15º jueves 4 junio escudo social · escudo de protección» para los más vulnerables la diputada...

16
Jueves 4 Junio Nº 3585 Diario de información general La Diputación lanza un plan de choque con 5 millones de euros para ayudar a los colectivos más vulnerables en la crisis por la pandemia P2 Escudo social ENTRE LEIOA Y SESTAO Tres empresas vizcaínas redactarán el proyecto del túnel bajo la ría P8 Giggs y Wunderlich reconocidos por el Athletic por la fidelidad a sus equipos P10 Las protestas por la muerte de Floyd crecen en EE UU y llegan a otros países P9 10 millones de euros en el programa foral de microcréditos para startups y pequeñas empresas Giggs, con el United en San Mamés. Manifestación junto a la Casa Blanca. Honores al frente sanitario El Premio Princesa de Asturias de la Concordia recae en los médicos, enfermeras y personal hospitalario que han luchado contra el covid-19 P6 DIECINUEVE ESPECTÁCULOS Artistas locales protagonizarán la reapertura del Arriaga a partir del 17 de junio P11 19º 15º

Upload: others

Post on 03-Jul-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 15º Jueves 4 Junio Escudo social · escudo de protección» para los más vulnerables La diputada de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada. Están dirigidas a startups

Jueves 4 Junio

Nº 3585Diario de información general

La Diputación lanza un plan de choque con 5 millones de euros para ayudar a los colectivos más vulnerables en la crisis por la pandemia P2

Escudo social

ENTRE LEIOA Y SESTAO

Tres empresas vizcaínas redactarán el proyecto del túnel bajo la ría P8

Giggs y Wunderlich reconocidos por el Athletic por la fidelidad a sus equipos P10

Las protestas por la muerte de Floyd crecen en EE UU y llegan a otros países P9

10 millones de euros en el programa foral de microcréditos para

startups y pequeñas empresas

Giggs, con el United en San Mamés. Manifestación junto a la Casa Blanca.

Honores al frente sanitarioEl Premio Princesa de Asturias de la Concordia recae en los médicos, enfermeras y personal hospitalario que han luchado contra el covid-19 P6

DIECINUEVE ESPECTÁCULOS

Artistas locales protagonizarán la reapertura del Arriaga a partir del 17 de junio P11

19º 15º

Page 2: 15º Jueves 4 Junio Escudo social · escudo de protección» para los más vulnerables La diputada de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada. Están dirigidas a startups

ANIVERSARIO4 06 2002

REDACCIÓN/BILBAO

El Departamento foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad va a poner en marcha un plan especial

de empleo dotado con más de 5 millones dirigido a «activar un escu-do de protección para las personas en situación de vulnerabilidad social y parados». A través de ocho pro-gramas, se prevé lograr entre 2.000 y 2.300 contrataciones y apoyar el empleo en pymes y micropymes.

Teniendo en cuenta con el calado de la crisis, «si hiciera falta, se inyec-tará más dinero en octubre», asegu-ró la diputada Teresa Laespada, quien incidió que el objetivo es ayu-dar a los colectivos más golpeados por la consecuencias del covid-19.

MANTEN Dirigido a apoyar el mantenimien-to de empleo en micropymes y pymes de menos de diez emplea-dos. Se activarán 2 millones de euros para permitir la contrata-ción de entre 600 y 800 personas. REEMPRESA En colaboración con la Agencia Foral de Empleo y Emprendimien-to Dema, en enero de 2021 se lan-zará este programa cuyo objetivo es garantizar la continuidad de empresas y empleos mediante la transmisión de negocios. KONTRATA Dotado con 1 millón de euros, apo-

yará la contratación de entre 300 y 400 personas que hayan sido des-pedidas durante esta crisis. Está dirigido a apoyar la contratación en micropymes y pymes de menos de cien empleados y busca lograr contratos de más de seis meses. 3R Desarrollado junto con los ayunta-mientos y behargintzas, el objetivo es crear «una pasarela de empleo que beneficie a más de mil perso-nas en la búsqueda de empleo». Está dotado con 2 millones. PROGRAMA MIXTO DE FORMACIÓN Y EMPLEO

Con 755.000 euros, servirá para acompañar a desempleados de dife-rentes colectivos: mujeres, perso-nas desempleadas de larga dura-ción, jóvenes sin cualificación y con

cualificaciones superiores o mayo-res de 45 años.

DIGITAL DE ACTIVACIÓN Noventa personas se beneficiarán de seis lanzaderas de empleo vir-tuales a través de la creación de un canal online. PORTAL DE EMPLEO Será un espacio web de informa-ción del conjunto de programas

de empleo de la Diputación de otras instituciones para facilitar el acceso a la información sobre empleo

DATOS, ANALÍTICA Y EVALUACIÓN

Se centrará en el análisis y moni-torización del impacto de la pan-demia en el empleo a través de su evolución y seguimiento.

Crisis del coronavirusNAtención en Getxo Las oficinas de atención

ciudadana (OAC) de Algorta y Las Arenas-Romo ya han

reabierto al público

Reunión de startups en B-Venture .

La Diputación Foral de Bizkaia puso en marcha ayer el programa de microcréditos Bizkaia Aurrera!, una de las medidas incluidas en el plan urgente de reactivación del territo-rio para combatir los efectos econó-micos de la pandemia.

A través de Seed Capital Bizkaia Mikro, la institución foral pone a disposición del tejido empresarial de Bizkaia un total de 10 millones de euros en forma de préstamos de hasta 7.500 euros y «en condicio-nes ventajosas» para pequeñas empresas, principalmente startups. Con esta medida se pretende «con-tribuir a hacer frente a los gastos relacionados con la reactivación comercial, productiva y organiza-tiva de las empresas tras el impac-to del covid-19».

Los préstamos van dirigidos a startups del ámbito tecnológico, con un máximo de cinco años de anti-güedad desde su creación y a pequeñas empresas de hasta cinco trabajadores, todas ellas con el requisito de tener el domicilio fis-cal en Bizkaia. Debido a sus «ven-tajosas condiciones» que se aplican

a los préstamos, los microcréditos Bizkaia Aurrera! son «una buena herramienta al servicio de las empresas del territorio para contri-buir a su reactivación», explicó la Diputación vizcaína.

Entre los requisitos contempla-dos, el programa incluye importes de hasta 7.500 euros por empresa, sin intereses (TAE 0%), ni comisio-nes ni necesidad de garantías ni ava-les personales. El plazo de amorti-zación máximo es de cinco años, con un año de carencia, las cuotas de amortización serán trimestrales, con posibilidad de amortización antici-pada «sin coste». Todos los trámites de solicitud de estos préstamos en forma de microcréditos se realiza-rán de forma telemática, a través de la web de Seed Capital Bizkaia Mikro.

Programa foral de microcréditos para startups y pequeñas empresas Los préstamos, de hasta 7.500 euros y en condiciones ventajosas, están dirigidos ayudar a las empresas en la reactivación comercial, productiva y organizativa tras el impacto del covid-19

Bizkaia impulsa un plan de choque laboral de 5 millones para lograr hasta 2.300 contratacionesEl Departamento de Empleo pone en marcha «un escudo de protección» para los más vulnerables

La diputada de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada.

Están dirigidas a startups de ámbito tecnológico y a pequeñas empresas de hasta cinco trabajadores

Page 3: 15º Jueves 4 Junio Escudo social · escudo de protección» para los más vulnerables La diputada de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada. Están dirigidas a startups

ANIVERSARIO04 06 20 03Crisis del coronavirus

Barakaldo inyectará más de 1,1 millones de euros a comercio, hostelería y autónomos para reactivar la economía local

Barakaldo continúa avan-zando en las fases de desescalada y el Ayunta-miento está centrando

todo su esfuerzo en atender a las familias más vulnerables y en la puesta en marcha de medidas que activen la economía de la ciudad, impulsando así la recuperación del empleo perdido durante el confi-namiento. Para ello, se ha desti-nado ya una partida que supera el 1,1 millones de euros en ayudas directas y actuaciones centradas principalmente en el comercio, la hostelería y las personas autóno-mas de la ciudad.

El pasado viernes se llevó a cabo una nueva reunión con las asocia-

ciones del sector en la que avan-zó en una segunda batería de ini-ciativas que el Ayuntamiento bara-caldés pondrá en marcha en las próximas semanas. La primera de ellas son dos campañas de Bonos Comercio muy especiales. «Hasta la fecha llevábamos a cabo una

campaña anual de 55.000 euros. Este año vamos a realizar dos cam-pañas destinando 220.000 euros, lo que nos va a permitir poner en circulación 42.000 bonos en total», explicó David Solla, concejal de Promoción Económica. Esta cam-paña, dirigida por el propio Ayun-

tamiento a través de Inguralde, se repartirá a partes iguales entre los comercios y la hostelería que se apunten, por lo que todas las empresas se beneficiarán por igual de esta actuación.

Nueva convocatoria de ayu-das directas Además, la próxima semana se lan-zará la segunda y última convoca-toria de ayudas directas a comer-cio, hostelería y personas autóno-mas que se han visto afectadas por el cierre forzoso de sus locales. De esta manera cada negocio local podría percibir hasta un máximo de 675 euros, para compensar el esfuerzo económico al que han tenido que hacer durante los meses de cierre obligatorio y el primer mes de apertura de sus locales.

Por último, se está trabajando junto a ACE Barakaldo en la crea-ción de una plataforma de venta on line para el comercio local, de la que pronto se darán a conocer los detalles.

El Ayuntamiento ha presentado una segunda batería de ayudas entre las que destacan dos campañas de bonos comercio y una plataforma de venta online

El comercio y la hostelería comienzan a recuperar el pulso.

Ayuntamiento de Barakaldo

La hostelería y el comercio representa más de 8.600 puestos de trabajo en Bara-kaldo. «Se trata por lo tanto de unos sectores muy importantes a los que es el momento de poner facilida-des para que los puestos de trabajo perdidos durante el confinamiento se puedan recuperar cuanto antes», indicó Solla. En la última semana el Ayuntamiento ha recibido más de 200 solicitu-des de ampliación y nuevas terrazas, de las cuales más del 80% están resueltas. «Estamos siendo flexibles».

El pleno ha aprobado ade-más dejar sin efecto la tasa de terrazas de 2020, primer paso para que las nuevas licencias concedidas no ten-gan que abonarla y poder devolver el importe ya paga-do. Además, el Ayunta-miento ha repartido viseras protectoras y mascarillas a comercio y hostelería y rea-lizará diferentes campañas.

Flexibilidad con las terrazas y eliminación de la tasa

La ministra de Trabajo y Eco-nomía Social, Yolanda Díaz, afir-mó que está abierta a la posi-bilidad de que los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) puedan exten-derse hasta finales de año en aquellos sectores que lo nece-siten. «Es una evidencia que la empresa y los trabajadores quie-ren que se extiendan más allá. En cuanto culminen las tareas de la comisión intersectorial, tendremos una hoja de ruta para saber qué sectores necesitan de ese acompañamiento más allá del 30 de junio. Tengo la clara convicción de que hay sectores que, por desgracia, van a reque-rir de ese acompañamiento», dijo la ministra.

Díaz también señaló que sin los ERTEs que rediseñó el Gobierno para hacer frente a la crisis sanitaria, la destrucción de empleo hubiera sido «masiva» en España y la situación ahora sería «muy grave». La ministra subrayó que los ERTEs son un «amortiguador social» que en

España han protegido a más de tres millones de trabajadores, también en Alemania (más de diez millones) e Italia (casi ocho millones). «A mí me entristece que se hagan esas formulacio-nes. La empresa tiene el com-promiso de mantener el empleo seis meses», recordó Díaz, tras destacar que ya hay 400.000 per-sonas que han salido de los ERTEs para reincorporarse a la actividad laboral.

El Gobierno se abre a que los ERTEs se extiendan hasta finales de año

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Más de doce mil pymes y autónomos se acogen al aplazamiento para pagar impuestos a la Hacienda de Bizkaia

Un total de 12.346 pequeñas empre-sas y autónomos se han acogido al aplazamiento extraordinario para pagar 113,5 millones en impuestos, una de las medidas acordadas por Hacienda de la Diputación de Bizkaia para hacer frente a las consecuen-cias de la crisis del covid-19.

La Diputación recordó que el 1 de junio ha finalizado el plazo ampliado para presentar aquellas autoliquida-ciones cuyo plazo de presentación concluía en marzo, abril o mayo. Se trata de una de las primeras medi-das adoptadas por la Hacienda Foral desde el pasado 17 de marzo para facilitar la liquidez de los sectores económicos más vulnerables ante las consecuencias económicas de la

emergencia sanitaria. Al cumplirse el nuevo plazo, 78.700

pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos de Bizkaia han presentado 125.782 autoliquida-ciones que habían sido pospuestas desde marzo, y que suman un impor-te total de 360,3 millones de euros.

Adicionalmente, 12.346 de estos contribuyentes se han acogido al apla-zamiento extraordinario en el pago de impuestos, para abonar un total de 113,5 millones de euros en seis plazos mensuales iguales y sin inte-

reses. Quienes se hayan acogido a este aplazamiento extraordinario no comenzarán a pagar hasta el próxi-mo mes de septiembre. Los 113,5 millones de euros aplazados corres-ponden a 21.564 autoliquidaciones que se reparten prácticamente en su totalidad entre el IVA (71,2 millones) y las retenciones a cuenta del IRPF (41,0 millones de euros). Los 1,3 millones restantes corresponden a aplazamientos en Renta, Sociedades, Impuestos Especiales, Transmisio-nes Juego o renta de no residentes.

La Diputación trata de facilitar la liquidez a pequeñas empresas y autónomos. No comenzarán a pagar hasta septiembre

Sede de Hacienda en Bilbao.

Page 4: 15º Jueves 4 Junio Escudo social · escudo de protección» para los más vulnerables La diputada de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada. Están dirigidas a startups

Deliciosas trufas rellenas

Disfruta del placer exquisito de las 24 trufas rellenas de Silmai, aptas para celiacos. ¡Tu paladar te lo agradecerá!

Silmai Avda. Lehendakari Aguirre, 37 (Salida ascensor metro) 48014 Bilbao (Bizkaia)Tel.: 944 437 994

El cupón incluye:

Caja de 24 trufas rellenas de 12 sabores diferentes: Nata, chocolate, yogur, turrón, rosas, ron con pasas, regaliz, violeta, naranja, irlandés, patxaran y silvestres, todas ellas aptas para celiacos, por 18,50€en vez de 26€

Oferta disponible en oferplan.elcorreo.com titularidad de Diario El Correo, S.A.U., con domicilio en Pintor Losada, 7. 48004 Bilbao.Condiciones de Uso y Protección de Datos disponibles en oferplan.elcorreo.com

Entra enoferplan.elcorreo.comy regístrate

1 Busca tu ofertay cómprala

Canjea tu cupónsiguiendo lasinstruccionesde la oferta

32

La Tienda de El Correo C/ Rodríguez Arias, 43 BilbaoHorario: Lunes a Viernes de 9:30h a 14:00h.

oferplan.elcorreo.com

18,50€ 26€ 29%Dto.

ANIVERSARIOCrisis del coronavirus 04 06 2004

MARLASKA ALEGA QUE SU NÚMERO DOS CESÓ A COBOS «No voy a dimitir, no he cometido ninguna ilegalidad ni yo ni me equipo. Yo no he cesado al señor Pérez de los Cobos, sino que ha sido el secretario de Estado a propuesta de la Guardia Civil», dijo ayer en la sesión de control al Gobierno en el Congreso el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que se enfrentó a tres preguntas y también a una interpelación de Ciudadanos.

El uso de la bicicleta crece un 42% en Bilbao coincidiendo con la desescalada

El Ayuntamiento de Bilbao se sumó ayer a la celebración del Día Mun-dial de la Bicicleta, un modo de transporte que «ha experimentado un notable crecimiento ayudado también por las especiales circuns-tancias» que ha generado la pande-mia. De este modo, los contadores instalados en los bidegorris bilbaí-nos han registrado en la semana del 25 de mayo un 42% más de pasos que en la semana de mayor circu-lación antes del inicio del estado de alarma, la del 10 de febrero.

«En una situación como ésta, en

la que es necesario mantener el dis-tanciamiento físico entre los viaje-ros de cualquier medio de transpor-te para reducir los riesgos de conta-gio, la bicicleta se presenta como un vehículo idóneo y recomendable para una movilidad segura en la ciudad», indicaron desde el Consistorio.

Según datos del Ayuntamiento, en la semana del 25 de mayo se registraron 66.426 pasos de bicicle-tas por los diez contadores instala-dos en la ciudad, «el mayor de todo el año, muy por encima del mayor registro del año, que fue de 46.755 en la semana del 10 de febrero».

La red ciclable de Bilbao tiene 57,3 kilómetros y alcanzará antes finali-zar el año los 59,6. El Consistorio prevé que el establecimiento antes de verano del límite de velocidad a 30 km/h en todos los viales contri-buya más al uso de la bicicleta.

En la semana del 25 de mayo se superaron todos los registros de pasos anotados en lo que va de año. «La bicicleta constituye un vehículo idóneo para una movilidad segura»

El Gobierno logra aprobar la última prórroga del estado de alarma

El pleno del Congreso aprobó ayer la sexta y última prórroga del esta-do de alarma, que llevará las res-tricciones hasta las 0 horas del 21 de junio, una votación que el Gobierno salvó cumpliendo su objetivo de recabar el apoyo de la mayoría absoluta. Además de los 155 diputados del PSOE y Unidas Podemos, el Gobierno logró el res-paldo de Cs, PNV, Más País-Equo, Coalición Canaria-Nueva Cana-rias, PRC y Teruel Existe, hasta sumar 177 votos.

En el ‘no’ repitieron el PP y sus socios electorales de UPN y Foro Asturias, además de Vox, Junts, la CUP y Compromís, socio del PSOE en el Gobierno valenciano. En total se han registrado 155 votos en contra. Tras el acuerdo alcanzado con el Gobierno, ERC finalmente se abstuvo, al igual que EH Bildu y BNG.

Urkullu: «Sánchez me ha garantizado la gestión»

El lehendakari aseguró ayer que el propio presidente, Pedro Sán-chez, le garantizó personalmen-te el martes que serán las comu-nidades autónomas las que ges-tionen la fase 3 de la desesca-lada a partir del próximo lunes, tal como recoge el acuerdo al que llegaron el Gobierno y el PNV y ERC, a pesar de lo pac-tado posteriormente con Cs. Además, no cree que la auto-nomía haya estado «absoluta-mente limitada», ya que se han aceptado algunos de sus plan-teamientos.

Urkullu precisó que si Nava-rra, La Rioja y Cantabria entran en la fase 3, «no debería haber problema para acordar entre los presidentes autonómicos la movilidad entre ellas», para añadir que tanto Chivite como Revilla están de acuerdo.

Page 5: 15º Jueves 4 Junio Escudo social · escudo de protección» para los más vulnerables La diputada de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada. Están dirigidas a startups

ANIVERSARIO04 06 20 05Crisis del coronavirus

Aumentan las muertes en Euskadi y los contagios en España

REDACCIÓN/BILBAO

Euskadi registró el martes un repunte de muertes por covid-19, tras contabilizar diez fallecidos más, aunque los contagios se man-tienen en niveles mínimos con seis positivos mediante pruebas PCR y 79 por test rápido.

De los 4.277 PCR realizados el martes, sólo seis dieron positivo, tres de ellos en Bizkaia y los otros tres en Álava. Con estos nuevos datos, Euskadi acumula 13.528 casos positivos detectados median-te PCR, 7.613 en Bizkaia. Hasta el momento, se han producido 1.553 fallecimientos, tras sumar el mar-

tes diez más, frente a las dos de la jornada anterior.

Por zonas de salud, la de San Martín (Vitoria) lidera el ranking de muertes por la pandemia con 57; le sigue la de Basauri-Ariz con 46 fallecimientos. En el Casco Vie-jo de Bilbao se han registrado 27 muertes, 24 en Galdakao, 22 en San Vicente (Barakaldo) y 21 en La Merced-Miribilla.

El Ministerio de Sanidad conta-bilizó ayer un muerto más, mien-tras que confirmó un repunte de los contagios, hasta sumar 219. «Al principio de la epidemia diagnos-ticamos los casos graves y muy graves, a medida que pasa el tiem-po detectamos más y somos capa-ces de acceder a una gran parte de cuadros moderadas y leves. Todo esto está afectando a cómo evoluciona la letalidad según los datos a los que tenemos acceso», explicó Fernando Simón.

El País Vasco contabilizó el martes diez fallecimientos y seis positivos. En el conjunto del Estado, los nuevos casos repunta hasta sumar 219 en un día

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergen-cias Sanitarias, Fernando Simón, reconoció que en España se van a registrar en torno a 28.000 fallecidos por el covid-19. Actualmente, y según el último informe publicado por el Minis-terio de Sanidad, 27.128 personas han muerto como conse-cuencia del coronavirus, si bien tanto el INE como el Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo) han estimado que, a nivel general, en España se han producido entre 43.000 y 44.000 muertes más de lo estimado para este periodo. Simón apuntó que el 30% del exceso de mortalidad también puede estar asociado a otros factores, como, por ejemplo, la gripe o a la sobrecarga de trabajo en los hospitales.

Las cifras de mortalidad de Sanidad chocan con las del INE y el MoMo

Brasil registró ayer 1.262 muertes en las últimas 24 horas, su mayor cifra de fallecidos desde que comen-zó la pandemia, y ya son 31.199 las personas que han perdido la vida a causa del covid-19, una situación que el presidente, Jair Bolsonaro, lamentó pero que, afirmó, «es el des-tino de todo el mundo». El país regis-tró ayer 28.936 nuevos casos, lo que supone un total de 555.383.

En todo el mundo, la pandemia suma más de 380.000 víctimas mor-tales y más de 6,3 millones de casos, según el último balance de la Univer-sidad John Hopkins. El total de per-sonas recuperadas supera los 2,73 millones. Estados Unidos sigue como el país más afectado, con más de 20.000 nuevos casos diarios. En total acumula 1,83 millones de contagios y 106.181 víctimas mortales. Rusia, suma 423.186 casos y 5.031 muer-tos, una cifra de decesos baja en rela-ción al número global de contagios. Por su parte, Reino Unido contabili-za 279.392 casos y 39.452 decesos, e Italia alcanza los 233.555 infecta-dos y 33.530 fallecidos.

La indiferencia de Bolsonaro choca con los 1.262 muertos en Brasil

Page 6: 15º Jueves 4 Junio Escudo social · escudo de protección» para los más vulnerables La diputada de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada. Están dirigidas a startups

ANIVERSARIO4 06 2006

N

Los sanitarios españoles que trabajan en primera línea contra el covid-19 han sido galardonados con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2020, según infor-mó ayer el jurado encargado de su concesión. Esta can-didatura ha sido propuesta por Ginés Morata, Pedro Miguel Echenique Landiríbar y Salvador Moncada, Pre-mio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2007, 1998 y 1990, respectivamente. De forma excepcional, con motivo de la emergencia sanitaria, la reunión se desarrolló por videoconferencia.

Los profesionales sanitarios españoles en contacto

directo con los pacientes afectados por el virus confor-man la primera línea en la lucha contra esta enfermedad en nuestro país y han demostrado, desde que empezó la pandemia, un encomiable nivel de profesionalidad y compromiso. «Expuestos a una alta y agresiva carga viral, su entrega incondicional, haciendo frente a largas jornadas de trabajo sin contar, en ocasiones, con el equi-pamiento y los medios materiales adecuados, según quejas de organizaciones profesionales y sindicales del sector, representa un ejercicio de vocación de servicio y de ejemplaridad ciudadana», subrayó el jurado.

El presidente del Consejo General de Enfermería , Florentino Pérez Raya, celebró el reconocimiento -«se han jugado la vida por los pacientes»- y recordó que «por el camino quedan mucho sufrimiento, decenas de miles de contagios y más de sesenta muertes de compa-ñeros». La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos apuntó que el premio refleja la superación de las caren-cias a las que han tenido que hacer frente con su «res-ponsabilidad y profesionalidad», y «por encima» de sus propias necesidades, a la hora de atender a los pacien-tes con covid-19.

Galardonan con el Premio Princesa de Asturias a la Concordia 2020 a los sanitarios españoles que trabajan en primera línea contra el covid-19

Héroes reconocidos

Zoom

Page 7: 15º Jueves 4 Junio Escudo social · escudo de protección» para los más vulnerables La diputada de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada. Están dirigidas a startups

4 06 20 Publicidad 07

Patrocinan:

Si eres creativo, original y tienes entre 11 y 18 años, ESTE ES TU CONCURSO

Envíanos tus fotos de 'LA RIA' a su paso por cualquier localidad.Categoría especial: "Mejor foto de 'LA RÍA' a su paso por ERANDIO".

PARTICIPA Y PODRÁS GANAR ESTUPENDOS REGALOS

16ª EDICIÓN CONCURSO FOTOGRÁFICO

LA RÍA

Envíanos tus fotos a:EL NERVIÓN a través de nuestra web:

www.elnervion.com/concurso-fotos-la-riaIndicando: Nombre y apellidos, edad, teléfono y e mail

Foto: Vanessa Parro

Foto: Lisa Aibar

Foto: Mikel Rentería

PUEDES ENVIAR TODAS LAS FOTOS QUE QUIERASHASTA EL 14 DE JUNIO

Page 8: 15º Jueves 4 Junio Escudo social · escudo de protección» para los más vulnerables La diputada de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada. Están dirigidas a startups

04 06 2008

Bilbao-BizkaiaNVenta ambulante

El Ayuntamiento de Sopela lanza una consulta pública

sobre la ordenanza municipal de venta ambulante

Adif avanza en los andenes de Basauri y Ollargan

Adif ha licitado el estudio de alternativas y proyecto cons-tructivo de pasos entre ande-nes de 58 estaciones, diez de ellas en el País Vasco. En el caso de Bizkaia, el estudio con-templa actuar las estaciones de Basauri y Ollargan. También se acometerán cuatro interven-ciones en Gipuzkoa y otras cua-tro en Álava.

Tras analizar la naturaleza, funcionalidad, condiciones, via-bilidad y proporcionalidad del paso existente, el estudio de alternativas determinará que «esa opción resulte la solución óptima». Para la ejecución de dichos pasos, incluyendo la eli-minación e inhabilitación del paso actual, puede ser nece-sario modificar vías, las insta-laciones ferroviarias asociadas (electrificación, señalización y comunicaciones) y desplazar, prolongar y ensanchar los andenes existentes.

Estos contratos forman par-te de las actuaciones previstas por Adif para mejorar la segu-ridad de los pasos autorizados para el cruce de vías al mismo nivel en estaciones de viajeros y otros entornos.

Aviso amarillo en Euskadi por precipitaciones intensas

La Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco ha activado el aviso amarillo para hoy en Euska-di ante la previsión de precipita-ciones intensas que, en algunos puntos, podrían alcanzar los 40 litros/m2. El aviso amarillo se acti-vará entre las 3 y las 21 horas. En puntos de la vertiente cantábri-ca se podrían superar los 15 litros/m2 en una hora, especial-mente en el litoral, donde se anuncian tormentas, con chubas-cos que podrían ser localmente fuertes. También se prevén pre-cipitaciones débiles a moderadas que podrían ser persistentes, pudiéndose acumular 40 litro/m2, especialmente en el este.

Empresas vizcaínas redactarán el proyecto del túnel bajo la ría

L a Diputación de Bizkaia ha adjudicado por un importe de 8,9 millones de euros la redac-ción del proyecto de construc-

ción del túnel bajo la ría, que estará finalizado en 2023 y que efectuará una UTE formada por las ingenierías vizcaínas Idom, Sener y Euskontrol.

La institución foral destacó que la adjudicación del trabajo de ingenie-ría que definirá los aspectos técnicos esenciales para la construcción del túnel, como sus características, su trazado exacto, la multimodalidad, el método constructivo o los enlaces en ambas márgenes con la red de alta capacidad actual, supone «un paso más para la construcción del túnel subfluvial, la alternativa al puente de Rontegi que completará la gran variante metropolitana de Bizkaia».

La ejecución del proyecto cons-tructivo requiere, entre otros traba-jos, la realización de sondeos geoló-gicos y geotécnicos más exhaustivos

que los efectuados hasta ahora, nue-vos estudios de impacto de la pues-ta en servicio del túnel en los tráfi-cos de la red de alta capacidad o una modelización de la infraestructura en tres dimensiones, de modo que «cuente con un gemelo digital que permita optimizar su construcción y mantenimiento».

Precio más bajo La oferta de la UTE a la que se ha

adjudicado el proyecto mejora en un 15,1% el precio base de licitación, bajándolo de 10,5 millones a 8,9 millo-nes de euros, lo que supondrá un ahorro de 1,6 millones sobre la can-tidad prevista por la Diputación para ejecutar este contrato.

El proyecto constructivo del túnel deberá estar finalizado en un plazo de 33 meses, con lo que se mantie-ne el cronograma previsto por la Diputación para que el túnel bajo la

ría entre en servicio en 2028. El cos-te de su construcción oscila entre 337 millones y 403 millones de euros,

La portavoz de EH Bildu en las Juntas Generales de Bizkaia, Bea Ilardia, criticó ayer que «destinar dinero a la subfluvial y aumentar la inversión para la Torre Bizkaia demuestra cuáles son las priorida-des de la Diputación» pese a la actual situación de crisis por la pan-demia de covid-19.

La Diputación Foral la ha adjudicado a las ingenierías Idom, Sener y Euskontrol por 8,9 millones de euros

Plano e imagen del trazado del túnel bajo la ría, realizado en función de los primeros estudios.

El individuo de 36 años deteni-do el martes en Algorta acusa-do de apuñalar con una navaja en la cabeza a un varón ingre-só ayer en la prisión de Basau-ri por orden del juez, ante el que prestó declaración a lo largo de la mañana. El magistrado le acu-sa de un delito de intento de homicidio.

La agresión ocurrió sobre las cinco y media de la tarde del martes, cuando el acusado intentaba sustraer la bicicleta a un joven en la calle Anboto de Algorta. Un hombre salió en defensa del joven y, en la pelea, el agresor le clavó una navaja en la cabeza.

Según publicó ayer El Correo,

la víctima es un fontanero de 60 años que pasaba por la zona y que intentó mediar entre los dos implicaos en la trifulca.

La víctima tuvo que ser tras-ladada por una ambulancia has-ta el hospital de Cruces para ser atendida de sus lesiones, mientras agentes de la Policía Local persiguieron y detuvie-ron al presunto autor del nava-jazo en las inmediaciones del lugar de los hechos.

Tras el arresto, el acusado pasó a disposición de la Ertzain-tza, en cuya comisaría perma-neció hasta que, a lo largo de la mañana de ayer, prestó decla-ración ante el juez, que ordenó su ingreso en prisión.

Ingresa en prisión el varón que clavó un cuchillo en la cabeza a otro en Algorta

Euskadi registró durante la últi-ma década un descenso del 27,2% en su cifra de nacimientos, al pasar de los 21.170 del año 2010 a los 15.417 con los que cerró el ejerci-cio de 2019, según los datos hechos públicos ayer por el Insti-tuto Nacional de Estadística

El País Vasco tuvo el pasado año un saldo vegetativo negativo, con 6.152 defunciones más que naci-mientos, el quinto mayor de todas las comunidades autónomas. En concreto, a lo largo del año pasa-do nacieron 15.417 bebés, un 4,2% menos que el ejercicio anterior, y fallecieron 21.569 personas, un 0,9% menos que un año antes.

Según los datos del INE, en la pasada década la cifra de nacimien-

tos cayó en Euskadi un 27,2%, mientras que la de fallecimientos aumentó un 11,3%.

El número de hijos por mujer era el año pasado fue de 1,28, la esperanza de vida de 84 años y la tasa bruta de mortalidad de 9,9 por cada mil habitantes.

Los nacimientos caen en Euskadi un 27% en la última década

Un padre cuida a su bebé.

Page 9: 15º Jueves 4 Junio Escudo social · escudo de protección» para los más vulnerables La diputada de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada. Están dirigidas a startups

ANIVERSARIO 094 06 20

Flotante laminado: AC5-33.8 mm.

27,50 €/m2

* Colocado

Puerta lacadaen blanco Mara 4 cuadros igualesdesde

270€

Semiacorazada en sapelly

con doble cerradura desde

730€* Colocadas

Arbolagañe, nº 3 bajo. San Ignacio - Bilbao [email protected]

NO SE CONFORME CON CUALQUIER ARMARIOHACEMOS SU ARMARIO A MEDIDA PARA SATISFACER SUS NECESIDADES

www.maderasurika.com

Precios sin IVA

Por piso completo de puertas,REGALAMOS LAS MANILLAS(varios modelos)

OFERTA VÁLIDA HASTA EL

30/06/2020

Tarima multicapa/tricapa de roble

Desde 78 €/m2

94 447 38 0994 600 18 43

Precios sin IVA

ESTAMOS ABIERTOS

Al díaNFieles a la yihad

Los talibán «no abandonarán la yihad» pese a su compromiso

con las conversaciones de paz en Afganistán

SEPULTADOS EN ZALDIBAR El lehendakari, Iñigo Urkullu, reafirmó ayer el «compromiso total» del Gobierno vasco en la búsqueda de Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze, los dos trabajadores sepultados en el desprendimiento de la escombrera de Zaldibar el pasado mes de febrero.

VOTO POR CORREO EL 12-J La candidata de EH Bildu a lehendakari, Maddalen Iriarte, expresó su «preocupación» ante la gestión del voto por correo y el de los residentes en el exterior el 12 de julio. El candidato de PP, Carlos Iturgaiz pide aclarar si el voto va a ser «universal» y se informe del voto desde el exterior.

CARGAS POLICIALES EL 1-O El titular del Juzgado de Instrucción 7 de Barcelona, que investiga las cargas policiales durante el 1 de octubre en Barcelona, rechazó la petición de la Fiscalía de archivar la causa y argumentó que ve en los agentes «absoluta falta de consideración» hacia la integridad física de los votantes.

CLÁUSULAS ABUSIVAS El CGPJ, el Ministerio de Justicia y las comunidades autónomas con competencias en Justicia acordaron prorrogar la especialización en cláusulas abusivas de una veintena de juzgados, y constataron que hay una tendencia a la baja de ingresos de nuevos casos.

La sentencia por la agresión de ‘la manada’ en Pozoblanco se conocerá hoy

El juez del Juzgado de lo Penal número 1 de Córdoba notifica-rá hoy la sentencia a los cuatro miembros ‘la manada’ por los supuestos abusos sexuales a una joven en Pozoblanco. Los hechos se produjeron antes de la agre-sión en los Sanfermines de 2016, por la que ya han sido condena-dos a 15 años de cárcel por vio-lación. La Fiscalía pide ahora para ellos 6 años.

Los acusados son el exagen-te de la Guardia Civil A.M.G.E., que se encuentra en la cárcel de Sevilla I; J.A.P.M., en Puerto III, en El Puerto de Santa María. Los otros dos procesados en este caso son A.J.C.E. y J.E.D, internos en los centros peniten-ciarios de Topas, y Huelva, res-pectivamente.

Efectivos de la Guardia Civil han dete-nido al actor de cine porno Nacho Vidal, a un familiar y a una emplea-da suya por su presunta implicación en la muerte del prestigioso fotógra-fo toledano afincado en Valencia José Luis Abad durante la celebración de un ritual místico basado en la inha-lación de vapores de veneno de sapo ocurrido en julio de 2019 en la loca-lidad valenciana de Enguera. Tras ser puesto a disposición del juez, el actor quedó en libertad con cargos.

El equipo de Policía Judicial de Xàtiva inició esta operación tras el fallecimiento de una persona duran-te la celebración de un ritual místi-co basado en la inhalación de los vapores del veneno de sapo bufo alvarius. Con la culminación de la investigación desarrollada durante

once meses, se ha podido constatar la existencia de un delito de homi-cidio por imprudencia y un delito contra la salud pública, supuesta-mente cometido por quienes orga-nizaron y dirigieron el ritual, según detalla la Guardia Civil.

También se ha podido demostrar que se trataba de una actividad habi-tual con fines terapéuticos o medi-cinales que, en sí misma, suponía un «serio riesgo» para la salud públi-ca, pero que quedaba «enmascara-da ante lo que parecía un ritual ancestral aparentemente inofensi-vo, que captaba personas fuerte-mente sugestionadas, bajo el espe-cial estado de vulnerabilidad o nece-sidad de sanar determinadas dolen-cias o adicciones, empleando méto-dos alternativos».

Detienen a Nacho Vidal por la muerte de un fotógrafo en un ritual con veneno de sapo

Las protestas se intensifican en Estados Unidos tras el tono marcial de Trump

Las multitudinarias protes-tas contra el racismo y la violencia policial tras la muerte del ciudadano negro

George Floyd a manos de la poli-cía se intensificaron hasta entrada la madrugada del miércoles en diversos puntos de Estados Unidos tras la amenaza de Donald Trump de movilizar el Ejército para repri-mir una manifestación pacífica.

La pandemia del coronavirus, que ha dejado más de 106.000 muertos en Estados Unidos, ha quedado a un lado por la muerte por asfixia hace ocho días de Floyd en Mineá-polis cuando era inmovilizado por un policía blanco. Este hecho llevó

a la mayor movilización en décadas. Pese al toque de queda, los mani-festantes se enfrentaron a la poli-cía hasta entrada la madrugada del miércoles en Nueva York o Los Ángeles, aunque no hubo tantas escenas de violencia y saqueos como en los días precedentes.

A cinco meses de las elecciones presidenciales, el presidente de EE UU, Donald Trump, atizó la crispación tras amenazar con movi-lizar al Ejército para imponer el orden, después de que se registra-ran disturbios con saqueos. Las autoridades ampliaron hasta el 7 de junio el toque de queda en la ciudad, una medida que no se uti-

lizaba desde la Segunda Guerra Mundial.

Miles de personas salieron a la calle en Londres para sumarse a las protestas por la muerte de Flo-

yd. Dieciocho personas fueron detenidas en París el pasado mar-tes durante una manifestación no autorizada contra la violencia poli-cial, que derivó en altercados.

Pese al toque de queda, los manifestantes se enfrentaron a la policía hasta la madrugada

Protesta cerca de la Casa Blanca contra la violencia racial.

Page 10: 15º Jueves 4 Junio Escudo social · escudo de protección» para los más vulnerables La diputada de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada. Están dirigidas a startups

ANIVERSARIO4 06 2010

REDACCIÓN/BILBAO

El Athletic ha querido pre-miar la fidelidad a unos colo-res de Ryan Giggs y Pia Wunderlich, de manera

que les ha otorgado a la leyen-da galesa y a la jugadora ale-mana los premios One Club Man y One Club Woman 2020, unos galardones que alcanzan su sexta edición. Giggs, uno de los míticos ‘diablos rojos’, pasó 24 temporadas en el Manchester United, mientras que Wunderlich ha defendido el escudo del Frankfurt durante dieciséis campañas. Ambos serán homenajeados por la afición de San Mamés cuando la situación sanitaria lo permita.

Giggs, leyenda del fútbol, llevó la camiseta del United en 963 partidos oficiales. Fue un diablo rojo entre 1990 y 2014 y sesenta y cuatro veces internacional con Gales. Ha marca-do 169 goles con el equipo de su

vida y ha ganado trece Ligas (Pre-mier), dos Champions, cuatro Copas, cuatro Copas de la Liga, diez Super-copas y dos Mundiales de clubes, entre otros títulos.

Wunderlich, por su parte, es una institución del fútbol alemán. La excentrocampista de Schwarzenau,

de 45 años, ha ganado tres Cham-pions con su equipo y ha jugado 102 partidos con la selección absoluta de su país. De hecho, conquistó el Mundial de 2003 imponiéndose en la final a Suecia de Malin Möstrom, la primera One Club Woman del Athletic.

Ibaigane concede el One Club Award 2020 al exjugador galés del Manchester United y a la alemana Pia Wunderlich, institución del Frankfurt

Giggs sufrió una eliminación europea a manos del Athletic de Marcelo Bielsa.

El Athletic premia a Giggs

Dep

orte

sN

DERBI VASCO PARA INICIAR LA FASE FINAL DE LA LIGA ENDESA El Baskonia será el primer rival del RETAbet Bilbao Basket en el fase final de la ACB. El derbi será el miércoles 17 de junio, en la primera jornada. Los partidos, tres al día, se jugarán a las 15.30, 18.30 y 21.30 horas

DERBIBIIII VASVAVASVASASVASAVASVAVASVAVASVAVAVA CCOCOCOCOCCOCOCOOCOOOCOO PPPPAPARA

y ara

er h ha kfurt

963 partidos jugó la

leyenda galesa con los diablos rojos

SEXTA EDICIÓN

Giggs sucede a McNeil (Celtic) y Wunderlich, a Möstrom (Umea)

Ondrej Balvin continuará defen-diendo la camiseta del RETAbet Bilbao Basket la próxima tempo-rada. El interior checo, hombre franquicia y el mejor pagado del vestuario de Miribilla, apuntala así un proyecto en el que también se cuenta con Ben Lammers.

Balvin, un jugador codiciado en el mercado, ha encajado bien en Bil-bao y ha vuelto a disfrutar del balon-cesto. El retorno a Europa seguro que también ha tenido un peso importante en su decisión. «Es un

orgullo muy grande para mí poder representar estos colores, que ade-más creo que el negro me queda muy bien. Espero que podamos disfrutar de la temporada que viene en Cham-pions y ACB todos juntos en las gra-das y podamos disfrutar muchas vic-torias», manifestó Balvin.

El director deportivo, Rafa Pue-yo, indicó que «la renovación de Balvin era una prioridad y su con-tinuidad es una gran noticia. Ha sido uno de los jugadores más determinantes». El pivot checho era una pieza codiciada en el mercado, pero ha optado por quedarse.

El Bilbao Basket anuncia la renovación de Balvin

LUACES DEJA SALAMANCA E IKER BILBAO ATERRIZA EN SARRIENA Jabi Luaces no continuará la próxima temporada como entrenador de Unionistas de Salamanca. La entidad castellana anunció que el club no prorrogará el contrato del técnico de Busturia de cara al siguiente curso. Por otro lado, el Leioa desveló que el sustituto de Lambea será Iker Bilbao, que sumaba cinco años como segundo entrenador y también como director deportivo.

SAN MAMÉS, UNO DE LOS CAMPOS MÁS PASIONALES DEL MUNDO La prestigiosa revista francesa France Football reconoció la pasión que se vive en San Mamés en un ranking elaborado con los estadios más ruidosos de todo el mundo. La Catedral se encuentra en el noveno puesto y es el único de LaLiga en aparecer en el top 1’. Dos templos como La Bombonera (Boca Juniors) y Anfield (Liverpool) lideran la clasificación.

Breves

S

Page 11: 15º Jueves 4 Junio Escudo social · escudo de protección» para los más vulnerables La diputada de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada. Están dirigidas a startups

ANIVERSARIO 114 06 20

La v

ida

N

DOS NUEVAS ESPECIES DE PRIMATES Dos nuevas especies ancestrales de primates han sido identificadas en fósiles descubiertos en el yacimiento de Gona, en Etiopía. Los restos de ‘Pliopapio alemui’ y ‘Kuseracolobus aramisi’ están fechados entre hace 4,8 y 4,3 millones de años

El Arriaga reabre el 17 de junio con una programación especial

El Teatro Arriaga reabrirá al público el 17 de junio y ofre-cerá una programación especial de diecinueve

espectáculos hasta el 23 de julio, el primero de ellos de la mano del pia-nista Joaquín Achúcarro, que inter-pretará obras de Bach, Beethoven, Brahms y Liszt.

La programación nace como res-puesta a «un contexto difícil y ejem-plifica claramente el compromiso del Ayuntamiento y del propio Teatro Arriaga con los creadores y artistas locales», indicaron sus responsables.

Con el objetivo de garantizar tan-to la seguridad del público como del personal del teatro y artistas, se pon-drán a la venta un máximo de 246 butacas preasignadas y distribuidas por todo el teatro, para que en todo momento se mantenga la distancia física entre personas. Otras medidas tienen que ver con la limpieza y el tránsito por zonas comunes.

A partir de la actuación de Achú-carro, otros dieciocho espectáculos, todos ellos de una única fecha y comenzando a las 19.30 horas, se representarán hasta el 23 de julio.

El Arriaga ofrecerá varias produc-ciones propias, como los conciertos del chelista Asier Polo (2 de julio), de la soprano Jone Martínez y la mezzo Maite Maruri (8 de julio). También se representará el 14 de julio el espectáculo ‘Tiempos de caba-ret y cambalache’, con Gurutze Bei-tia, dirigido por Calixto Bieito, direc-

tor artístico del teatro. Bernardo Atxaga estrenará el 21

de julio ‘Pange lingua, voglio una pizza’, una creación basada en tex-tos suyos y con el actor Joseba Apao-laza como traductor.

En el apartado teatral, se repre-sentarán obras como ‘Hoy, última función’, interpretada por Itziar Lazka-no y Ramón Barea (24 junio), o ‘Des-fasando que es gerundio’ (30 junio), con Sol Maguna, Maribel Salas y Gemma Martínez.

En colaboración con la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, se ofrecerán dos conciertos de música de cámara, uno de Guridi (19 junio) y otro de Beetho-ven (26 junio). Como colofón, el 23 de julio actuará Eñaut Elorrieta.

El teatro ofrece hasta el 23 de julio diecinueve espectáculos en los que sella su compromiso con los creadores y artistas locales. El aforo se reduce a 246 butacas

Itziar Lazkano y Ramón Barea protagonizarán el 24 de junio la obra ‘Hoy, última función’, y Patxo Telleria y Mikel Martínez ofrecerán la versión acústica de ‘Ez dok hiru’, el 18 de junio.

Entradas a la venta a partir de hoy en la web y taquillas

Bernardo Atxaga presenta online su última novela

Bidebarrieta Kulturgunea pro-grama hoy, a partir de las 19 horas, la presentación online de la nueva novela de Bernar-do Atxaga, titulada ‘Casas y tumbas’. La charla contará con la presencia del autor. El perio-dista y escritor Iñaki Esteban conducirá la charla, en la que ambos hablarán de los moti-vos para tomar esa decisión, sobre la vida y la literatura y sus «entrelazadas relaciones», así como de los momentos de crisis que «hacen cambiar o mirar las cosas desde otra perspectiva».

La ABAO abrirá el próximo 24 de octubre su 69 temporada de Bil-bao Ópera con nuevos proyectos, actividades y una programación que crece en nuevos títulos y pro-gramas sociales y culturales.

La nueva temporada traerá gran-des títulos del repertorio lírico, como ‘L’elisir d’amore’ y ‘Tosca’, obras prácticamente desconocidas en España como ‘Alzira’, títulos menos frecuentes como ‘Samson et Dalila’, y una joya por descubrir para el público bilbaíno, ‘Il turco

in Italia’. En total serán 43 funcio-nes: veintiséis en la temporada general en el Euskalduna y dieci-siete para el público infantil y juve-nil en la temporada Abao Txiki en el Teatro Arriaga, con 70.500 espec-tadores previstos.

El emblemático proyecto Tutto Verdi tocará a su fin esta tempo-rada con la puesta en escena del título número treinta del catálogo verdiano, y un gran concierto de cierre del programa.

La 69 temporada de ABAO con-

tará con el debut de once cantan-tes, junto a destacados intérpre-tes como Ainhoa Arteta, Teodor Ilincai, Paolo Bordogna, Sabina Puértolas, Anna Pirozzi, Ekateri-na Semenchuck, Joel Prieto o Ele-na Sancho Pereg.

Dadas las circunstancias, la nue-va temporada se desarrollará con todas las medidas de seguridad que sean necesarias, sin menos-cabo de la calidad artística. El Pala-cio Euskalduna está en proceso de obtención de la certificación pertinente que avale su idoneidad como espacio seguro. No obstan-te, la ABAO ya trabaja en posibles alternativas.

La ABAO inaugurará su nueva temporada el 24 de octubreAinhoa Arteta, Teodor Ilincai, Paolo Bordogna y Sabina Puértolas serán las grandes estrellas del programa

Page 12: 15º Jueves 4 Junio Escudo social · escudo de protección» para los más vulnerables La diputada de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada. Están dirigidas a startups

ANIVERSARIO4 06 2012 La Vida

Dos líneas de costa del pasado bajo el mar en Euskadi

Un estudio del Departamento de Mineralogía y Petrología de la UPV que investiga las plata-formas rocosas costeras sub-marinas del Cuaternario ha determinado doce líneas de costa del pasado bajo el mar del litoral vasco. Según expli-caron los investigadores, las gla-ciaciones producidas en el perío-do Cuaternario, hace 2,58 millo-nes de años, provocaron grandes fluctuaciones a nivel de los mares.

Las plataformas rocosas son superficies planas producidas por el oleaje y la marea. El estudio del golfo de Bizkaia concluye que «se han definido nuevas plata-formas rocosas costeras bajo el mar no predefinidas, y distribui-das de forma irregular por la pla-taforma continental». Seis de ellas están mejor definidas. Además, algunas de ellas «probablemen-te no han sido formadas desde la última glaciación hasta la actua-lidad, sino anteriormente».

El estudio concluye que su for-mación no está relacionada con una única variable. «La creación y conservación de estas superfi-cies depende de la interacción entre variables como la climato-logía de las olas, la litología y la dirección del lecho».

Un estudio avala la protección de la distancia y las mascarillas

Investigadores de la Universi-dad McMaster (Canadá) han publicado en la revista Lancet el mayor estudio realizado sobre las medidas más eficaces para protegerse frente al covid-19 y ha confirmado que el distancia-miento físico de 2 metros y el uso de mascarillas y de gafas son las mejores estrategias.

En la distancia física y la trans-misión del virus, observaron que mantener una distancia de más de 1 metro de otras personas indicaba un riesgo menor de infección en comparación con menos de 1 metro. Por cada metro adicional, hasta 3, el ries-go de infección o transmisión puede reducirse a la mitad.

Los estudios centrados en la protección ocular encontraron que los protectores faciales y las gafas se asociaron con un menor riesgo de infección, en comparación con la ausencia de cobertura ocular. Para los trabajadores de la salud, las mascarillas N95 y otras de tipo respirador mostraron una mayor protección que las qui-rúrgicas. Para el público en general, probablemente tam-bién estén asociadas con una mejor protección.

EMAN HEGOAK EUSKARARI

Euskal Herriko ikasleen eta gurasoen elkarteak ‘jai birtuala’ ospatuko du ekainaren 7an

REDACCIÓN/BILBAO

Euskal Herriko Ikasleen Gurasoen Elkarteak ez du antolatuko aurten Euskal Eskola Publikoaren ohiko

jairik, covid-19ak eragindako egoe-ra dela eta, baina «jai birtuala» prestatu du ekainaren 7tik 12ra bitartean. Gainera, iragarri du 2021eko ekainaren 6an ospatuko dela Bastidan aurten ospatzekoa zen Euskal Eskola Publikoaren jaia. «Aukera desberdinak aztertu ondo-ren eta datorren ikasturtearen hasieran izango ditugun erronka berriak kontuan izanik, erabaki zail hau hartu dugu aurreneko aldiz 29 urtetan», adierazi dute.

Hala ere, «jai birtuala» antolat-zen ari dira ekainaren 7tik 12ra, Euskal Eskola Publikoaren jaiaren urteroko hitzordua mantendu

nahian. Ekainaren 7an «agurrak eta sorpresak» izango dira, eta ekainaren 8tik 12ra arratsaldero euskarazko jarduera bat eskaini-ko dute Internet bidez. «Konfina-mentuan ikasle asko sufritzen ari diren euskararen galerari aporta-zio xume bat egin nahi izan diogu euskarazko kalitatezko kultur saioak euren esku ipiniz astean zehar. Era berean, euskal kultur-gileak sufritzen ari diren galerari gure aportazio xumea egin nahi

izan diogu ere», azaldu dute.

Ekintza bereziak Bukatzeko, EHIGEk azpimarratu du datorren ikasturtean ekingo diotela berriro ere «Bastida eta Arabako Errioxako ikastetxe publi-koen lana aitortzea» helburu duen Euskal Eskola Publikoaren jaiaren edizio honi. Gainera, egoerak bai-mentzen duen heinean, ikastur-tean zehar jarduera ezberdinak egiteko prest daude.

«Agurrak eta sorpresak egongo dira» lehen egunean, eta 8tik 12ra arratsaldero euskarazko jarduera bat eskainiko dute Internet bidez

Covid-19ak eragindako egoerak bertan behera utzi du EHIGEko ohiko jaia.

El Centro Tecnológico Gaiker está trabajando en el desarrollo de un kit ultrasensible y rápido como alternativa a las pruebas PCR y de un test serológico que permita mejorar la fiabilidad en la detec-ción de los anticuerpos frente al virus SARS-CoV-2

El proyecto EC-LAMP CoV-2, que lidera el centro, consiste en el desarrollo de un kit ultrasensible y rápido como alternativa a las pruebas PCR. Con el objetivo de minimizar la complejidad de esta técnica, Gaiker trabaja en colabo-ración con Tekniker en un kit que consiste en un sistema de amplifi-cación genética alternativo, cuya principal característica es que tie-ne lugar a una temperatura cons-tante, no requiere de un termoci-clador, ni de personal altamente cualificado, facilitando de esta manera el diagnóstico del virus en las diferentes instalaciones sanita-rias y descentralizando los análisis de los hospitales. El diseño de este

sistema de amplificación conocido como LAMP (LoopAMPlification) confiere a este kit de una «gran efi-ciencia de detección», que se tra-duce en una reducción del tiempo de ensayo a menos de una hora.

Igualmente, Gaiker avanza en el proyecto Arintest, cuyo fin es el desarrollo de un nuevo test sero-lógico basado en tecnología lateral flow que permita mejorar la fiabi-lidad en la detección de los anti-cuerpos frente al virus. Se trabaja en que el test sea rápido, sensible, especifico y portátil, sin necesidad de instalaciones de laboratorio.

Gaiker trabaja en un kit que simplifique y acelere las pruebas PCR del covid-19

Una investigadora de Gaiker.

La terapia de plasma es segura para el covid-19

La terapia de plasma de pacientes con covid-19 es segu-ra en enfermos graves infecta-dos, según ha comprobado un equipo de investigadores del Hospital Houston Methodist. Hasta la fecha, éste es el estu-dio más grande realizado en el mundo sobre la efectividad de la transfusión de sangre de pacientes infectados por coro-navirus a enfermos que pade-cen de forma grave la enfer-medad.

Los resultados de la terapia con plasma fueron muy simila-res a los obtenidos con el medi-camento antitumoral remdesi-vir, aunque las complicaciones fueron menores. Los autores del estudio reconocen la nece-sidad de realizar ensayos clíni-cos controlados para determi-nar su eficacia terapéutica y que pueda tratarse como una herramienta para combatir el coronavirus.

El 70% de los padres y madres ha aumentado la comunicación positiva con sus hijos durante el confinamiento por la pandemia del covid-19, según los primeros datos del estudio de actitudes y emociones en los padres, durante la fase de confinamiento por la pandemia elaborado por un grupo de profesores de distintas áreas de la Universidad CEU San Pablo y profesionales externos de la salud.

El confinamiento ha ‘regalado’ más tiempo para la familia.

Mejor comunicación con los hijos

Page 13: 15º Jueves 4 Junio Escudo social · escudo de protección» para los más vulnerables La diputada de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada. Están dirigidas a startups

ANIVERSARIO 134 06 20

El puesto Charcutería y Chacinería Begoña del Mercado de la Ribera recupera poco a poco

el ritmo habitual. «No hemos cerrado en ningún momento y hemos trabajado bastante», indican. Durante el confina-miento se acercaban sólo los clientes del Casco Viejo, pero el teléfono no paraba de sonar para hacer pedidos a domicilio. «Hemos funciona-do mucho por whatspp», detalla. Han surtido a clientes todo Bilbao y, poco a poco, de otras localidades: Mungia, Gernika, Lekeitio... «Clientes de toda la vida, pero también nuevos, que no podían salir o preferían no hacerlo y a los que hemos provisto de todo lo necesario durante esos días tan complicados. Les hemos llevado lo nuestro a casa y si nos lo pedían, también lo de otros puestos: pescado, car-ne...». «La gente lo agradeci-do mucho. Decían que gracias a nosotros se habían podido arreglar en parte», explica Begoña, al frente del puesto. Conforme ha ido avanzando la desescalada, los pedidos han dado pasos a las visitas de los clientes. «Los de Bil-bao vinieron en cuanto se pudo. En la última semana han venido muchos de otras localidades, que me cuentan que tenían la visita al merca-do entre las primeras cosas que querían hacer». El retor-no se traduce en varias bolsas

repletas de los productos excepcionales de Charcutería y Chacinería Begoña. «Se vende mucho el género fres-co: las chuletitas de cerdo Duroc, el lomo, nuestras hamburguesas...». También hay costillitas a la barbacoa, pintxos morunos, etcétera. Otro de los productos princi-pales es el jamón ibérico de Gijuelo, de bellota o de cebo de campo. «Muchos clientes están llevando paletas ente-ras en paquetes al vacío de 150 gramos». También hay lomo ibérico, salchichón, cho-rizo... A partir de ahí toda la gama de fiambres: de todas las marcas y variedades.

La mejor chacinería es otra seña de identidad del puesto, del que cuelgan las ristras de morcillas de puerro delgadas «al estilo de Bilbao», que se siguen elaborando en Zamá-cola, y que muchos clientes vienen a buscar aquí; el cho-rizo casero con pimiento cho-ricero de La Rioja: picante o dulce, etcétera». El estableci-miento continúa ofreciendo los encargos por teléfono o vía whatsapp y la entrega a domicilio.

Gente de aquíN

Begoña y su hijo están al frente de Charcutería y Chacinería Begoña. MIREYA LÓPEZ El equipo de Huevería y Pollería Tomás y Luci. M.L.

CHARCUTERÍA CHACINERÍA BEGOÑA

Puesto 139, nivel 1

Pedidos (también por whatsapp): 608 421 965

Algunos hoteles comienzan a abrir tímidamente sus puertas con muy bajas per-noctaciones; actualmente tenemos tres de ellos opera-tivos. Estas aperturas ayu-darán a que otros, poco a poco, vayan dando el paso y recuperar un sector que antes del covid estaba en plena pujanza. Bilbao un destino de moda, cosmopoli-ta, gastronómico y cultural. Esperemos que a partir del 1 de julio volvamos a recu-perar una parte importante de esos visitantes que apuestan por disfrutar de una ciudad que se bebe a sorbos de txakoli y se disfru-ta a fuego lento.

La llegada de turistas a nuestro territorio beneficia a multitud de sectores como la hostelería, el comercio a los hoteles, los apartamentos turísticos, así como a taxis-tas, a empresas de ocio recreativo y a instituciones culturales. Sectores que sir-ven de engranaje tanto para la dinamización económica como para vislumbrar un nuevo horizonte con aires de positivismo, «necesarios como el pan de cada día», parafraseando el poema de Gabriel Celaya. Es funda-mental poner en marcha campañas que muestren nuestro atractivo como desti-no único. Lanzar ofertas inte-resantes y competitivas, uni-das al buen hacer de una ciu-dad y un territorio que mima todos los detalles y proyecte seguridad y excelencia, espe-cialmente en unas circuns-tancias en las que el reparo a viajar ocupará algún hueco en muchas maletas.

Este año será raro no tener Aste Nagusia, pero estoy seguro de que las institucio-nes sabrán programar un calendario de actividades especiales que inviten a dis-frutar y a visitarnos este vera-no adaptado a los rigores del devenir mundial. Porque, como decía el gran Unamuno, «El mundo es un Bilbao más grande». Welcome to Bilbao!

BORJA ELORZA COMUNICADOR

Te esperamos en Bilbao

El mejor género, a una llamada de teléfono en tiempos difíciles

Huevos, pollo, conejo, productos elaborados como hamburguesas, salchichas, croquetas

y san jacobos... Huevería y Pollería Tomás y Luci ha provis-to a centenares de familias de Bizkaia de tan valiosos produc-tos durante la pandemia. A la calidad de su género ha sumado un sistema ágil y un esfuerzo denodado que, en la complicada coyuntura, ha facilitado el día a día de muchas personas. «Hemos funcionado mucho por whatsapp. El cliente nos escribe lo que quiere, cómo lo quiere y nosotros se lo tenemos prepara-do para cuando nos diga». Clientes de siempre, pero tam-bién nuevos, que se acercaban, previo mensaje, al puesto una vez a la semana para recoger su compra, en la que muchas veces estaba incluida la de sus padres u otros familiares que no podían salir de casa. Ángeles de la guarda a uno y otro lado del mostrador que se aseguraban de que no les faltara de nada. El establecimiento también ha repartido a domicilio en el Cas-co Viejo y alrededores y ha tra-bajado para el servicio a domici-lio de la asociación de comercia-tes del mercado, además de continuar con el suministro a los establecimientos de hostele-ría y a las panaderías a las que abastece de huevos. «Los clien-tes ya empiezan a venir y es otra alegría. Además de llevar el mejor género, la gente tiene ganas de retomar poco a poco

sus costumbres, de venir hacer la compra...», explica José Ramón, al frente del puesto. Muchos clientes se han acos-tumbrado a anticipar su visita con un whatsapp para tener sólo que recoger su encargo. «Es muy cómodo. En el mesaje te pueden especificar cómo quieren que se lo prepares, etcétera». El sistema evita colas y esperas. A Huevería y Pollería Tomás y Luci se acer-can estos días los clientes a los que surtió el establecimiento durante los peores día de la pandemia para agradecérselo renovando su apuesta por su buen hacer. También aquellos que, por las circunstancias, se vieron privados de sus manja-res. De sus huevos ecológicos, caseros, tamaño bolos; de su pollo extraordinario de las gran-jas y corrales del entorno; de sus hamburguesas, croquetas y deliciosos elaborados con hojal-dre, pollo, trigueros... Les vale para constatar que lo peor ha pasado, para reencontrarse con esas pequeñas cosas que les recuerdan lo bueno que es vivir.

HUEVERÍA Y POLLERÍA TOMÁS Y LUCI

Puesto 129, nivel 1

Pedidos (también por whatsapp) : 645 819 293 y 94 415 79 29.

Servicio a domicilio en Casco Viejo y entorno y en Etxebarri.

En el Mercado de la Ribera, Charcutería Chacinería Begoña y Huevería y Pollería Tomás y Luci responden a las necesidades del cliente

Page 14: 15º Jueves 4 Junio Escudo social · escudo de protección» para los más vulnerables La diputada de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada. Están dirigidas a startups

ANIVERSARIO4 06 2014

TelevisiónNLa 1 La 2 Antena 3

Telecinco La Sexta ETB 1

7.00 Telediario matinal 8.25 Los desayunos de TVE 10.00 La mañana 13.00 Coronavirus: Última hora 15.00 Telediario 1 16.30 Mercado central 17.20 Servir y proteger 17.50 Acacias, 38 18.15 El cazador 19.05 España directo 20.30 Aquí la Tierra 21.00 Telediario 2 22.05 Cine ‘Armageddon’. 1998. Un asteroide del tamaño del estado de Tejas apunta directamente hacia la Tierra. Los expertos de la NASA tan sólo encuentran una posible solución, enviar a un equipo de astronautas al espacio para que destruya el meteorito. Calificación: Adultos 1.45 Víctimas del misterio (rep.) 2.35 La noche en 24 Horas

9.00 Muévete en casa 9.30 Documental 9.55 La aventura del saber 10.55 Documentales 12.40 Cine:’Robin Hood, el arquero invencible’. 1970. 82’ 14.05 Documentales 15.45 Saber y ganar 16.30 Grandes documentales

18.10 Documenta2 19.05 Tenedor y mochila 19.55 ¡Atención, obras! 20.30 Urbanitas por el campo 21.00 Las casas más

extraordinarias del mundo 22.00 Tesoros de la tele (estreno) ‘Directísimo y

Noche de Fiesta’ 0.00 ¡Cómo nos reímos!: ‘Humor de gala’ 1.25 Conciertos Radio 3:

2.00 Documenta2

8.55 Espejo público 13.20 Cocina abierta con Karlos Arguiñano: ‘Croquetas de queso azul’ 13.45 La ruleta de la suerte 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.45 Deportes y el tiempo 16.30 Amar es para siempre 17.45 ¡Ahora caigo! Concurso presentado por Arturo Valls 19.00 ¡Boom!

Concurso presentado por Juanra Bonet 20.00 Pasapalabra

21.00 Antena 3 Noticias 2 Con Vicente Vallés 21.30 Deportes y el tiempo 21.55 El hormiguero 3.0:

Quédate en casa 23.00 Cine ‘Plan de escape’. 2013. 116’ 1.00 Cine: ‘Caída libre’. 2014. 2.30 Live Casino

7.00 Informativos Telecinco 8.55 El programa de Ana Rosa 13.30 Ya es mediodía 15.00 Informativos Telecinco 15.45 Deportes y el tiempo 16.00 Sálvame Limón 17.00 Sálvame Naranja Programa de crónica rosa y social presentado por Carlota Corredera y Paz Padilla con la ayuda de colaboradores 20.00 Sálvame Tomate 21.00 Informativos Telecinco 21.40 El tiempo 21.55 Deportes 22.00 Supervivientes ‘Final’ Reality de superviviencia en el que famosos conviven en una isla de Honduras. Conduce Jorge Javier Vázquez 1.45 ¡Toma salami!: La tele que nos parió 2.30 El horóscopo de Esperanza

7.30 Aruser@s 11.00 Al rojo vivo 14.00 laSexta Noticias 1 14.55 Jugones 15.30 laSexta Meteo 15.45 Zapeando 17.15 Más vale tarde Revista de actualidad presentada por Mamen Mendizábal 20.00 laSexta Noticias 2

20.55 Estación laSexta 21.05 laSexta Deportes 2 21.30 El intermedio

Informativo irónico y satírico presentado por

Wyoming y Sandra Sabatés 22.30 Pesadilla en la cocina 2.30 European Poker Tour

9.00 Egun on Euskadi 11.00 Adinberri 11.45 Arte[faktua] 12.25 Tribuaren berbak 12.55 DBH 13.05 Gure kasa 14.00 Gaur egun 14.40 Kirolak eta Eguraldia 15.10 Txoriene Zigor Iturrietarekin 16.10 Berben lapikoa

17.15 Abentur@roa 17.45 Irrikitown 18.05 Mihiluze 19.00 Adinberri

19.45 Iparraldearen orena 20.00 Gaur egun 2 20.45 Kirolak eta Eguraldia

21.10 EiTB kultura 21.20 DBH

21.30 Eztabaidan 22.30 Zuen kasa 23.50 Dantzatzen den herria

El tiempo

FarmaciasBILBAO 09.00-22.00. Zamácola, 7 • Berástegui, 1 • Buenos Aires, 11 • Berástegui, 1 • Plaza San José, s/n • Gran Vía, 8 • Alda. Mazarredo, 9 • Navarra, 1 • Henao, 14 • Autonomía, 9 • Labayru, 21 • Autonomía, 41 • Doctor Landín, 4 • Arabe-lla, 61 • Novia Salcedo, 10 • Uríbarri, 3 • Lehendakari Agui-rre, 1 • Blas de Otero, 32 • Lehendakari Aguirre, 61 • Helio-doro de la Torre, 11 (Deusto) • Lehendakari Aguirre, 30 (Deusto) • Julio Urquijo, 10 (Deusto) • Rafaela de Ibarra, 35 (Deusto) • Avda. Madariaga, 35 • Alda. San Mamés, 29 • Hurtado Amezaga, 10 • Licenciado Poza, 20 • Plaza Pedro Eguillor, 3 • Zabálburu, 4 • Alda. Recalde, 58 • Rodríguez Arias, 12, esq. Ercilla • Alda. Recalde, 37 • Alda. Urquijo, 22 • Licenciado Poza, 38 • Alda. Urquijo, 45 • Alda. Urquijo, 60 • María Díaz de Haro, 9 • Gran Vía, 71 • Avda. Sabino Arana, 31 • Rodríguez Arias, 43 • Alda. Urquijo, 71 • Gran Vía, 56 • Askatasuna, 7 • Juan de Garay, 33 • Irala, 32 • Jardines de Gernika, 24 • Langaran, 10 (Otxarkoaga) • Pau Casals, 1 • Lehendakari Aguirre, 143 (San Ignacio) • Benidorm, 13 • Lehendakari Aguirre, 159 • Marcelino Menéndez Pelayo, 26 • Zabalbide, 25 • Fika, 65 • Cocherito de Bilbao, Gº Sagarmínaga, Bloq. 3 • E. Ibarreta, 1 • Santutxu, 31 • Avda. Julián Gaiarre, 4 • Txomin Garat, 4 (Txurdinaga) • Txomin Garat, 9 • Zabala, 29 • Juan de Garay, 2 • Plaza Nueva, 4 • Pl. Miguel de Unamuno, s/n • Bidebarrieta, 9 • Artecalle, 33 • Ronda-La Cruz (Casco Viejo) • Astillero, 1 (Zorrotza). 22.00-09.00. Alda. Recalde, 8 • Gordóniz, 34.

AMOREBIETA 09.00-09.00. Luís Urrengoetxea, 5. 09.00-22.00. San Miguel, 15. BARAKALDO 09.00-22.00. Barrio Vista Alegre, 4 • Polígono La Paz, Bl 1º • Plaza Anteiglesia, 13 • Balejo, 5 • Artea-gabeitia, 13 • Autonomía, 35 • Ronda Azkue, 38 • Ronda Azkue, 12 • Unamuno, 4 • Nafarroa, 28 • Muguruza, 2 • Juan de Garay, 13 • Avda. de La Liber-tad, 5. 22.00-09.00. Murillo, 3. BASAURI 09.00-22.00. Cataluña, 52 • Juan XXIII, 1 • Madrid, 6 • Karmelo Torre, 12 • Kareaga Goikoa, 50 • Kareaga Goi-koa, 34 • Kareaga Goikoa, 16. 22.00-09.00. Urbi, 15. ENCARTACIONES 09.00-09.00. Av. Encartaciones, 24 (Balmaseda). 09.00-22.00. San Pedro de Galdames, 23 (Galdames). ERANDIO 09.00-22.00. Plaza José A. Aguirre, 8 Bis (La Campa). ETXEBARRI 09.00-22.00. Metacal, 6. GALDAKAO 09.00-22.00. Ibarluce, 2 • Zamakoa, 10 • Oiz Mendi Kalea, 9 • Avda. J. Bautista Uriarte, 34. GETXO 09.00-22.00. Juan Bautista Zabala, 1 • Illetas, 12 • Telletxe, 1-C • Amaia, 29 • Andrés Larrazabal, 5 •

Avda. del Ángel, 2 • Bidezabal, 2 • Maidagan, 61-A • Ollarretxe, 27 • Languileria, 92 • Ibaiondo, 9 • Mon-te Gorbea, 1 • Maiatzaren Bata, 4 • Larramendi Pla-za, 2 • Kasune, 10. 22.00-09.00. Avda. de Neguri, 1. LEIOA 09.00-22.00. Artaza Kalea, 8 • Kandelazubieta, 19 • Mendibile, 1 • Sabino Arana, 89. MUNGIA 09.00-22.00. Butrón, 6 • Intxausti Eresgille, 10 • Olerkari Lauaxeta, 12 • Aita Elorriaga, 16 • Aritz Bidea, 12. 22.00-09.00. Alkartasuna Kalea, 8. PORTUGALETE 09.00-22.00. Simón Bolivar, 9-11 • Víctor Cháva-rri, 29 • Gral. Castaños, 41 • Carlos VII, 18 • Avda. de Repelega, 10 • San Roque, 13 • Barrengoitia, s/n. 22.00-09.00. Gral. Castaños, 20. SANTURTZI 09.00-22.00. Sabino Arana, 22 • J.M. Barandiarán, 6 • J.M. Barandiarán, 26. SESTAO 09.00-22.00. Ramón y Cajal, 3 • Gran Vía, 3. URIBE-KOSTA 09.00-22.00. Sabino Arana, 20 (Berango) • Aitz-Gane, 1 (Berango) • Loyola San Ándres, 50 (Larra-basterra) • Iparraguirre, 3 (Sopela) • Sabino Arana, 28 (Sopela) • Aita Gotzon, 9 B (Urduliz). 09.00-23.59. Gatzarriñe, 6 (Sopela).

Teléfonos de interés

Sudoku SorteosEUROMILLONES Martes, 2 de Junio 10- 12 -22- 26- 49 Estrellas: 7-11

LOTERIA PRIMITIVA Sábado, 30 de mayo 02 -04 -15-17 -36- 40 Comp: 8 Rgro: 1

EL GORDO Domingo, 31 de mayo 03 -11 -17 -36 -54 Rgro: 5

BONOLOTO Miércoles, 3 de Junio 08 -20 -22- 34- 35- 42 Comp: 6 Rgro: 5

Barakaldo 13º 20º Bilbao 15º 19º Durango 13º 19º Getxo 14º 19º Santurtzi 13º 19º Trapagaran 13º 19º Gernika 12º 19º

Municipios Mín Máx

Sábado Domingo

21º 13º

16º 10º

Hoy Ambiente otoñal con viento, lluvia y descenso de temperaturasLos termómetros rondarán los 17-20ºC y los cielos estarán bastante cubiertos y las precipitaciones serán más frecuentes y abundantes en la mitad norte. El noroeste soplará con fuerza.

Viernes Quedará algo de inestabilidad pero la lluvia remitirá por la tardeSe registrarán débiles precipitaciones que tenderán a remitir durante la tarde. Viento del noroeste algo intenso, sobre todo en la costa. Pocos cambios en las temperaturas que seguirán frescas.

URGENCIAS Todas las urgencias .............................112 Cruz Roja urgencias ......94 422 22 22 DYA ............................................. 94 410 10 10 Urgencias médicas ..... 94 410 00 00

HOSPITALES Y SANIDAD Basurto ....................................94 400 60 00 Cruces ....................................... 94 600 60 00 Galdakao ................................ 94 400 70 00 Quirón ....................................... 902 44 55 95

AYUDA EN CARRETERA Asoc. Grúas Bizkaia ... 94 410 10 13 A-68 ........................................... 941 44 91 22 A-8 ............................................... 94 439 63 00 Inf. Tráfico ........................... 900 12 35 05 Tráfico Gob. Vasco ...... 902 11 20 88 RAC Asistencia ................ 900 11 22 22 Guardia Civil Bizkaia . 94 425 34 06

SEGURIDAD Ertzaintza ..................................................... 112 C. Nacional Policía ............................... 091 Policía Munic. Bilbao .......................... 092 Guardia Civil ................................................ 062

BOMBEROS Bilbao .......................... 080/ 94 423 30 00 Margen Izquierda ........ 94 492 28 00 Margen Derecha ........... 94 480 31 77 Basauri ..................................... 94 607 78 00

AVERÍAS Iberdrola ................................. 901 20 20 20 Aguas ........................................ 94 424 99 09 Butano ..................................... 901 21 21 21 Bilbogás/Naturgás ..... 900 40 05 23

AYUDA CIUDADANA Alcohólicos Anónimos ................................ 94 415 07 51 Asociación contra el cáncer .................. 94 424 13 00 Comedores compulsivos .......................... 689 62 39 25 Drogodependencias ...................................... 902 47 18 18 Etorkintza ................................................................. 94 443 10 21 Información sida ............................................... 94 341 27 27 Ayuda a ludópatas .......................................... 94 438 86 65 Tel. de la Esperanza ...................................... 94 410 09 44 Teléfono Dorado ................................................ 900 22 22 23 Niños maltratados .......................................... 900 20 20 10 Mujeres maltratadas .................................... 900 10 00 09

SERVICIOS CIUDADANOS Información ciudadana .............................. 010 / 94 424 17 00

Zuzenean ........................................................012

Consumidor ......................... 900 600 500

Turismo Bilbao ................ 94 479 57 60

Perrera Mun. Bilbao .. 94 427 14 70

Objetos perdidos .......... 94 420 49 81

Recogida muebles ...... 94 447 50 56

COMUNICACIONES Bilbobús/Bizkaibús ... 902 22 22 65

EuskoTren ............................94 401 99 00

Termibús ................................ 94 439 50 77

F.E.V.E. ...................................... 94 425 06 15

Renfe ......................................... 902 24 02 02

Metro Bilbao ...................... 94 425 40 25

Aeropuerto-Aena ......... 902 40 47 04

Puerto ....................................... 94 487 12 00

Ferry Portsmouth .......94 423 44 77

Radio Taxi ............................. 94 444 88 88

R.T. Nervión ....................... 94 426 90 26

Tele-Taxi ................................ 94 410 21 21

Radio Taxi Femade ....94 480 09 09

Getxo Radio Taxi ..........94 491 53 53

Urgencias 112

Page 15: 15º Jueves 4 Junio Escudo social · escudo de protección» para los más vulnerables La diputada de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada. Están dirigidas a startups

ANIVERSARIO4 06 20 15

Cuatro

ETB 2

7.30 Mejor llama a Kiko 8.10 ¡Toma salami! 8.45 El bribón 9.30 Alerta Cobra 13.00 El concurso del año 15.00 Deportes Cuatro 15.40 Todo es mentira 17.35 Cuatro al día Revista de actualidad presentada por Joaquín Prat 20.00 Cuatro al día 20 Horas Actualidad informativa 20.55 El tiempo 21.05 Deportes Cuatro 2 21.05 First Dates Dating-show presentado por Carlos Sobera 22.50 The Blacklist Serie. Tres capítulos 0.45 9-1-1 2.20 Callejeros: ‘Ésta es mi esquina’

8.35 Chiloé 9.10 Vascos por el mundo 10.10 Historias a bocados 11.00 Sustraia 11.30 En Jake 14.05 Atrápame si puedes 14.58 Teleberri 15.45 Kirolak eta Eguraldia 16.25 Yo sé más que tú 17.15 Qué me estás contando 20.10 A bocados: ‘Pot au feu de ternera con gratén delfinés y ensalada’ 21.00 Teleberri 21.50 Kirolak y Eguraldia 22.15 Vascos por el mundo: ‘Lo mejor de Estonia’, ‘Chipre’ y ‘Boston’ 1.00 EiTB Kultura 1.35 Teknopolis

23.30 Estudio estadio (D) GOL 17.00 Fútbol. Mundial 2014. Fase de grupos: Holanda-Chile (2-0) 18.50 Fútbol. LaLiga 12/13: Betis-Sevilla (3-3) 20.35 Gol Sports 21.00 Especiales Gol 22.00 UFC: Combates de leyenda FDF 17.00 Cámera Café 18.45 ¡Toma salami! 20.05 El Club de Los Mandangas 20.30 La que se avecina 22.30 Cine: ‘Los siete magníficos’. 2016. 132’ 1.00 La que se avecina DIVINITY 14.30 Bones 17.00 Castle 20.00 Bones 2.00 Belle y Bestia ENERGY 12.05 C.S.I. Mimi 16.55 Hawai 5.0 (maratón) 20.30 Alerta Cobra (maratón) 5.10 Miramimúsica MEGA 17.50 Cazatesoros 19.25 ¿Quién da más? 21.05 Crónicas carnívoras 22.15 Cine: ‘Invasión’. 2007 0.00 El chiringuito de Jugones NOVA 18.20 Cuando me enamoro 19.05 Que te perdone Dios... 20.00 Amor de contrabando 21.50 Fugitiva (capítulo final) 22.40 Cine: ‘Una estudiante ejemplar’. 2014. 84’ 0.15 Cine: ‘Falsa inocencia’. 2010. 86’ NEOX 16.50 Modern Family 18.00 Los Goldberg 18.45 Big Bang 20.05 Mom 21.15 Los Simpson

Supervivientes Tras 15 semanas de lucha por la supervivencia en las que los concursantes se han dejado, el

reality alcanza su gran final . 22.00 Telecinco

Cero

NETFLIX. El próximo 19 de junio se estre-nará la segunda temporada de esta comedia de instituto con

tintes políticos creada por Ryan Murphy y protagonizada por Ben Platt, Gwyneth Paltrow y Jessica Lange.

SERIES Y ‘STREAMING’

Politician

Collective

HBO ESPAÑA. Estreno de este documental del ganador del Emmy Alexander Nanau que sigue la inves-tigación del ince-dio en un club de Bucarest en 2015 que terminó en tra-gedia y que desta-pó la corrupción en el sistena sanitario del país.

Confianza ciega

AMAZON PRIME VIDEO. La plataforma de video bajo deman-da recupera la primera tempo-rada del recorda-do reality pre-sentado por Francine Gálvez, precursor de ‘La isla de las tentacio-nes’, que emitió Antena 3 en 2002.

8.35 Misterios en el museo 9.20 Parejas perfectas 10.20 Cine: ‘Las nuevas aventuras de Aladino’. 2015. 104’ 12.05 Planeta Egipto: ‘El nacimiento de un imperio’ 12.55 8 días que marcaron la historia de Roma 13.40 Late Motiv 14.45 La resistencia 15.35 Cine: X-Men Orígenes: Lobezno’. 2009. 107’ 17.20 Cine: ‘Master and Commander’. 2003. 137’ 19.35 Blue Bloods (Familia de policías) 21.05 Los secretos de la piel 22.05 ¿Cómo lo haríamos hoy?: ‘Notre Dame (II)’ 23.00 Late Motiv 0.05 La resistencia 1.10 Aníbal a la conquista de Roma

TRECE 15.00 Cine: ‘Cruce de destinos’. 1956. 110’ 17.10 Cine: ‘La espada de Alí Babá’. 1965. 81’ 18.45 Cine wéstern: ‘El gran jefe’. 1955. 86’ 20.30 Trece al día 22.00 El cascabel 0.30 Trece te acompaña TELEDEPORTE 16.00 Ciclismo. Vuelta a España 2016: 15ª etapa 17.30 Objetivo Tokio 17.45 Natación sincronizada. Mundial 2019. Final rutina 18.30 Tenis. Roland Garros 2005. Final: Rafa Nadal-Mariano Puerta 22.05 Balonmano. Supercopa de Europa 1999: FC Barcelona-Magdeburg

Page 16: 15º Jueves 4 Junio Escudo social · escudo de protección» para los más vulnerables La diputada de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada. Están dirigidas a startups

Edita: Servicios Redaccionales Bilbaínos, SL. Pintor Losada, 7. 48004- Bilbao D.L. BI 2849-2000

Director: José Félix Cachorro Tel.: 94 473 00 61 redacció[email protected]

Directora Comercial: Luisa Talavera Tel.: 94 428 72 14 [email protected] N4 06 20