15658 ahorremos h2o y ganemos $

8

Click here to load reader

Upload: becarol8

Post on 19-Jun-2015

909 views

Category:

Business


2 download

DESCRIPTION

Sanitario Seco y Abono Orgánico

TRANSCRIPT

Page 1: 15658 Ahorremos H2O y Ganemos $

• NOMBRE DEL PROYECTO DE AULANOMBRE DEL PROYECTO DE AULA

Page 2: 15658 Ahorremos H2O y Ganemos $

Temática problematizadora: • Debido a las consecuencias que tiene la utilización de pozos sépticos

donde los líquidos se filtran en el suelo circundante y el material orgánico se descompone, produciendo gases que se escapan a la atmósfera o se dispersan en el suelo; por este motivo contrario a este proceso encontramos la posibilidad de producir abono orgánico a partir de excretas humanas eliminando el impacto ambiental de elementos nocivos en la atmósfera y contribuyendo al ahorro del recurso hídrico.

Preguntas que sugiere la temática problematizadora

• ¿Cómo reducir el impacto ambiental causado por el uso de pozos sépticos?

• ¿Cómo construir un sanitario seco?

• ¿Cómo aplicar la tecnología para ampliar el conocimiento sobre la producción de abonos y fertilizantes orgánicos?

• ¿Cómo se puede concientizar a la comunidad acerca de la importancia del ahorro del agua?

• ¿Como hacer de un sanitario seco una fuente de ingresos?

Page 3: 15658 Ahorremos H2O y Ganemos $

PreguntaPreguntass

Sin Sin importanciimportanci

aa

Muy poco Muy poco importantimportant

ee

Poco Poco importantimportant

ee

MedianamenMedianamente te

importanteimportante

BastanteBastanteimportantimportant

ee

Muy Muy importantimportant

ee

Pregunta Pregunta 11

Pregunta Pregunta 22

Pregunta Pregunta 33 XPregunta Pregunta 44 XXPregunta Pregunta 55 X

Jerarquización de las preguntas: En el siguiente cuadro, asigne el nivel de importancia que

pueda tener cada una de las preguntas, teniendo en cuenta la temática problematizadora.

• Problematización: Pozos sépticos. Contaminación del ambiente y desperdicio del agua

X

X

Page 4: 15658 Ahorremos H2O y Ganemos $

Significado y sentido de este Proyecto de Aula.

• Promover la formación de la cultura ambiental en la población para formar líderes capaces de generar identidad y pertenencia; resolver problemas físico-ambientales de su entorno; convivir, compartir y dar soluciones pacíficas a las diferencias socioculturales potenciando la oferta ambiental.

• Crear un ambiente agradable al estudiante, donde se utilice la tecnología para la aplicación y el desarrollo de los procesos educativos, buscando formar una cultura ambiental sana y que además del aprendizaje proporcione recursos económicos

Page 5: 15658 Ahorremos H2O y Ganemos $

Programación de áreas.

Pregunta ProblematizadoraPregunta Problematizadora Ejes transversales o integradoresEjes transversales o integradores

• ¿Cómo reducir el impacto ambiental causado por el uso de pozos sépticos?

Español y LiteraturaEspañol y Literatura

Expresión oral ( Grado cero y Primero)Expresión oral ( Grado cero y Primero)

Estudio del la lengua y comunicación ( Grados 2 y 3)Estudio del la lengua y comunicación ( Grados 2 y 3)

Interpretación y producción textual( Grados 4 a 9 )Interpretación y producción textual( Grados 4 a 9 )

Tecnología e informáticaTecnología e informática

Diseño de la ficha técnica del proyecto. ( Grados 8 y 9 )Diseño de la ficha técnica del proyecto. ( Grados 8 y 9 )

Representación gráfica de la forma correcta de utilizar la letrina Representación gráfica de la forma correcta de utilizar la letrina seca.. ( Grados 0 a 5 )seca.. ( Grados 0 a 5 )

Diseño de un cronograma de trabajo. ( Grados 6 a 9 )Diseño de un cronograma de trabajo. ( Grados 6 a 9 )

Publicación del proyecto a través de una herramienta Web. Publicación del proyecto a través de una herramienta Web. ( Docentes y Estudiantes)( Docentes y Estudiantes)

Elaboración de un manual de construcción y uso de letrinas secas Elaboración de un manual de construcción y uso de letrinas secas ( Grados 6 a 9 )( Grados 6 a 9 )

Ciencias socialesCiencias sociales

Los recursos naturales, su utilización y cuidado (Todos los grados)Los recursos naturales, su utilización y cuidado (Todos los grados)

Ciencias Naturales:Ciencias Naturales:

Las plantas y conservación de los recursos naturales (Preescolar y Las plantas y conservación de los recursos naturales (Preescolar y primero)primero)

Estados de la materia y recursos naturales( Grados 2 y 3 )Estados de la materia y recursos naturales( Grados 2 y 3 )

Equilibrio de los ecosistemas y nutrición en los seres vivos (Grado 4 Equilibrio de los ecosistemas y nutrición en los seres vivos (Grado 4 y 5 )y 5 )

Interacción de los seres vivos, los ecosistemas, composición e Interacción de los seres vivos, los ecosistemas, composición e importancia del suelo y conservación del medio ambiente. importancia del suelo y conservación del medio ambiente. ( Fabricación de fertilizantes y abonos orgánicos) ( Grados 6 a 9 )( Fabricación de fertilizantes y abonos orgánicos) ( Grados 6 a 9 )

Matemáticas:Matemáticas:

Relaciones espaciales ( Grados preescolar y primaria)Relaciones espaciales ( Grados preescolar y primaria)

Geometría, estadística y sistema métrico ( Grados 1 a 9)Geometría, estadística y sistema métrico ( Grados 1 a 9)

Page 6: 15658 Ahorremos H2O y Ganemos $

Incorporación de Estándares curriculares y competencias que se consideran en este Proyecto de Aula.

Estándares CurricularesEstándares Curriculares CompetenciasCompetencias

Producción de textos que respondan a Producción de textos que respondan a diversas necesidades comunicativas.diversas necesidades comunicativas.

Interpretativa.Interpretativa.

Argumentativa.Argumentativa.

PropositivaPropositiva

Comunicativa.Comunicativa.

Pensamiento numérico, geométrico y Pensamiento numérico, geométrico y aleatorio.aleatorio.

Interpretativa.Interpretativa.

Argumentativa.Argumentativa.

PropositivaPropositiva

Comunicativa.Comunicativa.

Relación con la historia y la cultura y Relación con la historia y la cultura y relaciones espaciales y ambientales.relaciones espaciales y ambientales.

Interpretativa.Interpretativa.

Argumentativa.Argumentativa.

PropositivaPropositiva

Comunicativa.Comunicativa.

Entorno vivo, físico, relación ciencia Entorno vivo, físico, relación ciencia tecnología y sociedad.tecnología y sociedad.

Interpretativa.Interpretativa.

Argumentativa.Argumentativa.

PropositivaPropositiva

Comunicativa.Comunicativa.

Desarrollo de compromisos, sociales y Desarrollo de compromisos, sociales y personalespersonales

Interpretativa. Argumentativa.Interpretativa. Argumentativa.

PropositivaPropositiva Comunicativa.Comunicativa.

Habilidades de comprensión y de Habilidades de comprensión y de producción.producción.

ComunicativaComunicativa

Page 7: 15658 Ahorremos H2O y Ganemos $

Plan de Acción.

Actividades de Actividades de AprendizajeAprendizaje RecursosRecursos TiempoTiempo ResponsablesResponsables Resultados o ProductosResultados o Productos

Recopilación de datosRecopilación de datos HumanosHumanos

BibliotecaBiblioteca

PC: Encarta, PC: Encarta, internet, paint, j clic internet, paint, j clic 3.0, Herramientas 3.0, Herramientas ofimáticas.ofimáticas.

3 semanas3 semanas Docentes y Docentes y estudiantesestudiantes

Tabla de datos.Tabla de datos.

Construccion del sanitario secoConstruccion del sanitario seco Humanos.Humanos.

TécnicosTécnicos

EconomicoEconomico

33

semanassemanas personal técnico personal técnico calificado y calificado y comunidad.comunidad.

Sanitario secoSanitario seco

Utilización de baño seco.Utilización de baño seco. Humanos.Humanos. PermanentPermanentee

Docente y Docente y estudiantes estudiantes

Obtener la materia prima Obtener la materia prima para fabricar el abono para fabricar el abono organico. organico.

Posible comercialización de Posible comercialización de abono organico.abono organico.

HumanosHumanos

Herramientas de Herramientas de comunicación comunicación (Internet, radio)(Internet, radio)

FolletosFolletos

PermanentPermanentee

Docentes y Docentes y estudiantes.estudiantes.

Extensión del uso de Extensión del uso de sanitarios secos y abonos sanitarios secos y abonos organicos.organicos.

Alimentación de datos mediante Alimentación de datos mediante los recursos tecnológicos.los recursos tecnológicos.

HumanosHumanos

PC. Herramientas PC. Herramientas ofimáticas, Encarta, ofimáticas, Encarta, internetinternet

PermanentPermanentee

Docentes y Docentes y estudiantesestudiantes

Registro completo de la Registro completo de la ejecución del proyectoejecución del proyecto

Page 8: 15658 Ahorremos H2O y Ganemos $

Evaluación de Proyecto de Aula.

Enunciar qué método, instrumentos y criterios se plantearían para evaluar el desarrollo del proyecto y desempeño de los estudiantes.

Método de EvaluaciónMétodo de Evaluación Técnicas o InstrumentosTécnicas o Instrumentos Criterios de EvaluaciónCriterios de Evaluación

Observación Observación Debates, mesas redondas y Debates, mesas redondas y forosforos

Exposiciones claras y Exposiciones claras y ordenadasordenadas

EncuestasEncuestas Modo de utilización del Modo de utilización del sanitario secosanitario seco

Correcto uso del baño seco.Correcto uso del baño seco.