13. hoja de trabajo 1

3
HOJA DE TRABAJO, LBC, BIOESTADISTICA NOMBRE. FEHA: 1. Escriba 3 características de la prevalencia Es una proporción. Por lo tanto, no tiene dimensiones y su valor oscila entre 0 y 1, aunque a veces se expresa como porcentaje. Es un indicador estático, que se refiere a un momento temporal. La prevalencia indica el peso o la abundancia del evento que soporta una población susceptible, teniendo su mayor utilidad en los estudios de planificación de servicios sanitarios. La ciudad de Linzhi del Tibet, cuenta con una población total de 450,880 habitantes, del cual es poblado en un 80% por monjes budistas, hace 2 años se realizó un estudio para evidenciar el número de casos de enfermedades no infecciosas, como resultado la enfermedad no infecciosa más frecuente fue la colecistitis, afectando a 586 de cada 10,000 habitantes, identificando como factor de riesgo más importante el ayuno prolongado practicado como una costumbre religiosa (RR 2.5). Motivo por el cual se realizó la intervención de ofrecer un aporte de 100 gr glucosa a base de miel de abejas y agua entre la población. Ahora a usted le piden que realice un estudio para poder medir el impacto que ha tenido durante estos 2 años la intervención practicada. Así saber qué tipo de impacto ha tenido la intervención (glucosa y agua) practicada. 2. Qué tipo de estudio realizaría para cumplir con el reto presentado? Incidencia 3. Cuál es el resultado del estudio (haga una conclusión con estructura convincente) que usted ha realizado para documentar el poder que ha tenido la intervención evaluada, sabiendo que: casos nuevo de colecistitis durante el tiempo de la investigación 1,960 y número de casos no nuevos de colecistitis durante la investigación 5,003

Upload: futsal-sporting-club

Post on 03-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: 13. Hoja de Trabajo 1

HOJA DE TRABAJO, LBC, BIOESTADISTICA

NOMBRE. FEHA:

1. Escriba 3 características de la prevalencia

Es una proporción. Por lo tanto, no tiene dimensiones y su valor oscila entre 0 y 1, aunque a

veces se expresa como porcentaje.

Es un indicador estático, que se refiere a un momento temporal.

La prevalencia indica el peso o la abundancia del evento que soporta una población

susceptible, teniendo su mayor utilidad en los estudios de planificación de servicios

sanitarios.

La ciudad de Linzhi del Tibet, cuenta con una población total de 450,880 habitantes, del cual es poblado en un 80% por monjes budistas, hace 2 años se realizó un estudio para evidenciar el número de casos de enfermedades no infecciosas, como resultado la enfermedad no infecciosa más frecuente fue la colecistitis, afectando a 586 de cada 10,000 habitantes, identificando como factor de riesgo más importante el ayuno prolongado practicado como una costumbre religiosa (RR 2.5). Motivo por el cual se realizó la intervención de ofrecer un aporte de 100 gr glucosa a base de miel de abejas y agua entre la población. Ahora a usted le piden que realice un estudio para poder medir el impacto que ha tenido durante estos 2 años la intervención practicada. Así saber qué tipo de impacto ha tenido la intervención (glucosa y agua) practicada.

2. Qué tipo de estudio realizaría para cumplir con el reto presentado? Incidencia

3. Cuál es el resultado del estudio (haga una conclusión con estructura convincente) que usted ha realizado para documentar el poder que ha tenido la intervención evaluada, sabiendo que: casos nuevo de colecistitis durante el tiempo de la investigación 1,960 y número de casos no nuevos de colecistitis durante la investigación 5,003

4. Defina caso de colecistitis:

Page 2: 13. Hoja de Trabajo 1

Inflamación aguda o crónica de la vesícula biliar, que generalmente se produce por la presencia de cálculos.

5. Qué tipo de variable sería “Colecistitis”

Cuantitativa

6. Por carecer de recursos para poder estudiar a la población total, usted decide sabiamente realizar un muestreo, cual es el valor de la población muestra a estudiar

7. Complementariamente a usted le interesa saber el valor de Riesgo relativo y su significado, para colecistitis post intervención en la población de Linzhi, comparándola con la población de Maduo donde su población religiosa budista no alcanza más del 0.1%. Para eso usted obtiene los siguientes resultados para organizar su tabla dicotómica:Poblador de Moduo con colecistitis 250Poblador de Linzhi con colecistitis 398Poblador de Moduo sin colecictitis 644Poblador de Linzhi sin colecistitis 496En base al resultado de su muestreo, usted quiere saber con un 95% de confianza cual es el rango tolerable de relación causal en la asociación de ayuno como desencadenante de colecistitis en la población de Linzhi, con la siguiente información.Poblador de Linzhi con ayuno y con colecistitis 76Poblador de Linzhi sin ayuno (agua y miel) y sin colecistitis 283

Page 3: 13. Hoja de Trabajo 1

8. Realice su cuadro complementando los datos anteriores en su cuadro dicotómico y concluya coherente y enfáticamente al respecto