150582525-sesion-de-aprendizaje-comida-chatarra.docx

14
SESIÓN DE CLASE I. Datos Informativos: I.E. : I.E.P. N°70093 “ HUAÑUSCURO” - ACORA GRADO : 4to Grado PROFESORA : Luz Marina Mamani Chahuares TEMA : Los alimentos saludables y dañinos. FECHA : 17 de febrero de 2012 DURACIÓN : 45 minutos II. SELECCIÓN DE ÁREAS, COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMENTOS, ACTITUDES E INDICADORES ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES INSTRUMENTOS

Upload: gloria-angelica-vilca-quispe

Post on 24-Dec-2015

211 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

SESIÓN DE CLASE I. Datos Informativos:

I.E. : I.E.P. N°70093 “ HUAÑUSCURO” - ACORA GRADO : 4to Grado PROFESORA : Luz Marina Mamani Chahuares TEMA : Los alimentos saludables y dañinos. FECHA : 17 de febrero de 2012 DURACIÓN : 45 minutos

II. SELECCIÓN DE ÁREAS, COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMENTOS, ACTITUDES E INDICADORES

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES CONOCIMIENTOS

INDICADORES INSTRUMENTOS

CIE

NC

IA

Y A

MB

IEN

TE

Comprende las interrelaciones que se dan entre las funciones de relación, nutrición y reproducción del ser humano; desarrollando hábitos de cuidado y protección de su salud corporal.

Reconoce sustancias saludables y dañinas (comidas chatarra).Identifica alimentos nutritivos y no nutritivos de su localidad y reconoce su valor nutritivo.

Alimentos saludables y dañinos.Alimentos de su localidad.

Observa video sobre comida chatarra.Responde preguntas sobre lo observado.Observa diapositivas y dialogan responden a preguntas.Observa el organizador visual sobre comida chatarra y alimentos saludables de su comunidad, responde preguntas.Participa tomando fotos con la actividad grabar y crea un juego con la actividad memorizar, identifica alimentos nutritivos, comidas chatarra que son dañinos para la salud. Con la actividad rompecabezas arma con imágenes de comida chatarra y alimentos nutritivos y describe que imagen forma.

*Computadora

*Laptop XO

ACTITUD: Es tolerante con las opiniones de sus compañeros. Cuida su cuerpo consumiendo alimentos nutritivos.

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES CONOCIMIENTOS

INDICADORES INSTRUMENTOSP

ER

SO

NA

L S

OC

IAL

Reconoce sus derechos y responsabilidades en su medio familiar, escolar y comunal e interactúa de manera respetuosa, solidaria y responsable en la vida cotidiana.

Demuestra responsabilidad en el cuidado de su salud y de la salud colectiva.

Derechos a una buena alimentación, a la salud, al deporte y a la recreación.

Responden a preguntas respecto al tema.Nombran alimentas nutritivos y alimentos chatarra que hay en la región. Identifica, selecciona, compara y clasifica comidas chatarra y comidas nutritivas, crean tablas e insertan imágenes con la actividad escribir de las laptop XO.

*Computadora

*Laptop XO

ACTITUD: Toma decisiones para consumir alimentos nutritivos de su localidad.Toma decisiones responsables en forma individual y en grupo.

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES CONOCIMIENTOS

INDICADORES INSTRUMENTOS

CO

MU

NIC

AC

IÓN

Expresa con fluidez sus ideas, necesidades, sentimientos y experiencias y escucha en forma activa e intercambia mensajes con sus interlocutores en diversas situaciones comunicativas.

Relaciona el contenido de los videos, organizadores visuales, programas de TV, entre otros, con los alimentos chatarra y alimentos saludables que consumen dentro de la Institución y en sus hogares.Expone y escucha ideas sobre alimentos nutritivos y alimentos no saludables.

Situaciones comunicativas: videos, organizadores visuales con las XO entre otros.Opinión personal acerca de los alimentos chatarra y alimentos saludables o nutritivos.

Observa y lee el folleto y dialoga activamente.Escucha, y da a conocer sus ideas.Participa jugando con la actividad rompecabezas y memorizar.

*Computadora

*Laptop XO

*Folletos

ACTITUD: Participa en conversaciones, diálogos y exposiciones sobre el consumo de alimentos no saludables y alimentos saludables.

III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS Y MATERIALES

TEMPORALIZACIÓN

La docente saluda y menciona a los niños las normas de convivencia que servirán: levantar la mano para participar, respetar la participación de los demás, escuchar la clase con propiedad.

INICIO: ACTIVACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Motivación:La docente presenta un video sobre comida chatarra y los alumnos observan.

http://www.youtube.com/watch?v=FjPg5Osi6RI.DialoganSe pregunta los alumnos:¿Qué dice? ¿Qué entienden por comida chatarra? ¿Qué comen en el recreo? ¿Qué pasaría si las personas consumieran solo comidas chatarra? ¿Por qué creen que se les carea los dientes? ¿Qué alimentos crees que te den energía?

Observamos diapositivas sobre comidas chatarra los alumnos mencionaran lo que observan y por qué razón se presenta la comida de esa forma.

PROCESO: CONSTRUCCIÓN DE LOS APRENDIZAJES

La docente con los comentarios de los alumnos reparte folletos que serán leídos en grupos pequeños, para explicar sobre los comidas chatarra y comidas nutritivas, etc.

Comparan los alimentos nutritivos y los no nutritivos a través de las siguientes interrogantes:¿Tiene la misma propiedad nutritiva?¿Tienen la misma forma?¿De dónde provienen cada uno de ellos?Responderles la pregunta anterior sobre a alimentación adecuada de las personas.Escuchan la explicación del tema.

-Video

-Computadoras

-Laptop XO

-video

-Diapositivas

-Laptop XO

5 minutos.

15 minutos.

20 minutos

Realizan preguntas sobre el tema voluntariamente.Dan ejemplos de los (desayunos, almuerzo y cenas) que consumen diariamente en casa.La profesora presenta y comparte un organizador visual en la laptop XO, los alumnos observan y dialogan sobre los alimentos chatarra que son dañinos para la salud y alimentos nutritivos de su comunidad.Con ayuda del docente y en grupos trabajan con las XO en la actividad memorizar creando y formado pares iguales con imagen y texto identificando comidas chatarra y comidas nutritivas.Identifican, seleccionan, comparan y clasifican comidas chatarra y comidas nutritivas; crean tablas e insertan imágenes con la actividad escribir.

SALIDA: APLICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

-Responden a interrogantes:¿Qué aprendiste hoy?¿Qué realizaron?¿Cómo lo hicieron?Nos organizamos (Distribuimos funciones) para producir recetas preparadas con los alimentos nutritivos.Desarrollan fichas de aplicación.InvestiganPreguntan a sus padres los ingredientes y preparación de una receta nutritiva y de fácil preparación.La próxima clase lo compartirán voluntariamente con sus compañeros.Para ampliar sus conocimientos observa el video.http://www.youtube.com/watch?v=vZq5aNISobsPara terminar los estudiantes responden su ficha de autoevaluación y la pegan en su cuaderno.

(transferencias)

Realicen un cuadro estadístico de los alimentos que más se consumen en el refrigerio para ser expuesto por grupo y averiguar los beneficios del alimento más consumido.

Promover la Metacognición:

Resuelve el pupiletras de los alimentos nutritivos.

Con las XO juega el rompecabezas con imágenes de comidas chatarra y nutritivos.

-plumón y pizarra

-Actividad memorizar-Actividad escribir.

-Laptop XO

-Actividad rompecabezas

2 minutos.

8 minutos

IV. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOSIdentifica los

alimentos en grupos: nutritivos y no

nutritivos.

Elabora, en forma grupal, una lonchera nutritiva.

Construye, con guía docente, un organizador visual con el uso de las XO sobre los alimentos.

Responde correctamente las interrogantes planteadas por la docente durante el desarrollo de la sesión.

Resuelve una ficha de aplicación de manera personal.

Lista de cotejo

Registro auxiliar

ACTITUDES INDICADORES INSTRUMENTOS

Toma decisiones para dar prioridad a una

alimentación saludable.

Escribe y comparte un compromiso para lograr una alimentación saludable.

Lista de cotejo

V MÉTODOS Y TECNICAS UTILIZADOS EN LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Métodos inductivo y activo.

TÉCNICAS USADAS- Exposición- Lluvias de ideas en el aprendizaje.- Organizador gráfico.- Ejercicio practico

Aplico lo aprendidoNombres y apellidos:……………………………………………………………………………………..Profesora: Luz Marina Mamani ChahuaresFecha: 11 – 12 - 12

4to GRADO

1. Lee cuidadosamente los enunciados. Subraya la palabra que completa la frase:

Los alimentos son _________ que consumimos diariamente.

1. Animales

2. Sustancias

3. Loncheras

Los alimentos pueden ser: alimentos ___________ y no nutritivos.

1. Chatarras

2. Nutritivos

3. Dulces

Los alimentos nutritivos sirven para crecer fuertes y ________________.

1. Enfermos

2. Sanos

3. Valientes

2. Pinta SOLO los alimentos nutritivos, y marca con una aspa (X) los alimentos “chatarra”:

Yo me evalúo

YO…

SÍ UN POCO NO

Presté atención a las explicaciones e indicaciones

de la docente.

Respondí las preguntas planteadas por la docente.

Comprendí el tema trabajado.

Demostré respeto y colaboración en el trabajo

en equipo.

1. Cebada2. Olluco3. Zanahoria4. Huevo5. Naranja6. Quinua7. Manzana8. Habas 9. Leche10.Lechuga11.Pescado12.Carne13.Plátano14.Camote15.Trigo 16.Queso

A S C E B A D A L Ñ P O I Q W P O R M A N Z A N A E Y T A L D L H F N B M M N B V C X Z L K J H G F D S A Q W E R T Y E U O O P O O I U J K L Ñ P E S C A D O H Y G T F R D E S W A C P L A T A N O H U N I N M J U H Y G F T R D E W S E R T Y H H O P L K M N J H B G V C F D E R W S H U E V O U I O M K E J B N U G C F X D O L L U C O E R D R S T I U O I K J I U H N L T K A C I H U G Y F T D R S E A W Q X Z S A C V F D G B N H R J K R O L M K J N B H G H N B J J M M M M O P P P P O U T I I I J A H Y G T F R D E S W A Q X C V N M K J H N B G F V C G G S N R T Y U I O P L K M N J H B G V F C D X S Q U I N U A O OO J L C A M O T E D E S A W Q N J H G B V F C D X S Z A W E R A A U I O P L K A U N I U Q V F C D X S E R T H K J U N H Y G T B V F R C D E W S X Z A Q A Z A Q W S X C A R N E R T G B N H Y U J M , K L I O P L M K O P I J N B H U Y H U Y G T V F T R D C X D S E W Q A S W S E D S E S A W Q Z C A R N E M L K J H H G F F D S A Q W E R T Y U I O P L O K I J U H Y L E C L E C H U G A Z S X D CF V G B H N JK M L P O I J I K F J H Y E T F R D E S W A Q Z X C D N A R A N J A E L J I K O B Ñ P M H N J B H U E V O X D Z S A Q A S W D E F R G Q U E S O K I K C K I J U H Y G T F R D E S W A Q S W D E F R C V G S H Y B E E Z A NA H O R I A M N J B H H H A B A S T R D E S O A Q W L D H

DIRECCIÓN DEL VIDEO: SESION DE APTENDIZAJE DE LUZ MARINA MAMANI CHAHUARES

Los alimentos saludables y dañinos.

http://www.youtube.com/watch?v=8emGy2Jfn2k&feature=youtu.be

FOTOS: IEP N° 70093 “HUAÑUSCURO” – ACORA