13-hmc-actividades

3
Un mundo dividido en bloques (1945-1991) Actividades 1. Explica el protagonismo de los siguientes personajes en la vida política de los EEUU: Martin Luther King John F. Kennedy 2. Responde estas preguntas sobre la reconstrucción económica en Europa: ¿Qué factores permitieron la recuperación económica de Europa tras la Segunda Guerra Mundial?: ¿Qué fenómeno demográfico coincidió con el inicio de la recuperación económica? ¿Cuáles fueron los cambios sociales más relevantes? 3. ¿Qué es el Estado del bienestar? P. 274-275 Analiza cuál es es el papel del Estado de bienestar en las economías europeas.. ¿Qué partidos fueron los artífices del Estado del bienestar y cuáles eran sus objetivos? ¿Cuáles son los grandes pilares del Estado del bienestar? Sintetiza las caractersiticas del Estado del bienestar. 4. Escribe (V) si las frases son verdaderas y (F) si son falsas: La reconstrucción económica de Japón fue apoyada por los Estados Unidos. El denominado milagro japonés fue posible porque el Estado no intervino en la economía. La economía japonesa se especializó en los productos de consumo de alta tecnología. La fortaleza del yen en los mercados internacionales aumentó la competitiva de Japón. El mercado laboral japonés estaba fuertemente influido por los sindicatos de los trabajadores. La constitución de 1946 instauró el parlamentarismo con el monarca como monarca constitucional.

Upload: isabel-cadiz

Post on 29-Oct-2015

15 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 13-HMC-Actividades

Un mundo dividido en bloques (1945-1991)Actividades

1. Explica el protagonismo de los siguientes personajes en la vida política de los EEUU:

• Martin Luther King

• John F. Kennedy

2. Responde estas preguntas sobre la reconstrucción económica en Europa:

– ¿Qué factores permitieron la recuperación económica de Europa tras la Segunda Guerra Mundial?:

– ¿Qué fenómeno demográfico coincidió con el inicio de la recuperación económica?

– ¿Cuáles fueron los cambios sociales más relevantes?

3. ¿Qué es el Estado del bienestar? P. 274-275

– Analiza cuál es es el papel del Estado de bienestar en las economías europeas..

– ¿Qué partidos fueron los artífices del Estado del bienestar y cuáles eran sus objetivos?

– ¿Cuáles son los grandes pilares del Estado del bienestar?

– Sintetiza las caractersiticas del Estado del bienestar.

4. Escribe (V) si las frases son verdaderas y (F) si son falsas:

La reconstrucción económica de Japón fue apoyada por los Estados Unidos.

El denominado milagro japonés fue posible porque el Estado no intervino en la economía.

La economía japonesa se especializó en los productos de consumo de alta tecnología.

La fortaleza del yen en los mercados internacionales aumentó la competitiva de Japón.

El mercado laboral japonés estaba fuertemente influido por los sindicatos de los trabajadores.

La constitución de 1946 instauró el parlamentarismo con el monarca como monarca constitucional.

Page 2: 13-HMC-Actividades

5. Lee el texto de la siguiente página web y responde las preguntas:

http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/contextos/3249.htm

• ¿Cuáles fueron los antecedentes de la crisis de 1973?

• ¿Qué medidas tomadas por la OPEP condujeron a la crisis?

• ¿Cuál fue la reacción de los países industrializados?

• ¿Cómo afectó la crisis a los países industrializados?

• Enumera las principales soluciones para superar la crisis

6. Describe el hundimiento final del bloque socialista:

País

Polonia

Rep. Democrática de Alemania

Checoslovaquia

URSS

Page 3: 13-HMC-Actividades