141106viatores por el mundo n 56

4
VIATORES POR EL MUNDO Nº56 OCTUBRE 2014 I.- LA REVOLUCIÓN DE 1848 EN FRANCIA Y EL P. QUERBES Puesto que vivió de 1793 a 1859, el P. Querbes atravesó una buena mitad del siglo XIX, es decir un período de la historia de Francia que conoció un cambio de régimen cada 10-15 años, que no se hace sin dificultades. Lo que los historiadores han llamado la Revolución de 1848 no fue una excepción. El 24 de febrero de ese año, la rebelión po- ne fin tumultuosamente al reinado de Luis Felipe; sustituye rá- pidamente la monarquía por la república, instaura el sufragio universal y convoca a las urnas para el 23 de abril a no menos de 8 millones y medio de electores. Es lo que se suele llamar cortar por lo sano. El gobierno elegido, extraído sobre todo de la burguesía, decide perseguir una política centrada en el progreso, es decir al ser- vicio del liberalismo económico, lo que lleva una vez más a fa- vorecer a los fuertes a costa de los débiles. Además, el país no ha salido aún de dos años de hambre, 1846 y 1847. Esto exige importaciones masivas, por tanto grandes desembolsos, con las consecuencias que implica: un abastecimiento condicionado, vida cara, menos productivi- dad, más paro, servicios con retardos, todo ello acompañado de una postración moral y de una alta tasa de criminalidad. En cuanto a la educación, sigue persistiendo la lucha por la libertad de enseñanza. Cuando el ministro Villemin en 1844 presentó un proyecto de ley con vistas a expulsar a los religiosos de las escuelas, nuestro fundador pensó seriamente en un repliegue de su mundo hacia el extran- jero, incluido Canadá. En el verano de 1848, se ven en necesidad tras las consecuencias de los motines de junio. Los ingresos de dinero escasean; algunos padres, por falta de medios, anuncian que sus hijos ten- drán que salir de la escuela. La reunión anual de Vourles se suprime. Este año de infortunio, 14 hermanos abandonan la comunidad – un record. En medio de esta tempestad, cuando parece que “todo puede ocurrir”, el P. Querbes en una circular manuscrita exhorta a sus hijos a la calma y a la fidelidad. Por encima de todo, les pide que eviten mezclarse en política. Les exhorta más bien a orar por Francia y a confiar en la Pro- videncia. En caso de rechazo en un lugar, podría ser que se viesen obligados a continuar con la obra en otro sitio, cambiando la sotana por la levita. “Expulsados de vuestras escuelas, las abriríais privadas”, les escribe. Ocurra lo que sea, que quede claro: de ningún modo se trata de disolver la sociedad. Bruno Hébert, C.S.V. P. Luis Querbes, por Wilfrid Corbeil, csv.

Upload: adrian-pisabarro-garcia

Post on 06-Apr-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 141106viatores por el mundo n 56

VIATORES POR EL MUNDO Nº56 OCTUBRE 2014

I.- LA REVOLUCIÓN DE 1848 EN FRANCIA Y EL P. QUERBES

Puesto que vivió de 1793 a 1859, el P. Querbes atravesó una

buena mitad del siglo XIX, es decir un período de la historia de

Francia que conoció un cambio de régimen cada 10-15 años,

que no se hace sin dificultades.

Lo que los historiadores han llamado la Revolución de 1848 no

fue una excepción. El 24 de febrero de ese año, la rebelión po-

ne fin tumultuosamente al reinado de Luis Felipe; sustituye rá-

pidamente la monarquía por la república, instaura el sufragio

universal y convoca a las urnas para el 23 de abril a no menos

de 8 millones y medio de electores. Es lo que se suele llamar

cortar por lo sano.

El gobierno elegido, extraído sobre todo de la burguesía, decide

perseguir una política centrada en el progreso, es decir al ser-

vicio del liberalismo económico, lo que lleva una vez más a fa-

vorecer a los fuertes a costa de los débiles. Además, el país no

ha salido aún de dos años de hambre, 1846 y 1847. Esto exige

importaciones masivas, por tanto grandes desembolsos, con

las consecuencias que implica: un abastecimiento condicionado, vida cara, menos productivi-

dad, más paro, servicios con retardos, todo ello acompañado de una postración moral y de una

alta tasa de criminalidad.

En cuanto a la educación, sigue persistiendo la lucha por la libertad de enseñanza. Cuando el

ministro Villemin en 1844 presentó un proyecto de ley con vistas a expulsar a los religiosos de

las escuelas, nuestro fundador pensó seriamente en un repliegue de su mundo hacia el extran-

jero, incluido Canadá.

En el verano de 1848, se ven en necesidad tras las consecuencias de los motines de junio. Los

ingresos de dinero escasean; algunos padres, por falta de medios, anuncian que sus hijos ten-

drán que salir de la escuela. La reunión anual de Vourles se suprime. Este año de infortunio,

14 hermanos abandonan la comunidad – un record.

En medio de esta tempestad, cuando parece que “todo puede ocurrir”, el P. Querbes en una

circular manuscrita exhorta a sus hijos a la calma y a la fidelidad. Por encima de todo, les pide

que eviten mezclarse en política. Les exhorta más bien a orar por Francia y a confiar en la Pro-

videncia. En caso de rechazo en un lugar, podría ser que se viesen obligados a continuar con la

obra en otro sitio, cambiando la sotana por la levita. “Expulsados de vuestras escuelas, las

abriríais privadas”, les escribe. Ocurra lo que sea, que quede claro: de ningún modo se trata

de disolver la sociedad.

Bruno Hébert, C.S.V.

P. Luis Querbes, por Wilfrid Corbeil, csv.

Page 2: 141106viatores por el mundo n 56

II.-VIATORES EN ESPAÑA

LA XXVI ESCUELA DE VERANO SAN VIATOR se

celebró en el Colegio San José

de Basauri del 28 al 30 de junio.

La participación ha sido de unos

120 educadores de los seis cole-

gios de la Provincia. El tema tra-

tado ha sido “El trabajo coope-

rativo en el aula”.

CAMPAMENTO URBANO «VILLA 2014». Un

año más la Parroquia San Fé-

lix ha organizado en la 1ª

quincena de julio el Campa-

mento urbano «Villa 2014»

esta vez en torno al Mundo

del Circo. Han participado 54

niños-as de entre 6 y 15

años, provenientes en su mayoría del grupo

de Apoyo al estudio y de la catequesis pa-

rroquial. Gracias a los varios donativos reci-

bidos, el campamento se ha autofinanciado.

CAMPAMENTO DE CARRIÓN DE LOS CONDES. Del

4 al 14 de julio

han convivido

los Crisol de

Vitoria, GOV de

Valladolid y

San Viator de

Huesca, junto a

otras 5 congre-

gaciones (Co-

razón de María,

Filipenses, Hijas de Cristo Rey, Carmelitas

Vedrunas, y El Reinado). Este año se ha

añadido además una parroquia de Madrid

“La Sauri”, Santísima Trinidad.

CAMINO DE SANTIAGO: Han participado en un

tramo los mayores de CAL del Colegio San

Viator de Madrid (8 chicos y 6 monitores) del

24 de julio al 1 de agosto. También un grupo

de Confirmación de la Parroquia San Félix de

Madrid (8 chicos y 6 adultos).

PEREGRINACIÓN A TAIZÉ. Ha participado del

20 al 27 de julio un grupo de 8 personas,

formado por dos viatores (Óscar Areitio y Jo-

sé Javier García), dos jóvenes y cuatro adul-

tos.

DÍA DE LA PROVINCIA. Como ya es tradición,

el 14 de agosto por la tarde tuvimos la

Asamblea viatoriana con informaciones va-

riadas. Y el día 15, festividad de la Asunción

de María, en la Eucaristía y comida posterior,

nos reunimos los viatores, familiares y ami-

gos para conmemorar los aniversarios de es-

te año:

50 años de vida religiosa de Jesús Alfonso

Galerón Gutiérrez, Ángel González García,

Julián Moro Luis (que realiza su misión en

Chile), Fernando Sanz Royo, y Jesús An-

tonio Zudaire de Acha.

50 años de sacerdocio de José Luis Ezcu-

rra Larrañaga y de Jorge Nestares Ribas.

25 años de sacerdocio de Manuel Rubio

Solagaistua.

50 años de matrimonio de Pedro Castrillo

Martín con Mª Jesús Romón Sánchez

Javier Ortuondo, destinado en Cochabam-

ba (Bolivia), y con largos años dedicados a

diversas tareas en la misión y en la comuni-

dad, en España, en Chile y en Bolivia, ha re-

gresado a Chile a mediados de agosto, por-

que ya es hora de que lleve un ritmo de vida

más tranquilo, acorde a su edad.

José Antonio Lezama, tras 33 años de

servicio en la Dirección general y ejercitar

durante muchos años la responsabilidad de

Postulador de la Causa del padre Querbes,

deja Roma y regresa a España para seguir

desarrollando la misión en la comunidad

Nuestra Señora de Fátima de Madrid.

VISITA CANÓNICA DEL CONSEJO GENERAL. Del

1 al 21 de octubre ha estado con nosotros el

superior general P. Alain Ambeault y los 4

consejeros. En estas tres semanas han ido

visitando todas las comunidades viatorianas

de España. Esperamos con atención sus aná-

lisis y directrices de futuro.

DOS NUEVAS VIATORES ASOCIADAS. El pasado

5 de octubre Maribel Ferreiro e Itziar Gu-

tiérrez se comprometieron como asociadas

en una celebración presidida por el Superior

general P. Alain Ambeault, que ha estado

realizando la visita pastoral a la Comunidad

viatoriana de España. Pertenecerán a la co-

munidad viatoriana en Vitoria-Gasteiz.

21 DE OCTUBRE – FIESTA DE SAN VIATOR

Page 3: 141106viatores por el mundo n 56

III.- VIATORES EN EL MUNDO

BOLIVIA

La parroquia de Cochabamba lleva de advoca-ción “Nuestra Señora de las Gracias”. Una imagen de la Virgen ha comenzado a visitar las familias. Esto servirá para formar pequeñas co-munidades, objetivo de los viatores.

También hay que re-saltar la fiesta de Corpus Christi. En algunos lugares se confeccionaron al-fombras con pétalos de rosas. Además to-dos los jueves hay

exposición del Santísimo Sacramento.

BELICE

Los dos Obispos de Belice, uno de ellos, el auxi-liar, es el viator Christopher Glancy, presidieron la despedida y entrada de los viatores que se van y de los franciscanos que llegan a la misión. Estuvieron presentes también los dos Provincia-les afectados. Por parte de los viatores, Thomas von Behren.

En el lugar quedan 13 viatores: el obispo y 12 asociados. Y son 11 los religiosos viatores que han misionado en el lugar a lo largo de este tiempo de presencia viatoriana en la ciudad. También ha sido numerosos los laicos, alumnos y padres, que llegaron desde Chicago y presta-ron valiosos servicios.

BURKINA FASO

Siguen llegando vocaciones viatorianas: tres jó-venes han sido admitidos para el noviciado.

El 5 de julio, fue ordenado presbítero Norbert Zongo. La ceremonia tuvo lugar en la catedral de Ouagadougou, y el obispo ordenante fue el ti-tular, Philippe Ouédraogo.

En junio fueron seis los hermanos que se des-plazaron a Costa de Marfil para asistir a la cele-bración de profesión religiosa de los hermanos marfileños. Sigue viva la fraternidad.

CANADÁ

El 1 de septiembre, en el encuadre maravilloso de la catedral bosque de Rigaud, se lanzó el Año misionero de la Provincia. Es un exce-lente programa de su-gerencias prácticas.

CHILE

Marcelo Lamas ha sido elegido nuevo Superior provincial. A su lado, como consejeros elegidos,

están Julián Moro y Kepa Plaza. ¡Enho-rabuena, a los tres! Y ¡gracias! por aceptar este servi-cio a la comunidad.

La reforma edu-cacional, impulsa-da por el gabinete

de la Presidenta Bachelet, va a afectar directa-mente a los colegios particulares subvenciona-dos de financiamiento compartido, los nuestros. Los rectores de los cinco colegios tuvieron su tercera reunión. Hay que seguir el asunto muy de cerca.

El Colegio San Viator de Macul está celebrando sus Bodas de Plata. Convocó a delegaciones de profesores de los colegios. En jornada alegre y fraterna se estudiaron temas de la educación. También los ponentes eran bien conocidos: Cristian Estay, Alejandra Gómez y Rodrigo An-drade.

E 15 de agosto, Julián Moro, administrador de la Provincia, cumplía las Bodas de Oro de vida religiosa. Le rodearon de cariño y agradecimien-to. La celebración oficial será en el Día de la Provincia (febrero 2015).

COLOMBIA

El Colegio San Viator de Bogotá está celebran-do los 50 Años de existen-cia. Uno de los fundadores fue el P. James Crilly, Jim, familiarmente. A sus 85 años tienen salud y humor para estar junto a antiguos alum-nos. Los primeros viatores de la Provincia de España

Page 4: 141106viatores por el mundo n 56

que fueron a Bogotá para completar sus estu-dios, (Joaquín, Bienvenido, Leonardo…) recuer-dan muy bien la calidad de su acogida y su espí-ritu religioso y fraterno.

COSTA DE MARFIL

El 8 de junio fue jor-nada vitoriana y voca-cional, La Vice Dele-gación celebraba los primeros votos de Norbert Datte y Os-car Kouamé. En la

misma ceremonia Nestor Soro, Serge Koukou y Anicet Gnago se consagraban con los votos perpetuos. ¡Enhorabuena!

ESTADOS UNIDOS

John Eustice ha aceptado el nombramiento que el P. Provincial le ha encargado: ser el respon-sable de la pastoral vocacional; no se huye del término « reclutador ». John lleva la pastoral del Liceo San Viator; armonizará las dos tareas. El P. Provincial pide que todas las comunidades se preocupen de la búsqueda e invitación de voca-ciones.

Ya han llegado los primeros inquilinos de las dos casas, una para hombres y otra para muje-res, abiertas en Chicago para recibir a inmigran-tes salidos de prisión o con problemas con la administración. Los viatores Michael Gosch y Tom Long están comprometidos en la anima-ción de estos lugares. También cuentan con la ayuda de otros viatores religiosos y asociados. El equipo responsable de estas casas tuvo su retiro en nuestra Casa provincial. Una de las ca-sas ocupa un edificio antiguo convento, y la otra se instala en el piso cuarto de la construcción de la Catholic Theological Union.

En Las Vegas, después de un retiro animado por el P. Provincial, cinco asociados se com-prometieron definitivamente.

FRANCIA

Del 20 al 25 de julio, la Delegación tuvo las jornadas de retiro anual animadas por Mons. Jacques Bert-helet, csv. El tema tuvo como telón de fondo los 50 años del Vaticano II y la historia propia de religiosos y asociados.

En Treize-Pierres se celebraron los aniversa-rios del año. Nuestro conocido y admirado Ro-ger Bou, con sus 91 años, celebró los 75 años de vida religiosa. Él se encargó de representar a los otros hermanos homenajeados.

HAITÍ

La fecha del 21 de agosto, aniversario del nacimiento del P.Fundador, es en Haití fecha especial para la Fundación. El día anterior comenzaron su noviciado cuatro jóvenes. El mismo día 21 hubo tres primeras profesiones y una renovación de votos.

Después de 22 años de servicio generoso en la Isla, Lucien Rivest vuelve a Canadá.

JAPÓN

El 20 de junio falleció el asociado Fumio Masa-ki, a los 83 años de edad. Perte-neció al primer grupo de asocia-dos de Japón. Los funerales fue-ron en la intimidad de su familia.

Se recibe con alegría la noticia de que un viator de Burkina Fa-so se prepara para reforzar la mi-

misión de Kyoto.

El alumno de Rakusei, Hayakawa Satoshi, fue elegido para participar en los Juegos Olímpicos In-ternacionales de Matemáticas que se celebraron en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Se llevó la medalla de oro junto a otros tres participantes de Japón.

PERÚ

Nos llegó de Canadá la buena noticia de que Benito Tremblay vuelve a Perú. Ya formó parte de esta Fundación, y en los últimos años, como miembro del Consejo provincial de Canadá, ha estado muy en contacto con nuestra problemáti-ca y siempre disponible para apoyarnos.

En la segunda semana de noviembre, estamos convocados para reflexionar y programar el año 2015. Vienen de Montreal el Superior provincial, Nestor Fils-Aimé y el Consejero, Yvon Rolland.

Los 25 jóvenes que llegaron en julio a través de la gestiones de SERSO, han estado con noso-tros hasta comienzos de Octubre. Se han entre-gado completamente en su especialidad: psico-logía, bellas artes y educación física. En tres no-ches, han ido invitando a todos los profesores a cenar con ellos. La especialidad que a todos ha gustado ha sido la tortilla de patatas.

Juan Francisco Serrano, viator