146

63
SEPTIEMBREDOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 1 LA REVISTA OFICIAL DE LOS MEJORES EVENTOS DE MOTOCICLISMO EN EL PAÍS / CHOPPER | SCOOTER | MOTOCROSS | SUPERBIKE | ATV | TURISMO | CUSTOM | ENDURO | SUPERMOTO

Upload: revista-moto

Post on 24-Jul-2016

304 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

La mejor información del mundo motor, sólo en Revista Moto.

TRANSCRIPT

Page 1: 146

SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 1

LA REVISTA OFICIAL DE LOS MEJORES EVENTOS DE MOTOCICLISMO EN EL PAÍS / CHOPPER | SCOOTER | MOTOCROSS | SUPERBIKE | ATV | TURISMO | CUSTOM | ENDURO | SUPERMOTO

Page 2: 146

SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 1

DPS

Page 3: 146

2 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 3

2 EditorialCada uno en su lugar4 Motor GlobalLo más relevante en noticias10 EntrevistaRyan Dungey14 BMW R 1200 RSNueva dimensión20 Harley-Davidson Street Glide SpecialCulto al ego24 BMW C 600 Sport Motosport Ed.Agresividad de serie28 Honda CB1Segundo nivel32 Keeway RushbladeMás ventajas36 Moto con historiaEfusión naranja38 Bajo la lupaHonda África Twin: Está de vuelta40 MotoGP República ChecaAl borde de un ataque42 WSBK MalasiaCarnaval en Malasia44 AMA MX UtahEscapada triunfal46 MXGP BélgicaEs ahora o nunca48 Red Bull RomaniacsAztecas en casa de Drácula

50 8 Horas de SuzukaRegreso a los altares52 24 Horas de CatalunyaYamahas ganadoras54 Mediterráneo de VelocidadEmoción en la pista56 World Trial Estados UnidosTodo está bajo control58 World Supermoto ColombiaAroma a buen café60 GP México ZacatecasSegunda mitad62 Copa Akron Jalisco Adrenalina y diversión64 Olimpiada de Motocross Inf. y Juv.Brillan como el oro66 Race Fest ZapotlanejoSuma y sigue68 Xpilots TijuanaTriunfo incontestable70 MotoshoppingLos mejores productos72 Ruta Sierra TarahumaraExperiencia inigualable76 Jornadas VillistasConcentración masiva80 Salida Interclubes BMWUna misma pasión82 Ruta MagdalenaDe ida y vuelta

84 Ruta CueramarazoDesafío sin igual86 Acapulcazo¡Playa a la vista!88 Tarahumara VIPReto exclusivo92 Ruta LifanTriple combate96 Festival del Lodo Villa CoronaDiversión en familia98 Homenaje motociclistas MUJACDejan huella100 Rally Sturgis por Erick RuizTodo un ‘biker’104 KTM Mini SX 2016Para futuros campeones106 Maletas Acc PartsTodo arriba108 Ruta GuadalajaraHistórica y cosmopolita110 MototurismoRecorre México112 SW-Motech BaracudaBajo cualquier circunstacia114 Fox Convoy Hydration PackSiempre hidratado116 Catálogo de motocicletasCompara tu próxima compra120 Agenda¡Ahí nos vemos!

De venta en:

Revista.Moto Revista Moto @Revista_Moto

revista_moto_oficial Revista Moto Revista Moto

EDICIÓN

146Septiembre 2015

20

7292

40

32

62

100

Los estados más señeros de México refuerzan su corpus legislativo para regular la movilidad en las ciudades.

Que el tráfico necesita una regulación pro-funda es una reflexión que todos comparti-mos, pero querer solucionar este problema atávico multiplicando leyes y normas que no siempre se cumplen no parece la mejor alternativa. Y es que la realidad es terca y por más datos que nos muestren no hay ningún usuario de la vía pública que no considere que circular por cualquier ciudad es cada vez más complicado.

Y todo ello a pesar de que son muchos los estudios que sitúan a las motocicletas como una alternativa perfecta para ayudar a despejar el tráfico en las ciudades. Muchas personas saben que la moto es un medio de transporte moderno que permite tener ma-yor movilidad, es más económico en cuanto a su mantenimiento y a su uso y también más ecológico. ¿Por qué no fomentarlas y proteger a los motociclistas?

Por otro lado, septiembre nos trae un calendario excitante. La Ruta Vallarta y el Mundial de Motocross en León, Guanajua-to, son citas ineludibles para los aficiona-dos al motor que no nos vamos a perder. Como tampoco deben perderse nuestros lectores nuestras Pruebas Activas de mode-los exclusivos que llegan a México y de los que pueden encontrar la mejor informa-ción en estas páginas.

Como siempre, te invitamos a hacer uso de todo tu equipo de protección cuando salgas a rodar.

¡Nos vemos en el camino!.

cada uno en su lugar

Héctor D. GonzálezDirección [email protected]

Héctor G. González Aragón O. Director General

Héctor Daniel González AragónDirector Editorial

Adrián G. FreseRepresentante en el D.F.

Guadalupe MateosPatricia González AragónAsistente de Dirección

José René Rivera ZepedaJefe de Diseño & Edición

Laura Patricia Virgen Preciado,

Álvaro Ferrero Ortega, José Luis Alcaide, Jorge TorresRedacción & Corrección de estilo

Laura Patricia Virgen PreciadoWebmaster

Jorge Jáuregui, Cesaré Peña, Diana Reyes, Alejandro Ávalos, Alberto LópezColaboradores

Laura Patricia Virgen Preciado, Héc-tor D. González, Iván Saldaña, Adrián G. Frese, Enrique Saravia, Án-

gel González, David Jimenez Cruz, Enrique Plascencia, Fernando Núñez, Guillermo Gálvez, Eduardo Rodarte, Oscar Fabila, Eduardo García, Anto-nio PartidaFotografía

Héctor D. González, Jorge Jáu-regui, Claudia González Ara-gón, Arturo J. Díaz, Pepe Díaz, Jorge Pérez Macías, Hozmin Gándara, David Jiménez Pilotos de Prueba

La publicidad de esta revista es propiedad de REVISTA MOTO COMPRA-VENTA, y no del anunciante, éste úni-camente ha comprado el derecho de reproducción y no se le autoriza la reproducción de los contenidos, incluyen-do foto(s) y/o diseño(s) del anuncio(s) en cualquier otra publicación.El publicador se reserva el derecho de publicar anuncios de acuerdo al criterio del vendedor. Con cuidado y diligen-cia se revisa toda la información contenida, pero ninguna garantía es dada a la implantada por el publicador; RE-VISTA MOTO COMPRA-VENTA no se hace responsable por errores de tipografía e impresión, redacción, abrevia-ciones, puntuaciones y los datos proporcionados, pues están a la discreción del anunciante. A ningún anunciante se la da la garantía de publicar su(s) anuncio(s) en una página en específico, a exposición de ciertas páginas enteras previamente pagadas. REVISTA MOTO COMPRA-VENTA es marca registrada No. 0943497, Folio: 0125965 ante el Instituto de la Propie-dad Industrial. Certificado de licitud de título. Certificado de licitud de Contenido y Certificado de reserva 04-2010-120717222800-102 ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Representación legar por parte del abogado Gabriel Calvario Campos, CED. PROF. FED. 3201041.

Publicidad y Suscripciones

Volcán Popocatépetl #5575, Col. Huentitán El Bajo. C.P. 44250.Guadalajara, Jalisco, México. 01 (33)36.74.64.45/36.98.65.82/33.30.46.32/15.89.00.32 o 01800.002.MOTO (6686) [email protected]

www.revistamoto.com

C o n t e n i d oeditoriaL Septiembre 146

Page 4: 146

4 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 5

noticias | www.revistamoto.com

esperada aperturaA finales de julio la agencia Yamaha del

Valle del grupo Nakashima abrió sus

puertas en la Ciudad de México. En el acto

inaugural estuvieron presentes directivos

de Yamaha Motor de México y de la pro-

pia agencia para realizar el corte de listón,

como el Lic. Ricardo Nakashima, Yoshihiko

Takahashi, Hiroshi Suwuara y Adalberto

Muñoz. El nuevo concesionario llega reple-

to de innovaciones y con una gran variedad

de modelos de la marca, entre ellos la serie

FZ 2.0, así como accesorios y refacciones.

Está ubicado en Av. Coyoacán #628, Col.

Del Valle, Delegación Benito Juárez.

El 14 de agosto se presentó a los medios de comunica-

ción la Ruta Vallarta 17. Según los datos de la organi-

zación, este año tomarán parte en la competencia 555

personas pertencientes a más de 30 motoclubes de

México y Estados Unidos. Este desafío, organizado por el Mo-

toclub TT Guadalajara A. C., transcurrirá por localidades como

Tala, Mascota, San Sebastián del Oeste y Tequila, entre otras,

para completar un total de 450 kilómetros. Espera todos los de-

talles en tu Revista Moto del mes de octubre.

AventurAimperdible

La primera edición de la Feria de Seminuevas Premium Bikes se

desarrolló con un éxito total a finales del pasado mes de julio en

Zapopan, Jalisco, donde aficionados al mundo motor de las dos y

cuatro ruedas acudieron durante dos días al evento impulsado por

RoadX Motorsports, y que estuvo destinado a la compra y venta de

motocicletas y vehículos de todos los segmentos. Las expectativas

de asistencia previstas por la organización fueron superadas y ya

piensan en darle continuidad a este proyecto en fechas futuras.

proyectoSAtiSfActorio

Después de un intensivo programa de desarrollo, la estruc-

tura italiana Outox Reset Drink Team ha considerado que

el piloto regiomontano Gabriel Martínez-Abrego se encuentra

listo para afrontar el Campeonato Mundial Junior de Moto3 y

el Campeonato Italiano de Velocidad en la misma categoría. Su

carrera de debut en el primer serial será en Albacete (España)

durante este mes, si bien el objetivo no es buscar resultados;

para el piloto será una etapa más del entrenamiento intensivo

que realiza en el viejo continente para evolucionar en su carrera

deportiva.

experiencia europea

En un esfuerzo por acudir siempre a los mejores even-

tos y estar al día en las novedades del mercado del

motociclismo de aventura, Acc Parts tendrá presencia

en la Convención BMW 2015. Para esta decimonovena

edición se seleccionó al estado de Chiapas, por su gran belleza

natural y sus profundas raíces culturales, como sede para alber-

gar esta concentración que reúne a los apasionados por este

estilo de vida. Acude a San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, del

23 al 27 de septiembre para conocer más detalles de su línea de

productos. www.acc-parts.com

presentes en chiapas

nueva opciónLos aficionados al deporte motor tienen ahora un nuevo lu-

gar para encontrar productos de equipamiento y accesorios

tanto para carretera como Off Road en MD Motoplaza, un esta-

blecimiento que también dispone de venta de motos y refaccio-

nes, servicio de taller, entre otros, para satisfacer a sus clientes.

Durante su apertura oficial se llevó a cabo el tradicional corte de

listón, así como un espectáculo de acrobacias aéreas en tela por

parte de bailarines profesionales que hizo las delicias del públi-

co asistente. Vista MD Store Motoplaza en López Mateos Sur

#2068, en Zapopan, Jalisco. www.mdmotoplaza.com

Del 17 al 19 de septiembre se celebrará la segunda edición de

la Ruta Paquimé, un desafío que se llevará a cabo en Casas

Grandes y Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, en la que los par-

ticipantes recorrerán más de 150 kilómetros diarios a través de

zonas con un nivel de dificultad 7-8. La organización del evento

informó de la realización de dos rutas y una de ellas terminará de

noche, por lo que debes preparar tus luces si estás interesado en

participar. Los asistentes se enfrentarán a terrenos compuestos

de tierra, llano, agua, piedra, sierra y bosque, por lo que seguro

será una aventura inolvidable. www.rutapaquime.com

desafío en chihuahua El pasado 18 de julio, Revista Moto acompañó a miembros de

motoclubes organizados en su visita al Macrolibramiento

que se construye en la parte Sur de la Zona Metropolitana de

Guadalajara, una obra de 111 kilómetros que permitirá que cerca

de 10,000 vehículos dejen de entrar a la ciudad y colapsen las

salidas a las principales carreteras para contribuir así a la dismi-

nución de accidentes. Posteriormente, junto con representantes

del Gobierno del Estado de Jalisco, participamos en la siembra

de una parte de los 150 mil árboles que se colocarán en esta obra

y que contribuirán a mejorar el medio ambiente.

concienciA medioambiental

Page 5: 146

6 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 7

noticias | www.revistamoto.com

El Salón Internacional de la Mo-

tocicleta México (SIMM) 2015

es un referente obligado para

marcas y aficionados al mundo

motociclista anualmente. Este año se ce-

lebrará del 15 al 18 de octubre en las ins-

talaciones de Expo Bancomer Santa Fe

de la Ciudad de México, un recinto que

alberga este magno evento desde hace

trece años.

Durante cuatro días, los aficionados co-

nocerán los lanzamientos de las nuevas

motocicletas en el mundo, acceder a lo úl-

timo en accesorios y servicios, participar

en sorteos de motos, presenciar espec-

táculos en vivo de Freestyle Motocross,

Trial y Enduro, así como tomar parte en

muchas otras actividades. Firmas como

Bajaj, BMW Motorrad, BRP, Ducati, KTM,

Sherco, Suzuki o Yamaha, entre otras, es-

tarán presentes en el evento a través de

sus filiales en México, para dar a cono-

cer sus novedades. La venta de boletos

se realizará durante los días y horarios

del evento y sus precios son de $150.00

pesos para adultos y mayores de 12 años,

y de $100.00 pesos para niños de 4 a 12

años, personas con discapacidad y adul-

tos mayores. También puedes beneficiar-

te de las promociones vigentes, ya que en

la compra de 3 boletos, el SIMM te rega-

la el cuarto. Por otro lado, por $400.00

pesos puedes adquirir dos boletos para

adultos y dos para niños de 4 a 12 años.

¡No te lo puedes perder!.

referencia nAcionAl Prepárate para participar en la séptima edición de la

concentración MotoFest Huatulco que se celebrará del

25 al 29 de noviembre en Oaxaca, donde disfrutarás de una

serie de actividades tan variadas como rodadas, bendición

de cascos, concursos, conciertos, paseos en Catamarán,

acrobacias, desfiles y muchas sorpresas más. Consulta to-

dos los detalles e informes en: www.motofesthuatulco.com

¡prepárate!

La nueva agencia Kawasaki Insurgentes abrió sus puertas el pasado 24 de julio

en el Distrito Federal bajo una gran expectación, ya que cerca de 200 personas

se animaron a presenciar un acto de inauguración donde se develó la nueva Ninja

H2R, modelo que impresionó a todos los asistentes. La Lic. Elizabeth Armenta, repre-

sentante de la marca en México; Francisco Igartua, director de Expo Moto, así como

otras personalidades estuvieron presentes en la apertura. El nuevo concesionario está

situado en Av. Insurgentes Sur #4140, Colonia Santa Úrsula Xitla, Delegación Tlalpan.

fortaleza verde

máspotentesTriumph Motorcycles se encuentra tra-

bajando en la fabricación de una nue-

va gama de su modelo Street Triple 800

con la incorporación de nuevos avances

tecnológicos, un estilo actualizado y un

motor revisado para crear ejemplares aún

más imponentes. La firma británica estaría

construyendo hasta cuatro versiones pro-

pulsadas por un motor de 800 cc y con

una potencia entre los 110 y los 125 CV, en

función de la versión. Se espera que esta

nueva generación sea develada a finales

del presente año y que salga a la venta du-

rante 2017.

Yamaha confirmó oficialmente des-

de Japón el lanzamiento de la mo-

tocicleta MT-03 2016, un modelo naked basado en la deportiva YZF-R3 y que

se develará a finales de 2015. Portará un

motor bicilíndrico de 321 cc, un chasis de

doble cuna de acero y desarrollará una

potencia de poco más de 41 HP. Se ru-

mora que la presentación de una de las

novedades más esperadas para el 2016

podría llevarse a cabo en el EICMA de

Milán (Italia) durante el próximo mes de

noviembre.

verá laluz

BMW Motorrad podría sorprender a los aficionados

con el retorno de la mítica R1200S, una de las pocas

motocicletas bóxer de estilo deportivo que han visto

la luz en el mercado. Así lo apuntan varios rumores

desde Alemania, que indican que el modelo base de este ejem-

plar podría incorporar el mismo motor de 125 CV que porta la

actual GS; mientras que la versión S ofrecería una potencia de

150 CV. Según estas informaciones, la R1200S estaría basada

en la R1200RS en lo que respecta al motor, chasis y parte ciclo.

Habrá que esperar para ver si estos datos se hacen oficiales

por la marca.

poSibleregreSo

El pasado 14 de agosto, Bajaj México llevó a cabo la apertura

de su nueva agencia en Guadalajara, Jalisco, bajo el nombre

Bajaj Agustín Yáñez, una sala de exhibición en la que además de

la venta de los diferentes modelos de la firma hindú, los clien-

tes tendrán la posibilidad de adquirir refacciones y accesorios

tales como cascos, chamarras o guantes, sin olvidar el servicio

de mantenimiento. Además, los directivos de la agencia nos ade-

lantaron que próximamente contarán con nuevos ejemplares, así

como la posibilidad del lanzamiento de un scooter. Visítalos en

Agustín Yáñez 2360-M esq. Juan Ruiz de Alarcón, Colonia Mo-

derna. www.bajajauto.mx

bajaj crece

Victory Motorcycles anunció la incorporación de un nue-

vo modelo eléctrico denominado Empulse TT a su gama

de motocicletas 2016, un ejemplar que será propulsado por

un motor con una potencia de 54 CV y que se presenta como

una street bike con una caja de cambios de seis velocidades

y una velocidad máxima de 161 km/h. Además, la firma lan-

zará las versiones 2016 de sus tradicionales modelos: Vegas

8-Ball, High-Ball, Gunner, Hammer S, Vegas, Cross Country

8-Ball, Cross Country, Magnum, Vision y Cross Country Tour.

se suma a las eléctricas

treS nuevAS itAliAnASMV Agusta reveló sus planes de fabricación y lanza-

miento al mercado de tres nuevas motocicletas sobre

la base de un motor de 1,000 cc de cuatro cilindros. Así lo

anunció Giovanni Castiglioni, hijo del mítico propietario de

la firma Claudio Castiglioni, quien declaró que los tres ejem-

plares que se producirán serán una superbike, una naked y

otra de estilo touring previsiblemente dentro del segmento

Deporte/Aventura. Aunque no hay fecha confirmada, se es-

pera que vean la luz en el EICMA que se celebrará del 19 al

22 de noviembre en Milán (Italia).

Page 6: 146

8 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 9

noticias | www.revistamoto.com

El campeonato Moto Racing León vivió su cuarta etapa el

pasado 2 de agosto con la participación de pilotos proce-

dentes de Querétaro, México, San Luis Potosí y Moroleón. Los

participantes ofrecieron un bonito espectáculo sobre el trazado

en una excelente jornada de carreras en la que los corredores

que subieron al podio fueron: Gerardo Reyes, Julio César Razo y

Gigio Alonso, en Intermedios; Héctor Alfaro y Enrique Junco, en

Novatos, y Juan José Jaime, Pedro Morales y Luis Daniel Rosario,

en Nuevo Valor. La quinta fecha del serial se disputará el 20 de

septiembre.

vibrAnteSeriAl

Los hermanos mexicanos Krystan y Christopher Torres partici-

paron en la prueba del Campeonato Nacional de Motocross

Amateur de Estados Unidos, más conocido como Loretta Lynn,

disputado en Tennessee a finales de julio. Los pilotos lograron

adquirir experiencia junto a las jóvenes promesas de la disciplina.

En la clasificación combinada de las tres carreras, Krystan ‘Tatan’

Torres finalizó en la 40° posición de la categoría 450B a los man-

dos de una Yamaha, mientras que Christopher ‘Picols’ Torres fue

20° en Super Mini 2 (13-16) con una Kawasaki.

mejorpreparados

La Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y

Enduro ABC hicieron público el calendario del Mun-

dial de SuperEnduro para la temporada 2016 con la

mala noticia de la salida de la prueba de México, por

lo que nuestro país dejará de albergar esta competencia in-

ternacional, al igual que Finlandia y Francia. En su lugar, Italia,

República Checa y Argentina serán las naciones que entren a

formar parte de las citas programadas para la próxima campa-

ña, en la que ‘Taddy’ Blazusiak luchará por reeditar el título una

temporada más. Un mundial más que se va del país.

méxico se queda fuera

El Mundial de Enduro ya conoce la mayoría de sus sedes para

la temporada 2016 después del anuncio realizado por la FIM.

Los mejores pilotos internacionales de la disciplina tendrán que

visitar Marruecos, Portugal, Grecia, Finlandia, Suecia, España, Ita-

lia y otro país aún por confirmar, aunque es probable que sea

Francia, que pasaría de albergar el campeonato indoor a hacerlo

en su modalidad al aire libre. Asimismo, los ISDE están progra-

mados provisionalmente para el mes de octubre y se disputarán

en Navarra (España).

citas definidas

Page 7: 146

10 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE

Pregunta. ¿Cuáles eran tus principales preocupaciones cuan-do empezaste a trabajar con Fox para mejorar la tecnología de su equipo de cara a esta temporada?reSPueSta. La fiabilidad, pues desde hacía mucho tiempo está-bamos trabajando con un mismo diseño de pantalones para moto-cross, y FlexAir, suponía un cam-bio muy importante. Al tener el equipo en mis manos por primera vez se nota estupendo, sensación que se confirma cuando empiezas a entrenar y a competir.P. Como piloto profesional, ¿cuá-les crees que sean las diferencias clave de esta nueva línea de Fox?r. El jersey es muy liviano y transpirable, con todas las venta-jas que eso conlleva para un piloto mantener el cuerpo lo más fresco posible durante la competencia. Sobre el pantalón, puedo decir que es cómodo y no pesa, no pa-rece que esté usando una prenda de motocross. Además, me per-mite entrar en posición sobre la moto de un modo que no podría hacerlo con uno con horma, pues las uniones lo impedirían.P. ¿Cuáles son, en tu opinión, las ventajas del equipo FlexAir con otros productos simi-lares que se pueden en-contrar en el mercado? r. Para mí, la mayor ven-taja es que el pantalón es cómodo y ligero. Me encanta

su ajuste y la comodidad. Como saben, el equipo Red Bull KTM Factory Racing gasta mucho dine-ro para que nuestras motocicletas sean más ligeras, por lo que con este equipo nos ayuda aún más. P. ¿Qué pasó por tu mente cuan-do desempacas, ves y analizas el FlexAir?r. La primera vez que tuve en mis manos el pantalón estaba aluci-nando. Provoca una sensación tan diferente a una prenda estándar… Es más ligero, elástico. Me encan-tó el conjunto tan pronto como me lo probé. Es perfecto para mí. P. ¿Cómo fue tu primera impre-sión al manejar tu moto con el conjunto y cómo se comparan con el 360?r. En primer lugar debo decir que el pantalón 360 es impresionante. He usado esta prenda durante años y siempre me encantó el

“Hacer que un piloto se sienta más cómodo en una competencia es una gran ventaja”

Ryan Dungey lleva la

victoria en su ADN.

Consciente de que

en la competencia de

alto nivel cualquier

cosa marca la

diferencia con los

rivales, el piloto

presta especial

atención al equipo

que porta en la pista.

En esta entrevista

nos habló de su

nuevo FlexAir de Fox.

Equipamiento en el

que las prestaciones

y la comodidad han

sido el objetivo

principal para brindar

ligereza, flexibilidad

y, gran ventilación

con un peso muy

reducido

Ryan dungey, piloto de SX y MX ajuste de la misma. La primera vez que me puse el nuevo FlexAir estaba muy contento. Supongo que la mayor diferencia entre el 360 y el FlexAir es que este último se estira por completo, mientras que el 360 se extiende solamente en algunas zonas. A decir verdad, tuve que acostumbrarme a esta elasticidad, sobre todo en los arranques, porque sentía que me estaba deslizando en el asiento. Después de algunas pruebas ya me acostumbré y todo es perfecto. P. En caso de accidente o caída, ¿el equipo FlexAir se daña fácil-mente?r. No. Presenta muy buena resis-tencia. En las carreras he sufrido varias caídas y nunca ha tenido daños importantes. P. El tipo de asiento que usas en tú moto proporciona mucho agarre, ¿se quedan los pantalones en su lugar?r. Sí. La principal diferencia con respecto a otros productos es que son estrechos y en las salidas se nota bastante pero nos hemos acostumbrado. Y no hemos tenido ningún tipo de problema. P. ¿Crees que el uso de este equi-po ha sido clave en tus victorias? r. Creo que sí. Hacer que un pi-loto se sienta más cómodo en una competencia es, indudablemente, una gran ventaja. Mis pantalones se ajustan de manera tan perfecta

que no hay unión, no hay zonas que estén apretadas… Es una pren-da que jamás había usado.P. ¿Qué te parecen los diseños? ¿Cuál es tu favorito?r. Me gusta llevar diseños lim-pios, por lo que, personalmente, prefiero el modelo Libra en color azul, el cual considero perfecto para mí.P. ¿Hasta qué punto es impor-tante el uso de la tecnología en prendas de competición? ¿Cuán-to afecta a tu desempeño? r. Mucho. Pasamos un número incalculable de horas entrenan-do y compitiendo y es igual de importante que no nos dé ningún problema. Creo que, gracias a Fox, tengo el mejor producto del mercado. P. ¿Qué supone tener detrás a un líder de la industria como Fox apoyándote?r. Es asombroso; siempre fue mi sueño de niño. Es un honor ser parte de la marca. He ganado cada uno de mis títulos profesionales con ellos y me retiraré como atleta Fox.P. ¿Si trabajaras en una tienda Fox, qué le dirías a tus clientes sobre este nuevo kit FlexAir?r. Bueno, soy corredor; partici-po en carreras al nivel más alto en nuestro deporte y creo que el engranaje FlexAir me da una ventaja. Es más ligero, se adapta

perfectamente a la moto y no tiene uniones. Puedes ponerte en cualquier posición, se siente bien y eso me da una ventaja en la carrera. P. Se te conoce de varias maneras pero, si pudieras elegir un apodo, ¿cuál sería? r. No me gusta especialmente que me llamen Diesel. Se me conoce más comúnmente como Dunge, Sr. Dungey o ‘Champ’. En el equipo me conocen por Ryan o ‘Dunge’, cualquiera de ellos está bien. P. ¿Cuál es tu pieza favorita de la línea Fox Racewear? r. No sé si tengo un favorito, porque me gusta toda la línea Instinct. Las botas, el casco V3, el FlexAir… Todos son muy cómo-dos. P. ¿Cuál es tu combinación de co-lores favorita hasta el momento? r. Me gustó mucho la imagen del Limited kits Edición Retro que lle-vábamos en Atlanta. Se veía muy bien y hacía juego con el color rosa de las botas. P. ¿Eres supersticioso en cuanto a los colores y el diseño de la ropa cuando ganas una carrera?r. No, no lo soy, pero me gusta correr con la misma pareja de forros para cascos durante todo el año. Me agrada una cierta sen-sación, así que no los cambio a menudo.

Page 8: 146

12 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 13

Page 9: 146

14 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 15

Como si se tratara de un homenaje al bóxer y a las an-tiguas motocicletas de línea deportiva, pero con clara vocación a los viajes, BMW presenta en México su nueva R 1200 RS, un modelo que reúne la parte más deportiva de la firma alemana y también la comodi-

dad de su segmento touring. O, dicho de otro modo, parece que BMW ha conseguido cuadrar el círculo (y no es la primera vez).

Revista Moto trae a sus lectores la Prueba Activa de una motocicleta cómoda, rápida y muy pulida, detalle a detalle, pensada para aquellos seguidores de la firma bávara y, como no, para los enamorados de los motores bóxer.

Un repaso a su aspecto nos lleva a comprobar el camino que han seguido los ingenieros de la marca para crear la versión RS sobre la sólida base de la variante R, que ha sido ‘endulzada’ pensando en trayectos más cómodos y, especial-mente, en el confort del piloto. Pero también tiene detalles de la RR. El nuevo semicarenado superior incorpora dos pequeños deflectores de aire laterales, un par de faros de-lanteros separados por una línea de luz LED y un colín muy afilado. Todo ello como insignia de la rama más deportiva.

La ergonomía es otro aspecto que ya a primera vista se aprecia cómo ha sido mejorada: tiende a la deportividad, pero no en exceso. Con un asiento amplio y cómodo –para piloto y pasajero–, su posición permite una postura relajada que se complementa con el manubrio y los posapiés, ligeramente elevados. Las piernas se resguardan gracias al semicarenado lateral y a la forma del depósito de combustible, que permiten alojar las rodillas. No falta la cúpula protectora que se regula en dos posiciones.

Y es que el capítulo del diseño es uno de los puntos fuer-tes de esta BMW, pues, según se mire, puede parecer una

moto de ruta o una deportiva. En marcha, se siente cómoda porque todo está a la mano y la posición es en todo momen-to buena. También es importante la protección del viento que completa el conjunto y que se agradecerá a medida que suban los kilómetros.

aLtaS PreStaCioneSLa BMW R 1200 RS monta un motor tan conocido como fiable: la última versión del bóxer bicilíndrico refrigerado por aire y agua con 125 CV a 7,750 revoluciones y un par máximo de 125 Nm a 6,500 vueltas que equipan la R 1200 GS, la R 1200 GS Adventure y la R 1200 R. Eso sí, con algunas modificaciones lógicas para adaptarse a su nuevo chasis. El escape también es nuevo y como parte de los mu-chos elementos opcionales que comercializa BMW, se puede adquirir una versión más deportiva de la marca Akrapovic que le da un sonido muy especial.

Esta ‘touring’ deportiva multiplica las sensaciones de manejo ofreciendo

funcionalidad, dinamismo y ergonomía que se combinan con la potencia del

motor bóxer bicilíndrico de 125 CV más consolidado de todos los tiempos

nuevadimensión

en breve bmw r 1200 rs¿Para qué tipo de conductor es apropiada?Un amante de BMW disfrutará especialmente de esta R 1200 RS. Sin ser la moto más compleja de manejar, sí tiene la personalidad suficiente como para no ser un modelo apto para novatos, pues requiere cierta disciplina de manejo. Es ideal para rodar en carretera. ¿Cómo es su motor?Incorpora el motor bóxer más moderno de BMW (como la R 1200 GS, R 1200 GS Adventure y R 1200 R), un bicilíndrico con refrigeración mixta de aire y agua que ofrece 125 CV a 7,750 rpm y un par máximo de 125 Nm a 6,500 vueltas que apenas vibra. ¿Cómo es su diseño?Una mezcla de deportividad y aire ‘touring’ que se aprecia en el medio carenado con faros simétricos que hereda de dos generaciones de la RR. Es aerodinámica y ofrece mucho resguardo del viento al piloto.

bmw r 1200 rs

prueba ACTIVA

Texto: Héctor D. González/Revista Moto Fotos: Iván Saldaña/Revista MotoPiloto: Héctor D. González/Revista Moto

Page 10: 146

16 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 17

Cuando estamos en ruta, el motor nunca se da por ven-cido y se siente muy dinámico desde cero. Un buen torque desde bajas y la explosividad característica de un bóxer son las notas predominantes de su rendimiento. La moto equipa de fábrica el ASC (Control de Tracción) con regulación electró-nica de serie, que se complementa con los modos de conduc-ción Rain y Road, también de serie. El equipo opcional Pro incluye el Dynamic Traction Control con los modos Dynamic y User, la última para dejar total libertad al piloto la posición del control de tracción y la respuesta del motor al acelerador.

Opcional es también el Asistente Pro de cambio de velocidades, que permite evitar el embrague para engranar los cambios. En suma, mucho refinamiento tecnológico para una máquina capaz de hacer disfrutar al usuario con una potencia brutal y un dinamismo envidiable.

CurVaS Y MÁS CurVaSSalir con esta moto a carretera es, más que divertido, una obligación. Aunque la R 1200 RS no rechaza la ciudad, es evidente que sus propósitos deben ser otros, y por eso la carretera la llama. Con la alegría de un motor funcionando a pleno rendimiento y sacando a relucir su gran par motor es cuando se nota el buen desempeño del propulsor.

Los cambios de aceleración entran y salen con facilidad gracias al asistente de cambios y la relación de velocidades que permite aprovechar el tirón de las primeras cortas y desahogar la máquina en las últimas, donde el consumo se contiene de manera notoria.

Cuando llegan las curvas es cuando apreciamos el buen trabajo de la parte ciclo, empezando por el chasis de doble viga de tubos de acero que da soporte a una horquilla delantera telescópica invertida con un diámetro de 45 mm. En la parte trasera es un basculante monobrazo de aluminio

1 2 3 4

1.- Todos los controles de esta BMW están al fácil alcance de su conductor. 2.- Potente freno delantero de doble disco flotante de 320

mm con pinzas radiales de cuatro pistones firmado por Brembo. 3.- El botón de encendido de esta moto permite gracias al sistema

Keyless Ride, accionar el motor, bloquear o desbloquear el manubrio o abrir el depósito de combustible sin necesidad de tener la llave

conectada. 4.- El panel de control análogo/digital, de buen tamaño y bonito diseño otorga toda la información necesaria para el viaje.

El freno trasero se compone de un disco de 276 mm con pinza

de doble pistón. El ABS es de serie y desconectable.

La RS se ha creado sobre la base de la versión R pensando en dar comodidad en trayectos largos. También tiene detalles de la RR.

prueba ACTIVA

Page 11: 146

18 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 19

prueba ACTIVA

fundido con sistema Paralever y amortiguador WAD (que trabaja en función del recorrido) y permite el ajuste de re-bote mediante mando manual. Ambas suspensiones tienen 140 mm de recorrido y como equipamiento opcional se pue-de añadir la suspensión trasera configurable Dynamic ESA, que se adapta automáticamente. En nuestra Prueba Activa hemos probado una moto que venía con ese sistema y sólo podemos referirnos de un modo positivo a su funciona-miento. En líneas generales, la motocicleta no se hunde en frenadas estrictas y compensa perfectamente todos nuestros movimientos, incluso los más exigentes.

El paso por curva es muy ágil y presenta un balance muy interesante, pues la dirección gira sorprendentemente bien para una moto que no es precisamente ligera pero que se siente liviana en movimiento y también en parado. Las masas están repartidas apropiadamente y su centro de gravedad es bajo.

Respecto a los frenos, la palabra más adecuada para refe-rirse a este equipo es seguridad. Delante monta dos discos de 320 mm con pinzas de cuatro pistones, y detrás uno de 276 mm con pinza de doble pistón. El ABS integral BMW Motorrad (parcialmente integral) es de serie y desconectable y entra justo cuando debe. Los rines son de aleación de aluminio de 17 pulgadas y sus llantas de 120/70 ZR 17 y 180/55 ZR 17 delante y detrás, respectivamente.

Muchos son los detalles que acompañan a esta BMW al margen de los muchos accesorios como las maletas de viaje, la parrilla portaequipajes, el control de crucero o el sistema de arranque confort. Precisamente para arrancarla no necesita llave gracias al sistema Keyless Ride que permite accionar el motor, bloquear o desbloquear el manubrio o abrir el depósi-to de combustible sin necesidad de tener la llave conectada.

El panel de control mixto (digital y analógico) anuncia que la moto está lista para ponerse en movimiento y ya sólo

MOTOR• Tipo de motor - Motor plano de cuatro tiempos, refrigerado

por aire/líquido, doble árbol de levas.

• Número de cilindros – 2 cilindros 4 válvulas.

• Diámetro - 101 mm

• Carrera - 73 mm

• Desplazamiento – 1,170 cc

• Potencia nominal - 125 CV a 7,750 rpm

• Relación de compresión - 12.5:1

• Par motor – 125 Nm a 6,500 rpm

• Sistema de combustible - Inyección electrónica en

conducto de admisión

• Sistema de arranque - Eléctrico

TRANSMISIÓN• Embrague - Lubricado en aceite, accionado hidráulicamente.

• Transmisión - Seis velocidades en toma constante con

engranajes helicoidales.

• Propulsión secundaria – Eje cardán

CHASIS, SUSPENSIÓN Y FRENOS• Chasis - De doble viga de tubos de acero

• Suspensión delantera - Horquilla telescópica invertida;

diámetro del soporte 45 mm con 140 mm de recorrido

• Suspensión trasera - Basculante monobrazo de aluminio

fundido con sistema Paralever BMW Motorrad; amotiguador

WAD (amortiguación en función del recorrido), precarga del

muelle ajustable hidráulicamente (continuamente variable)

desde un mando manual, rebote ajustable mediante mando

manual. 140 mm de recorrido

• Frenos delanteros - Dos discos flotantes de 320 mm, pinzas

radiales de cuatro pistones.

• Freno trasero - Un disco, 276 mm de diámetro, pinza flotante

de doble pistón.

• ABS - ABS integral BMW Motorrad (parcialmente integral),

desconectable.

• Llanta delantera - 120/70 ZR 17

• Llanta trasera - 180/55 ZR 17

• Rin delantero – De aluminio fundido 3.50 x 17”

• Rin trasero – De aluminio fundido 5.50 x 17”

DIMENSIONES Y PESO • Largo total – 2,202 mm

• Ancho total - 925 mm

• Alto total – 1,250 mm

• Altura del asiento - 820 mm (asiento del piloto bajo*/alto*

760 / 840 mm) *Equipamiento opcional. 1,840 mm (asiento del

piloto* bajo*/alto* 1720 / 1875 mm) *Equipamiento opcional

• Peso en vacío en disposición de marcha - 236 kg

• Peso total admisible - 450 kg

• Tanque gasolina incluida reserva - 18 litros

• Reserva – 4 litros (aproximadamente)

COLORES: Azul lupino metalizado y Gris granito metalizado

mate / Negro tormenta metalizado

PRECIO: Desde: $ 292,300 pesos.

Datos técnicos

queda ajustar la cúpula a nuestro antojo, al igual que los parámetros en la computadora de abordo, tomar la posición de manejo idónea y… a rodar con esta purasangre BMW.

treS oPCioneSBMW ofrece tres paquetes opcionales para configurar esta moto:

Confort: puños calefactables, colector de escape cromado y RDC (Control de presión de neumáticos).

Touring: La moto viene con caballete central, parrilla para equipaje, soporte de maletas, Dynamic ESA, ordenador de a bor-do PRO, preparación para dispositivo GPS y control de crucero.

Dynamic: Modo de conducción PRO (Dynamic y User), que vienen acompañados de un control de tracción más complejo –DTC-, luz diurna e intermitentes LED.

prueba ACTIVA

La R 1200 RS integra un juego de alerones laterales que le brindan un aspecto más deportivo y mejoran la aerodinámica de la moto

Page 12: 146

20 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 21

el proyecto Rushmore sigue destilando novedades al catálogo de Harley-Davidson, especialmente en la gama Touring, que se ha reforzado signifi-cativamente. Revista Moto ha probado uno de los modelos con más personalidad de la firma de

Milwaukee: la Street Glide Special en su versión 2015, una máquina hecha para disfrutar de esas sensaciones únicas que los motociclistas más experimentados describen en sus crónicas.

Esta Street Glide Special sigue siendo una devoradora de kilómetros, hecha para salir de la ciudad y viajar, puesto que los ingenieros de Harley-Davidson han introducido una serie de mejoras que multiplican sus cualidades en carreteras abiertas y la hacen más versátil para manejos esporádicos en trayectos más cortos.

Su silueta es la viva imagen del estilo Hot Rod Bagger. Con un nuevo sistema Reflex de frenos antibloqueo (ABS)

con frenos vinculados, faro delantero de halógeno y un renovado cabezal de dirección con horquillas delanteras más rígidas. Otra importante novedad tiene que ver con la reducción de la altura del asiento (ahora se sitúa a 695 mm del suelo), que la hace más manejable a bajas velocidades –y en parado– cuando se transita en ciudad, mientras que en el aspecto ergonómico se agradece su manubrio, pues es más estrecho que en anteriores versiones. Este conjunto de cambios sirve para dulcificar a esta ‘bestia del asfalto’, con-virtiéndola en una opción más viable para conductores que se podían sentir amedrentados ante los rigores de una moto verdaderamente grande: ahora es más accesible.

en CarreteraLas mejoras comentadas sí se notan cuando el manejo se hace en ciudad, si bien es comprensible pensar que una moto de este calibre ni está diseñada para andar por calles y avenidas plagadas de tráfico ni tampoco para ir sorteando a los coches en los semáforos.

Es en carretera donde se puede disfrutar de todo su potencial, que es mucho, y aprovecharlo para salir en busca del asfalto y el viento. Al ponernos a sus mandos nos damos cuenta de que la posición de piernas, pies y brazos es realmente buena, los mandos están donde deben y la gran cúpula frontal de tipo ‘murciélago abierto’ no nos impide visibilidad.

Es imposible no fijarse en la pantalla táctil de cristal lí-quido donde se controlan todos los parámetros de la moto, configurar el GPS o la banda sonora que queremos para nuestro viaje. Justo encima de esta pantalla se sitúan (hay espacio de sobra) cuatro relojes analógicos sobre un fondo negro que resalta un conjunto moderno con ese toque clásico que no podía faltar en esta Harley.

Aunque desde primera se siente el poder, a medida que la rápidez de conducción sube, el motor se anima y permite optar por un control de velocidad de crucero o regular con

culto al egoHarley-Davidson street Glide special

Una de las motos más exitosas de Harley-Davidson se renueva

incorporando mejor tecnología sobre una silueta imponente que te

hará desear más y más kilómetros

Texto: Héctor D. González/Revista Moto Fotos: Iván Saldaña/Revista MotoPiloto: David Jiménez/Revista Moto

en breveharley-davidsonstreet glide special¿Cómo es su manejo en carretera?Muy divertido. Al Twin Cam 103 le sobra potencia y

torque para rebasar todo tipo de vehículos, emitiendo un

sonido maravilloso.

¿Qué modificaciones ha sufrido la ergonomía?La altura del asiento se ha rebajado y hace que la Street

Glide Special sea más manejable a baja velocidad

y en parado. La forma de los mandos es ahora más

ergonómica gracias al ‘feedback’ de los usuarios de la

marca.

¿Cómo es su equipamiento de serie?Muy completo. Instrumentación Boom! Box 6.5GT con

USB, Bluetooth y altavoces con pantalla táctil, carenado

Batwing con ventilación, faro halógeno dual, ‘rines’ de

aluminio Enforcer con neumáticos de perfil bajo y frenos

combinados Reflex con ABS.

prueba ACTIVA

Page 13: 146

22 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 23

el puño derecho. Es entonces cuando el volumen de la moto se traduce en comodidad, porque cuando todo el equipo protector de viento hace su trabajo podemos exprimir el Twin Cam 103 sin miedo y disponernos a escuchar el soni-do que emana de sus escapes.

Este motor de 1,690 cc se refrigera únicamente por aire e incorpora mejoras en el filtro del aire y en el árbol de levas para dar una aceleración más inmediata y mejor respuesta a bajas revoluciones. La transmisión es muy suave gracias al sistema Cruise Drive que puedes intercambiar con sus seis velocidades por medio de la palanca que permite accionarlas mediante el pedal o el talón.

A la hora de afrontar las curvas, la Street Glide Special se mueve con bastante soltura, y su peso (372 kilos en orden de marcha) se dominan con aparente facilidad, aunque debemos tener presente las dimensiones que estamos mane-jando y evitar inclinaciones abusivas que nos lleven a rozar el piso. En curvas amplias, notaremos el buen desempeño de su horquilla (49 mm de diámetro) y quizá echemos de menos algo más de recorrido y suavidad en la amortiguación trasera regulable. Las llantas (Dunlop Multi-Tread) destacan por su adherencia y la marca de Milwaukee las considera idóneas para esta moto, pues usan compuestos más duros en el centro y más suaves a los lados.

Un aspecto muy mejorado y aplaudido son los frenos que firma Brembo. Esta Harley viene equipada de serie con el nuevo sistema de frenada combinada Reflex provisto con ABS, pinzas de cuatro pistones y una centralita ELB que gestiona diferentes parámetros para trabajar electrónicamen-te los frenos delanteros y traseros -hidráulicamente inde-pendientes- para una frenada mucho más potente que en versiones anteriores. Igualmente poderoso es su faro halóge-no dual, capaz de alumbrar la carretera más oscura y darle

Detalle de los reposapiés y la palanca de cambios, que

incorpora la posibilidad de hacerlos con el talón.

Panel de mandos de la Street Glide Special, con relojes

analógicos y la pantalla de cristal líquido debajo.

Los frenos se han mejorado sensiblemente. Esta Harley equipa

de serie el nuevo sistema de frenada combinada Reflex (con

ABS).

prueba ACTIVA

Tren trasero de la motocicleta donde se aprecia el amortiguar

regulable.

ese toque único a una estética cuidada hasta el más mínimo detalle, donde no falta un control remoto a distancia (que no requiere llave), dos maletas laterales de gran capacidad o unos llamativos ‘rines’ que no pasarán desapercibidos, como la propia moto. Una belleza disponible en diferentes combi-naciones de colores (negro mate o brillante, verde, naranja, dos tipos de grises y blanco).

MÁS Que un naVegadorHarley-Davidson incorpora en la Street Glide Special el sistema Boom! Box 6.5GT, el cual se maneja a través de una pantalla táctil de alta resolución a color que permite regular su iluminación –de forma manual o automática–, el control por voz de diversas funciones (celular, navegador, radio, etc.) en diversos idiomas y un completísimo sistema GPS de navegación que ofrece rutas, puntos de interés, gasolineras cercanas, restaurantes, hospitales o concesio-narios de Harley-Davidson. Además, permite conectar un

celular –por Bluetooth o por cable– para escuchar música o ver el contenido del teléfono. Todo se controla mediante los mandos con cinco funciones ubicados en ambos puños o directamente en la pantalla táctil.

MOTOR• Tipo de motor - Twin Cam 103

refrigerado por aire con enfriador de

aceite integrado

• Cilindrada - 1,690 cc

• Diámetro – 98.3 mm

• Carrera - 111.1 mm

• Desplazamiento – 2,618 mm

• Potencia máxima – N/D

• Relación de compresión - 9.7:1

• Sistema de combustible - Inyección

electrónica de combustible secuencial al

puerto (ESPFI)

• Sistema de arranque – Eléctrico

• Tipo encendido – Digital

TRANSMISIÓN• Embrague - Húmedo de discos

múltiples

• Transmisión – 6 marchas

• Transmisión final - Correa

CHASIS, SUSPENSIÓN Y FRENOS• Chasis – Tubular de acero

• Suspensión delantera – Horquilla de

49 mm

• Suspensión trasera - Suspensión

trasera tipo CVO y ajuste manual

• Frenos delanteros – 32 mm, 4

pistones fijos delanteros y traseros

• Freno trasero – 32 mm, 4 pistones

fijos delanteros y traseros

• Llanta delantera - 130/60B19 61H

• Llanta trasera - 180/65B16 81H

• Rin delantero - De aluminio fundido

Enforcer

• Rin trasero - De aluminio fundido

Enforcer

DIMENSIONES Y PESO • Largo total – 2,451 mm

• Ancho total – 662.94 mm

• Alto total – 695.96 mm

• Distancia entre ejes – 1,625 mm

• Distancia al piso - 135 mm

• Altura del asiento – 695.96 mm

• Peso seco - 356 kg

• Tanque gasolina incluida reserva –

22.7 Lts

COLORES: Naranja (predeterminado),

Azul, Marrón, Verde, Gris, Púrpura, Rojo

PRECIO: $ 364,900 pesos. Opción de

color: $ 7,200 pesos.

Datos técnicos

Page 14: 146

24 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 25

agreSiVidadde Serie

no es uno más. El BMW C600 Sport Motorsport Edition es un maxiscooter BMW que se ‘viste’ con la combinación de colores racing de la marca alemana (blanco de base con detalles azules y rojos), lo que conlleva un estilo de deportividad

añadido a un producto que en Revista Moto conocemos bien, desde que probamos la primera versión en España hasta este modelo especial que se ve y se siente diferente al básico.

Partiendo de una muy buena base, un maxiscooter de altas prestaciones, BMW ha modificado con acierto aquellos aspectos que se podían mejorar para satisfacer los deseos de aquellos pilotos más exigentes, aumentando su equipamiento de serie con un silenciador Akrapovic y un asiento deportivo (más bajo para el piloto y calefactable en las dos plazas).

Es precisamente este silenciador (que se ofrece como equi-pamiento opcional en el modelo C 600 Sport), el que emite un sonido muy particular, mucho más ronco y agresivo a la respuesta de la moto que, sin duda, se diferenciará de otros vehículos de su clase en las calles de la ciudad. Respecto al asiento, la deportividad no le resta ni un ápice de comodidad ni al conductor ni al pasajero, ya que pueden desplazarse en una postura muy confortable y hacerlo, además, sin sentir los rigores de las bajas temperaturas gracias a este accesorio que, sin ser de primera necesidad en México, sí que se agradece cuando se tiene.

Lo tiene todoEn cuestión de movilidad, el BMW C600 Sport Motorsport Edition lo tiene todo para convertirse en el medio de trans-porte favorito de muchas personas que optan por moverse de un modo eficaz y cómodo, sin renunciar a manejar una gran moto que siempre ofrece buen rendimiento.

Viene equipada con un motor de cuatro tiempos y dos cilindros en línea, refrigerado por agua, cuatro válvulas por

cilindro y dos árboles de levas que permiten una aceleración impresionante y torque desde el principio. Incluso a altas velocidades las vibraciones son mínimas (las lógicas de los vehículos que tienen transmisión por banda). El paso por

BMW sacude su inventario mejorando uno de los ‘maxiscooters’ con más

éxito en el mundo para dotarlo de un plus de deportividad adicional

BMW c600 Sport Motorsport Edition

en brevebmw c600 sport motorsport edition¿En qué se diferencia del modelo más básico?Este modelo lleva una decoración especial tricolor, haciendo

honor a la decoración de la marca bávara en las competencias.

Además, equipa de serie un silenciador Akrapovic y un asiento

deportivo (más bajo para el piloto y calefactable en las dos

plazas).

¿Cómo se comporta su motor?Perfectamente. Tiene torque de sobra y el acelerador siempre te

dará lo que buscas. Las altas prestaciones permiten un manejo

divertido. En trazados con curvas, el piloto puede sacar partido

al máximo de la deportividad que destila este modelo.

¿Cómo son sus frenos?Presentan buen tacto y mejor desempeño gracias a la

seguridad adicional del ABS y a un muy buen equipo de discos

que permiten una frenada sólida y contundente.

Texto: Héctor D. González/Revista Moto Fotos: Iván Saldaña/Revista MotoPiloto: David Jiménez/Revista Moto

prueba ACTIVA

Page 15: 146

26 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 27

curva es sólido y este maxiscooter BMW ofrece la posibi-lidad de virajes sorprendentes para una motocicleta de su clase, de manera que permite tomar curvas con seguridad.

Seguridad es también lo que se siente al notar el trabajo que hacen los frenos (delante tiene dos discos de 270 mm de diámetro y una pinza flotante de dos émbolos, y detás un monodisco de 270 mm de diámetro con pinza flotante de dos émbolos) que, se comandan con manetas que ofrecen buen tacto, mientras que el ABS BMW Motorrad viene incorporado de serie y permite apurar frenadas de un modo sorprendente. Por su parte, la labor de las suspensiones con un recorrido de 115 mm (delante monta una horquilla telescópica y en la parte trasera un basculante monobrazo ajustable con un llamativo color rojo) va en consonancia con lo que se le exige a un modelo de este tipo.

El C600 Sport Motorsport Edition viene equipado con muchos detalles que el conductor apreciará sobremanera, como los compartimentos para guardar dos cascos integrales (uno mientras conduces y dos si aparcamos el vehículo) y una guantera de buen tamaño que se abre con facilidad (con tomacorriente de 12 V con un adaptador USB) y donde ape-nas se notan las vibraciones al rodar. En general, todos los acabados son de alta calidad, incluida la cúpula (regulable manualmente) que protege del viento y la pata de cabra que, cuando se coloca, activa el freno de la moto para bloquearla. El cuadro de instrumentos da amplia información de lo habitual y de otros detalles como la presión de las llantas.

Aunque, en esencia, este modelo no supone un cambio radical respecto a la versión estándar, es indudable que los detalles importan, si bien con el tiempo hemos podido notar que, en general, este maxiscooter funciona cada vez mejor y su manejo por ciudad es más cómodo.

MOTOR• Tipo de motor - 2 cilindros en línea, 4 válvulas por cilindro, 4

tiempos, refrigeración líquida

• Diámetro – 79 mm

• Carrera - 66 mm

• Cilindrada – 647 cc

• Potencia nominal - 60 CV a 7,500 rpm

• Relación de compresión - 11.6:1

• Sistema de combustible - Inyección eléctrica, control

electrónico del motor (BMS-E)

• Sistema de arranque – Eléctrico

• Batería - 12 V/12 Ah, sin mantenimiento

TRANSMISIÓN• Embrague - En seco radial centrífugo

• Transmisión - Continua

• Transmisión final - Cadena en baño de aceite

CHASIS, SUSPENSIÓN Y FRENOS• Bastidor – De tubo de acero, con conjunto de aluminio

moldeado a presión

• Suspensión delantera – Horquilla invertida, 40 mm de

diámetro y 115 mm de recorrido

• Suspensión trasera - Basculante monobrazo de 115 mm de

recorrido

• Frenos delanteros – 2 discos de 270 mm de diámetro, pinza

flotante de dos émbolos

• Frenos traseros – Monodisco de 270 mm de diámetro, pinza

flotante de dos émbolos

• ABS - De serie: BMW Motorrad ABS

• Llanta delantera - 120/70 ZR 15”

• Llanta trasera - 160/60 ZR 15”

• Rin delantero - Fundición de aluminio de 5 radios (3.50 x 15”)

• Rin trasero - Fundición de aluminio de 5 radios (4.50 x 15”)

DIMENSIONES Y PESO • Largo total – 2,155 mm

• Ancho total - 877 mm

• Alto total – 1,378 mm

• Distancia entre ejes – 1,591 mm

• Distancia al piso - 130 mm

• Altura del asiento - 810 mm

• Peso seco - 249 kg

• Peso total con líquidos - 237 kg

• Tanque gasolina incluida reserva – 16 Lts.

• Reserva – 4.01 Lts.

PRECIO: $176,300.00 pesos

Datos técnicos

1

2 3

1.- El panel de mandos del C600 Sport Motorsport Edition, con

un velocímetro analógico y una pantalla digital. 2.- Los controles

presentan una disposición cómoda para el motorista. 3.- El

frontal de este ‘maxiscooter’ es de aspecto deportivo y de líneas

afiladas. 4.- La ergonomía es uno de los aspectos sobresalientes

de esta moto, que permite una postura erguida y cómoda.

prueba ACTIVA

4

Page 16: 146

28 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 29

en brevehonda cb1

¿Qué tipo de moto es?Una deportiva con características muy apropiadas

para pilotos noveles a los que un ‘scooter’ les queda

corto y quieren disfrutar de una moto divertida y

con más prestaciones.

¿Cómo es su manejo?Muy ágil y sencillo. Las reducidas dimensiones y peso

ayudarán a que conductores con poca experiencia

adquieran la pericia necesaria para seguir creciendo.

¿Su motor tiene potencia suficiente?Sí. El 4 tiempos con tres sistemas de control de

emisiones y certificación Euro II posee alto

desempeño gracias el excelente balance de

su transmisión con el torque

del motor.

SEgundo nivelLa firma del ala dorada tiene claro que los jóvenes que iniciaron su andadura

en el mundo de las dos ruedas con un ‘scooter’ necesitan ir más allá y por eso

trae a México un modelo perfecto para dar el siguiente paso

Si ya te cansaste de manejar un Scooter, Honda dispone de un modelo excelente en caracte-rísticas, prestaciones y precio para que des el siguiente paso. Se trata de la CB1, un modelo a la venta en México a través de las agencias

oficiales de la marca japonesa, especialmente pensado para jóvenes que quieren pasar al segundo nivel.

Y es que esta moto, a pesar de ser de baja cilindrada, se viste con un diseño muy atractivo que recuerda a la gama alta de Honda con un carenaje deportivo lleno de líneas anguladas, aletas y un tanque de gasolina de buen tamaño –con alerones aerodinámicos–.

En su silueta sobresalen los rines de aro forjados (aleación de manganeso) color negro que le dan un

toque muy diferente al de otras motos que no tienen este tipo de detalles: la CB1, a pesar de ser una moto pequeña, tiene la personalidad propia de un producto muy cuidado.

El motor es un cuatro tiempos –con arranque eléctrico y de patada– que equipa tres sistemas de control

de emisiones de alto desempeño gracias al excelente balance de su transmisión

con el torque del motor. A la hora de arrancar, incluso con

pasajero, la moto inicia su marcha con fuerza y a

partir de las 3,000 a 3,500 revolucio-nes por minuto es cuando llega a su mejor rendimiento con un nivel de vibraciones mínimo.

Otro aspecto que merece destacar

es que este motor cumple con la certifi-

cación Euro II en materia de emisiones, pues la CB1

incorpora un sistema que optimiza el rendimiento del motor en tiempo real derivado del uso del acelerador. El resultado es una mejor combustión del propulsor que se complementa con un conjunto de mecanismos para control de emisiones conformado por un sistema de control de emisiones del cárter (CEC), el sistema PAIR y un catalizador de gases.

En cuanto al manejo propiamente dicho, esta Honda nos sorprendió por su gran rendimiento en ciudad, donde se pueden exprimir al máximo sus características y apreciar las sensaciones que provoca: es una moto ligera (apenas supera los 100 kilos de peso), con una distancia corta de ejes y muy contenida en todas sus dimensiones. Eso la hace muy sen-cilla de manejar en el tráfico, donde los virajes rápidos y los movimientos desde una posición parada son muy habitua-les. Igualmente seguro y fácil es trazar curvas, pues la Honda facilita la labor del conductor, tanto en la entrada como en la salida. Es más ágil de lo que imaginamos en este aspecto.

En cuanto a la transmisión, su embrague mecánico funciona sin contratiempos y su uso permitirá al piloto ir familiarizándose con los cambios de velocidad. Las cuatro velocidades entran y salen sin problemas y el tacto de la palanca y la maneta son adecuados.

Bueno es también su equipo de frenos, pues combina el disco delantero (240 mm de diámetro) con un freno de tambor trasero (11 mm de diámetro) que resultan ideales para este modelo. No son unos frenos endiablados pero sí

Honda Cb1

prueba ACTIVA

Texto: Héctor D. González/Revista Moto Fotos: Iván Saldaña/Revista MotoPiloto: Jonathan Negrete/Revista Moto

Page 17: 146

30 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 31

prueba ACTIVA

contundentes. Similar valoración merecen las suspensiones (horquilla telescópica delantera de 112 mm de carrera; y de brazo oscilante con dos amortiguadores con 109 mm de carre-ra y ajuste de precarga, en la parte trasera) que se comportan con solvencia en los tramos más accidentados de la ciudad.

ConJunto dePortiVoEsta moto tiene un diseño moderno y llamativo que tiende a la deportividad sin descuidar la comodidad y darle un uso continuo y cotidiano. Por ejemplo, la ergonomía permite una posición de manejo semierguida que resulta cómoda incluso en trayectos que duran más de lo esperado. Ade-más, posee un asiento de doble nivel que proporciona, no sólo una mejor apariencia, sino también más comodidad para el acompañante y para el piloto. Otros detalles que no pasan desapercibidos en su estética son los juegos de luces, los retrovisores y el completo tablero de instrumentos con velocímetro, odómetro, indicador de direccionales, de luces y de gasolina.

Aquellos usuarios que quieran un medio de transporte eficaz, seguro y con una línea deportiva, la Honda CB1 resulta una opción más que interesante, pues, ofrece un rendimiento propio de los modelos que pone en circulación la marca nipona y proporciona la combinación perfecta en cuanto a prestaciones y utilidad.

MOTOR• Tipo de motor: 4 tiempos, monocilíndrico, enfriado por aire• Cilindraje: 109.1 cc • Potencia: 8.6 HP/8,720 rpm• Relación de compresión: 9.0:1• Sistema de arranque: Eléctrico y patada• Tipo encendido: DC-CDI, bateriaTRANSMISIÓN• Transmisión: 4 velocidadesCHASIS, SUSPENSIÓN Y FRENOS• Chasis: Reforzado• Suspensión delantera: Horquilla telescópica de 112 mm de carrera• Suspensión trasera: Brazo oscilante con doble amortiguador de 109 mm de carrera y ajuste de precarga• Frenos delanteros: Disco sencillo hidráulico de 240 mm de diámetro

• Frenos traseros: Tambor mecánico simple, 110 mm de diámetro• Llanta delantera: 70/100 – 17 M/C 40P• Llanta trasera: 80/100 – 17 M/C 53PDIMENSIONES Y PESO • Largo total: 1,967 mm• Ancho total: 742 mm• Alto total: 1,075 mm• Distancia entre ejes: 1,257 mm• Distancia al piso: 167 mm• Altura del asiento: 794

mm

• Peso en seco: 108 Kg• Capacidad de carga: 170

Kg

• Tanque gasolina incluida reserva: 9.6 Lts• Reserva: 1.6 LtsCOLORES: Gris metálico y

rojo

PRECIO: $21,900 pesos

Datos técnicos

Page 18: 146

32 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 33

La buena salud del mercado de los scooters provoca que las marcas renueven sus catálogos con más y mejores productos que cada vez ofertan precios más ajustados. Revista Moto ha probado el nuevo lanzamiento de Keeway, el Rushblade, en cuya

carta de presentación se incluyen: diseño, confort y calidad.

En lo que a diseño se refiere, el Rushblade presenta líneas muy limpias, con pocas estridencias y ciertos detalles como las stickers o el generoso grupo óptico delantero que han sido muy bien integrados en un conjunto que destaca por ser atractivo.

Pero más allá de una estética cuidada, este modelo de Keeway es, como la mayoría de la marca, funcionalidad y de buenas prestaciones al servicio de los conductores que bus-can un producto de calidad y a un precio muy competitivo.

El Rushblade cuenta con buenos argumentos para ser nuestra opción favorita para desplazarnos por la ciudad: un asiento mullido y amplio que, da cabida al conductor y a un pasajero sin ningún tipo de problema. Las distancias a los mandos son buenas (incluso para conductores más altos), mientras que la plancha cuenta con buen espacio para poner los pies y está recubierta de un hule corrugado para dar más agarre y evitar indeseados resbalones.

Otra de las características que redundan en la como-didad de la motocicleta tiene que ver con unas llantas de buen tamaño (120/70-12, delante y detrás) y desempeño en carretera. Este extra en las dimensiones nos proporciona más seguridad a la hora de cambiar de dirección y de afron-tar giros cerrados a velocidades más bajas.

Con un motor enfriado por aire de 149.5 cc que se activa mediante un botón de arranque eléctrico o por patada, el scooter alcanza una velocidad de 95 kilómetros por hora sin mayor complicación. Si bien es cierto que este tipo de motos no están preparadas para velocidades altas y, por lo tanto, no es seguro abusar de un buen motor que permite circular con pasajero, incluso por avenidas donde el tráfico es más rápido.

Keewayrushblade 150

MÁSVentaJaSEl nuevo lanzamiento de Keeway es un vehículo

diseñado para moverse libremente por la

ciudad: cómodo, seguro, económico y fácil de

manejar

Texto: Héctor D. González/Revista Moto Fotos: Iván Saldaña/Revista MotoPiloto: Jonathan Negrete/Revista Moto

en breveKeeway rushblade 150

¿Cómo es su diseño?Muy moderno. Será difícil que este ‘scooter’ no

entre por los ojos de cualquier joven. Tiene una buena combinación de colores y ‘stickers’, así como un cuadro

óptico de gran tamaño.¿Cómo es su manejo?

Sencillo e intuitivo. Es perfecto para iniciarse enlas dos ruedas e ideal para circular por la ciudad, incluso en

avenidas donde el tráfico rueda a más velocidad. ¿Cómo se comporta en virajes?

Dado su escaso peso (105 kilos) y su ergonomíabasada en una buena posición de piernas y brazos

más erguida, sale muy bien de las curvas. Es briosa y sensible a los virajes y se

endereza muy pronto.

1.- Un gran faro delantero y los modernos direccionales

dominan la imagen frontal de la Keeway Rushblade 150.

2.- Este ‘scooter’ permite transportar un casco integral

bajo el asiento y, además, tiene espacio para albergar la

documentación del vehículo en la guantera o cualquier otro

artículo personal. 3. En la parte trasera se aprecia el escape

protegido para evitar quemaduras al acompañante y el muelle

helicoidal de 54 mm de recorrido.

1

2

3

MOTOR• Tipo de motor - 4 tiempos enfriado por aire, SOHC

• Número de cilindros - 1 cilindro, 2 válvulas

• Diámetro – 57.4 mm

• Carrera - 57.8 mm

• Desplazamiento – 149.5 cm

• Potencia máxima - 7.0 kW @ 7,500 rpm

• Relación de compresión - 9.5:1

• Sistema de combustible - Carburador

• Sistema de arranque – Eléctrico y patada

• Sistema de lubricación – Por inmersión

• Tipo encendido – C.D.I

TRANSMISIÓN• Embrague - Húmedo de discos múltiples

• Transmisión - Continua

• Transmisión final - Correa

CHASIS, SUSPENSIÓN Y FRENOS• Chasis – Tipo Rocket

• Suspensión delantera – Horquilla telescópica de 83 mm de

recorrido

• Suspensión trasera - Muelle helicoidal telescópico de 54 mm

de recorrido

• Frenos delanteros – Disco de 220 mm de diámetro

• Frenos traseros – Tambor de 130 mm de diámetro

• Llanta delantera y trasera - 120/70-12

DIMENSIONES Y PESO

• Largo total – 1,890 mm

• Ancho total - 690 mm

• Alto total – 1,110 mm

• Distancia entre ejes – 1,246 mm

• Distancia al piso - 130 mm

• Altura del asiento - 745 mm

• Peso seco - 105 kg.

• Tanque gasolina – 7 lts.

COLORES: Rojo

Datos técnicos

prueba ACTIVA

Page 19: 146

34 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 35

En todo momento el nivel de vibraciones no supera lo normal y todos los controles se encuentran muy a la mano para facilitar que activemos o desactivemos cualquier cosa. Igualmente buena es la respuesta de sus suspensiones, especialmente de la horquilla delantera de 83 mm de recorrido. Tampoco el doble amortiguador trasero (de 54 mm de recorrido), cede con facilidad a las inclemencias de los circuitos urbanos.

El equipo de frenos otorga un gran desempeño. Tiene la tradicional combinación entre el disco delantero (22 mm de diámetro) y tambor trasero (130 mm) que funcionan de un modo noble. Sí es de señalar que en los scooters (y este no es la excepción) es aconsejable acostumbrarse a com-binar los dos frenos para una parada más efectiva. Dado su escaso peso (105 kilos) y su óptima ergonomía basada en una buena posición de piernas y brazos más erguida, la moto se maneja muy fácilmente y sale muy bien de las curvas, mostrándose briosa y sensible a los virajes, de los que se endereza muy pronto.

En cuestión de equipamiento, la moto cuenta con un compartimento bajo el asiento donde cabe un casco integral y una cajuela frontal donde se pueden guardar documentos y otros objetos personales. En su panel de mandos se encuentra la información básica como el velo-címetro, el odómetro, la luz alta y las direccionales.

1.- El cuadro de instrumentos es amplio y permite ver toda

la información que requieras en tu rodar, desde velocidad, el

cantidad combustible, control de luces, etc. 2.- La suspensión

resiste en el asfalto y el tráfico citadino, incluso llevando a

un pasajero. 3.- El freno de disco delantero, que aumenta la

seguridad del piloto. 4.- Los controles y puños del Rushblade son

de buen tacto.

prueba ACTIVA

1

2 3

4

Page 20: 146

36 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 37

en un pequeño taller cerrajero en la localidad austriaca de Mattinghoffen nació en 1934 la em-presa Kraftfahrzeuge Trunkenpolz Mattighofen. Su fundador, Hans Trunkenpolz, fue un desta-cado ingeniero que tuvo la visión empresarial de

cambiar una cerrajería por una factoría de motores. Para ello creó una sociedad cuyo acrónimo está formado por las primeras letras de los apellidos de sus dos fundadores y del pueblo austriaco en el que la firma tenía sus instalaciones: Kronreif, Trunkelpolz y Mattighofen (KTM).

La sociedad se creó en 1953 con la fabricación de motos con motores Rotax, Sachs y Puch. La compañía producía máquinas de carretera, pero quería especializarse en mo-tos para Off Road, como la 250 G56 de 1977, uno de los diferentes modelos con designación similar que dependía del cubicaje de su motor de dos tiempos. Era un producto planteado para las competencias. Los pilotos de la firma ganaron el 250 Moto X Championship internacional de 1974. Las demás máquinas producidas desde mediados de los años 70 hasta la década siguiente, comprendían la 400 GS y la 350 GS.

KTM siempre ha tenido un enfoque deportivo basado en el poderío de sus máquinas, que han brillado en la competen-cias desde que Egon Dornauer lograse una medalla de oro en los International Six Days Enduro de 1956. KTM supo desde entonces que ese sería su campo de investigación.

‘readY to raCe’Este es uno de los eslóganes más conocidos del mundo de la competencia y resume la razón de ser de una firma que lleva en sus orígenes una fuerte capacidad de adaptación desde que la II Guerra Mundial azotara su producción. Así, en 1957 KTM construye su primera moto deportiva, la Trophy de 125 cc. Dos años más tarde, se introduce el primer scooter de la firma, el KTM Ponny, y en 1962 salió a la venta el KTM Ponny II. De las motos de carretera produgeron en Off Road la 250 G56 y, posteriormente, la 400 GS y la 350 GS.

En su historia, KTM ha cambiado sustancialmente su estructura. Actualmente, el 52% pertenece al grupo KTM Sportmo torcycle AG, y el 48% a Bajaj Auto, de la India. Desde hace unos años, la firma ha apostado por añadir a su catálogo las motocicletas de baja cilindrada como productos

de entrada. Sin embargo, para la mayoría de pilotos, es la refe-rencia mundial en motocross y enduro con modelos míticos como la KTM Comet Grand Prix 125 RS de 1975, la Duke de 1992 o la LC4 Supermoto de 1997.

Sea como fuere, la proyección de esta empresa austriaca no para, y no son pocas las líneas de trabajo que mantienen abier-tas. Una de las más excitantes es la gama Freeride (proyecto que empezó en 2010) en la que KTM está trabajando con modelos eléctricos.

CiFraS rÉCord Gracias a la invitación de Continental, Revista Moto visitó recientemente la factoría de KTM en Mattighofen. Respon-sables de la marca nos ofrecieron un tour por las instala-ciones y, al tiempo que podíamos comprobar el minucioso proceso de ensamblaje de sus productos, nos comentaron las cifras más recientes que maneja la compañía naranja, que acumula cuatro años consecutivos en clara expansión.

La marca austriaca cerró 2014 con un aumento en sus ventas del 28.2%, que se tradujo en un total de 158,760

unidades vendidas. Con estos resultados, KTM volvió a crecer por cuarto año consecutivo, consiguiendo además el mayor récord de ventas de su historia. En este sentido, los ingresos de KTM también crecieron un 20% respecto al anterior balance de cuentas, alcanzando los 684.6 millones de euros y, asimismo, ha aumentado el número de emplea-dos hasta 2,143 personas y el monto de inversiones en sus instalaciones de Austria hasta los casi 85 millones de euros.

Uno de los principales responsables de esta buena co-yuntura ha sido la implementación de los modelos KTM a nivel mundial, basado en una red de 2,200 distribuidores repartidos entre los 97 países donde la firma tiene presen-cia. Uno de los principios que aplica la marca en su filo-sofía de ventas es producir bajo demanda y no hacerlo en serie, lo que implica un alto nivel de exigencia que KTM mantiene como marchamo de calidad. Como ejemplo, sólo en Austria se producen unas 800 partes al día que salen, principalmente para América del Norte, considera-do el principal mercado Off Road de la compañía, que sin embargo no descuida otros nichos emergentes como Asia o Latinoamérica.

eFuSiónnaranJa

Pensar en ‘Off Road’ es hacerlo

en naranja. KTM, una de las

referencias en el sector, nos

enseñó su cuartel general en

Austria gracias a la invitación

de Continental

Texto y Fotos: Héctor D. González/Revista Moto

eFuSiónnaranJa

Page 21: 146

38 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 39

eStÁ deVueLta

eStÁ deVueLta

Honda anunció el esperado regreso de su mítica Africa Twin para

finales de 2015 con el objetivo de plantar cara a sus competidoras en el

segmento de las ‘trail’ de alta cilindradaTexto: Álvaro Ferrero/Revista Moto Fotos: Agencias

Los clásicos siempre vuelven. Después de la exhibi-ción de un prototipo denominado True Adven-ture durante el Salón EICMA de Milán (Italia) a finales del 2014, los rumores acerca del posible regreso de la mítica Honda Africa Twin comenza-

ron a sonar con fuerza hasta que se confirmaron durante el pasado mes de mayo.

Fue entonces cuando la firma japonesa anunció la llegada a sus agencias a finales del presente año 2015 de un nuevo modelo bajo la denominación CRF1000L. Su lanza-miento coincidirá, precisamente, con el treinta aniversario del nacimiento de esta saga que marcó una época durante los años 90, hasta el punto de convertirse en la ‘reina’ del desierto africano en el afamado rally Dakar.

La nueva Africa Twin aterrizará para revolucionar el segmento de las trail de alta cilindrada, ya que la tecnología se presenta como un aspecto fundamental para ofrecer un extraordinario desempeño en todas las vertientes.

Su novedad más destacada será la incorporación opcional del sistema de doble embrague DCT (Dual Clutch Trans-mission) de nueva generación, un avance tecnológico que se podrá activar mediante un botón ubicado en el panel de instrumentos y que está desarrollado para proporcionar al usuario una experiencia de manejo aún más interesante en el ámbito Off Road.

IMPONENTES CARACTERÍSTICASLa CRF1000L portará un motor bicilíndrico en paralelo de 998 cc de cuatro tiempos, el cual entregará una potencia de 94 CV a 7,500 rpm y un par máximo de 98 Nm a 6,000 rpm, mientras que el diseño de cambio de levas será el mis-mo que el que incorporan los ejemplares CRF250R y 450R, y su chasis será de doble cuna de acero.

Los aficionados que deseen poseer esta joya podrán elegir entre tres versiones: Estándar, ABS y ABS-DCT, estas dos últimas equipadas además con el control de tracción HSTC (Honda Selectable Torque Control) en tres diferentes nive-les. Otra de las características que llaman poderosamente la atención es su ligereza a pesar de pertenecer al segmento de las trail, puesto que su versión base arranca en 208 kilos en seco, un peso incluso menor que la Africa Twin original. En lo que respecta a su tanque de combustible, tendrá capaci-dad para 18.8 litros.

La nueva Honda CRF1000L estará disponible en cuatro colores: Tricolor, CRF Rally, Plata y Negro y se espera que también arribe a México, concretamente a las instalaciones de la agencia Honda Powerhouse Galerías ubicada en Zapo-pan, Jalisco, si bien aún no se conoce la fecha exacta en la que se comenzará a comercializar en tierras aztecas.

Motor: Bicilíndrico paralelo a 270º, 998 cc, sistema Unicam

Potencia: 94 CV / 7,500 rpm

Par: 98 Nm a 6,000 rpm

Cambio: 6 velocidades con DTC

Electrónica: Control de tracción, ABS, tres curvas de 

encendido

Chasis: Doble cuna de acero

Peso en vacío: 208 kg

Peso total con líquidos: 228 kg

Medidas: 2,355 x 875 x 1,475 mm

Distancia entre ejes: 1,575 mm

Distancia libre al suelo: 250 mm

Capacidad de combustible: 18.8 litros

Neumáticos: 90/90-R21, 150/70 R18

Freno delantero: Doble disco de 310 mm con pinzas de cuatro

pistones

Freno trasero: Disco simple de 265 mm con pinza doble pistón

flotante

Datos técnicos

Page 22: 146

40 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 41

es difícil describir las emociones que se viven actualmente en el MotoGP. Y es

que hace años que el público no veía un duelo tan intenso

como en el que actualmente se baten los pilotos de Yamaha, Jorge Lorenzo y Valentino Rossi, o por lo menos, no desde el que ellos mismos protagonizaron en 2009.

Sin embargo, ahora las cosas son diferentes. Mientras que la disputa de aquella temporada terminó con una ventaja considerable para Ros-si sobre Lorenzo, además de división en los pits y desprecio mutuo entre ambos pilotos, hoy por hoy, Rossi -pero sobre todo Lorenzo- muestran signos de mayor madurez tanto dentro como fuera de la pista. No hay duda, la temporada 2015 del MotoGP ha sido hasta ahora una de las más excitantes de la historia, tanto así que,

La campaña 2015 del MotoGP no es apta para

corazones pusilánimes. El tremendo duelo que

protagonizan los pilotos Jorge Lorenzo y Valentino

Rossi, ha logrado como nunca que los aficionados

a la máxima categoría del motociclismo se

mantengan al borde del delirio

1

Texto: Jorge Torres/Revista Moto Fotos: Yamaha/MotoGP

clasificación general1. Jorge Lorenzo Yamaha 2112. Valentino Rossi Yamaha 2113. Marc Márquez Honda 1594. Andrea Iannone Ducati 1425. Bradley Smith Yamaha 1066. Andrea Dovizioso Ducati 1047. Dani Pedrosa Honda 918. Pol Espargaró Yamaha 819. Cal Crutchlow Honda 7410. Danilo Petrucci Ducati 63

open15. Héctor Barbera Ducati 2016. Álvaro Bautista Aprilia 1617. Loris Baz Yamaha 15

La Carrera Para mala fortuna de sus rivales, desde que Jorge Lorenzo Guerrero encontró la configu-ración de su Yamaha, no es un hombre que desperdicie las pole positions. Así, en cuanto los semáforos en el GP de República Checa dieron la señal de salida, el de Mallorca se adueñó de la punta de la carrera, posición que ya no soltó hasta llevarse el valioso triunfo.

Detrás de él, Valentino Rossi trataba de mejorar su posición, sin embargo, Marc Márquez (Honda) no le concedería ninguna ventaja, alejándose poco a poco del italia-no y buscando la rueda de Jorge Lorenzo, aunque nunca logró darle alcance. De esta manera, aunque el ritmo de Rossi le alcanzó para superar a Andrea Iannone -que en Brno estrenó la nueva Ducati Desmosedici GP15- la velocidad del italiano nunca fue suficiente ni siquiera para acercarse a Már-quez, quien cruzó la meta segundo, dejando

el tercer lugar para el ‘Doctor’, quien con este resultado se dejó empatar en puntos por Lorenzo, aunque el español es el que lidera la general, por diferencia de GP ganados (Jerez, Le Mans, Mugello, Montmeló y Brno). El top 5 lo completaron Andrea Iannone (Ducati) y Dani Pedrosa (Honda), mientras que el mejor piloto Open en esta pista fue Loris Baz (Yamaha).

Con estos resultados, el campeonato está en llamas. Con Rossi y Lorenzo empatados en 211 unidades, hacer un pronóstico es difícil, aunque se dice que, mientras que el español está al alza, el rendimiento de Rossi ha venido a menos. Prueba de ello es que por primera vez en la temporada ha perdido el liderato de la general. Pero todo esto son especulaciones, por lo que no queda más que esperar los siguientes Grandes Premios del serial. Aunque no se puede descartar alguna sorpresa.

al borde de un ataQue

brno, república checa

País: República ChecaFecha: 16 de agosto 2015Inauguración: 1980Longitud: 5,400 mCurvas: 14

1 . El triple campeón de Fórmula 1, Niki Lauda, platica con Valentino Rossi. 2. El ‘paddock’ checo, afamado como uno de los más glamurosos del serial. 3. Márquez ha recuperado su nivel, aunque demasiado tarde para esta temporada. 4. El desempeño de Lorenzo ha mejorado carrera tras carrera.

1 4

2

3

en Brno, Niki Lauda, triple campeón de Fór-mula 1, declaró públicamente que la fórmula de motos es más espectacular que la de autos.

El campeonato ya entró en su recta final, y los pilotos de Yamaha saben que no hay mar-gen de error; mientras que en Alemania, una ‘mala’ carrera le costó a Lorenzo distanciarse 13 puntos de Rossi, en Indianápolis, donde se reanudó el serial tras una pausa, el español logró recuperar 4 puntos respecto al ‘Doctor’.

Así las cosas, llegó la 11° prueba del año que se disputó en República Checa a la que Rossi llegó con aún nueve puntos por delante de Lorenzo. En la pista de Brno, el español lu-cía en mejor forma, ganando la pole position y batiendo el récord de la vuelta más rápida de la pista. Sin embargo, a Rossi le sientan bien las pistas pobladas de pilotos por lo que a minutos de la carrera, los corazones en los pits y en las tribunas latían al borde de un ataque.

moto GP

Page 23: 146

42 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 43

Los aficionados al World SBK están acos-tumbrados al suspenso.

Temporada tras tempora-da, al menos dos pilotos

libran batallas épicas que normalmente sólo encuentran desenlace hasta la última ca-rrera. Así como ocurrió el año pasado con el duelazo entre Tom Sykes (Kawasaki) y Sylvain Guintoli… O en aquella inolvidable campaña 2012 en la que el campeonato se decidió por una diferencia de apenas medio punto a favor de Max Biaggi (Aprilia) sobre Tom Sykes.

Sin embargo, esta campaña el suspenso se tomó unas vacaciones dejando al sor-prendente Jonathan Rea (Kawasaki) la tarea

de hacer latir los corazones de la afición, y la verdad es que lo ha hecho muy bien. Dominando desde la primera carrera, Rea ha plasmado sobre cada pista un manejo depurado, ejecutado con maestría, hacién-dolo ver casi fácil. Desde la fecha inaugural del campeonato, en Australia, hasta la reciente novena ronda en Estados Unidos, el público se ha dado cita para presenciar el virtuosismo de Rea, quien ha pisado el podio en todas sus apariciones.

Es así que al llegar una fecha más del serial, en el circuito malayo de Sepang, el público se reunió para presenciar una nueva cátedra del de Kawasaki, quien en la superpole clasificó en séptimo, además de tener el ingrediente extra de ver al campeón en retiro, Max Biaggi, hacer en el país asiáti-co su última aparición especial del año.

El circuito de Sepang

fue testigo de una

emocionante carrera en

la que Jonathan Rea,

tendría la oportunidad

de coronarse, mientras

que el piloto en retiro y

excampeón del mundo,

Max Biaggi, hizo su

última aparición del año

para beneplácito de sus

seguidores

1

Texto: Jorge Torres/Revista MotoFotos: World SBK

clasificación general1. Jonathan Rea Kawasaki 4522. Chaz Davies Ducati 3083. Tom Sykes Kawasaki 2954. Leon Haslam Aprilia 2595. Jordi Torres Aprilia 1866. Sylvain Guintoli Honda 1627. Michael Vd Mark Honda 1258. Davide Giugliano Ducati 1199. Alex Lowes Suzuki 11210. Matteo Baiocco Ducati 107

Carrera 1Con más de 120 puntos de desventaja respecto a Jonathan Rea, Tom Sykes corrió en Sepang, con el afán de sanar su lastimado orgullo de campeón. Así, en la primera manga el británico aprovechó su pole position para irse al frente desde la señal de salida, donde se mantuvo hasta el ecuador de la ronda, momento en el que se le volvieron a aparecer los fantasmas que lo han acosado toda la campaña.

Cuando desplegaba su mejor manejo, Sykes comenzó a sufrir problemas con las llantas, circunstancia que pilotos como Rea, Chaz Davies (Ducati), Sylvain Guintoli (Honda) y el mismo Max Biaggi, aprove-charon para superarlo. Tras un gran toma y daca entre Rea y Davies, el de Kawasaki logró cruzar la meta primero, escoltado por

Davies y para sorpresa de todos por Max Biaggi, quien alcanzó con el tercer lugar su podio 71 en su carrera. Guintoli fue cuarto y un decepcionado Sykes, quinto.

Carrera 2Si la primera fue emocionante, la segunda manga en Malasia fue simplemente de infarto. Las emociones comenzaron en el primer minuto de la carrera con una colisión entre Sykes y Biaggi que mandó al inglés al fondo del contingente y al italiano al retiro. Este accidente abrió la puerta para que Rea, ganando la carrera, pudiera coronarse de una vez por todas en Malasia. Para conseguirlo tendría que superar a Chaz Davies y en la última curva se abrió la oportunidad. Sin embargo, cuando Rea estaba a punto de hacer el re-base, Chaz se resistió, provocando incluso

carnavalen MaLaSia

sepang, malasia

País: MalasiaFecha: 2 de agosto 2015Inauguración: 1999Longitud: 5,543 mCurvas: 15

1. Davies y Rea protagonizaron en Malasia dos emocionantes duelos. 2 y 4.Max Biaggi y Jordi Torres, disfrutaron sus podios al máximo. 3. La exótica belleza malaya.

4

3

2

un contacto entre los dos pilotos que no pasó a mayores. Davies ganó la carrera y ahora es el segundo del campeonato, Rea cruzó segundo mientras que Jordi Torres (Aprilia) logró el tercero. Así, tras esta emocionante ronda, el campeonato se irá a una pequeña pausa para reanudarse para su antepenúltima fecha en España.

world SBK

Page 24: 146

44 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 45

Longitud 4.180 metrosInauguración 1966Record de vuelta 1´32.647Piloto Dani PedrosaAño 2008

la carreraPista: Miller Motorsports ParkLugar: Tooele, Utah, EEUUFecha: 15 de agosto de 2015Podio: 450MX: Ryan Dungey 250MX: Jeremy Martin

a Ryan Dungey (KTM) se le puede llamar el 'señor con-sistencia'. Evitando errores y lesiones, en todas las fechas de la temporada ha conse-

guido buenos resultados y la evidencia más reciente de su solidez la dio en las

dos citas anteriores del serial, Washougal y Unadilla, en las que el nativo de Minnesota se apuntó sendas victorias que lo dejaron en posición de asegurar el campeonato en Utah.

Por otro lado, el panorama en 250MX no es tan claro. Jeremy Martin (Yamaha) ha mostrado dificultades en man-tener a raya a Marvin Musquin (KTM) quien, de cara a la fe-cha de Utah, se le acercó a tan sólo dos puntos de distancia. Y es con este panorama, como llegó el serial al estado mormón, donde el único pronóstico seguro era el de una gran asistencia del público, que respondió para presenciar espectaculares batallas.

450MxTras la anhelada arrancada de la primera manga, Justin Barcia (Yamaha) se fue al frente de las acciones, aunque rápidamente fue superado por Ken Roczen (Suzuki). Detrás de ellos, Ryan Dungey, a su vez rebasaba a Christophe Pourcel (Husqvarna), haciéndose de la tercera posición, desde donde comenzó la remontada. Así, antes de que se cumplieran los diez minutos de competencia, Dungey superaría a Barcia, concentrándose a continuación en el puntero Roczen, a quien superó a 5 minutos del final para cruzar la meta primero y convertirse automáticamente en campeón 2015 del AMA MX. Roczen fue segundo y Broc Tickle (Suzuki) tercero.

En la segunda carrera, Phil Nicoletti (Yamaha) se fue al frente tras la largada, aunque poco le duró el gusto, ya que en cuestión de instantes fue superado por Roczen y Dungey, quien se colocó segundo. Un poco más tarde, una vez más la

En la penúltima fecha del campeonato Lucas OiI Pro Motocross 2015

celebrada en Utah, Ryan Dungey tenía la oportunidad de hacerse del título

2015 del AMA MX, aunque sus rivales tratarían de evitarlo a toda costa

Texto: Jorge Torres/Revista Moto Fotos KTM/Yamaha

paciencia de Dungey rendiría frutos, volviendo a ganarle el duelo a Roczen, por lo que estrenó su corona con un nuevo triunfo. De nuevo, Roczen fue segundo, aunque esta vez Justin Barcia fue tercero. En el podio final, Dungey recibió su trofeo y la placa del número 1º que lo acredita como campeón.

250MxEn la arrancada de la primera carrera de 250MX, Jordon Smith (Honda) tomó la punta mientras que los dos pilotos en la pugna por el cetro tuvieron terribles salidas: Marvin Musquin tendría que remontar desde la 10ª posición, mientras que Jeremy Martin se vio obligado a hacerlo aún desde más atrás. Sin embargo, en la novena vuelta, Musquin ya estaba al frente de las acciones, posición en la que se mantuvo hasta lograr la victoria, escoltado por Cooper Webb y por Martin, quien culminó una espectacu-lar remontada.

Al llegar la segunda manga, Jeremy Martin se puso al frente del contingente pero un accidente obligó a los oficiales a ondear la bandera roja y la competencia tuvo una nueva arrancada, que benefició a Musquin, quien esta vez se adueñó de la punta. Poco le duro el gusto al francés. Apenas unos minutos después, Cooper superó a Musquin por el liderato mientras que Martin se coloca-ba tercero. Los tres pilotos en la punta se aferraban fuerte a su posición, y parecía que nada iba a cambiar, hasta que llegó el ecuador de la carrera. Musquin cometió un error y fue rebasado por Martin. Una vez en la segunda posición, su compañero de equipo Webb, claramente lo dejó irse al frente, para ayudarle con un resultado que lo mantuviera en la pelea por el campeonato. De esta manera, Martin obtuvo la victoria, Webb fue segundo y Musquin tercero

Así, aunque el campeonato 450MX ya es de Ryan Dun-gey, en 250MX la distancia se mantuvo igual, por lo que se espera un gran duelo en la última ronda del serial.

Ryan Dungey es el nuevo monarca del motocross norteamericano

escapadatriunFaL

450Mx1. Ryan Dungey KTM 5002. Justin Barcia Yamaha 4073. Ken Roczen Suzuki 4024. Blake Baggett Suzuki 3335. C. Pourcel Husqvarna 291

250Mx1. Jeremy Martin Yamaha 4612. Marvin Musquin KTM 4593. Joey Savatgy Kawasaki 3104. Zach Osborne Husqvarna 3055. Jessy Nelson KTM 288

clasif icación General

Con el 1-3 en Utah, Musquin se mantuvo a 3 puntos de Jeremy Martin

ama MX

Page 25: 146

46 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 47

gp de bÉlgica

El MXGP 2015 llegó a su ronda 14 en Bélgica, donde pilotos que hasta ahora sólo habían soñado con el campeonato, tratarían de aprovechar las ausencias para acercarse más a un título que parecía imposible antes de

empezar la temporada Texto: Jorge Torres/Revista Moto Fotos: Yamaha/KTM

es ahora o nunCa

aunque le tomó tiempo, finalmente Antonio Cairoli decidió dejar toda competencia hasta sanar de su fractura en el brazo. Así,

el italiano se sumó a la lista de los pilotos de renombre fuera de la pugna por el título MXGP 2015, una de las temporadas más raras de la historia. Por otro lado, en MX2 también la campaña ha sido atípica. Tras un año plagado de incidentes, la participación del líder Jeffrey Her-lings (KTM) también llegó a su fin tras dislocarse la cadera en las clasificatorias del GP de la República Checa.

Sin embargo –y a pesar de las ausencias– las competencias no han sido menos emocionantes. Si bien el líder del serial en la categoría principal, Romain Febvre, se ha visto beneficia-do por los abandonos, el de Yamaha ha sido constante desde el principio y ha aplicado la mejor estrategia posible esta temporada: mantenerse sano. Así, Frebvre ha acumulado vic-torias, como es el caso de la ronda en República Checa donde obtuvo el doblete, mientras que en este mismo sitio, pero en la categoría menor, la victoria fue para Valentin Guillod (Yamaha), quien con la ausencia de Herlings, en el GP belga tendría la oportunidad de colocarse como nuevo puntero.

De esta forma, con numerosas lesiones pero prome-tiendo muchas emociones, llegó el GP de Bélgica. Ahí, una buena asistencia demostró que el interés por el cam-peonato persiste en la afición, que se hizo presente desde las clasificatorias, día previo a las carreras.

MxgPTras la arrancada de la primera carrera de la categoría mayor, Romain Febvre tomó la punta, aunque Shaun Simpson (KTM), sin perder el tiempo, se fue con todo so-bre el francés para superarlo instantes después. Febvre tuvo problemas con el terreno y sufrió dos caídas que permitie-ron a Gautier Paulin (Honda) robarle el segundo sitio. Tras de esto, las posiciones en la punta no volverían a cambiar: Simpson cruzó primero, Paulin segundo y Febvre, tercero.

Pista: Stedelijk MotorcrossterreinLugar: Lommel, BélgicaFecha: 2 de agosto de 2015Ganador: MXGP: Shaun Simpson MX2: Max Anstie

En Bélgica, Romain Febvre no tuvo su mejor desempeño, aunque sus resultados fueron suficientes para mantenerse como líder del campeonato MXGP

clasif icación GeneralMxgP1. Romain Febvre Yamaha 5472. Gautier Paulin Honda 4633. Evgeny Bobryshev Honda 4234. Antonio Cairoli KTM 4165. Max Nagl Husqvarna 360

Mx21. Pauls Jonass KTM 4332. Tim Gajser Honda 4293. Jeffrey Herlings KTM 4234. Valentin Guillod Yamaha 4085. Jeremy Seewer Suzuki 395

Más tarde, en la largada de la segunda manga, Romain Febvre tomó el timón de nuevo, aunque antes de finalizar la primera vuelta fue rebasado por Gautier Paulin y poco después también por Simpson, quien aceleró al máximo para alcanzar al líder Paulin, lo que logró en el ecuador de la carrera. A partir de ahí, Simpson se separó de sus rivales, tanto así, que se dio el lujo de caer y levantarse sin ninguna presión y cruzar la meta primero. Paulin y Febvre batallaron entre si las últimas dos vueltas, intercambiando el segundo puesto, hasta que Paulin salió airoso relegando a su compa-triota al tercer sitio. El podio final lo conformaron Shaun Simpson, Gautier Paulin y Romain Febvre, este último quien se mantiene como líder de la contienda general.

Mx2Velozmente Max Anstie (Kawasaki) se fue a la punta tras la largada de la primera manga de la categoría menor, aunque Pauls Jonass (KTM) lo superó poco después. Sin embargo, Anstie recuperó el frente y ya no lo soltó. Jonass terminó segundo y Petar Petrov (Kawasaki) tercero.

En la segunda manga, una vez más Max Anstie tomó la punta tras la arrancada, pero en esta oportunidad ya no la soltaría. Pauls Jonass fue segundo y Julien Lieber (Yamaha) tercero. Max Anstie fue acompañado en el podio final por Pauls Jonass –quien ahora encabeza el campeonato– y por Pe-tar Petrov. Las siguientes citas del serial se corrieron en Italia y Bélgica, y tras estas, llegó el ansiado GP de México.

Pauls Jonass es el nuevo líder en MX2

mXGP

Page 26: 146

48 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 49

el Red Bull Romaniacs es una carrera de cuatro extenuantes

días sobre las espectacu-lares montañas de Ru-

mania, que ofrecen toda clase de terrenos y una experiencia de ensueño. Esta prueba de enduro extremo que tuvo su primera edición en 2004, ha demostrado ser una de las más exigentes del mundo y en su versión 2015 se corrió en cuatro catego-rías: Gold, Silver, Bronze y Iron.

El contingente mexicano que participó en esta prueba estuvo compuesto por: Didier Goirand (Beta), en la categoría Gold; Jesús Zavala (Avándaro MotorSport) y Roberto Quintanilla (Avándaro Mo-torSport), en la clase Silver; Arturo Garza (Flying Rhinos), Yoram Lavee (Tubliss

Traction Control), Víctor Otalora (Avan-daro MotorSport), Bernardo Moiño (Valle de Bravo México), Miguel Morales (Flying Rhinos) y los corredores del Avándaro MotorSport, Alejandro Tijerina, Adrián Tijerina y Charles Goirand, en la catego-ría Bronze; así como Irma Cristina Silva (Meshugaat) en la clase Iron, quieres ten-drían ante sí la misión de dar batalla a los pilotos favoritos, como el actual monarca Jonny Walker (KTM) y el cuatro veces campeón, Graham Jarvis (Husqvarna).

goLdComo era de esperarse, Jonny Walker y Graham Jarvis se enfrascaron en un duelo frenético desde el primer día. Jarvis ganó la primera batalla, Walker la segunda, Alfredo Gómez (Husqvarna) la tercera y, a pesar de ganar la última, Jarvis no alcanzó a recuperar la ventaja que Walker había logrado. Con más de dos minutos

En la decimosegunda

edición del Red Bull

Romaniacs, celebrada

del 14 al 18 de julio

de 2015, doce pilotos

mexicanos pusieron a

prueba su resistencia

rodando sobre las

míticas montañas de

Transilvania, hogar del

conde Drácula

azteCaS en CaSa de drÁCuLales, sus resultados fueron los siguientes: Adrián Tijerina (31), Alejandro Tijerina (50), Charles Goirand (61), Bernardo Moiño (65), Miguel Morales (86), Yoram Lavee (91), Arturo Garza (139) y Víctor Otalora (165).

ironEn esta categoría, el español Jaime Martinez Recasens (Team Pantaniacs) fue el ganador, Thomas Krawietz (Finkl Motorradland/TKRacing) segundo y Sergio Castello (Team Pantaniacs) tercero. Por su parte, la dama de hierro mexicana, Irma Cristina Silva, alcanzó el puesto 47, resultado con el que cerró la participación de los pilotos aztecas en el Red Bull Ro-maniacs, una de las pruebas más extremas del deporte mundial, donde se espera en su siguiente edición, más participación y cada vez mejores resultados para los pilotos mexicanos.

Texto: Jorge Torres/Revista Moto Fotos: Red Bull Romaniacs

de colchón, Jonny Walker se adjudicó su segundo trofeo y Graham Jarvis se tuvo que conformar con el segundo lugar. El español Alfredo Gómez fue tercero y el mexicano Didier Goirand quedó en la tabla general final en el lugar 22.

SiLVerKevin Archer (Kiwi Rider) logró el título en esta categoría, segundo fue Norbert-Levente Jozsa (BGS Motorsport) y Dougy Herbert (Korito) tercero. De esta clase, salió el mejor resultado mexicano; Jesús ‘Chucho’ Zavala, quien logró el octavo puesto y su compatriota, Roberto Quinta-nilla firmó en el 71º de la general.

BronzeTomer Shemesh (Champ Factory.IL) fue el vencedor, Sven Heidemann (KTM GST Berlin) segundo y Ziv Karmi (Israel) tercero. En cuanto a los pilotos naciona-

clasif icación f inalgold1. Jonny Walker GBR 23:49:422. Graham Jarvis GBR 23:51:523. Alfredo Gómez ESP 24:48:0222. Didier Goirand MEX 41:29:02

silver1. Kevin Archer NZL 21:24:082. Norbert L. Jozsa ROU 21:31:433. Dougy Herbert NZL 21:47:348. Jesús Zavala MEX 23:03:4271. Roberto Quintanilla MEX 77:08:01

bronze1. Tomer Shemesh ISR 14:53:502. Sven Heidemann DEU 15:03:123. Ziv Karmi ISR 15:09:2731. Adrián Tijerina MEX 17:49:0150. Alejandro Tijerina MEX 18:33:1761. Charles Goirand MEX 19:10:1065. Bernardo Moiño MEX 19:21:5686. Miguel Morales MEX 21:13:3891. Yoram Lavee MEX 21:40:03139. Arturo Garza MEX 30:40:31165. Víctor Otalora MEX 78:35:45

iron1. J. Martínez Recasens ESP 12:40:582. Thomas Krawietz DEU 13:16:223. Sergio Castello ESP 13:41:4047. Irma Cristina Silva MEX 23:23:07

1

5

2

6

3

1. Yoram Lavee, representante mexicano en la clase Bronze. 2. Jesús ‘Chucho’ Zavala fue el mejor mexicano en Rumania. 3. Jonny Walker encabeza el podio de la clase Gold 4. Uno de los espectaculares pasajes del Red Bull Romaniacs. 5 y 6. Los pilotos aztecas, Didier y Charles Goirand mostraron destreza prometedora,

4

romaniacs

Page 27: 146

50 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 51

después de casi dos décadas de se-

quía y viéndose sometida al dominio

incontestable del ala dorada durante el último lustro, los diapasones de Yamaha volvieron a brillar con fuerza en las 8 Horas de Suzuka gracias a un triunfo muy trabajado de su equipo oficial en la prestigiosa prueba del Campeonato Mundial de Resistencia.

Dieciocho años sin saborear las mieles del éxito –su última victoria fue en 1996 con Noriyuki Haga y Colin Edwards en sus filas– eran demasiados para una fir-ma de tanto prestigio como Yamaha, por lo que para esta edición decidió apostar el todo por el todo y presentarse en el

trazado nipón con dos pilotos partici-pantes en el Mundial de MotoGP como Pol Espargaró y Bradley Smith, quienes estuvieron acompañados por el competi-dor local Katsuaki Nakasuga, un habitual en esta prueba de resistencia.

Los tres llevaron con maestría al Yamaha Factory Team a lo más alto del podio tras completar un total de 204 vueltas con el lastre incluido de realizar más paradas que sus rivales, además de cargar con una penalización en una carrera que tuvo que ser neutralizada por el coche de seguridad hasta en seis ocasiones debido a las sucesivas caídas.

La intensa lucha entre el Yamaha Factory y el FCC TSR Honda (forma-do por Aegerter, Hook y Smith) fue constante durante prácticamente toda la competencia hasta que durante la

última hora, los favoritos a la victoria protagonizaron un excelente último relevo entre Smith y Nakasuga que acabaría siendo decisivo para hacerse con el triunfo ante los más de 100,000 espectadores que abarrotaron las gradas del circuito. La tercera posición final fue ocupada por el Team Kaga-yama Suzuki compuesto por el trío Kagayama, Haga y Kiyonari.

SuSto de StonerEn esta edición de las 8 Horas de Suzuka se vieron múltiples accidentes entre los que destacó especialmente el sufrido por Casey Stoner (Musashi) cuando se cumplía la segunda hora de la carrera. El australiano dio un terrible susto al per-der el control de su motocicleta y chocar violentamente contra las protecciones dando varias vueltas en el aire, un inci-dente cuyo resultado final fue una doble

fractura: una en su omóplato derecho y otra en la tibia izquierda.

Días después, Honda Racing Cor-poration (HRC) reconoció que existió una falla mecánica en la CBR1000RR manejada por Stoner debido a un mal funcionamiento del cable del acelera-dor, por lo que la compañía nipona pidió disculpas públicas al piloto.

deStaCada aCtuaCiónUno de los pilotos destacados en la prue-ba de resistencia fue el español del Team Tras 135HP, Pedro Vallcaneras, quien logró concluir en la 17° posición final jun-to con los japoneses Kodama y Teramoto a los mandos de una BMW S1000RR. Cabe recordar que en el año 2012, se pro-clamó campeón de la Copa del Mundo de Resistencia en la categoría Superstock dentro de la estructura del equipo Penz13,

mientras que este mismo año también ha subido a lo más alto del podio en las 24 Horas de Motociclismo de Catalunya con el conjunto Folch Endurance.

Pol Espargaró, Bradley

Smith y Katsuaki

Nakasuga se imponen

en las 8 Horas de

Suzuka, dándole así

a Yamaha su primera

victoria desde 1996 en

la prestigiosa carrera

de resistencia japonesa

Texto: Álvaro Ferrero/Revista MotoFotos: Agencias

regreSo a LoS

aLtareS

Casey Stoner sufrió un aparatoso incidente

que le produjo una doble fractura.

8 hrs suzuka

Page 28: 146

52 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 53

Las R1 del ‘team’ Folch Endurance lograron doble

podio y récord de vueltas en las 24 Horas de

Catalunya, mítica prueba que ha reunido a más de

15,000 aficionados en el circuito barcelonés

Texto: Alberto López/Revista Moto Fotos: Alberto López/Revista Moto/Prensa Circuit de Barcelona

el equipo comandado por Josep Maria Folch consi-guió el triunfo por novena vez en las 24 Horas de Catalunya, el pasado 12 de

julio. Fue una vibrante carrera en la que los problemas técnicos del equi-po Honda Racing y el abandono de la escudería Suzuki Catalá, después de liderar casi toda la prueba, fueron la combinación perfecta para que el team de Reus se llevara esta victoria a los mandos de la Yamaha YZF R-1 pilotada por Arturo Tizón, Pedro Luis Vallcaneras, Antonio José Alar-cos y Alejandro Martínez, mismos que rompieron récord de vueltas en el trazado con 751.

Josep Maria Folch, responsable del Yamalube Folch Endurance, se mostró contento con el resultado y reconoció que “sinceramente no nos lo esperába-mos porque la Yamaha es un prototipo y hemos tenido muchos problemas para hacerla de resistencia. Al final nos ha salido una prueba perfecta, sin contratiempos; además, hemos batido el récord de vueltas y subido al podio con la segunda moto. ¿Qué más se puede pedir?”, agregó.

50 eQuiPoS PartiCiPanteSEn esta edición de las 24 Horas de Ca-talunya se registró una inscripción de 50 equipos (16 de casa, 29 franceses, 3 suizos, un inglés y un italiano) y aun-

que la prueba no figura en el calenda-rio del mundial de resistencia, es una cita obligada para todos los equipos dedicados al “Endurance”. Tampoco faltó la participación femenina con dos equipos franceses: el Girls Racing Team (Yamaha YZF R-6) con Jolanda van Westrenen, Melissa Paris, Amandi-ne Creusot y Muriel Simorre, y el team Crazy Girls 24 Racing (Triumph Day-tona 675), con Céline Argiolas, Maria Torregrossa, Sylvie Meyrier y Laetitia Maurer. De dichos equipo, la marca con más representación entre los inscritos fue Kawasaki con 15 unida-des, seguida por Honda (10), Yamaha (7), Suzuki (7), BMW (4), Triumph (3), Ducati (2), KTM (1) y Aprilia (1).

Durante el fin de semana, el Circuit de Barcelona-Catalunya albergó varios actos paralelos dirigi-dos a todo tipo de público, como la Barcelona Smart Moto Challenge, una muestra de proyectos de motos eléctricas urbanas desarrollados por estudiantes de las Escuelas de Ingeniería y Diseño. Y con motivo del 50 aniversario de la Sherpa T, el Museo de la Moto de Barcelona y Motocat organizaron actividades como una gran exposición de dichos modelos, reencuentro de pilotos y miembros de la fábrica Bultaco, así como una vuelta conmemorativa en la pista y una exhibición de Trial clásico.

yaMahaSganadoras

24 hrs catalunya

Page 29: 146

54 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 55

el Circuito de Barcelona-Catalunya recibió el domin-go 19 de julio la quinta prueba de la temporada del Campeonato Mediterráneo de Velocidad, un serial en el que las jóvenes promesas del motociclismo empie-

zan a mostrar todo su potencial. En total, más de 150 pilotos de todas partes del mundo tomaron parte de esta fecha donde se disputaron ocho carreras en las categorías: Copa Rieju RS3, MIR, Moto4, Pre-Moto3, Pre 125, el Open 600, Junior Series 650, Open 1000 y la Copa Honda CBR 250R, además de la Copa BMW S1000RR con pilotos más experimentados.

La carrera que abrió y cerró el programa de competencia fue la Copa Rieju, una clase monomarca destinada a pilotos entre 10 y 15 años de edad, que presenta una oferta muy económica y permite la continuación formativa de los jóvenes pilotos, con 12 motos en pista, de las cuales cuatro fueron pi-lotadas por extranjeros; los franceses Aurel Nyul, Loris Fayet, el austríaco Tristan Walch y el suizo Evan Barahona. Pero la gran dominadora fue Paula Guixeras, quien logró la pole y se impuso en las dos mangas para consolidarse en el liderato.

MangaS MuY diSPutadaSEn la Copa CBR 250R hubo presencia latina con Mario Luján, de México, y el argentino Rodrigo Pisano. Ambos tu-vieron problemas para calificar, por lo que arrancaron desde el noveno y sexto puesto, respectivamente. Las dos mangas fueron muy disputadas, puesto que se forman grupos muy numerosos para pelear por la victoria.

En la primera manga, el mexicano protagonizó una gran remontada y una férrea pelea en grupo que lo llevó a conseguir la cuarta posición en la misma línea de llegada y dejó el quinto sitio para el argentino. Joan Uviña fue el gran dominador de la categoría. En la segunda carrera, fue Rodrigo Pisano quien le ganó la partida al mexicano, terminando en la sexta posición y un octavo lugar para nuestro representante nacional.

En las categorías Open 1000, Open 600 y Junior Series 650 ganaron Marc Creu (Kawasaki), Alexis González (Kawasaki) y Said Dahan (Honda). Mientras que en la Copa BMW S1000RR no estuvo exenta de sorpresas, triunfando David Vigueras y en Superstock, César Javier Tomé se hacía con la victoria, respectivamente.

EMoción en la pista

El mexicano Mario

Luján completó una

buena actuación

en la quinta fecha

del Campeonato

Mediterráneo de

Velocidad de la Copa

CBR 250R

Texto: Fran Rodríguez/Revista MotoFotos: Alberto López/Revista Moto/Circuito Barcelona

Mario Luján, representa a México en el Campeonato Mediterráneo de Velocidad

mediterráneo de velocidad

Page 30: 146

56 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 57

clasificación general1. Toni Bou Honda 2712. Adam Raga Gas Gas 2373. Jeroni Fajardo Beta 1944. Albert Cabestany Sherco 179 5. Takahisa Fujinami Honda 166

La normalidad regresó al Campeonato Mundial de Trial. Después de dos fechas en las que Toni Bou (Honda) fue superado por su compatriota

Adam Raga (Gas Gas), una vez que el campeonato viajó a Rhode Island, en Estados Unidos, el rendimiento del de Honda volvió a ser el de siempre.

Y es que tanto en Francia como en Andorra, ya sea por el gran nivel de Raga o por la falta de concentración de Bou, el 8 veces campeón del mundo no pudo hacer mucho frente a Adam, quien en estos países sumó tres carreras al hilo sobre de él.

No obstante, en Norteamérica, antepenúltima fecha del serial y previa al receso veraniego, Bou simplemente se subió a su moto y sin muchas dificultades se adjudicó el doblete, cometiendo prácticamente la mitad de infracciones que Raga, como si quisiera dejarle claro quien manda en el mundial. Con estas victorias, Toni Bou aumentó su ventaja sobre Raga

Después de dos rondas en las que Adam Raga le ganó la partida al casi

imbatible Toni Bou, este encararía la siguiente fecha del campeonato en

los Estados Unidos con sed de revancha y dispuesto a demostrar que sigue

siendo el mejor del mundo

1. y 2. Aunque en Estados Unidos Raga hizo grandes carreras, su rendimiento se vió opacado por el trabajo casi perfecto de Bou 3. El podio del día uno formado por Bou, Raga y Casales 4. Casales en acción durante la competencia

todo estáBaJo ControL

1

Texto: Jorge Torres/Revista Moto Fotos RFME

a 34 puntos, y de paso, sumó a su palmarés su victoria número 75. Por otro lado, en el descampado de Rhode Island, los españoles volvieron a dominar. El sábado, tras Toni y Adam, Jorge Casales (Beta), Albert Cabestany (Sherco) y Jeroni Fajardo (Beta) completaron el top 5, mientras que al día siguiente, con Bou y Raga repitiendo el 1-2, Fajardo, Cabestany y Fujinami (Honda) completa-ron el póker ganador.

El Campeonato Mundial de Trial volverá a ver acción este mes de septiembre, mes en el que se correrán las úl-timas dos pruebas de la campaña, en Portugal y España, país que seguramente celebrará la coronación de alguno de sus compatriotas.

2

3 4

World trial

Page 31: 146

58 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 59

en el continen-te americano, Colombia es probablemen-te el país con

la afición más apasiona-da por el Supermoto y el hecho es tan cla-ro que los organizadores del campeonato decidieron cruzar el charco por primera vez, y visitar el hermoso país cafetalero. ¿El resultado? 15,200 espectadores listos para ver competir y apoyar a sus compa-triotas inscritos para este evento, Santiago Hernández (Husqvarna), Brian Guerrero (Suzuki), Valerio Piedrahita (Suzuki), Héctor Aguirre (Husqvarna), Daniel Guz-mán (Husqvarna), Rigo Salazar (KTM) y David Burbano (Suzuki). Todos serían testigos de la intensa batalla por el título en la que Thomas Chareyre (TM), líder de la pugna, defendería los 13 puntos de ventaja con los que llegó a Colombia, so-

En su primera incursión en el continente americano, el

Campeonato Mundial Supermoto S1 arribó a Colombia,

sede de la penúltima ronda de una apretada edición

2015 de la categoría

1

Texto: Jorge Torres/Revista Moto Fotos: Guillermo Gálvez/Revista Moto

clasificación general1. Thomas Chareyre TM 2532. Iván Lazzarini Honda 2403. Pavel Kejmar Husqvarna 2114. Lukas Hoellbacher Husqvarna 2065. Mauno Hermunen TM 1886. Christian Ravaglia Honda 170 7. Devon Vermeulen KTM 149 8. M. Verderosa Honda 140 9. Asseri Kingelin Honda 135 10. Teo Monticelli Honda 135

10. Valerio Piedrahita fue cuarto, David Burbano sexto y Rigo Salazar décimo.

Carrera 2Ya con cielo despejado, Thomas Chareyre se fue al frente del pelotón tras la arranca-da de la segunda manga, con Pavel Kejmar e Iván Lazzarini siguiéndole el rastro. Decidido a lograr el doblete, Kejmar se fue con todo sobre Chareyre y lo rebasó al iniciar la segunda vuelta. En el resto de la competencia Chareyre hizo todo lo posi-ble para recuperar la punta, aunque todos sus embates fueron bien defendidos por Kejmar, quien se llevó su segundo triunfo. Iván Lazzarini cruzó tercero.

Inspirados por los aficionados los pilotos locales dentro del top 10 fueron, David Burbano quinto y Rigo Salazar octavo mientras que el podio final lo conformaron Pavel Kejmar, Thomas Cha-

aroma a buen

CaFÉ

1 . El colombiano Valerio Piedrahita fue cuarto en la primera manga. 2. Kejmar, Chareyre y Lazzarini celebran eufóricos en el podio. 3. El piloto cafetalero David Burbano, sexto en la primera manga. 4. Kejmar y Chareyre ofrecieron un gran espectáculo en Colombia. 5. Rigo Salazar persigue de cerca al italiano Verderosa. 6. El famoso corte de pantalón colombiano. 7. Santiago Hernández empujando duro en la competencia.

1 54

2 6

3 7

bre Iván Lazzarini (Honda), a la vez que trataba de contener los embates de los pilotos que mantenían esperanzas al títu-lo como Lukas Hoellbacher (Husqvarna) y Pavel Kejmar (Husqvarna).

Carrera 1Bajo el nublado cielo colombiano y gracias a una buena salida, Iván Lazzarini tomó las riendas de la primera manga, seguido de cerca por Thomas Chareyre y Pavel Kejmar. No obstante, Kejmar era el que corría con más decisión, supe-rando en la segunda vuelta a Chareyre por el segundo sitio y para el sexto giro, haciendo lo mismo con Lazzarini, llén-dose al frente de las acciones. De ahí en adelante las cosas no cambiarían; Pavel Kejmar logró la victoria, Iván Lazzarini fue segundo y Thomas Chareyre tercero. Para orgullo de los fanáticos locales, tres de sus paisanos se metieron en el top

reyre e Iván Lazzarini. La ventaja entre el primero y el segundo lugar en la general se mantuvo en 13 puntos. Sin duda alguna, Colombia fue un gran anfitrión, demos-trando que en el continente americano se saben organizar espectaculares eventos. El título de campeón Supermoto S1 2015 será entregado en Austria el 20 de septiembre.

gp de colombia

Pista: Kartódromo Int. María Alejandra PortillaLugar: Chachagüí, ColombiaFecha: 2 de agosto 2015Ganador: 1.- Pavel Kejmar 2.- Thomas Chareyre 3.- Iván Lazzarini

World supermoto

Page 32: 146

60 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 61

tras la dura pugna que libraron los pilotos de la Super Copa Telcel en Aguascalientes, la compe-tencia se trasladó el 8 y 9 de agosto al Autódromo Internacional del Zacatecas en la quinta cita de la temporada 2015.

En total, fueron 18 los pilotos procedentes de diferentes partes de la República Mexicana los que hicieron frente a la categoría MexBike Series, repartidos entre las clases de Expertos e Intermedios.

La sesión clasificatoria (sábado 8) estuvo liderada por los EscobedoBros, Ulysses y Alain, así como por Adolfo

Delgado Jr., Juan Pablo Rosas y Homero Richards. El gran ausente de la jornada fue el piloto oficial de Revista Moto, Carlos Kuri (en el top five de Expertos), a quien esperamos ver pronto de nuevo en la pista.

El domingo, las carreras arrancaron en punto de las 12:30 del día con interesantes duelos entre los pilotos. En Exper-tos, la pelea por el mejor tiempo en el crono se dio entre los hermanos Escobedo en conjunto con el joven de tan sólo 16 años de edad, Adolfo Delgado Jr.

El trío emocionó a la afición de principio a fin, durante las 20 vueltas pactadas, incluso después de una reagrupación de

RESULTADOS 5ª FECHA SUPER COPA TELCELSEgundaMITAD

La Super Copa Telcel llega a

la mitad de su temporada tras

disputarse la quinta fecha en

Zacatecas, donde Alain Escobedo

y Patrick Delgado se subieron a

lo más alto del podio

Texto: Laura Virgen/Revista MotoFotos: Copa Telcel/Eduardo Rodarte/Revista Moto

parrilla en el décimo giro de la competencia tras la caída de Juan Pablo Rosas que lo apartó de los puntos. Al final, el triun-fo se lo llevaron Alain y Ulysses Escobedo, junto con Adolfo. La novedad en esta clase fue la presencia del piloto de autos Homero Richards, quien sólo por unos giros dejó los autos de la Nascar para subir a una motocicleta con la que consiguió una meritoria quinta posición en la tabla de resultados.

En Intermedios, la adrenalina no fue menor, ya que Patrick Delgado maniobró con pericia para colocarse como líder de esta cita, dejando así a Aldo Rovirosa en segundo lugar y a Andrés Gómez en tercera posición.

La sexta fecha de la temporada será el 5 y 6 de septiem-bre en Pachuca, Hidalgo.

EXPERTOS

1.- Ulysses Escobedo

2.- Alain Escobedo

3.- Juan Pablo Rosas

4.- Emilio Zamudio

5.- Carlos Kuri

INTERMEDIOS

1.- Fabián Díaz

2.- Kervin Jiménez

3.- Rigoberto Guadalajara

4.- Marco Palos

5.- David Vidal

EXPERTOS

1.- Alain Escobedo

2.- Ulysses Escobedo

3.- Adolfo Delgado

INTERMEDIOS

1.- Patrick Delgado

2.- Aldo Rovirosa

3.- Andrés Gómez

ESTADO DEL CAMPEONATO SUPER COPA TELCEL 2015

1. Ulysses Escobedo y Adolfo Delgado Jr. sostuvieron un intenso

duelo al tratar de obtener el segundo lugar del podio, al final la

posición la obtuvo el de Monster Energy. 2. Parrilla de salida de

la cateogoría MexBike segundos antes de la gran batalla contra

la velocidad. 3. y 4. Los felices ganadores celebran su triunfo.

5. Aldo Rovisorosa obtuvo el segundo lugar en la categoría

Intermedios.

deporte nACIOnAL

3

4

5

1

2

Page 33: 146

62 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 63

La pista del Nabo Race Park de Zapo-pan, Jalisco, vistió sus mejores galas para recibir, el pasado 9 de agosto, al centenar de pilotos que tomaron partido en la Copa Akron.

Ni el intenso calor ni la inesperada lluvia impidieron a competidores novatos y experi-mentados ser parte de esta emocionante carre-ra en la que se convocaron once categorías: 50 cc (4 – 6), 50 cc (7 – 9), 65 cc, 85 cc, Iniciados, Principiantes, Novatos 1, Novatos 2, Interme-dios, Veteranos y Expertos. De las cuales resul-taron ganadores: Brooklyn Armenta, Nicolás Ocampo, Víctor Comparán, Gael Ruiz, Luis López, Alfredo González, Eduardo Medina, Omar Díaz, Jorge Barragán, Eduardo López y Samir Rodríguez, respectivamente. A todos se les premió con un reconocimiento y regalos por parte de los patrocinadores. Además, entre las categorías Expertos e Intermedios se repar-tió un premio en efectivo de 30 mil pesos.

La Copa Akron congregó a pilotos locales y a varios más provenientes de otros rincones del país y todos brindaron un magnífico espectá-culo a una afición muy familiar que se acercó hasta El Nabo, un espacio donde se sigue fomentando la afición por el motocross.

50 cc (7 a 9 años)

1.- Nicolás Ocampo #32

65 cc

1.- Víctor Comparan #23

85 cc

1.- Gael Ruiz #400

Iniciados

1.- Luis López #182

Principiantes

1.- Alfredo González #11

Novatos 1

1.- Eduardo Medina #07

Novatos 2

1.- Omar Díaz #311

Intermedios

1.- Jorge Barragán #12

Veteranos

1.- Eduardo López #11

Expertos

1.- Samir Rodríguez #59

Ni el intenso calor ni la inesperada

lluvia que cayó en la pista del Nabo

Race Park, detuvieron a un centenar

de pilotos que compitieron en la Copa

Akron 2015

aDrenalina

y diversión

RESULTADOS COPA AKRON

Texto: Laura Virgen/Revista Moto Fotos: Antonio Partida/Héctor D. González/Revista Moto

deporte nACIOnAL

Page 34: 146

64 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 65

La pista La Quebradora del municipio de Tangan-cícuaro, Michoacán, ya es todo un clásico en el motocross. Y es que no hay temporada en que los pilotos más sobresalientes de esta modalidad reco-rran por lo menos una vez al año la pista de 1,700

metros de longitud.

En esta ocasión, el motivo de visitar el trazado fue la celebración de la Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil de Motocross 2015, organizada por la Federación Mexicana de Motociclismo (FMM), la Asociación Michoacana de Motociclismo y la VGA Racing Team, disputada del 14 al 16 de agosto.

Esta prueba se convirtió en la ronda de un selectivo en la que los pilotos más sobresalientes compitan posteriormen-

te en los Campeonatos Latinoamericanos de Motocross, Minicross y Femenil, que tendrán lugar en Perú y Ecuador próximamente.

La aCCiónLa actividad en la pista michoacana comenzó al medio día del viernes 14 con la ronda de entrenamientos, mientras que el sábado y el domingo desde las 10 de la mañana se corrieron los cuatro hits oficiales –dos por día– de las catorce categorías convocadas: Infantiles 4-6 y 7-8, 65 cc 9-10 y 7-8, 85 MX, 85 MNX, Juveniles Menor y Elite, Femenil, Veteranos, Open, N2, N3, y 85 cc Open, estas cinco últimas de invitación.

Durante ambos días las gradas instaladas a los costados del circuito lucieron abarrotadas. Desde ahí, la afición ovacionó a los casi 100 pilotos participantes. El pequeño

INFANTIL 4-6

1.- Mateo Díaz #87

2.- Evan Cortez #29

3.- Stanislas Zavala #14

INFANTIL 7-8

1.- Alessandro Carminatti #71

2.- Santiago Medina #120

3.- Lorenzo Díaz #12

65 cc (9-10)

1.- Francisco D. Fragoso #78

2.- Víctor A. Comparan #23

3.- Gilberto Parada #127

65 cc (7-8)

1.- Emilio Morales #11

2.- Diego Alvarado #212

3.- Owen Armenta #54

85 MX (13-15)

1.- Paul David Loya #212

2.- Octavio Montoya #11

3.- Rodrigo Yamil #07

85 MNX (10-12)

1.- Gael Ruiz del C. #400

2.- Víctor Comparan #23

3.- Emmanuel Cepeda #79

JUVENIL MENOR

1.-Víctor García #15

2.-Bryan Carreño #109

JUVENIL ELITE

1.- Víctor García #15

2.- Fernando Suárez #10

3.- Mario A. Camacho #9

FEMENIL

1.- Berenice Vázquez #521

2.- Michelle Anaya #88

3.- Deisy Zapien #2

RESULTADOS OLIMPIADA INFANTIL Y JUVENIL DE MOTOCROSS FMM 2015

VETERANOS

1.- Manuel Bárcenas #510

2.- Gustavo Menduet #7

N2

1.- Iván de León #307

2.- Johan Zenaido #69

N3

1.- Diego Ivan Pérez #622

OPEN

1.- David Crist Islas #113

85 cc OPEN

1.- David Crist Islas #113

Mateo Díaz fue uno de los más aplaudidos cuando obtuvo la primera posición en las cuatro mangas disputadas ese fin de semana en la categoría Infantil 4-6.

Alessandro Carminatti hizo lo propio en 50 cc 7-8; Emilio Morales en 65 cc 7-8; Gael Ruíz del Campo en 85 cc Minicross; Berenice Elizabeth Vázquez en Femenil; Manuel Bárcenas en Veteranos; Diego Iván Pérez en N3; David Crist en Open y 85 cc Open y Víctor García en Juvenil Elite y Juvenil Menor.

Otros pilotos que también subieron a lo más alto del podio y se llevaron la medalla de oro y/o reconocimien-to –en el caso de las categorías de invitación– hasta su hogar fueron Francisco Daniel Fregoso, de la categoría 65

cc 9-10; Paul David Loya en 85 cc MX y Roberto Iván de León en N2.

Este año, la Olimpiada contó con la presencia de competidores de diversos puntos del país como Estado de México, D.F., Puebla, Jalisco, Hidalgo, Zacatecas, Guanajua-to, Nayarit, Michoacán, Baja California, Chiapas, Hidalgo, Colima, Nuevo León, San Luis Potosí, Chihuahua e incluso de Cuba.

En este sentido, el presidente de la FMM, Víctor Hugo Vie-yra, adelantó que para 2016, esta competencia tendrá lugar del 4 al 6 de agosto e incorporará una nueva categoría monomarca (KTM) para motocicletas de 125 cc, en la cual podrán partici-par pilotos de entre 15 y 17 años de edad.

RESULTADOS CATEGORÍAS

DE INVITACIÓN

Gracias a su hábil manejo en el trazado michoacano de La Quebradora, 14

pilotos obtuvieron medalla de oro en la Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil

de Motocross 2015

Texto: Laura Virgen/Revista Moto Fotos: Enrique Plascencia/Revista Moto

1. Arrancada de carrera conjunta de las categorías Open y N2. 2. En 85 MNX Gael Ruiz del Campo fue el piloto más sobresaliente de

su categoría, en la cual se enfrentó a fuertes rivales. 3. Mateo Díaz demostró que por su cuerpo corre sangre de un campeón, pues al

ser el hijo del ocho veces campeón nacional de Enduro E2, Homero Díaz, consiguió el oro en esta Olimpiada. 4. Francisco Fragoso dio

muestra de su gran habilidad al agenciarse el primer lugar de la 65 cc(9-10). 5. En la competencia femenil fue Berenice Vázquez (521),

la piloto ganadora.

1 2

3 4 5

BriLLanCoMo eL oro

deporte nACIOnAL

Page 35: 146

66 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 67

deporte nACIOnAL

el domingo 16 de agosto se cumplió la segunda edición del Race Fest, un evento pensado para fomentar y crear un nuevo espacio para el desa-rrollo del motocross. Chicos y grandes, hombres y mujeres, todos se dieron cita en la pista El

Paraíso, ubicada en carretera hacia Santa Fe, kilómetro 3.5 No. 531 en Zapotlanejo, Jalisco.

Así, después de casi dos meses y medio de inactividad, la adrenalina llegó a las instalaciones de la pista con carreras de motocross en las que participaron 30 pilotos procedentes de los municipios de Lagos de Moreno, Tepatitlán de More-los, Guadalajara y, por supuesto, Zapotlanejo. Las categorías participantes en esta ocasión fueron cuatro: Novatos, Ex-pertos, Iniciados y 50 cc, de las cuales resultaron ganadores César Jiménez, Johnny Palafox, Fernando De Luna y Jaime García, respectivamente.

Pero el Race Fest no sólo fue una jornada de carreras donde a los más veloces se les premió con efectivo y regalos de parte de los patrocinadores. El público asistente tuvo su recompensa al participar en las famosas ‘carreritas’, donde los más hábiles se llevaron a su casa botellas de tequila. Todo ello amenizado con la música de banda y de un DJ.

Por su parte, Bryan Gutiérrez, uno de los organizadores principales del Race Fest, indicó a Revista Moto que este evento se efectuará cada dos meses con el fin de brindar un lugar seguro y divertido para el desarrollo tanto de la moda-lidad de motocross como del enduro.

La segunda edición del Race Fest en Zapotlanejo, Jalisco, se vivió con gran

algarabía entre carreras de motocross, música, regalos y mucha diversiónTexto: Laura Virgen/Revista Moto Fotos: David Jiménez/Revista Moto

suma y sigue

NOVATOS

1.- César Jiménez

2.- Juan Rodríguez

3.- Julio Murillo

EXPERTOS

1.- Johnny Palafox

2.- Aarón González

INICIADOS

1.- Fernando De Luna

2.- Carlos Gracia

3.- Juan Ruiz

50 cc

1.- Jaime Gracia

2.- Bryan Ponce

3.- Uriel Alvarado

RESULTADOS DE CARRERA

Page 36: 146

68 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 69

después de recorrer las sedes de Monterrey y Ciudad de Méxi-co, la gira Xpilots by Monster Energy aterrizó con su Fearless Tour en el Estadio Caliente

de Tijuana, Baja California, el pasado 18 de julio. En esta cita, el español Chris Meyer volvió a brillar con luz propia gracias a una espectacular actuación con la que logró su segunda victoria en fila en este serial de Freestyle Motocross, tras la conquistada en la capital mexicana apenas un mes antes.

Con un show renovado y un diseño de la pista a la vanguardia del FMX mundial, algunos de los mejores pilotos del panora-ma internacional hicieron levantarse de sus asientos a los más de 25,000 espectadores

que llenaron de colorido las gradas del recinto para vivir una noche mágica.

Meyer no dio opciones a sus rivales y sacó a relucir un vistoso repertorio de acrobacias que le sirvieron para superar con autoridad al estadounidense Adam Jones –medalla de oro en los X Games del 2007– y al australia-no Rod Adelberg, quienes acompañaron al español en el podio.

grandeS atraCtiVoSAdemás, en Tijuana se vivieron otros espec-táculos como la demostración de Jimmy Blaze con su RZR ATV concretando una vuelta de 360 grados después de sufrir una dura caída dos años atrás en el mismo escenario; el impresionante Tandem Show

ejecutado por los españoles Antonio Navas y Rocky Florensa sobre la misma motoci-cleta, o la presencia de la rider oceánica Emma McFerran, quien sorprendió a propios y extraños por su gran dominio de la modalidad.

Además, Remi Bizouard, Fred Kyrillos, Hannes Ackermann, Javier Villegas y el mexicano Johan Nungaray, completaron el elenco de participantes que se dieron cita en una competencia inolvidable de FMX vivida en la ciudad fronteriza.

La siguiente parada de Xpilots será el 26 de septiembre en el estadio de béisbol, Manuel L. Almanza ubicado en el estado de Chihuahua.

triunfoinConteStaBLe

Chris Meyer logra su segunda victoria en fila dentro de la gira Fearless Tour

de Xpilots by Monster Energy tras ofrecer una gran exhibición en el Estadio

Caliente de Tijuana ante más de 25,000 espectadores

Texto: Álvaro Ferrero/Revista Moto Fotos: Xpilots

deporte nACIOnAL

Page 37: 146

70 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 71FEBRERODOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 71

MATE EXTRAORDINARIO

El casco Drifter de Can-Am es el

complemento perfecto para estar

totalmente protegido a los mandos

de tu Spyder. Entre sus caracte-

rísticas más destacadas podemos

mencionar que está fabricado en

fibra de vidrio con forros extraíbles,

y que porta una correa acolcha-

da para la barbilla con cierre por

anillas. Su peso es de 1,100 gramos

y cuenta con las certificaciones

DOT y ECE. Disponible en color

negro mate y en tallas XS, S, M, L,

XL y 2XL.

www.brp.com

PROTECCIÓN INTENSA

Icon ha lanzado la nueva generación en chamarras

de piel, la Sanctuary Jacket. Estas prendas son

muy ligeras y ágiles, al tiempo que mantienen las

innegables cualidades que proporciona una piel de

primera calidad. Estas chamarras fueron diseñadas

con ayuda de pilotos y por ello son unos productos

completamente adecuados a tus necesidades. 1.2-1.4

mm de cuero brasileño utilizado en todas las zonas

de impacto, zonas flexibles en las partes de articula-

ciones, protección contra impactos en los hombros,

codos y espalda, son algunas de sus características

principales.

www.rideicon.com

A LA MODA

Diseños atractivos y ma-

teriales de alta calidad son

sinónimos asociados a la

línea de ropa de KTM, que

no sólo es adecuada para los

circuitos, sino para lucir con

estilo fuera de ellos. Que no

te ataque el calor del verano:

mantente siempre fresco y a

la vanguardia con KTM.

www.ktm.com/int-mx

TECNOLOGÍA DE PUNTA CANADIENSE

Acc Parts ha incluido en su catálogo la calidad canadiense de

los cascos Voss. En esta ocasión nos muestra su línea de doble

propósito los cuales tienen un diseño aerodinámico que reduce la

turbulencia y hacen que el viaje sea más cómodo. Su sistema de

visera interna agrega mayor seguridad en el camino. Poseen un

forro de alta calidad de satén que absorbe la humedad y es fácil-

mente extraíble. Además, están sellados herméticamente para go-

zar de un viaje silencioso; pero cuentan con puertos de aire para

poder controlar la temperatura interna de los cascos, así como

certificación DOT. Todos estos puntos no sólo los hacen unos

cascos seguros, sino también atractivos y de fácil mantenimiento.

Puedes encontrar tus cascos Voss con tu distribuidor favorito en

www.acc-parts.com en la sección “Distribuidores”.

LA MÁS PEQUEñA

Nada mejor para registrar tus aventuras que la nueva y más pequeña

cámara de video GoPro Hero 4 Session.

Presume de ser muy compacta, la más ligera y práctica. Tiene un

diseño resistente y es

sumergible, se controla

mediante un botón y

la calidad de video es

de alta resolución de

1440p30 y 1080p60.

En cuestión de foto-

grafía, la cámara hace

fotos de 8MP.

Encuéntrala disponible

a través de la

página web:

www.gopro.com

CUIDA TU CADENA

Bel Ray, una marca experta en

lubricantes, nos muestra uno de

sus productos que debe de ser

clave dentro de tu garaje. Se trata

de Super Clean, un lubricante exclu-

sivamente para las cadenas de

motocicletas que posee aditivos

antideterioro de gran calidad que

te aseguran una protección contra

el contacto con metal y más vida

a tu cadena. Además, te ayuda a

prevenir la corrosión y es resistente

a la arena y a la suciedad.

www.motoracing.mx

TRIVIA RV17Motoclub TT y Revista Moto te regalan una inscripción a la Ruta Vallarta. Para ganarla responde correctamente las siguientes preguntas:

1.- ¿Cuántas personas se registraron en 2015 a la RV17?2.- ¿En qué año organizó el Motoclub TT por primera vez la RV17?3.- Menciona al menos cinco patrocinadores de la RV17

Envía tus respuestas a [email protected] y, si eres el primero en contestar acertadamente, podrás vivir esta gran experiencia.

Page 38: 146

72 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 73

La Ruta Sierra Tarahumara volvió a superar las expectativas con la participación

de más de 500 aficionados que afrontaron tres emocionantes secciones:

piedra, agua y barrancas

La aventura Off Road y la cultura ancestral Rarámu-

ri se dieron la mano una vez más del 29 de julio

al 1 de agosto en los bellos entornos naturales del

estado de Chihuahua, donde más de 500 aficio-

nados acudieron con sus ATV y UTV para no

perderse una edición más de uno de los desafíos anuales por

excelencia en México: la Ruta Sierra Tarahumara.

Concretamente, fue en el municipio de Guachochi donde se

estableció el cuartel general de un evento que reunió a particula-

res y a colectivos organizados de diferentes puntos del territorio

azteca como Nuevo León, Durango, Sinaloa, Coahuila, Jalisco,

Michoacán, Aguascalientes o Chihuahua, entre otros, así como

aficionados llegados de zonas de Estados Unidos como Texas,

Nuevo México, Iowa, Colorado, Oklahoma y Arizona.

El Motoclub Sierra A.C. fue el encargado de organizar

la presente edición, en estrecha colaboración con el Ayun-

tamiento de Guachochi, los Servicios de Salud y URGE,

Protección Civil, la Secretaría de Economía y Turismo del

estado de Chihuahua, la Comisión Nacional de Emergencia,

el Club 4x4 Tarahumara Extremo y los comités de turismo

de los ejidos de Guachochi.

La edición 2015 arrancó en el Lago de Las Truchas con un

emocionante acto de bendición de cascos realizado por parte

de ‘los pintos’, como se les conoce en su zona al emblemático

grupo de danzarines Rarámuris, quienes pusieron el ritmo a

la inauguración con un animado sonido de tambores y con la

aportación de su bebida ceremonial conocida como tesgüino,

la cual se obtiene a partir de la fermentación del maíz.

deSaFÍo eMoCionante

Una vez que los motores comenzaron a rugir, la adrenalina y

la diversión se desataron durante cada uno de los días en los

que se celebró el desafío. Como no podía ser de otra manera,

Revista Moto estuvo en Guachochi junto con los más de 500

participantes para vivir en primera persona una experiencia

incomparable durante más de 300 kilómetros que, a su vez,

estuvieron divididos en tres diferentes rutas: piedra, agua y

barrancas, en las cuales los participantes demostraron su habi-

lidad de manejo en secciones tan diferenciadas entre sí.

A la conclusión de cada una de las jornadas pudimos

disfrutar de música en vivo durante las cenas realizadas en el

hotel sede, donde también aprovechamos para intercambiar

impresiones sobre la ruta con otros participantes. Asimismo,

la organización del evento llevó a cabo actividades paralelas

Texto: Álvaro Ferrero/Revista Moto Fotos: Enrique Saravia/Revista Moto / Enrique Plasencia/Revista Moto

cobertura

Page 39: 146

74 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 75

como la prueba realizada en una pista especial de casi un kilómetro de longitud sobre bancos de arena y hoyos que contó con sistema de cronometraje, en la cual el ganador de cada categoría recibió como premio especial un viaje aé-reo por La Sinforosa, “la reina de las barrancas” de la zona.

Durante el desafío se registraron varios percances entre los que destacó uno de mayor importancia en el arroyo de Sibarachi durante la ruta de agua. Dos de las pilotos que tomaron parte en la prueba sufrieron un vuelco por una pendiente de gran altura y tuvieron que ser trasladadas urgentemente a un centro médico cercano. Una de ellas estuvo varios días en estado grave en el Instituto de Segu-ridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Chihuahua aunque, afortunadamente, quedó fuera de peligro posteriormente.

Después del evento, el Motoclub Sierra A.C. quiso seguir colaborando con las comunidades ubicadas en las zonas donde se llevó a cabo la ruta para agradecer su excelente trato, por lo que llevaron ropa, mochilas, dulces y juguetes a niños de escasos recursos, además de convivir con las familias Rarámuri de manera muy agradable.

La organización de la Ruta Sierra Tarahumara ya ha con-firmado las fechas para la próxima edición del desafío con el objetivo de que los aficionados que deseen participar puedan planearlo con tiempo de antelación. Será del 27 al 30 de julio de 2016, unos días que debes destacar desde ya en tu calendario para no perderte esta magnífica combina-ción de deporte y cultura.

1. Los participantes recorrieron entornos naturales de gran belleza a través del estado de Chihuahua. 2. La Ruta Sierra Tarahumara

estuvo dividida en tres secciones diferentes: agua, piedra y barrancas. 3. Durante el desafío también hubo tiempo para detenerse en

mitad del camino y tomar imágenes para el recuerdo.

Momentos clave

1 2

3

cobertura

Page 40: 146

76 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 77

el municipio de Parral, Chihuahua, se convirtió durante tres días en una impresionante marea de motociclistas que inundaron sus calles para ce-lebrar una edición más de las Jornadas Villistas, un multitudinario evento que se celebró del 16

al 18 de julio y en el que cualquier previsión de asistencia se quedó corta, ya que fueron alrededor de 2,300 motocicletas las que se dieron cita en esta concentración que cada año suma un mayor número de adeptos.

Este evento contó con la presencia de vehículos de dos ruedas de todo tipo, desde choppers hasta scooters, arriba de los cuales se pudieron apreciar aficionados de todas las edades que no quisieron perderse las actividades organiza-das por los miembros del Motoclub Pancho Villa, a quienes agradecemos el inmejorable trato que nos brindaron duran-te nuestra estancia en el municipio chihuahuense.

El primer día estuvo destinado a la recepción de los participantes y al posterior desfile por las principales calles del municipio para dar por inaugurada oficialmente esta edición en el Paseo Gómez Morín, centro neurálgico del evento durante los tres días. El emotivo homenaje a los her-manos caídos sirvió para arrancar una serie de actividades destinadas al ocio y a la recreación, entre las que destacaron la comida en familia realizada en San Francisco del Oro, Chihuahua, las peleas de artes marciales mixtas (MMA) o los conciertos de rock en vivo que alargaron las jornadas hasta entrada la noche para los que se resistían a irse a dormir temprano.

ganaS de FieStaLa multitudinaria fotografía para el recuerdo tomada en la Glorieta Pancho Villa y un concurrido desfile por algunas de las calles de Parral protagonizaron los actos

concEntRación

masivaLas Jornadas Villistas 2015 congregaron a más de 2,000 motocicletas en el

municipio de Parral, Chihuahua, donde se vivió una continua fiesta durante tres

intensas jornadas

Texto: Álvaro Ferrero/Revista Moto Fotos: Enrique Saravia/Revista Moto

1. Los miles de aficionados que llegaron hasta el municipio de Parral no quisieron desaprovechar la oportunidad de tomarse una

multitudinaria foto oficial en la Glorieta Pancho Villa. 2. Los asistentes se mostraron muy participativos durante todo momento en las

distintas actividades programadas por la organización del evento. 3. Las rodadas celebradas por las principales calles del municipio y

sus alrededores fueron muy concurridas y se desarrollaron en un ambiente completamente festivo.

1 2

3

cobertura

Page 41: 146

78 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 79

de la mañana del sábado 18, los cuales dieron paso a una comida para reponer fuerzas de cara al resto de la jornada. Durante la tarde, la lluvia hizo acto de presencia y amenazó con interrumpir las actividades, aunque afortunadamente no significó impedimento alguno para que los asistentes continuaran disfrutan-do y alimentando sus ganas de fiesta. En la noche se procedió a la clausura oficial de las Jornadas Villistas con la presentación de la chica biker para que, pos-teriormente, se llevara a cabo un show de comedia y más música en vivo para poner el punto final.

Como conclusión, durante la jornada dominical gozamos de un agradable convivio con los compañe-ros del Motoclub Pancho Villa para conversar acerca del exitoso desarrollo de esta edición, la cual puede presumir de ser un importante punto de reunión para miles de aficionados y que el año que viene tratará de situar una vez más a Parral como un imprescindible lugar de peregrinación al que acudir a los mandos de una motocicleta.

1 2

3

4

1. Como ya es tradición, la bendición de cascos contó con la asistencia de un gran número de personas. 2. En esta edición de las

Jornadas Villistas se pudieron ver motocicletas de todo tipo durante los tres días. 3. Aficionados de todas las edades estuvieron

presentes en la concentración para demostrar su verdadero espíritu motociclista. 4. Las peleas de artes marciales mixtas contaron con

una gran aceptación por parte de los asistentes.

cobertura

Page 42: 146

80 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 81

Con la mente puesta en llevar a cabo una concen-tración agradable y en compañía de otros afi-cionados caracterizados por compartir la misma ilusión por un ideal, cerca de un centenar de socios de varios clubes jaliscienses se lanzaron a

la aventura el pasado 18 de julio desde Guadalajara. El des-tino fue el municipio nayarita de Compostela; el motivo de su travesía: participar en la Salida Interclubes que organizó BMW Moto Club Jalisco y en la que también participaron integrantes del BMW Moto Club Clase Elite y del BMW Motorrad Guadalajara.

El punto de reunión para todos ellos, alrededor de las 8:00 horas, fue el Black Coffee ubicado en la zona de Andares de la capital jalisciense, un lugar en el que decidieron tomar un desayuno en familia para arrancar los motores bávaros minutos más tarde. Daba comienzo así un trayecto en el que algunos optaron por elegir la autopista y otros se decantaron por la carretera libre para poner rumbo a su destino.

Tras un viaje cómodo, sin contratiempos y con el compa-ñerismo como nota predominante, los asistentes arribaron

una MiSMaPasiÓn

Cerca de un centenar

de socios de distintas

asociaciones acudieron a

Compostela, Nayarit, en la

Salida Interclubes organizada

por BMW Moto Club JaliscoTexto: Álvaro Ferrero/Revista Moto Fotos: Enrique Plasencia/Revista Moto

al municipio nayarita y formaron parte de las diversas actividades realizadas, como la bendición de cascos y moto-cicletas por parte de un párroco y la comida en familia en la que los amantes de la firma alemana pudieron departir con absoluta relajación.

MoMento Para eL reCuerdoEn esta Salida Interclubes también hubo momento para re-memorar la figura de Vicente Fernández Villanueva, quien fuera socio de uno de los Motoclubes de BMW y a quien sus compañeros quisieron tener presente. Por ello, Lupita Orellana, familiar del fallecido, pronunció unas palabras de agradecimiento por la amistad y el afecto que sus conocidos le demostraron durante tantos años y, además, se pusieron a la venta distintos accesorios y ropa del establecimiento que Vicente regentaba, todos a precios muy accesibles.

Tras la jornada vivida por los participantes, muchos de ellos decidieron hospedarse en Compostela para regresar a Guadalajara al día siguiente, mientras que otros realizaron el trayecto de ida y vuelta en el mismo día. Entre todos volvieron a exhibir una bonita amistad fraguada por una idéntica pasión.

cobertura

Page 43: 146

82 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 83

La Ruta Magdalena cumplió su octava edición, ofreciendo a 150 pilotos una

ruta de 106 kilómetros entre los municipios jaliscienses de Magdalena y

HostotipaquilloTexto y Fotos: Laura Virgen/Revista Moto

La mañana del domingo 19 de julio Revista Moto se sumó a los 150 intrépidos que respondieron a la invitación efectuada por parte del Motoclub El Buffalo para ser parte de la octava edición de la Ruta Magdalena que recorre los municipios

jaliscienses de Magdalena y Hostotipaquillo.

La cita fue a las 8:00 de la mañana en la Unidad Depor-tiva de localidad minera, sitio en el que los participantes arribamos con los vehículos todoterreno y motocicletas de cross y enduro.

La primera parte de la ruta la hicimos con un Can-Am Maverick Xds 1000 R Turbo de cuatro plazas, facilitado por Motores Marinos para esta ocasión. Listos y dispuestos -y con el pertinente equipo de seguridad completo-, el Motoclub organizador dio el banderazo de salida y nos llevó a recorrer 106 kilómetros de complejos caminos, estrechas veredas e impresionantes paisajes de poblados como El Ojo Zarco, La Quemada, La Mina de San Simón, Hostotipaquillo, Pueblo Viejo, Puente de San Pedro Analco (Presa de la Yesca) y La Estanzuela. Poblados en los que también nos acompañaron la lluvia de la mañana, el intenso calor de la tarde y el abrumante ambiente húmedo.

Sin ContratieMPoSEn el trayecto hicimos una parada en Hostotipaquillo, la cual ya es oficial en esta ruta. Ahí, el Alcalde de la localidad, el Téc. Luis Antonio León Ruiz junto con habitantes de la zona, nos recibieron con música de batucada, bebidas, un agradable ambiente, además de efectuarse la bendición de cascos, pilotos y vehículos por parte del párroco del pueblo y posteriormente, se tomó la foto oficial del recuerdo de este evento. Pasada una hora, el presidente municipal acom-pañado por dos bellas edecanes y de representantes de su gabinete, nos dieron un segundo banderazo de salida para la siguiente parte de la ruta.

Nuestro viaje a bordo del Maverick fue estupendo y sin contratiempos puesto que respondió a la perfección por todos los caminos que lo condujimos. La siguiente etapa de nuestro trayecto la realizamos en un vehículo Polaris, que también hizo frente de manera noble a las adversidades del terreno. El único contratiempo fue una pinchadura en uno de los neumáticos traseros, asunto que no duró más de dos minutos en su reparación para continuar nuestro trayecto.

Al final de la jornada el Motoclub El Buffalo ofreció a los pilotos y sus acompañantes una rica comida y dispuso música de banda para dar el cierre a la Ruta Magdalena 2015.

de ida Y VueLta

cobertura

Page 44: 146

84 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 85

Con la temporada de concentraciones Off Road en pleno auge alrededor de toda la geografía mexicana durante el período estival, la octa-va edición de la Ruta Cueramarazo levantó el telón el pasado 25 de julio. Y lo hizo con

notable éxito de participación, pues hasta el municipio de Silao, Guanajuato, llegaron un total de 862 vehículos –entre motos de enduro, ATV y Side-by-side–, manejados por afi-cionados procedentes de diferentes estados de la República Mexicana como Aguascalientes, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Michoacán o el Estado de México, entre otros.

Revista Moto no quiso perderse esta aventura y también estuvo presente para disfrutar de una gran jornada en la que los participantes completaron un recorrido de 96 kilómetros que atravesó zonas de gran belleza y sumamente divertidas, en las que el agua y el lodo hicieron de este desafío una gran experiencia.

La Ruta Cueramarazo 2015 se desarrolló en un ambiente muy agradable y familiar. Entre las estampas para el recuer-do contemplamos a muchas familias sobre vehículos UTV que acudieron a este evento con un gran entusiasmo y con ganas de vivir en primera persona lo que supone enfrentarse a una ruta de este tipo.

aVentura intenSaUno de los motivos de la presencia multitudinaria de aficio-nados fue el bajo costo de inscripción, puesto que por sólo $500.00 pesos los participantes se beneficiaron de su presencia en la prueba, un jersey conmemorativo, un kit de regalo y comida. Todo ello, unido a un inolvidable reto a los mandos de sus vehículos atravesando bonitos entornos naturales.

Debido a la alta participación, los atascos en varias zonas del recorrido fueron una constante durante la jornada. No obstante, pese a que nuestra conclusión estaba prevista alrededor de las cinco de la tarde, finalmente arribamos alrededor de las 10:30 de la noche después de 12 intensas horas de aventura, pero con la satisfacción de haber vivido un gran desafío junto al resto de participantes.

La ruta se desarrolló con un éxito rotundo y, afortuna-damente, no hubo que lamentar incidentes de gravedad. Después de vivir este gran evento en Guanajuato, los aficio-nados esperan con anhelo la llegada de la novena edición del Cueramarazo en 2016.

DESAFíOSIn IGUAL

Más de 800 vehículos recorren casi un centenar de kilómetros a través

de atractivos entornos naturales de Guanajuato en la octava edición

de la Ruta Cueramarazo

Texto: Álvaro Ferrero/Revista Moto Fotos: Enrique Saravia/Revista Moto

cobertura

Page 45: 146

86 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 87

arctic Cat México y el Club Toluca Aventura Ex-trema organizaron la octava edición del ‘Acapul-cazo’, también llamada ‘Ruta Segura, Sentimien-tos de la Nación’, para que clientes y seguidores de esta marca saquen el mejor provecho de sus

vehículos todoterreno.

La edición de 2015 contó con la participación de más de 200 pilotos procedentes de Japón, Colombia, Estados Unidos y México. A los mandos de sus ATV’s y UTV’s de diferentes marcas, modelos y potencias, recorrieron del 29 al 31 de julio unos 550 kilómetros desde Metepec, Estado de México, hasta el hermoso puerto de Acapulco, en el estado de Guerrero.

MarCo naturaL ÚniCoDurante los tres días de ruta los participantes disfruta-ron de la vista de un marco natural privilegiado que los invitaba a enfrentarse a sinuosos caminos. El primer día, ascendieron por el Nevado de Toluca e hicieron parada en Ixtapan de la Sal para degustar un desayuno ofrecido

por el alcalde electo de la localidad, Julio César Becerril Román.

Ya en el estado de Guerrero, recorrieron los municipios de Pilcaya, Tetipac, Taxco de Alarcón y después, vieron la majestuosidad de Iguala, donde fueron muy bien recibidos por el presidente municipal de la población, Silviano Men-diola, quien se hizo acompañar con música de banda para amenizar la llegada de los pilotos.

El segundo día del trayecto, rodaron por pasos exi-gentes en Tepecoacuilco de Trujano, Chilapa de Álvarez, Quechultenango y Ayutla, donde los cruces de ríos, algunos deslaves y la intensa lluvia fueron los retos a en-frentar por los participantes. Durante la tercera jornada, la Sierra Madre del Sur los recibió con sus caminos y bos-ques, agregando a ello una parada técnica en Tutepec. 80 kilómetros adelante los senderos terminaron y la playa se dejó ver, pues en Acapulco estaban ya todos los ‘ruteros’.

aPoYo a La CoMunidad LoCaLEn Acapulco, Guerrero, todos los participantes en la ‘Ruta Segura, Sentimientos de la Nación’, recibieron un reconocimiento por su valentía y buen corazón, ya que en esta aventura también apoyaron a familias de comuni-dades necesitadas con algunos alimentos no perecederos y dulces.

La entrega de estos víveres corrió a cargo de Juan Manuel González, del Club TAE; Carlos Hernández Godoy, director de Turismo del estado de Guerrero; Tania Mateche, representante del Gobierno del Estado de Guerrero; Julio César Becerril, presidente municipal electo de Ixtapan de la Sal; David Sánchez Isidoro, diputado federal electo por Coacalco; Mariana Patlán, represen-tante de Arctic Cat México; Michel Jourdain, expiloto de autos; Agustín Orozco, integrante del Club TAE de Iguala; Samuel Piña, integrante del Club TAE de Huixquilucan y Carlos Gómez, piloto de aviones.

Si en esta ocasión no acudiste al Acapulcazo 2015, te invitamos a seguir a Arctic Cat México en sus redes sociales, donde podrás tener cumplida información de los nuevos proyectos Off Road que organiza la firma norteamericana con sede en México.

¡playa ala vista!

Arctic Cat México invitó a más de 200 personas a disfrutar de

una ruta ‘Off Road’ que partió de Metepec, Estado de México y

arribó en el paradisíaco puerto de Acapulco

Texto: Laura Virgen/Revista Moto Fotos: Arctic Cat México

Page 46: 146

88 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 89

La primera edición del Reto Tarahumara VIP rompió sus propias expectativas. Y es que la ruta que tiene como principal coordinador a Franco Chaparro, superó el récord de asistencia que se había impuesto la organización para esta ocasión.

En julio había 300 personas inscritas, pero el día del evento la cifra se elevó hasta 475 pilotos.

La reCePCiónEl miércoles 5 de agosto se efectuó el proceso de recepción y registro de los participantes en las instalaciones del salón Cimarrón del restaurante Los Adobes. Ahí, poco a poco fueron arribando los integrantes de los diferentes Motoclu-bes, procedentes de diversos puntos de México y del sur de Estados Unidos, tales como Chihuahua Riders, Los Lokitos ATV, Desert Wings, Baja ATV, Alta Montaña, Centauro Extremo, CMP Culiacán, Cuatri Ojtes, Fantastics Off Road, Chamukos, Quadriders, Carlitos Team, Chupitos Team, Trauma Off Road, Capitanes Off Road y Cabras Enduro, los cuales fueron muy bien recibidos por el staff de la ruta con una cena de bienvenida.

El Reto Tarahumara VIP constó de tres rutas confor-madas por más de 350 kilómetros y un aproximado de 20 horas de camino. El punto de partida y llegada siempre fue Guachochi, sin embargo los diferentes itinerarios nos llevaron a conocer paisajes impresionantes, habitantes muy cordiales en las comunidades ráramuris anfitrionas y, sobre todo, magníficos tramos para prácticar el Off Road.

retoexCLuSiVo

retoexCLuSiVo

La primera edición del Reto Tarahumara VIP congregó en Guachochi,

Chihuahua, a 475 participantes de la República Mexicana y del sur

de Estados Unidos

Esplendorosa vista de la Sinforosa, conocida como la ‘reina de

las barrancas’.

Franco Chaparro, coordinador de la Tarahumara VIP, se dijo agradecido por la respuesta de los clubes participantes en la primera edición de la ruta, esperando contar con su asistencia en 2016.

Texto: Laura Virgen/Revista Moto Fotos: Onassis Coss y León/Revista Moto

cobertura

Page 47: 146

90 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 91

agua, Lodo Y CaLorNuestro primer día de ruta nos llevó a visitar el espectacular Mirador de la Sinforosa, conocido también como ‘la reina de las barrancas’, belleza natural con un punto más profun-do de 1,830 metros y una longitud de aproximadamente 120 kilómetros. Este fue el lugar de encuentro para un desayuno buffet y una hora más tarde, la ubicación desde la que partimos a los circuitos de barrancas más importantes del municipio, tales como las comunidades de Agua Blanca y Guacarichi y, posteriormente, Tonachi, una pequeña población con un río de aguas cristalinas. Lodo, agua y un intenso calor fueron nuestros compañeros de viaje.

El segundo día la ruta transcurrió por las comunidades de El Fraile, Corralitos, Ciénega de Caborachi, donde, por cierto, disfrutamos de un refrigerio para posteriormente continuar nuestro andar por Ranchería, Cumbre Moba, Caborachi y Bagueachi, pequeños poblados indígenas que nos sorprendieron con su cúmulo de ríos, piedras, bosques, obstáculos naturales y pasos técnicos.

La última etapa constó de la visita desde muy temprana hora a Tonachi, para después conocer Santa Rita, Paregua-chi, El Frijolar, Nachacachi y Agua Escondida a través de una suerte de caminos muy técnicos que exigieron lo mejor de los participantes.

aMeno Fin de FieStaCada día de aventura terminó con fiesta en el salón sede,

1. Descensos pronunciados fueron algunos de los retos a los que los participantes del Reto Tarahumara VIP se tuvieron que enfrentar.

2. Los caminos lodosos y cruces de ríos contemplaron la diversión en la ruta. 3. Quad Riders, uno de los clubes participantes en la

primera edición de esta exclusiva aventura ‘Off Road’, posando para el lente de la cámara de Revista Moto.

1 2

3

donde la música, los premios y la entrega de reconocimien-tos a cada uno de los Motoclubes y patrocinadores partici-pantes no se hicieron esperar.

Al final de la prueba, el coordinador de la ruta, Franco Chaparro, no pudo ocultar su satisfacción: “La verdad estuvo aún mejor de lo que esperábamos, todos se fueron encantados, tuvimos unas súper rutas, excelente comida, sana convivencia, mucha agua y mucho lodo… Todo se con-jugó perfectamente”, dijo a Revista Moto.

Una gran cascada sirvió como el marco perfecto para la foto del

recuerdo de un grupo de felices participantes en la Tarahumara VIP.

cobertura

Page 48: 146

92 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 93

Luis Carlos Ramos, Eric Noé Salcedo y Saúl Zúñiga son los nombres de los tres motociclistas que aceptaron el reto de Lifan México y Revista Moto a finales del pasado mes de julio: recorrer durante cuatro días tres estados del país a los mandos de

tres motocicletas de la marca nacida en 1992 en Chongqing, China.

Para enfrentarse a la Ruta Lifan, los pilotos dispusieron de tres motocicletas (dos ejemplares de la KPR 150 y uno de la KP 150, ambas de 150 cc), para recorrer poco más de 1,200 kilómetros entre Jalisco, Guanajuato y Aguascalientes a una velocidad promedio de 90 a 110 km/h y bajo todo tipo de circunstancias climáticas.

El primer día de la Ruta Lifan, como fue denominada esta aventura, los tres motociclistas salieron temprano desde

Guadalajara, pasaron por Tepatitlán de Morelos hasta arri-bar a Arandas, Jalisco. Recorrieron aproximadamente 133 kilómetros a los mandos de las tres motocicletas, las cuales no sufrieron problema alguno, por el contrario hicieron que los participantes condujeran cómodamente por las carreteras Mex 80 D y la Jal 314 sin contratiempos. Es más, ni siquiera tuvieron que parar a repostar.

El segundo día fue sumar más kilómetros y para eso, los pilotos abandonaron Jalisco y tomaron rumbo a Guana-juato, pasando por Irapuato, Cuerámaro, Celaya, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende y la capital guanajuatense. En total, fueron 328 kilómetros de hermosos paisajes y monumentos coloniales llenos de historia por caminos muy cambiantes que no hicieron mella en las motocicletas.

461 KiLóMetroS Sin detenerSeDurante los dos primeros días del Reto Lifan, los motociclis-tas sometieron a un desafío adicional a sus tres vehículos: un reto de rendimiento que constó en no ponerle ni una gota de gasolina a sus motos para comprobar cuántos kilómetros podían recorrer con un solo tanque de combustible. Resulta-do que los dejó sorprendidos, pues la KPR y la KP resistie-ron 461 kilómetros con sólo un tanque de gasolina.

El tercer día, los tres pilotos partieron del centro de Guana-juato para seguir su rodar hasta Aguascalientes, visitando las instalaciones del distribuidor Lifan en la ciudad de San Francisco del Rincón para hacerle una revisión a sus motos.

triplecombate

Tres pilotos, tres estados de la República Mexicana, tres

motocicletas Lifan (KP 150 y KPR 150) y más de 1,200 kilómetros: el

reto de la Ruta Lifan 2015

Texto: Laura Virgen/Revista Moto Fotos: Revista Moto

ruta lifan

Estados: Jalisco, Aguascalientes y GuanajuatoKilómetros: Más de 1,200 Km

Días de viaje: Cuatro

reportaje especial

Page 49: 146

94 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 95

CIUDADES VISITADAS DURANTE LA RUTA

Mientras los técnicos hacían su trabajo, los tres intépri-dos motociclistas conocieron de primera mano los produc-tos y modelos de la agencia. Concluida una revisión básica de la cual las motos salieron con calificación perfecta, el contingente recorrió Silao y León (Guanajuato) así como Ojuelos (Jalisco) hasta arribar a Aguascalientes: 310 kilóme-tros que terminaron sin contratiempo alguno.

Para el cuarto y último día de la Ruta Lifan, después de recorrer las calles de la ciudad hidrocálida, la ruta estaba pactada de regreso a Guadalajara, por lo que los tres pilotos volvieron a ponerse su equipo de seguridad, montaron sus motocicletas y condujeron hasta Lagos de Moreno, en Jalisco.

En este municipio, visitaron a otro distribuidor Lifan para una nueva revisión mecánica que consistió en cambiar el aceite y un necesario lavado de motocicletas tras más de 600 kilómetros de camino. Así, después de esta sencilla pero cálida convivencia, el paso de los viajeros continuó por San Juan de los Lagos hasta arribar una vez más a Guadalajara. Al término de su travesía, Luis, Eric y Saúl, manifestaron su satisfacción con el impecable comportamiento de las motos, de buena respuesta mecánica y rendimiento, y no dudaron en señalar que volverían a repetir experiencia sin dudarlo.

Revista Moto te invita a seguir a Lifan México a través de su red social de Facebook. Búscalos como Motocicletas Lifan México.

Los motociclistas durante su viaje visitaron las instalaciones del

distribuidor autorizado Lifan ‘Motos Trejo’ en Lagos de Moreno, Jalisco.

LIFAN KPR 150Motor: Monocilíndrico de 158 cc, 4 tiempos enfriado por líquido

Transmisión: Estándar de 6 velocidades

Sistema de arranque: Eléctrico

Dimensiones: 206 x 76 x 110.5

Sistema de frenos: Delantero - Disco, Trasero - Disco

Llantas: Delantera 90/90 - R17, Trasera 120/80 - R17

Peso: 150 kg

Color: Blanco, Rojo y Negro

LIFAN KP 150Motor: Monocilíndrico de 158 cc, 4 tiempos enfriado por líquido

Transmisión: Estándar de 5 velocidades

Sistema de arranque: Eléctrico

Dimensiones: 206 x 74.5 x 108

Sistema de frenos: Delantero - Disco, Trasero - Disco

Llanta: Delantera 80/100 - R17, Trasera 110/80 - R17

Peso: 138 kg

Color: Naranja

Datos técnicos

reportaje especial

Page 50: 146

96 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 97

deporte nACIOnAL

adrenalina, diversión y habilidad en el manejo de los vehículos fueron algunas de las notas características que relucieron el pasado 16 de agosto en la primera edición del Festival de Lodo de Villa Corona, Jalisco. Centenares de aficionados no quisieron perderse esta

jornada que se vivió con intensidad dentro de un ambiente fami-liar en el que tan pequeños como grandes disfrutaron por igual.

Los participantes en este evento llegaron con sus vehícu-los Off Road hasta la zona conocida como Ladrilleras para demostrar su pericia a los mandos de camionetas 4x4, ATV’s, RZR’s, así como otros aventureros que optaron por acudir con motocicletas de cross y enduro. Todos ellos se armaron de valor para tratar de atravesar a toda velocidad los lodazales sin fracasar en el intento.

La Seguridad, aSignatura PendienteA pesar de la gran experiencia que supuso para Revista Moto nuestra presencia en este festival, nos hubiera gusta-do ver a todos o un mayor número de participantes usando el equipo básico de seguridad, tal y como recomendó la organización del evento. Lamentablemente, fueron conta-dos los pilotos que portaron el casco como equipamiento mínimo, aunque, por suerte, sólo hubo que lamentar averías mecánicas en algunos vehículos que se resolvieron con una rápida reparación.

La primera edición del Festival de Lodo se saldó con un éxito absoluto, por lo que los organizadores esperan con-solidar este atractivo evento en Villa Corona durante años venideros.

La primera edición del Festival

de Lodo de Villa Corona reunió

a cientos de aficionados que

gozaron de una amena jornada

en el municipio jalisciense

Texto: Álvaro Ferrero/Revista Moto Fotos: Antonio Partida/Revista Moto

DiversiÓn en

familia

Page 51: 146

98 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 99

La Asociación Civil Motoclu-bes Unidos de Jalisco home-najeó, el pasado 19 de julio, a diecisiete personas que han sido pieza clave en el ámbito

motociclista del estado jalisciense.

El acto se desarrolló en la Plaza Juárez de Guadalajara, donde se instaló un escenario especial para que los homenajeados subie-ran al templete para recibir su reconoci-miento de manos del Ing. Ignacio Partida Ruelas y del Ing. Javier Villalpando García, presidente y vicepresidente de Motoclubes Unidos de Jalisco, respectivamente.

Los diecisiete motociclistas que ahora tienen un lugar muy especial en el gremio biker por su hermandad, des-tacada participación, labor y devoción dentro del motociclismo jalisciense son: Ildefonso ‘El loco’ Camarena, Noel González, Francisco Perfecto, Salvador Hernández, Johnny Palafox, Rafael Mar-tínez Loredo ‘El Inge’, Salvador Ortega ‘El Liki’, Fernando López ‘Madaleno’, Rolando Zepeda ‘El Greñas’, Joel Bona-bel, Felipe Cortés, José de la Torre Sevi-lla, Patricio Rodríguez ‘El Pato’, Carlos García Villalpando ‘el Zobuka’, Tomás

González, Adolfo Heredia y Christian Palafox Mora ‘RastaFox’.

Además, nuestra Casa Editorial entregó el Premio Nacional de Mo-tociclismo Galardón México Revista Moto a Motoclubes Unidos, por el gran trabajo y esfuerzo que realizan en la conservación y proliferación de este estilo de vida que a miles de personas nos apasiona. La presea fue entrega-da por las manos de Héctor Gabriel González Aragón, director general de Revista Moto, y recibido por Ignacio ‘Nacho’ Partida y Javier Villalpando.

HoMenaJe a CHriStian PaLaFoxEn este homenaje hubo tiempo para re-cordar al piloto oficial de Revista Moto en la modalidad de stunt, Christian Palafox Mora, fallecido recientemente en un accidente. ‘RastaFox’, como era conocido en el medio, fue premiado a través de sus familiares, en este caso su hermano Johnny y sus padres, Antonia Mora y Lorenzo Palafox, quienes mos-traron su agradecimiento por el amor y cariño que siempre tuvieron hacia su hijo. Posteriormente, los aplausos se hicieron escuchar mientras una cruz

de pirotecnia iluminaba el lugar donde las cenizas y fotos de nuestro piloto se hicieron presentes.

Como cierre a este gran evento, el Escuadrón Acrobático de la Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de Jalisco, emocionó a los presentes con sus espectaculares trucos a los mandos de sus motocicletas mientras un grupo de rock amenizó la tarde.

dEjanHUELLA

La Asociación Civil

Motoclubes Unidos

de Jalisco premia a 17

motociclistas por su

labor dentro y fuera en

las pistas, eventos y

labores altruistas

Texto: Laura Virgen/Revista MotoFotos: Héctor D. González/Revista Moto

reportaje especial

Page 52: 146

100 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 101

“Si eres ‘biker’ y no has rodado a Sturgis, no puedes presumir de serlo”. Fueron

las palabras de mi padre que me motivaron a emprender el viaje a la 75º edición

del rally Sturgis 2015

Texto y Fotos: Erick Ruiz

ToDo un ‘biKer’ Sturgis es una pequeña ciudad de tan sólo 10 kilómetros cuadrados que se encuentra en Dakota del Sur, al norte de Estados Unidos. En agosto de 1938, un grupo de amigos (Jackpine Gypsies) organizaron una carrera de sólo nueve

motocicletas acompañados de una muy pequeña audiencia. Al pasar los años, éstos continuaron reuniéndose hasta que el evento fue creciendo, convirtiéndose en lo que es hoy: la concentración más grande y famosa del mundo: el Rally Sturgis. Muestra de eso es que para el año 2000 fueron 633 mil las motocicletas congregadas en dicha ciudad. En 2015 se reunieron más de un millón de asistentes, entre ellos mi familia, unos amigos y yo.

una Verdadera exPerienCia En este 2015 he decidido hacer algo completamente diferente al Freestyle Motocross, explorando otra faceta del medio motociclista, por lo que decidí unirme al mundo biker rodando a la 75º edición del rally Sturgis. ¿Qué me motivó ha hacerlo? Una frase que mi padre y sus amigos siempre dicen: “Si eres biker y no has rodado a Sturgis, no puedes presumir de serlo”. Es por eso que este año, cuando mi padre me invitó a acompañarlo al viaje, no lo dudé ni un segundo, sólo respondí: “¡Te acompaño! pero me voy rodando en mi propia moto”. Y con esas palabras dimos pie a esta gran aventura.

Faltaban sólo cuatro semanas para la salida y nunca había manejado en carretera ni tampoco tenía motocicleta para hacerlo. Por lo que tuve que hacerme con una y elegí la más pequeña de la firma de Milwaukee, una Harley-Davidson Sportster 883 Low, que no era la que más me gustaba pero el tamaño de su tanque de gasolina igualaba el rendimiento de las motos grandes que acompañaría.

Durante una hora diaria estuve rondando con la moto cerca de mi casa, realicé un par de salidas a carretera y, antes de que me diera cuenta, la fecha había llegado. Eran las 3:30 de la mañana del miércoles 29 de julio cuando mi papá, su buen amigo Pepe y yo, portando orgullosos los chalecos de nuestro Motoclub Independientes MC, toma-mos la carretera rumbo a Laredo, Texas. Trayecto en el que, a su vez, nos hicimos acompañar con las cenizas de nuestro compañero Edmundo Canales, incansable motociclista al que le hubiera encantado rodar con nosotros.

Al iniciar la rodada jamás imaginé lo que sucedería, no

sabía si podría aguantar el paso de la Road King y la Fat Boy que me escoltaban, además del calor de 40ºC y las rectas interminables. Sin embargo, esas preocupaciones desapare-cieron cuando llegamos a Laredo antes de la hora planeada, por lo que en lugar de quedarnos ahí optamos por adelantar un poco más el recorrido hasta Cotulla, en Texas. Ahí dor-mimos y cerramos el día con 1,300 kilómetros recorridos.

El segundo y tercer día del viaje, el calor fue insoporta-ble, lo que sumado al cansancio, nos hacía pensar en parar en muchos momentos. Pero no lo hicimos y siempre recorri-

mos más tramos de carretera de los pensados en un inicio. Íbamos muy bien.

Para nuestro cuarto día del viaje a Sturgis, mi moto comenzó a fallar y nos hizo parar constantemente, lo que por momentos fue peligroso porque se apagaba de repente. Así recorrimos unos 300 kilómetros y en una de nuestras paradas a cargar gasolina, integrantes del Motoclub Vetera-nos Cristianos nos ayudaron a llegar a una agencia Harley cercana, en la que después de una hora mi moto estaba lista para continuar la ruta, arribando según lo planeado a Sioux Falls en Dakota del Sur. ¡Estábamos a sólo a 600 kilómetros de nuestro destino!. Por cierto, gracias a la maravillosa gente que nos apoyó en Loess Hills Harley Davidson en Plattevi-lle, Iowa.

Al día siguiente, recogimos a mi mamá y a mi novia en el aeropuerto, quienes junto con nosotros emprenderían el camino a Sturgis. Siete horas de viaje que se me hicieron una eternidad, pero por fin llegábamos a nuestro desti-no, la pequeña ciudad de Keystone. Ahí me llevé la gran

reportaje especial

Page 53: 146

102 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 103

reportaje especial

ALGUNAS DE LAS MEJORES MOTOCICLETAS CUSTOM QUE SE VIERON EN STURGIS MOMENTOS ESPECIALES DEL VIAJE

sorpresa de que nuestro hotel estaba muy cerca del Monte Rushmore, al punto que desde mi habitación veía el famo-so monumento. El hotel, nuestro centro de operaciones durante todo el festival, se encontraba en el corazón de los Black Hills, rodeado de increíbles paisajes y de las rutas más famosas.

Para el martes, tuvimos la suerte de tomar parte en ‘The Final Ride’ de la serie televisiva Sons Of Anarchy. Era ahora el momento de rodar al lado de los protagonis-tas de la famosísima serie en un recorrido de 50 millas, saliendo del Easyriders Saloon y arribando a Broken Spoke Saloon & Campground. Más tarde, estuvimos en un meet and greet en el que convivimos con ellos por un buen rato, todo esto bajo la supervisión de su cuerpo de seguridad, formado por miembros de los mismísimos Hell´s Angels. ¡Fue increíble!

El miércoles rodamos al Iron Mountain Road acom-pañados de Mike y Alex, unos muy buenos amigos que nos encontramos por allá. El camino es una delicia, había curvas en desnivel de más de 360 grados, túneles talla-dos a través de la montaña, además rodeamos el parque Custer, donde detuvimos nuestro paso por momentos a

causa de los enormes búfalos que cruzaban la carretera. Posteriormente, rodamos la Needles Highway, visitamos el

monumento a Crazy Horse y la pequeña ciudad de Custer. Realmente fue un día perfecto.

Al otro día, muy temprano nos dirigimos a la agencia H-D de Rapid City, donde nos sorprendimos al encontrarnos una gigantesca zona de exhibición que reunía a los mejores fabrican-tes y marcas del mundo de equipo y accesorios para motocicletas V-Twin. Por la tarde, enfilamos al Buffalo Chip, el lugar más famoso e icónico de Sturgis sin lugar a duda. Era el campamento más grande y el escenario en el que se presentaron este año en Sturgis los mejores artistas y grupos de rock como Skid Row, Alice Cooper, Dee Snider, entre muchos más. Por la noche, una visita al Full Throtle Saloon cerró uno de los mejores días del viaje.

El viernes 7 a primera hora recorrimos nuevamente tramos de la Iron Mountain Road e hicimos algunas tomas fotográficas y también recorrimos los alrededores del Lago Sylvan, uno de los sitios más hermosos que he visitado en mi vida. Mientras que para el sábado nos dirigimos a Dead-wood por la carretera 385, que es la ruta panorámica para llegar a Sturgis. Un lugar que posee la combinación de una ciudad de mediados del siglo XIX perfectamente conserva-da con sus modernos casinos y miles de motos estacionadas en sus calles, es algo que sólo quien ha estado ahí puede apreciarlo realmente.

El clima también hizo de las suyas, pues además de ser presas del intenso calor y el que un fuerte aguacero nos tomara por sorpresa camino a Sturgis, no nos impidió llegar a ser testigos de cómo la ciudad comenzaba a volver a la normalidad y rápidamente desaparecían los stands y áreas de exposición que por más de una semana tuvieron abarro-tada la Junction Avenue. Ahí ya vimos locales vacíos, vimos muchas motos cargadas de equipaje y personas haciendo las clásicas compras de última hora a la vez que una misma frase se escuchaba por toda la ciudad: ‘See you next year’.

Para muchos fue el fin de un año más en Sturgis, pero para mí fue mi primera vez. Evento al que ya no podré faltar porque pienso regresar muchísimas veces más. No fue fácil recorrer más de 5,500 kilómetros en mi 883L comple-tamente stock, pero ahora es una historia más que junto con el regreso, sumaron más buenos momentos y anécdotas que sé que recordaré por siempre.

Page 54: 146

104 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 105

Con el auge de la temporada de las develaciones de los modelos de motocicletas 2016 por las diferentes marcas del mercado, KTM

México aprovechó el escenario de la Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil de Motocross disputada en la pista La Que-bradora de Tangancícuaro, Michoacán, para presentar los nuevos integrantes de la firma austriaca: la Familia Mini SX.

En concreto, fueron cinco modelos de motocicletas: 50 SX Mini, 50 SX, 65 SX, 85 SX y 125 SX; los que vieron la luz la mañana del sábado 15 de agosto en el trazado michoacano de la mano de las estrellas del MX infantil.

Las novedades generales de la Familia Mini se basan en un nuevo chasis similar al de sus hermanas SX-F; asiento más delgado, así como gráficos y plástico renovados. Además, en la 125 se incor-poran mejoras en el motor.

Todos estarán disponibles a partir de este mes de septiembre en los distribui-dores autorizados KTM en México.

innoVaCioneS Por ModeLo50 Sx Mini Y 50 SxAptas para todo aquel niño o niña que da sus primeros pasos en el motocross. Sus novedades destacan en su nuevo cha-sis, un asiento más delgado, nueva guía de cadena así como gráficos y plásticos. Entre ellas, se diferencian –además del precio– por sus dimensiones. Por ejem-plo, la 50 SX es 126 mm más baja en el asiento y la capacidad de combustible se aumentó en 200 ml.

65 SxEn este caso, la moto es ahora más delga-da gracias a su nuevo chasis y al asiento. Posee también un tubo de escape y un silenciador para incrementar la potencia y el par motor. A su vez, estrena pedal de arranque, un basculante de aluminio fundido, así como guía, deslizador y tensores de cadena como eje trasero. Sin olvidar los gráficos y plásticos de nueva generación.

85 SxIdeal para pilotos de entre 11 y 15 años de edad que buscan mayor potencia y fácil manejo en carrera.

Sus mejoras se basan en el chasis, sus gráficos semejantes a las SX de mayor cilindrada, rines de color negro y escape de alta precisión. La 85 SX se comercializará en dos versiones: una con rodado 17/14 y otra con 19/16 para que los pilotos no tengan problemas por su estatura. El precio también varía $1,000 pesos entre uno y otro modelo.

125 SxEs el modelo con el ajuste más radical. Su cambio se encuentra en el motor, pues otorgará más potencia al aligerarse su peso y hacerlo más compacto gracias a que integra un nuevo cilindro con puertos optimizados y unidad de válvula de alimentación. Además, presenta un pistón optimizado, cigüeñal equilibrado, transmisión de 6 velocidades más ligera y estrecha, tubo de escape ajustado y re-ducción total de 2 kilos de peso. El cha-sis ahora es de acero ligero y pequeño, se centralizaron las masas y se mejoró su ergonomía. La suspensión delantera es WP 4CS con tijera específicamente diseñada para el MX y la trasera, un monoamortiguador WP.

50 SX MINIMotor: Monocilíndrico, 2 tiempos

Desplazamiento: 49 cc

Transmisión: Automática

Cuadro: Tubo central de cromo molibdeno

Subcuadro: Acero

Suspensión delantera: WP USD de 35 mm

Suspensión trasera: Monoshock WP

Altura del asiento: 558 mm

Peso aprox: 40 kilos

Capacidad del tanque: 2.1 litros

Precio: $56,900 pesos

50 SXMotor: Monocilíndrico, 2 tiempos

Desplazamiento: 49 cc

Transmisión: Automática

Cuadro: Tubo central de acero de cromo molibdeno

Subcuadro: Acero

Suspensión delantera: WP USD de 35 mm

Suspensión trasera: Monoshock WP

Altura del asiento: 684 mm

Peso aprox: 41.5 kilos

Capacidad del tanque: 2.3 litros

Precio: $62,900 pesos

65 SXMotor: Monocilíndrico, 2 tiempos

Desplazamiento: 64.5 cc

Transmisión: 6 velocidades

Cuadro: Cromo molibdeno - Acero

Subcuadro: Aluminio

Suspensión delantera: WP de 35 mm

Suspensión trasera: Monoshock WP

Altura del asiento: 750 mm

Peso aprox: 53 kilos

Capacidad del tanque: 3.5 litros

Precio: $75,900 pesos

85 SXMotor: Monocilíndrico, 2 tiempos

Desplazamiento: 84.9 cc

Transmisión: 6 velocidades

Cuadro: Cromo molibdeno - Acero

Subcuadro: Aluminio

Suspensión delantera: WP de 43 mm

Suspensión trasera: Monoshock WP

Altura del asiento: 855 mm

Peso aprox: 67.5 kilos

Capacidad del tanque: 5 litros

Precio: $85,900 pesos (17/14) y $86,900 pesos (19/16)

125 SXMotor: Monocilíndrico, 2 tiempos

Desplazamiento: 124.8 cc

Transmisión: 6 velocidades

Cuadro: Acero de doble brazo

Subcuadro: Aluminio

Suspensión delantera: WP 4CS

Suspensión trasera: Monoshock WP

Altura del asiento: 960 mm

Peso aprox: 89.2 kilos

Capacidad del tanque: 7.2 litros

Precio: $101,900 pesos

PARA FUTUROS CAMPEOnESKTM México devela la gama Mini SX 2016, que presume de nueva estética y

sustanciales renovaciones mecánicas internas

Texto: Laura Virgen/Revista Moto Fotos: Enrique Plascencia/ Revista Moto. KTM

(De izquierda a derecha) Pedro ‘Speedy’ González, Homero Díaz y Sergio Díaz, acompañados de las promesas infantiles del

motocross nacional, presentaron en Michoacán a los nuevos miembros de la Familia Mini SX 2016 de KTM

reportaje especial

Page 55: 146

SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 107

acc Parts es una empresa importadora y distri-buidora exclusiva en México de las marcas SW Motech – Bags Connection y Sargent Cycle Seats, originarias de Rauschenberg, Alemania y Jacksonville, Florida en Estados Unidos, respec-

tivamente. A través de las cuales se ofrecen a los motociclistas los accesorios y aditamentos para que no les falte nada a la hora de salir a rodar por la ciudad y/o a campo traviesa. En esta edición 146 de tu Revista Moto, Acc Parts les presenta

diferentes productos montados en una motocicleta Kawasa-ki KLR 650, para que te puedas convertir en un motorista preparado para cualquier aventura.

Maletas, parrillas, bidones, posapiés y hasta cargador USB, son algunos de los muchos elementos que les harán un viaje más placentero y cómodo. Todo gracias a la funcionalidad y durabilidad que brindan, así como a la practicidad en su uso y/o instalación.

TODO ARRIBAPara los amantes de la aventura, Acc Parts te dota de equipo de alta calidad para tu motocicleta, indispensable cuando sales a rodar en

carretera o por campo traviesaTexto: Laura Virgen/Revista Moto Fotos: Iván Saldaña/Revista Moto

Top Case Trax EVOSW-Motech - Hecho en Alemania- Placa de aluminio de 1.5 mm de grosor- Remaches con tecnología de punta- Tapa plástica con sellado perfecto- Sin cerraduras cilíndricas - Color negro lacado- 38 litros de capacidad- Dimensiones: 49 x 28 x 37 cm - 5 kilos de peso

Maleta TraX EVO ALU-BOX - Resistentes y ligeras- Placa de aluminio de 1.5 mm de grosor- Cierres inoxidables de plástico reforza-do y fibra de vidrio para las esquinas- Remaches con tecnología impermeable - Uso en touring, urbano y Off Road- 4 puntos de anclaje- Esquinas resistentes con refuerzos plásticos- 37 litros de capacidad- Dimensiones 49 x 23 x 37 cm- Color negro anodizado o aluminio natural

Protecciones de motorSW-Motech- 2 defensas resistentes de acero inoxi-dable- Conexión firme con el chasis- Color lacado negro- Fácil fijación

Kit de Posapiés SW-Motech -- Acero inoxidable anticorrosivo- Antideslizantes- Ajustables en 2 posiciones- Almohadillas de goma extraíbles- Fabricados para Off Road y turismo

Steel Rack – Parrilla Top Case- Hecho de acero robusto- Fijado por láser - Superficie galvanizada- Color negro- Especial para fijación de equipaje

Skid-Plate SW-Motech- Protege el motor de la moto contra golpes - Fabricada de aluminio de alta resis-tencia- 4 mm de grosor- Color aluminio natural

Los productos distribuidos por Acc Parts son adecuados para las motocicletas de las marcas Aprilia, BMW, Ducati, Honda, Kawasaki, KTM, Moto Guzzi, MV Agusta, Suzuki, Triumph y Yamaha.

La extensa gama de productos la encontrarás en el sitio web: www.acc-parts.com o con sus distribuidores autorizados ubicados en Aguascalientes, Guanajuato, Veracruz, Morelos,

D.F. y Área Metropolitana, Michoacán, San Luis Potosí, Querétaro, Jalisco, Chiapas, Estado de México y Puebla. Ade-más, visita y forma parte de su grupo de amigos en las redes sociales de twitter/AccParts1 y facebook/AccParts.

Acc Parts, marcando nuevos estándares de innovación, cali-dad, durabilidad y refinamiento.

Kit de botellas- 2 botellas - Fabricadas en aluminio- Color plata- Capacidad 600 ml c/u- Base de aluminio universal TraX para montaje de botellas- Cuatro correas de fácil sujeción - Aptas para motos y cuatrimotos

Bidón de gasolina TraX- Fabricado en plástico resistente- Capacidad de 2 litros- Color negro- Base de aluminio universal Trax para montaje de bidón- Correas de fácil sujeción - Tubo para rellenar sin complicaciones- Apto también para motos y cuatrimotos

1

1

5

5

2

2

7

7 7

4

4

3

3

6

6

Page 56: 146

108 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 109

Ruta guadalajaraTe invitamos a que conozcas más del Centro Histórico

y de la ciudad de Guadalajara a través de los recorridos turísticos gratuitos peatonales los sábados a las 9:30 am. Encuentra más información en: www.vive.guadalajara.gob.mx

otraS zonaS Que deBeS deSCuBrirBoSQue LoS CoLoMoSCuenta con 140 hectáreas y es uno de los mejores lugares para practicar deporte y para disfrutar del aire libre en la ciudad. Se organizan talleres saludables y diversas activida-des para niños.

ParQue agua azuLEs un lugar donde los tapatíos y los turistas conviven con la naturaleza en un ambiente agradable. En este parque encontrarás la Casa de las Mariposas, un aviario, orquidia-rio, diversas salas y la Concha Acústica, un popular espacio donde se realizan conciertos musicales.

BarranCa de HuentitÁnImpactante formación geológica en el que puedes apreciar uno de los espacios naturales más impresionantes del es-tado de Jalisco. La Barranca de Huentitán está ubicada en los límites de la ciudad y comprende un total de 56,000 hectáreas con una profundidad de 600 metros.

En esta edición te invitamos a visitar ‘La Perla Tapatía’, una de

las ciudades más representativas de México donde nacieron

símbolos nacionales por excelencia. Revista Moto te anima a

descubrir la capital de Jalisco, reconocida por sus plazas, fuentes

y monumentosTexto: Álvaro Ferrero/Revista Moto Fotos: Agencias

GU

AD

AL

AJA

RA

, LA

DE

L A

LM

A M

ÁS

ME

XIC

AN

A

HisTÓriCa ycosmopolita

1. Cruz de PLazaSComo su propio nombre indica, se trata de un espacio con forma de cruz conformado por la Plaza de Armas, la Plaza Guadalajara, la Plaza Liberación y la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, todas ellas dispuestas alrededor de la inconfundible silueta de la Catedral de Guadalajara.

2. CatedraL de guadaLaJaraUno de los monumentos arquitectónicos más representati-vos de la capital jalisciense, construida por el Arq. Manuel Gómez Ibarra en 1568 y con dedicación a la Asunción de María. Su fusión de influencias góticas, barrocas, moriscas y neoclásicas enriquece su legado cultural, mientras que sus torres en forma de alcatraces invertidos representan un símbolo característico de la ciudad.

3. teatro degoLLadoConstruido por el Arq. Jacobo Gálvez e inaugurado en 1866, este edificio de estilo neoclásico tiene en su exterior un pórtico con 16 columnas arquitrabadas que soportan el tímpano donde figuran Apolo y las nueve musas. En su interior se encuentra la bóveda decorada con la pintura al fresco del Canto IV de la Divina Comedia.

4. inStituto CuLturaL CaBañaSEste impresionante edificio fue levantado gracias a la visión benefactora del obispo Juan Ruiz de Cabañas y Crespo. De estilo neoclásico, fue inaugurado en 1810 como casa de la Misericordia. El frente del pórtico tiene forma triangular, mientras que el interior lo forman largos corredores, 23 patios y 106 habitaciones. Entre 1938 y 1939, el mexicano José Clemente Orozco decoró su interior con un mural que los más respetados expertos internacionales calificaron como su obra maestra: El hombre de fuego. Actualmente es un centro cultural que cuenta con galerías, teatro, cine y, además, en sus patios se realizan diversos eventos durante todo el año.

1

3

4

2

Page 57: 146

110 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 111

CoLiMaManzanillo tiene una amplia riqueza natural y espectaculares playas en las que tendrás la posibilidad de relajarte y pasar unos días agradables. Entre los amplios servicios que descubrirás para vivir una experiencia inolvidable se en-cuentra el paraíso hotelero Grand Isla Navidad Resort, un espacio exclusivo con cómodas habitaciones y una gran variedad de actividades de ocio.Reserva en www.islanavidad.com.mx

naYaritOtro de los lugares que no debes dejar de visitar cuando realices un trayecto con tu moto es La Tovara. Un paraíso nayarita ubicado en San Blas que cuen-ta con una zona de canales naturales entre la jungla, los cuales desembocan en la bahía de Matanchén. Por sólo $150.00 pesos realiza un recorrido por los manglares en una lancha y visita el fascinante cocodrilario. En ese mismo lugar, también tendrás opciones de campismo, pesca y/o surf. Conoce más detalles en la página web: www.latovara.com.mx

en Revista Moto queremos que disfrutes más de tu motocicleta. Por eso, en esta edición te ofrecemos algunos atractivos desti-nos de la zona Centro - Occidente de la República Mexicana para que planees tus próximos trayectos sobre dos ruedas.

Lector de Revista Moto, aprovecha tu tiempo

libre para recorrer la zona Centro - Occidente

de México con tu motocicleta y disfrutar

de los bellos paisajes, la variedad cultural y

la gastronomía, beneficiándote de precios

preferenciales

Texto: Álvaro Ferrero/Revista Moto Fotos: Agencias

JaLiSCoEl municipio de Zapopan tiene una gran variedad de lugares que merecen ser visitados como por ejemplo la Basílica de Zapopan, la formación natu-ral de Huaxtla e Ixcatán, la Iglesia de San Fran-cisco de Ixcatán o la Barranca del Río Santiago. Además, cuenta con atractivos de tipo históricos y religiosos en perfecta sintonía con zonas turísticas, de ocio y comerciales.

Como ya es conocido, Jalisco es la tierra del te-quila y el mariachi. Aprovecha y viaja en el tren Tequila Express, que te ofrece junto con José Cuervo un paseo inolvidable y muy divertido. Conoce el proceso de producción del tequila y disfruta del espectáculo folclórico, mariachis, comida y bebidas con una tarifa preferencial al ser lector de Revista Moto. Solicítala en: www.tequilaexpress.mxwww.josecuervoexpress.com

No te quedes sin visitar Tlaquepaque. Viaja con tu moto y descubre El Parián, el Centro Cultural El Refugio, el Jardín Hidalgo y relájate paseando por el andador Independencia. En este municipio, la artesanía también juega un papel fundamental, entre ella, fabricaciones de cerámica, vajillas de vidrio soplado y piezas deco-rativas en hierro forjado. Infórmate más en: www.guadalajaramidestino.com

Page 58: 146

112 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 113

Si estás buscando una mochila amplia e ideal para resguardar tus objetos y mantenerlos en perfec-to estado bajo cualquier

circunstancia, el modelo Baracuda de SW-Motech que te ofrece Acc Parts es un producto que debes considerar seria-mente. Su gran capacidad de 25 litros y su condición impermeable evitarán tus preocupaciones cuando realices tus trayectos, especialmente aquellos de larga duración. Está hecha de lona con costuras termoselladas, lo que se traduce

en una gran resistencia y durabilidad, mientras que su color amarillo brillante te proporcionará una alta visibilidad para que seas distinguido por otros ve-hículos desde largas distancias y reducir así la posibilidad de alcances.

La mochila Baracuda incluye en su interior una funda para laptop de hasta 17 pulgadas, así como bolsillos de orga-nización interiores para guardar objetos de reducidas dimensiones. Además, posee un compartimento pequeño en la parte exterior para tener tus artículos

personales más a la mano. Otra caracte-rística importante es la correa de hombro con el sistema Easy-Lock para que la aper-tura y el cierre sean más fáciles. De igual manera, la mochila se cierra en su parte superior mediante dos broches (uno a cada lado) y una cinta de velcro para proporcionar una mayor seguridad.

Puedes adquirir la mochila SW-Motech Baracuda con tu distribuidor favorito de Acc Parts. Accede a la sección Distribuidores en la web: www.acc-parts.com.

Acc Parts te trae la mochila impermeable SW-Motech Baracuda con una amplia

capacidad de 25 litros y diseñada especialmente para que no te falte nada en

tus viajes de larga duración

Texto: Álvaro Ferrero/Revista Moto Fotos: Agencia

BaJo CuaLQuierCirCunStanCia

REVISEDPRODUCT

Moto Triumph Tiger T.90, 1968, propietario Uriel Müller. Ganadora del Galardón a la elegancia 2014. Isabela Maia, modelo ganadora al título Moto Fashion.

Page 59: 146

114 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 115

SieMPreHidratadoLa mochila Fox Convoy Hydration Pack de Accesorios Extremos se convertirá en

la perfecta aliada de viaje para transportar todo lo que necesites en tus trayectosTexto: Álvaro Ferrero/Revista Moto Fotos: Agencias

Llevar todos tus objetos personales con seguridad y mantenerte hidratado en el camino cuando te lances con tu moto a realizar cualquier tipo de trayecto, es ideal para disfrutar de un viaje plácido y tranquilo. Para ello, la nueva mochila

Fox Convoy Hydration Pack, disponible en el catálogo de nuestros amigos de Accesorios Extremos, se convertirá en tu perfecta aliada de viaje por su gran funcionalidad y diseño.

Con una capacidad de 12 litros, cuenta en su interior con un depósito Hydrapak que permite llevar hasta tres litros de bebida que puedes ingerir gracias a la válvula que permite y niega el paso de líquido con un fácil y simple giro. Además, el depósito cuenta con una gran abertura para facilitar su llenado y limpieza cuando se requiera.

Un aspecto que destaca especialmente de esta mochila es la gran cantidad de compartimentos que incorpora, y los cuales puedes aprovechar para almacenar distintos objetos de todos los tamaños: ropa, equipamiento, lentes de sol, dispositivos electrónicos, herramientas… El precio de la Fox Convoy Hydration Pack es de $2,193.00 pesos y está dispo-nible en colores Camo, Negro y Rojo/Azul.

Además, si deseas optar por una mochila de menores di-mensiones, Accesorios Extremos también te ofrece su modelo Low Pro, con un depósito Hydrapak de 1.5 litros y con dos compartimentos para almacenar objetos esenciales. El precio de esta versión es de $1,007.00 y está disponible en color Negro.

Ambas cuentan con broche de seguridad para fijarlas a tu cuerpo y evitar movimientos molestos que te incomoden en el camino.

Adquiere las mochilas Fox a través de la página web www.accesoriosextremos.com, en la que también des-cubrirás una amplia gama de productos para hacer más cómodos tus viajes en moto.

REVISEDPRODUCT

Page 60: 146

116 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 117

Monster 1200 4t/2cl 1199 168 15 Naked $216,900.00Monster 1200 S 4t/2cl 1199 168 15 Naked $256,900.00Hypermotard 4t/2cl 821 175 16 Hypermoto $199,900.00Hypermotard SP 4t/2cl 821 171 16 Hypermoto $242,900.00HyperStrada 4t/2cl 1078 179 12.4 Hypermoto $218,900.00StreetFighter 848 4t/2cl 849 169 16.5 Streetfighter $213,900.00Multistrada 1200 4t/2cl 1200 189 20 Doble Propósito $280,000.00Multistrada 1200 S 4t/2cl 1198 192 20 Doble Propósito $300,900.00Diavel 4t/2cl 1200 207 17 Cruisers $290,900.00Diavel Carbon 4t/2cl 1200 207 17 Cruisers $331,900.00Diavel Titanium 4t/2cl 1200 205 17 Cruisers $433,900.00Superbike 899 Panigale 4t/4cl 899 164 17 Superbike $240,900.00Superbike 1299 Panigale 4t/4cl 1285 166 17 Superbike $306,900.00Superbike 1299 Panigale S 4t/4cl 1285 166 17 Superbike $385,900.00Superbike Panigale R 4t/4cl 1198 162 17 Superbike $525,900.00Scrambler Icon 4t/2cl 803 186 13.5 Offroad $150,000.00Scrambler Urban Enduro 4t/2cl 803 192 13.5 Offroad $150,000.00Scrambler Classic 4t/2cl 803 192 13.5 Offroad $150,000.00Scrambler Full Throttle 4t/2cl 803 186 13.5 Offroad $150,000.00

HARLEY-DAVIDSON www.harley-davidson.com.mxMODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN

SuperLow 4t/2cl 883 251 12.5 Chopper $129,900.00 Iron 883 4t/2cl 883 251 12.5 Chopper $135,900.00 1200 Custom 4t/2cl 1203 255 17 Chopper $171,900.00 Forty-Eight 4t/2cl 1202 251 7.9 Chopper $172,900.00 Seventy two 4t/2cl 1202 251 7.9 Chopper $174,900.00 Switchback 4t/2cl 1691 320 17.8 Chopper $264,900.00 Dyna Wide Glide 4t/2cl 1691 295 17.8 Chopper $249,900.00 Street Bob 4t/2cl 1584 290 17.8 Chopper $194,900.00 Fat Bob 4t/2cl 1584 305 18.9 Chopper $244,900.00 Fat Boy 4t/2cl 1584 313 18.9 Chopper $279,900.00 Softail Deluxe 4t/2cl 1584 313 18.9 Chopper $284,900.00 Softail Slim 4t/2cl 1690 313 18.9 Chopper $245,900.00 Softail Breakout 4t/2cl 1690 313 18.9 Chopper $299,900.00 Heritage Classic 4t/2cl 1584 326 18.9 Chopper $289,900.00 Fat Boy Lo 4t/2cl 1584 313 18.9 Chopper $274,900.00 Nigth Rod Special 4t/2cl 1250 292 18.9 Chopper $275,900.00V-Rod Muscle 4t/2cl 1250 292 18.9 Chopper $270,900.00 Road King 4t/2cl 1584 355 22.7 Touring $289,900.00 Breakout 4t/2cl 1690 322 18.9 Chopper $299,900.00Street Glide 4t/2cl 1584 355 22.7 Touring $334,900.00 Street Glide special 4t/2cl 1584 355 22.7 Touring $364,900.00 Ultra Limited 4t/2cl 1690 400 22.7 Touring $409,900.00Ultra Limited 4t/2cl 1690 400 22.7 Touring $419,900.00 Electra Glide Ultra Calssic 4t/2cl 1583 400 22.7 Touring $374,900.00 Electra Glide Ultra Calssic Low 4t/2cl 1583 400 22.7 Touring $388,900.00Cvo Road Glide Ultra 4t/2cl 1690 400 22.7 Touring $589,900.00Road Glide 4t/2cl 1,690 385 22.7 Touring $342,900.00Road Glide Special 4t/2cl 1593 367 22.7 Touring $372,900.00 Cvo Sotfail Deluxe 4t/2cl 1803 328 18.9 Chopper $449,900.00 Cvo Street Glide 4t/2cl 1803 365 22.7 Chopper $551,000.00 Cvo Limited 4t/2cl 1803 402 22.7 Chopper $599,900.00 Tri Glide Ultra 4t/2cl 1687 517 22.7 Touring $529,900.00Freewheler 4t/2cl 1690 491 22.7 Chopper $399,900.00*IVA incluido.HISUN hisun.com.mxMODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN

HS800 4t/2cl 800 529 30 ATV $169,093.00HS700 4t/1cl 700 686 30 ATV $147,127.00HS500 4t/1cl 500 540 30 ATV $118,489.00HS400 4t/1cl 400 525 26 ATV $103,047.00* Precios sujetos a T/C Dólar - Peso. IVA incluido, son FOB Mazatlán.HONDA www.honda.mx/motos/MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN

Wave 100 4t/1cl 97.1 94 3.8 Scooter $16,400.00Dío 110 4t/1cl 110 111 5.3 Scooter $18,900.00Cruising 125 4t/1cl 124.6 104 6 Scooter $23,400.00CGL 125 Tool 4t/1cl 124.1 120.5 14 Trabajo $15.900.00SDH 125 VMEN 4t/1cl 125 123 13 Chopper $25,900.00GL 150 4t/1cl 149 117 14.3 Deportiva $23,900.00Supercub 110 4t/1cl 110 N/D N/D Trabajo $26,900.00Cargo 150 4t/1cl 149 128 14.3 Trabajo $22,900.00Invicta 150 4t/1cl 149 N/D 12 Deportiva $29,400.00XR125 L 4t/1cl 124 191.1 12 Doble Propósito $28,900.00XR150 L 4t/1cl 149.2 129 12 Doble Propóisito $30,900.00NXR 150 Bros 4t/1cl 124.1 119 12 Doble Propósito $42,210.00XR 250 Tornado 4t/1cl 249 134 11.5 Doble Propósito $63,000.00NX 4 Falcón 4t/1cl 397.2 152 15.3 Doble Propósito $80,900.00CBX 250 twister 4t/1cl 249 139.7 16.5 Deportiva $61,000.00CRF230F 4t/1cl 223 107 8.2 Off Road Cross $65,000.00TRX250 TM 4t/1cl 229.2 190 9 ATV utilitario $84,900.00TRX420 TM 4t/1cl 420.2 237 13.3 ATV utilitario $105,000.00TRX420 FM 4t/1cl 420.2 254 13.3 ATV utilitario $118,000.00TRX420 FE 4t/1cl 420.2 255 13.3 ATV utilitario $120,000.00TRX500 FM 4t/1cl 475 269 15.8 ATV utilitario $134,000,00TRX500 FE 4t/1cl 475 279 15.8 ATV utilitario $136,000.00TRX680 FA 4t/1cl 674.9 277 16.3 ATV utilitario $185,000.00CBR 250 4t/4cl 250 163 13 Deportiva $60,900.00 *IVA incluido.HUSQVARNA dev.dlgmotoart.com MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN

WR 125 2t/1cl 125 98 9.5 Enduro $115,000.00WR 250 2t/1cl 250 103 9.5 Enduro $139,200.00WR 300 2t/1cl 300 103 9.5 Enduro $139,900.00TE 125 2t/1cl 125 96 11 Enduro $118,500.00TE 250 4t/1cl 250 104 11 Enduro $143,000.00FE 250 4t/1cl 250 104 11 Enduro $148,000.00 TE 300 4t/1cl 293.2 104.6 11 Enduro $145,000.00

FE 350 4t/1cl 350 110 9.5 Enduro $153,000.00FE 450 4t/1cl 450 113 9 Enduro $156,500.00FE 501 4t/1cl 510 113 9 Enduro $158,000.00TC 250 4t/1cl 250 98 7.5 Motocross $124,000.00FC 250 4t/1cl 250 104 7.5 Motocross $139,000.00FC 350 4t/1cl 350 106 7.5 Enduro $144,000.00TC 85 17/14 4t/1cl 84.93 68.5 5 Motocross $87,500.00T*IVA incluido. No incluyen flete y registro.ISLO www.islo.com.mxMODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN

DRIFTER 4t/1cl 110 90 3.5 Semi-Aut. $15,990.00RACER 4t/1cl 124.5 95 9 Trabajo $14,290.00ZEBRA 4t/1cl 110 84 3.5 Trabajo $15,590.00ZERO 4t/1cl 149.5 130 14.5 Trabajo $ 20,990.00BLACK WING 4t/1cl 150 117 8 Urbana $ 23,290.00KRAKEN 4t/1cl 90 73 3 ATV $17,590.00Urban 200 4t/1cl 197 250 11 Trabajo $43,990.00IZUKA www.motos-izuka.comMODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN SL125 4t/1cl 125 110 9 Scooter $17,980.00SL125, 2013 4t/1cl 125 110 9 Scooter $18,170.00SL150 2013 4t/1cl 150 110 9 Scooter $18,444.00Top Boy 2013 4t/1cl 150 107 9 Scooter $29,916.00TL125 A 2013 4t/1cl 125 107 9 Trabajo $15,285.00TL150 N 2013 4t/1cl 150 120 9 Trabajo $17,601.00TL200 S 2013 4t/1cl 200 138 9 Urbana $23,780.00KL110 2012 4t/1cl 107 95 9 Trabajo $16,057.00CL150 2013 4t/1cl 150 150 9 Custom $28,155.00DPL200 2013 4t/1cl 150 120 9 Doble Propósito $24,824.00DPL250 2013 4t/1cl 150 133 9 Custom $32,927.00ATV 700 4t/1cl 150 133 9 Cuatrimoto $109,800.00 * IVA incluido.ITALIKA www.italika.com.mxMODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN

PS 90 4t/1cl 81.5 102 5 Scooter $ 7,399.00XS 125 4t/1cl 124 102 5.8 Scooter $ 11,999.00CS 125 4t/1cl 124.6 102 5.8 Scooter $13,999.00DS 150 ABS 4t/1cl 149.6 120 6 Scooter $15,499.00XS150 4t/1cl 149.6 109 6 Scooter $13,199.00WS 150 4t/1cl 149.6 106 6 Scooter $13,499.00GS150 4t/1cl 149.6 120 6 Scooter $17,499.00Vitalia 125 4t/1cl 149.6 124.6 6.8 Scooter $17,999.00GTS 175 4t/1cl 174.9 124.6 6.8 Scooter $19,499.00WS 175 4t/1cl 175 124.6 6 Scooter $18,499.00ST90 4t/1cl 86 75 2.7 Trabajo $10,999.00FT110 4t/1cl 107 96 10 Trabajo $ 8,999.00AT110 RT 4t/1cl 108 105 3.5 Trabajo $13,999.00FT125 4t/1cl 124 96 13 Trabajo $13,999.00FT125 Sport 4t/1cl 124 96 13 Trabajo $15,999.00FT150 4t/1cl 149 115 12 Trabajo $17,999.00FT180 4t/1cl 180 115 16 Trabajo $20,699.00FT200 4t/1cl 196.3 115 16 Trabajo $19,999.00250 Z 4t/1cl 223 223 12 Trabajo $28,499.00150 Z 4t/1cl 150.06 115 14 Trabajo $21,699.00DM 150 4t/1cl 149 149 10.5 Doble Propósito $19,999.00DM 200 4t/1cl 196.3 150.6 11 Doble Propósito $22,999.00RC150 GT 4t/1cl 149 149 13 Chopper $20,699.00TC 200 4t/1cl 196.4 149 15 Chopper $30,999.00ATV150 4t/1cl 149.6 175 7.8 ATV $29,499.00RT200 4t/1cl 193.3 138 13 Deportiva $22,449.00KAWASAKI www.kawasaki.com.mxMODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO USD

KLX 110 4t/1cl 111 76 4 Off Road $59,614.00 KLX 110 L 4t/1cl 111 76 4 Off Road $65,175.00 KLX 140 4t/1cl 144 95 5.6 Off Road $79,767.00 KLX 140 L 4t/1cl 144 95 5.6 Off Road $85,545.00 KX 65 2t/1cl 64 60 4 Cross $87,596.00 KX 85 2t/1cl 84 69 5.5 Cross $88,858.00 KX 250F 2t/1cl 249 105.7 7.2 Cross $160,442.00 KX 450F 2t/1cl 449 113 6.2 Cross $181,266.00 Versys 650 4t/2cl 649 206 19 Doble Propósito $193,197.00Versys 1000 4t/2cl 1043 239 21 Doble Propósito $270,558.00KLR 650 4t/1 cl 651 175 22 Doble Propósito $169,868.00 Ninja 300 ES ABS 4t/2cl 300 169 17 Deportiva $139,420.00 ER-6N 4t/2cl 650 169 16 Deportiva $166,575.00 Z800 4t/2cl 799 169 17 Deportiva $169,00.00 Ninja 650 ABS 4t/2cl 650 169 17 Deportiva $183,790.00 Ninja ZX-6R ABS 4t/2cl 600 169 17 Deportiva $263,913.00 Ninja 1000 ABS 4t/4cl 1000 198 17 Naked $249,202.00 Ninja ZX10R ABS 4t/4cl 1000 198 17 Naked $322,659.00 Ninja ZX14R ABS 30A 4t/4cl 1400 198 17 Naked $344,587.00 Vulcan 900 Classic SE 4t/2cl 900 282 20 Crucero $186,196.00Mule 600 Trans 4t/2cl 401 434 15.5 Utilitarios $175,666.00Mule 610 Trans 4x4 4t/2cl 401 464 15.5 Utilitarios $195,682.00Mule 4010 Trans 4x4 4t/2cl 953 710 23.5 Utilitarios $272,964..00 STX 15F (Bajo Pedido) 4t/3cl 1498 435 60 JetSki $204,476.00 Brute Force 300 4t/1cl 271 243 12 ATV $105,384.00 Brute Force 750 4x4 Blanco 4t/2cl 750 310 19 ATV $261,053.00 Brute Force 750 4x4EPS Camo 4t/2cl 750 310 19 ATV $261,053.00 * IVA incluido.KEEWAY www.keeway.mxMODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN

F-ACT 2t/1cl 49 93 5.2 Scooter $20,580.00 TX 200 4t/1cl 197 135 12 Doble Propósito $32,500.00 ARSEN 125 4t/1cl 125 150 14 Utilitaria $16,920.00 RKIII 150 4t/1cl 125 128 11 Utilitaria $22,270.00 RKS 150 4t/1cl 150 128 14 Urbana $25,400.00RKS 200 4t/1cl 200 128 14 Urbana $24,057.00 RKV 200 4t/1cl 200 120 17 Utilitaria $31,600.00

ARCTIC CAT www.arcticcat-mexico.comMODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO USD

DVX 90 4t/2cl 90 118 5 ATV $3,990.00 DVX 300 4t/2cl 270 192 12.5 ATV $6,199.00 XC 450 4t/2cl 443 272 16 ATV $10,358.00 90 4t/2cl 90 120 5 ATV $3,978.80 150 4t/2cl 149 175 8 ATV $5,226.96 300 4t/2cl 270 216 12 ATV $6,199.04400 4t/2cl 366 266 16 ATV $7,395.00450 4t/2cl 443 278 16 ATV $7,773.16500 4t/2cl 443 299 21 ATV $8,290.00500 XT 4t/2cl 443 306 21 ATV $9,416.88550 4t/2cl 545 306 21 ATV $10,154.64550 XT EPS 4t/2cl 545 313 21 ATV $11,490.00550 Limited EPS 4t/2cl 545 317 21 ATV $12,090.00700 4t/4cl 695 306 21 ATV $11,190.00700 XT EPS 4t/4cl 695 313 21 ATV $12,690.01700 Limited EPS 4t/4cl 695 317 21 ATV $13,290.001000 XT EPS 4t/4cl 951 350 21 ATV $14,175.00Mudpro 700 LTD 4t/4cl 695 362 21 ATV $14,090.00Mudpro 1000 LTD 4t/4cl 951 386 20 ATV $17,938.00TBX 700 4t/4cl 695 357 22 ATV $11,893.00Diesel 700 Super Duty 4t/2cl 686 382 20 ATV $13,090.00TRV 400 4t/4cl 366 317 20 ATV $9,837.00TRV 500 4t/4cl 443 326 20 ATV $10,290.00TRV 550 XT EPS 4t/4cl 545 346 20 ATV $12,690.00TRV 550 Limited EPS 4t/4cl 545 353 20 ATV $13,890.00TRV 700 XT EPS 4t/4cl 695 346 20 ATV $13,590.00TRV 700 Limited EPS 4t/4cl 695 353 20 ATV $14,690.00TRV 1000 Limited EPS 4t/4cl 951 361 20 ATV $17,190.00Prowler 550 XT 4t/4cl 545 557 31 SBS $13,790.00Prowler 700 XTX EPS 4t/4cl 695 567 31 SBS $16,490.00Prowler 1000 XTZ EPS 4t/4cl 951 596 31 SBS $19,590.00Prowler 550 HDX 4t/4cl 443 592 31 SBS $13,962.92Prowler 550 HDX XT 4t/4cl 443 618 31 SBS $14,803.92Prowler 550 HDX Limited 4t/4cl 443 618 31 SBS $15,647.24Prowler 700 HDX 4t/4cl 695 618 31 SBS $16,890.00Prowler 700 HDX Limited EPS 4t/4cl 695 618 31 SBS $17,571.24Wildcat Trail 4t/2cl 700 408 28 SBS $13,806.00Wildcat Trail XT 4t/2cl 700 408 28 SBS $14,994.16Wildcat Trail 1000 4t/4cl 951 605 33 SBS $20,990.00Wildcat Trail 1000 Limited 4t/4cl 951 610 33 SBS $21,990.00Wildcat X 4t/2cl 951 605 33 SBS $22,989.41Wildcat X Limited 4t/2cl 951 605 33 SBS $22,989.41Wildcat 4 4t/4cl 951 696 33 SBS $24,290.00Wildcat 4 Limited 4t/4cl 951 701 33 SBS $25,161.00Wildcat 4 X 4t/4cl 951 706 33 SBS $26,004.00Wildcat 4 X Limited 4t/4cl 951 721 33 SBS $29,254.00*Precios incluyen IVA. Sujetos a cambio sin previo aviso. BAJAJ www.bajajauto.mxMODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN

Boxer 150 R/Aleación 4t/1cl 144.8 122 13.5 Trabajo $17,499.00 Discover 125 St 4t/1cl 125 119 10 Urbana $20,999.00Discover 125 M 4t/1cl 125 119 10 Urbana $20,999.00 Pulsar 135 LS 4t/1cl 135 122 10.5 Deportiva Urbana $25,499.00Pulsar 180 DTSi 2014 4t/1cl 178.6 145 15 Deportiva Urbana $27,499.00Pulsar 200 NS 4t/1cl 200 145 12 Deportiva Naked $36,999.00Pulsar 200NS EDICION ESP 4t/1cl 200 145 12 Deportiva Naked $37,999.00 Avenger 220 4t/1cl 220 154.5 17 Crucero $32,999.00Avenger 220 EDICION ESP 4t/1cl 220 154.5 17 Crucero $34,999.00 BIMOTA dev.dlgmotoart.comMODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN

DB5 E R 4t/2cl 1078 169 16 Deportiva $375,000.00 DB8 Italia 4t/2cl 1198 177 18 Deportiva $520,000.00 DB8 Oronero 4t/2cl 1198 177 18 Deportiva $830,000.00 DB9 Brivido 4t/2cl 1198 177 18 Deportiva $449,000.00 DB9 Brivido S 4t/2cl 1198 177 18 Deportiva $519,000.00 DBX E B.MOTARD 4t/2cl 1078 168 13.5 Deportiva $375,000.00 DBX RE B.MOTARD 4t/2cl 1078 168 13.5 Deportiva $405,000.00 DBX 1100 4t/2cl 1078 168 13.5 Deportiva $420,000.00 DB 11 ¡4t/2cl 1198 175 18 Deportiva $585,000.00 TESI 3D E BIPOSTO 4t/2cl 1078 167 16 Deportiva $520,000.00 TESI 3D E 40ºAniversario 4t/2cl 1078 167 16 Deportiva $555,000.00 BB3 4t/2cl 999 179 17 Deportiva $745,000.00 BMW www.bmw-motorrad.com.mxMODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN

C 600 Sport 4t/4cl 600 231 16 Scooter $162,500.00 C 600 Sport Special Edition 4t/2cl 647 445 16 Scooter $176,300.00C 650 GT 4t/4cl 650 241 16 Scooter $171,800.00 C 650 GT Special Edition 4t/2cl 647 445 16 Scooter $177,900.00G 650 GS Sertao 4t/4cl 652 193 14 Deportiva $145,400.00 G 650 GS 4t/1cl 652 191 15 Enduro $130,200.00 G 650 GS LWR 4t/1cl 652 192 15 Doble Propósito $133,400.00 F 800 R 4t/2cl 798 177 16 Naked $153,200.00 F 700 GS 4t/2cl 700 179 16 Enduro $174,800.00 F 700 GS LWR 4t/2cl 700 179 16 Enduro $157,000.00 F 800 GS 4t/2cl 798 185 18 Enduro $205,900.00 F 800 GS Básica 4t/2cl 798 185 18 Enduro $185,900.00 F 800 GS Adv. 4t/2cl 798 229 24 Enduro $225,400.00 F 800 GT 4t/2cl 798 420 15 Touring $186,800.00 R 1200 RT 4t/1cl 1170 229 25 Touring $337,900.00 R 1200 GS Básica 4t/2cl 1170 203 20 Enduro $250,300.00 R 1200 GS Equipada 4t/2cl 1170 233 33 Enduro $311,000.00 R 1200 GS Equipada LWR 4t/2cl 1170 223 20 Touring $314,200.00R 1200 GS Adventure 4t/2cl 1170 223 20 Touring $347,200.00 R NineT 4t/6cl 1170 222 18 Touring $241,200.00S 1000 R 4t/4cl 999 202 17.5 Deportiva $211,800.00 S 1000 RR 4t/4cl 999 204 17.5 Deportiva $250,000.00 HP4 4t/4cl 999 207 17.5 Deportiva $309,500.00

K 1300 S D. Package 4t/1cl 1293 254 19 Urbana $278,700.00 K 1300 R D. Package 4t/1cl 1293 217 19 Urbana $253,200.00 K 1600 GT Sport 4t/6cl 1649 319 24 Touring $411,800.00 K 1600 GTL 4t/6cl 1649 348 26.5 Touring $421,400.00 K 1600 GTL Exclusive 4t/6cl 1649 348 26.5 Touring $477,300.00 K 1600 GT 4t/6cl 1649 319 24 Touring $402,800.00 *Precios incluyen IVA y gastos de transporte. Pregunta por el costo del equipamiento de la motocicletaCAGIVA dev.dlgmotoart.com MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN

MITO SP 525 2t/1cl 125 129 14 Calle/Pista $87,000.00CAN-AM www.can-am.brp.com/es-mx MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN

DS 90 STD 4t/v1cl 89.5 111 6 ATV Youth $43,580.00DS 90 X 4t/1cl 89.5 111 6 ATV Youth $58,480.00DS 250 STD 4t/1cl 249 195 12.5 ATV Sport $68,570.00Outlander 400 STD 4t/1cl 400 286 16.3 ATV Recreativo $109,090.00Outlander 400 MAX 4t/1cl 400 308 16.3 ATV Recreativo $119,770.00Outlander 400 MAX XT 4t/1cl 400 308 16.3 ATV Recreativo $131,470.00Outlander 500 STD 4t/2cl 500 297 16.3 ATV Recreativo $139,860.00Outlander 500 DPS 4t/2cl 500 297 16.3 ATV Recreativo $153,430.00Outlander 500 MAX 4t/2cl 500 297 16.3 ATV Recreativo $149,580.00Outlander 500 MAX DPS 4t/2cl 500 297 16.3 ATV Recreativo $159,820.00Outlander 650 DPS 4t/2cl 650 303 16.3 ATV Recreativo $160,640.00Outlander 650 XT 4t/2cl 650 303 16.3 ATV Recreativo $170,890.00Outlander 650 Max 4t/2cl 650 326 16.3 ATV Recreativo $166,010.00Outlander 650 Max DPS 4t/2cl 650 326 16.3 ATV Recreativo $180,100.00Outlander 650 Max XT 4t/2cl 650 326 16.3 ATV Recreativo $187,350.00Outlander 650 XT CAMO 4t/2cl 650 303 16.3 ATV Recreativo $192,140.00 Outlander 800R XT 4t/2cl 800 303 16.3 ATV Recreativo $186,230.00Outlander 800R XT-P 4t/2cl 800 303 16.3 ATV Recreativo $207,980.00Outlander 800R MAX DPS 4t/2cl 800 303 16.3 ATV Recreativo $191,370.00Outlander 800R MAX XT 4t/2cl 800 303 16.3 ATV Recreativo $199,310.00Outlander 800R MAX Camo 4t/2cl 800 303 16.3 ATV Recreativo $207,980.00Outlander 800R Max XTP 4t/2cl 800 326 16.3 ATV Recreativo $216,750.00Outlander 1000 XT 4t/2cl 1000 339 20.5 ATV Recreativo $200,100.00Outlander 1000 XT Painted 4t/2cl 1000 339 20.5 ATV Recreativo $211,800.00Outlander 1000 XT-P 4t/2cl 1000 339 20.5 ATV Recreativo $224,710.00Outlander 1000 XMR 4t/2cl 1000 339 20.5 ATV Recreativo $233,400.00Outlander 1000 XMRCamo 4t/2cl 1000 339 20.5 ATV Recreativo $238,190.00Outlander 1000 MAX XT 4t/2cl 1000 339 20.5 ATV Recreativo $216,560.00Outlander 1000 MAX XTCamo 4t/2cl 1000 339 20.5 ATV Recreativo $225,390.00Outlander 1000 MAX LTD 4t/2cl 1000 339 20.5 ATV Recreativo $248,040.00Outlander 1000 MAX XT-P 4t/2cl 1000 339 20.5 ATV Recreativo $239,510.00DS 450 XMX 4t/1cl 449 158 11.5 ATV Sport $154,230.00Renegade 500 STD 4t/2cl 450 279 16.3 ATV Sport Recre. $145,340.00Renegade 800R STD 4t/2cl 800 279 20.5 ATV Sport Recre. $171,460.00Renegade 1000 XXC 4t/2cl 1000 312 20.5 ATV Sport Recre. ∫$206,910.00Commander 800 STD 4t/2cl 800 584 37.8 SSV $192,870.00Commander 800 DPS 4t/2cl 800 584 37.8 SSV $207,370.00Commander 1000 STD 4t/2cl 1000 585 37.8 SSV $207,480.00 Commander 1000 XT 4t/2cl 1000 585 37.8 SSV $244,920.00Commander 1000 XT CAMO 4t/2cl 1000 585 37.8 SSV $261,310.00Commander 1000 XT-P 4t/2cl 1000 585 37.8 SSV $274,360.00 Commander 1000 LTD 4t/2cl 1000 585 37.8 SSV $313,690.00 Maverick 1000 STD 4t/2cl 1000 585 37.8 SSV $269,920.00Maverick 1000 XRS 4t/2cl 1000 585 37.8 SSV $291,990.00Maverick 1000 XRS DPS 4t/2cl 1000 585 37.8 SSV $310,810.00Maverick 1000 XXC 4t/2cl 1000 585 37.8 SSV $308,060.00Maverick 1000 MAX 4t/2cl 1000 585 37.8 SSV $299,910.00Maverick 1000 MAX XRS DPS 4t/2cl 1000 585 37.8 SSV $329,310.00 SPYDER www.brp.com/es-mx/MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO USD

RS 4t/2cl 998 317 25 Sport Touring $14,899.00RS-S 4t/2cl 998 317 25 Sport Touring $18,099.00RT 4t/2cl 998 421 25 Touring $22,999.00RT-S 4t/2cl 998 421 25 Touring $26,449.00RT Limited 4t/2cl 998 421 25 Touring $30,499.00ST 4t/2cl 998 392 25 Touring $18,999.00ST-S 4t/2cl 998 392 25 Touring $20,349.00ST Limited 4t/2cl 998 392 25 Touring $24,849.00*IVA incluido. CARABELA www.carabela.com.mxMODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN

RP3 4t/1cl 150 105 3.5 Scooter $21,190.00Quark 4t/1cl 150 118 6 Scooter $26,490.00Invader 4t./1cl 150 130 6 Scooter $20,690.00Greaser 4t/1cl 150 130 5 Scooter $22,250.00Milestone 4t/1cl 150 117 8 Crucero $23,300.00Koncept 4t/1cl 125 98 3.5 Scooter $17,790.00C110 4t/1cl 107 88 3.5 Utilitaria $16,750.00GS3 4t/1cl 150 130 14.5 Utilitaria $21,720.00GS4 4t/1cl 150 130 14.5 Utilitaria $22,040.00Shark 4t/1cl 233 120 7 Motard $33,750.00Volkano 4t/1cl 90 73 3 ATV $17,590.00Voodoo 200 4t/1cl 200 155 5 ATV $35,600.00Route 200 4t/1cl tt200 120 7 ATV $24,370.00Gorilla sport 4t/1cl 150 135 6 ATV $31,690.00Goliath 4t/1cl 196 120 12 Street $25,500.00R8 4t/1cl 200 120 13 Deportiva $36,720.00DINLI www.dinli.com.mx MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN

Cobia 50,20 2t/1cl 49 73 2.5 ATV $ 21,830.00Enforcer 110,2010 2t/1cl 108 108 2.2 ATV $ 32,500.00Enforcer 150,2010 2t/1cl 150 112 5.2 ATV $ 37,000.00ATV 700 4x4,2010 4t/4cl 694 308 25 ATV $109,800.00DUCATI www.ducati.comMODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN

Monster 821 4t/2cl 821 179 17.5 Naked $178,900.00Monster 821 Dark 4t/2cl 821 179 17.5 Naked $169,900.00

Pre

cio

s20

15C

atá

log

oT

ota

l

Page 61: 146

118 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 119

250 SEF Racing 4t/4cl 248 102 8.5 Enduro $154,750.00 300 SEF 4t/4cl 303 102 8.5 Enduro $153,370.00 300 SEF Racing 4t/4cl 303 102 8.5 Enduro $157,450.00 250 SE 2t/2cl 249 105 8.5 Enduro $139,550.00 250 SE Racing 2t/2cl 249 105 8.5 Enduro $144,400.00 300 SE ST 2t/2cl 293 105 8.5 Enduro $141,690.00 300 SE ST Racing 2t/2cl 293 105 8.5 Enduro $144,680.00 250 MX 4t/1cl 250 105 8.5 Enduro $144,680.00 *Precios incluyen IVA. Sujetos a cambio sin previo aviso. SUZUKI www.suzuki.com.mxMODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN

DR 650 4t/2cl 645 147 13 V-Strom $103,990.00V-Strom 650 Abs 4t/2cl 645 217 22 V-Strom $143,990.00V-Strom 650 Abs Adventure 4t/2cl 645 217 22 V-Strom $174,890.00V-Strom 1000 Abs 4t/2cl 1037 228 20 V-Strom $199,990.00GSX -R1000 4t/4cl 999 205 17.5 Deportiva $215,990.00 GSX- R600 4t/4cl 599 187 17 Deportiva $178,990.00GSX-R750 4t/4cl 750 190 17 Deportiva $192,990.00Boulevard M109R 4t/2cl 1783 347 19.5 Crucero $218,990.00Boulevard C90T 4t/2cl 1462 363 18 Crucero $229,000.00Boulevard C50 4t/2cl 805 269 15.5 Crucero $140,990.00Boulevard S40 4t/1cl 652 173 10.5 Crucero $92,990.00INAZUMA 4t/1cl 248 183 13 Urbana $ 75,990.00GLADIUS 4t/1cl 645 202 14.5 Urbana $129,990.00AN125 4t/1cl 124 123 7.8 Scooter $ 23,290.00BURGMAN 400 4t/1cl 400 197 14 Scooter $131,990.00LETS 4t/1cl 110 98 5 Scooter $18,990.00DR200 SE 4t/1cl 199 126 13 Urbana $ 57,990.00EN125-2A 4t/1cl 124 122 14 Urbana $ 25,990.00GN125 H 4t/1cl 124 113 10.3 Urbana $ 22,990.00GZ150 4t/1cl 150 137 11.2 Urbana $ 33,990.00EN125-HU 4t/1cl 124 122 14 Trabajo $ 22,490.00FD110 4t/1cl 124 106 3.7 Trabajo $ 22,490.00HAYATE 4t/1cl 113 114 10.5 Trabajo $ 18,990.00AX100 2t/1cl 98 94 12 Trabajo $ 13,990.00AX4 4t/1cl 112.8 100 9 Trabajo $ 16,690.00EN125-HU 4t/1cl 125 122 14 Trabajo $ 22,490.00RM-X450Z 4t/1cl 449 123.5 6.2 Enduro $134,990.00RM -Z450 4t/1cl 449 113 6.2 Cross $131,990.00RM-Z250 4t/1cl 249 104.5 6.5 Cross $117,990.00*Precios con IVA incluido.TRIUMPH www.triumphmotorcycles.mxMODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO USD

BONNEVILLE T100 A3 4t/2cl 865 225 16 Classic $180,828.88 BONNEVILLE T100 Black A3 4t/2cl 865 230 16 Classic $175,903.27 BONNEVILLE A3 4t/2cl 865 230 16 Classic $159,671.40BONNEVILLE SE 4t/2cl 865 200 16 Classic $161,849.02 SCRAMBLER A2 4t/2cl 865 230 16 Classic $180,828.88 THRUXTON A2 4t/2cl 865 230 16 Classic $180,828.88 AMERICA Light Tourer 4t/2cl 865 270 19.3 Cruiser $195,605.51 AMERICA A3 4t/2cl 865 250 19.3 Cruiser $174,261.46 SPEEDMASTER A3 4t.2cl 865 229 19.5 Cruiser $174,261.46 THUNDERBIRD STORM ABS A1 4t/2cl 1699 308 22 Cruiser $276,150.06 THUNDERBIRD Nightstorm SE 4t/2cl 1699 N.D. N.D. Cruiser $282,182.78 THUNDERBIRD Commander ABS A1 4t/2cl 1699 348 22 Cruiser $292,380.06 THUNDERBIRD LT ABS A1 4t/2cl 1597 339 22 Cruiser $308,609.88 ROCKET III ROADSTER - ABS A2 4t/3cl 2294 334 24 Cruiser $313,346.30 ROCKET III TOURING ABS A2 4t/3cl 2294 395 22.3 Cruiser $323,029.62 SPEED TRIPLE ABS A1 4t/3cl 1050 214 17.5 Roadster $243,690.80 STREET TRIPLE ABS A2 4t/3cl 1050 214 17.5 Roadster $215,035.65 STREET TRIPLE R ABS A2 SE 4t/3cl 1050 212 17.5 Roadster $232,528.71 SPEED TRIPLE R ABS SE 4t/3cl 1050 212 17.5 Roadster $285,887.91 DAYTONA 675 ABS A2 4t/3cl 675 189 17.4 Supersport $242,924.52 DAYTONA 675 R ABS 4t/3cl 675 185 17.4 Supersport $275,281.25 TIGER 800 XC ABS SE 4t/3cl 799 215 19 Adventure $242,536.06TIGER 800 Explorer ABS A1 4t/3cl 799 210 19 Adventure $308,609.88TIGER 800 Explorer ABS A2 4t/3cl 799 210 19 Adventure $226,746.25 TIGER 800 ABS A1 4t/3cl 799 210 19 Adventure $269,658.28TIGER 800 ABS A2 4t/3cl 799 210 19 Adventure $226,746.25 TIGER ABS A1 4t/3cl 799 210 19 Adventure $269,658,28 TIGER Explorer ABS Spoke Wheel 4t/3cl 799 210 19 Adventure $308,609.88 TIGER Explorer ABS A1 4t/3cl 799 210 19 Adventure $308,609.88 TIGER Explorer ABS Spoke W. XC A1 4t/3cl 799 210 19 Adventure $324,839.51 TROPHY ABS A1 SE 4t/3cl 1215 301 26 Touring $389,758.60 * IVA incluido. Los precios no incuyen costo por activación y preparación de la unidad.TVS www.tvsmotos.com.mxMODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN

Star Basic 100 2013 4t 100 110 16 Trabajo $17,400.00 Star Sport 125 2014 4t 125 118 16 Trabajo $21,756.00Flame 125 2013 4t 125 123 7.5 Transporte $23,908.00RTR 180 2014 4t 180 137 16 Sport $33,930.00RTR 180 Touring 2012 4t 180 137 16 Crucero $36,320,00RTR 180 Police 2012 (Bajo Pedido) 4t 180 137 16 Policia $42,560,00RTR 180 2013 4t 180 137 16 Sport $32,990.00RTR 180 Touring 2013 4t 180 137 16 Sport $35,230.00King 2013 4t 200 300 8 Vehículo de pasajero $54,900.00King 2014 4t 200 300 8 Vehículo de pasajero $55,900.00 VICTORY www.victorymexico.com.mxMODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO USD

Vegas 8 Ball Black 4t 1731 290 17 Chopper $12,499.00 Vegas Sunset Red/Pearl White GFX 4t 1731 293 17 Chopper $17,797.00 Vegas Imperial Blue/Pearl White GFX 4t 1731 293 17 Chopper $18,081.00 Zach Ness Vegas Matte titanium 1731 293 17 Chopper $23,202.00 Vegas Highball Matte Black/White 4t 1731 300 17 Chopper $17,111.00 Hammer 8 Ball Black 4t 1731 300 17.8 Chopper $14,999.00 Hammer S Fireball Red/White lightning/grapics 1731 305 17 Chopper $23,087.00 Hammer S Matte Red/Black 4t 1731 305 17 Chopper $22,661.00 Hammer S LE Matte Black 4t 1731 305 17 Chopper $22,519.00 Jackpot Solid Black 4t 1731 294 17 Chopper $22,519.00 Jackpot Red & Pearl White/Scallop Graphics 1731 294 17 Chopper $24,196.00

Kingpin Pearl White/Vogue Silver/Graphics 1731 303 17 Chopper $18,818.00 Kingpin Sunset Red & Pearl White/Graphics 1731 303 17 Chopper $17,797.00 Kingpin Imperial Blue & Pearl White/graphics 1731 303 17 Chopper $18,081.00 Cross Roads Soft Bagger ABS Black 1731 350 22 Chopper $20,941.00 Cross Roads Soft Bagger ABS Imperial Blue 1731 350 22 Chopper $20,941.00 Cross Roads Soft Bagger ABSSunset Red 1731 350 22 Chopper $20,941.00 Cross Roads Hard Bagger ABS Black 1731 350 22 Chopper $22,584.00 Cross Roads Hard Bagger ABS Imperial Blue 1731 350 22 Chopper $22,584.00 Cross Roads Hard Bagger ABS Sunset Red 1731 350 22 Chopper $22,584.00 Cross Roads Classic ABS LE Retro 1731 350 22 Chopper $24,251.00 Cross Country ABS Black 4t 1731 345 22 Chopper $23,105.00 Cross Country ABS Imperial Blue 4t 1731 345 22 Chopper $23,673.00 Cross Country ABS Sunset Red/Silver 4t 1731 345 22 Chopper $18,999.00 Cross Country Tour ABS Black 4t 1731 345 22 Chopper $26,663.00 Cross Country Tour ABS Sunset Red 4t 1731 345 22 Chopper $27,125.00 Cory Ness Cross Country Supersonic Blue/Ness graphics 384 22 Chopper $31,180.00 Vision Tour ABS Imperial Blue, Reverse 1731cc 394 22.7 Chopper $26,998.00 Vision Tour ABS Bronze Mist, Reverse 4t 1731 394 22.7 Chopper $27,645.00 Vision Tour ABS Sunset Red/Graphics, Reverse 1731 394 22.7 Chopper $30,093.00 Arlen Ness Vision Tour ABS Orange/Ness graphics, Reverse 395 22.7 Chopper $33,940.00 * IVA incluido. Los precios no incuyen costo por activación y preparación de la unidad.VyRUS dev.dlgmotoart.com MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN

984 C3 2V Alutex 4t/2cl 992 150 16 Deportivas $595,000.00987 C3 4V Alutex 4t/2cl 1198 163 16 Deportivas $1,035,000.00986 M2 Factory 4t/4cl 599 145 16 Deportivas $615,000.00yAMAHA www.yamaha-motor.com.mxMODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN

XV250 VSTAR 4t/2cl 249 134 9.5 Crucero $74,990.00XVS950 VSTAR 4t/2cl 942 278 16.7 Crucero $134,900.00XV950 BOLT 4t/2cl 942 245 12.2 Crucero $124,900.00XV950R BOLT 4t/2cl 942 245 12.2 Crucero $139,900.00XV1300 STRYKER 4t/2cl 1304 293 15 Crucero $169,990.00YZF R6R 4t/4cl 599 189 17.3 Deportiva $174,990.00yZF R1 4t/4cl 998 199 17 Deportiva $219,900.00XJ6 Diversion S 4t/4cl 600 211 17.3 Deportiva $120,900.00FZ16 4t/1cl 153 134 12 Deportiva $ 33,990.00R15 2.0 4t/1cl 149 134 12 Deportiva $ 55,990.00R3 4t/2cl 321 169 14 Deportiva No definidoXV250V Star 4t/2cl 249 147 9.5 Deportiva $ 65,500.00XVS650 V Star Custom 4t/1cl 649 247 16 Deportiva $119,900.00XVS 1300 Stryker 4t/2cl 1304 293 15 Deportiva $169,900.00FAZER 250 4t/1cl 249 153 19 Deportiva $ 59,900.00FZ 07 4t/2cl 689 179 14 Deportiva $125,900.00FZ 6R 4t/1cl 600 212 17 Deportiva $119,900.00FZ 6R SE 4t/1cl 600 212 17 Deportiva $ 125,900.00FZ 09 4t/1cl 847 188 14 Deportiva $147,900.00FZ16 S 4t/1cl 153 134 12 Deportiva $ 34,990.00TTR50 4t/1cl 49 57 3.1 Off Road $ 24,990.00YZ250F 4t/1cl 250 103 6.4 Off Road $129,990.00Fino 4t/1cl 113 95 4.1 Scooter $ 29,990.00TTX 4t/1cl 114 100 4.8 Scooter $ 22,990.00 TTX SE ARMY 4t/1cl 114 100 4.8 Scooter $ 29,490.00TRICITy 4t/1cl 124 152 6.6 Scooter $ 25,999.00BW´S 125 4t/1cl 125 121 5.7 Scooter $ 36,999.00BW¨S 125 Motard 4t/1cl 125 121 5.7 Scooter $ 42,210.00RAY Z 4t/2cl 113 104 5 Scooter $ 19,499.00T110 C 4t/1cl 110 110 4.3 Urbana $ 17,499.00TÉNÉRÉ 250 4t/1cl 249 151 16 Doble Propósito $ 79,990.00Super Ténéré 1200 4t/2cl 1199 261 23 Doble Propósito $ 224,900.00yBR125R 4t/1cl 124 107 12 Urbana $145,900.00XT660X 4t/1cl 186 118 15 Doble Propósito $145,900.00XT660R 4t/1cl 660 181 15 Doble Propósito $139,900.00XTZ 125 4t/1cl 124 118 10 Doble Propósito $ 29,999.00YBR125G 4t/1cl 123 124 12 Doble Propósito $ 25,999.00SZR 4t/1cl 153 134 13.8 Urbana $ 26,990.00Ténéré 660 4t/1cl 660 208 23 Doble Propósito $154,900.00WR250F 4t/1cl 250 117 8 Enduro/Cross $135,990.00WR450F 4t /1cl 449 124 7.5 Enduro/Cross $138,990.00yZ450F 4t/1cl 450 111 7.5 Enduro/Cross $129,500.00Viking Azul 4t/1cl 686 615 36.7 ATV $219,900.00YFM350 GRIZZLY4X4 4t/1cl 348 251 13.5 ATV Utilitario $104,990.00YFM450 GRIZZLY 4X4 4t/1cl 421 286 15 ATV Utilitario $142,900.00ZERO www.grupodofesa.com.mxMODELO MOTOR KM PESO(KG) C de C CATEGORIA PRECIO USD

p/carga KwS ZF8.5 Eléctrica 165 166 8.5 Urban $16,883.57S ZF8.5 Police S. Eléctrica 165 166 8.5 Urban $21,648.85S ZF11.4 Eléctrica 220 181 11.4 Urban $19,296.37S ZF11.4 Police S. Eléctrica 276 201 14.2 Urban $24,061.65DS ZF8.5 Eléctrica 152 169 8.5 Dual Sport $16.883.00DS ZF8.5 Police S. Eléctrica 202 169 8.5 Dual Sport $21.648.85DS ZF11.4 Eléctrica 203 183 11.4 Dual Sport $19,296.37DS ZF11.4 Police S. Eléctrica 253 204 14.2 Dual Sport $24,061.65FX ZF2.8 Eléctrica 56 108 2.8 Off Road $11,454.77FX ZF5.7 Eléctrica 113 127 5.7 Off Road $14,464.74XU ZF2.8 Eléctrica 61 102 2.8 Off Road $9,645.17XU FZ5.7 Eléctrica 122 121 5.7 Off Road $12,655.14MX ZF2.8 Eléctrica 65 101 2.8 Off Road $11,454.77MX ZF5.7 Eléctrica 122 120 5.7 Off Road $14,464.74* IVA incluido. Los precios no incuyen costo por activación y preparación de la unidad.*Estos precios son sólo ilustrativos y no representan ningún compromiso de venta para las marcas ni para Revista Moto. Envía tu lista de precios a: [email protected]*IVA incluido. No incluyen flete y registro.

RKV 200 Factory 4t/1cl 200 120 17 Urbana $33,300.00 OWEN II 4t/1cl 150 128 14 Urbana $21,280.00SUPERLIGHT 200 4t/1cl 200 134 15 Custom $33,600.00 V BLADE 250 4t/2cl 250 170 13.5 Custom $52,700.00 ATV 100 2t/1cl 100 115 4.5 ATV $21,450.00HACKER 150 4t/1cl 150 128 14 Scooter $21,625.00DORADO 250 4t/1cl 250 170 17 Custom $49,200.00SILVER BLADE 4t/1cl 250 186 10.7 Maxi Scooter $45,944.00 JOY 110 4t/1cl 150 93 3.5 Scooter $14,482.00 HANDy 4t/1cl 250 120 12.5 Urbana $21,815.00MAX CARGO 4t/1cl 150 114 14 Utilitaria $18,770.00AJAX 4t/1cl 150 99 11.3 Utilitaria $16,936.00*IVA incluido.KURAZAI www.kurazai.com MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN

Galaxy 4t/1cl 110 90 5.5 Transporte $14,199.00Blade Rojo 4t/1cl 149 130 6 Transporte $19,399.00Blade Azul 4t/1cl 149 130 6 Transporte $20,859.00V3 4t/1cl 90 90 6 Scooter $12,257.00Classic 4t/1cl 125 95 11 Utilitaria $15,160.00Dlivery Max 4t/1cl 150 130 14.5 Utilitaria $19,354.00Partner 4t/1cl 150 95 11 Utilitaria $16,773.00Custom 4t/1cl 150 135 10 Crucero $19,499.00Spartha 4t/1cl 200 125 8.5 Doble Propósito $25,590.00 Bobcat 4t/1cl 125 100 6 Doble Propósito $21,289.00Surfer 4t/1cl 125 90 8.5 Utilitaria $15,268.00Raptor Azul 4t/1cl 150 135 7.5 Off Road $26,881.00Yakuza 4t/1cl 200 120 12 Deportiva $32,257.00Rex 4t/1cl 90 73 3 ATV $18,816.00*Los precios pueden cambiar según la ciudad.KYMCO www.kymco.com.mx MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN

Top Boy 125 4t/1cl 125 107 5 Scooter $35,530 .00*IVA incluido.LIFAN www.lifanmexico.comMODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO

LF100-C 4t/1cl 100 94 5.5 Mini Street $13,940.00LF110-11H 4t/1cl 107 95 4.5 Cub $14,940.00LF150T-12 4t/1cl 125 105 6 Scooter NDLF150-5 4t/1cl 145 100 10 Trabajo $12,980.00LF150-13 4t/1cl 145 105 12.5 Trabajo $17,970.00LF200-16C 4t/1cl 197 138 15 Urbana $21,980.00LF200GY-5A 4t/1cl 196.9 135 10 Doble Propósito $21,920.00LF200-13C 4t/1cl 197 150 14 Custom NDMV AGUSTA dev.dlgmotoart.comMODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN

F4 R ABS 4t/4cl 998 191 17 Deportiva $362,200.00 F4 RR ABS 4t/4cl 998 190 17 Deportiva $437,300.00 F4 ABS 4t/4cl 998 191 17 Deportiva $328,300.00 BRUTALE 1090 RR ABS 4t/4cl 1078 183 23 Naked $307,500.00BRUTALE 1090 ABS 4t/4cl 1078 183 23 Naked $274,900.00 BRUTALE 675 4t/4cl 675 167 16,6 Naked $212,200.00F3 675 EAS ABS 4t/3cl 675 173 16.5 Deportiva $258,000.00F3 800 EAS ABS 4t/3cl 675 173 16.5 Deportiva $280,300.00BRUTALE 800 EAS ABS 4t/3cl 798 168 16.5 Naked $234,500.00BRUTALE 800 EAS ABS Italia 4t/3cl 675 167 16.5 Naked $252,000.00RIVALE 800 4t/3cl 798 178 12.9 Naked $258,000.00*Estos precios están sujetos a cambios sin previo aviso.POLARIS www.polarismexico.mxMODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN

Outlaw 50 Voodoo Blue 4t/1cl 49 95 4.5 ATV $34,820.00 Outlaw 50 Pink 4t/1cl 49 95 4.5 ATV $34,820.00 Outlaw 90 Voodoo Blue 4t/1cl 49 95 4.5 ATV $46,430.00 Outlaw 90 Pink 4t/1cl 49 89 6.4 ATV $46,430.00Sportsman 90 Sage Green 4t/1cl 89 124 N.D. ATV $46,430.98 Phoenix 200 Voodoo Blue 4t/1cl 196 179 9.5 ATV $59,700.00Sportsman ETX Sage Green 4t/1cl N.D. 301 17 ATV $99,510.00 Sportsman ETX Blue Fire 4t/1cl N.D. 301 17 ATV $99,510.00 Sportsman 570 Sage Green 4t/1cl 567 318 17 ATV $109,460.00Sportsman 570 Indy Red 4t/1cl 567 318 17 ATV $109,460.00Sportsman 570 Polaris Pursuit Camo 4t/1cl 567 318 17 ATV $117,760.00 Sportsman 570 EPS Sage Green 4t/1cl 567 318 17 ATV $124,390.00 Sportsman 570 EPS Bright White 4t/1cl 567 318 17 ATV $124,390.00 Sportsman 570 EPS Polaris Pursuit Camo 4t/1cl 567 323 17 ATV $132,690.00 Sportsman 850 Sage Green 4t/2cl 850 342 19 ATV $140,980.00 Sportsman 850 White Lightning 4t/2cl 850 342 19 ATV $140,980.00 Sportsman 850 Polaris Pursuit Camo 4t/2cl 850 342 19 ATV $147,620.00 Sportsman 570 SP Sunset Red 4t/1cl 567 332 17 ATV $131,180.00 Sportsman 570 SP Titanium Matte Metallic 4t/1cl 567 332 17 ATV $131,180.00 Sportsman 570 SP Hunter Edition 4t/1cl 567 332 17 ATV $131,180.00 Sportsman 850 SP Sunset Red 4t/2cl 850 349 19 ATV $165,860.00 Sportsman 850 SP Titanium Matte Metallic 4t/2cl 850 349 19 ATV $165,860.00 Sportsman XP 1000 Black Pearl Metallic 4t2cl 952 374 19 ATV $199,040.00 Sportsman XP 1000 Polaris Pursuit Camo 4t/2cl 952 374 19 ATV $204,020.00 Scrambler 850 Indy Red 4t/2cl 850 333 19 ATV $157,570.00 Scrambler XP 1000 White Lightning 4t/2cl 952 338 19 ATV $220,600.00 Sportsman Touring 570 Sage Green 4t/1cl 567 330 17 ATV $127,710.00 Sportsman Touring 570 EPS Bright White 4t/1cl 567 336 17 ATV $142,640.00 Sportsman Touring 570 SP Sunset Red 4t/1cl 567 351 17 ATV $154,250.00 Sportsman Touring 570 SP Blue Fire 4t/1cl 567 351 17 ATV $154,250.00 Sportsman X2 570 EPS Sage Green 4t/1cl 567 358 17 ATV $160,890.00 Sportsman X2 570 EPS Indy Red 4t/1cl 567 358 17 ATV $160,890.00 Sportsman Touring 850 SP Sunset Red 4t/2cl 850 365 19 ATV $182,450.00 Sportsman Touring 850 SP Blue Fire 4t/2cl 850 365 19 ATV $182,450.00 Sportsman Touring XP 1000 Bronze Mist 4t/2cl 952 403 19 ATV $220,600.00 Sportsman ACE White Lightning 4t/1cl N.D. 377 19 ATV $126,390.00 Sportsman ACE Sage Green 4t/1cl N.D. 377 19 ATV $126,390.00 Sportsman ACE 570 White Lightning 4t/1cl 567 388 19 ATV $140,980.00 Sportsman ACE 570 VooDoo Blue 4t/1cl 567 388 19 ATV $140,980.00 Polaris ACE 570 SP Black Pearl Metallic 4t/1cl 567 393 19 ATV $165,860.00

Sportsman XP 1000 Titanium Matte Metallic 4t/2cl 952 390 19 ATV $232,220.00Sportsman XP 1000 Touring White Pearl Metallic 4t/2cl 952 390 19 ATV $248,800.00Sportsman 570 SP Black Pearl LE 4t/1cl 567 332 17 ATV $155,910.00RZR 170 EFI Voodoo Blue 4t/1cl 169 N.D. 9.5 SSV $76,290.00RZR 170 EFI Indy Red 4t/1cl 169 N.D. 9.5 SSV $76,290.00Ranger ETX Sage Green 4t/1cl N.D. 474 34 UTV $145,960.00 Ranger ETX White Lightning 4t/1cl N.D. 474 34 UTV $145,960.00 Ranger 570 Sage Green 4t/1cl 567 473 34 UTV $165,860.00 Ranger 570 Polaris Pursuit Camo 4t/1cl 574 480 37 UTV $175,820.00 Ranger 570 Solar Red 4t/1cl 567 574 37 UTV $158,320.00 Ranger 570 EPS Bronze Mist 4t/1cl 567 473 34 UTV $194,060.00 Ranger EV Avalanche Gray 4t/1cl N.D. 783 N.D. UTV $187,430.00 Ranger EV Polaris Pursuit Camo 4t/1cl N.D. 783 N.D. UTV $197,380.00 Ranger 570 Full-Size Sage Green 4t/1cl 567 574 37 UTV $187,430.00 Ranger 570 Full-Size Solar Red 4t/1cl 567 574 37 UTV $187,430.00 Ranger 570 Full-Size Polaris Pursuit Camo 4t/1cl 567 701 37 UTV $199,040.00 Ranger 570 EPS Full-Size Turbo Silver 4t/1cl 567 598 37 UTV $215,630.00 Ranger XP 900 Sage Green 4t/2cl 875 602 37 UTV $223,920.00 Ranger XP 900 Solar Red 4t/2cl 875 602 37 UTV $223,920.00 Ranger XP 900 Polaris Pursuit Camo 4t/2cl 875 602 37 UTV $237,190.00 Ranger XP 900 EPS Sage Green 4t/2cl 875 610 37 UTV $240,510.00 Ranger XP 900 EPS Sunset Red 4t/2cl 875 610 37 UTV $253,780.00 Ranger 6x6 Sage Green 4t/2cl 760 562 34 UTV $208,990.00 Ranger 6x6 Avalanche Gray 4t/2cl 760 562 34 UTV $208,990.00 Ranger XP 900 EPS Super Steel Gray 4t/2cl 875 610 37 UTV $253,780.00 Ranger XP 900 EPS White Lightning 4t/2cl 875 610 37 UTV $253,780.00 Ranger XP 900 EPS Black Pearl 4t/2cl 875 610 37 UTV $253,780.00Ranger XP 900 EPS Hunter Edition 4t/2cl 875 610 37 UTV $270,370.00 Ranger XP 900 EPS Vogue Silver Deluxe 4t/2cl 875 644 37 UTV $283,640.00 Ranger XP 900 EPS Hunter Deluxe Ed. 4t/2cl 875 689 37 UTV $345,010.00 Ranger XP 900 EPS NorthStar Deluxe Ed 4t/2cl 875 744 37 UTV $353,310.00 Ranger Diesel Sage Green D/3cl 1028 649 37 UTV $228,900.00 Ranger Diesel HST D/3cl 1028 910 37 UTV $252,120.00 Ranger Diesel HST Deluxe D/3cl 1028 910 37 UTV $348,330.00 Ranger Crew 570 Solar Red 4t/1cl 567 602 34 UTV $179,130.00 Ranger Crew 570 Polaris Pursuit Camo 4t/1cl 567 602 34 UTV $189,090.00 Ranger Crew 570 Sage Green 4t/1cl 567 602 34 UTV $179,130.00 Ranger Crew 570 Full-Size Sage Green 4t/1cl 567 701 37 UTV $212,310.00 Ranger Crew 570 EPS Full-Size Polaris Pursuit Camo4t/1cl 567 574 37 UTV $240,510.00 Ranger Crew 900 Sage Green 4t/2cl 875 713 37 UTV $240,510.00 Ranger Crew 900 Solar Red 4t/2cl 875 713 37 UTV $240,510.00Ranger Crew 900 EPS Polaris Pursuit Camo 4t/2cl 875 713 37 UTV $270,370.00Ranger Crew 900 EPS Sunset Red 4t/2cl 875 713 37 UTV $270,370.00Ranger Crew 900 EPS Super Steel Gray 4t/2cl 875 610 37 UTV $270,370.00Ranger Crew 900 EPS White Lightning 4t/2cl 875 713 37 UTV $270,370.00Ranger Crew Diesel Sage Green D/3cl 1028 767 37 UTV $248,800.00Ranger Crew 900-6 EPS Sunset Red 4t/2cl 875 713 37 UTV $270,370.00Ranger XP 900-6 EPS White Lightning 4t/2cl 875 713 37 UTV $270,370.00Ranger XP900-6 EPS Sandstone Metallic 4t/2cl 875 713 37 UTV $253,780.00Ranger Crew Diesel Sage Green D/3cl 1028 767 37 UTV $248,800.00Ranger XP 900 EPS Sunset Red Silver 4t/2cl 875 713 37 UTV $253,780.00Ranger Diesel HST Deluxe Sage Green D/3cl 1028 713 37 UTV $226,180.00Ranger Diesel HST Sage Green D/3cl 1028 910 37 UTV $252,120.00Ranger Crew 900-6 Sage Green 4t/2cl 875 713 37 UTV $240,510.00Ranger Crew 900-6 Polaris Pursuit Camo 4t/2cl 875 713 37 UTV $270,370.00RZR 570 White Lightning 4t/1cl 567 452 27.4 SSV $170,840.00 RZR 570 EPS Trail Sunset Red 4t/1cl 567 480 27.4 SSV $204,020.00 RZR 900 White Lightning 4t/2cl 875 520 36 SSV $212,310.00 RZR 900 Polaris Pursuit Camo 4t/2cl 875 520 36 SSV $223,920.00 RZR 900 EPS Trail Black Pearl 4t/2cl 875 532 36 SSV $245,490.00 RZR 900 EPS Trail Sunset Red 4t/2cl 875 532 36 SSV $245,490.00 RZR 900 XC Edition Stealth Black 4t/2cl 875 565 36 SSV $286,960.00 RZR S 900 White Lightning 4t/2cl 875 547 36 SSV $243,830.00 RZR S 900 EPS Havasu Red Pearl 4t/2cl 875 557 36 SSV $273,690.00 RZR S 900 EPS Black Pearl 4t/2cl 875 557 36 SSV $273,690.00 RZR S 900 EPS Titanium Matte Metallic 4t/2cl 875 557 36 SSV $273,690.00 RZR XP 1000 EPS Havasu Red Pearl 4t/2cl 999 625 36 SSV $336,720.00 RZR XP 1000 EPS Voodoo Blue 4t/2cl 999 625 36 SSV $336,720.00 RZR XP1000 EPS White Lightning 4t/2cl 999 625 36 SSV $336,720.00 RZR XP1000 EPS High Lifter Edition 4t/2cl 999 693 36 SSV $389,800.00 RZR XP1000 EPS Desert Edition 4t/2cl 999 748 36 SSV $464,450.00 RZR RZR4 800 EPS Super Steel Gray 4t/2cl 760 582 27.4 SSV $265,390.00 RZR XP4 1000 EPS Havasu Red Pearl 4t/2cl 999 625 36 SSV $369,900.00 RZR XP4 1000 EPS Voodoo Blue 4t/2cl 999 723 36 SSV $369,900.00 RZR XP 1000 Calavera Limited Edition 4t/2cl 999 723 36 SSV $381,510.00RZR 570 EPS Black Pearl 4t/1cl 567 452 27.4 SSV $170,840.00RZR 900 EPS Trail Blue Fire 4t/2cl 567 452 27.4 SSV $245,490.00RZR 900 EPS Trail Gloss Nuclear Sunset 4t/2cl 875 532 36 SSV $245,490.00RZR S 900 EPS Stealth Black 4t/1cl 875 557 36 SSV $273,690.00RZR S 900 EPS Voodoo Blue 4t/2cl 875 557 36 SSV $273,690.00RZR XP 1000 EPS FOX EditionTurbo Silver 4t/2cl 999 625 36 SSV $381,510.00RZR XP 1000 EPS Orange Madness 4t/2cl 999 625 36 SSV $336,510.00RZR XP 1000 EPS Stealth Black 4t/2cl 999 625 36 SSV $299,990.00RZR XP 1000 EPS White Lightning 4t/2cl 999 723 36 SSV $336,720.00 RZR XP 4 1000 EPS White Lightning LE 4t/2cl 999 723 36 SSV $369,900.00RZR 4 900 EPS Havasu Red Pearl 4t/2cl 875 668 36 SSV $303,540.00 RZR 4 900 EPS Voodoo Blue 4t/2cl 875 668 36 SSV $303,540.00* IVA incluido. Los precios no incuyen costo por activación y preparación de la unidad.ROYAL ENFIELD www.royalenfield.comMODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO USD

CLASSIC 4t/1cl 500 190 13.5 Chopper $7,500.00 CLASSIC Militares 4t/1cl 500 187 14.5 Chopper $7,700.00CLASSIC Chrome 4t/1cl 500 187 14.5 Chopper $8,200.00 Rumbler 4t/1cl 500 187 20 Chopper $8,700.00Continental GT 4t/1cl 535 184 13.5 Chopper $8,200.00Bober 4t/1cl 500 187 13.5 Chopper $8,700.00*IVA incluido. No incluyen costo por activación.SHERCO www.sherco.comMODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN

X-Ride 290 4t/2cl 290 87 7 Enduro $103,150.00 250 SEF 4t/4cl 248 102 8.5 Enduro $149,300.00 C

atá

log

oT

ota

lP

reci

os2

015

Page 62: 146

120 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE SEPTIEMBREDOSMILQUINCE RE VISTA MOTO | 121

MUNDIAL NACIONALESmoto gp

AGENDA

13 Septiembre San Marino, Misano

27 Septiembre Aragón, Motorland

11 Octubre Japón, Motegi

18 Octubre Australia, Philip Island

25 Octubre Malasia, Sepang

8 Noviembre Valencia, Ricardo Tormo

13 Septiembre León, México

20 Septiembre Glen Helen, USA

27 Septiembre MX of Nations:

Ernée, Francia

World motocross

World motocross

20 Septiembre España

4 Octubre Francia

18 Octubre Qatar

superBIKeama motocross

NacIoNal de VelocIdad

3 y 4 Octubre Requista, Francia

eNduro

eNduro

20 Septiembre Jesolo, Austria

4 Octubre SM of Nations: Italia

supermoto

motocross NacIoNal3 Y 4 Octubre Tepic, Nayarit

26 y 27 Septiembre Guanajuato, Guanajuato

17 y 18 Octubre CANCELADO

7 y 8 Noviembre Taxco, Guerrero

28 Noviembre 8Hrs. Ajusco, Edo. de México

eNduro NacIoNal

12 al 13 Septiembre Morelia, Michoacán

23 al 25 Octubre Amozoc, Puebla

13 al 15 Noviembre Cancún, Quintana Roo

EVENTOSSeptiembre

Ruta Vallarta 17: Guadalajara - Pto.Vallarta, Jalisco

2 al 6 Septiembre

Ruta Pacífico: Culiacán - Cosalá - MZA, Sinaloa

3 al 5 Septiembre

Veracruz Xtremo: Veracruz, Veracruz

5 Septiembre

Campeonato Centro Trial: Ajusco, Estado de

México

5 y 6 de Septiembre

3ª Concentración Motociclista Linares Camino a la

Gloria Cantos Rodados MC: Linares, Nuevo León

5 y 6 de Septiembre

6ª Fecha Super Copa Telcel: Pachuca, Hidalgo

5 y 6 de Septiembre

Rally Independencia: Pueblos mágicos Jalisco

7 al 12 de Septiembre

ISDE 2015: Kosice, Eslovaquia

12 de Septiembre

Red Bull X-Fighters: Pretoria

12 al 15 de Septiembre

Vallartaxion: Guadalajara - Pto. Vallarta, Jalisco

17 al 19 de Septiembre

Ruta Paquimé: Casas Grandes, Chihuahua

19 y 20 de Septiembre

Y-ride Spyder: Querétaro, Querétaro

19 y 20 de Septiembre

Ruta Can-Am: Veracruz

20 de Septiembre

5ª Fecha Campeonato Moto Racing León: León,

Guanajuato

23 al 27 de Septiembre

XIX Concentración Internacional BMW Chiapas:

San Cristóbal de las Casas, Chiapas

24 al 27 de Septiembre

9º Cosalazo ATV: Culiacán - Cosalá - MZA, Sinaloa

24 al 27 de Septiembre

3er. Score Imperial Valley 250: Plaster City, CA

25 al 27 de Septiembre

2º Aniv. Estampida Harley-Davidson:

Guadalajara, Jalisco

25 al 27 de Septiembre

Ruta de la manzana: Guerrero

26 y 27 de Septiembre

7ª Fecha Super Copa Telcel: Querétaro, Qro.

26 y 27 de Septiembre

6ª Fecha Campeonato Estatal de Enduro: Silao,

Guanajuato

9 al 11 de Octubre

11º Convención Chicas Biker: Guadalajara, Jalisco

10 y 11 de Octubre

8ª Fecha Super Copa Telcel: Monterrey, Nuevo

León

15 al 18 de Octubre

Salón Internacional de la Motocicleta México:

Ciudad de México

22 al 25 de Octubre

MotoFiesta León: León, Guanajuato

30 de Octubre

Red Bull X-Fighters: Emiratos Árabes

AGENDA 2016

18 y 19 Abril Talca, Chile

9 y 10 Mayo Jerez, España

16 y 17 Mayo Gouvela, Portugal

6 y 7 Junio Serres, Grecia

20 y 21 Junio Rovetta, Italia

11 y 12 Julio St. Hubert, Bélgica

3 y 4 Octubre Requista, Francia

27 Febrero Losail, Qatar

6 Marzo Por confirmar

20 Marzo Johannesburgo, Sudáfrica

10 Abril Nauquen, Argentina

24 Abril Italia

1 Mayo Valkenswaard, Holanda

15 Mayo Teutschental, Alemania

22 Mayo Matterley Basin, Gran Bretaña

5 Junio St Jean d’Angély, Francia

12 Junio Lommel, Bélgica

26 Junio Kegums, Letonia

3 Julio Uddevalla, Suecia

10 Julio Por confirmar

24 Julio Loket, Rep. Checa

7 Agosto Frauenfeld/Gachnang, Suiza

14 Agosto Assen, Holanda

28 Agosto Por confirmar

4 Septiembre León, México

11 Septiembre Glen Helen, USA

25 Septiembre MX of Nations: Maggiora, Italia

9 Enero Anaheim, CA

16 Enero San Diego, CA

23 Enero Anaheim, CA

30 Enero Oakland, CA

6 Febrero Glendale, AZ

13 Febrero San Diego, CA

20 Febrero Arlington, TX

27 Febrero Atlanta, GA

5 Marzo Daytona, FL

12 Marzo Toronto, ON

19 Marzo Detroit, MI

2 Abril Santa Clara, CA

9 Abril Indianápolis, IN

16 Abril St. Louis, MO

23 Abril Foxboro, MA

30 Abril East, Rutherford, NJ

7 Mayo Las Vegas, NV

supereNduro2015

5 Diciembre Lodz, Polonia

2016

2 Enero Riesa, Alemania

16 Enero Milano, Italia

20 Febrero Villa Gesell, Argentina

27 Febrero Belo Horizonte, Brasil

12 Marzo Praga, República Checa

Page 63: 146

122 | RE VISTA MOTO SEPTIEMBREDOSMILQUINCE