15 04 2015 estimulacion temprana

Upload: luis-de-leon

Post on 03-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

S

TRANSCRIPT

Estimulacin Temprana u Oportuna

En una hoja de papel hacer cuantos puntos sea posible por 5 minutos, luego unirlos unos con otros las veces que se quiera, sin dejar de pasar por ningn punto.

Que es estimulacin Son ejercicios que estn concebidos para desarrollar rpidamente la capacidad perceptiva y las habilidades motrices de los nios (as). La tarea de los profesionales consiste en brindar al nio y a la nia un ambiente enriquecido con experiencias motrices y psicosociales, de acuerdo con su nivel de maduracin. La estimulacin debe realizarse de acuerdo con la edad del nio o la niaObjetivo de la estimulacinLa estimulacin temprana tiene como objetivo potencializar las capacidades y habilidades de los nios y las nias de diferentes edades, hasta los seis aos.

Cmo se desarrolla el cerebro?

En una hoja de papel escribir en un prrafo no menor de 10 lneas informacin sobre el desarrollo del cerebro.

Nuestro cerebro est formado por clulas que son fundamentales: Las NEURONAS, las cuales estn especializadas en la recepcin y transmisin de informacin, son los elementos que regulan todos los movimientos de cada msculo, reciben y procesan los estmulos que envan los sentidos, los coordinan para funcionar como un todo, condicionan la inteligencia, almacenan la memoria, se adaptan para el aprendizaje, regulan el funcionamiento de todos los rganos y glndulas del cuerpo, incluyendo el sistema inmunolgico, ya sea a travs de sus conexiones nerviosas o a travs de la produccin de hormonasCada una de estas neuronas est conectada a cientos o incluso miles de otras neuronas formando redes extremadamente complejas. De estas conexiones depende nuestra memoria, el habla, el aprendizaje de nuevas habilidades, el pensamiento, los movimientos conscientes y en fin, todo el funcionamiento de nuestra mente. Estas conexiones se conocen como sinapsis y se desarrollan y modifican a lo largo de la vida de acuerdo al aprendizaje y a las experiencias de la persona.Actualmente se sabe que el desarrollo del cerebro del nio preescolar es impresionante en particular desde su nacimiento hasta los 6 aos.A partir de all su desarrollo cerebral prosigue hasta asemejarse mucho a la de un adulto. En la etapa comprendida entre los 0 y los 6 aos de edad, el cerebro est formando conexiones o sinapsis que se producen con una velocidad y eficiencia que no se repetir en el resto de la vida y que definirn las habilidades y potencialidades que el nio o nia desarrollar en la etapa adulta.

Estimulo = conexiones El proceso de desarrollo cerebral comienza a los pocos das de la concepcin, es decir, las neuronas comienzan a proliferar mucho antes del nacimiento. As, en la etapa fetal se han establecido conexiones que permiten la regulacin de procesos vitales como la respiracin, la digestin, circulacin, etc. Despus de nacer existen unos 100.000 millones de clulas en el cerebro pero la mayor parte no estn conectadas entre s y no pueden funcionar por cuenta propia. Deben organizarse en forma de redes formadas por billones de conexiones y sinapsis que las unen. Cuando se toca, sostiene, mira, mece, habla, lee y canta al neonato, est desarrollando conexiones en el cerebro que formarn los cimientos bsicos sobre cmo se siente acerca de s mismo y cmo se relaciona con otros y con el mundo en su alrededor.La etapa de 0 a 4 aos, es considerada el periodo crtico o el periodo de oportunidades para toda persona, ya que el cerebro no slo es especialmente receptivo de informacin, sino que adems necesita de ella para lograr las apropiadas conexiones neuronales. Este proceso est influido poderosamente por factores medio ambientales, incluyendo entre ellos la nutricin, el cuidado, el afecto y la estimulacin individual y en general, todos los estmulos sensorialesLos estmulos emocionales, afectivos, verbales, visuales y auditivos orientan y conducen el complejo proceso de interconexin de neuronas, que posteriormente va a permitir un aprendizaje normal. Es un periodo en el cual se adquiere con mayor facilidad los distintos tipos de conocimientos y habilidades y por lo tanto la base de los diferentes tipos de competencias con que las personas podrn desarrollarse durante la vida.

En la misma hoja realizar dos ilustraciones que ejemplifiquen como seria un cerebro estimulado y otro que no ha recibido ninguna clase de estmulo.

Cmo se logra la estimulacin?La estimulacin temprana en el nio preescolar quiere aprovechar esto, la capacidad de aprendizaje y adaptacin tan grande en esta etapa, proporcionado estmulos por medio de ejercicios o juegos repetitivos cuyo objetivo es lograr un incremento y potenciacin de las funciones cerebrales en los aspectos fsicos, sensorial y social cuyo desarrollo le valdr a lo largo de su vida .En resumen, estas tcnicas buscan desarrollar, optimizar las habilidades fsicas, mentales y afectivas de los nios preescolares a travs de diferentes elementos. Cada etapa del desarrollo del nio preescolar tiene su momento y por ello cada etapa necesita de diferentes estmulos, estos estmulos estn relacionados con el grado de desarrollo individual de cada nio.Durante este periodo se establece la mayor parte de las sinapsis y luego se mantienen ms o menos estables hasta los 10 aos de vida, para posteriormente decrecer. As, durante los primeros aos el cerebro aparece extraordinariamente denso, con dos veces ms sinapsis que las que eventualmente podra necesitar ms adelante.Si las sinapsis se utilizan repetidamente en la vida del nio, se refuerzan y forman parte del entramado permanente del cerebro. Si no son usadas repetida o suficientemente, estas son eliminadas en un proceso denominado poda cerebral

Cmo desarrollar actividades de estimulacin?

En parejas redactar 2 actividades de estimulacin para cada rea de desarrolloDestrezas de aprendizaje Comunicacin y lenguajeConocimiento de su mundoEstimulacin artsticaMotricidad

Actividad 1

Actividad 2

Qu se necesita para llevar a cabo la estimulacin?Este proceso es en gran medida determinado por la cantidad y la calidad de los estmulos otorgados por la experiencia ambiental. Si el ambiente en que vive el nio no brinda las condiciones ptimas para su desarrollo (nutricin, estimulacin sensorial, salud de la madre, apego madre/hijo, etc.) no se reforzarn ni la cantidad ni el tipo de vas neuronales adecuadas, y por ende, la poda neuronal ser mayor y ms perjudicial para el desarrollo saludable del nio.La carencia de estos estmulos, inhibe el desarrollo de dendritas de las neuronas, dejando secuelas que posteriormente dificultarn el proceso de aprendizaje.A mejor ambiente, mayor cantidad y calidad de las vas neuronales conservadas para el futuro, y menor nmero y calidad de neuronas eliminadas.La estimulacin que se recibe del medio ambiente es la que condiciona el desarrollo general del cerebro, a partir de los "circuitos o redes neuronales".

Enliste 5 materiales del entorno para estimular cada rea de desarrolloDestrezas de aprendizajeComunicacin y lenguajeConocimiento de su mundoEstimulacin artsticaMotricidad

Materiales del entorno

Evaluacin de taller, Estimulacin TempranaNombre: ___________________________________________________ Clave: _________

Primera Serie valor 10 puntos cada una

Instrucciones: subrayar la repuesta correcta1-Cul es el objetivo de La estimulacin temprana en los nios y nias?a) Estimular las capacidades y habilidadesb) Potencializar las capacidades y habilidades c) Incrementar el conocimiento2-Hasta que edad es aplicable el objetivo de la estimulacin temprana a) Diez aosb) Tres aosc) Seis aos3-Los ejercicios de estimulacin temprana estn concebidos paraa) Desarrollar rpidamente la capacidad perceptiva y las habilidades motrices. b) Desarrollar el cerebro de acorde a las necesidades del nioc) Desarrollar el autoestima acorde a la edad4-La tarea de los profesionales consiste en a) brindar seguridad y autonoma de acuerdo a los requerimientos de los padres de familia b) brindar un ambiente enriquecido con experiencias , de acuerdo con su nivel de maduracin. c) brindar oportunidades de desarrollo con actividades integradas5-La estimulacin temprana en el nio preescolar proporciona estmulos por medio dea) Ejercicios o juegos repetitivos b) Ambientes limpios y ordenadosc) Juguetes y juegos apropiados

Segunda serie valor 10 puntos cada tema

Instrucciones: con cada grupo de palabras redactar un tema mnimo de diez lneas cada uno.1. Modos de aprender, cinco sentidos2. Estimulacin temprana, desarrollar, optimizar, aprovechar, habilidades, fsicas mentales, afectivas, repeticin3. cerebro, recepcin, transmitir, neuronas, sinapsis, regulan , procesan, coordinan4. Periodo crtico o de oportunidades, cero a seis aos, diez aos, poda, cerebral5. A mejor ambiente, mayor cantidad y calidad de las vas neuronales, ambiente enriquecido, experiencia, motriz, psicosocial, maduracin

Bibliografa Hijos Mejores Francisco Kovacs Mi nio de 0 a 6 aos, UNICEF, Curriculum de estimulacin precoz, UNICEF Gua especfica de Estimulacin Temprana ASCATED, CONADI Psicologa del desarrollo de la infancia a la adolescencia, Papalia Diane E, WendkosOlds, Sally y Duskin, Feldman Ruth