159019252-15-vanguardismoadita.doc

6
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN I. DATOS GENERALES: 1.1. Institución Educativa : PRB 1.2. Grado/Secciones : 4º B 1.3. Horas pedagógicas : 90 min 1.4. Conocimiento : El Vanguardismo peruano 1.4. Fecha : 19/11/2013 II. APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica el contexto histórico, características y representantes del Vanguardismo. III. SECUENCIA DIDÁCTICA. PROCESOS PEDAGÓGICOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO INICIO Motivación Se inicia la clase recitando un poema de César A. Vallejo Mendoza. Se pregunta: ¿Qué les pareció el poema? ¿Qué mensaje podemos deducir? 10 min PROCESO Construcción del aprendizaje Se les estrega una ficha informativa, luego realizan una lectura atenta de la información proporcionada. Ficha informati va 15min Consolidaci ón de la información Se comprueba la comprensión de lo leído a través de preguntas ¿cuándo se inicia el Vanguardismo? ¿Cuáles son sus características? ¿Quiénes son sus representantes? Ficha informati va 25 min Aplicación de lo aprendido. Se forman grupos para realizar las siguientes actividades: Analizan la obra del autor Cesar Vallejo. Preguntas sobre el tema. El profesor orienta el trabajo. Ficha informati va Ficha de aplicació n 20 min SALIDA Evaluación y/o extensión Se corrigen los errores y se refuerzan los aciertos. Hoja de trabajo 15 min Metacognici ón Se realiza la metacognición, formulando al azar las siguientes preguntas: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué estrategias usamos para aprender? ¿Para qué nos servirá? 5 min IV. EVALUACIÓN CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS Comprensión de Textos Identifica el contexto histórico, características y representantes del Vanguardismo, sintetizando la información en sus cuadernos. Hoja de trabajo Actitud ante el área Valora la lectura como fuente de disfrute y aprendizaje permanente. Lista de cotejo OBSERVACIONES: ................................................................................................ ................................................................................................

Upload: anyeli-luz-benegas-medina

Post on 15-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SESIN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIN

I. DATOS GENERALES: 1.1. Institucin Educativa : PRB1.2. Grado/Secciones : 4 B1.3. Horas pedaggicas : 90 min

1.4. Conocimiento : El Vanguardismo peruano

1.4. Fecha : 19/11/2013II. APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica el contexto histrico, caractersticas y representantes del Vanguardismo.III. SECUENCIA DIDCTICA.PROCESOS PEDAGGICOSACTIVIDADES/ESTRATEGIAS

RECURSOSTIEMPO

INICIOMotivacin

Se inicia la clase recitando un poema de Csar A. Vallejo Mendoza.Se pregunta: Qu les pareci el poema? Qu mensaje podemos deducir?

10 min

PROCESOConstruccin del aprendizajeSe les estrega una ficha informativa, luego realizan una lectura atenta de la informacin proporcionada.Ficha informativa 15min

Consolidacin de la informacinSe comprueba la comprensin de lo ledo a travs de preguntas cundo se inicia el Vanguardismo? Cules son sus caractersticas? Quines son sus representantes?Ficha informativa

25 min

Aplicacin de lo aprendido.Se forman grupos para realizar las siguientes actividades:

Analizan la obra del autor Cesar Vallejo. Preguntas sobre el tema.El profesor orienta el trabajo.Ficha informativa

Ficha de aplicacin20 min

SALIDAEvaluacin y/o extensinSe corrigen los errores y se refuerzan los aciertos.Hoja de trabajo 15 min

MetacognicinSe realiza la metacognicin, formulando al azar las siguientes preguntas: Qu aprendimos hoy? Qu estrategias usamos para aprender? Para qu nos servir?5 min

IV. EVALUACIN

CRITERIOSINDICADORESINSTRUMENTOS

Comprensin de TextosIdentifica el contexto histrico, caractersticas y representantes del Vanguardismo, sintetizando la informacin en sus cuadernos.Hoja de trabajo

Actitud ante el rea

Valora la lectura como fuente de disfrute y aprendizaje permanente.Lista de cotejo

OBSERVACIONES:

........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

ANEXOS

--------------------------------------- ---------------------------------Pract. Ada Luz Benegas Calcina Prof. Luciano Zea Mamani EL VANGUARDISMOI. Contexto histrico-cultural

El vanguardismo fue un movimiento artstico que naci en Europa hacia la segunda dcada del siglo XX. Surgi como una violenta reaccin contra todo arte pasado, a que consider convencional, aburrido y decrpito. Por eso, los vanguardistas lo atacaron con violencia y propusieron otras formas de expresiones nuevas.II. CaractersticasLos poetas vanguardistas se caracterizaron por los siguientes rasgos:

Rechazaron el realismo. As, los poetas no se referan a la realidad cotidiana, sino que creaban la suya: solo valoraban lo que les dicta el ingenio y la fantasa. Renovaron completamente la metfora. La metfora abandona la lgica y la razn y se convierte en una libre expresin del mundo subjetivo del poeta. Los siguientes versos son un ejemplo:

nos llenamos la cartera de estrellas

y hasta hay alguno que afirma un cheque de cielo

Rindieron culto a la novedad y a la sorpresa. En este afn por innovar la poesa, violentaron la estructura formal del poema y jugaron con la disposicin grfica de los versos: as aparecieron los caligramas. Destruyeron las reglas de la gramtica. No respetaron el orden lgico de los elementos de la oracin. En los poemas vanguardistas se encuentras palabras sueltas, proposiciones independientes que parecen, adems, estar dispuestas al azar. Observa el siguiente ejemplo: Verte los das el agua lenta

Una cabellera la arena de oro

Un volcn regresa a su origen

Verte si cuento las horas

Utilizaron un verso absolutamente libre. Los vanguardistas abandonaron la rima, la medida de los versos y la bsqueda del ritmo musical. Transmitieron sensaciones, no un argumento. Aparecieron la jitanjforas: juegos de palabras inventadas que tiene una gran sonoridad.

Larimbamba

Laribambamositerella

Larimbambamplanerella

Leiramombaririlanla

III. Representantes

En el Per, los principales poetas vanguardistas fueron:

Carlos Oquendo de Amat

Martn Adn Csar Moro Csar Vallejo. En los pases hispanoamericanos tambin surgieron grandes poetas como: Pablo Neruda (chileno) Vicente Huidobro. (chileno)

Octavio Paz (mexicano) Nicols Guilln (cubano)

.

Responde las siguientes preguntas sobre el tema. Qu es el verso libre?--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Haga un comentario sobre lo ledo de la obra Paco Yunque?

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Cundo surge el vanguardismo?

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------