1.4 diagramas de flujo

15
1.4 DIAGRAMAS DE FLUJO

Upload: meztli-valeriano-orozco

Post on 14-Jun-2015

446 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1.4 Diagramas de Flujo

1.4 DIAGRAMAS DE FLUJO

Page 2: 1.4 Diagramas de Flujo

¿ Que es un Diagrama de Flujo ?

● Representación gráfica de un algoritmo

● Diagrama esquemático con símbolos estandarizados que se colocan en la secuencia apropiada para indicar las fases lógicas para la solución de un problema, sea este para resolverse en una computadora digital o no.

Page 3: 1.4 Diagramas de Flujo

¿ Que Tan Fácil es Crearlos ?

● Un diagrama de flujo adecuado requiere la transferencia desde el cerebro al papel de las etapas necesarias para resolver un problema.

● Sin embargo por lo común el programador olvida incluir en el diagrama de flujo algunos detalles mínimos y su omisión puede generar dificultades imprevistas en la lógica o en la ejecución de un programa.

Page 4: 1.4 Diagramas de Flujo

Ejemplo:

Page 5: 1.4 Diagramas de Flujo

● Uno de los métodos más comunes de diseño es la construcción de diagramas de flujo.

● Los diagramas de flujo ilustran los datos, información y flujo del trabajo mediante la interconexión de símbolos especializados por medio de lineas de flujo.

● La combinación de unos y otros representan la lógica del programa o sistema.

Page 6: 1.4 Diagramas de Flujo

● Cada símbolo indica el tipo de operación que debe efectuarse, mientras el diagrama describe gráficamente la secuencia en que se realizarán las operaciones y las líneas de Flujo indican el flujo secuencial de la lógica del programa

Page 7: 1.4 Diagramas de Flujo

Simbología● TERMINAL. Indica el inicio o el

fin de un programa principal o de un subprograma.

● PROCESO. Señala la asignación de un valor a una variable o su cambio en valor. También se utiliza para indicar la apertura o cierre de un archivo.

Page 8: 1.4 Diagramas de Flujo

● DESICION. Expresa una ramificación del flujo lógico en la que puede seguirse cualquiera de un número de trayectorias alternas.

● VISUALIZACION. Indica que la información es para observarse en el monitor.

SALIDA

DESICIÓN

Page 9: 1.4 Diagramas de Flujo

● DOCUMENTO. Señala que la información es para imprimirse en papel.

● ENTRADA/SALIDA. Indica que los datos se proporcionan desde un disco flexible o que los resultados se almacenan en él.

ENTRADA O

SALIDA

DISPLAY

Page 10: 1.4 Diagramas de Flujo

● ENTRADA. Manifiesta que los datos se alimentan desde el teclado durante la ejecución de un programa.

● ENTRADA. Indica que los datos se proporcionan en la compilación del programa.

ENTRADA

ENTRADA

Page 11: 1.4 Diagramas de Flujo

● PREPARACION. Señala el inicio de un procedimiento repetitivo.

● PROCESO PREDEFINIDO. Indica la transferencia a un subprograma.

BUCLE

PREDEFINIDO

Page 12: 1.4 Diagramas de Flujo

● CONECTOR. Señala la transferencia desde un punto a otro en la misma página.

● CONECTOR FUERA DE PAGINA. Indica la transferencia de una página a otra.

Page 13: 1.4 Diagramas de Flujo
Page 14: 1.4 Diagramas de Flujo

Ejercicios

● Obtén el Pseudocódigo para obtener el área de un triángulo.

● Obtén el Pseudocódigo para obtener el área de un circulo.

● Obtén el Pseudocódigo para obtener el promedio de 3 números dados por el usuario.

● Diseña los algoritmos para los 3 ejercicios anteriores.

Page 15: 1.4 Diagramas de Flujo

TAREA No. 3

Realiza el pseudocódigo y el diagrama de flujo que sea capaz de dar solución a los siguientes problemas:

● Calcular el Volumen de un cilindro.● Calcular el Volumen de una esfera.

Nota: Para la edición del diagrama de flujo apoyate en el programa DFD.