13. cuadro de la novelas

Upload: loli1996loli

Post on 02-Mar-2016

41 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Cuadro comparativo de la novela caballera, pastoril y picaresca

Escuela Internacional Sampedrana

Lic. Georgia Escobar

Cuadro Comparativo de La Novela: Caballera, Pastoril y PicarescaNombre___________________

Seccin___________

Fecha____________ CABALLERIA PASTORIL PICARESCA Pas de OrigenFRANCIA:

Carolingio Hazaas de Carlomagno

INGLATERRA:Bretn Rey Arturo y la Tabla Redonda

GRECIA:Clsico

Alejandro Magno y las Guerras de TroyaGRECIA

Tecrito

Idea del campo

Virgilio

Gergicas y Buclicas

ITALIA

Sannazaro

La Arcadia

ESPAA

Geografa

No hay verosimilitud de la geografaInexacta Gaula

Caballero viene de un lugar Grecia Gaula ManchaNovela idealizada sin geografa exacta

cerca de un ro

RIO EZLA

Inexacta

Realidad geogrfica:Verdica

Salamanca Almorox, Escalona

Maqueda

Toledo

Mancha

Lazarillo de Tormes

Obra que forma escuelaAMADIS DE GAULALA DIANA de JORGE MONTEMAYORLAZARILLO DE TORMESNo forma escuela rpidamente

Otras obras de este tipo

LAS SERGAS DE ESPLANDIANAMADIS de GRECIA

LA DIANA ENAMORADA deGil POLO

LA GALATEA DE CERVANTES

LA ARCADIA de LOPE DE VEGAGUZMAN DE ALFARCHE de

MATEO ALEMAN

EL BUSCON DE QUEVEDO

Tipo de obra idealizada o realistaIdealizadaIdealizadaRealista

Clase social a la que pertenece el protagonista

Noble linaje

Reyes

Cortesanos disfrazados de pastoresMundo realista y del bajo mundo o hampa

Antihroe

Pcaro Figura nacional Espaola

Armas del protagonista

Espada:Tizona

Colada

Excalibur

Yelmo

Caballo

Bucefalo

Rocinante

BabiecaRabel Instrumento musical pastoril, pequeo, de hechura como la del lad y compuesto de tres cuerdas solas, que se tocan con arco y tienen un sonido muy agudo.

currnCayado

La astucia

Actitud ante la mujer

Idealizacin de la mujer Oriana noble linaje

DulcineaDulce enemiga idealizacin de la mujer

Diana (Elisa y galatea )No hay

No hay amor

Motivacin

Hazaas para lograr el amor de la dama y tropieza con grandes dificultadesPastores exponen quejas amorosasEL HAMBRE

Caractersticas

Falsa idealizacin de la vidaexaltacin del espritu aventurero

Virtudcaballeresca el amor, la lealtad, el honor

ambientefantstico idealizado

fantasa dragones y giganteshazaas son exageradas

Aventuras

Idealizacin del paisaje comparte el dolor del pastor

naturaleza esttica ro verdes prados, aguas cristalinas

con elementos mgicos magia sirenas ninfasMezcla prosa y verso

Multitud de episodios sentimentales

pastor ocioso pasa lamentndose

Accin lenta

Realidad de la vidaEscrita en primera persona

Nueva concepcin del mundo en el que vive que se ve a travs de sus personajes

Sirve a muchos amos(escala de la sociedad)

Critica de la sociedad Iglesia

Unidad de mltiples episodios a travs del pcaro

Netamente espaola no importada.

Diferencias Entre la pica y la Novela de Caballera

pica

Hazaas histricas del Hroe

Veracidad histrica geogrfica

Destino superior religioso o patria

Hroe personaje rudo sencillo

Proviene tradicin oral

Verso

Propsito noticia

Siglo XII Novela

Hazaas individualizadas personajes ficticios

Geografa inexacta

Amor de una dama

Caballero cortesano pulido

Proviene de pica

Novela prosa

Propsito divertir

Siglo XVI

PAGE 1