16-a análisis teórico sistema capitalista (gpo. a-b)

4
8/19/2019 16-A Análisis Teórico Sistema Capitalista (Gpo. a-B) http://slidepdf.com/reader/full/16-a-analisis-teorico-sistema-capitalista-gpo-a-b 1/4 DIVISIÓN DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA (PROPUESTA) MATERIA: Análisis Teórico del Sistema Capitalista Actual CICO: Ciclo !"#$%A (&rupos A%') PROESORA: Mónica &alleos Ram*re+ PRESENTACIÓN El conte,to en el -ue nos encontramos inmersos se caracteri+a por crisis económica. pol*tica. social. cultural. /tica. teórica0 por la antidemocracia 1 el autoritarismo. como ant*tesis de la supuesta democrati+ación -ue. se2n el discurso neoli3eral. tendr*a -ue acompa4ar al  predominio del mercado como espacio pri5ileiado en el -ue se dirimen 1 resuel5en todo tipo de  pro3lemas. no sólo los económicos6 a e,clusión. la desiualdad. la in7usticia sociales. la 5iolencia cotidiana en todos ám3itos (económica. pol*tica. policial. militar. paramilitar. ps*-uica. sim3ólica. etc6). contradicen el discurso li3eral de la iualdad de oportunidades para todos. de supuesta democracia 1 de e-uidad social6 Se trata. entonces. de un conte,to social caótico. di8*cil de en8rentar. pero es un 9ec9o -ue so3re /l nos corresponde re8le,ionar 1 tam3i/n incidir6 Esta realidad 1 su pro3lemática. son resultado de un laro proceso 9istórico del desarrollo de la sociedad. la cual es construida. anali+ada 1 apre9endida desde las di8erentes perspecti5as metodolóicas 1 conceptuales -ue o8recen las llamadas Ciencias Sociales6 Sin em3aro. resulta impostera3le discutir la pertinencia de incorporar un en8o-ue transdisciplinario para el análisis de la realidad social. con el 8in de lorar una comprensión más amplia. pro8unda. de su comple7idad6 El análisis -ue se reali+a desde la Econom*a Pol*tica tiene. por tanto. su propia especi8icidad teórico%metodolóica. la cual 9a su8rido di5ersas trans8ormaciones a lo laro de su 9istoria. pero sin duda dic9a perspecti5a se 9a enri-uecido con las aportaciones de la Sociolo*a. la istoria. la Pol*tica 1 otros estudios sociales. por lo -ue resulta impostera3le intentar utili+ar este en8o-ue6 OBJETIVOS DEL CURSO Teniendo como antecedente el contenido de los cursos pre5ios. el presente tiene como 8inalidad anali+ar las caracter*sticas del proceso de estructuración 1 8uncionamiento del sistema económico capitalista en su con7unto. a la 5e+ -ue apro,imarse a la comprensión de la  pro3lemática económica contemporánea. tanto a un ni5el teórico como emp*rico6 Es importante destacar -ue para reali+ar dic9o análisis. se re5isarán 1 recuperarán los  planteamientos de las dos principales corrientes o escuelas de pensamiento económico (la Econom*a Pol*tica 1 la Teor*a Económica) con las -ue se 9a tra3a7ado en los cursos anteriores. 1

Upload: eros199x

Post on 08-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 16-A Análisis Teórico Sistema Capitalista (Gpo. a-B)

8/19/2019 16-A Análisis Teórico Sistema Capitalista (Gpo. a-B)

http://slidepdf.com/reader/full/16-a-analisis-teorico-sistema-capitalista-gpo-a-b 1/4

DIVISIÓN DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y SOCIALES

DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA

(PROPUESTA)

MATERIA: Análisis Teórico del Sistema Capitalista ActualCICO: Ciclo !"#$%A (&rupos A%')PROESORA: Mónica &alleos Ram*re+

PRESENTACIÓN

El conte,to en el -ue nos encontramos inmersos se caracteri+a por crisis económica. pol*tica.social. cultural. /tica. teórica0 por la antidemocracia 1 el autoritarismo. como ant*tesis de lasupuesta democrati+ación -ue. se2n el discurso neoli3eral. tendr*a -ue acompa4ar al predominio del mercado como espacio pri5ileiado en el -ue se dirimen 1 resuel5en todo tipo de

 pro3lemas. no sólo los económicos6 a e,clusión. la desiualdad. la in7usticia sociales. la5iolencia cotidiana en todos ám3itos (económica. pol*tica. policial. militar. paramilitar. ps*-uica.sim3ólica. etc6). contradicen el discurso li3eral de la iualdad de oportunidades para todos. desupuesta democracia 1 de e-uidad social6 Se trata. entonces. de un conte,to social caótico. di8*cilde en8rentar. pero es un 9ec9o -ue so3re /l nos corresponde re8le,ionar 1 tam3i/n incidir6

Esta realidad 1 su pro3lemática. son resultado de un laro proceso 9istórico del desarrollode la sociedad. la cual es construida. anali+ada 1 apre9endida desde las di8erentes perspecti5asmetodolóicas 1 conceptuales -ue o8recen las llamadas Ciencias Sociales6 Sin em3aro. resultaimpostera3le discutir la pertinencia de incorporar un en8o-ue transdisciplinario para el análisisde la realidad social. con el 8in de lorar una comprensión más amplia. pro8unda. de su

comple7idad6El análisis -ue se reali+a desde la Econom*a Pol*tica tiene. por tanto. su propia

especi8icidad teórico%metodolóica. la cual 9a su8rido di5ersas trans8ormaciones a lo laro de su9istoria. pero sin duda dic9a perspecti5a se 9a enri-uecido con las aportaciones de la Sociolo*a.la istoria. la Pol*tica 1 otros estudios sociales. por lo -ue resulta impostera3le intentar utili+ar este en8o-ue6

OBJETIVOS DEL CURSO

Teniendo como antecedente el contenido de los cursos pre5ios. el presente tiene como 8inalidadanali+ar las caracter*sticas del proceso de estructuración 1 8uncionamiento del sistemaeconómico capitalista en su con7unto. a la 5e+ -ue apro,imarse a la comprensión de la pro3lemática económica contemporánea. tanto a un ni5el teórico como emp*rico6

Es importante destacar -ue para reali+ar dic9o análisis. se re5isarán 1 recuperarán los planteamientos de las dos principales corrientes o escuelas de pensamiento económico (laEconom*a Pol*tica 1 la Teor*a Económica) con las -ue se 9a tra3a7ado en los cursos anteriores.

1

Page 2: 16-A Análisis Teórico Sistema Capitalista (Gpo. a-B)

8/19/2019 16-A Análisis Teórico Sistema Capitalista (Gpo. a-B)

http://slidepdf.com/reader/full/16-a-analisis-teorico-sistema-capitalista-gpo-a-b 2/4

las cuales siuen teniendo 5iencia en la ela3oración de análisis teóricos 1 propuestas desolución para los pro3lemas económicos del mundo contemporáneo. considerando -ue cada unalo 9ace no solo desde distintos puntos de partida /tico%pol*ticos. sino opuestos6

inalmente. se pretende 5incular el marco conceptual -ue o8rece la Econom*a. desde las

dos perspecti5as teóricas discutidas. con el análisis más o menos detallado. riuroso 1 cr*tico dela co1untura económica 1 social en la -ue se encuentra el mundo en la actualidad6

CONTENIDO TEMÁTICO

I6 PU;TO <E PARTI<A: E,presiones actuales del capitalismo patriarcal

#) O37eto 1 M/todo de la Econom*a

!) Alunos antecedentes 1 caracter*sticas del desarrollo de la Econom*a Patriarcal%

Capitalista

II6 A;=ISIS IST>RICO ? TE>RICO <E A ESTRUCTURA ? U;CIO;AMIE;TO<E SISTEMA CAPITAISTA

#) Caracter*stica 1 e5olución 9istórica del capitalismo:A6 óica de operación'6 Rasos del desarrollo capitalista en los silos @I@ 1 @@C6 ;ue5os puntos de partida anal*ticos

!) Alunos desarrollos teóricos so3re el Sistema Económico Capitalista:A6 a Teor*a Económica

a) os ;eoclásicos 3) El e1nesianismo (alunos conceptos e indicadores

macroeconómicos)c) El Monetarismo 1 riedman

'6 a Econom*a Pol*tica:a) Teor*a de la Reproducción del capital 3) Teor*a de la Acumulación capitalista por despo7oc) Teor*a de las crisis económicas: Bpor -u/ tantas 1 tan recurrentesd) Análisis del Estado (reproducción. acumulación 1 crisis

económica)

D) Elementos no-económicos del proceso de reproducción del sistema:A6 <el proceso de Cosi8icación al de etic9i+ación%Alienación%Ena7enación'6 a pol*tica 1 lo pol*tico

2

Page 3: 16-A Análisis Teórico Sistema Capitalista (Gpo. a-B)

8/19/2019 16-A Análisis Teórico Sistema Capitalista (Gpo. a-B)

http://slidepdf.com/reader/full/16-a-analisis-teorico-sistema-capitalista-gpo-a-b 3/4

III6 A;=ISIS <E A CO?U;TURA ECO;>MICA CO;TEMPOR=;EA

#) Cr*ticas al ;eoli3eralismo (crisis sist/mica): racaso de los Procesos de&lo3ali+ación ;eoli3eral de las Econom*as

!) Alternati5as de ida en el Mundo ContemporáneoBIBLIOGRAFÍA POR TEMAS

  PUNTO DE PARTIDA:

 <e la &ar+a. Enri-ue (#FFG) Ciencia Económica. Transformación de conceptos. M/,ico:

S6@@I Editores%U;AM%CIIC. pp6D%D!6

Este5a. &usta5o (!"#D) Salir del callejón. Más allá del capitalismo y del patriarcado .M/,ico: El Re3o+o%a Palapa Editorial6

ederici. Sil5ia (!"#D)  Revolución en punto cero. Trabajo doméstico reproducción y

luc!as feministas. Madrid: Tra8icantes de Sue4os6 Pp6!#%D#6

Paredes. Hulieta (!"")  "ilando fino desde el feminismo comunitario. 'oli5ia:Comunidad de Mu7eres Creando Comunidad6

anon. rant+ (#FJD) #iel ne$ra máscaras blancas. 'uenos Aires: Editorial A3ra,as6

Ri5era Cusican-ui. Sil5ia (!"#") C!%i&ina'a& ut&i(a. )na refle&ión sobre prácticas y

discursos descoloni*adores. Arentina: Tinta imon%Reta+os6 Pp6KD%J$6

I. <o33. M6 (#F) +ntroducción a la Econom,a. M/,ico: 6C6E6. pp6K%F"6

  <e la &ar+a. E6(#FFG) Ciencia Económica. Transformación de conceptos. M/,ico: S6@@IEditores%U;AM%CIIC. pp6D%D!6

  &uti/rre+%Li3ec9i%Ro+ental%Otros (!"#!)  #alabras para tejernos resistir y transformar en la época ue estamos viviendo. Oa,aca 1 Pue3la: Ed6Pe+ en el =r3ol6

II. Eelund. R6 (#FF!) "istoria de la Teor,a Económica y de su

 Método. Espa4a: Mc &raN ill. 5arios cap*tulos6

olloNa1. H6 (!""G)  eynesianismo/ una peli$rosa ilusión. Arentina: Editorialerramienta%Instituto de Ciencias sociales 1 umanidades.'UAP6

3

Page 4: 16-A Análisis Teórico Sistema Capitalista (Gpo. a-B)

8/19/2019 16-A Análisis Teórico Sistema Capitalista (Gpo. a-B)

http://slidepdf.com/reader/full/16-a-analisis-teorico-sistema-capitalista-gpo-a-b 4/4

Mar,. 6 (#F$) El Capital . T6 II 1 III. M/,ico: S6 @@I Editores. 5arios cap*tulos6

Marcuse. 6 (#FFD) El "ombre )nidimensional . Espa4a: Planeta%Aostini6

III.erara Est/5e+. Hore (!""D) a utop*a neoli3eral 1 sus cr*ticos Revista 0aberinto. ;2mero #!. edición electrónica6

  olloNa1. H6 (!""#) Cam3iar el mundo: once tesis. en Tisc9ler 1 Carnero(coordinadores). Conflicto violencia y teor,a social. )na

a$enda socioló$ica. Pue3la. M/,ico: Uni5ersidadI3eroamericana &ol8o Centro%'UAP6

  olloNa1. H6 (!"#!)  1$rietar el Capitalismo el !acer frente al trabajo. Arentina:Editorial erramienta6

FORMA DE TRABAJO

El curso se desarrollará com3inando la e,posición de la pro8esora con e,posiciones de temasespec*8icos por parte de lQs alumnQs6 Se tra3a7ará a manera de seminario. en el cual sealternará la discusión teórica con el análisis de alunos temas relacionados con la co1unturaeconómica6 En este sentido. se reali+arán periódicamente tra3a7os parciales (indi5iduales ocolecti5os) de re5isión 9emerorá8ica 1 re5istas especiali+adas para el seuimiento 1 discusiónde pro3lemáticas económicas co1unturales6

METODO DE EVALUACIÓN

a e5aluación del desempe4o de lQs alumnQs se reali+ará a lo laro del semestre. a tra5/s delas acti5idades propuestas para desarrollarse tanto dentro como 8uera del aula6 os medios parala e5aluación ordinaria. as* como su ponderación. son los siuientes:

Ensa1o inicial 1E,posición !K

Tra3a7os Parciales DK

Ensa1o inal G"

4