15 12 14 diario ahora amazonas

15
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA LUNES 15 DE DICIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2038 TELÉFONO 041-474106 Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande. Y recuperan camioneta que tenía RQ por deudas: Requisa arma de fuego a vigilante Requisa arma de fuego a vigilante En hospital le pusieron más de 100 puntos En vísperas de navidad en Bagua y Condorcanqui:

Upload: jonatan-arias

Post on 06-Apr-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

TRANSCRIPT

Page 1: 15 12 14 diario ahora amazonas

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

LUNES 15 DE DICIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2038 TELÉFONO 041-474106

Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande.

Y recuperan camioneta que tenía RQ por deudas:

Requisa armade fuego a vigilante

Requisa armade fuego a vigilante

En hospital le pusieron más de 100 puntos

En vísperas de navidad en Bagua y Condorcanqui:

Page 2: 15 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 02PÁG. 02 REGIONALREGIONAL

Bagua Grande.- Las juntas vecinales de la provincia de Utcubamba celebraron un aniversario, y lo realizaron con la participación de sus bases instaladas y las insti-tuciones aliadas como la po-licía nacional y la municipa-lidad provincial de Utcu-bamba, dentro del progra-ma consideraron la realiza-ción de una misa, la partici-

pación en el izamiento del pabellón nacional y al-muerzo de confraternidad.El comandante PNP Folger Collazos Alarcón, jefe de la comisaría rural Utcubamba indicó que las juntas veci-nales de Utcubamba son el modelo de la región Ama-zonas, las mismas que están bien uniformadas y bien or-ganizadas, por lo que al ter-

- 25 HABITACIONES: SIMPLES MATRIMONIALES Y DOBLES- COMPLETAMENTE AMOBLADO - 02 COCHERAS CON PORTONES LEVADIZOS- AGUA CALIENTE EN DUCHAS Y - LAVATORIOS- 05 PISOS - 01 AÑO DE FUNCIONAMIENTO

VENDO HOTEL EN PIURA

CONTACTO (TRATO DIRECTO): #969929061

0L

2.

F/P

:9

A

6 D

IC

Bagua Grande.- Tras el desa-rrollo del XIII congreso re-gional del SUTE-Amazonas, el mismo que se realizó en la ciudad de Imacita el último fin de semana, en donde se contó con la asistencia de to-das las delegaciones provin-ciales y en donde se aprove-chó para renovar la nueva junta directiva regional, se determinó que el profesor Leodoro Huamán Baldeon fuera designado como el nue-vo secretario regional del SUTE-Amazonas.Huamán Baldeon, flamante secretario regional del SUTE-Amazonas indicó que están fortalecidos y motivados por la realización de este congre-so, porque nos ha dado la perspectiva que el sindicato es la herramienta para seguir luchando y exigiendo una se-rie de demandas, no solo pa-

Fue elegido en XIII congreso regional

Lunes 15 de Diciembre del 2014Lunes 15 de Diciembre del 2014

Autoridades de Bagua Grande

minó del año agradeció al coordinador de las mismas a nombre de la Policía Na-cional del Perú, de la muni-cipalidad provincial y de to-da la población, porque di-jo gracias a la participación de las juntas vecinales es el éxito de la lucha contra la delincuencia.De igual forma el goberna-dor de la provincia de Utcu- bamba Wilmer Medina

Ortiz y el Lic. Marco Tirado de recursos humanos de la municipalidad provincial de Utcubamba resaltaron la labor que cumplen las jun-tas vecinales en toda la pro-vincia de Utcubamba.De otro lado Félix Samame Carranza coordinador pro-vincial de las juntas vecina-les de la provincia de Utcu-bamba señaló que están ce-lebrando 10 años de labor en Utcubamba y se inicia-ron con un promedio de 240 personas, con 12 bases, ca-da base de 20 efectivos, lue-

go en otro gobierno muni-cipal se bajó a 5 participan-tes por noche, y quedaron 11 bases y todas las noches rondan un promedio de 55 personas desde las 7:30 pm has las 5 de la madrugada.Indicó que gracias a la muni-cipalidad provincial que les brinda los alimentos en apo-yo del servicio que realizan diariamente, es decir les brindan por semana de pa-trullaje que consiste en 18 kilos de arroz, 3 litros de aceite, tres kilos de fideo y 5 kilos de azúcar. (Ebert Bra-vo)

Coordinador provincial de las juntas vecinales recibe un certificado de reconocimiento de

manos del comandante Folger Collazos.

ra el magisterio sino para la educación pública.A este congreso asistieron las siete provincias de la re-gión, cada una con sus del-gados y en donde la delega-ción mas numerosa fue pre-cisamente la de Utcubamba que participó con 14 delega-dos y dos colegas como ob-servadores, evento que ha te-

nido representatividad, lo cual le da la legitimidad para ejercer las funciones como corresponde.Así mismo indicó que le han dado la gran responsabilidad de conducir el sindicato a ni-vel regional para el periodo de tres años, por lo que asu-me el cargo con mucha sen-cillez y humildad ante el ma-

gisterio de la región. En la nueva junta directiva lo acompañan maestros de to-da las provincias de Chacha-poyas, Rodríguez de Mendo-za, Bongará, Luya Condor-canqui, Bagua y de Utcu-bamba dos representantes.Así mismo indicó que el pro-fesor Cesar Terán presentó un balance de su gestión que

no ha estado dentro de las ex-pectativas del magisterio dentro de la región, entende-mos que ha tenido una serie de limitaciones desde el equi-po que lo acompaño, eso se ha reflejado en el informe presentado, lo importante es que ha sabido reconocer que ha tenido una serie de debili-dades en el trabajo asumido, por lo que esto es un gran de-safío para asumir todas estas situaciones, sostuvo.

Finalmente indicó que estará solicitando la emisión de una ordenanza regional para que los profesores que están en proceso administrativo ya no tengan que ir a la vía judicial y se acorte el camino y sea un mecanismo por el medio del cual los colegas accedan con más rapidez a las deudas sociales, así mismo plantea-rán que estas deudas se pa-guen con los remanentes, con los recursos que todavía quedan en el presupuesto del pliego y eso se puede uti-lizar para pagar estas deudas que se tienen con el magiste-rio y con todos los trabajado-res de los diferentes secto-res. (Ebert Bravo)

Page 3: 15 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 03PÁG. 03 RegionalRegional

a Contraloría General de la República evaluó 64 áreas naturales L

protegidas (ANP) del terri-torio peruano que albergan su diversidad biológica, una de las más variadas del mun-do.Esta labor se realizó como parte de una auditoría de desempeño que se viene realizando al Servicio Na-cional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

Durante la evaluación, se de-terminó que cuatro áreas na-turales protegidas presentan debilidades en su gestión de-bido a que el Sernanp no pu-do asignarles recursos eco-nómicos para que puedan ser gestionadas. Se trata de los Bosques de Protección: Puquio Santa Ro-sa (La Libertad), de Pagai-bamba (Cajamarca) y Aleda-ño a la Bocatoma del Canal Nuevo Imperial (Lima); ade-más del Coto de caza Sun-chubamba (ubicado entre Ca-jamarca y La Libertad).

Además, se ha identifica-do que en 32 ANP se pre-sentan oportunidades de mejora en el desempeño de la gestión de las ANP, mientras que en 28 ANP se vienen desarrollando activi-dades que permiten cumplir con sus objetivos y metas es-tablecidas.

El análisis a las 64 ANP que conforman el Sistema Nacio-nal de Áreas Naturales Prote-gidas por el Estado concluye que existen aspectos que se pueden mejorar para la im-plementación y gestión en las ANP.Estos resultados se obtuvie-ron utilizando una herra-mienta elaborada por el Tri-bunal de Cuentas de Brasil,

que afectan el logro de los objetivos de la con-servación de la diversidad biológica y del aprovecha-miento sostenible de los re-cursos naturales en las áreas naturales protegidas de admi-nistración nacional a fin de identificar oportunidades de mejora.Asimismo, se seleccionaron cinco ANP de administración nacional para evaluar las acti-vidades comprendidas en la gestión participativa y en el patrullaje rutinario durante el periodo enero- diciembre 2013.Las Jefaturas de las ANP exa-minadas fueron el Parque Na-cional Cerros de Amotape y la Resera Nacional de Tum-bes (Tumbes); el Santuario Nacional Pampa Hermosa y los Bosques de Protección Pui Pui (Junín); y, el Parque N a c i o n a l H u a s c a r á n (Áncash). Los resultados de esta audi-toría de desempeño se darán a conocer al finalizar el año y permitirán determinar si la gestión realizada por el Ser-nanp y las Jefaturas de las ANP permiten alcanzar los ob-jetivos para los cuales fueron creados, relacionadas a la conservación de la diversi-dad biológica y el aprovecha-miento sostenible de los re-cursos naturales.

Un total de 1,003 áreas natu-rales protegidas fueron eva-luadas con el Indimapa en 13 países, lo cual permitió es-tandarizar los resultados de la evaluación de la imple-mentación y gestión de las ANP a nivel de América Lati-na y El Caribe. El Indimapa peruano fue difundido du-rante la Feria “Voces por el Clima” que se realizó en el marco de la COP20, del 1 al 12 de diciembre último en Li-ma.

en el marco de la Auditoría Coordinada sobre Biodiversi-dad, que permite evaluar 13 indicadores de gestión. To-dos estos indicadores fueron consolidados en el Índice de Implementación y de Gestión de Áreas Prote-gidas (Indimapa) perua-no.INDICADORESSegún los resultados de la evaluación realizada, se ha determinado que los indica-dores que muestran una me-jor gestión son el Plan Maes-tro del Área Protegida, Re-cursos humanos, Recursos fi-nancieros, Estructura admi-nistrativa, Fiscalización y emergencias ambientales y

Concesión.

Mientras que aquellos indica-dores que necesitan ser re-forzados y requieren mayor dinamismo son Consolida-ción territorial, Investiga-ción, Monitoreo de la biodi-versidad, Comité de gestión, Manejo por las comunidades tradicionales, Uso público y Articulación en el Área Prote-gida.Perú, junto a otros 12 países de América Latina y El Cari-be, aplicó la herramienta Indimapa, elaborada por el Tribunal de Cuentas de Brasil, para estandarizar los resultados de la eva-luación de los indicadores

de gestión e identificar las áreas que se pueden mejorar en las jefaturas de las ANP. Esto se realizó como parte de la Auditoría Coordinada sobre Biodiversidad que rea-lizaron las Entidades Fiscali-zadoras Superiores (EFS) Argentina, Brasil, Bolivia, Co-lombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, Méxi-co, Nicaragua, Paraguay, Pe-rú y Venezuela a las entida-des encargadas del manejo de las ANP de administración nacional.

El objetivo de dicha audi-toría de desempeño al Sernanp es determinar los principales factores

Lunes 15 de Diciembre del 2014Lunes 15 de Diciembre del 2014

l Programa Nacional de Ali-mentación Escolar Qali Warma no solo cumple E

con entregar alimentos, sino que impulsa a revalorar uno de los grandes proyectos del colegio: el biohuerto, sostuvo Antonio Obando, director de la Institu-ción Educativa N° 82532, ubica-da en el distrito de Contumazá, región Cajamarca.Desde hace dos años, los padres de familia y maestros crearon biohuertos artesanales y hoy esa rica tierra les dota de las verdu-ras y hortalizas que complemen-tan los almuerzos de los 195 es-

colares de dicho plantel.Todos los niños, incluso los del primer grado, se turnan para re-gar y cuidar el terreno porque sa-ben que los frutos de sus planti-tas acompañarán los ricos pota-jes que se preparan con los pro-ductos de Qali Warma. Por ello, el docente Obando enfa-tiza que “Qali Warma cambió nuestra historia”. El Programa Qali Warma, del Mi-nisterio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), atiende a 262,439 escolares de 6,631 instituciones educativas de toda la región Ca-jamarca.

Page 4: 15 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 04PÁG. 04 RegionalRegional

agua Grande.- Para es-te domingo 21 de di-ciembre se tiene pre-B

visto la realización de la elec-ción del nuevo agente muni-cipal y sus regidores en el ca-serío San Luís, para lo cual se

tán en proceso de empadro-namiento y ya tienen más de mil 100 ciudadanos inscritos en los sectores Luís Suliva-rria, Las Casuarinas, San Luís Bajo, Hospital regional, Niño Jesús de Praga y otros secto-res, ellos participarán de es-tas elecciones.

Así mismo indicó que habrá un debate de candidatos el día 18 de diciembre y se esta-rá anunciando ya la hora y el lugar sería en la institución educativa No 16228. (Ebert Bravo)

agua Grande.- Segundo Zoilo Vás-quez Acuña (23), fue punteado por una iracunda mujer en varias partes B

de su cuerpo, desfigurándole prácticamente el rostro y otras partes de su cuerpo en horas de la madrugada del último domingo, en el centro poblado de Naranjos Alto, jurisdic-ción del distrito de Cajaruro.

La madre de Segundo Zoilo indicó que su hi-jo llegó a Naranjos Alto el sábado por la tar-de procedente del caserío El Diamante, y el domingo en la mañana otro de sus hijos le co-municó que Segundo había sido punteado, por lo que de inmediato se constituyó al hos-pital Santiago Apóstol, hasta donde su hijo fue llevado, auxiliado por un conductor de moto taxi.Los hechos han ocurrido al promediar las 4 de la madrugada del último domingo, en una cantina de Naranjos Alto. La agresora es una persona conocida como Armilda Mego Vás-quez (40), y se desconocen las causas por las

que acuchilló al joven, quien resultó con el rostro prácticamente desfigurado, y en el hospital le informaron que le han colo-cado más de 100 puntos, en el rosto, bra-zo, antebrazo y en el cuello.La madre pidió que esta mujer asuma los gastos que implica la recuperación de su hijo, porque no tienen recursos para ha-cerlo curar, ya que dijo pudo haberlo ma-tado. (Ebert Bravo)

Lunes 15 de Diciembre del 2014Lunes 15 de Diciembre del 2014

En hospital le pusieron más de 100 puntosEn hospital le pusieron más de 100 puntos Bagua Grande.- El profesor Enrique Zamudio Falla, en-trenador de la selección de menores de 8 años de edad de fulbito, de la escuela de formación de menores Kike Zamudio, estará partici-pando de un importante en-cuentro regional en la ciu-dad de Jaén en los próxi-mos días, por lo que vienen realizando los entrenamientos per-tinentes para lograr obtener buenos resultados.Zamudio Falla indicó que son ya seis meses que se están tra-bajando con los niños, por lo que dijo que en Bagua Grande existen bastantes niños con mucho potencial y eso hay que aprovecharlo.La categoría 8 años a su cargo participará de un encuentro re-gional este fin de semana en la ciudad de Jaén y es probable que este equipo de Utcubamba se esté enfrentado con su simi-lar de la ciudad de Chiclayo. El evento se tiene previsto para el sábado 20 y domingo 21 próximo, en donde estarán partici-pando equipo de la ciudad de Trujillo, Piura, Lima, Chiclayo, San Ignacio, Jaén y Utcubamba.Finalmente instó a los padres a no dejar de lado a los niños, el día a día es importante y que matriculen a sus niños y apren-dan los fundamentos básicos del fútbol. (Ebert Bravo)

está haciendo la respectiva convocatoria a la población para que asista a este acto de-mocrático.José Veimer Bravo Gallardo, presidente del comité electo-ral de agente municipal y regi-

dores del caserío San Luís, in-dicó que el proceso está de acuerdo al reglamento, por lo que se están cerrando las ins-cripciones y por lo pronto exis-ten dos listas una con el sím-bolo la pileta que encabeza el profesor José Collantes y la lista con su símbolo GH enca-bezada por Hicler Mendoza Garay, pero se tiene previsto que hay por lo menos unas tres listas más, es decir suma-rían un total de 5 listas por el momento, según la informa-ción del juez de paz.Señaló que los requisitos para

este cargo son el ser peruano de nacimiento, mayor de 18 años, ser residente por cinco años consecutivos en el case-río San Luís, con certificado emitido por el juez de paz, no tener procesos penales, no ser deudor de alimentos, ya que el nuevo agente munici-pal estará en el cargo por dos años consecutivos.Las elecciones se realizarán este domingo 21 de diciem-bre desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, en las instalaciones de la IE No 16228, así mismo indicó es-

José Veimer Bravo Gallardo, presidente del comite electoral de agente municipal y regidores San Luis.

José Veimer Bravo Gallardo, presidente del comite electoral de agente municipal y regidores San Luis.

Page 5: 15 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 06PÁG. 06 CondorcanquiCondorcanqui Lunes 15 de Diciembre del 2014Lunes 15 de Diciembre del 2014

Page 6: 15 12 14 diario ahora amazonas

gramente en la administra-ción de la universidad a car-go del saliente rector Vi-cente Castañeda Chávez, quien pese a conocer el pro-blema del suelo no contra-tó un adecuado estudio de suelos e incluso no habría autorizado a la empresa a cargo de la construcción de las correcciones solicitadas y así evitar su colapso.

La supervisión de esos tra-bajos ha estado a cargo del controvertido ingeniero Carlos Colunche, quien ha tenido un fuerte acerca-miento al rector Castañeda y al ahora nuevo rector Jor-

Chachapoyas.- El periodis-ta Henry Matta, hizo público el penoso estado de las pis-tas y veredas de la ciudad universitaria de la Universi-dad Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Las imágenes mostradas dan cuenta de la destrucción completa de varios paños de pistas y veredas debido al hundimiento del terreno. Hace meses este medio dio cuenta del colapso de parte del cerco perimétrico debi-do al hundimiento de sus ci-mientos. En el caso de las pistas y ve-redas la responsabilidad del colapso recaería ínte-

PÁG. 07PÁG. 07 RegionalRegional

ge Maicelo. En la actualidad la ciudad universitaria está llena de proyectos que se vienen cayendo a pedazos o simplemente no sirven co-mo es el caso del reservorio de agua, el cual es una cola-dera. El nulo protagonismo

de la Fiscalía Anticorrup-ción, tras reiteradas denun-cias penales relacionadas a la mala ejecución de obras y licitaciones arregladas, ha sido el principal aliado de las autoridades de esa universidad. (R. Villacrezt)

Chachapoyas.- El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), culminó con éxito sus acti-vidades en la Conferencia Mundial de Cambio Climá-tico COP 20, llevada a cabo en Lima. El stand del IIAP contó con la cordial aten-ción de cinco jóvenes vo-luntarios bilingües y de es-pecialistas del IIAP, entre los que se encontraba tam-bién el actual Gerente del IIAP Amazonas, Dr. Fred Chu Koo. “Nuestro stand cuenta con cinco módulos interactivos de Educación Ambiental que simulan el trabajo del IIAP en el terri-torio amazónico, a fin de ase-gurar la conservación, el manejo y uso sostenible de los recursos naturales, seña-ló el Dr. Chu. El IIAP formó parte de la COP 20 que agrupa a repre-sentantes de 195 países que se dieron cita en nuestra ca-pital y desarrolló siete se-siones de difusión científica referidas a cambio climáti-co, seguridad alimentaria y preservación del medio am-biente en la Feria “Voces Por El Clima”, ubicada en el Jockey Club de Surco con al-

ta asistencia de público na-cional y extranjero. Este ciclo de sesiones fue denominada “Ciencia y Tec-nología en la Amazonía Pe-ruana frente al Cambio Cli-mático” y estuvo a cargo de especialistas del IIAP como Dennis Del Castillo, Eurídi-ce Honorio, Salvador Tello, Isaac Ocampo, Lizardo Fa-chín, entre otros, así como de colaboradores extranje-ros como Tim Baker (Esco-cia) y María Darias (Fran-cia). Además de las confe-rencias científicas, el IIAP presentó un moderno mó-dulo completamente inte-ractivo que atendió a miles de visitantes durante la rea-lización de la COP 20.

En fotografías y videos edu-cativos, los visitantes, entre ellos cientos de escolares conocieron las experien-cias educativas en el mane-jo de especies como la tari-caya, mariposas, el manatí y otras especies propias de la Amazonía. Asimismo, fue-ron testigos de la imple-mentación de biohuertos y la elaboración de medici-nas extraídas de las plantas. (R. Villacrezt)

Falta de estudio de sueloshabría promovido hundimiento

Lunes 15 de Diciembre del 2014Lunes 15 de Diciembre del 2014

Page 7: 15 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 08PÁG. 08 RegionalRegionaldes negativas contra su per-sona que le tenían, “le deseo suerte” y que haga todo lo po-sible por cumplir las prome-sas hechas en campaña, apro-vechando que son del mismo movimiento político (Senti-miento Amazonense).“La gestión de Licho, no ten-drá ningún obstáculo en el ca-mino para desarrollar Utcu-bamba, no hay excusa para decir tengo trabas para la ges-tión, siempre dejando de lado los intereses personales y se demuestre desde un inicio que hay capacidad de ges-tión”, refirió. “Licho tiene ventajas en el MPU, es un utcubambino pro-fesional que trabaja en la Mu-nicipalidad, y conoce a su gen-te y la realidad del MPU, tiene que empezar primero a recu-perar la confianza de sus tra-bajadores y crear un clima de estabilidad social y laboral, no se trata de traer gente nueva, hay darle su lugar a los traba-jadores que se merecen un puesto de trabajo, ya que mu-chos profesionales han sido relegados”, dijo Johnny Mera. Finalmente pidió a la pobla-ción que no se olvide de aque-llos candidatos “golondrinos” que desde sus cómodas ofici-nas y residencias en Lima, es-tán esperando que pasen cua-tro años para retornar a la re-gión Amazonas, para nueva-mente postular y tentar un cargo en el gobierno regional o el Congreso. (José Flores)

El excandidato a la región Amazonas, por el “arbolito”, profesor Johnny Mera, reco-mendó a las nuevas autorida-des a escoger los mejores pro-fesionales de la región, en es-pecial si radican en la jurisdic-ción, y le deseó de corazón al

Johnny Mera

Lunes 15 de Diciembre del 2014Lunes 15 de Diciembre del 2014

El Escuadrón de Emergencia de Bagua Grande, intervino en el Jr. Angamos, cerca del Mercado Central de Bagua Grande, a dos (02) personas de sexo masculino, en el inte-rior de un vehículo, modelo MINIBAN, con placa de roda-je C6X-777, con ventanas ce-rradas, de los cuales uno de los sujetos se encontraba por-tando un arma en un cangu-ro de color negro, siendo identificando como Edwin So-to Cieza (33), natural del dis-trito de CutervoCajamarca.

Y recuperancamioneta que teníaRQ por deudas:

nuevo alcalde de Utcubamba, Licho Izquierdo, que haga bien su trabajo en el Munici-pio Provincial de Utcubamba, teniendo en cuenta que es un profesional utcubambino, y que si hace una mala gestión, perdería la provincia.

“Por los medios de comunica-ción ya lo he felicitado como electo alcalde de Utcubamba y a todo su equipo, ya no se trata de un simple ciudadano, Licho, tiene que velar por el desarrollo de los pueblos, su actitud debe ser de una co-

rrecta autoridad y mantener unidos a todos, y eso le traerá éxitos en su trabajo como al-calde”, señaló el actual geren-te Sub Gerente de Utcubam-ba. Dijo que ya superó las aspe-rezas y se olvidó de las actitu-

El intervenido dijo ser em-pleado de seguridad de la em-presa “INVERSIONES A y B”, que lamentablemente no contaba con la respectiva li-cencia de posesión, siendo un delito transportar una ar-ma sin autorización. Asimis-mo expresó que había com-prado el ilegal revólver hace dos meses en un lugar deno-minado las “Pirias de Jaén” a un señor conocido como “GUEVARA”. El intervenido procedió a en-tregar en forma voluntaria el

mil soles, en enero del 2014.Lo que no conocía la persona intervenida es que la unidad móvil se encontraba regis-trada en el sistema ESINPOL-CSPNP-Bagua, reportada con requisitoria de vehículo con resultado positivo vigen-te, solicitado por el 1er Juz-

arma al personal policial, tra-tándose de un revólver, mar-ca TAURUS, cal.38 especial, serie N°0E262574, con ca-cha de madera, de fabrica-ción brasileña, abastecida con seis municiones calibre 38 especial, procediendo a su respectiva incautación, y tras verificar que el detenido y su acompañante no pre-sentaban requisitorias, la Fis-calía procedió a darles su in-mediata libertad.

De igual forma la PNP intervi-no la vivienda de propiedad de Mario Alberto Saldaña Ro-mero (52), en la Av. Túpac Amaru N°254 - El Parco, lo-grando recuperar la camio-neta requisitoriada PICK UP, de placa de rodaje T3P-831, color negro metálico, marca TOYOTA.El referido propietario del do-micilio señaló que la persona de Guevara Dávila Ronald, quien domicilia en la locali-d a d d e C a j a r u r o -Utcubamba, le empeñó la ca-mioneta por la suma de 8

gado Mixto Cajamarca-Jaén, mediante Oficio N° 079-2014 de fecha 08 julio 2014; indi-cando como demandante: BBVA-BANCO Continental, siendo el demandado la em-presa DHUSAN SAC y otros, emitido por DEPOLTRAN CHICLAYO. (José Flores)

Page 8: 15 12 14 diario ahora amazonas

Sobre los cuestionamientos en la ejecución de la vía Ba-gua Cajaruro, que ejecuta el Consorcio Alto Marañón, en la actual gestión, y ante la criticas que realizó el con-sejero de Utcubamba, Soto Monje, en el sentido de ha-ber denunciado en su mo-mento la mala ejecución de la vía, y que el presidente re-gional, presuntamente ha-bría encarpetado dichos do-cumentos, Arista, dijo que los comentarios de Soto Monje, son ligeros, ya que su gestión comunicó del he-cho a la Contraloría. “A pesar que se conoce que fue una construcción com-plicada en varios tramos, yo pedí a la Contraloría, que in-vestigue la obra, y si Soto di-

PÁG. 09PÁG. 09 RegionalRegional Lunes 15 de Diciembre del 2014Lunes 15 de Diciembre del 2014

jo eso, yo le pregunto ¿que hizo teniendo capacidad le-gislativa como consejero para emitir una ordenanza regional que paralice las obras?, creo que son co-mentarios muy ligeros del ingeniero Soto Monje”, refi-rió Arista. Sobre las futuras investiga-ciones de las que presunta-mente sería objeto el presi-dente regional, de parte de la Contraloría, cuando ter-mine su gestión, como así lo dio a entender Soto Monje, el mandatario de Amazo-nas, aclaró que hace meses envió a la Contraloría, las observaciones, y que re-cientemente su gestión fue visitada por varios audito-res, que investigaron varias

obras, siendo una de ellas la vía Bagua-Cajaruro.José Arista, opinó que esta obra tiene más de cuatro ba-denes construidos anti téc-nicamente que le crean pro-blemas a los conductores en especial a los grandes ca-miones, que no deberían transitar por la vía, ya que no fue diseñada para gran-des unidades móviles, dijo que activará las cartas fian-zas de la empresa para ga-rantizar la correcta culmi-nación de la obra. “Es importante saber que dichos proyectos grandes, tienen malos expedientes técnicos que impiden ha-cer una buena obra, como ejemplo tenemos la obra del Hospital de Bagua Gran-de y el agua potable de Ba-gua Grande, abandonada por Altavista”, recordó.

Dijo que otro problema de las malas obras ejecutadas, empiezan desde las autori-dades regionales y locales, recordando la gestión de “Cariñito” con Altamirano, que solo se la pasaron pe-leando, y al momento de en-tregar los terrenos para las obras, donan los menos ade-cuados geográficamente y sin estar saneados. “El uno por fregarlo al otro le ofrece un terreno inapro-piado, el otro contrata a una empresa consultora tam-bién no ajustada a las nor-mas y por allí empiezan los problemas para los próxi-mos gobernantes”, conclu-yó Arista, tratando de salvar su responsabilidad.

ientras que José Arista, presidente re-gional, le tira la responsabilidad a Soto Monje, por no haber sido capaz junto al M

consejero de Bagua, de emitir una ordenanza re-gional que paralice las obra en la vía Bagua-Cajaruro, y Soto, dice que ya comunicó las obser-vaciones en su debido momento, aludiendo futu-ras responsabilidades a José Arista.Lo cierto es que, mientras las autoridades se ti-ran la pelota de una cuestionada obra, por enci-ma de todas las observaciones que dicen haber hecho, los funcionarios de infraestructura, eco-nomía y tesorería, del Gobierno de Arista, a pedi-do del supuesto supervisor del Consorcio, Jorge Zaldivar, han pagado adicionales por más de 4 millones solo el 2013, además de innumerables ampliaciones de plazo de una obra inconclusa. Se desconoce cuántos millones pagaron el 2014. Además la obra de agua de Bagua Grande, que abandonó Altavista con Altamirano, la gestión de Arista, la administró directamente con el irresponsable consorcio Bagua, que presentó car-tas fianzas falsas, y nunca culminaron la obra, tras resolver su contrato su exgerente Silvio To-rres. (José Flores)

EL DATO

Page 9: 15 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 10 PÁG. 10 VariedadesVariedades Lunes 15 de Diciembre del 2014Lunes 15 de Diciembre del 2014

Page 10: 15 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 11 PÁG. 11 VariedadesVariedades Lunes 15 de Diciembre del 2014Lunes 15 de Diciembre del 2014

Page 11: 15 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 12 PÁG. 12 VariedadesVariedades Lunes 15 de Diciembre del 2014Lunes 15 de Diciembre del 2014

Page 12: 15 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 13PÁG. 13 CulturalCultural Lunes 15 de Diciembre del 2014Lunes 15 de Diciembre del 2014

Page 13: 15 12 14 diario ahora amazonas

l Senado de Estados Unidos aprobó un masivo presu-puesto de $1,1 billones de dólares luego de varios días de maniobras políticas y la amenaza de cerrar E

el gobierno federal si llegaba a ser rechazado.

La medida fue aprobada en la noche del sábado con un voto de 56 a favor y 40 en contra, y ahora pasa a la Casa Blanca a firma del presidente Barack Obama para convertirse en ley.El senador Ted Cruz, un republicano de Texas con aspira-ciones presidenciales, demandó un voto para recortar los fondos que pudieran usarse para ejecutar la orden migra-toria que dio el presidente Obama en noviembre.

Si bien el voto no se dio, la maniobra procedimental le per-mitió al líder de la mayoría del Senado, Harry Reid, un de-mócrata por Nevada, someter a votación a varios de los no-minados por el presidente Obama a puestos administrati-vos y judiciales que no habrían podido ser aprobados en enero, cuando los republicanos tomen control del Senado.Si bien el presupuesto contempla fondos para casi todo el gobierno hasta septiembre de 2015, solo financia el Depar-tamento de Seguridad Nacional hasta el 27 de febrero. Para entonces los republicanos intentarán obligar al presidente Obama a echar para atrás su política migratoria.El proyecto de ley fue aprobado el jueves por la Cámara de Representantes.

PÁG. 14PÁG. 14 MUNDOMUNDO Lunes 15 de Diciembre del 2014Lunes 15 de Diciembre del 2014

El exanalista de la CIA Edward Snowden fue galar-donado este domingo con l a m e d a l l a C a r l Vo n Ossietsky que entrega la Li-ga Internacional pro Dere-chos Humanos (ILMR) des-de 1962.

Snowden, que participó por videoconferencia desde su exilio en Moscú en la entre-ga de medallas celebrada en Berlín, fue distinguido por "haber destapado con sus revelaciones el mayor escándalo de vigilancia y espionaje de todos los tiem-pos de los cuerpos de inte-ligencia".

La organización homenajea así a un "hombre extraordi-nario y valiente" que "por su decisión moral y vital pu-so en juego su libertad per-

sonal".La ILMR distinguió asimis-mo al periodista Glenn Greenwald - a quien Snow-den reveló los programas de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) - y a la documentalista Laura Poi-tras, que grabó en vídeo es-tas declaraciones.

Según la organización, "los tres destaparon con sus re-velaciones históricas y úni-cas la más amplia e insos-pechada vigilancia de to-

dos los tiempos".Snowden, Greenwald y Poi-tras - ésta última presente en la ceremonia - han infor-mado de "terribles viola-ciones de los derechos hu-manos y de las leyes nacio-nales, sobre todo por parte de los gobiernos que se di-cen defensores de la liber-tad y la democracia", decla-ró la presidenta de la orga-nización, Fanny-Michaela Reisin."Con su movilización sin precedentes se han com-prometido con la democra-

cia y los derechos humanos en la era digital", elogia la ILMR, que se ha pronuncia-do a favor de ofrecer asilo a Snowden en Alemania.

Carl von Ossietzky, que da nombre a la medalla, fue un pacifista alemán, premio no-bel de la paz, muerto en 1938 a consecuencia de los

horrores sufridos en un cam-po de concentración nazi.

La ILMR, que este año cele-bra su centenario, distingue con esta medalla anual-mente desde 1962 y cada dos años desde 2010 a per-sonas y organizaciones que destacan por su defensa de los derechos humanos.

Los negociadores de paz de las FARC rechaza-ron este domingo en La Habana que el Go-bierno de Colombia asocie el delito político y la rebelión con el narcotráfico y afirmaron que no admitirán ser catalogados como narcotra-ficantes.Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Co-lombia (FARC) señalaron que han planteado siempre "con responsabilidad e interés" el de-bate público sobre el fenómeno del narcotrá-fico, como un problema social y global, que "requiere del concurso de las naciones del mundo para su solución"."El delito político es otro asunto. La rebelión es delito político, y todo acto, toda conducta que se realice para hacerla efectiva, tiene ca-rácter conexo", recalcó el comunicado titula-do "Somos rebeldes, no narcotraficantes", leí-do ante los medios por el guerrillero "Carlos Alberto Lozada" (alias de Luis Antonio Losada Gallo).Los rebeldes también consideraron que las acusaciones que los ligan con el narcotráfico

"son pérfidas e inútiles" en el proceso de la re-conciliación.La guerrilla asegura que "nunca podrían acep-tar" que se les vincule a un negocio como el nar-cotráfico "destinado al enriquecimiento perso-nal", que nunca será "altruista y revoluciona-rio"."Las actividades realizadas por las FARC-EP, to-das, se han ejecutado en función de la rebe-lión", añade.Asimismo dice que seguirá insistiendo en "el cumplimiento de obligaciones" que se esta-blecieron en el acuerdo parcial alcanzado en la mesa de negociación de La Habana sobre dro-gas y cultivos ilícitos, en concreto en lo referido al "tratamiento penal diferencial".Los delegados del Gobierno de Colombia y el grupo insurgente de las FARC desarrollan ac-tualmente el ciclo 31 del proceso de paz que cumplió ya dos años y que ahora está centrado en el punto de la reparación de las víctimas del conflicto que vive el país por más de cinco dé-cadas.

Page 14: 15 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 15PÁG. 15 DeportesDeportes

Con Juan Manuel Vargas, Fiorentina goleó 4-1 en su visita al Cesena, por la deci-moquinta fecha de la Serie A de Italia disputada en el estadio Dino Manuzzi.Con tantos de Borja Valero (44"), Savic (47"), quién también anotó un autogol a los 60 minutos, El Ham-daoui (90") y Gonzalo Ro-dríguez (79"), los violas lo-graron conquistar el duelo.

Vargas, quien viene siendo titular en los encuentros de la Euro-pa League,ingresó al terreno de juego a los 86 minutos y estu-vo presente en las jugadas finales del duelo.Con este resultado, los dirigidos por Vincenzo Montella escala-ron hasta la sétima posición al sumar 23 unidades, mientras que el Cesena se mantiene en el fondo de la tabla con 8 pun-tos.

l tanto del atacante peruano, Andy Pan-do, en la goleada 3-0 de la César Vallejo ante la Universidad de Sucre, está nomi-E

nado al mejor de la Copa Sudamericana del pre-sente año, según la web Pasión Libertadores.Se trata del segundo gol en el mencionado par-tido, cuando el delantero nacional, utilizó su ta-co del botín derecho, como recurso para marcar ante la salida del arquero visitante.Con el gol del ahora futbolista de La Equidad de Colombia, compiten, el de Andrés Chávez, juga-dor de Boca Junior, Daniel Bocanegra del Atléti-co Nacional, Paulo Ganso de Sao Paulo, entre otros.La Universidad César Vallejo, llegó hasta los cuartos de final en el torneo continental, donde fue eliminado por el Atlético Nacional colombia-no.

Roberto Mosquera, técnico de Juan Aurich, analizó el empate que logró su equipo sobre el final ante Sporting Cristal en el primer Play Off que se jugó en Chiclayo. "El primer tiempo pagamos tributo porque ju-gamos con un equipo que habíamos jugado un partido y medio en el Clausura. Pero hay que felicitar a Cristal por la primera mitad que tuvo, también he felicitado a mis jugadores porque fue un segundo tiempo soñado", ex-

presó Mosquera. "Tuve que tomar decisiones y surtieron efecto, hay que dejar la piel y la sangre en el campo todos los partidos", añadió.Con respecto, al impase con Edar Balbuena, Mos-quera indicó que todo quedó en el partido. "Nos acabamos de abrazar, yo soy el entrenador del equi-po y tengo que tomar decisiones. No lo saco por ha-ber perdido el penal, él no estaba físicamente bien", finalizó.

Lunes 15 de Diciembre del 2014Lunes 15 de Diciembre del 2014

Page 15: 15 12 14 diario ahora amazonas

más ridículas.La investigación publicada en la revista British Medi-can Journal, sostiene que el género masculino tiene un 88.7% de muertes por rea-lizar cosas estúpidas. Esto responde al instinto de bus-car destacar, ya sea para in-fundir respeto dentro del grupo donde se desen-vuelve o con la intención de llamar la atención de las mujeres. "Estos resultados son totalmente consisten-tes con la teoría de la idio-tez masculina y apoyan la hipótesis de que los hom-bres son idiotas y los idio-tas hacen tonterías”, seña-laron los autores de la in-

PÁG. 16PÁG. 16 RegionalRegional Lunes 15 de Diciembre del 2014Lunes 15 de Diciembre del 2014

autizado como la teo-ría de la idiotez mas-culina, un estudio B

sostiene que los hombres son más propensos a con-ductas arriesgadas y a mo-rir haciendo cosas muy es-túpidas.

El estudio liderado por John Isaacs, director del Instituto de Medicina Celu-lar de la Universidad de Newcastle (Reino Unido), comparó los ganadores del Premio Darwin entre 1995 y 2014. Este galardón se entrega anualmente a aquellas situaciones que terminan mal (daños o muertes) de las maneras

SE PARTE DEL PÚBLICO ASISTIENDO A LOS CONCIERTOS EN VIVO Y APOYANDO A JOSÉ

GAONA TAMBIÉN MEDIANTE LLAMADAS Y MENSAJES DE TEXTO.

vestigación. Más allá de lo gracioso de este estudio, los investiga-dores recopilaron data de que los hombres, especial-mente jóvenes, tienden a ser más impulsivos y reali-zan actividades más ries-gosas que las mujeres. Esto queda en evidencia al com-parar las cifras de Salud Pú-blica y la cantidad de in-gresos en las salas de ur-gencia del Reino Unido.