13-news_octubre_14

4
Connecta Bts 3 y 4 ditorial WE MAKE IT HAPPEN ! NUNO GALANTE 1 3 HACER EL TRABAJO BIEN YA NO ES SUFICIENTE En la década de los 80´s en el siglo pasado, se consideraba que todo empleado debía hacer bien su trabajo y con ello era suficiente. La norma era que cada quien era solamente responsable de su propio desempeño de forma tal que la empresa pudiera lograr la estabilidad financiera necesaria y la generación de ganancias. Sin embargo, con la llegada de la globalización, este concepto cambió drásticamente y las frases "clima laboral", "ambiente laboral", "cadena del servicio", "encuestas de satisfacción", "desarrollo organizacional", "cliente interno y externo", "comunicación asertiva", "liderazgo" "milla extra", "valor agregado", "responsabilidad social empresarial", y otros más, se comenzaron a escuchar con mayor frecuencia. Todo esto obliga al trabajador a tener expectativas mucho más abarcadoras y más elevadas. Se trata de trabajar cada vez mejor, de tener un compromiso con el logro de los objetivos de la empresa, con el control de los gastos y de brindar un servicio esmerado a los compañeros de trabajo, proveedores y a los clientes externos. Para ello, existen elementos que son sumamente importantes, ya que permite al trabajador o colaborador cumplir con este nuevo rol corporativo: ? Ser parte del equipo e identificarme con él. ? Crear relaciones saludables y sostenibles con todos los miembros de la empresa. ? Respetar a los demás tanto a sus superiores como subalternos (si se tienen) ? Ofrecerse a capacitar a otros. ? Ser ejemplo para las personas que reciente lleguen a la empresa, ? Formar parte de las actividades extracurriculares como ligas deportivas, convenciones, seminarios, proyectos comunitarios y obras sociales, ? Comprender el funcionamiento y operación de la empresa y de los puestos que no desempeña. ? Conocer las estrategias de mercadeo, de gerencia, de productos y otros, ? Compartir los valores corporativos y practicarlos de forma tal que no sean palabras impresas o muertas colgadas en un cuadro decorativo en la pared del departamento de Recursos Humanos o Recepción. ? Ser capaz de rendir cuentas por los deberes y responsabilidades del puesto sin culpar a otros o a sistema alguno. ? Lograr más con menos recursos. ? Cuidar los activos como si fuesen propios. ? Ser proactivo aunque no sea mi trabajo ni mi cliente. ? Comprender que todo lo que se hace afecta directa o indirectamente los resultados de la empresa, aunque se considere que la labor que se desempeña es insignificante o pequeña. ? Comprender que todo lo que se dice puede afectar el “ambiente y el clima laboral". ? Lograr inspirar a los demás al ser intenso y apasionado con el trabajo que se hace. ? Tener la capacitad de aceptar la retroalimentación. Es decir, no enojarse cuando llamen la atención o cuando digan algo que sea necesario corregir o superar. ? Tener una actitud positiva ? Tener la habilidad para resolver problemas. ? Disfrutar nuevos retos. ? Poseer la capacidad de adaptarse a los cambios. En resumen, es necesario ser un nuevo colaborador con una visión amplia de su valor y su aporte dentro de la empresa para el desarrollo y crecimiento de ésta dentro de un ambiente altamente competitivo, cambiante y globalizado. En definitiva, no se trata de trabajar bien sino cada vez mejor. Terrazas del Puerto Avance de Obra Zofrandina

Upload: nuno-rocha-galante

Post on 29-Jul-2015

28 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Connecta Bts 3 y 4

ditorialWE MAKEIT HAPPEN !

NUNO GALANTE

13HACER EL TRABAJO BIEN YA NO

ES SUFICIENTE

En la década de los 80´s en el siglo pasado, se consideraba que todo empleado debía hacer bien su trabajo y con ello era suficiente. La norma era que cada quien era solamente responsable de su propio desempeño de forma tal que la empresa pudiera lograr la estabilidad financiera necesaria y la generación de ganancias.

Sin embargo, con la llegada de la globalización, este concepto cambió drásticamente y las frases "clima laboral", "ambiente laboral", "cadena del servicio", "encuestas de satisfacción", "desarrollo organizacional", "cliente interno y externo", "comunicación asertiva", " l i de razgo" "m i l la ex t ra " , "va lo r agregado" , "responsabilidad social empresarial", y otros más, se comenzaron a escuchar con mayor frecuencia.

Todo esto obliga al trabajador a tener expectativas mucho más abarcadoras y más elevadas. Se trata de trabajar cada vez mejor, de tener un compromiso con el logro de los objetivos de la empresa, con el control de los gastos y de brindar un servicio esmerado a los compañeros de trabajo, proveedores y a los clientes externos.

Para ello, existen elementos que son sumamente importantes, ya que permite al trabajador o colaborador cumplir con este nuevo rol corporativo:

?Ser parte del equipo e identificarme con él.?Crear relaciones saludables y sostenibles con todos

los miembros de la empresa.?Respetar a los demás tanto a sus superiores como

subalternos (si se tienen)?Ofrecerse a capacitar a otros.?Ser ejemplo para las personas que reciente lleguen a

la empresa,?Formar parte de las actividades extracurriculares

como ligas deportivas, convenciones, seminarios, proyectos comunitarios y obras sociales,

?Comprender el funcionamiento y operación de la empresa y de los puestos que no desempeña.

?Conocer las estrategias de mercadeo, de gerencia, de productos y otros,

?Compartir los valores corporativos y practicarlos de forma tal que no sean palabras impresas o muertas colgadas en un cuadro decorativo en la pared del departamento de Recursos Humanos o Recepción.

?Ser capaz de rendir cuentas por los deberes y responsabilidades del puesto sin culpar a otros o a sistema alguno.

?Lograr más con menos recursos.?Cuidar los activos como si fuesen propios.?Ser proactivo aunque no sea mi trabajo ni mi cliente.?Comprender que todo lo que se hace afecta directa o

indirectamente los resultados de la empresa, aunque se considere que la labor que se desempeña es insignificante o pequeña.

?Comprender que todo lo que se dice puede afectar el “ambiente y el clima laboral".

?Lograr inspirar a los demás al ser intenso y apasionado con el trabajo que se hace.

?Tener la capacitad de aceptar la retroalimentación. Es decir, no enojarse cuando llamen la atención o cuando digan algo que sea necesario corregir o superar.

?Tener una actitud positiva?Tener la habilidad para resolver problemas.?Disfrutar nuevos retos.?Poseer la capacidad de adaptarse a los cambios.

En resumen, es necesario ser un nuevo colaborador con una visión amplia de su valor y su aporte dentro de la empresa para el desarrollo y crecimiento de ésta dentro de un ambiente altamente competitivo, cambiante y globalizado. En definitiva, no se trata de trabajar bien sino cada vez mejor.

Terrazas del Puerto

Avancede Obra

Zofrandina

pag. 2

DR. CARLOS ALBERTO GONZALEZ Z.

En esta edición del news queremos hacer un reconocimiento al abogado Carlos Gonzalez Zoque, profesional que nos acompaña en l a D i recc ión de l Departamento Jurídico de la empresa hasta el mes de Septiembre de 2014 y que con su liderazgo y profesionalismo consolidó la Dirección a su cargo.

Nació en la ciudad de Bogotá, con 66 años de edad, 43 años de matrimonio, cinco hijos y nueve nietos. Disfruta de la compañía de su familia, salir al campo y ver un buen partido futbol.

Es abogado con especialización en derecho comercial, derecho administrativo e informática jurídica del Centro Regional de Enseñanza de Informática (CREI) en Madrid (España), ha realizado diversos cursos de extensión en varias disciplinas.

Estuvo Vinculado a diferentes entidades del sector público como: INCORA (hoy INCODER), DANE, ICFES, Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta y el SENA en distintos cargos: Almacenista, Tesorero, Jefe de Recursos Humanos, Jefe de la Oficina Juridica, Secretario General, Asesor del Despacho del Director General del SENA, Director Administrativo y Financiero y como Director Regional.

Ha s ido ca tedrá t i co en d ive rsas universidades: INCCA, EXTERNADO, REPUBLICANA, POLITECNICO GRAN COLOMBIANO, entre otras.

Sus compañeros de trabajo lo identifican por su constancia, lealtad y respeto hacia los demás. Es una persona exigente, ordenada, dinámica y oportuna. Prefiere t r a b a j a r c o n a q u e l l a s p e r s o n a s comprometidas con los retos que el trabajo impone a diario y que asuman los riesgos inherentes a la actividad que les fueron confiadas.

Agradecemos al Doctor González sus importantes aportes en la organización y le deseamos el mayor de los éxitos en sus nuevas actividades.

Beneficios de la caja de compensación familiar

La Caja de Compensación Familiar es una entidad creada para mejorar el bienestar de los trabajadores y de su familia a través de diferentes programas tales como: subsidio cuota monetaria, educación, vivienda, crédito social, recreación, protección al cesante

Cuota monetaria

Es el valor recibido por el empleado que tiene ingresos menores a cuatro salarios mínimos, ya sea porque tiene hijos en edad escolar o por familiares que dependan económicamente del afiliado.

Recreación

Con el fin de brindar a los filiados y sus familias una alternativa de esparcimiento Colsubsidio cuenta con sedes urbanas y rurales especialmente diseñadas para que puedan tener acceso, a bajos precios, a la tranquilidad y el esparcimiento familiar.

Vivienda

Las cajas de compensación familiar realizan un aporte en efectivo a los grupos familiares que le permitan adquirir, construir en sitio propio o mejorar una vivienda de interés social.

Protección al cesante

Con el fin de atender las necesidades de los colombianos en situación de desempleo la caja de compensación familiar otorga un subsidio económico, para lo cual deberá cumplir los siguientes requisitos: Estar desempleado, no tener ingresos económicos, haber sido cotizante a una EPS o haber sido trabajador afiliado a una Caja de Compensación Familiar, tener personas a cargo, actualmente no estar como cotizante ni como beneficiario en una EPS o en una Caja de Compensación Familiar.Es importante resaltar que solo es posible acceder a este beneficio por una sola vez.

Para mayor información sobre, programación de eventos, cursos, talleres actividades y requisitos, puede acceder a la página www.colsubsidio.com.

Educación

Atiende las necesidades de formación no solamente para los trabajadores sino para su familia, Colsubsidio posee un centro especializado (CET) de capacitación para el trabajo y de educación no formal

Crédito social

Los créditos de fomento se otorgan a afiliados para libre inversión que son utilizados para la adquisición de bienes y servicios en recreación, educación, salud, y crédito hipotecario, respaldado generalmente con libranzas o el subsidio monetario.

David Moya Recursos Humanos

pag. 3

Nueva EstructuraOrganizativa

“Las empresas deben organizarse no sólo para los problemas del presente, sino también para el futuro. EKKO se propone a estar ya preparada para enfrentar todos los nuevos desafíos, razón por la cual presenta una nueva estructura organizativa más centrada en sus verdaderas metas.”

Este encuentro se produjo en 1492, cuando ha referido, los 'dos mundos' se referían al las culturas del hemisferio oriental se hemisferio occidental (América) y al oriental encontraron por primera vez con las del (Europa, África, Asia y Oceanía).hemis fe r i o occ iden ta l ( con t i nen te Con esta resolución, la Unesco 'invita a los americano). Estados miembros a unirse en espíritu de La nueva denominación fue presentada el 28 genuina universal idad a la c i tada de octubre de 1988, al consejo ejecutivo de la conmemoración', queriéndose subrayar el Unesco por la delegación mexicana presidida enfoque universalista del V Centenario ya por el profesor Miguel León-Portilla que, a partir del 12 de octubre de 1492, todos coordinador de la Comisión mexicana del V los habitantes del planeta comenzaron a Centenario y embajador de México ante la entrar en contacto y a abrir la puerta a nuevas Unesco. y fecundas formas de acercamiento Encuentro Entre 2 Según dicha propuesta, unánimemente multilateral.aceptada, se pretendía hacer un llamamiento por Roberto Cadagán DelgadoMundosa t o d o s l o s p a í s e s , s o b r e t o d o iberoamericanos, para conmemorar en 1992

Hace unos años los libros de texto decían que los 500 años 'del inicio del encuentro de dos Cristóbal Colón "descubrió América", mundos con la llegada de las naves reflejando solamente una mirada histórica españolas, al mando de Cristóbal Colón una europea. isla del Nuevo Mundo'.Ahora en vez de descubrimiento se habla de La palabra 'encuentro' debía entenderse "encuentro de dos mundos", dado que el como coincidencia en un lugar, desde los territorio conocido hoy como América, no sólo primeros contactos entre Colón y su gente ya existía el 12 de octubre de 1492 y, por tanto con los indios arawak hasta las ulteriores no fue "descubierto", sino que además luchas y enfrentamientos, así como a los estaba habitado por diversos pueblos de gran intercambios culturales, el mestizaje y la desarrollo cultural. fusión de pueblos. Por otro lado, como ya se

Octubre mes de la Raza

pag. 4

ENSALADA DE GARBANZO Y BACALAO

FERIAS BOGOTÁOCTUBRE DE 2014

Receta para 4 personas preparada en unos 30 minutos.

Dificultad fácil

Ingredientes

- 400 g garbanzos cocidos- 250 g de espinacas frescas- 4 lomos de bacalao desalado de unos 100 g por unidad- 4 huevos- 8 champiñones pequeños frescos- 1 cebolla- 1/2 ajo- vinagre - aceite- salEn una olla con agua hirviendo agregamos las espinacas y las cocemos por 10 minutos. Pasado este tiempo pescamos las espinacas, las escurrimos y las picamos con un cuchillo. Reservamos.

En la misma olla donde hemos hervido las espinacas hervimos los 4 huevos durante 10 minutos. Sacamos, enfriamos, pelamos y reservamos.

Seguidamente limpiamos y escurrimos los garbanzos. Reservamos.

A continuación picamos muy fina la cebolla y cortamos el ajo en láminas.

Lavamos los champiñones y cortamos el tronco dejando sólo el sombrero, copa o botón del champiñón. Partimos por la mitad.

Precalentamos el horno a 180º.

En una sartén con un chorro de aceite, a fuego medio, agregamos la cebolla picada. Cuando comience a dorar agregamos el ajo laminado, los champiñones, salpimentamos y tapamos durante2 minutos.

Abrimos y añadimos la mezcla de la sartén al bol de las espinacas y emplatamos haciendo una base en cada plato.

Limpiamos la sartén y agregamos un chorrito de aceite a fuego fuerte. Cuando el aceite saque un poco de humo, marcamos por el lado más blanco los lomos de bacalao durante 4 minutos.Los colocamos en una bandeja de horno y terminamos en el horno por 5 minutos.

Retiramos del horno y servimos en cada plato, encima de la base de espinacas

WATCHBO 2do SALÓN INTERNACIONAL DE RELOJERÍA www.watchbo.orgDel 15 al 18 de octubre de 2015

SOFAwww.enelsofa.com/sofa_2014/Del 16 al 19 de octubre de 2014

EXPOESTUDIANTE NACIONALwww.expoestudiantenacional.codel 22 al 25 de octubre de 2014

FERIA INTERNACIONAL DEANIMALES DE COMPAÑIA 2014www.expocolombia.comdel 23 al 26 de octubre de 2014

ARTBOwww.artboonline.comdel 23 al 27 de octubre de 2014

EXPODEFENSA IVwww.expodefensa.com.codel 29 al 31 de octubre de 2014

CONCURSO NEWS

El concurso se realizó el día 30 de Septiembre en simultáneo en todas las obras quienes participaron fueron: Oficiales y Ayudantes. Las preguntas eran las siguientes:

Qué Actividad de integración extralaboral realizada por la organización, sale publicada en el mes de Agosto?.Qué trabajador es el invitado en el News de Agosto?.De qué habla el artículo de Copaso publicado en el News de Agosto?.Que trabajador es el invitado en el News de Septiembre?.Cuál es la receta sugerida en el mes News de Septiembre?.

Las personas que dieron las mejores respuestas serán los ganadores.

?

?

?

?

?

David Moya Recursos Humanos