,1)2*5$)Ë$ - fad.unam.mx · taller e n l n e a. introduccin a la ,1)2*5$)Ë$ mauricio guerrero...

3
Taller E N L Í N E A Introducción a la INFOGRAFÍA DURACIÓN: MODALIDAD: INICIO: COSTO PARA PARTICIPANTES NACIONALES: COSTO PARA PARTICIPANTES EXTRANJEROS: NOTA: RESPONSABLE ACADÉMICO: 20 horas En línea 28 de abril 2020 $1,815.00 M/N. $2,360.00 M/N. El precio no incluye materiales. Lic. Regina Guerrero con asesoría del Mtro. Mauricio Guerrero. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO En la actualidad comunicarnos a partir de mensajes visuales es cada vez más comun de lo que era hace una década, conocer cuáles son algunas de las partes que com- ponen el lenguaje de la infografía además de facilitarnos su lectura, facilita la creación de estos compendios de imagen y texto. La utilidad que adquiere desde hace tiempo la elaboración de láminas ilustradas con finalidades didácticas trasciende los límites de campos disciplinares, coadyuvando a la difusión de la cultura en un nivel adecuado y con una inmediatez propia de la nueva era de la información. OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Identificarás por medio de ejemplos, las características y utilidad de los diferentes tipos de infografía con la finalidad de comunicar mediante imágenes. OPORTUNIDADES PROFESIONALES EN EL CAMPO LABORAL Para profesionales del diseño,artes, comunicación y campos de conocimiento afines, centren su atención a aquellos elementos que pueden potenciar la comunicación y explicación de un tema mediante la representación visual.

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ,1)2*5$)Ë$ - fad.unam.mx · Taller E N L N E A. Introduccin a la ,1)2*5$)Ë$ Mauricio Guerrero Alarcón, maestro en Artes Visuales por la ENAP-UNAM, profesor investigador de la Universidad

Ta l l e r E N L Í N E A

In t roducción a la INFOGRAFÍA

DURACIÓN: MODALIDAD: INICIO: COSTO PARA PARTICIPANTES NACIONALES: COSTO PARA PARTICIPANTES EXTRANJEROS: NOTA: RESPONSABLE ACADÉMICO:

20 horas En línea 28 de abril 2020 $1,815.00 M/N. $2,360.00 M/N. El precio no incluye materiales. Lic. Regina Guerrero con asesoría del Mtro. Mauricio Guerrero.

D E S C R I P C I Ó N G E N E R A L D E L C U R S O

En la actualidad comunicarnos a partir de mensajes visuales es cada vez más comun de lo que era hace una década, conocer cuáles son algunas de las partes que com- ponen el lenguaje de la infografía además de facilitarnos su lectura, facilita la creación de estos compendios de imagen y texto.La utilidad que adquiere desde hace tiempo la elaboración de láminas ilustradas con finalidades didácticas trasciende los límites de campos disciplinares, coadyuvando a la difusión de la cultura en un nivel adecuado y con una inmediatez propia de la nueva era de la información.

O B J E T I V O G E N E R A L D E L C U R S O

Identificarás por medio de ejemplos, las características y utilidad de los diferentes tipos de infografía con la finalidad de comunicar mediante imágenes.

O P O R T U N I D A D E S P R O F E S I O N A L E S E N E L C A M P O L A B O R A L

Para profesionales del diseño,artes, comunicación y campos de conocimiento afines, centren su atención a aquellos elementos que pueden potenciar la comunicación y explicación de un tema mediante la representación visual.

Page 2: ,1)2*5$)Ë$ - fad.unam.mx · Taller E N L N E A. Introduccin a la ,1)2*5$)Ë$ Mauricio Guerrero Alarcón, maestro en Artes Visuales por la ENAP-UNAM, profesor investigador de la Universidad

Ta l l e r E N L Í N E A

In t roducción a la INFOGRAFÍA

C O N T E N I D O T E M Á T I C O

Unidad 1. Definición de la infografía1.1 Antecedentes y orígenes de la denominación actual1.2 Información1.3 Acerca del concepto de gráfica

Unidad 2. Esbozo histórico de Infografía 2.1 Antecedentes históricos2.2 Significante operativo.2.3 Tres vertientes principales de la RVI2.4 Cartografía2.5 Diagrama y tecnología para la ubicación geográfica.2.6 Tecnología

Unidad 3. Órdenes de la infografía3.1. Acontecimiento3.2. Proceso 3.3. Sistema3.4. Objeto3.5. Ubicación

Unidad 4. Tipos de la infografía4.1. Carto infografo4.2. Diagrama infográfico4.3. Cuadro resumen o sinoptico.

C R I T E R I O S D E A D M I S I Ó N Y E V A L U A C I Ó N

Estudiantes que cursan la licenciatura de diseño o artes visuales o ciencias de la comunicación, periodismo, que tengan habilidades en lectura de documentos pdf, comunicación vía web. Profesionistas de cualquier campo disciplinar con el interés de comunicar/informar sobre algún hallazgo de su campo de estudio mediante imágenes con un propósito didáctico.Entrega de todas las actividadestomando como referencia la siguiente tabla de porcentajes por unidad Definición 10%Esbozo histórico 30%Órdenes 40%Tipos 20%

Page 3: ,1)2*5$)Ë$ - fad.unam.mx · Taller E N L N E A. Introduccin a la ,1)2*5$)Ë$ Mauricio Guerrero Alarcón, maestro en Artes Visuales por la ENAP-UNAM, profesor investigador de la Universidad

Ta l l e r E N L Í N E A

In t roducción a la INFOGRAFÍA

Mauricio Guerrero Alarcón, maestro en Artes Visuales por la ENAP-UNAM, profesor investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana desde 2005, en la licenciatura de Diseño de la Comunicación Gráfica. Imparte la asignatura de Infografía y a partir de 2010 cuenta con aula virtual Moodle. De 2014 a 2017 impartió la asignatura de Infografía como optativa para la licenciatura de Arquitectura. Como artista visual ha participado desde 1976 en grupos de arte como Tetrahedro, Março, Solidarte, ha realizado diversas obras de participación colectiva en Mail Art, Fax Art, e individualmente ha realizado performance, arte gráfico, libro objeto, instalaciones y escultura.Ha desarrollado investigaciones en torno al medio ambiente y el arte, asi como una crítica a la idea de sustentabilidad ambiental.

S Í N T E S I S C U R R I C U L A R D E L D O C E N T E

B I B L I O G R A F Í A

• Costa, Joan. La Esquemática, Visualizar la información, Editorial Paidos, 1998, Barcelona.

• Frascara, Jorge ¿Qué es el diseño de la información?, Ed Infinito, Buenos Aires, 2012.

• Friendly, M. & Denis, D. J. (2001). Milestones in the history of thematic cartography, statistical graphics, and data visualization.

Web document, http://www.datavis.ca/milestones/. Accessed: October 29, 2018

• Colle, Raymond. https://issuu.com/raymondcolle/docs/memoriasrc

• Neurath, Otto (1936) International Picture Language, Londres. Reimpresión (1980) University of Reading Department of

typography and Graphic Communication.

• Narín Alvarez, Raquel. (2013) Ortotipografía para diseñadores, G Gili Barcelona.

• Ligas: https://alephuamazcapotzalco.wordpress.com/2015/03/27/infografia-periodistica-una-forma-de-hacer-noticia/

• Peñaloza, Jorge: URL: http://infografiable.blogspot.com/

• Hitos de la representación visual de la información: http://www.datavis.ca/milestones/

• Información: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-358X2014000100009#aff1