1412 trayectoria de un vehiculo

8

Click here to load reader

Upload: eva-flor-melo-hernandez

Post on 09-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

777

TRANSCRIPT

Page 1: 1412 Trayectoria de Un Vehiculo

A continuación se muestra lo que se debe realizar en la actividad "El trayecto recorrido por un móvil".

Solamente llenen la tabla de la página 13/15 de la Unidad 2, para los tres vehículos A, B y D. Es decir, NO ES NECESARIO que determinen los cruces de los vehículos.

1.- La pendiente de las trayectorias de los vehículos la deben determinar por medio de la siguiente ecuación, utilizando dos puntos cualesquiera de coordenadas (t1,d1) y (t2,d2) que pertenezcan a dicha trayectoria:

m=(d2-d1)/(t2-t1)

2.- El ángulo de inclinación de las trayectorias de los vehículos lo deben determinar con su calculadora, ingresando primero el valor de la pendiente "m" y oprimiendo después la tecla tan -1 , o sea, SHIFT+tan.

3.- La ordenada al origen de las trayectorias de los vehículos es el valor por el que cruza el eje vertical la recta que define dichas trayectorias.

4.- Las ecuaciones de las trayectorias de los vehículos deben tener la forma d=mt+b (ecuación de la recta), donde:

m=pendiente de la recta (determinada en el punto número 1)

b=ordenada al origen de la recta (determinada en el punto número 2)

5.- El dominio de las trayectorias de los vehículos son todos aquéllos valores de "t" (eje horizontal) que abarca dicha trayectoria (vean la animación de la página 12/15).

6.- El rango de las trayectorias de los vehículos son todos aquéllos valores de "d" (eje vertical) que abarca dicha trayectoria (vean la animación de la página 12/15).

Por ejemplo, para el Vehículo A se tiene:

Don puntos de coordenadas (t,d), pertenecientes a la trayectoria del vehículo:

P1(0,10) y P2(24,24)

Pendiente:

m=Δd/Δt=(d2-d1)/(t2-t1)=(24-10)/(24-0)=14/24=7/12=0.583

Angulo de inclinación:

Page 2: 1412 Trayectoria de Un Vehiculo

α=arc tan (0.583)=30.24º

Ordenada al origen:

b=10 m

Ecuación de la recta:

d=mt+b

d=0.583t+10

Dominio:

t ε [0,24] (observen que ambos intervalos deben ser cerrados)

Rango:

d ε [10,24] (observen que ambos intervalos deben ser cerrados)

Page 3: 1412 Trayectoria de Un Vehiculo

EL TRAYECTO RECORRIDO POR UN MÓVIL movimiento rectilíneo

Genera una tabla en la que reúnas la información indicada, incluir qué vehículo se cruza con cuáles

otros, en qué tiempo y distancia ocurre el encuentro y finalmente la interpretación de la trayectoria.

 

a) Pendiente o rapidez

 

m=Δd/Δt=(d2-d1)/(t2-t1)=(24-10)/(24-0)=14/24=7/12=0.583

m=Δd/Δt=(d2-d1)/(t2-t1) (17-0) / (24-0 ) = 17/ 24 =

0.708

m=Δd/Δt=(d2-d1)/(t2-t1) (8-20) / (24-0) = 2/24 = 12

b) Ángulo de inclinación

α=arc tan [0.583]=30.24º

 

[ 0.708]=35.29º 85.23º

c) Ordenada al origen

 

d) Ecuación de la recta

d= 0.583t+10 d= 0.708t+0 d= 12t+20

e) Dominio  f) Rango   d€[10,24]  d€ [0,24]   d€ [8,20]

Page 4: 1412 Trayectoria de Un Vehiculo

asead Caamano Cortes Julio Angel [9/01/15, 10:54]: Hola Eva Flor, mira:

El resultado de la revisión de tu actividad “El trayecto recorrido por un móvil” es:

Vehículo A:

El rango es correcto pero se deben utilizar corchetes, no paréntesis

Vehículo B:

La pendiente “m” es incorrecta ya que dos puntos que pertenecen a la trayectora del vehículo son los siguientes y no los que utilizaste:

P1(0,0)

P2(17,24)

El ángulo de inclinación es incorrecto ya que la pendiente “m” es incorrecta

La ecuación de la recta es incorrecta ya que la pendiente “m” es incorrecta. Además, nunca olvides escribir la variable independiente “t”

El rango es incorrecto. Para determinar el rango de la trayectoria del Vehículo B se debe observar de dónde a dónde abarca en el Eje d, la “proyección o sombra” de dicha trayectoria. Además, se deben utilizar corchetes, no paréntesis

Vehículo D:

La pendiente “m” es incorrecta ya que (8-20) es igual a -12

El ángulo de inclinación es incorrecto ya que la pendiente “m” es incorrecta

La ecuación de la recta es incorrecta ya que la pendiente “m” es incorrecta

Rango:

d ε [8,20] (primero se debe indicar el extremo inferior y luego el extremo superior y se deben utilizar corchetes, no paréntesis)

Corrige tu actividad y vuelve a subir tu archivo a la Plataforma. Por favor avísame cuando lo hayas hecho para revisar y calificar tu actividad.

Saludos y estamos en comunicación.

Page 5: 1412 Trayectoria de Un Vehiculo

asead Caamano Cortes Julio Angelmiércoles, 14 de enero de 2015, 10:26 Calificación: 8,00 / 10,00Hola Eva Flor, te menciono los puntos incorrectos de tu actividad:

Vehículo B:

La pendiente “m” es incorrecta ya que dos puntos que pertenecen a la trayectora del vehículo son los siguientes:

P1(0,0)

P2(17,24)

Tú utilizaste erróneamente los siguientes:

P1(0,0)

P2(24,17)

El ángulo de inclinación es incorrecto ya que la pendiente “m” es incorrecta

La ecuación de la recta es incorrecta ya que la pendiente “m” es incorrecta

Vehículo D:

La pendiente “m” es incorrecta ya que (8-20)/(24-0) es igual a -0.5

El ángulo de inclinación es incorrecto ya que la pendiente “m” es incorrecta

La ecuación de la recta es incorrecta ya que la pendiente “m” es incorrecta

El resto de tu actividad es correcta