1.6 diccionario de la edt (rev1)

13
Diplomado de Dirección de Proyectos Taller de Gerencia de Proyectos Gestión del Alcance DICCIONARIO DE LA EDT versión #.# PROYECTO “CONSTRUCCIÓN CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA” PREPARADO POR: Alonso Icochea – Jefe de Producción FECH A 0 8 1 0 1 2 REVISADO POR: Ricardo Marcacuzco – Jefe de Calidad FECH A 1 0 1 0 1 2 APROBADO POR: Cynthia Pamela Alva – Gerente de Proyecto FECH A 1 2 1 0 1 2 ID DEL ENTREGABLE 1.1 CUENTA DE CONTROL 1. Obras preliminares NOMBRE DEL ENTREGABLE Cerco perimétrico instalado DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO Cerramiento con planchas metálicas modulares color azul corporativo de GYM, de 2.50 m de alto y 6.00 m de largo, colocado alrededor de todo el sector del perímetro de la obra que esté expuesto a la vía pública. HITOS FECHA DURACIÓN FECHA INICIO FECHA FIN REQUISITOS DE CALIDAD Cumplir con el Sistema de Gestión Integrado de Calidad de GYM CRITERIOS DE ACEPTACIÓN 1. Acta de instalación de cerco aceptado por área de Calidad de GYM 2. Partida valorizada y aprobada por parte de la supervisión REFERENCIAS TÉCNICAS 1. Bases de la licitación del Proyecto 2. Planos del proyecto de Arquitectura DGP-v1103/eWI/rRY/aDE

Upload: seuyoung

Post on 11-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

edt

TRANSCRIPT

Page 1: 1.6 Diccionario de La EDT (Rev1)

Diplomado de Dirección de ProyectosTaller de Gerencia de Proyectos

Gestión del Alcance

DICCIONARIO DE LA EDTversión #.#

PROYECTO “CONSTRUCCIÓN CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA”PREPARADO POR: Alonso Icochea – Jefe de Producción FECHA 08 10 12REVISADO POR: Ricardo Marcacuzco – Jefe de Calidad FECHA 10 10 12APROBADO POR: Cynthia Pamela Alva – Gerente de Proyecto FECHA 12 10 12

ID DEL ENTREGABLE 1.1 CUENTA DE CONTROL 1. Obras preliminaresNOMBRE DEL ENTREGABLE Cerco perimétrico instaladoDESCRIPCIÓN DEL TRABAJO

Cerramiento con planchas metálicas modulares color azul corporativo de GYM, de 2.50 m de alto y 6.00 m de largo, colocado alrededor de todo el sector del perímetro de la obra que esté expuesto a la vía pública.

HITOS FECHA

DURACIÓN FECHA INICIO FECHA FINREQUISITOS DE CALIDAD

Cumplir con el Sistema de Gestión Integrado de Calidad de GYM

CRITERIOS DE ACEPTACIÓN

1. Acta de instalación de cerco aceptado por área de Calidad de GYM2. Partida valorizada y aprobada por parte de la supervisión

REFERENCIAS TÉCNICAS

1. Bases de la licitación del Proyecto2. Planos del proyecto de Arquitectura

CONSIDERACIONES CONTRACTUALES

Se deberá seguir lo lineamientos establecidos por el Reglamento Nacional de Edificaciones 2006

DGP-v1103/eWI/rRY/aDE

Page 2: 1.6 Diccionario de La EDT (Rev1)

Diplomado de Dirección de ProyectosTaller de Gerencia de Proyectos

Gestión del Alcance

ID DEL ENTREGABLE 1.2 CUENTA DE CONTROL 1. Obras preliminaresNOMBRE DEL ENTREGABLE Oficina provisional instaladaDESCRIPCIÓN DEL TRABAJO

Se deberá instalar en la zona de la obra una oficina para el personal asignado, contratista y supervisión, que será conformado por cuatro contenedores de 12.00 m x 2.40 m acondicionados interiormente con instalaciones eléctricas, piso vinílico y aislamiento con drywall. Cada contenedor deberá tener una puerta de 2.10 m de altura x 0.90 de nacho, además de 4 ventanas de 1.00 m x 0.90 m.

HITOS FECHA

DURACIÓN FECHA INICIO FECHA FINREQUISITOS DE CALIDAD

Cumplir con el Sistema de Gestión Integrado de Calidad de GYM

CRITERIOS DE ACEPTACIÓN

1. Acta de instalación de cerco aceptado por área de Calidad de GYM2. Partida valorizada y aprobada por parte de la supervisión

REFERENCIAS TÉCNICAS

1. Bases de la licitación del Proyecto2. Planos del proyecto de Arquitectura

CONSIDERACIONES CONTRACTUALES

Se deberá seguir lo lineamientos establecidos por el Reglamento Nacional de Edificaciones 2006.

DGP-v1103/eWI/rRY/aDE

Page 3: 1.6 Diccionario de La EDT (Rev1)

Diplomado de Dirección de ProyectosTaller de Gerencia de Proyectos

Gestión del Alcance

ID DEL ENTREGABLE 1.3 CUENTA DE CONTROL 1. Obras preliminaresNOMBRE DEL ENTREGABLE Almacén general instaladoDESCRIPCIÓN DEL TRABAJO

Se deberá instalar en la zona de la obra un área cerrada y techada de 100 m2 para almacén de materiales con planchas metálicas de 6.00 m x 2:50 m de altura según el plan de acción de obra.

HITOS FECHA

DURACIÓN FECHA INICIO FECHA FINREQUISITOS DE CALIDAD

Cumplir con el Sistema de Gestión Integrado de Calidad de GYM

CRITERIOS DE ACEPTACIÓN

1. Acta de instalación de cerco aceptado por área de Calidad de GYM2. Partida valorizada y aprobada por parte de la supervisión

REFERENCIAS TÉCNICASReferencias o fuentes de documentación técnica referida al entregable

1. Bases de la licitación del Proyecto2. Planos del proyecto de Arquitectura

CONSIDERACIONES CONTRACTUALES

Se deberá seguir lo lineamientos establecidos por el Reglamento Nacional de Edificaciones 2006.

DGP-v1103/eWI/rRY/aDE

Page 4: 1.6 Diccionario de La EDT (Rev1)

Diplomado de Dirección de ProyectosTaller de Gerencia de Proyectos

Gestión del Alcance

ID DEL ENTREGABLE 4.4.1 CUENTA DE CONTROL 4.4 ContrapisosNOMBRE DEL ENTREGABLE Contrapiso Piso 1 terminadoDESCRIPCIÓN DEL TRABAJO

Vaciado del contrapiso en toda la zona. La altura del contrapiso será la que permita alcanzar los niveles terminados con las baldosas de porcellanato ó cerámico. El contrapiso será de aproximadamente 50mm. Con una resistencia mínima de 110 Kg./cm2. Se dejará el acabado rugoso, con plancha de madera quedando nivelada, uniforme y además rayado para garantizar la adherencia de las baldosas de porcellanato ó piso de alfombra según sea el caso. El curado será durante los siete días consecutivos posteriores al vaciado. Se realizará una vez tendidas las tuberías y colocadas las cajas de salida de la instalación eléctrica. No se permitirá el picado de falsos pisos para colocar tuberías.

HITOS FECHA

DURACIÓN FECHA INICIO FECHA FINREQUISITOS DE CALIDAD

Cumplir con el Sistema de Gestión Integrado de Calidad de GYM

CRITERIOS DE ACEPTACIÓN

1. Cumplir con las especificaciones técnicas de arquitectura2. Cumplir con los planos de arquitectura3. Partida valorizada y aprobada por parte de la supervisión

REFERENCIAS TÉCNICAS

1. Planos del proyecto de Arquitectura2. Especificación técnica de Arquitectura

CONSIDERACIONES CONTRACTUALES (SI APLICA)En caso aplicase, qué condiciones, requerimientos o restricciones establece el contrato para el presente entregable

Se deberá seguir lo lineamientos establecidos por el Reglamento Nacional de Edificaciones 2006.

DGP-v1103/eWI/rRY/aDE

Page 5: 1.6 Diccionario de La EDT (Rev1)

Diplomado de Dirección de ProyectosTaller de Gerencia de Proyectos

Gestión del Alcance

ID DEL ENTREGABLE 4.5.1.1 CUENTA DE CONTROL 4.5.1 Acabados Sótano 1

NOMBRE DEL ENTREGABLE Piso enchapadoDESCRIPCIÓN DEL TRABAJO

Serán baldosas de gres porcellanato de 0.60 x 0.60 y 0.30 x 0.30 color por definir y de dos tipos, lisas las de 0.30 x 0.30 y 0.60 x 0.60 y tipo piedra las de 0.60 x 0.60.

Se asentarán sobre un contrapiso plano, rayado y limpio, por medio de una capa de cemento puro de no más de 2mm. Previamente las piezas de cerámica deben humedecerse pero no hasta saturarse, pues no aceptan bien la penetración del mortero en las porosidades del reverso. Se tendrá especial cuidado en respetar la trama (retícula) propuesta en planos, tratando siempre de mostrar piezas sin quiñes.

Una vez asentadas las piezas de porcellanato, se debe sellar las juntas con cemento blanco, ocre negro y sika impermeabilizante, tratando de lograr un color similar al del piso. El espesor de la fragua será de 3 mm, Ó lo mínimo requerido por el fabricante. Lo óptimo sería que no existieran bruñas.

HITOS FECHA

DURACIÓN FECHA INICIO FECHA FINREQUISITOS DE CALIDAD

Cumplir con el Sistema de Gestión Integrado de Calidad de GYM

CRITERIOS DE ACEPTACIÓN

1. Cumplir con las especificaciones técnicas de arquitectura2. Cumplir con los planos de arquitectura3. Partida valorizada y aprobada por parte de la supervisión

REFERENCIAS TÉCNICAS

1. Planos del proyecto de Arquitectura2. Especificación técnica de Arquitectura

CONSIDERACIONES CONTRACTUALES

Se deberá seguir lo lineamientos establecidos por el Reglamento Nacional de Edificaciones 2006.

DGP-v1103/eWI/rRY/aDE

Page 6: 1.6 Diccionario de La EDT (Rev1)

Diplomado de Dirección de ProyectosTaller de Gerencia de Proyectos

Gestión del Alcance

ID DEL ENTREGABLE 4.5.1.2 CUENTA DE CONTROL 4.5.1 Acabados Sótano 1

NOMBRE DEL ENTREGABLE Instalación de zócalos terminadaDESCRIPCIÓN DEL TRABAJO

Enchapes cerámicos marca CELIMA. La disposición de las piezas se hará según lo indicado en los planos de detalles. En los casos de encuentro de cerámico y marco de puerta la disposición de las piezas se hará con el borde de fábrica lijado hacia los marcos de las puertas. Se pegaran con pegamento Blanco Flexible de Celima. Se dejarán bruñas de 3mm de separación fraguadas con Superporcelana CHEMA.

HITOS FECHA

DURACIÓN FECHA INICIO FECHA FINREQUISITOS DE CALIDAD

Cumplir con el Sistema de Gestión Integrado de Calidad de GYM

CRITERIOS DE ACEPTACIÓN

1. Cumplir con las especificaciones técnicas de arquitectura2. Cumplir con los planos de arquitectura3. Partida valorizada y aprobada por parte de la supervisión

REFERENCIAS TÉCNICAS

1. Planos del proyecto de Arquitectura2. Especificación técnica de Arquitectura

CONSIDERACIONES CONTRACTUALES

Se deberá seguir lo lineamientos establecidos por el Reglamento Nacional de Edificaciones 2006.

DGP-v1103/eWI/rRY/aDE

Page 7: 1.6 Diccionario de La EDT (Rev1)

Diplomado de Dirección de ProyectosTaller de Gerencia de Proyectos

Gestión del Alcance

ID DEL ENTREGABLE 4.5.1.3 CUENTA DE CONTROL 4.5.1 Acabados Sótano 1

NOMBRE DEL ENTREGABLE Instalación de contrazocalos terminadaDESCRIPCIÓN DEL TRABAJO

Serán de gres porcellanato de 10 cm. de altura serán del color ídem al piso anexo. Las baldosas deberán ser sumergidas en un recipiente con agua, por un tiempo mínimo de 3 horas antes de su colocación. Sobre el Tarrajeo humedecido y limpio, se colocarán las baldosas con pasta de cemento, cuidando su correcto alineamiento. Se tendrá cuidado de chequear los bordes, de manera que no estén resquebrajados ni quiñados.Al día siguiente se procederá al fraguado con cemento blanco, ocre negro y sika impermeabilizante, tratando de lograr un color similar al del enchape.

HITOS FECHA

DURACIÓN FECHA INICIO FECHA FINREQUISITOS DE CALIDAD

Cumplir con el Sistema de Gestión Integrado de Calidad de GYM

CRITERIOS DE ACEPTACIÓN

1. Cumplir con las especificaciones técnicas de arquitectura2. Cumplir con los planos de arquitectura3. Partida valorizada y aprobada por parte de la supervisión

REFERENCIAS TÉCNICAS

1. Planos del proyecto de Arquitectura2. Especificación técnica de Arquitectura

CONSIDERACIONES CONTRACTUALES

Se deberá seguir lo lineamientos establecidos por el Reglamento Nacional de Edificaciones 2006.

ID DEL ENTREGABLE 4.5.1.4 CUENTA DE CONTROL 4.5.1 Acabados Sótano 1

DGP-v1103/eWI/rRY/aDE

Page 8: 1.6 Diccionario de La EDT (Rev1)

Diplomado de Dirección de ProyectosTaller de Gerencia de Proyectos

Gestión del Alcance

NOMBRE DEL ENTREGABLE Pintura terminadaDESCRIPCIÓN DEL TRABAJO

Pintura de tabiques, muros, columnas y vigas (T/P2). Interiores pintados con Látex Sintético marca CPPQ, color similar al de las baldosas de fibra mineral, para interiores, aplicando con brocha, rodillo o pistola, color blanco, en los sitios convenidos sobre superficies imprimadas de 2m² cada una. Los pisos, contra zócalos, zócalos y carpinterías serán suficientemente protegidos de golpes, ralladuras, manchas y salpicaduras producidas durante el pintado de muros y cielos rasos. Verificar el secado al tacto a los 30 minutos. Se cubrirá con una segunda mano de pintura a las 6 horas.

HITOS FECHA

DURACIÓN FECHA INICIO FECHA FINREQUISITOS DE CALIDAD

Cumplir con el Sistema de Gestión Integrado de Calidad de GYM

CRITERIOS DE ACEPTACIÓN

1. Cumplir con las especificaciones técnicas de arquitectura2. Cumplir con los planos de arquitectura3. Partida valorizada y aprobada por parte de la supervisión

REFERENCIAS TÉCNICAS

1. Planos del proyecto de Arquitectura2. Especificación técnica de Arquitectura

CONSIDERACIONES CONTRACTUALES

Se deberá seguir lo lineamientos establecidos por el Reglamento Nacional de Edificaciones 2006.

ID DEL ENTREGABLE 4.5.1.5 CUENTA DE CONTROL 4.5.1 Acabados Sótano 1

NOMBRE DEL ENTREGABLE Instalación de puertas terminadaDESCRIPCIÓN DEL TRABAJO

DGP-v1103/eWI/rRY/aDE

Page 9: 1.6 Diccionario de La EDT (Rev1)

Diplomado de Dirección de ProyectosTaller de Gerencia de Proyectos

Gestión del Alcance

Los marcos de puertas que serán de madera Cedro, considerar el ancho del marco de la puerta igual al ancho del muro ya incluido el tarrajeo y acabado. Los bastidores serán de madera Cedro. Las planchas de MDF de 5.5 mm con acabado laqueado y acabado en DD. Se usará pegamento sintético FULLER para unir madera a madera, o madera a MDF. Todos los huecos para tarugo se harán con taladro eléctrico. Todos los tacos y escuadras de arriostre interior se harán con madera Cedro. Los rellenos se harán con cartón marca HONEYCOMB.

HITOS FECHA

DURACIÓN FECHA INICIO FECHA FINREQUISITOS DE CALIDAD

Cumplir con el Sistema de Gestión Integrado de Calidad de GYM

CRITERIOS DE ACEPTACIÓN

1. Cumplir con las especificaciones técnicas de arquitectura2. Cumplir con los planos de arquitectura3. Partida valorizada y aprobada por parte de la supervisión

REFERENCIAS TÉCNICAS

1. Planos del proyecto de Arquitectura2. Especificación técnica de Arquitectura

CONSIDERACIONES CONTRACTUALES

Se deberá seguir lo lineamientos establecidos por el Reglamento Nacional de Edificaciones 2006.

ID DEL ENTREGABLE 4.5.1.6 CUENTA DE CONTROL 4.5.1 Acabados Sótano 1

DGP-v1103/eWI/rRY/aDE

Page 10: 1.6 Diccionario de La EDT (Rev1)

Diplomado de Dirección de ProyectosTaller de Gerencia de Proyectos

Gestión del Alcance

NOMBRE DEL ENTREGABLE Instalación de ventanas terminadaDESCRIPCIÓN DEL TRABAJO

Carpintería de series 3230, 3136, 3237, 3138 perfiles PFK; en color Negro, con vidrios primarios o secundarios incoloros. Marca Furukawa.1. Ventanas batientes. Carpintería de serie 3230 y perfiles PFK, en color Negro, con vidrios primarios de e = 6.0mm. En general. Ver planos de detalles.2. Ventanas fijas. Perfiles PFK (pletinas) en color natural; atornilladas a estructuras de fierro para adosarles, con cinta de doble contacto, paños de vidrio secundario (templados) fijos. Ver planos de detalles.

HITOS FECHA

DURACIÓN FECHA INICIO FECHA FINREQUISITOS DE CALIDAD

Cumplir con el Sistema de Gestión Integrado de Calidad de GYM

CRITERIOS DE ACEPTACIÓN

1. Cumplir con las especificaciones técnicas de arquitectura2. Cumplir con los planos de arquitectura3. Partida valorizada y aprobada por parte de la supervisión

REFERENCIAS TÉCNICAS

1. Planos del proyecto de Arquitectura2. Especificación técnica de Arquitectura

CONSIDERACIONES CONTRACTUALES

Se deberá seguir lo lineamientos establecidos por el Reglamento Nacional de Edificaciones 2006.

DGP-v1103/eWI/rRY/aDE