15 años mas de mineria

3
MIÉRCOLES 21 DE MAYO DEL 2014 | 09:04 El Perú tiene 15 años para seguir beneficiándose de su minería Luego de este plazo el bono demográfico empezaría a descender y podrían aparecer sustitutos para los metales Eva Arias, titular de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía, habló en exclusiva con El Comercio. El Perú no tendrá por siempre el potencial de crecimiento que muestra hoy. Debe preocupar que en 15 años el bono demográfico – cantidad de personas en edad productiva frente a la población dependiente– empezará a decrecer, por lo cual devienen en impostergables algunas reformas para aprovechar sectores claves como la minería . “El Perú demográficamente tiene los mejores años por delante. Pero solo son 15 años, entonces no se puede perder un solo día”, afirmó el economista Pedro Pablo Kuczynski en el Simposium del Oro y la Plata. El ex ministro de Economía Luis Carranza sostuvo que la determinante contribución del sector minero –que por cada empleo directo genera 9 indirectos– y la cuenta regresiva del bono demográfico demandan hacer reformas que permitan competir por la inversión de este sector y desenredarlo” de un conjunto de sobrerregulaciones. Acusó que las políticas transversales del Perú que generan facilidades para hacer negocios han sido abandonadas, lo que ha generado que el país retroceda en los ránkings de competitividad en los últimos años.

Upload: jhonatan-marlon-ramon-arzapalo

Post on 25-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mineria

TRANSCRIPT

Mircoles 21 de mayo del 2014 | 09:04El Per tiene 15 aos para seguir beneficindose de su minera Luego de este plazo el bono demogrfico empezara a descender y podran aparecer sustitutos para los metalesEva Arias, titular de la Sociedad Nacional de Minera Petrleo y Energa, habl en exclusiva con El Comercio. Compartir El Per no tendr por siempre el potencial de crecimiento que muestra hoy. Debe preocupar que en 15 aos el bono demogrfico cantidad de personas en edad productiva frente a la poblacin dependiente empezar a decrecer, por lo cual devienen en impostergables algunas reformas para aprovechar sectores claves como la minera.El Per demogrficamente tiene los mejores aos por delante. Pero solo son 15 aos, entonces no se puede perder un solo da, afirm el economista Pedro Pablo Kuczynski en el Simposium del Oro y la Plata.El ex ministro de Economa Luis Carranza sostuvo que la determinante contribucin del sector minero que por cada empleo directo genera 9 indirectos y la cuenta regresiva del bono demogrfico demandan hacer reformas que permitan competir por la inversin de este sector y desenredarlo de un conjunto de sobrerregulaciones. Acus que las polticas transversales del Per que generan facilidades para hacer negocios han sido abandonadas, lo que ha generado que el pas retroceda en los rnkings de competitividad en los ltimos aos. Hemos pasado del puesto 36 al 43 en competitividad, perdiendo el liderazgo que tenamos en Amrica Latina, acot.Hoy las empresas mineras tardan entre 4, 5 aos y 6 aos en conseguir permisos ambientales para realizar sus proyectos, cuando el plazo adecuado debiera ser entre uno y dos aos.Carranza afirm que las reformas para impulsar el sector minero se tienen que emprender desde ahora y no esperar hasta el nuevo gobierno, debido a que la economa peruana tiene el tamao suficiente y la capacidad financiera necesaria para avanzar con las reformas gradualmente y compensar a los sectores que sean perjudicados. Actualmente, el PBI del Per alcanza los US$207 mil millones y la poblacin en edad de trabajar suma 8,3 millones un 73% mayor a la de hace 30 aos y se espera que solo crezca 3% en los prximos 12 aos, segn el INEI.PLAN DE DIVERSIFICACINEn otro momento, Carranza manifest que el plan de diversificacin productiva que sigue el gobierno no debe empezar de cero, sino que debe plantear una estrategia de crecimiento de la manufactura y servicios sostenida en la minera para avanzar a pasos agigantados. No podemos dejar 200 aos ms enterrados nuestros minerales, hay que aprovechar esos recursos para que en 40 aos seamos un pas del Primer Mundo, concluy. MS DATOS Modelo diversificado Los ex ministros de economa Pedro Pablo Kuczynski y Luis Carranza coincidieron en sealar que el modelo econmico peruano no es primario exportador, debido a la diversificacin y dinamismo de productos de exportacin no mineros, como los agroindustriales, textiles y metalmecnicos. Economa sin mineraLa economa peruana sin la inversin minera solo puede crecer entre 3% y 4% al ao, estim el economista Luis Carranza. Exportadoras En el 2000 solo haba 18 empresas que exportaban ms de US$50 millones y todas eran mineras. En el 2013 fueron 99 las empresas que superaron esta cifra y la mitad de ellas no era minera. OBSTCULOEl principal obstculo que resta competitividad a la industria minera es la permisologa, es decir, la demora en la aprobacin de estudios ambientales, que en algunos casos tarda entre cuatro aos y medio y seis aos, segn McKinsey & Co.