15 16 el campaniforme en la regiÓn 16… · tríptico 9as jornadas version_definitiva:ok 29/10/12...

2
JUEVES 15 Noviembre VIERNES 16 Noviembre (Mañana) VIERNES 16 Noviembre (Tarde) Acto de inauguración. 16:00 horas Jaime Ignacio Muñoz Llinás Director General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid. Enrique Baquedano Director del Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid. Diana Díaz del Pozo Presidenta de la Sección de Arqueología del CDL de Madrid. PRIMERA SESIÓN: DATACIONES Y CRONOLOGÍA Relator: Gerardo Vega Toscano Profesor Dpto. de Prehistoria. Universidad Complutense de Madrid. 16:30 horas. 1ª Ponencia Métodos de datación y sus aplicaciones en las terrazas y depósitos aluviales de la región de Madrid Alfredo Pérez-González Asesor a la Dirección y Coordinador de Programa de Geoarqueología. CENIEH. Burgos. 17:00 horas. 2ª Ponencia Las dataciones radiocarbónicas de la Prehistoria reciente madrileña: su evolución y comparación con el sur peninsular Pedro Díaz-del-Río Científico Titular. Instituto de Historia, CCHS. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Verónica Balsera Nieto Contratada JAE Predoctoral. Instituto de Historia, CCHS. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 17:30 horas. 3ª Ponencia El empleo del radiocarbono en la arqueología histórica Alfonso Vigil-Escalera Guirado Investigador. Grupo de Investigación en Patrimonio y Paisajes Culturales. Universidad del País Vasco. 18:00 horas. Descanso 18:30 horas. Presentación de comunicaciones 20:00 horas. Debate SEGUNDA SESIÓN: EL CAMPANIFORME EN LA REGIÓN DE MADRID Relatora: Susana Consuegra Rodríguez Arqueóloga. Instituto de Historia, CCHS. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 10:00 horas. 1ª Ponencia Entre el consenso y la incertidumbre: perspectivas actuales en el estudio del fenómeno campaniforme Rafael Garrido Pena Profesor Dpto. de Prehistoria y Arqueología. Universidad Autónoma de Madrid. 10:50 horas. 2ª Ponencia El horizonte campaniforme en la región de Madrid a la luz de las nuevas actuaciones Concepción Blasco Bosqued Catedrática de Prehistoria. Universidad Autónoma de Madrid. 11:40 horas. Descanso 12:00 horas. Presentación de comunicaciones 13:30 horas. Debate TERCERA SESIÓN: LA ARQUEOLOGÍA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN SITIOS DECLARADOS PATRIMONIO MUNDIAL Relator: Luis Lafuente Batanero Subdirector General de Difusión y Gestión. Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid. 16:30 horas. Sesión de pósteres 17:30 horas. Mesa Redonda Fernando Vela Cossío Profesor Dpto. de Composición Arquitectónica. Universidad Politécnica de Madrid. Nuria Sanz Arqueóloga. Jefa de la Unidad América Latina y El Caribe de la UNESCO. Miguel Alba Calzado Arqueólogo. Director científico del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida. Cristóbal Vallhonrat Arquitecto. Director de Patrimonio Histórico y Proyectos. Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Luis Pérez de Prada Arquitecto. Jefe del Dpto. de Arquitectura y Jardines de Patrimonio Nacional. 19:30 horas. Debate 20:00 horas. Clausura Jaime Ignacio Muñoz Llinás Director General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid. Os invitamos a celebrar el 40 aniversario de la Convención de Patrimonio Mundial de la UNESCO C M Y K

Upload: others

Post on 05-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 15 16 EL CAMPANIFORME EN LA REGIÓN 16… · Tríptico 9as Jornadas version_definitiva:ok 29/10/12 10:57 Página 1 C M Y K. La Dirección General de Patrimonio Histórico de la Consejería

JUEVES

15Noviembre

VIERNES

16Noviembre(Mañana)

VIERNES

16Noviembre

(Tarde)

Acto de inauguración. 16:00 horas

Jaime Ignacio Muñoz LlinásDirector General de Patrimonio Históricode la Comunidad de Madrid.

Enrique Baquedano Director del Museo Arqueológico Regionalde la Comunidad de Madrid.

Diana Díaz del Pozo Presidenta de la Sección de Arqueologíadel CDL de Madrid.

PRIMERA SESIÓN:

DATACIONES Y CRONOLOGÍARelator: Gerardo Vega Toscano Profesor Dpto. de Prehistoria. UniversidadComplutense de Madrid.

16:30 horas. 1ª Ponencia

Métodos de datación y sus aplicaciones enlas terrazas y depósitos aluviales de laregión de MadridAlfredo Pérez-GonzálezAsesor a la Dirección y Coordinador de Programade Geoarqueología. CENIEH. Burgos.

17:00 horas. 2ª Ponencia

Las dataciones radiocarbónicas de laPrehistoria reciente madrileña: su evolucióny comparación con el sur peninsularPedro Díaz-del-RíoCientífico Titular. Instituto de Historia, CCHS.Consejo Superior de Investigaciones Científicas.Verónica Balsera NietoContratada JAE Predoctoral. Instituto de Historia,CCHS. Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

17:30 horas. 3ª Ponencia

El empleo del radiocarbono en laarqueología históricaAlfonso Vigil-Escalera GuiradoInvestigador. Grupo de Investigación en Patrimonio yPaisajes Culturales. Universidad del País Vasco.

18:00 horas. Descanso

18:30 horas. Presentaciónde comunicaciones

20:00 horas. Debate

SEGUNDA SESIÓN:

EL CAMPANIFORME EN LA REGIÓNDE MADRIDRelatora: Susana Consuegra RodríguezArqueóloga. Instituto de Historia, CCHS. ConsejoSuperior de Investigaciones Científicas.

10:00 horas. 1ª Ponencia

Entre el consenso y la incertidumbre:perspectivas actuales en el estudio delfenómeno campaniformeRafael Garrido PenaProfesor Dpto. de Prehistoria y Arqueología.Universidad Autónoma de Madrid.

10:50 horas. 2ª Ponencia

El horizonte campaniforme en la región deMadrid a la luz de las nuevas actuacionesConcepción Blasco BosquedCatedrática de Prehistoria. Universidad Autónomade Madrid.

11:40 horas. Descanso

12:00 horas. Presentaciónde comunicaciones

13:30 horas. Debate

TERCERA SESIÓN:LA ARQUEOLOGÍA Y ELDESARROLLO SOSTENIBLE ENSITIOS DECLARADOSPATRIMONIO MUNDIALRelator: Luis Lafuente BataneroSubdirector General de Difusión y Gestión.Dirección General de Patrimonio Históricode la Comunidad de Madrid.

16:30 horas. Sesión de pósteres

17:30 horas. Mesa RedondaFernando Vela CossíoProfesor Dpto. de Composición Arquitectónica.Universidad Politécnica de Madrid.Nuria SanzArqueóloga. Jefa de la Unidad América Latina yEl Caribe de la UNESCO.Miguel Alba CalzadoArqueólogo. Director científico del Consorciode la Ciudad Monumental de Mérida.Cristóbal VallhonratArquitecto. Director de Patrimonio Históricoy Proyectos. Ayuntamiento de Alcaláde Henares.Luis Pérez de PradaArquitecto. Jefe del Dpto. de Arquitecturay Jardines de Patrimonio Nacional.

19:30 horas. Debate

20:00 horas. ClausuraJaime Ignacio Muñoz LlinásDirector General de Patrimonio Históricode la Comunidad de Madrid.

Os invitamos a celebrar el 40aniversario de la Convención dePatrimonio Mundial de la UNESCO

Tríptico 9as Jornadas version_definitiva:ok 29/10/12 10:57 Página 1

CM

YK

Page 2: 15 16 EL CAMPANIFORME EN LA REGIÓN 16… · Tríptico 9as Jornadas version_definitiva:ok 29/10/12 10:57 Página 1 C M Y K. La Dirección General de Patrimonio Histórico de la Consejería

La Dirección General de Patrimonio Históricode la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura dela Comunidad de Madrid y la Sección de Arqueolo-gía del Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licen-ciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Madridorganizan las IX Jornadas de Patrimonio Arqueoló-gico en la Comunidad de Madrid.

Tras ocho años de trayectoria, las Jornadas sehan consolidado como un foro de debate impres-cindible entre los profesionales de distintos ámbi-tos implicados en la gestión del patrimonio históri-co, con especial énfasis en los diferentes aspectosque afectan al patrimonio arqueológico de nuestraregión. El enfoque multidisciplinar que ha venidocaracterizando estos encuentros, persigue concitarel interés de los profesionales en la salvaguarda delpatrimonio y su traslación a la sociedad desde lasdiferentes disciplinas implicadas: investigación, ges-tión, conservación, difusión….

Siguiendo el modelo de años anteriores las IXJornadas se desarrollarán en tres sesiones temáti-cas. La primera versará sobre el Campaniforme enla región de Madrid y, la segunda, sobre Datacionesy Cronología. La elección de la última tarde tieneen esta edición un carácter especial al estar direc-tamente relacionada con la celebración del 40 ani-versario de la Convención del Patrimonio Mundial.

En esta convocatoria, invitamos a participar enel debate a aquellos colectivos vinculados con lainvestigación arqueológica y patrimonial de los dis-tintos ámbitos posibles (académico, gestión priva-da, instituciones públicas, con especial énfasis a lascorporaciones locales con declaración de Patrimo-nio Mundial), además de a todos aquellos que, aunno siendo arqueólogos, intervienen desde otrasdisciplinas en la investigación y gestión del patri-monio arqueológico.

Organización:Dirección General de Patrimonio HistóricoConsejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de MadridC/ Arenal, 18 - 3º. 28013-MadridIlustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofíay Letras y en Ciencias de la Comunidad de MadridSección de ArqueologíaC/ Fuencarral, 101, 3º. 28004 Madrid

Secretaría:Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letrasy en Ciencias de la Comunidad de Madrid (Secc. Arqueología)De Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h. Tel. 91 447 14 00 • Fax. 91 447 90 [email protected]

Inscripción a las Jornadas:Hasta el 12 de noviembre de 2012Cuota general: 30 € - Colegiados: 25 € - Estudiantes 15 € -Desempleados: gratisEl boletín de inscripción se puede descargar en:

www.arqueologiademadrid-cdl.org.Enviar a: [email protected]

Inscripción de posters y comunicacione:Hasta el 15 de octubre de 2012Las bases para la presentación de posters y comunicaciones se puedenconsultar en www.arqueologiademadrid-cdl.org

Forma de pago:— Efectivo en la Secretaría del Colegio de Doctores y Licenciados.— Transferencia bancaria a la cuenta del CDL: 2038-1141-60-

6000664393, indicando "IX Jornadas Arqueología". Esimprescindible enviar el resguardo de transferencia [email protected]

Lugar de celebración:Museo Arqueológico Regional • Plaza de las Bernardas s/n28801 Alcalá de Henares (Madrid) • Tel. 91 879 66 [email protected]

Transporte:El Colegio de Doctores y Licenciados pondrá a disposición de losinscritos autobuses gratuitos para el desplazamiento entre Madridy Alcalá de Henares. Las reservas se harán a través de:[email protected]

Colaboran:

Convalidable por un crédito de libre configuración.Información: [email protected]

Dep

ósi

to L

egal

: M

-29399-2

012

Sección deArqueología

programa

Museo Arqueológico Regional15 y 16 de noviembre de 2012Alcalá de Henaress

Universidad Complutensede Madrid

PatrimonioArqueológicoN O V E N A S J O R N A D A S

CONSEJERÍA DE EMPLEO, TURISMOY CULTURA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

9PATRIMONIO ARQUEOLÓGICOEN LA COMUNIDAD DE MADRID

novenasJornadas

J. Latova

Tríptico 9as Jornadas version_definitiva:ok 29/10/12 10:57 Página 2

CM

YK