15. nueva funcionalidad para responsables de unidad: abrir nueva evaluación para el desarrollo...

9

Click here to load reader

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Documento elaborado por el Observatorio para la Calidad de la Formación en Salud para ayudar a los usuarios de la aplicación GPDI con perfil de responsable de unidad en el uso de la funcionalidad para abrir una nueva evaluación para el desarrollo profesional.

TRANSCRIPT

Page 1: 15. Nueva funcionalidad para responsables de unidad: abrir nueva evaluación para el desarrollo profesional

1

Indicaciones para responsables de unidad

Nueva evaluación para el

desarrollo profesional

Page 2: 15. Nueva funcionalidad para responsables de unidad: abrir nueva evaluación para el desarrollo profesional

2

Índice:

Introducción…………………………………………………………........................3

Cómo abrir la nueva evaluación…………………………………………………….4

Cómo realizar la nueva evaluación.........................................................7

Propuestas de acciones formativas y de mejora……………………………….8

Gráfica del perfil competencial actual y comparación de perfiles

competenciales. ………………………………………………………………………....8

Page 3: 15. Nueva funcionalidad para responsables de unidad: abrir nueva evaluación para el desarrollo profesional

3

Introducción

La aplicación GPDI es una plataforma en entorno web diseñada específicamente

para dar respuesta al proceso de gestión de planes de desarrollo individual de

manera descentralizada, interactiva y autónoma por parte de cada UNIDAD

(UGC y Unidades funcionales), si bien, se desarrolla en un entorno colaborativo

que permite compartir elementos corporativos.

Esa descentralización permite que cada centro asistencial disponga de un

proyecto propio con las siguientes jerarquías o roles:

1. Centro: Hospital, AGS, Distrito Atención Primaria, etc.

2. Unidad de formación continuada

3. Unidades de gestión clínica u otras unidades funcionales (servicios,

departamentos, etc.).

4. Profesionales adscritos a cada UGC o unidades funcionales.

Desde las Unidades, cuyo máximo referente es el/la director/a o responsable,

se llevan a cabo todas las fases del ciclo de gestión de planes de desarrollo

individual y de todas las tareas de soporte al mismo, como la actualización de

los/las profesionales, la delegación de tareas, crear un mapa tipo, evaluación

de profesionales etc. sin requerir de la intervención de la Agencia de Calidad

Sanitaria como sí ocurre en los procesos de acreditación.

El Observatorio para la Calidad de la formación en Salud del SSPA, encargado

del diseño e implantación de la aplicación, ha elaborando una serie de

indicaciones de cada una de las fases del ciclo que están siendo incorporadas

para su visualización, tanto en la propia aplicación como en el portal del

Observatorio, así como en la comunidad de práctica para el desarrollo

profesional. Asimismo, ha puesto a disposición de los usuarios de la aplicación

un buzón de contacto, y también pueden encontrarnos en las redes sociales

(Facebook y Twitter).

Page 4: 15. Nueva funcionalidad para responsables de unidad: abrir nueva evaluación para el desarrollo profesional

4

Cómo abrir la nueva evaluación

Desde el rol de Responsable de Unidad Funcional acceda a la pestaña

Profesionales.

Utilice los filtros “Fase de ciclo” y “PDI establecido” para localizar a los

profesionales que tengan el perfil competencial cerrado y el PDI confirmado,

seleccionando la opción “Sí”.

Una vez haya localizado a los profesionales con PDI confirmado, puede

posicionarse sobre la columna “Fase del ciclo” para ver el histórico de cada

profesional con las fechas por fase.

Para abrir la nueva evaluación, seleccione al profesional o profesionales,

marcando la/s casilla/s de la izquierda y pulsando sobre “Abrir nueva

evaluación”.

Page 5: 15. Nueva funcionalidad para responsables de unidad: abrir nueva evaluación para el desarrollo profesional

5

También tiene la posibilidad de abrirla individualmente, si accede al mapa de

competencias de cada profesional.

En el caso de que intente abrir la nueva evaluación a profesionales que no

tengan el PDI confirmado, o a los que ya se les haya abierto, la aplicación dará

avisos automáticos.

Una vez haya abierto la nueva evaluación al profesional, este recibirá un aviso

por correo electrónico en el que se le informa del proceso.

Cuando acceda al mapa de competencias del profesional, verá la hoja de

evaluación anterior y un nuevo botón arriba a la derecha, denominado

“Comparación perfiles competenciales”.

Page 6: 15. Nueva funcionalidad para responsables de unidad: abrir nueva evaluación para el desarrollo profesional

6

Si accede a “Comparación perfiles competenciales” tendrá una nueva pantalla

donde podrá ver la comparación entre los perfiles de ambas evaluaciones y

hacer un análisis de mejora del profesional, en términos de impacto en el

desarrollo profesional.

Las buenas prácticas aparecerán inicialmente ordenadas por las que están

incluidas en PDI previo (con check verde) y la fecha en la que se confirmó.

El PDI actual aparecerá vacío hasta que no se confirme el nuevo PDI, tras la

nueva evaluación y el cierre del perfil competencial.

Page 7: 15. Nueva funcionalidad para responsables de unidad: abrir nueva evaluación para el desarrollo profesional

7

Además podrá ver columnas por nivel de logro previo y actual. Esta última

mantendrá los mismos niveles que el previo, mientras no se realicen

modificaciones sobre la hoja de evaluación.

Cómo realizar la nueva evaluación

En la hoja de evaluación, revise los niveles de logro que se establecieron en la

anterior evaluación pudiendo realizar cambios sobre la misma, teniendo en

cuenta el nivel de desarrollo actual del profesional. Recordamos que si quiere

cambiar el nivel de logro en alguna de las buenas prácticas, es necesario

desmarcar la casilla de la columna que indica “conformidad”, cambiar el

posicionamiento y luego volver a marcar la conformidad.

Si realiza la evaluación a distancia, debe dejar sin marcar la conformidad y

comunicar la no conformidad al profesional, quedando la evaluación en estado

“Pendiente de subsanación”.

Ver enlace: 7. Indicaciones para Responsables de unidad: evaluación para el

desarrollo profesional.

A medida que vaya realizando cambios, los podrá visualizar desde

“Comparación perfiles competenciales”.

Llegados a un acuerdo entre profesional y responsable, cierre el perfil

competencial y confirme el PDI del profesional.

Es posible que no haya realizado ningún cambio en la evaluación, en ese caso

cierre de igual forma el perfil competencial y seleccione las buenas prácticas

que se quieran trabajar, pudiendo ser las mismas que en el plan anterior u otras

distintas, y confirme.

Page 8: 15. Nueva funcionalidad para responsables de unidad: abrir nueva evaluación para el desarrollo profesional

8

Propuestas de acciones formativas y de mejora.

Desde los enlaces por buena práctica o desde “Propuestas de acciones

formativas”, podrá ver las acciones formativas y de mejora que se realizaron en

el anterior plan, seguir trabajando con las que quedaron sin enviar, o proponer

otras nuevas.

En el caso de que decida enviar de nuevo las mismas acciones formativas que

se enviaron al plan de necesidades en el plan anterior, podría copiarlas desde

el catálogo, filtrando por “PDI del profesional” y en estado “Enviada al plan de

necesidades”.

Ver enlace: 10. Indicaciones para Responsables de unidad: proponer acciones

formativas y de mejora al Plan de desarrollo individual

.

Gráficos del perfil competencial actual y comparación de perfiles

competenciales.

Desde el plan de desarrollo individual, podrá exportar la gráfica del perfil

competencial actual y si accede desde “Comparación perfiles competenciales”

tendrá disponible una gráfica comparativa, donde podrá analizar los niveles

previos y actuales, en el caso de que se hubieran realizado cambios sobre la

evaluación anterior.

Page 9: 15. Nueva funcionalidad para responsables de unidad: abrir nueva evaluación para el desarrollo profesional

9