Alprazolam.(Tafil)Alprazolam.(Tafil)Lorazepam.Lorazepam.Clonazepam.Clonazepam.Clonazepam.Clonazepam.Diazepam.Diazepam.FlunitrazepamFlunitrazepam

Page 62: 16. trastornos de ansiedad

Antidepresivos en el Tratamiento de Antidepresivos en el Tratamiento de Los trastornos de AnsiedadLos trastornos de Ansiedad

Triciclicos:Triciclicos:

Imipramina.Imipramina. Clomipramina.Clomipramina. Amitriptilina.Amitriptilina.

Page 63: 16. trastornos de ansiedad

Antidepresivos en el tratamiento de Antidepresivos en el tratamiento de Los Trastornos de ansiedadLos Trastornos de ansiedad

Selectivos:Selectivos:Sertralina (Altruline)Sertralina (Altruline)ParoxetinaParoxetinaFluoxetina.Fluoxetina.Venlafaxina.Venlafaxina.Escitalopram.Escitalopram.Mirtazapina.Mirtazapina.

Page 64: 16. trastornos de ansiedad

TRATAMIENTO NO TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICOFARMACOLOGICO

Terapia de Apoyo individual.Terapia de Apoyo individual.Terapia Grupal.Terapia Grupal.Terapia cognitivo conductual.Terapia cognitivo conductual.Otros grupos de apoyo.Otros grupos de apoyo.

Page 65: 16. trastornos de ansiedad

Próxima clase…Trastorno depresivo mayor Próxima clase…Trastorno depresivo mayor y Trastorno depresivo recurrente.y Trastorno depresivo recurrente.