140+recetas++de++navidad

Upload: txusa-mateos

Post on 30-Oct-2015

121 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • Pg

    ina1

    Recopilacin de recetas de los lectores de LAZY BLOG

    elaboradas con motivo del concurso LAZY BLOG-Santa Teresa

    LAZY BLOG , El futuro Bloguero, 2010

    http://www.lazyblog.net

  • Pg

    ina2

    Concurso Lazy Blog - Santa Teresa

    Lazy Blog , es un blog de cocina, que publica el Futuro Bloguero en http://www.lazyblog.net.

    Santa Teresa, es una empresa de alimentacin, que lleva 150 aos fabricando productos artesanalmente, teniendo en la actualidad, 35 productos y 80 referencias, todos ellos naturales, sin aditivos ni conservantes.

    Entre el 15 de noviembre y el 15 de diciembre de 2.010, los lectores de Lazy Blog, publicaron en sus respectivas bitcoras, las recetas navideas con las que participaban en el Concurso, cuyos premios consistan en unos lotes de productos de la marca Santa Teresa.

    Como agradecimiento a todos los participantes, se edita este li brito con todas las recetas recibidas, que podis difundir libremente, siempre que no alteris el documento.

    Muchas gracias a todos los que habis hecho posible este resumen con vuestro apoyo, cario y sobre todo con vuestra participacin.

    El futuro bloguero

  • Pg

    ina3

    Recetas navideas

  • Pg

    ina4

    Pastelitos de boniato, por Mara Jess

    INGREDIENTES:

    Para la masa:

    1 vasito de ans

    1 vasito de vino dulce o mistela

    3 vasitos de aceite de oliva

    Harina de trigo (la que admita) unos 750 gramos

    1 huevo batido

    Azcar para espolvorear

    Para la confitura de boniato:

    1 kg. de boniatos blancos

    La ralladura de 1 limn

    750 gramos de azcar

    PREPARACIN:

    1 Ponemos a hervir los boniatos, ya que la confitura es mejor prepararla con

    antelacin para que est fra a la hora de rellenar los pastelitos con ella. Entonces,

    en una olla grande con agua, ponemos a hervir los boniatos lavados pero con la piel

    (se la quitaremos luego cuando an estn un poco calientes). Entretanto, en un

    recipiente amplio, pondremos todos los ingredientes para preparar la masa:

    Echamos el vasito de ans, el de vino dulce, los 3 de aceite y ponemos a calentar, por

    ejemplo en el micro para ir ms rpidos, un minuto aproximadamente. A

    continuacin, vamos aadiendo poco a poco la harina y removiendo con unas varillas.

    Yo he pesado la cantidad de harina y he utilizado unos 750 gramos. Cuando adquiera

    ya la consistencia que veis en la foto, la reservis en el cuenco y dejis reposar una

    media hora.

  • Pg

    ina5

    - Un modo fcil de ver el punto de la masa es coger un pedacito e intentar hacer una

    bolita con los dedos, si no se os pega la masa, tiene la textura ideal.

    2 Vamos a preparar la confitura. Para ello, cogemos los boniatos y los pelamos,

    estando an calientes, y aadimos el azcar. Le he puesto menos del kilo (750 grs)

    para que no resultara excesivamente dulce. Rallamos un limn y lo aadimos

    tambin. Lo ponemos todo en una cazuela de barro al fuego, y vamos removiendo

    hasta que se forme la confitura del boniato. En la foto veris el color que tiene al

    final. Su textura es pastosa, no demasiado lquida. Lo dejamos que enfre a

    temperatura ambiente.

    3 Elaboramos los pastelitos. Para ello, tendremos recortados cuadraditos de plstico

    donde pondremos en el centro bolitas de masa.

    Luego colocamos encima otro trocito de plstico y encima colocamos un plato de los

    de postre (con la parte inferior del plato justo encima de lo que es la bolita),

    aplastamos y presionamos, quedando as un crculo de masa.

  • Pg

    ina6

    Quitamos el plstico de encima y en el centro de la masa ponemos una cucharada

    sopera de confitura de boniato o un poco ms. Cerramos el pastelito y pintamos con

    huevo pintado y espolvoreamos con un poco de azcar.

    Colocamos sobre la bandeja del horno, que tendremos ya precalentado a 180- 190

    grados, durante unos 20 minutos. Deben quedar un poco doraditos.

    Dejamos enfriar sobre una rejilla y luego ya listos para comer.

    - Con las cantidades que os he dicho, me salieron unas 3 bandejas de pastelitos. Una

    vez horneados y enfriados los podis poner en un recipiente de plstico y

    congelarlos.

  • Pg

    ina7

    Rollitos de salmn y esprragos, por Angie

    - Escurrir una lata de esprragos. Enrollar 2 3 (segn el grosor) con una loncha

    de salmn ahumado y cortar a la mitad. Cocer 1 huevo, pelarlo y separar la

    clara de la yema. Picarlas por separado. Espolvorear los esprragos con la clara

    picada.

    - Preparar una vinagreta mezclando la yema picada, 1 cuch. de huevas de

    trucha, aceite, vinagre y sal al gusto. Mezclar bien y aliar los esprragos.

    Espolvorear perejil picado.

  • Pg

    ina8

    Blinis de salmn y creme fraiche, por Neus

    El Blini es originario de los pases del Este...son unas tortitas finas, que sirve para

    acompaar pescados ahumados, como arenques, salmn, esturin...untando de

    crme frache y adornado con huevas. Acompaado de vodka, cava o vino blanco

    seco.

    Ingredientes

    Masa

    190 gr de leche

    1 huevo

    35 gr de mantequilla

    40 gr de azcar

    125 gr de harina de repostera

    3 cucharaditas de levadura qumica

  • Pg

    ina9

    Para el relleno

    200 gr de crme frache

    200 gr de salmn ahumado en lminas

    caviar para decorar

    alcaparras para decorar

    zumo de limn

    pimienta

    eneldo

    Esta receta la vi en el libro Simplemente espectacular con Thermomix.

    Preparacin de la masa con Thermomix

    Ponemos todos los ingredientes, de la masa en el vaso y mezclamos 30 segundos,

    velocidad 5.

    Bajamos los restos de las paredes, hacia las cuchillas y mezclamos 15 segundos,

    velocidad 5.

    Dejamos reposar la masa 15 minutos.

    Preparacin de la masa mtodo tradicional.

    Ponemos todos los ingredientes, de la masa en el vaso de la batidora y mezclamos

    hasta que nos quede una masa sin grumos.

    Dejar reposar 15 minutos.

    En una sartn antiadherente y de dimetro pequeo, unos 9 cm, vamos pincelando

    con aceite o con mantequilla, iremos poniendo pequeas porciones de masa. Cuando

    la superficie aparezcan burbujas, podemos darle la vuelta y terminar de hacerla. Es

    importante que la sartn no este rallada, para evitar que se nos enganche la masa.

    Montaje

    En el centro de cada Blini, ponemos una cuchara de postre de crme frache,

    extendemos un poco, espolvoreamos eneldo y colocamos encima unas tiras de salmn

    ahumado.

    Completamos con una cucharadita de caviar (yo no le puse, por que en casa no

    gusta)...y una cucharadita de alcaparras. Aliamos con unas gotas de limn y

    pimienta molida.

    Espero que os guste!!!

  • Pg

    ina1

    0

    Rollitos d

    Rollos de pascua, por Ana Mara

    Por fin he conseguido la receta de estos rollos,son muy tpicos en mi tierra y es en

    estas fechas cuando los hornos se ponen manos a la obra para prepararlos cara a la

    Navidad. La receta muy popular en Cartagena se la pasan de madres a hijas y aunque

    es una receta muy laboriosa el resultado merece la pena. Eso si, necesitareis todo

    un da para prepararla porque se hace en cantidad y para cocerlos en un horno de

    casa hay que tener mucha paciencia.Yo aprovech el fin de semana para prepararlos

    y me olia la casa de bien!!!

    INGREDIENTES:

    1KG DE AZUCAR

    1/2 LITRO ZUMO DE NARANJA NATURAL

    1 CASCARA DE NARANJA

    1 LITRO DE ACEITE DE OLIVA

    125ML DE ANIS SECO

    75GRS DE MATALAUVA(ans verde)

    125GRS DE PIONES

    RASPADURA DE UN LIMN

    3 KGS DE HARINA

    1 CAJA DE GASEOSAS O 3 SOBRES DE LEVADURA ROYAL

    CANELA MOLIDA

    3 HUEVOS BATIDOS

    125GRS DE ALMENDRAS CRUDAS PELADAS LMINADAS.

  • Pg

    ina1

    1

    Ponemos el aceite en una sartn con la corteza de una naranja,cuando la corteza est ya

    chamuscada apartamos del fuego y dejamos templar.

    En un cazo con un vaso de agua ponemos al fuego y cuando empieze a hervir aadimos

    la matalauva y dejamos cocer durante diez minutos,pasado ese tiempo lo apartamos del

    fuego y lo tapamos. En un barreo grande echamos la harina y el azcar y mezclamos

    muy bien con las manos. Hacemos un agujero en el centro y aadimos el aceite

    templado,el zumo de naranja,el anis,medio vaso del jugo de matalauva y un puado de

    la matalauva,encima de todos los liquidos aadimos los sobres de gaseosa,la raspadura

    del limn y los piones.

    Amasamos bien hasta que la masa se despegue de las manos.Formamos entonces una

    bola y dejamos reposar tapada con un pao un mnimo de cuatro horas,durante este

    tiempo es normal que la masa parezca algo aceitosa.

    Preparamos una mezcla de canela y azcar y 250grs de almendras crudas peladas.

    Batimos tambien los huevos. Formamos los rollos,colocamos en la placa del horno y

    los untamos con el huevo batido.

  • Pg

    ina1

    2

    Espolvoreamos por encima la mezcla de azcar y canela y colocamos unas almendras

    en cada rollo. Precalentamos el horno a 200 y los dejamos unos 20-25 minutos hasta

    que veamos que cojen color pero no quedan muy dorados. Dejamos enfriar encima de

    una mesa sobre un mantel de tela y cuando esten frios los podemos guardar en bolsas

    de tela o en cajas porque duran bastante tiempo.

  • Pg

    ina1

    3

    Magret de pato con melaza de granada, pimienta y por Sonia

    En estos das, he encontrado un librito con propuestas navideas de chefs holandeses

    que tienen una o ms estrellas Michelin...algunas de ellas he querido probarlas, como

    esta de hoy, que a m me ha encantado....para los que no os guste el pato, se puede

    preparar perfectamente con un buen solomillo...

    Ingredientes (4 personas): 2 c/s avellanas, peladas y tostadas en la sartn, trituradas groseramente 4 magrets de pato 1 c/c pur de ajo (*) ienta de Sichuan 2 c/s melaza de granada Ingredientes para el pur de cebollas (se puede preparar con antelacin y reservar en la nevera): 400 grs. cebollas, peladas y cortadas en aros finos Sal 15 grs. mantequilla Un chorrito de agua Ingredientes para las patatas confitadas: Aceite de oliva 10-12 patatitas peladas, cortadas en rodajas gruesas 1 diente de ajo, pelado, entero Una ramita de romero fresco, Una ramita de tomillo fresco, Sal Preparacin de las patatas:

    Poner el aceite (debe cubrir las patatas) a calentar, a fuego muy suave, en una sartn pequea, introducir las patatas, agregar el ajo, el romero y el tomillo y dejar cocer a fuego lento durante 45 minutos, hasta que las patatas estn tiernas.

  • Pg

    ina1

    4

    Preparacin del pur de cebollas:

    Estofar las cebollas con la mantequilla, un chorrito de agua y una pizca de sal en una cazuela durante 30 minutos (no deben dorarse: agregar ms agua si se quedaran secas). Triturarlas y pasarlas por el chino. Salpimentar si fuera necesario. Reservar.

    Preparacin del magret:

    Con un cuchillo, marcar una cuadricula en la grasa del magret. Colocar los magrets con la piel hacia abajo en una sarten (sin aceite), y cocer, a fuego muy suave, durante 20 minutos (sin darles la vuelta). Girarlas y dorarlas dos minutos. Dejar el magret sobre papel de cocina, con la parte de la grasa hacia abajo, para que absorba el mximo de aceite. Pintar con el pur de ajo y seguidamente con la melaza de granada (calentarla 10 segundos en el microondas para que se deje pintar), pasar varias veces el pincel para que quede bien impregnado. Espolvorear con pimienta de Sichuan recin molida (con la mano de mortero) y espolvorear con las avellanas. Hornear los magrets a 160 grados durante 6 minutos, para que terminen de hacerse. Retirar del horno y dejar reposar cinco minutos - mientras se monta el plato - en papel de aluminio. Calentar la grasa restante de la sartn con lo que ha quedado de melaza de granada y dejar reducir.

    Montaje del plato:

    Cortar el magret en rodajas gruesas y servirlos sobre la reduccin, acompaados del pur de cebollas y las patatas confitadas. Servir en platos calientes (yo los paso por debajo del grifo y, sin secarlos, los pongo apilados - 4 minutos en el microondas en la mxima potencia)

    Nota *: poner varias cabezas de ajo a hornear a 150 grados durante una hora, cortarlas de la base y aplastar con el cuchillo. Se conserva cubriendolos de aceite,

    en la nevera, para varios usos.

    Esto es del chefRaymond Prinsen, actualmente con una estrella Michelin

  • Pg

    ina1

    5

    Macarons de pimienta rosa, membrillo y foie por Claudia

    RECETA GANADORA CATEGORA MEJOR RECETA CON PRODUCTOS SANTA TERESA

    La receta en cuestin me ha tomado tres intentos pero ha valido la pena porque el

    resultado final ha sido el que estaba buscando: una pequea galletita-- que no es

    totalmente dulce dado el toque de pimienta y foie-- crujiente por fuera, y suave en

    el interior.

  • Pg

    ina1

    6

    He pensado en este macaron como un pequeo bocado, elegante y divertido para

    acompaar una deliciosa copa de cava o champn, luego de una cena abundante y

    para lucirse con los familiares y amigos invitados a la cena. El delicioso membrillo de

    Santa Teresa que une las dos partes de la galleta, lleva en el centro un pequeo

    trozo de foie y la galleta contiene unos pequeos trozos de pimienta rosa. La receta

    en principio no es nada complicada; sin embargo, la tcnica, los tiempos y algunos

    truquillos son importantes, para conseguir una galleta crujiente por fuera y suave por

    dentro. Tratar de darles toda esa informacin por si deciden recibir a sus invitados

    con este dulce bocadito.

  • Pg

    ina1

    7

    Ingredientes

    180 g de harina de almendras (la pueden conseguir en Carrefour, El corte Ingls hacerla moliendo en el procesador almendras peladas)

    240 g de azcar glas

    4 claras de huevo (separadas desde un da antes y dejadas 24 hrs antes a temperatura ambiente. Jams utilizar claras sacadas de la nevera pues guardan humedad que no permite que se elabore bien el merengue)

    Un pellizco de sal de mar de buena calidad

    80 g de azcar normal

    Algunas gotas de colorante rojo alimentario

    Pimienta rosa molida

    100g de membrillo Santa Teresa

    Foie mi cuit

    Procedimiento

    Asegurarse de que las claras de huevo hayan sido separadas de las yemas la noche anterior y dejadas a temperatura ambiente toda la noche. Recordar que deben ser manipuladas a temperatura ambiente, nunca salidas de la nevera.

    En un recipiente grande mezclar la harina de almendras, el azcar glas y el pellizco de sal, todo previamente tamizado para evitar que se hagan grumos en los macarons. Si es posible darle unas dos pasadas por el tamiz.

    Batir las claras hasta que este esponjosas, casi completamente batidas. Comenzar a aadir el azcar normal sin dejar de batir y cerca del final aadir el colorante hasta lograr el rosa que se quiera.

    Parar de batir cuando las claras formen picos firmes o cuando al voltear el recipiente estas no se caigan. (probar varias veces porque si batimos demasiado el merengue se har chicloso al hornearlo)

    Aadir el merengue a la mezcla de de harina de almendra, azcar glas y sal con una esptula haciendo movimientos envolventes. Esto es haciendo como una especie de vueltas con la mano para que entre aire a las claras y se vayan integrando.

    De nuevo no mezclar demasiado o entrar aire de ms y la mezcla quedar demasiado floja. Yo recomiendo darle unas 35 vueltas envolventes y luego probar haciendo una lnea con la misma esptula en el centro de la mezcla, luego contar 10 segundos, si en esos 10 segundos se ha vuelto a juntar la mezcla entonces esta lista.

    Prepara varias bandejas con papel de horno y colocar la mezcla en una manga pastelera con una boquilla sencilla.

    Colocar en las bandejas sobre el papel de horno crculos y dejar espacio entre ellos ya que se extendern un poco fuera y dentro del horno.

    Espolvorear sobre ellos la pimienta molida y dejar reposar durante una hora. Este tiempo de reposo es esencial pues el merengue har una costra que luego le permitir al macaron subir sobre una base firme.

  • Pg

    ina1

    8

    Unos 15 minutos antes de que pase el tiempo de reposo poner el horno a calentar a una temperatura de 150 C. Es muy importante que se hagan a temperatura baja ya que esto permite que queden crujientes por fuera y suaves por dentro, de otra forma quedarn crujientes por fuera y chiclosos por dentro.

    Dejar 10 minutos en el horno y revisar si ya estn firmes retirar del horno y esperar a que enfren.

    Para el relleno y ensamble final

    Hacer con el procesador un pur con el membrillo Santa Teresa

    Cortar el foie en pequeos trocitos

    Vaciar el pur de membrillo en una manga pastelera y colocar en un macaron porcin generosa del pur, un trocito de foie en el centro y cubrir con otro macaron. Recomiendo utilizar la manga pastelera para integrar el pur de membrillo porque los macarons son muy delicados y es mejor no manipularlos mucho.

  • Pg

    ina1

    9

    Vieiras a la gallega, por Merchi

    La vieira, es el marisco ms caracteristico de Galicia. Aunque no solo por su valor culinario, sin tambin por ser el smbolo representativo del Camino de Santiago, aquel que los peregrinos llevan siempre consigo en su recorrido, hasta llegar a la tumba del Apstol. Su carne fibrosa y jugosa, hace de este marisco un autntico manjar, al menos a mi me encantan. En este caso las prepar a la gallega (como no) y tal y como las hace mi padre, l es quien se encarga en la cena de Nochebuena de ponerse el delantal y elaborarlas. Quedan francamente buenas, doy f de ello..

    Ingredientes: - 6 vieiras (las compr frescas y cerradas al vaco en su concha,listas para su consumo) - 200 grs de jamn serrano. - 1/2 vaso de Albario. - Pan rallado. - Aceite de oliva. - Salsa de tomate casera. - 2 cebollas.

  • Pg

    ina2

    0

    Preparacin: - Como las vieiras en este caso ya vienen fresquitas y listas para su consumo, solo tendremos que quitarlas de su concha, pasarles un agua y dejarlas escurrir encima de papel absorbente. - Luego picamos finamente las cebollas y las pochamos en un fondo de aceite de oliva, a fuego lento. - En canto tengan un color doradito, agregamos a la srten el jamn serrano bien picado, vigilndolo para que no se nos queme. - Vertemos el Albario, y removemos un poco. Dejamos que se evapore durante unos minutillos y aadimos entonces 4 cucharadas de tomate frito casero. - Cocinamos la fritura durante unos dos o tres minutos y retiramos del fuego. - Introducimos las vieiras y removemos un poco para que se impregnen bien de la misma. - Precalentamos el horno a 180. - Colocamos la carne de vieira junto con la fritura, dentro de las conchas. - Espolvoreamos de pan rallado (har que el relleno de la concha nos qued super jugoso), y horneamos durante unos 10-15 minutos. - Luego gratinamos otros 5 minutos para que queden tostadas por arriba y listas para servir.

  • Pg

    ina2

    1

    Delicia, por Margot

    "Estoy contenta de haberme conocido"

    Es una frase que me divierte...:)

    Esta tapita es muy graciosa de ver y deliciosa de comer.

  • Pg

    ina2

    2

    Ya no hay higos Ohhhhhh!!!

    Estos los compre la semana pasada, y los he guardado en la nevera como oro en pao

    y se han conservado muy bien. Los ltimos los he comido hoy marinados con

    ensalada.

    Hoy he ido a comprar y no haba, snif, snif. Pero lo haremos con dtil, o higo seco.

    Delicia

    Chupito de crema de setas y crujiente de gamba.

    Ingredientes (10 chupitos) mas o menos:

    -200 setas de cardo, 1 patata (100 grs), 1 puerro, gambas, higos, beicon( 1/2 tira por

    gamba), aceite.

    Preparacin para la crema:

    Cortamos las setas, y el puerro y lo sofremos, cuando este aadimos las

    patatas cortada a lascas finas, aadimos un caldo de verduras ligero( puerro,

    cebolla,zanahoria, laurel) y lo cocinamos 15-20 minutos, lo trituramos muy bien, le

    aadimos un chorrito de aceite y trituramos de nuevo, el aceite lo hace mas

    cremoso.

  • Pg

    ina2

    3

    Preparacin para el pincho de gambas:

    Pelamos las gambas y le dejamos la cola,( en la foto yo no la he quitado) enrollamos

    media tira de beicon a la gamba ( y lo tamos con un hilo de cocina para que no se nos

    mueva, va mejor que el palillo) lo fremos en aceite caliente y con una cuchara le

    vamos poniendo aceite por encima( como cuando hacemos un huevos frito)

    reservamos en un papel absorbente.

    Cortamos el higo por la mitad y lo fremos, y pasamos a emplatar.

    Emplatado:

    Ponemos la crema de setas en una copa o vaso de chupito ( lo llenamos con un

    embudo para no manchar)

    Pinchamos primero el higo y despus la gamba en una brocheta de madera y

    aadimos el higo, en el caso de un higo seco o dtil, le podis dar unas vueltas a la

    sartn para que coja calor.

  • Pg

    ina2

    4

    Dulce tentacin, por Vernica

    INGREDIENTES:

    Para el bizcocho de milhojas de chocolate:

    1 Yogur natural

    3 Huevos

    3 Medidas de yogur de harina

    1 Sobre de levadura

    2 medidas de yogur de azcar

    Media medida de aceite de girasol

    2 Medidas de chocolate en polvo fondant sin azcar

    Para el relleno del primer piso:

    Membrillo

    Mermelada de moras (el que utilice es casero, realizado en casa de mi tia Benilde)

    Para el relleno del segundo piso:

    Medio litro de leche entera.

    4 yemas

    120 gramos de azcar

    50 gramos de maicena

    50 gramos de mantequilla sin sal

    1 vaina de vainilla

    Para el exterior:

    Sirope de chocolate caliente

  • Pg

    ina2

    5

    Lo primero que realizaremos, ser el bizcocho para la milhojas:

    Cogemos un bol donde echaremos la harina tamizada con un colador y echamos

    tambien el sobre de levadura y el cacao. Mezclamos bien con una cuchara la

    levadura con la harina.Cogemos los huevos y separamos las claras de las yemas,

    poniendo las claras en un vaso de cristal y apartamos. Las yemas las echamos

    acompaadas de el aceite, azucar, yogur(podeis cambiar el yogur por un vaso de

    leche como hice yo) en la harina, donde previamente abremos dejado un hueco

    en el centro. Con una cuchara mezclamos a mano bien los ingredientes, hasta

    que quede una masa como veis en la imagen. apartamos. Montamos las claras a

    punto de nieve de tal manera que quede como veis en la imagen, que no vuelca.

    cuando lo veais asi es que ya esta lista, por lo que se incorporar en la mezcla

    anterior, dando vueltas con la cuchara hasta que queden todos los ingredientes

    bien unidos.

    Mientras, que dejamos ya el horno precalentando a 150 grados para que vaya

    cogiendo calor, cogemos el coco rayado y lo mezclamso con la masa del

    biscocho hasta que quede todo bien ligado. Cogemos la bandeja donde vayamos

    a hornear, la untamos bien de mantequilla, echamos la mezcla del bizcocho y al

    horno, bajando la temperatura a 100 grados. Dejamos 1 hora.Sacamos y dejamos

    enfriar a temperatura ambiente.

    Ahora, mientras tenemos el bizcocho en el horno, procedemos a preparar la

    crema pastelera para el segundo piso de la mil hojas:

  • Pg

    ina2

    6

    Ponemos en un bol o cuenco grande el azcar y las yemas de huevo .Batimos

    bien hasta obtener una mezcla homognea y cremosa. Ponemos al fuego la

    leche, la vaina de vainilla y si quieres la cscara de limn. Cogemos 5

    cucharadas de leche y se disuelve la maicena en un cuenco a parte. Dejamos a

    fuego medio hasta que hierva y entonces aadimos la maicena disuelta en la

    leche.Bajamos el fuego y removemos bien con cuidado de que no se formen

    grumos. La maicena se ir cociendo y si no remueves la crema se formarn

    pegotes de harina. Seguimos as hasta que la crema est casi hirviendo.

    Quitamos la vainilla y la cscara de limn. Aadimos el batido de azcar y

    yemas. Remmovemos muy bien con las varillas y dejamos que espese a fuego

    lento. No dejes de remover bien la crema y vigila el fondo del cazo no sea que

    se te pegue. Pasado un rato la crema estar bien densa .Retiramos del fuego.Si

    quieres una crema pastelera ms cremosa y suave aade la mantequilla y

    remueve bien hasta que se incorpore bien y quede una crema homognea.

    Dejamos enfriar.

    Cuando ya tengamos el bizcocho enfriado, procedemos a montar el primer piso.

    Cogemos el menbrillo y realizamos con el las paredes. El corazn del bizcocho,

    lo rellenamos de mermelada de mora, como veis en la imagen de arriba.

    Ponemos la segunda capa de bizcocho y echamos la crema pastelera encima de

    la segunda capa. Colocamos la parte de arriba de la mil hojas y echamos sirope

    de chocolate caliente.

  • Pg

    ina2

    7

    Magret de pato a la salsa de pistachos, por Espe

    Para dos personas: 2 puados de pistachos, 1 cucharada de queso Philadelphia, unos

    100ml de nata y algo de leche, sal y pimienta, filetes de magret de pato, mermelada

    de mora.

    ---Lo que mas trabajo da, es pelar los pistachos. Les quitamos la cascar dura,

    ponemos agua a hervir y cuando est, echamos los pistachos, los dejamos 1 2, y los

    escurrimos, as se podr quitar mejor la pielecilla que tienen. Aun as, hay que tener

    paciencia.

    Lo trituramos.

    En una sartn con un peln de aceite de oliva, echamos los pistachos. Rehogamos un

    peln y le ponemos el queso. Dejamos que se deshaga y aadimos la nata. Como

    quedar algo espeso, aligeramos con la leche. Salpimentamos y dejamos unos

    minutos.

  • Pg

    ina2

    8

    Ahora vamos con el magret. Nuevamente vuelvo a confiar en la excelente calidad de

    la marca Malvasa

    Hacemos unos cortes en la parte de la grasa, lo colocamos en una sartn caliente y

    sin aceite

    Esta vez lo pas un poquito mas. Lo cortamos en filetes como de 1cm escaso.

  • Pg

    ina2

    9

    Ponemos la salsa como base del plato y encima los filetes. Un poquito de mermelada

    de mora

    Decoramos con unas moras y unos pistachos

  • Pg

    ina3

    0

    Salmn confitado con gambitas y gelatina, por Sonia

    Del librito que tengo de recetas de chefs con estrella Michelin, del cual os traje la

    semana pasada el Magret de pato con melaza de granada, hoy os traigo un

    espectacular salmn confitado, que se deshace en la boca y que va acompaado de

    un delicioso pur con gambitas...la mahonesa de cardamomo es un lujo para el

    salmn...y para el paladar...

    No os dejis engaar por lo largo de la receta, os lo que he querido explicar bien,

    pero es muy fcil y adems, casi todo se hace el da anterior...ideal para las

    fiestas...

    Ingredientes para la mahonesa de cardamomo:

    3 dl. aceite de girasol, 5 grs. vainas de cardamomo

    1 yema de huevo pequea

    1 c/s vinagre blanco, Sal y pimienta

    Ingredientes para el salmn:

    400 grs. lomo de salmn, en un trozo, limpio

    Aceite de girasol (aprox. 4 dl.)

    La piel de un limn

    2 ramas de tomillo fresco

    2 grs. semillas de cilantro, aplastadas

    2 hojas de laurel, Sal

  • Pg

    ina3

    1

    Ingredientes para el pur de patatas y gambitas:

    200 grs. patatas, peladas y cortadas en daditos

    20 grs. cebollino fresco, picado

    50 grs. crme frache

    La piel de de limn

    75 grs. gambitas cocidas, peladas, cortadas muy pequeas (reservar 16

    gambitas para decorar)

    Sal

    Ingredientes para la gelatina de hinojo:

    100 grs. hinojo, cortado fino

    El zumo de 1 limones

    1 dl. vino blanco

    2 hojas de laurel

    dl. Pernod

    2,5 dl. agua

    1 hojas de gelatina

    Preparacin de la gelatina de hinojo (prepararla un da antes): Mezclar todos los ingredientes (a excepcin de la gelatina) en un cazo y llevar a ebullicin. Dejar reducir hasta obtener 2 dl. de lquido. Colar y dejar enfriar.

  • Pg

    ina3

    2

    Poner en agua fra las hojas de gelatina durante 10 minutos. Escurrir y mezclar con un poco del lquido preparado, calentar y entonces mezclar con el resto.

    Inmediatamente, verter la preparacin en una bandeja amplia, moviendo a ambos lados para que quede bien repartido y se forme una fina capa. Dejar enfriar en la

    nevera. Preparacin de la mahonesa (empezar un da antes):

    Calentar el aceite de girasol en un cazo, agregar el cardamomo y retirar del fuego. Dejar enfriar y reservar una noche en la nevera. Al da siguiente, colar el aceite,

    desechando las vainas de cardamomo, batir la yema con el vinagre e incorporar, en un chorrito fino, el aceite de cardamomo hasta que se forme una mahonesa.

    Salpimentar. Reservar en la nevera.

    Preparacin del salmn (prepararlo un da antes):

    Poner el salmn en un recipiente para el horno, cubierto con aceite, con la piel del limn, una pizca de sal, el tomillo, las semillas de cilantro y el laurel. Hornearlo a 40 grados durante 50 minutos. Retirarlo del horno y dejarlo enfriar dentro del aceite.

    Reservar cubierto con el aceite en la nevera hasta el da siguiente.

    Preparacin del pur de patatas y gambitas (el mismo da):

    Cocer las patatas en agua salada durante 15 minutos. Escurrir, aplastarlas con el tenedor y mezclarlas con el cebollino, la crme frache, la sal, la piel de limn y las

    gambitas.

    Montaje del plato:

    Escurrir el salmn sobre papel de cocina. Cortarlo en 4 trozos, repartirlas en los platos y con la ayuda de una manga pastelera con boquilla rizada, trazar una lnea de pur, paralela al lado del salmn. Trazar otra encima y otra ms encima, hasta llegar

    a la altura del salmn.

    Cubrir el pur con una lmina de gelatina (*).

    Decorar con las gambitas reservadas, la mahonesa de cardamomo y hojas de perejil, albahaca. Servir en un cuenco aparte el resto de mahonesa, para que cada uno se

    sirva a su gusto.

    Nota *: la manera ms fcil de coger la gelatina de la bandeja, es con una esptula, cortando la gelatina al ancho deseado.

    Esta receta es del chef Gilber van der Heide, actualmente con una estrella Michelin

    Abreviaturas: c/s= cucharada sopera

  • Pg

    ina3

    3

    Caldereta de langosta, por Mercedes

    INGREDIENTES: 1 kg de langosta

    1 cebolla 300 gr de pimientos verdes 500 gr de tomates maduros

    6 dientes de ajo 2 ramas de perejil

    200 gr de aceite de oliva 1 cucharada de harina de almendras o un puado de almendras

    2 yemas de huevo agua o de fumet de pescado

    sal al gusto rebanadas finas de pan tostado

  • Pg

    ina3

    4

    Primero trocear las medias langostas. En una cazuela, mejor si es de barro, poner aceite de oliva y sofrer las cabezas de la langosta, reservar. En la misma cazuela de barro se sofre la cebolla, los pimientos, los tomates y 3 dientes de ajo. Cuando est a punto se le aade el agua o fumet y la langosta troceada. Cuando hierva durante 8 minutos se le aade una picada hecha con los 3 ajos, el perejil, la harina y las yemas de huevo.

    A continuacin se retira la cazuela del fuego, se esperan 6 minutos y servir. Previamente se habrn colocado en el fondo del plato una finas rebanadas de pan tostado, y sobre ellas se sirve la langosta con su salsa.

  • Pg

    ina3

    5

    Canelones de gambas rellenos de setas y foie, por Gastroadikta

    Este es un plato bien ligero que nos puede servir para las fiestas navideas, contiene

    ingredientes de calidad, como las gambas y el foie, pero a su vez no resulta

    demasiado pesado, por lo que es un entrante perfecto para ir preparando el

    estmago antes de los platos contundentes que nos vas a esperar y de los postres que

    los turrones, los polvorones...

    Ingredientes para 4 personas:

    800 g de gambas, 700 g de setas variadas (negrillas, trompetas de la muerte,

    rebozuelos y trompeta amarilla), 100 g de foie mi-cuit (reservado en nevera para que

    est duro) ,1 diente de ajo, 2 ajos tiernos

    1 cebolleta

    1/2 vasito de vino blanco

    Aceite de oliva

    Sal, Pimienta negra

    Tobiko wasabi (pez volador japons infusionado en wasabi)

  • Pg

    ina3

    6

    Pelar las gambas, quitarles la cabeza y el nervio central que las recorre y cortarlas

    por la mitad sin llegar a separarlas totalmente (podis congelar las cabezas para

    realizar algn fumet para suquet, arroz...). Separar las colas de gambas en 8

    porciones del mismo peso. Poner cada porcin encima de un papel film, de forma

    que queden las colas planas y formen un crculo lo ms redondo posible. Tapar con

    otro papel film y, con la ayuda de un rodillo, aplanarlas de manera que quede una

    circunferencia. Aplanar del mismo modo el resto de porciones de gambas, de modo

    que tendremos 8 crculos. Ir reservando en congelador.

    Picar la cebolleta, el diente de ajo y los ajos tiernos muy pequeos, saltear en una

    sartn antiadherente con el aceite. Salpimentar y, cuando estn translcidos,

    incorporar las setas, limpias y troceadas. Cocer durante unos 2 minutos, echar el vino

    blanco y dejar evaporar el alcohol. Reservar en un plato.

    Justo antes de servir, sacar el foie mi-cuit de la nevera y cortar en daditos. Aadir a

    la mezcla de setas.

    Retirar los crculos de gambas del congelador, apartar el film superior y dejar

    descongelar un poco. Colocar una cucharada de relleno (no poner demasiado sino no

    cerrara bien) y envolverlos con cuidado. Servir a temperatura ambiente acompaado

    por un poco del tobiko wasabi

  • Pg

    ina3

    7

    Atn rojo a la plancha con cebollas rojas, por Frabisa

    El atn rojo es un pescado exquisito, de impresionante textura, y de un color espectacular. No s en otros lugares pero yo no suelo verlo con frecuencia en la pescadera en la que compro. Lo he comido varias veces en restaurantes pero nunca en casa. Con mi sola experiencia de comensal, labor de investigacin por la red, un libro de cocina japonesa que me prest un amigo y con mis propias aportaciones, he elaborado este plato. Lo bsico de esta elaboracin, es sin duda conseguir el punto justo de coccin. Ese semicrudo no solo es necesario, es imprescindible para conseguir captar todo el sabor del delicioso atn rojo.

    Ingredientes

    Atn rojo (200 gr. ms o menos por comensal) Para la salsa teriyaki 8 cucharadas de salsa de soja 4 cucharadas de sake (licor de arroz de fuerte sabor) 4 cucharadas de mirin (vino de arroz de sabor dulce) 2 cucharadas de azcar moreno. Pizquita de jengibre Ralladura de la piel de media naranja.

  • Pg

    ina3

    8

    Para la guarnicin Media cebolla morada por comensal Mazorquitas de maz Brecol (el que apetezca poner)

    Elaboracin de la salsa teriyaki Se incorporan a un cazo todos los ingredientes y se pone a fuego lento y se va revolviendo de cuando en vez. Aprovechamos la coccin de la salsa e introducimos las cebollas cortadas en cuartos, intentando que la salsa las cubra. Cuando la salsa comience a hervir, retiramos las cebollas para un plato. Si la salsa necesitase an ms tiempo de fuego hasta conseguir la textura que necesitamos, la volvemos a poner al fuego, sino fuese as, retiramos y reservamos. Tengo que deciros que aunque yo hice la salsa en casa, es muy fcil conseguirla hecha, la venden en muchas grandes superficies, la he visto por ejemplo en Carrefur, as que si no os queris complicar y comprar un montn de cosas para elaborarla, ah la tenis.

    Elaboracin de la guarnicin. Aqu no hay ninguna dificultad. El brcol est cocido al vapor (un peln al dente) y sin ningn tipo de alio, ni siquiera sal. Las mazorquitas las he comprado envasadas y directamente han ido al plato. Las cebollas por s solas aportarn a ambos alimentos toda la explosin de sabor necesario. Las cebollas moradas son el toque extico de la guarnicin de este plato, quedan riqusimas y maridan perfectamente con el atn y las verduras que las acompaan.

    Elaboracin del atn

    Aunque el atn viene en rodajas ms grandes, yo lo he cortado de un tamao que me permitiera manejarlo en la plancha. Se pone la plancha con unas gotitas de aceite de oliva y cuando est bien caliente se pone el atn por los lados, cuidando especialmente de que no toque el centro y que ste quede un peln crudo. Es muy importante este punto, si el atn est demasiado cocido, perder gran parte de su sabor y de su presencia en el plato. No se puede descuidar ni un segundo mientras se hace. Fue la parte que ms me preocupaba de la elaboracin de este plato ya que como dije antes, nunca haba hecho el atn. Sin embargo el resultado ha sido buensimo.

  • Pg

    ina3

    9

    El emplatado es a libre imaginacin de cada uno. Slo deciros que aunque pensaba espolvorear el atn con sal maldn, al final, vert sobre el canto una cucharadita de la salsa teriyaki y con el potentsimo sabor que tiene fue suficiente para condimentarlo.

  • Pg

    ina4

    0

    Cesta de queso con ensalada, por ngeles

    Ayer vi en Lazy blog que se preparaba un concurso de recetas navideas. y sta es una receta que la comimos en uno de nuestros viajes a Roma y he credo que poda ser original, para recibir a nuestros invitados con una ensalada , donde se puede comer todo, se puede hacer con el queso que ms os guste, yo lo he hecho con una mezcla de cuatro quesos, se ve ms colorido y el sabor me encanta. Ingredientes: Queso, unos 60 gramos por cesta aproximadamente, ensalada variada, tomates pera mini, una naranja, sal aceite y vinagre de mdena

  • Pg

    ina4

    1

    Preparacin Poner el horno a 180 grados y colocar encima de un papel de horno un montoncito de queso y dejar que funda, una vez que este derretido sacarlo y esperar que enfre un poco para poder manipularlo, cogeremos un cuenco y lo forraremos con papel de horno, encima pondremos el queso fundido y le daremos la forma del cuenco, lo volveremos a poner al horno hasta que el queso se dore y quede seco, dejaremos enfriar y desmoldearemos, una vez fro lo podremos rellenar con lo que queris, yo esta vez lo he hecho con una ensalada, pero lo mismo poda haber sido cctel de marisco o cualquier cosa que se os ocurra, espero que os guste la idea

    Este es el aspecto que tiene una vez sale del horno, solo tendremos que esperar que enfre y rellenar

  • Pg

    ina4

    2

    Bonito marinado con vinagreta de membrillo, por M Carmen

    INGREDIENTES Bonito marinado dos mandarinas un aguacate lechugas variadas Para la vinagreta: 2 cucharadas de aceite 1 cucharada de vinagre granada desgranada Membrillo Santa Teresa en trocitos

    PREPARACION Disponer en el plato la mandarina en gajos que habremos pelado previamente y el aguacate en lonchas, se dispone en diagonal dividiendo el plato en dos. En un lado las lechugas y en el otro el bonito marinado (lo he preparado como el salmn marinado pero utilizando un lomo de bonito), cortado en en cortaditas finas. Regar con la vinagreta (mezclar el aceite y vinagre y emulsionar, aadir luego el membrillo y la granada) y ya est (a sta le aad yogur, pero se qued demasiado espesa, mejor sin l porque tapa el membrillo y no luce el plato, por eso en la foto slo la lleva la ensalada, pero como queda bien es incorporando todos los ingredientes y regando todo el plato.

  • Pg

    ina4

    3

    HISTORIA Cuando tengo invitados me gusta ms poner varias cosas vistosas que un nico guiso para comer. El secreto de esta ensalada es su frescura y el colorido que tiene, tambien el contraste de sabores y el aroma que le aporta la vinagreta. Se puede poner al medio o como un primero para cada uno en la cena de Noche buena antes del seor Pavo

    El bonito as preparado era la primera vez que lo haca, pero no la ltima ya que queda buensmo. (Por supuesto que mi inmovilista prefiere el salmn). Cocinar para invitados supone un montn de sensaciones (que varan en funcin de si son familia, tienes confiaza etc). Primero viene preparar el men, pensando en si estar equilibrado, si ser mucho o poco, luego el comprar y picar algo que no estaba previsto que se te acaba de ocurrir. Ms tarde con la preparacin siempre te falta algn ingrediente y tienes la sensacin de que no te da tiempo! y Porqu me meter yo sola en estos los? En la mesa observar las caras, oir los comentarios, tomar nota de lo que se puede mejorar y por ltimo con el ltimo gracias por venir! la sensacin de paz y....las ganas de empezar a idear otro men!

  • Pg

    ina4

    4

    Pudin de turrn, por Francisco Javier

    LLEGAN LAS NAVIDADES Y TODOS TOMAMOS LO MISMO TURRONES, MAZAPANES Y ME SURGIO LA IDEA DE HACER UN PUDIN DE TURRON.

    Ingredientes: 1/2 litro de leche entera 120 gramos de azcar 100 gramos de azcar para el caramelo 6 huevos 8 cerezas en almibar 3 magdalenas de santa teresa 1 tableta de turrn de jijona de santa teresa Proceso de elaboracion: Hacemos el caramelo y lo vertemos en un

    molde alargado y le ponemos las cerezas y reservamos. Deshacemos el turrn con la leche templada. Batimos los huevos con el azcar, le aadimos las magdalenas desmigadas. Le aadimos la leche y seguimos batiendo. Vertemos la mezcla en el molde caramelizado y al horno Horno: 180 grados Tiempo: De 40 a 50 minutos

  • Pg

    ina4

    5

    Mousse de pimientos, gambas y mahonesa, por Teresa

    Se puede hacer ntegramente en microondas, pero en esta ocasin, he hecho parte

    en horno y parte en microondas. La base de pimientos asados es comn a otras

    muchas recetas como la escalibada. As que aprovechar para contar cmo se asan

    pimientos al horno y el microondas.

    Ingredientes para hacer Pimientos Asados:

    Pimientos de asar Aceite de Oliva Sal

    En horno: - Precalentamos el horno a unos 200 C. - Ponemos papel de aluminio en la bandeja del horno para colocar encima los pimientos. Lavamos los pimientos, secndolos posteriormente. Aplicaremos con la mano aceite de oliva y sal.

    - Al meter la fuente con los pimientos, bajamos la temperatura a 180. Dejamos la fuente unos 50 minutos hasta que parezcan tiernos y con zonas incluso quemadas (slo la piel). Cuando saquemos la bandeja, dejamos que se enfren y quitamos las pepitas y la piel. Ya estn listos para usar.

    En microondas: - Lavamos, secamos y untamos con aceite los pimientos. - Los metemos en un recipiente con tapadera y apto para microondas y lo programamos a 10 o 12 minutos, en funcin de la potencia. Si el microondas no es giratorio, daremos la vuelta a los pimientos cada 3 minutos. - Sacamos, dejamos templar y pelamos.

    En ambos casos, reservaremos el jugo que suelten los pimientos para aadirlos a la

    receta que realicemos con ellos

  • Pg

    ina4

    6

    Ingredientes para la Mousse (6 personas):

    3 pimientos rojos asados 1 cebolla dulce 1 cucharada de aceite de oliva 1 cucharada de mantequilla 1 tarrina pequea de nata lquida o 2 dl. de leche Ideal 4 o 5 huevos, segn su tamao Sal, una pizquita de agar-agar y pimienta blanca 1/4 kg de gambas peladas Mayonesa Santa Teresa, sabor suave

    Para esta receta, es muy importante la armona de sabores, que se perciban pero que

    no se impongan. Por eso eleg la mayonesa sabor suave, que realza los sabores de la

    mousse sin anularlos.

    Picamos la cebolla y la sofreimos con el aceite y la mantequilla. (En el microondas

    pondramos todo en un recipiente con tapa durante 10 min. a mxima potencia,

    removiendo de vez en cuando). Aadimos las gambas, la sal y la pimienta y

    reogamos.

    Lo echamos en la batidora, aadiendo los pimientos. Batimos bien. Aadimos ahora

    los huevos y la nata, junto con la pizquita de agar-agar.Untamos un molde con

    mantequilla y vertemos la mezcla.

    Tapamos con filmin y lo metemos al microondas durante 10 min. a la mxima

    potencia. En ese punto, lo sacaremos y si an no est bien cuajado por el centro, lo

    meteremos de nuevo tapado, otros 5 min. Sacamos el molde del microondas,

    destapamos y poniendo un plato sobre l, le damos la vuelta para desmoldar.

    Para presentarlo, podemos ayudarnos con una manga pastelera, que cargaremos con

    la mayonesa. Esta es una sencilla presentacin. A la hora de servir, acompaaremos

    con una salsera de mayonesa y pan tostado.

  • Pg

    ina4

    7

    Crujiente de verduras con queso Monte Enebro, por Teresa

    Esta receta es de muy fcil elaboracin y nos servir como entrante ligero y original

    Ingredientes:

    queso Monte Enebro, pan de molde blanco esprragos verdes, tomates deshidratados setas deshidratadas, aceite oliva Sal y agua para cocer los esprragos

    En primer lugar, cubriremos las verduras con aceite de oliva. En esta receta hemos

    usado setas y tomates deshidratados. Adems coceremos los esprragos en agua con

    sal, hasta que queden al dente. Tambin los podemos hacer al vapor. Mantendremos

    en aceite las verduras el tiempo que tengamos los esprragos cociendo.

    Mientras tanto vamos a ir preparando el crujiente. Para ello tomamos pan de molde

    blanco y sin corteza (tambin podemos hacerlo con pan integral o con pan negro). Le

    pasaremos el rodillo para dejarlo como una fina base que quedar crujiente al calor

    del horno (precalentamos a 180).

  • Pg

    ina4

    8

    Ahora colocamos los ingredientes: por cada rebanada de pan, colocamos en una

    primera capa las verduras, encima los esprragos y arriba del todo el queso de cabra

    Monte Enebro. Disponemos los crujientes en la bandeja del horno o, como en mi

    caso, en un tapete de silicona.

    Cuando lo metamos, bajamos la temperatura a 150 y bastarn 15 minutos. Tambin

    podemos montar los crujientes en rollo, ayudndonos de palillos de dientes o con

    menos cantidad de verduras para que se deje enrollar con facilidad y no se

    desmonte.

  • Pg

    ina4

    9

    Vieiras gratinadas, por Moira

    (Traducido del portugus por Google translator)

    La primera vez que se intent hace unos aos en Cambados en Galicia y no olvidar su sabor delicado, esta semana los vi en venta congelado, pero de buena calidad as que no dude en comprar a probar una receta que parece perfecto para el da de Navidad y que es, sin duda en mi escritorio. Se trata de una simple inscripcin y el nico inconveniente es el precio, las vieiras no son accesibles para todas las becas, ni a m por eso que la opcin de consumir slo durante los perodos festivos. Para hacer esta receta me ha inspirado esta receta de Bistrot de Elvira, la Gran Chef El y ste de la velocidad Cuchara, todo pareca bien, pero por no tener todos los ingredientes para cada uno de ellos ha llevado a crear mi versin, que se digiri y aprobado por mayora en la casa. Las alternativas son posibles, como el uso de restos de la Navidad de bacalao Eva, o hacer con los peces y camarones en vez de vieiras.

  • Pg

    ina5

    0

    Vieiras gratinadas Ingredientes:

    4 vieiras congeladas 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cebolla pequea, picada fina 2 dientes de ajo, finamente picados 10 championes frescos, picados finos 1 taza de vino verde 1 / 2 paquete de crema (yo us de soja) migas de pan con cilantro (suficiente para cubrir las vieiras)

    Preparacin: Descongelar las vieiras, enjuague con agua y squelo con toallas de papel. Hacer un guiso con aceite de oliva, la cebolla y el ajo cuando la cebolla est transparente, aadir los championes picados y el vino verde, sazone con sal y pimienta y cocine hasta que casi todo el lquido se evapore. Aadir la nata y mezclar bien cubrir las vieiras espolvoreado con pan rallado y hornear en horno precalentado a 200 sin ventilador unos 20 minutos o hasta que el pan est dorado. Nota: Puede sustituir el perejil para el cilantro si lo prefiere. La receta de pan rallado con cilantro viene en el libro de cocina bsico Thermomix / Thermomix, pero puede ser otro procesador de alimentos, que acaba de moler pan duro con cilantro picado. En Galicia las vieiras suelen tener salsa de tomate en lugar de crema y son tambin muy buenos. Para acompaar con un vino blanco, si est en Espaa mi preferencia es Ribeiro, si usted est en Portugal va a ser mi eleccin de un verde vino Loureiro, pero no creo que tenga nada en contra de Alvarinhos o Albario.

  • Pg

    ina5

    1

    Bombones de Mazapn, por Ziges

    Ingredientes: (40 unidades)

    250 g de almendras molidas

    170 g de azcar glass

    1 clara y media ms (que son 50 g)

    Para la cobertura:

    200 g de chocolate con leche

    100 g de chocolate foundant

    40 g de manteca de cerdo

    Preparacin:

    Echamos en el vaso de la thermomix las almendras y azcar y mezclar 15 seg/ vel 6

    (las almendras se pueden pulverizar en la thermomix, pero mejor tenerla echa el da

    anterior, ya que tiene que estar totalmente fra)

    Aadir la clara de huevo y mezclar 20 seg/ vel 6.

    No hace falta ,pero yo la he dejado reposar 1 hora

  • Pg

    ina5

    2

    Le damos la forma que ms nos guste a los mazapanes y poner a gratinar 1 minuto

    en el horno y reservar.

    Ahora hacemos la cobertura:

    Echamos los chocolates en el vaso y programar 30 seg/ vel 5-10

    Aadir la manteca y programar 5 min/ 50/ vel 1.

    Echamos el chocolate en un bol y vamos metiendo en el los mazapanes y con ayuda

    de 2 tenedores los sacamos escurriditos y los ponemos en papel vegetal para que

    seque el chocolate y se despegan bien del papel, luego guardar y listo para comer

  • Pg

    ina5

    3

    Pasteles de boniato, por Pili

    Este es uno de los dulces tpicos navideos aqu, en la Comunidad Valenciana. Son

    muy entretenidos de hacer ya que el proceso consta de 3 fases: primero se debe

    realizar la confitura de boniato, luego la masa de los pasteles y por ltimo, se

    hornean. Eso s, merece la pena hacerlos ya que estn buensimos y duran mucho

    tiempo si los conservamos en un recipiente cerrado y si no somos muy golosos.

    Esta receta la aprend, como otras muchas, de Charo Bosch, estupenda cocinera y

    profe.

    Ingredientes para la confitura de boniato: 1 kilo de boniatos.

    1 kilo de azcar.

    1 rama de canela.

    Corteza de 1 limn.

    para la masa de pasteles de boniato: 3 medidas de mistela.

    5 medidas de aceite de girasol.

    La harina que admita.

    1 huevo, Azcar, Canela en polvo.

    Preparacin:

  • Pg

    ina5

    4

    Lo primero de todo ser preparar la confitura de boniato. Normalmente, se prepara

    das antes, y se guarda en el frigorfico. Para ello, tendremos que lavar los boniatos

    para eliminar los restos de tierra y los pondremos a cocer. Pincharemos con un

    tenedor para saber que ya estn cocidos. Los dejaremos enfriar y los pelaremos. Los

    chafaremos con la ayuda de un tenedor y los pesaremos, ya que ahora su peso ser

    menor. En una cazuela, los pondremos a cocer con la misma cantidad de boniato que

    de azcar, la rama de canela y la corteza de limn. No dejaremos de mover en

    ningn momento, cuando estn cociendo 25 minutos a fuego medio, apartaremos del

    fuego.

    Una vez se enfre la confitura, la reservaremos en la nevera, en un recipiente

    cerrado, hasta que vayamos a hacer los pasteles.

    Para preparar la masa de los pasteles de boniato, mezclaremos la mistela junto con

    el aceite e iremos aadiendo harina, iremos amasando y aadiendo la harina que nos

    admita. La masa estar formada cuando cojamos un poco y podamos formar bolitas y

    trabajarla. Entonces, haremos bolitas e iremos aplanando, pondremos una cucharada

    de confitura en el medio y cerraremos el pastel, como si se tratara de una

    empanadilla. Y seguiremos as hasta que acabemos la masa.

    Si nos sobrara confitura podemos congelarla y reservarla para hacer ms pasteles

    otro da.

    Una vez formados los pasteles, los pintaremos con huevo batido y espolvorearemos

    con azcar y canela, previamente mezcladas. Los introduciremos en el horno hasta

    que estn dorados, y una vez se enfren estarn de rechupete.

  • Pg

    ina5

    5

    Bacalao con coliflor y ajada, por Tito

    INGREDIENTES

    Bacalao (en salazn)

    Coliflor

    Huevos

    Patatas

    Aceite de Oliva

    Pimentn dulce

    Ajo

    PREPARACIN

    Desalar el bacalao ponindolo 24 horas en remojo! cambindole el agua 2 3 veces!

    segn cmo te guste el punto de sal! si son tajadas gordas necesitarn ms cambios

    de agua!

    Limpiamos bien la coliflor bajo el chorro del grifo y la troceamos en ramilletes

    pequeos! Se pueden aadir tambin las hojas que trae consigo la coliflor. Pelamos

    las patatas y las partimos a la mitad.

  • Pg

    ina5

    6

    En una olla grande con suficiente agua (hirviendo), un chorro de aceite y un puntito

    de sal (recordemos que el bacalao ya le dar un punto salado a todo el plato),

    echaremos las hojas verdes de la coliflor y cuando empiecen a ablandarse los tallos

    (5 minutos aprox), aadiremos la coliflor y las patatas!

    Cuando la coliflor y la patata estn casi hechas (25 minutos aproximadamente),

    aadimos el bacalao y lo dejaremos todo en la olla durante unos 10/12 minutos.

    Aadiremos tambin los huevos para que se cuezan.

    Cuando est todo cocinado, quitaremos el agua y reservaremos!

    Para hacer la ajada:

    En una sartn doramos unos dientes de ajo cortados en lminas. Cuando estn bien

    dorados retiramos la sartn del fuego, esperamos a que se temple un poco el aceite,

    y aadimos entonces una cucharada de pimentn dulce y removemos bien para que

    se integre!

    Emplatamos el bacalao y echamos la ajada por encima. Y ya podemos disfrutarlo!!!

  • Pg

    ina5

    7

    Lechecillas de ternasco con puerro, del Pucherete de Mari

    Las lechecillas o mollejas de ternasco de Aragn son un pequeo manjar con el que podemos deleitarnos y obsequiar a nuestros comensales estas Navidades. De todos es sabido que durante estas fechas nuestras cocinas echan humo, mariscos, asados, sobre todo de cordero y platos muchas veces en mi opinin excesivos, en todos los sentidos, por cantidad y por consistencia. Este plato es exquisito, al menos para m, quizs su presencia no sea tan impresionante como una pierna de cordero o una pularda rellena pero su sabor y textura es muy agradable al paladar. No es un producto barato pero un da es un da.

    INGREDIENTES por persona: 200 g de lechecillas de ternasco de Aragn La parte blanca de un puerro 1 cucharada de miel Aceite de oliva virgen Sal Pimienta negra recin molida

  • Pg

    ina5

    8

    PREPARACIN: Picar muy bien la parte blanca de un puerro. Poner un chorren de aceite de oliva virgen en una sartn y cuando est caliente echar el puerro. Bajar la temperatura del fuego, remover y cuando el puerro empiece a estar blandito aadir la cucharada de miel, mezclar y seguir cocinando un par de minutos. En este momento salpimentar las lechecillas y cortar en trocitos pequeos. Aadir a la sartn y hacer unos 5 minutos hasta que cojan colorcito. Decorar con unas tiritas de puerro y servir.

  • Pg

    ina5

    9

    Torta negra, de Joselin

    La Torta Negra Venezolana es famosa porque se elabora en la poca decembrina y

    forma parte de las fiestas navideas venezolanas, su sabor es maravilloso y mientras

    mas tiempo estn maceradas las frutas mas gustoso al paladar . Si bien su origen es

    britanico se ha hecho tan popular en Venezuela, que muchos esperamos con ansiedad

    la llegada de Diciembre para hacerla y degustarla aunque debo de aclarar que la

    hemos adaptado a nuestros ingredientes.

    El secreto de esta torta es la maceracin de las frutas yo elaboro la mezcla siguiendo

    la receta de mi mam en Enero, a fin de que cuando hago la torta en Diciembre al

    destapar el frasco el aroma que sale del mismo es sensacional. Hay dos tradiciones

    con esta Torta que les quiero comentar, una personal y la otra de una zona de mi

    pais.La personal es que como mi esposo cumpleaos el 26 de Diciembre mi madre

    cuando estaba entre nosotros y ahora yo le hago esta Torta para cantarle

    Cumpleaos.

    Y el otro es una tradicin de la zona occidental de Venezuela cuando una pareja

    contrae matrimonio en cualquier poca del ao, la torta de la boda es esta maravilla.

    Lo curioso de este comentario es que los novios el primer trozo que cortan lo guardan

    en el congelador y en su primer aniversario lo sacan para comerlo. Bueno lo sacan

    con tiempo, porque de comerlo congelado se quedan sin dientes. jajaja.

  • Pg

    ina6

    0

    Maceracin

    1/4 tza de Almendras tostadas y fileteadas

    1/4 tza de Avellanas peladas y picadas

    1/2 tza de Nueces picadas

    1/4 tza de Naranjas abrillantadas

    1/2 tza de Frutas abrillantadas

    1/2 tza de Ciruelas sin semillas picaditas

    1/4 tza de Pasas de Corintio

    Todo esto lo pongo en un frasco y le aado

    1/2 cdta de canela

    1/2 cdta de nuez moscada

    1/2 cdta de clavo molido

    1/4 tza de Melaza

    Lleno el frasco con cerveza, ron y vino tinto, tapo y lo meto en el frigorfico

    Torta

    250 gr de Margarina

    1 1/2 tza de Azcar Negra

    4 Huevos

    3 tzas de Harina

    1 copa de Ron que se le aade esencia de vainilla

    500 gr de Maceracin.

    Batir la mantequilla por 10hasta que est cremosa, luego aadir el azcar negra y

    seguir batiendo por 20.

    Transcurrido el tiempo agregar los huevos 1 a 1

    Una vez esten bien mezclados bajar la velocidad de la batidora e iniciar el proceso

    de aadir la harina, alternandola con el ron.

    Por ltimo la maceracin se escurre y se agrega con paleta.

    Se precalienta el horno a 180C / 350 F y se lleva al horno por 35 a 40.

    Para decorar hice un glasee fluido con Azcar impalpable y limn y le puse cerezas al

    marrasquino rojas y verdes.

  • Pg

    ina6

    1

    Alfajores de Medina Sidonia, de Jos Manuel

    Hace ya unos meses, navegando por la red, descubr De la Vista al Paladar, un blog

    donde tuedes encontrar recetas como la que presento hoy. Entre las muchas recetas

    que me apunte para pendientes, me encontr con la de los Alfajores de Medina

    Sidonia, y me dije que los tena que preparar este ao. Ya hace aos en una visita a

    Media Sidonia, tuve la oportunidad de probarlos y puedo decir que son exquisitos.

    Tengo que decir en honor a la receta, que los alfajores salen perfectos, la receta la

    he copiado tal cual del blog que he citado antes, y son realmente deliciosos.

    Ingredientes:

    400 gramos de pan rallado ( yo lo hice rallando picos, para que fuera ms fresco)

    200 gramos de avellanas

    300 gramos de almendras

    10 gramos de canela molida

    20 gramos de ans o matalahga

    1 gramo de clavo

    1 gramo de cilantro molido

    75 gramos de ajonjol o ssamo

    450 gramos de miel

    120 gramos de azcar

    120 gramos de agua

  • Pg

    ina6

    2

    Para el bao de almbar:

    200 gramos de agua

    200 gramos de azcar

    Para cubrir:

    Azcar glass

    Instrucciones:

    Vamos a empezar triturando picos hasta conseguir pan rallado que vamos a reservar.

    Por otra parte tenemos que tostar las avellanas y almendras. Una vez tostadas las

    trituramos igualmente hasta conseguir que quede muy finas.

    Por otra parte tambin vamos a pulverizar todas las especias y las incorporamos a los

    frutos secos que trituramos antes. Reservamos todo.

    Preparamos un almbar con el agua y azcar de la masa y dejamos que enfri. A

    continuacin calentamos la miel hasta que hierva y se la incorporamos a los frutos

    secos, y el pan rallado, posteriormente incorporamos tambin el almbar. Amasamos

    muy bien hasta que quede todo amalgado.

    Vamos cogiendo porciones y dando forma redondeada y alargada, el tamao va a

    depender del gusto de nosotros. Los alfajores de Medina normalmente son grandes.

    Preparamos despus otro almbar y preparamos el azcar glass. Una vez templado el

    almbar vamos a ir pasando los alfajores por el lquido y posteriormente por el

    azcar. Dejamos secar y ya podemos consumir.

  • Pg

    ina6

    3

    Nido de carne picada, de Hammia

    Para preparar el nido de la carne picada:

    350g carne picada

    2 huevos duros

    perejil picado

    nueces picadas

    sal, pimienta, comino

    aceite de santa teresa

    Salsa de tomate a la albahaca de santa teresa

    Preparacin:

    Sazonar bien la carne con sal, pimienta, comino, un chorrito de aceite, dividir en dos

    partes iguales, sobre el papel de aluminio, poner cada "nido" un poco de perejil

    picado, las nueces y un huevo duro. Cierre el "nido" y formar una bola, envolver en

    papel aluminio y cocinar en la salsa de tomate. Cuando estn bien cocidas, las

    retirar de la salsa, retirar el papel aluminio, cortar en dos o tres rodajas.

    Para los pinchos de carne picada con semillas de ssamo

    100 g de carne picada

    Sal, Pimienta, Comino

    Huevo batido

    Semillas de ssamo

  • Pg

    ina6

    4

    Sazone la carne con sal, pimienta, comino, formar bolitas, psalas por el huevo

    batido despus cubrir de semillas de ssamo, frer las bolitas, escurrir sobre papel de

    cocina.

    Para rollos de pan:

    2 rebanadas de pan, Queso

    Un pimiento asado, 2 anchoas

    Nueces picadas

    Cortar los bordes del pan, untar con queso fundido, colocar un pequeo rectngulo

    de pimiento asado, anchoas y las nueces, envolver sobre papel plstico y poner en el

    frigorfico 1 hora, luego cortar en rodajas.

    El final elaborar el plato, decorar con salsa de tomate nueces y semillas de ssamo.

  • Pg

    ina6

    5

    Jamn de york con salsa de Jerez, de Mara

    Ya huele a Navidad, las calles estn iluminadas y llenas de mercadillos navideos, las

    casas adornadas, y pensando en los mens que vamos a preparar durante estas

    fechas. He preparado este jamn, un poco diferente de los mens clsicos, con una

    salsa muy sabrosa y olorosa, que podemos dejar preparado con anterioridad.

    Ingredientes:

    1 pieza de jamn de York de unos 2 1/2kg.

    1 tarrito de clavos de olor

    2 vasos de jerez

    100 gr.de azcar moreno

    100 gr.de azcar

    2 cucharadas de concentrado de carne

    1 cucharada de concentrado de tomate

    1 cucharada de mostaza

    2 cucharadas de vinagre de Jerez

    2 cucharadas de maicena

    1 lata de pia al natural

    80 gr.de mantequilla

  • Pg

    ina6

    6

    Elaboracin:

    1. Formar en la superficie del jamn un cuadriculado con la punta de un

    cuchillo. Introducir un clavo de especie en cada interseccin y colocar el

    jamn en una fuente de horno.

    2. Preparar un caramelo con la mitad de cada azcar y 3 cucharadas de agua.

    Untar con l, el jamn e introducirlo en el horno precalentado a 200C y dejar

    cocer unos 15 minutos.

    3. Mientras en un bol, mezclar el resto de azcares, el Jerez, el jugo de la pia,

    las cucharadas de concentrado de carne, de tomate, de mostaza, y las de

    vinagre de Jerez.

    4. Verterlo sobre el jamn y cocerlo en el horno a 170 C , 40 minutos ms,

    regndolo varias veces con el jugo de coccin. Retirar del horno y disponer el

    jamn en una fuente de servir.

    5. Verter la salsa en un cazo, colocarlo al fuego y aadirle la maicena diluida en

    un poco de agua. Remover hasta que la salsa espese. Servir el jamn

    acompaado con las rodajas de pia rehogadas en un poco de mantequilla y

    con la salsa en un salsera.

  • Pg

    ina6

    7

    Bolsitas de langostino con salsa de pltano, de Elena

    sta es otra idea de aperitivo para Navidad, es muy rpida y fcil de elborar. Tiene

    una combinacin de sabores muy interesante.

    Ingredientes Para las bolsitas: - Pasta brik, Langostinos pelados. - Queso con cominos. - Dulce guayabo. - Sal y pimienta. - Mantequilla para pincelar la pasta. Para la salsa: - 1 pltano. - 1 yogur natural. - pimienta negra. - 1/2 cucharadita de cominos tostados y molidos. - 1 cucharadita de Garam masala o curry (yo puse curry). - zumo de 1/2 limn. Elaboracin Para hacer las bolsitas cogemos una lmina de pasta brik y la partimos a la mitad y la pincelamos con un poco de mantequilla fundida para que no se seque. Luego ponemos en cada mitad un langostino, dulce guayabo y un trocito de queso gouda con comino que puede ser en loncha o en taco. Salpimentamos y cerramos.

  • Pg

    ina6

    8

    A la hora de servirlas se pueden frer o tambin hacer en el horno hasta que cojan color, a mi me gusta ms hacerlas en el horno ya que quedan con mucha menos grasa. Para hacer la salsa es muy fcil, ponemos todos los ingredientes en el vaso de la minipimer y trituramos. Es mejor servirla fra.

    Consejos Usar un curry bueno, en nuestro caso lo hemos comprado en un supermercado hind, el tpico curry que encuentras en los supermercados no tiene tantos matices.

  • Pg

    ina6

    9

    Helado de turrn, de Salom

    Se acerca la Navidad as que hoy hice el primer helado de turrn de la temporada,

    supongo que le seguirn muchos ya que despus de una copiosa comida navidea el

    mejor postre es un helado... de turrn claro para que no se diga que no se come el

    turrn en Navidad.

    En realidad ms que helado es Gelato, es decir, un helado sin nata montada. Es la

    primera vez que me gusta como queda sin la nata, ha sido posible gracias en parte, al

    Amareto que al ser un licor con bastante alcohol evita la cristalizacin y sobre todo

    al azcar invertido que ha permitido que la textura sea suave y cremosa. Ha quedado

    mucho ms sabroso que otras veces ya que, en mi opinin, la nata a este helado le

    resta sabor.

    Ingredientes:

    1 tableta de turrn de Jijona Santa Teresa de 300 grs.

    500 grs. de leche entera

    100 grs. de azcar, 50 grs. de azcar invertido

    5 yemas de huevo

    2 cucharadas de Amareto

  • Pg

    ina7

    0

    Preparacin:

    Trocear la tableta de turrn en pedacitos.

    Si lo hacemos por el mtodo tradicional hay que batir las yemas con el azcar, el

    azcar invertido y el Amareto hasta que adquieran un color blanquecino, calentar la

    leche hasta la ebullicin, retirar del fuego y aadir poco a poco y sin dejar de batir a

    la mezcla de las yemas, cocer al bao mara removiendo sin parar durante unos 10

    minutos. Casi al final de la coccin incorporar la mitad del turrn, cocinar uno o dos

    minutos y retirar del fuego. Aadir ahora el resto del turrn para que no se desaga y

    se noten los trocitos. Si lo hacemos en la My Cook o similar hay que colocar la paleta

    mezcladora en las cuchillas. Introducir todos los ingredientes excepto el turrn en la

    jarra y programar 6 minutos 90 vel.3. Pasado este tiempo, programar 10 minutos

    80 vel.3. Para finalizar aadir el turrn troceado y programar 2 minutos vel 3 para

    mezclar el turrn y evitar la formacin de grumos.

    Hay que dejar que la preparacin enfre completamente para lo que la introducimos

    en un recipiente hermtico y tapado desde el principio para que no forme costra, se

    deja a temperatura ambiente hasta que pierda temperatura y lo podamos meter en

    la nevera.

    Congelacin:

    Si se dispone de heladera, introducir la mezcla bien fra y conectar durante 15 o 20

    minutos hasta que est listo, meter en la nevera en un molde rectangular de silicona

    para que congele completamente.

    Si no se dispone de heladera, meter en un molde rectangular de silicona y meter en

    el congelador, cada media hora conviene removerlo con una esptula para que

    congele por igual.

    Para servirlo podemos dar la vuelta al molde en una fuente y adornar con nata

    montada, salsa de chocolate, etc, para ello hay que introducir el molde en un

    recipiente con agua muy caliente durante unos segundos para que el helado se

    despegue de las paredes. Tambin podemos hacer bolas con un sacabolas de helado

    ya que el molde rectangular lo facilita.

  • Pg

    ina7

    1

    rbol navideo de crepes de huevo hilado , de Andrea y Paloma

    Es un momento del ao taaan entraable:

    Os proponemos una idea para adornar tambin nuestras mesas estas Navidades,

    un rbol de crepes y huevo hilado con el que sorprenderemos a nuestro invitados.

    CREPES DE ESPINACAS y HUEVO HILADO

    - 300 grs de harina.

    - 6 huevos.

    - 1/4 litro de leche.

    - Mantequilla

    - 100 grs de espinacas congeladas

    - nuez moscada

  • Pg

    ina7

    2

    - sal y pimienta

    - 2 tarrinas de queso en crema

    - 200 grs de huevo hilado Santa Teresa

    - 200 grs de jamn cocido

    - 1 pimiento rojo pequeo

    - Hervimos las espinacas y cuando estn listas las escurrimos.

    - Para hacer la masa de los crepes batimos la harina, la leche y los huevos. Le

    aadimos las espinacas hasta que est todo bien mezclado. Salpimentamos y

    ponemos nuez moscada al gusto

    - Untamos con mantequilla una sartn y vamos haciendo los crepes.

    -Ponemos una crepe en un plato y lo untamos con el queso en crema.

  • Pg

    ina7

    3

    Encima colocamos una loncha de jamn cocido y un puado de huevo hilado que

    pondremos de forma longitudinal cerca de la periferia del crepe como podis ver en

    la fotografa.

    -Enrollamos la crepe y la cortamos en trozos

    de dos centmetros de ancho.

    -Los vamos colocando en una bandeja

    formando crculos de ms grande a ms

    pequeo.

    Hacemos las estrellas de pimiento ayudndonos de un cortapastas en forma de

    estrella y adornamos nuestro rbol.

  • Pg

    ina7

    4

    Lomo ibrico de fiesta , de Sara

    Hoy os traigo una carne que siendo de lo ms comn se transforma en deliciosa en

    este plato. No hace falta, como ya vengo comentando en anteriores post, que

    hagamos un desembolso grande para obsequiar a nuestros familiares y amigos, no, no

    es necesario. Podis hacer unos buenos entrantes, el marisco que os apetezca y

    servir de plato principal este que os propongo hoy.

    Ingredientes para 4:

    8 filetes de lomo ibrico cortados a lo ancho para poderlos rellenar

    8 cebolltitas confitadas

    8 tomatitos cherry

    8 ajos enteros con piel

    1 cebolla

    5 lonchas de jamn ibrico

    4 lonchas de beicn ahumado

    2 ramas de apio con sus hojas

    4 anchoas, preferentemente de la marca "Consorcio" sinnimo de garantia

    sal

    pimienta

    1 lata de cerveza negra o botelln

    1/2 vaso de agua

    4 cucharadas de AOVE

  • Pg

    ina7

    5

    Preparacin:

    Cortamos la cebolla muy menuda, yo lo he hecho con la th, podis utilizar una

    picadora, picamos tambin muy menudo el jamn y el beicn juntos y el apio

    despus de quitarle los hilos que pueda tener. Ponemos una sartn grande al

    fuego con dos cdas de AOVE, pochamos unos minutos la cebolla junto al beicn y el

    jamn, cuando est ligeramente pochado aadimos el apio, pochamos diez minutos

    ms y aadimos las cuatro anchoas ligeramente picadas con el mortero y retiramos

    del fuego reservndolo.

    Extendemos los filetes salpimentndolos, rellenamos con la farsa anterior y

    formamos unos rollitos que atamos con hilo de bramante y vamos sofrindolos en una

    sartn con dos cdas de AOVE junto a los ajos sin pelar, las cebollitas y los tomatitos,

    dejamos dorar por ambas caras y depositamos los rollitos en una rustidora. Aadimos

    a los ajos, cebollitas y tomates una cda de harina que tostaremos bien, regamos con

    la cerveza ms el medio vaso de agua y salamos, vertemos sobre los rollitos y

    dejamos cocer tapado a fuego bajo ms o menos 15 minutos. Cuando enfre sacamos

    los rollitos y quitamos el hilo, cortamos en rodajas no demasiado finas, tiene que ser

    en fro. Para servir, calentaremos la salsa y pondremos los rollitos ya cortados en

    ella. Servimos muy caliente sobre una cama de pur de patata. Adornar con

    albahaca.

    Grado de dificultad: Fcil Tiempo de elaboracin: 1 h 20 min

  • Pg

    ina7

    6

    Mantecados , de Pili

    Los mantecados que hoy os voy a ensear, se preparan rpidamente y resultan muy

    sencilla su elaboracin. Con las cantidades que os indico, vais a tener muchos

    mantecados para repartir con la familia, aunque si sois muy tan golosos como yo.

    entonces no os parecer que habis preparado tanta cantidad.

    Ingredientes:

    400 gr. de manteca de cerdo, 400 gr. de azcar.

    400 gr. de almendra molida, 600 gr. de harina.

    Azcar y canela para espolvorear.

    Preparacin:

    El horno debe estar precalentado a 200.

    Comenzaremos derritiendo la manteca de cerdo en el microondas. Una vez derretida

    la aadiremos en un bol grande. A continuacin, verteremos el azcar y la almendra

    molida, e iremos mezclando.

    Una vez hemos conseguido mezclar los anteriores ingredientes, incorporaremos la

    harina poco a poco sin dejar de remover la masa. Incorporada toda la harina,

    colocaremos film transparente sobre el banco de la cocina, verteremos un poco de la

    masa obtenida, y taparemos con otra capa de film transparente. Ahora cogeremos el

    rodillo y alisaremos la masa hasta obtener un grosor de 1 cm 1,5 cm. Retiraremos

    la capa de arriba del film transparente y con la ayuda de un cortapastas, iremos

    formando figuritas, que iremos colocando sobre la placa del horno cubierta con papel

    vegetal. En un plato aadiremos azcar y canela y removeremos, ahora

    espolvorearemos las figuras obtenidas y hornearemos hasta dorarlas. Estos

    mantecados, si los guardamos en un recipiente hermtico duran muchos das, si

    podis resistir la tentacin de no acabar con ellos.

  • Pg

    ina7

    7

    Delicias navideas con corazn de sorpresa , de Criss

    Como estamos en poca pre-Navidea os traigo otra de las pastitas que no faltan en

    mi casa cada ao. Estn sper buenas! El chocolate que le pongo es un tanto amargo

    si lo probis solo, pero como cobertura en un postre tan dulce como este es de lo

    mejor que se le puede poner, ya que contrarresta el dulzor a la vez que le da un

    toque fresco. Podis rellenar de lo que se os ocurra o de lo que ms os guste, al igual

    que si no queris complicaros la vida y no lo rellenis de nada, pues ellas por si solas

    y con la cobertura ya son un bocadito exquisito!! Hay que hacerlas unos das o incluso

    1 semana antes sin problemas ya que deben secarse un poco.

    LISTA DE INGREDIENTES: (Salen unas 20, dependiendo del tamao)

    400 GR. DE ALMENDRA MOLIDA SIN PIEL

    200 GR. DE AZCAR GLAS

    125 ML. DE ZUMO DE NARANJA

    LA RALLADURA DE LA PIEL DE UNA NARANJA GRANDE

    2 CUCHARADAS DE COCO RALLADO

    PARA EL CORAZN:

    CEREZAS EN ALMIBAR , 1 TROCITO DE TURRN BLANDO DE JIJONA

    NARANJA CONFITADA

  • Pg

    ina7

    8

    COBERTURA:

    200 GR. CHOCOLATE FONDANT (yo pongo Lindt postres culinaria 70% cacao) Pero con

    uno ms suave tambin salen deliciosas

    2 CUCHARADAS SOPERAS DE MANTEQUILLA

    2 CUCHARADAS DE LECHE

    PREPARACIN:

    400 GR. DE ALMENDRA MOLIDA SIN PIEL

    200 GR. DE AZCAR GLAS, 125 ML. DE ZUMO DE NARANJA

    LA RALLADURA DE LA PIEL DE UNA NARANJA GRANDE

    2 CUCHARADAS DE COCO RALLADO

    200 GR. CHOCOLATE FONDANT (yo pongo Lindt postres culinaria 70% cacao) Pero con

    otro ms suave tambin salen deliciosas

    2 CUCHARADAS SOPERAS DE MANTEQUILLA y 2 CUCHARADAS DE LECHE

    Troceamos el chocolate y lo ponemos a derretir al bao mara junto con la leche y la

    mantequilla. En un bol ponemos el azcar y el zumo de naranja, removemos y

    aadimos la ralladura de naranja, la almendra y el coco, amasar con las manos. No es

    una masa muy compacta, pero tampoco debe quedar suelta, hay que integrar bien

    los ingredientes, debe quedar una masa que cuando apretemos se quede apretada y

    con forma. Si vierais que la masa se os queda demasiado seca aadir un poco ms de

    zumo, pero no debe quedar muy blanda.

  • Pg

    ina7

    9

    La naranja confitada la trituramos, sobrar, pero si trituramos menos es ms difcil

    que la mquina la triture bien, al menos la ma.

    Desmenuzamos un trocito de turrn.

    Escurrimos bien las cerezas, que queden lo ms secas posibles.

    Hacemos dos sabores, uno es con cerezas:

    Ponemos un plstico de cocina sobre la mesa de trabajo, encima una bolita del

    tamao de una nuez y la aplastamos y estiramos con la ayuda del mismo plstico, en

    el centro ponemos un poco de turrn y una cereza, cerramos bien, siempre

    ayudndonos del plstico para que nos sea ms fcil y formamos una bolita

    intentando que la cereza y turrn queden en el centro.

    El otro es de naranja:

    Procedemos de la misma forma pero en el centro ponemos un poco de la naranja

    confitada, cerramos, pero formamos cuadraditos en vez de bolitas.Baamos con el

    chocolate derretido y dejamos secar unos das antes de comer, si es que tenis

    fuerza de voluntad pues yo las hice ayer y ya me he comido 2...bueno..3!!

    Con el paso de los das estn ms buenas, como suele pasar en todos o casi todos los

    dulces navideos.

  • Pg

    ina8

    0

    Turrn de jijona, crema de cava y frambuesa, de Anna

    Por qu siempre por Navidad se tiene que terminar con los turrones y el cava? Esta

    receta que os traigo hoy, es una variacin a la forma de acabar los postres navideos,

    tenis turrn tambin y el cava tambin est presente, pero de una forma mucho

    ms atractiva para celebrar estar fiestas que a todos nos gustan tantos y tambin, en

    mi opinin, de una manera ms suave despus de los platos que nos habremos

    comido anteriores a ste.

    Ingredientes para 8 personas:

    1 barra de turrn de Jijona

    1 botella de Cava Brut

    10 yemas de huevo

    225 g de azcar

    150 ml de nata lquida

    40 g de maizena

    1 vaina de vainilla

    32 frambuesas

    16 granos de uva

    28 g de instantgel (o en su defecto, hojas de gelatina)

    6 frambuesas liofilizadas, muy picadas.

    Para la gelatina de crema inglesa de cava:

    Dentro de un cazo, batid 4 yemas de huevo con 75 g de azcar.

  • Pg

    ina8

    1

    Poned en otro cazo 350 ml de cava i media vaina de vainilla. Ponedlo al fuego hasta

    que arranque el hervor y retiradlo. Aadid un poco del cava hirviendo encima de la

    mezcla de yemas, removed bien. Incorporad despus el resto del cava hirviendo.

    Removed otra vez la crema bien. Retirad la vaina de vainilla y reservadla en nevera.

    Cuando est fra, aadid el instantgel (en el caso de que pusierais hojas de gelatina,

    lo debeis hacer anterior a reservar en la nevera). Triturad bien con el trmix, coladlo

    con un chino y extended el lquido en un molde cuadrado de forma que quede bien

    llano.

    Para la crema pastelera de cava:

    En un cazo poned la nata lquida, los 350 ml restantes de cava, 150 g de azcar, 6

    yemas de huevo, media vaina de vainilla y la maizena. Batid bien todos los

    ingredientes y ponedlos al fuego.

    Coced la mezcla a fuego medio hasta que empiece a hervir, removindolo hasta este

    momento. Retiradlo del fuego y coladlo con un chino. Reservadlo en la nevera con

    papel film por contacto, para evitar que se forme una costra.

    Para el turrn:

    Cortad las barritas de turrn utilizando las medidas de la barra pero de un grosor de

    unos 0,5 cm aproximadamente.

    Guardad los trozos de turrn en el congelador bien estirados sobre papel sulfurizado

    para ponerlos bien rgidos.

    Montaje:

    Poned la crema pastelera en una manga pastelera con boca de estrella.

    Cortar la gelatina en cubos pequeos, de aproximadamente 1/2 cm de lado.

    En el plato poned una barra de turrn. Encima poned con la manda cuatro golpes de

    crema pastelera y en cada interseccin colocad 2 frambuesas y 1 uva partida, de

    forma que queden bien repartidos. Poned otra capa de turrn encima y volved a

    repetir el proceso con la crema pastelera y la fruta.

    Adornad el plato repartido los cubos de crema inglesa de cava y un poco de polvo de

    frambuesa liofilizada.

  • Pg

    ina8

    2

    Cuadrados de jengibre y chocolate, de Akane

    Feliz San Nicols! Tambin se celebra hoy la ratificacin de la Constitucin

    Espaola, pero mi lado navideo-suizo tira ms a la primera festividad :P Qu pena

    que no me haya trado a Madrid el precioso cuento ilustrado infantil sobre San

    Nicols que me regal mi familia suiza cuando era pequea, me gustara escanear

    algunas pginas para mostrroslas. A lo mejor lo hago durante las vacaciones...

    Bueno, menudo punte llevamos entre unas cosas y otras (que no tengo muchas ganas

    de comentar, aunque todos sabis a qu me refiero). Hoy estamos rodeados de

    densas nubes, lleva lloviendo desde que me he levantado bien temprano, aunque por

    suerte no hace tanto fro como das pasados.

    Yo sigo con los horneados navideos, con las recetas tradicionales de cada ao y

    probando otras nuevas. Retomando la base del gingerbread, estos cuadrados con su

    toque de cacao me encantaron cuando los vi. Con el toque de azcar glas por encima

    contrastando con la masa tan oscura me recuerda a paisajes nevados, y huelen

    taaaaan bien!

    Receta ligeramente modificada de TheKitchenSinkRecipes

    - 3/4 taza de harina de repostera

    - 3 cucharadas de cacao puro en polvo

    - 1/2 cucharadita de bicarbonato

    - 1/4 cucharadita de levadura qumica

    - 1 pizca de sal

  • Pg

    ina8

    3

    - 1 cucharadita de jengibre

    - 1 cucharadita de mezcla de especias (clavo, nuez moscada, ans...)

    - 60 ml de mantequilla a temperatura ambiente

    - 60 ml de yogur natural cremoso

    - 1/2 taza de azcar moreno

    - 1/2 taza de melaza

    - 1 huevo L

    - azcar glas (opcional)

    Precalentar el horno a 180C y engrasar o forrar un molde cuadrado (de unos 20 cm

    de lado).

    Tamizar en un recipiente la harina con el cacao, la levadura, el bicarbonato, la sal y

    las especias. En otro cuenco ms grande, batir con batidora de varillas la

    mantequilla, el azcar, la melaza, el yogur y el huevo, hasta obtener una mezcla

    regular. Incorporar los ingredientes secos y mezclar con movimientos suaves hasta

    conseguir una masa homognea. Repartir sobre el molde, igualando la superficie, y

    hornear sobre una rejilla a media altura durante 30-35 minutos, hasta que al pinchar

    el centroc on un palillo salga limpio. Esperar 5 minutos, desmoldar sobre una rejilla y

    dejar enfriar totalmente. Cortar en porciones cuadradas y espolvorear con azcar

    glas, si se desea. Guardar en recipiente hermtico.

  • Pg

    ina8

    4

    Montaditos de salmn a la mahonesa de azafrn, de Nora

    INGREDIENTES (Para 2 personas):

    8 filetitos de ventresca de merluza (en la receta original es lenguado, pero se

    puede utilizar pescado blanco al gusto)

    1 sobre de salmn ahumado

    Huevo hilado

    Aceite de oliva.

    Para la salsa:

    1 cebolleta, 1 diente de ajo

    1 cucharada de harina fina de maz

    1 cucharadita de pimentn de la Vera

    1/2 vaso de vino blanco

    Aceite de oliva, Perejil

    Caldo de pescado.

    Para la mahonesa de azafrn:

    1 huevo Vinagre de Jerez

    Sal, Azafrn, Aceite de girasol

    PREPARACIN:

    Para la mahonesa, poner en el vaso de la batidora, el huevo, el azafrn, una pizca de

    sal y un chorrito de vinagre. Batir con la batidora suavemente sin mover el brazo del

    fondo e ir aadiendo poco a poco aceite hasta que se ligue. Para la salsa, picar

    finamente la cebolleta y el ajo y pocharlos a fuego lento en una sartn con un poco

  • Pg

    ina8

    5

    de aceite. Aadir el pimentn, mezclarlo bien e incorporar el vino blanco, dejar que

    se evapore el alcohol y agregar el caldo. Cocinar lentamente y engordar la salsa si es

    necesario con un poco de harina de maz disuelta en agua fra.

    Descongelar y salar y dorar los filetes de merluza en una sartn con poco aceite.

    Preparar los montaditos; para ello, colocar 4 trozos de merluza en la placa del horno

    (cubierta con papel de hornear). Poner encima de cada trozo un filete de salmn, un

    poco de huevo hilado, ms salmn y cubrir con otro trozo de merluza.

    Colocar encima de cada montadito de merluza una cucharada de mahonesa. Gratinar

    en el horno un par de minutos. Servir la salsa en el fondo del plato y colocar encima

    los montaditos. Agregar una pizca de sal por encima y decorar con perejil.

    Acompaar con unos esprragos trigueros decorados con huevo hilado y servir el resto

    de la mahonesa en una salsera.

    NOTAS: Los montaditos llenan bastante, el plato de la foto fue plato nico, y era

    demasiado, as que si la idea es servirlo de segundo plato con un montadito por

    persona es suficiente. La calidad de los ingredientes es fundamental, en este caso

    est hecho con merluza congelada pero si es fresca o lenguado mucho mejor.

  • Pg

    ina8

    6

    Mousse de lima con frutas escarchadas, de Ague

    INGREDIENTES:

    Para la Mousse:

    1 bote de leche evaporada semicongelada.

    250 grs. de nata lquida.

    100 grs. de frutas escarchadas.

    El zumo de 3 limas.

    200 grs. de azcar.

    6 hojas de gelatina.

    La ralladura de una lima.

    Para la base de Pastisset:

    250 grs. de harina.

    125 grs. de azcar.

    125 grs. de manteca de cerdo.

    2 yemas de huevo.

    Ralladura de limn.

    PREPARACIN:

    Primero preparamos la masa del pastisset, amasamos todos los ingredientes hasta

    formar una masa homognea, amasar poco la masa. Preparamos un molde y

    lo rellenamos, con dicha masa y llevamos al horno unos 10 mts a 180C. sacamos del

    horno y dejamos enfriar. Reservamos.

  • Pg

    ina8

    7

    Mientras preparamos la mousse, Hidratar las hojas de gelatina en agua. Pondremos el

    azcar en el vaso de la thermomix y glaseamos 30 seg. a vel. 5-7-9, aadiremos la

    piel de la lima y repetimos