12884669-lo-esencial-es-invisble-a-los-ojos[1].pdf

25
“Lo Esencial es Invisible a los ojos” .. . Programa de Formación en Biotecnología. Universidad Tecnológica de San Nicolás. Taller de Biotecnología Agropecuaria y Desarrollo Industrial.

Upload: silviaflor

Post on 19-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Lo Esencial es Invisible a los ojos...

    Programa de Formacin en Biotecnologa.

    Universidad Tecnolgica de San Nicols.

    Taller de Biotecnologa Agropecuaria y Desarrollo Industrial.

  • CONTENIDO

    El Contexto

    Soportes acadmicos

    Lneas de Investigacin

    Capacidad Instalada

  • DEFINICIN

    La Biotecnologa entendida como

    toda aplicacin tecnolgica que

    utilice sistemas o procesos

    biolgicos o sus derivados, para la

    creacin o modificacin (gentica)

    de productos o procesos con fines

    econmicos (Brown, 1989).

  • El Contexto

  • EL CONTEXTO

    Biotecnologa para las aulas

    Proyecto educativo para crear una percepcin social positiva hacia la Biotecnologa, manteniendo el rigor Cientfico; estableciendo un puente de unin entre la Comunidad Cientfica y la Sociedad.

    La Biotecnologa constituye un ejemplo ideal de conexin entre las cuestiones cientficas, el desarrollo tecnolgico y el contexto social; pues, las modificaciones que est introduciendo en nuestras vidas interesan, ilustran claramente la relacin entre la llamada Ciencia Pura y las aplicaciones tecnolgicas poniendo de manifiesto la conexin existente en la actual idad entre los ntereses comerciales y polticos y las investigaciones cientficas y tecnolgicas.

  • EL CONTEXTOUna apuesta por los centros educativos y los espacios de la ciencia que apoyan el conocimiento cientfico para crear una sociedad ms conciente de la importancia que esta disciplina tiene en el desarrollo y en el progreso.

    La conservacin y uso de la biodiversidad, promovida como lnea de estudio transversal en varios grupos de investigacin.

    La biotecnologa es un instrumento muy poderoso en el desarrollo agrcola que ofrece grandes posibilidades, tanto positivas como negativas. Unida a otras tecnologas, puede aportar nuevas soluciones para alguno de los problemas antiguos que obstaculizan el desarrollo rural sostenible y la consecucin de la seguridad alimentaria. Tambin ofrece oportunidades nicas para solucionar problemas ecolgicos, algunos de los cuales se derivan de prcticas agropecuarias e indistriales insostenibles.

  • EL SOPORTE ACADEMICO

  • Departamento de Ciencias Exactas y NaturalesLic. Silvia Flor - Lic. Maria Laura Soto - Prof. Jorge Garca - Prof. Liliana Eischler

    Departamento de Humanidades

    Lic. Mara Pacini - Lic. Mara Barbarito

    Extensin Acadmica INTA Pergamino

    Tutores

    Profesionales de INTA que darn apoyo presencial o virtualmente

    - Dra. Afriana Andres.- Ing. Agrnomo Marcelo Ferrer- Dr. Edgardo Guevara-Marter Santiago Meira.

  • MISIN

    Esta innovacin educativa est pensada con el objetivo de establecer una conexin entre la biotecnologa y la sociedad. El programa cumplir con la misin de desarrollar en la regin una lnea de la biotecnologa basada en la formacin a partir de investigacin de excelencia con rigor cientfico dentro de las aulas, y con el firme propsito de formar recurso humano especializados.

  • VISIN

    El Programa aspira a desarrollar una investigacin multi einter-disciplinaria en biotecnologa,pertinente para la regin, a travs de la conformacin de una estructura flexible y abierta,donde confluyan los esfuerzos de diversos grupos deinvestigacin reunidos alrededor de objetivos comunes

  • OBJETIVOS

  • Objetivo General

    Contribuir a la consolidacin de la base cientficotecnolgicade la biotecnologa a partir de la caracterizaciny uso sostenible de la biodiversidad, promoviendo eldesarrollo de sus aplicaciones desde el propio mbito de la educacin formal para proyectarla luego en los diferentes sectores de la sociedad, con el objetivo de favorecer el crecimiento econmico y el desarrollo humano sostenible de la regin.

  • Objetivos Especficos

    1. Fortalecer las actividades de investigacin en el rea de labiotecnologa impulsando el desarrollo y fortalecimiento de lneas que respondan a la generacin de conocimiento pertinente para la regin .

    2. Participar en la formacin de recursos humanos en biotecnologa, a travs de su incorporacin en los grupos de investigacin, en la formulacin y desarrollo de proyectos multidisciplinarios con aplicacin en las aulas.

    3. Ampliar y fortalecer la capacidad instalada en biotecnologa, que de cumplimiento a la implementacin de lneas y reas de investigacin en el tema.

    4. Proveer materiales y estrategias metodolgicas adaptadas y adecuadas a las necesidades de las diversas reas involucradas.

  • LNEAS DE INVESTIGACIN

  • Las lneas propuestas son el resultado de:

    1. El desarrollo del quehacer acadmico e investigativo de los Grupos de Investigacin.

    2. La capacidad instalada en la Institucin y el potencial de aplicacin en el campo de la biotecnologa en la regin.

  • LNEA DE LAS CIENCIAS NATURALES

    Trabajo y desarrollo de lineamientos que permitan estudiar y caracterizar, a su vez, la biodiversidad local con potencial de aplicacin biotecnolgica. Se enfoca, especialmente en propiciar, desde la educacin formal, aptitudes con rigor cientfico en el manejo de materiales, tericos y prcticos que les permitan el estudio de temas relacionados con el mejoramiento gentico, con miras a la aplicacin en industrias establecidas en la regin.

  • LNEA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

    Generar conocimientos en agrobiotecnologa y su impacto econmico, especialmente en lo concernientes a los cultivos transgnicos ms comercializados en Argentina, como son la soja y el maz, el estudio de sus caracteristicas y la aplicacin de productos derivados de stos en las diferentes industrias de la regin.

    Propiciar informacin veraz y de rigor cientfico para poder emitir juicios de valor acerca de la biotecnologa como tema de la actualidad que genera controversias y debates, en torno a sus implicancias econmicas y sociales .

  • LNEA DE LAS CIENCIAS EXACTAS

    Transmitir la importancia del pensamiento y el razonamiento estadstico, vinculado con los mtodos y las tcnicas de investigacin para prporcionar las herramientas necesarias, tanto para la extraccin de informacin a partir de los datos disponibles, como para tener una visin dinmica e interactiva de las tcnicas descriptivas dnde los datos orientan el proceso de anlisis e interpretacin de la informacin obtenida.

    Generar los conocimientos bsicos de estadstica para obtener resultados que permitan vsualizar con facilidad las investigaciones desarrolladas en las otras disciplinas.

  • GRUPOS DE INVESTIGACIN

  • GRUPO LDERES

    CIENCIAS Biologa Prof. Jorge Garca

    NATURALES Fsicoqumica Prof. Liliana Eischler

    CIENCIAS Historia Lic. Mara Barbarito

    SOCIALES Geografa Lic. Mara Passini

    CIENCIAS Matemtica y Lic. Silvia Flor

    EXACTAS Probabilidad Lic. Mara L. Soto

  • CAPACIDAD

    INSTALADA

  • INTA PERGAMINO

    INVESTIGACIN Y SERVICIOS

    Lab

    orat

    orio

    B

    iote

    cnol

    oga

    Lab

    ora

    tori

    o

    Fit

    op

    ato

    loga

    Lab

    orat

    orio

    S

    emil

    las

    Laboratorio Calidad de Alimentos y Gestin Ambiental

    Lab

    . Qu

    mic

    a H

    med

    a

    Lab

    . Qu

    mic

    a In

    stru

    men

    tal

    Lab

    . Mt

    odos

    F

    sico

    s y

    Plan

    tas

    Pilo

    tos

  • Programas de Biotecnologa en las aulas

    Transmitir el conocimiento cientfico, realizar prcticas y divulgar la ciencia con rigor.

    Impulsar a travs de la biotecnologa la actitud crtica desde el conocimiento, favoreciendo el apoyo a la investigacin y el desarrollo.

    Realizar prcticas de ADN y microbianas en el aula o en talleres de espacios de la ciencia sin necesidad de material ni reactivos adicionales.

    Kits de guas interactivas con animaciones y explicaciones paso a paso sobre el fundamento, mapas conceptuales, protocolo de trabajo y cuestionarios.

  • Material proporcionado por:

    Proyecto Vita Aidelos

    Biotecnologa para las aulas y espacios para la ciencia.

  • REFLEXINComenzamos como unaexperiencia sencilla

    Generaramos desdenuestros problema el

    conocimiento para sussoluciones

    Construir a futurocomo comunidad

    cientfica