document15

2
15. OBSERVACION EXPERIMENTAL NOCION Como ya se ha indicado en la introducción a la observación mole. el experimento es en sl um observación directa, en cuanto se bm en el eo- mdio. mediante el empleo de los sentidos del investigador, con o sin ¡yuda de aparatos técnicos, de hechos y fenómenos de interés zoom, cuando tienen lugar en la realidad. Sin embargo, no es una observación simple, en sentido estricto. Pri- mero porque conúte en el ermdio de grupos y fenómenos, y esta es sin duda su nom distintiva, preparados o manipulados, es decir. controlados de alguna forma por el investigador. Segundo porque el experimento es el instrurnento de investigación causal por excelencia, indiferencia de la porque implica la contraposición bien de dos grupos o . lares, selro en un in ujo producido o en una simación que se da por ri núm.bien del mimosru o fenómenoem vez endostiemposdis- tinto: después de haber su ' o un impacto deteminado. Ptecimncnto

Upload: cazador6131

Post on 03-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

transcrito

TRANSCRIPT

Page 1: Document15

15. OBSERVACION EXPERIMENTAL

NOCION

Como ya se ha indicado en la introducción a la observación mole. el

experimento es en sl um observación directa, en cuanto se bm en el eo-

mdio. mediante el empleo de los sentidos del investigador, con o sin

¡yuda de aparatos técnicos, de hechos y fenómenos de interés zoom,

cuando tienen lugar en la realidad.

Sin embargo, no es una observación simple, en sentido estricto. Pri-

mero porque conúte en el ermdio de grupos y fenómenos, y esta es sin

duda su nom distintiva, preparados o manipulados, es decir. controlados

de alguna forma por el investigador. Segundo porque el experimento es

el instrurnento de investigación causal por excelencia, indiferencia de la

porque implica la contraposición bien de dos grupos o .

lares, selro en un influjo producido o en una simación que se da por ri

núm.bien del mimosru o fenómenoem vez endostiemposdis-

tinto: después de haber su ' o un impacto deteminado. Ptecimncnto

la técnica del experimento oe basa en la producción o preparación de e9-

in contraposición o contraste. de tal modo que en ella consiste plinei-

palmenie la manipulación del objeto de la investigación que supone el

experimento. '

En su demana pleno la técnica del experimento comprende las ri-

guienier fases: l) Preparación de dos grupos o situaciones idénticas o lo

más dmíhm posibles. 2) Observación o medicion inicial simple de am-

bos grupos. 3) Modificación de unode los gm osotituaeiones hacien-

do incidir sobre el una variable (estúmlo). 4) um observacion y me-

Page 2: Document15

dicion de ambos pos, especialmente en cuanto a la variación produci-

da por el estimo o en el cupo o fenómeno sometido a él. 5) Comma-