1214254037_untaljesuscap97-144

Upload: james-saenz

Post on 02-Mar-2018

252 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    1/311

    97- EL FUEGO DE LA GEHENNA

    Junto a la ciudad de Jerusaln, al pie de las murallas del sur, seabre un barranco pedregoso que en nuestro tiempo llambamos laGehenna.(1) Desde que el profeta Jeremas maldio aquel lugar dondese haban ofrecido sacrificios al dios pagano !oloc, la Gehenna seutili"# como basurero p$blico.(%) &as 'ecinas de Jerusaln salan al

    atardecer por la uerta llamada de la asura con las sobras decomida, con ramas secas o cargando animales muertos * arroaban todoaquello en la Gehenna. Despus, un quemador de inmundicias lo rociabatodo con a"ufre * prenda fuego.

    Pedro +-o lo que me pregunto es de d#nde sale tanta basura enesta ciudad !ira esa llamarada

    Felipe +!aldita sea, oal que no sople el 'iento porque si esacandela se 'uel'e hacia nosotros nos achicharra

    Susana +/pense las narices que esto huele peor que la ro0a deldiablo

    Deamos atrs el fuego grande de la Gehenna * atra'esamos el otro'alle, el del edr#n, camino de etania. 2ra *a de noche cuandollegamos a la taberna de nuestro amigo &"aro, donde noshospedbamos.

    Lzaro + 3l fin asoman las oreas !arta, !ara, aqu estnnuestros compatriotas galileos con ms hambre que un ercito delangostas ero, no se preocupen, la almera onita les ofrece ho* laespecialidad de la casa4 cabe"as de cordero asadas a fuego lento

    Pedro + !ira, &"aro, no me hables de fuego ni de animalesmuertos que acabamos de pasar por la Gehenna * all tenan la mismaespecialidad de la casa

    Mara +ueno, bueno, muchachos, a la'arse las pantorrillas * acomer, que la mesa est ser'ida. 5amos, 'amos...

    Pedro +/e lo digo, &"aro, un poco ms * se me quema el hocico6o 'uel'o a pasar unto a la muralla cuando quemen la basura

    Lzaro +7- qu 'as a hacer entonces, edro, cuando te quemen a tien el infierno, cuando 'enga el diablo * te agarre por los pelos * tedee caer en el asurero de la 2ternidad8

    Pedro + Ja 3 m no me agarra ara ese da *a se me habr

    cado el pelo como a 6atanael 3lguna 'entaa tienen los cal'os, 7no82n el patio de la taberna, alrededor de una mesa destartalada *grasienta, que ola a 'ino rancio, estbamos sentados los doce delgrupo * Jes$s * las mueres * otros galileos que se hospedaban con&"aro * sus hermanas. De las cabe"as de cordero *a no quedaban nilos oos. 9n par de lamparitas de aceite, colgadas en las paredes,les sacaban sombras misteriosas a las caras de todos los queestbamos all reunidos.

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    2/311

    Pedro +ranme, camaradas, cuando estaba 'iendo el fuego en laGehenna me qued como los cangreos cuando les pones una brasadelante de los oos. 3s, tieso. - despus, sent como unos calambresaqu en la espalda.

    Felipe +eores calambres sent *o cuando 'i lo que le hicieron aun amigo mo.

    Mara +7:u le hicieron, ;elipe8

    Felipe +;ue horrible. &o amarraron de pies * manos, le metieronun trapo en la boca para que no gritara * lo subieron a lo alto de lamuralla, * abao la candela, * entre cuatro lo balancearon como unsaco de harina, a la una, a las dos, * a las tres... plash ;uehorrible.

    Natanael +6o seas embustero, ;elipe. 2so es un cuento que te hasin'entado.

    Felipe +79n cuento, 6ata8 2st bien. uando se apague la candela,'e a recoger sus costillas tostadas en el basurero.

    Lzaro +or lo menos, en la Gehenna la candela se apaga. 2n elinfierno dicen que el fuego quema * quema * quema... * es como si tepegaran un ti"#n al roo 'i'o aqu en la pan"a * no se apagara nunca.(

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    3/311

    Mara +=*e, 7* de qu te res t$, si se puede saber8

    Saduceo + Ja !e ro de todas las tonteras que estn diciendoustedes. -o no creo en nada de eso.

    Marta +6o me digas 73s que t$ no crees en lo del infierno,paisano8

    Saduceo +6o. -o creo en lo del muerto al ho*o * el 'i'o al pollo.&o dems son cuentos para espantar a los ni0os. on la muerte seacab# todo.

    Felipe +3h, *a s, t$ eres un saduceo.(?)

    Saduceo + - eso, 7qu ms da8 -o so* un tipo que discurro, queutili"o la cabe"a no para ponerme un turbante sino para pensar.

    Mara +7- qu has pensado t$ que piensas tanto8

    Saduceo + &o que dio el otro4 comamos * bebamos que ma0anamoriremos. &o dems son paparruchadas.

    Lzaro +ero, 7c#mo puedes hablar as, paisano8Saduceo +orque tengo pruebas. 7:uieres una8 2scucha4 *o conoc auna muer que se cas# * a los pocos das se le muri# el marido. =tra'e" se cas# * otra 'e" se le muri# el marido. - otra 'e" * otra 'e" *otra 'e"... * aquella muer fue 'iuda de siete hombres. Despus, ellatambin muri#.

    Mara +7- qu quieres decir con eso8

    Saduceo +:ue no puede haber otra 'ida despus de sta porque si laha*, 7con cul de los siete maridos se queda esa muer8 3 'er,respondan. 76o pueden, 'erdad8 on esto queda demostrado que los

    muertos no resucitan.Pedro +6o, hombre, no, lo que queda demostrado es que esa muertu'o mu* mala suerte

    Saduceo +ues *o digo que eso es una prueba contundente

    Pedro +- *o digo que eso es una solemne estupide"

    Saduceo +6o ha* nada, compa0eros, ni cielo ni infierno. -a no ha*nadie que crea en ese cuento

    Tobas +-o s. 7#mo no 'o* a creer en el infierno... si 'engoahora mismo de all8

    /odos 'ol'imos la cara hacia /obas, el 'ieo camellero, que no habaabierto la boca en toda la noche. 2ra un hombre flaco * musculoso,mu* quemado por el sol. areca hecho de races.

    Tobas + >, amigos, de all 'engo. 2stu'e cuatro das en elinfierno. - espero no 'ol'er nunca ms.

    Natanael +7:u... qu te pas#8 untanos.

    Tobas + >aben8 -o hago la ruta del desierto, la que 'a deersheba hasta @ebr#n...

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    4/311

    3quella noche soplaba el 'iento helado de /emn. -o tena sue0o demuchos das * me ba del camello, me enroll en mi manta de lana *me qued dormido sobre la arena. - mientras *o dorma, el camello seasust# con el silbido del 'iento, se espant# * se perdi# en la noche.

    Tobas + 2h, 7d#nde diablos te metiste, bestia de las milrebeldas8 amellooo amellooo !aldita sea, cuando 'uel'as te

    'o* a cortar la oroba de un solo taoero el camello no 'ol'i#. !i $nico compa0ero en aquel interminablecamino me haba abandonado. - con l se haba ido el cntaro de agua,la comida * la lmpara.

    Tobas +amellooo amellooo

    !e sent desamparado en aquella inmensa oscuridad. 6o alcan"aba a 'erni la palma de mi mano. 2ntonces ech a andar, a caminar sin saberhacia d#nde, a caminar hundindome en esas lomas de arena deldesierto, donde s#lo 'i'en los escorpiones.

    Tobas +amellooo amellooo

    /ena sed, hambre, cansancio. ero eso no era lo peor. &o peor eraque estaba completamente solo. 3maneci# * no haba nada ni nadie a mialrededor. >egu caminando. 5ol'i# la noche sin luna, cerrada sobremi cabe"a como una losa de sepulcro. -o corra, gritaba, pero nadieme responda, nadie. 2staba completamente perdido * completamentesolo.

    Tobas + - as estu'e cuatro das * cuatro noches en aquelinfierno.

    Pedro + - c#mo saliste de all, paisano8

    Tobas + !e sal'aron las estrellas. 2llas son las amigas msfieles que tiene un camellero. oco a poco, me fueron orientandohasta que atisb, a lo leos, una peque0a aldea que le dicen Guerar.&es uro, amigos, que cuando 'i a una persona, corr hacia ella * metir a sus pies * se los bes * grit de alegra. -a no estaba solo.ranme, prefiero que me quemen en la Gehenna si tengo a alguienunto a m, que 'ol'er a sentirme como all, sin nadie a mi lado.orque eso es el infierno4 quedarse solo.

    uando /obas, el camellero, termin# su relato, todos respiramoshondo, como si tambin nosotros acabramos de salir del desierto. &aslamparitas de aceite seguan chisporroteando sobre las paredes de la

    taberna.

    Pedro + 9ff =igan, compa0eros, 7por qu no cambiamos decon'ersaci#n8 /engo los oos del cordero bailndome aqu en la tripa.

    Susana +6o me eAtra0a, edro, con tanto infierno... 2a 7or quno subimos un rato al cielo8 3ll, por lo menos, uno no se sentirtan solo, digo *o.

    Felipe +-o no s usted, do0a >usana, pero aquella de los sietemaridos, s que tendr donde escoger, 7no es as, saduceo8

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    5/311

    Saduceo +Dea lo de saduceo, caramba -o lo que die es que nopuede haber cielo porque, si lo ha*, 7c#mo se las arregla esa 'iuda8

    Lzaro +- si no lo ha*, 7c#mo se las arreglan los ngeles, eh87D#nde se meten todos los angelitos, dime t$8

    Felipe +&os angelitos... * tambin las angelitas. orque habr detodo, me parece a m.

    Mara + -a comen"# ;elipe con sus cosas. :ue no, cabe"#n, queall arriba no habr nada de eso.

    Felipe +73h, no8 - entonces, 7qu hace uno, caramba8 7huparse eldedo8

    Susana + &o que uno hace es ponerse de rodillas ante Dios *adorarlo. 2so es lo que ha* que hacer en el cielo.

    Felipe +- despus, 7qu8

    Susana +Despus, lo sigues adorando porque el >e0or es tres 'ecessanto * en el cielo estaremos todos as, con las manos untas, ante

    el trono de Dios, repitiendo sin cesar Bsanto, santo, santoC por lossiglos de los siglos.

    Lzaro + 3mn erdone, do0a >alom, pero s#lo de pensar entantos siglos * tanto Bsanto, santo, santoC... me ha entrado unsue0o...

    Felipe + - pregunto *o, camaradas, 7no habr otro sitio meor adonde ir8 orque, a decir 'erdad, ese cielo est un poco aburrido.

    Mara + 6o ha* otro lugar, ;elipe. = al cielo, o al infierno.2scoge t$.

    Felipe + ueno, en ese caso... cuando me entierren, que uno deustedes me eche los dados en el bolsillo, a 'er si encuentro por ahalg$n querubn que le guste ugar *, entre un santo * otro, nosechamos una partidita. 72h, qu les parece, compa0eros8

    Jess +-o tengo una idea meor, ;elipe.

    Felipe +aramba, Jes$s, *a era hora de que abrieras la boca 3'er, suelta esa idea

    Jess +Digo *o que por qu no sacas los dados * comen"amos elcielo ahora mismo. 6o ha* que esperar a morirse, hombre()

    Pedro + 3po*o al moreno 7D#nde estn esos dados8

    Felipe + 3qu estn, muchachos 2a, 7quin uega8

    Lzaro + -o

    Natanael +- *o tambin

    Jess +5amos, &"aro, corre * trae unas buenas arras de 'ino- t$, !ara, chale aceite a las lmparas para que estos granuas nohagan trampa en lo oscuro !arta, pon alguna le0a a quemar parasacarnos el fro de los huesos 5amos, 'amos

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    6/311

    Jes$s tir# los dados. - todos los que estbamos alrededor de la mesa,desde el saduceo hasta el camellero /obas, entramos en el uego.

    Felipe +3puesto cinco a uno a que el cielo ser esto mismo4 unafiesta de amigos

    Jess +ues *o apuesto cincuenta a uno a que ser toda'a muchomeor

    3quella noche en etania, Jes$s nos ense0# que el cielo ser unafiesta grande, sin trmino.(E) 2ntonces *a no preguntaremos nada *nadie podr quitarnos la alegra.

    !ateo %%,%

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    7/311

    le+ios. Su )alta de %esperanza( estaba as *u9 "usti)icada. Lossaduceos eran ardientes de)ensores del siste*a establecido.

    >. S$lo al )inal del ?nti+uo Testa*ento apareci$ en

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    8/311

    Nicode*o + >, *a, pero... no quisiera que tu'ieras problemas, espor eso. on esta gente ha* que ir poco a poco. omprndelo, Jes$s.

    Jess + :ue ellos tambin lo comprendan, 6icodemo4 o todos oninguno.

    - fuimos todos. &os trece * tambin las mueres. 3quella tarde,salimos de etania cuando empe"aba a oscurecer. 2ntramos en la ciudad

    por la uerta de >ilo * subimos la calle larga, hasta la casa delfariseo !anass, el amigo de 6icodemo, en el barrio alto deJerusaln.(1)

    Natanael + Demonios, ;elipe, esas sandalias estn llenas deagueros. - en esa casa son gente fina.

    Felipe + 7- qu queras, 6ata8 7:ue 'iniera descal"o8 -o s#lotengo un par.

    Natanael +&e hubieras pedido a &"aro las su*as. /iene los pies tangrandes como t$.

    Felipe + eor el remedio que la enfermedad 2sas sandalias de&"aro tienen un perfume que se huele de aqu al monte >i#n

    Ma+dalena + ues *o s que 'o* bien, caramba. !e puse el pa0uelonue'o. ara que luego no digan esos se0ores que una no se arreglacomo es debido

    Pedro + =*e a esta magdalena !ira, muchacha, t$ meor nohables mucho * espera a que los dems se sir'an para no meter lapata

    2n la casa de !anass nos esperaban los amigos de 6icodemo4 tresfariseos con sus mueres. &os fariseos se consideraban los ms

    perfectos cumplidores de las le*es de Dios * de las costumbres denuestros antepasados.(%) ;ariseo quiere decir eso4 separado. 2llos sesentan los escogidos de Dios, meores que todo el mundo.

    Manas!s + ien'enidos a mi casa, amigos asen, pasen... 3 'er,los sir'ientes... atiendan a los in'itados

    Natanael +reprate, ;elipe, ahora te 'an a descubrir los aguerosde las sandalias

    Felipe +ssh Disimula, 6ata

    2n la puerta, tres criados nos descal"aron * nos la'aron los pies.(

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    9/311

    Manas!s +ien, *a 6icodemo te habr hablado de m, Jes$s. 2sta es>ara, mi muer.

    Sara +!ucho gusto en conocerlos.

    Ne'e*as +-o so* 6ehemas, magistrado del >anedrn.

    Persio +/ambin se encarga del comercio de p$rpura con el pas de

    /iro, e, e... 3h donde lo 'en, ste es el quinto hombre deJerusaln empe"ando por arriba. /iene media ciudad en el bolsillo

    Ne'e*as +2sta es !elita, mi muer.

    Melita + 3*, *o encantada /ena muchos deseos de 'er a unprofeta as de cerca

    Manas!s + - aqu est ersio, doctor de la &e*. 2studi# las2scrituras santas desde que tena doce a0os * se las sabe de memoria,al derecho * al re's. 3h, qu hombre ste, hasta en sue0os recitalos preceptos de !oiss

    Ma+dalena +ues compade"co a su muer...

    Pedro +shh llate, !ara

    Manas!s + ien, Jes$s, nos gustara ahora conocer a tus amigos.

    Pedro +3 nosotros nos conoce pronto. -o so* >im#n. !e dicen eltirapiedras. 2ste flaco es mi hermano 3ndrs. - aquellos dos, elpelirroo * el otro, son >antiago * Juan. >omos pescadores los cuatro*... bueno, eso.

    Felipe +-o, ;elipe. 5endo cosas por ah, con un carret#n * unacorneta. 3qu donde ustedes me 'en, so* el primer hombre deetsaida... empe"ando por abao - este cal'o es 6atanael, mi amigo.

    /iene un taller de lana4 gana ho* * pierde ma0anaNatanael +;elipe, por Dios

    Melita +!u* ocurrente, s, mu* ocurrente...

    >iguieron las presentaciones *, cuando acabaron, mientras los criadospreparaban la mesa, las mueres de los fariseos cuchicheaban entres, mirndonos de reoo * con risitas entrecortadas.

    Melita +-a se le 'ea en la cara que era ella... la ramerita:u des'ergon"ada - atre'erse a 'enir

    Sara + Dicen que se llama !ara.

    Melita +6o, querida, !ara se llama la madre del profeta.

    Sara +=tra ramera ser... porque sta tambin se llama !ara. /encuidado, si te descuidas, te le'anta el marido en un pesta0a"o

    Melita +:u 'a, sa *a tiene bastante con su profeta. Dicen queJes$s la lle'a a todas partes. or algo ser, digo *o.

    Persio +>ecretitos en reuni#n no son de buena educaci#n.

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    10/311

    Sara +6ada, ersio, hablando del famoso profeta * la ramerita * losmelenudos que le acompa0an. &a fama les 'endr por los pioos quetraen encima, a

    Persio +>i fueran s#lo pioos ero, 7qu me dicen del publicanose con cara de borracho8 ranme, esto* francamente decepcionado.

    Manas!s +2h, amigos &a mesa est ser'ida

    Persio +ueno, pero la costumbre...

    Manas!s +2n fin... pueden la'arse all las manos.

    omo tenamos mucha hambre, no omos a !anass, el due0o de la casa,cuando nos in'it# a la'arnos las manos, seg$n el rito de purificaci#nde los fariseos. 2llos s se las la'aron * s#lo despus se sentaron acomer. 3l cabo de un rato, el 'ino * la buena comida nos solt# lalengua a todos * nos hi"o ol'idar el fro recibimiento de la primerahora. edro, mu* animado, chupaba una tras otra las costillas delcordero. ;elipe, unto a l, rebuscaba en la fuente los tro"os decarne que a$n quedaban.(?)

    Felipe +... * *o le cambi la mecha por el candil. - entonces eltipo me dio4 andil sin mecha, 7de qu apro'echa8 Jo, o, o 7:ules parece8

    Natanael +2h, t$, !ara, psame la salsa, que est mu* buena

    Pedro +&o que est bueno es este cordero, carambola !i suegraLufa dice que el que come la carne, que roa los huesos

    Melita + ueno, bueno, todo en la mesa no 'a a ser hablar delcordero, 7no creen ustedes8 -a que tenemos al profeta aqu connosotros, a m me gustara orle algo acerca de... bueno, pasan

    tantas cosas en esta ciudad que... 2sto es abilonia, Jes$s, abilo+nia. >in ir ms leos, tiene usted el caso de la familia de los/olomeos. 7:u le parece a usted lo que le han hecho a la hia deenisab8

    Jess +6o s, no cono"co a esa familia, do0a !elita.

    Melita +3*, pues si usted la conociera... obre muchacha... ue+no, pobre no, una perdida, sa es la 'erdad. De flor en flor, como laabea. 2sto que quede entre ustedes * nosotros, porque a m no megusta meterme en la 'ida aena... pero me han dicho de buena tintaque est embara"ada, * nada menos que de 2ulogio, su primo hermano2l padre, como supondrn, est destro"ado

    Sara + 7Destro"ado8 7Mse destro"ado8 ues 'a*a ficha que es setambin laro, de casta le 'iene al galgo el tener el rabo largo

    Melita +ueno, Jes$s, *a usted sabe, eso es lo que dicen, pero...

    Sara + ero no dicen ni la mitad. >i una diera todo lo que ha'isto... - no es que a m me guste hablar de nadie, pero ha* cosasque *a pasan de la ra*a...

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    11/311

    Melita + -o no s si usted se enter# de cuando la muer se leescap# por la 'entana. ;ue un escndalo en toda Jerusaln Lesultaque...

    Despus de un rato, los criados aparecieron con la 'asia de aguapara las purificaciones que son costumbre durante las comidas de losfariseos. - empe"aron por la punta de la mesa donde estaba ;elipe.

    Natanael +;elipe, hombre, que lo derramas

    Felipe + 7:u8 @ip 7!s 'ino8 2ste s que est fresco 2pa,brete ga"nate, que ah 'a

    ;elipe agarr# con las dos manos grasientas la 'asia * se bebi# de untrago el agua de las purificaciones rituales.

    Persio +ero, 7qu grosera es sta8

    Sara + 2se hombre est borracho. - mira a la ramerita al ladorindole la gracia

    Ne'e*as +2sto es el colmo

    uando ;elipe de# la 'asia * se limpi# la cara empapada con lamanga de la t$nica, 6ehemas, el magistrado, se le'ant# de la mesa *con aire de gran dignidad sali# del comedor.

    Ma+dalena +- a se, 7qu le pasa ahora8

    Felipe +7- qu s *o8 &a salsa picante, que le habr re'uelto lastripas.

    Natanael +6o, ;elipe, la cosa es contigo.

    Felipe + 7onmigo8 6o, 6ata, se se ha ido a la letrina. 2sto*seguro.

    2ntonces el fariseo ersio se puso en pie...

    Persio + &o siento, se0ores, pero no puedo callar ni un momentoms. !e he resistido durante toda la comida. ero *a no aguanto.6ehemas, mi amigo tampoco ha podido soportarlo. 6o, l no ha ido ala letrina como he odo insinuar a alguno de ustedes *, por cierto,al ms ordinario. 2l doctor 6ehemas se ha retirado de la mesa porquelo que est pasando aqu le resulta intolerable. - lo es. 6inguno deustedes ha cumplido con el rito de la'arse las manos al entrar.6inguno tampoco se las ha la'ado mientras comamos. - ahora esteindi'iduo, el ms grosero que ams ha*a 'isto en mi 'ida, hace lo

    que todos hemos podido 'erFelipe +6o me se0ale usted con ese dedo >, s, est bien, *oso* un cerdo. ueno, pues lo siento, caramba

    Ma+dalena + 2a, paisano, perd#nelo usted * sigamos comiendo 2so,perdonado * en pa". = si usted quiere, le canto una copla paraalegrar el ambiente.

    Natanael +llate, !ara, que se 'a a enmara0ar ms la cosa.

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    12/311

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    13/311

    terratenientes 9 +randes co*erciantes principal*ente de tri+o inoaceite 9 *aderas. Los ricos ian en el barrio alto 9 tenan surepresentaci$n en el Sanedrn tribunal "urdico 9 ad*inistratio de

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    14/311

    * un lagar edific#

    esperando con sus u'as

    llenar de 'ino las cubas

    que tambin se fabric#.

    uando entramos en la ciudad por la uerta del 3gua, mucha gente

    reconoci# a Jes$s * empe"# a seguirnos. or aquellos das, *a elmoreno era mu* popular en toda Jerusaln.

    Jess +2s bonita esa canci#n, abuelo.

    #itarero +onita * antigua, mi hio. 2s siete 'eces ms 'iea que*o. Dicen que la cantaba el profeta Osaas aqu mismo, unto al/emplo.

    -o*bre +3hora Osrael *a tiene su profeta * su !esas

    Mu"er +>, se0or :ue 'i'a Jes$s de 6a"aret

    Todos +:ue 'i'a :ue 'i'a

    #itarero + ero, 7es que est por aqu ese gran profeta8 7D#nde,d#nde8

    Pedro + 6o d 'ueltas, 'ieo. 2s este barbudo que tiene usteddelante piropendole la canci#n.

    #itarero + 7#mo8 72res t$8 3*, mi hio, como *o casi ni 'eo...

    -o*bre +:ue 'i'a el profeta de Galilea

    2l gritero de los que nos rodeaban creca cada 'e" ms. 3l pocorato, salieron por uno de los p#rticos del /emplo, con sus elegantest$nicas * sus tiaras, un grupo de sacerdotes * magistrados del

    >anedrn. Desde las gradas se quedaron obser'ndonos. Despreciaban aJes$s, pero tambin le tenan miedo. -, ms que a l, a toda aquellamasa de gente que se api0aba en orno a nosotros. Jes$s los 'ioenseguida * al"# la 'o".

    Jess +2h, abuelo, 7por qu no canta ms copias de la 'i0a8 3qutiene mucha gente o*ndole * seguro que conseguir alg$n denario.

    #itarero +3*, mi hio, *a ni me acuerdo c#mo siguen. 7- t$8 3 lomeor t$ eres un profeta cantor como Osaas o como nuestro re* Da'id.

    Jess +:u 'a, abuelo, *o canto peor que un sapo ronco. ero mes la historia sin m$sica. - me parece que aquellos de all atrs

    quieren orla. 2scuchen, resulta que el due0o de esa 'i0a se llamaba!iguel... !iguel quera mucho a su tierra. - como era buena parau'as, plant# una 'i0a. &impi# bien la finca, la cerc#, fabric# untoa ella un lagar * edific# una torre desde la que poda 'er todo elterreno.

    Mi+uel +!ira, hio, mira 7:u te parece8 76o es la parcela msbonita de todas8

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    15/311

    Jess +!iguel tena un hio. &o quera mucho. &o quera ms quea todo, mucho ms que a su 'i0a.

    Mi+uel + 2sta es tu herencia, hio. udala mucho. &a tierra escomo una muer. @a* que atenderla, mimarla, des'elarse por ella. -ella, a su tiempo, te dar su meor fruto.

    Jess + ero a !iguel * a su hio se les present# un 'iae de

    urgencia. - decidieron arrendar la finca a una cuadrilla deornaleros.

    Mi+uel +3migos, confo en ustedes. :uiten la mala hierba, echenbuen abono, rieguen los 'i0edos, poden los sarmientos * luego, cuandollegue el momento de la cosecha, recoan las u'as * psenlas en ellagar. 3h, ese da 'amos a hacer una fiesta grande para celebrarlo@asta entonces lo deo todo en manos de ustedes. 7De acuerdo8

    Jornalero , De acuerdo, patr#n. 5*ase tranquilo que nosotroscuidaremos de esta tierra como si fuera la ni0a de nuestros oos.

    Mi+uel +Gracias, amigos. - hasta la 'ista 2a, caballo, arre

    Jess +as# un mes * otro * otro ms. - lleg# el tiempo de la'endimia.

    Jornalero +!iren qu u'as, compa0eros arecen melones

    Jornalero +2a, a cortar los racimos * luego a pisarlos en el lagar

    Jornalero +- ms luego a beber * a di'ertimos -upi 2sta nocheme emborracho *o como el 'ieo 6o - despus, que 'enga el dilu'ioJa, a, a

    Jess +&a cosecha haba sido abundante. &os racimos, cargados deu'as gordas * relucientes, fueron pisados en el lagar * se llenaron

    las cubas con el mosto dulce * espumoso.

    Jornalero +@ip =*e, t$, 3ca", ah fuera ha* un tipo que te busca.regunta por el capata" de los 'i0adores @ip

    Jornalero + 2l capata" so* *o @ip :ue entre, que entre * seatiborre de u'as, que aqu ha* para todos. @ip

    Mensa"ero + uenos das. !e en'a don !iguel, el due0o. :ue lossalude a todos de su parte.

    Jornalero +ues sal$dalo t$ de la nuestra.

    Mensa"ero +- me manda decirles que, como *a estar 'endida la u'a,

    que cobren ustedes el salario seg$n lo hablado * el resto de lacosecha que se lo hagan llegar conmigo.

    Jornalero +7#mo has dicho, hip, que no te o bien8

    Mensa"ero +:ue me manda decirles que como *a estar rendida la u'a,que...

    Jornalero + 75endida8 omida * bebida s est, pero lo que es'endida Ja, a, a

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    16/311

    Jornalero + 5amos, 'amos, aguafiestas, 'ete por donde 'iniste *danos en pa".

    Mensa"ero +ero, *o... 7qu le digo al patr#n8

    Jornalero + :u patr#n ni patr#n Dile al !iguelito se que nomoleste, por fa'or, que tenemos mucho trabao, hip, * mucho sue0otambin... 3huuummm

    Jess +- el mensaero lle'# el mensae al patr#n

    Mi+uel +&a culpa es ma, que te mand sin una carta firmada *,claro, los 'i0adores habrn pensado que eras un cuentista.

    Mensa"ero +!e parece, don !iguel, que el cuento lo tienen ellos.

    Mi+uel +ueno, no te preocupes. -a mandar *o la pr#Aima semana aotro mensaero para recoger el dinero de la cosecha.

    Jess +- aquel otro mensaero lleg# a la 'i0a...

    Mensa"ero + !e en'a don !iguel, el due0o. !iren su firma en esta

    tablilla. :ue los saluda a todos de su parte.Jornalero +ues sal$dalo t$ de la nuestra.

    Mensa"ero + - me manda decirles que, como la cosecha *a estar'endida, que cobren...

    Jornalero +- dale con la misma monserga 9ff 5a*a tipo 72s queno puede decir otra cosa8

    Mensa"ero +ueno, claro, como la finca es su*a, l quiere...

    Jornalero +7>u*a8 7@as dicho su*a8 Ja, a, aa* 79stedes o*eron,compa0eros8 >u*a Ja, a, aa* 2h, amigo, a ti no te hace mucha

    gracia, 7'erdad8 3 'er si te res con esto...Mensa"ero + 3hggg 2speren, esperen !iren ac la tablilla con lafirma del due0o...

    Jornalero +/rgate la tablilla... * buen pro'echo

    Jess +2l due0o de la 'i0a no poda creer aquello...

    Mi+uel +ero, eso no puede ser posible.

    Mensa"ero + 6o podr ser, pero fue. !ire, don !iguel, mire losmoretones

    Mi+uel +6o lo entiendo 2n fin, en'iar otro mensaero a 'er si

    ha sido una confusi#n. 3 la tercera, 'a la 'encida, as dicen.

    Jess +- el patr#n !iguel en'i# a otro mensaero...

    Mensa"ero +5engo de parte de don !iguel, el due0o de esta finca, quedice que...

    Jornalero +2h, compa0eros, aqu ha* otro ms 5engan, 'amos acalentarle el cuero Ja, a, a

    Mensa"ero +ero *o...

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    17/311

    Jornalero + /$, nada. /oma, por entrometido Duro, duro con l

    Jess +2l patr#n !iguel supo pronto lo ocurrido

    Mi+uel + ero, 7qu demonios est pasando aqu8 7:u se hanpensado esos 'i0adores8 @icimos un pacto. - ellos lo han roto.

    Mensa"ero +&o que han roto son mis costillas, don !iguel. 3*, no me

    queda un hueso en su sitioMi+uel + >e acab#. @o* mismo en'iar a mi hio para poner lospuntos sobre las es.

    Mensa"ero +/enga cuidado, don !iguel, esa gente, adems de ladrones,son asesinos.

    Mi+uel + 6o, no te preocupes, a mi hio lo respetarn. 6ofaltara ms

    Jess , 2n la lnea del hori"onte, los ornaleros 'ieron quealguien se acercaba

    Jornalero +=*e, pero, 7se que 'iene por ah no es el hio de don!iguel8

    #o*pinc'e +2sto es el colmo 2l patr#n o es tonto o est chifladoJa

    Jornalero +2sprense, esprense. 5amos a actuar con cabe"a. 2ste esel heredero de la finca. >i nos ponemos a malas con l, perderemos lacomida * el trabao.

    #o*pinc'e + :u imbcil eres, rubio 72s que no te das cuenta83hora es nuestra oportunidad Mste es el heredero... >i lo quitamosde en medio, 7quin se quedar con la finca8 6osotros, peda"o de

    idiota, nosotros >eremos los due0os 2a, compa0eros, de prisa *sin mucha sangre

    Jess +- los 'i0adores le echaron mano al hio del due0o * antesde que abriera la boca, lo cubrieron de insultos * de sali'a"os, lopatearon, lo molieron a palos, lo empuaron fuera de la 'i0a * all,con un cuchillo afilado, despus de haberse ensa0ado con l, lodegollaron igual que a una o'ea.

    Mu"er + =*e, Jes$s, 7* d#nde pas# una cosa as8 73ll, en elnorte8

    Jess +2n el norte * en el sur. 3qu mismo est pasando. 3buelo,

    haga memoria4 7la $ltima copla no deca as8... B2scuchen ahora elfinal de esta mi triste canci#nC

    #itarero +3h, s, ahora me acuerdo 2sprate, profeta, que *a meest 'iniendo a la mente...

    2scuchen ahora el final

    De esta mi triste canci#n

    la 'i0a Dios la confi#

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    18/311

    a los efes de Osrael

    usticia esperaba l

    * s#lo abusos recogi#.

    or eso les pongo un pleito

    la 'i0a a quitarles 'o*

    * a los pobres se la do*

    porque los otros han sido

    ornaleros corrompidos

    - ahora sabrn quin so*

    Jess + !u* bien, abuelo, mu* bien. 3s es como termina lahistoria. >, Dios es el due0o de la finca * les 'a a austar lascuentas a esa pandilla de bandidos, los dirigentes de nuestro pueblo,* nos 'a a entregar la 'i0a a nosotros, los pobres de Osrael.

    >acerdote + 7:u ests insinuando, na"areno embaucador8Jess + 6o digo nada nue'o, amigo. &as canciones 'ieas denuestro pueblo lo dicen claro como el agua de llu'ia. 76o conoces t$el salmo que cantaremos en estos das de fiesta8 &a piedra que losalba0iles despreciaron, Dios la escogi# para rematar el ngulo, en loms alto del edificio. &os alba0iles no tu'ieron oos para conocer el'alor de la piedra. &os 'i0adores han cerrado sus odos a losmensaes del due0o de la 'i0a.(

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    19/311

    'engan todos a u"gar4

    7qu ms poda *o hacer

    por la 'i0a que plant8

    7qu ms le pude *o dar8

    !ateo %1,

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    20/311

    Mensa"ero +3qu todos 3qu todas 2a, de prisa 5engan todos al'alle de Josafat Dios llama a Juicio @a llegado el da grande, enque el >e0or 'a a u"gar a todos los pueblos * a todas las gentes quehan 'i'ido bao el sol, desde 3dn hasta el $ltimo hio de muer queha*a nacido sobre la tierra

    2l mensaero ba# del pinculo de la muralla * se dirigi# al centro

    del 'alle, donde haba una datilera. 3ll, bao sus hoas 'erdes *brillantes, eAtendi# una piel de cordero que mu* bien podra ser'ircomo alfombra. Despus, con ramas de rbol * la destre"a de sucuchillo, fabric# un taburete de madera. 3quello sera el trono dondeDios iba a u"gar a todas las naciones de la tierra.

    uando el mensaero le'ant# los oos, 'io las primeras cara'anas que*a asomaban por el hori"onte. Detrs de ellas, se 'ean otros gruposde hombres * de mueres, de 'ieos con barba blanca * de ni0oscargados en bra"os, muchsimas gentes, reba0os enteros de pueblos que'enan hacia el 'alle de Josafat a participar en el gran uicio deDios. 2l mensaero sali# a recibirlos.

    Mensa"ero +7:uines son ustedes * de d#nde 'ienen8

    E+ipcio + 5enimos de la tierra de los faraones * las pirmides.>omos los egipcios, los hios de un pueblo grande * numeroso como lasarenas de nuestros desiertos.

    Mensa"ero +73 qu dios adoraron ustedes durante su 'ida8

    2gipcio +3l $nico dios 'erdadero 3 =siris, el hio del sol, elue" de 'i'os * muertos =siris, aqu estamos nosotros, tusser'idores

    Mensa"ero +5amos, 'amos, pasen * sintense por ah, sobre la hierba.

    - los egipcios entraron en el 'alle de Josafat 'estidos con t$nicas'erdes, tan 'erdes como la fertilidad de las tierras del 6ilo.

    #aldeo +De !esopotamia 'enimos. De la tierra que abra"an los dosros * que sir'i# de cuna a siete imperios.

    Mensa"ero +7ul es el dios de ustedes8

    #aldeo +2l $nico dios 'erdadero, nuestro protector !arduQ, due0o* se0or de la historia, que renace con el a0o nue'o !arduQ, aquestamos tus hios, los asirios * los babilonios

    - entraron en el 'alle los habitantes de !esopotamia, con sus

    'estiduras de c0amo * sus turbantes a"ules, tan a"ules como el cieloque quisieron alcan"ar le'antando la torre de abel.

    Mensa"ero +- ustedes, 7de d#nde 'ienen8

    &rie+o +5enimos atra'esando el mar grande, lleno de islas. >omoslos griegos, nacidos a la sombra del arnaso, en una tierra de sabios* artistas.

    Mensa"ero +73 quin buscan8

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    21/311

    &rie+o +3 Reus, el dios poderoso, el que se sienta en el =limposagrado. uscamos a @ermes, a Dionisos, a 3frodita, a los mil diosesque adoraron nuestros padres * a un dios desconocido que no sabemosa$n c#mo se llama.

    - tambin entraron los griegos, con sus t$nicas blancas, tan blancascomo las columnas de mrmol con que embellecieron sus templos.

    Go*ano + 6osotros 'enimos de Loma, la due0a del mundo. >ietecolinas nos 'ieron nacer * una loba nos amamant#. >omos un puebloguerrero. 6uestro dios fue !arte, con su casco militar * su lan"a.&os otros dioses no nos interesaron mucho, sa es la 'erdad.

    - los romanos, como un gran ercito, atra'esaron el 'alle * sesentaron sobre la *erba. Oban cubiertos con capas roas, roas comola sangre de tantos inocentes que fue derramada por sus emperadores.- era un centenar de naciones * un millar de pueblos que acudandesde las cuatro puntas de la tierra * se apretuaban en el 'alle deJosafat, cada uno con el color de su religi#n, cada uno preguntandopor su dios. 2ntonces se present# otro pueblo, una naci#n peque0a.

    Mensa"ero + 2h, ustedes, 7quines son8 7De d#nde 'ienen * a d#nde'an8

    Judo + 73caso no nos conoces8 >omos los hios de 3braham, deOsaac * de Jacob. 5enimos de la Jerusaln de la tierra * 'amos decamino hacia la Jerusaln celestial.

    Mensa"ero +ues tienen que esperar. 3qu se 'a a celebrar el granuicio.

    Judo +72sperar qu8 6osotros estamos circuncidados en el nombredel Dios de Osrael, el $nico dio 'erdadero. 7D#nde est -a', el dios

    de nuestros padres8 Lespondeero el mensaero no respondi#. >olamente se0al# el 'alle. - loshios de Osrael, como un reba0o buscando su pastor, tambin entraron* se colocaron, como todos, alrededor de la datilera. Oban cubiertoscon t$nicas de ra*as negras * blancas, E1< ra*as, tantas como losmandamientos que tiene la le* de !oiss.

    !ensa"ero + 3 'er, los del fondo... 5amos, 'amos, dense prisa. 2luicio 'a a comen"ar. 7- quines son ustedes, si se puede saber8

    ?teo +76osotros8 ueno, nosotros somos... gente.

    !ensa"ero +73 qu dios adoraron durante la 'ida8

    ?teo +3 ninguno. 6unca cremos en estas cosas.

    Mensa"ero +7- a qu han 'enido entonces8

    ?teo +2so mismo decimos nosotros. ero, en fin, 7qu 'amos a hacersi nos empuaron hasta aqu8

    Mensa"ero +ues pasen * sintense. Dios los espera.

    ?teo +7Dios8 7:u dios8 7ul de ellos8

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    22/311

    ero el mensaero no dio nada * se0al# hacia el centro del 'alle,donde mu* pronto se sentara el gran re* para u"gar a todas lasnaciones de la tierra. 9na muchedumbre inmensa abarrotaba el 'alle deJosafat. &os oos de todos estaban fios en el peque0o trono demadera que continuaba 'aco.

    E+ipcio + ero, 7qu pasa aqu8 7@asta cundo nos 'an a hacer

    esperar8Mu"er +7D#nde est =siris, el dios de los egipcios8

    #aldeo + :u =siris ni =siris !arduQ 7D#nde est !arduQ, eldios de los mesopotamios8

    &rie+o +6o entiendo qu puede haberle pasado. Reus =lmpico nuncallega tarde.

    Muc'ac'a +6i 3frodita tampoco

    Judo + -a', Dios de Osrael, abre el cielo * baa pronto7D#nde ests, d#nde te escondes8

    ?teo +-a lo decamos nosotros, que no ha* dios. 2l trono se quedar'aco.

    Mensa"ero +>ilencio >ilencio @agan silencio, por fa'or

    2l mensaero corri# * 'ol'i# a treparse en el pinculo de la muralladesde donde se di'isaba todo el 'alle, ahora cubierto por aquel marde cabe"as que esperaban impacientes.

    Mensa"ero +llense, caramba, que ah no ha* quin u"gue a nadie2a, denlo pasar 76o lo 'en por d#nde 'iene8 Sbranle camino

    ero la muchedumbre sigui# discutiendo e in'ocando cada uno a sus

    dioses. - no se dieron cuenta de aquel muchacho flaco, con la t$nicallena de parches, que se fue abriendo paso entre todos. &le'aba en sumano un bast#n de 'iae * pareca mu* cansado. 3l fin, despus demuchos empuones, el muchacho logr# llegar hasta el centro dondeestaba la datilera de hoas brillantes. >e sec# el sudor, se acerc#al taburete. - se sent#.

    Go*ano +=*e, 7quin es ese atre'ido que se sienta en el trono del3ltsimo8

    Mu"er +2h, t$, mocoso, 7qu haces t$ ah8 72sts mareado por elcalor8 ues aguanta de pie como todos nosotros, caramba, que t$ noeres meor que nadie !ira a se

    2ntonces el mensaero, tocando la trompeta, consigui# un poco desilencio.

    Mensa"ero +/aa comen"ar el uicio de las naciones :utense todoslas t$nicas, las capas * los turbantes, toda la ropa

    Judo + ero, 7qu dice ese loco8 >i nos quitamos los traes,7quin sabe despus quin es quin, eh8

    /ie"a +2so digo *o, untos pero no re'ueltos

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    23/311

    Mensa"ero +llense * obede"can

    3 rega0adientes, la muchedumbre obedeci# aquella orden *, en unaesquina del 'alle se al"# una torre con los traes amarillos, con lascapas roas * los turbantes a"ules, con las t$nicas de todos loscolores. 2l mensaero roci# la torre con a"ufre * prendi# candela. -en un instante, en un chasquido de dedos, la humareda se ele'# hasta

    el sol * s#lo quedaron las ceni"as. - todos los hombres, los grandes* los chicos, todas las mueres, las peque0as * las 'ieas, los quehaban 'iaado desde oriente * desde occidente, desde el norte *desde el sur, quedaron en cueros ante el trono de Dios. 2ntonces elmuchacho flaco que estaba sentado a la sombra de la datilera, se pusoen pie, apo*ado en el bast#n, * comen"# a hablar.

    Muc'ac'o +3migos, amigas, perdonen que les ha*a hecho esperar. 2sque... acabo de salir de la crcel * estaba un poco cansado. &le'omuchos a0os preso, de una crcel a otra. - muchos a0os pidiendotrabao, tocando en una puerta * en otra. >, traba en el campo,pero la finca no era ma. @e sembrado durante siglos sobre tierra

    aena. @e sudado en tantos talleres, he doblado el lomo en tantostelares, he tragado el humo en muchas cocinas, el pol'o en muchasminas @e la'ado monta0as de ropa... * s#lo para ganar un par demonedas * seguir pasando hambre. - seguir durmiendo al raso, sincobio, * temblar de fiebre sin tener un trapo que echarme encima. @ecaminado mucho por el mundo. @e nacido en muchas cho"as * he muertoen todas las guerras. @e atra'esado 'alles de miseria hasta llegarho* aqu. @e na'egado ros de lgrimas hasta poder estar con ustedes.>e acuerdan de m, 7'erdad8 7= es que no saben quin so*8 76o mereconocen8

    2ntonces hubo un silencio como de media hora. /odos los habitantes de

    la tierra, amontonados en el 'alle de Josafat, intentaron recordard#nde haban 'isto a aquel muchacho, porque su cara les resultaba mu*conocida, mu* familiar.

    E+ipcio + ero, 7se no es !artn, el que lleg# aquella nochepidiendo un plato de sopa8

    ?teo +6o, hombre, no, ese es &alo, el tipo aquel que se meti# en lahuelga de los campesinos * despus lo golpearon tanto...

    Mu"er +:u curioso -o conoc a una 'iuda que era igualita al

    !ientras todos discutan, se o*# una 'o" profunda, como la 'o" demuchas aguas, que 'ena de arriba, de unto al sol.

    ;ios + &o que hicieron con l, lo hicieron conmigo. &o que dearon dehacer con ella, lo dearon de hacer conmigo.

    2ntonces, el muchacho que estaba sentado en el taburete, sobre lapiel de cordero, le'ant# el bast#n que tena en la mano. 2ra como elca*ado de un pastor. - con aquel ca*ado separ# a la inmensa

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    24/311

    muchedumbre que tena delante, unos hacia un lado * a otros hacia elotro.

    #aldeo +=*e, t$, esprate, 7* todos los sacrificios que hice *oen honor de Dios, eh8

    Go*ana +7- las oraciones que re"amos da * noche8

    &rie+o + -o quem incienso, encend 'elas, entr en todos lostemplos * me arrodill ante todos los altares

    ero el muchacho, con el ca*ado en la mano, respondi#...

    Muc'ac'o +6ada de eso cuenta ahora.

    Judo + >e0or, >e0or, en tu nombre hablamos, en tu nombrepredicamos, en tu nombre hicimos hasta milagros

    Muc'ac'o +7:uin eres t$8 -o no te cono"co.

    Judo +7:ue no me conoces8 7#mo puedes decir eso8 -o era elsumo sacerdote del /emplo

    E+ipcio +- *o fui sabio * desentra0 los ms ocultos enigmas

    Go*ano +- *o fui re* de cuatro imperios

    ero el muchacho 'ol'i# a responder...

    Muc'ac'o +6ada de eso cuenta ahora.

    2ntonces 'ol'i# a abrirse el cielo * se escuch# nue'amente la 'o"profunda del Dios escondido, del $nico Dios 'erdadero cu*o nombre es!isterio * a quien ning$n mortal 'io ams.

    ;ios +&os de este lado, '*anse fuera. 3 ustedes no les import# elhambre ni el fro ni la miseria de sus hermanos. 5*anse fuera.

    9stedes s, 'engan conmigo. 9stedes, los que me 'ieron con hambre *me dieron de comer. &as que me 'ieron sediento * me alcan"aron un'aso de agua. &os que me abrieron las puertas de sus casas cuandoandaba buscando un techo para pasar la noche. &as que me acompa0aroncuando estaba enfermo, cuando estaba preso. &os que lucharon por lausticia, las que amaron a sus hermanos. 6o importa a qu dios ha*anadorado. 5engan conmigo

    2ntonces el mensaero corri#, se subi# en la muralla * toc# por$ltima 'e" la trompeta.

    Mensa"ero +2l Juicio ha terminado omien"a la 2ternidad

    -, desde lo alto del pinculo, el mensaero de Dios 'io c#mo todoslos habitantes del mundo formaban ahora dos grupos, s#lo dos. -echaban a andar por dos caminos, s#lo dos. 2ra *a el atardecer * el'alle se fue quedando nue'amente 'aco, como al principio.

    2sta historia se la omos contar a Jes$s en el atrio del /emplo deJerusaln, unto a la uerta Dorada, la que da al 'alle del edr#n,al que nuestros paisanos tambin llaman el 'alle de Josafat.

    !ateo %,

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    25/311

    1. La tradici$n de i no quieren pagar el tributo, 'an a saber quin esoncio ilato.

    Funcionario+7- qu dir el sumo sacerdote aifs8

    Pilato +ah, por ese gordo no pierdo el sue0o. aifs es como unaprostituta4 no tiene secretos. or cierto, dile que quiero 'erlourgente, que el gobernador tiene el honor de in'itarlo a su palaciopara eAplicarle las nue'as medidas tributarias.

    2l gobernador romano oncio ilato(1) firm# la orden de nue'osimpuestos(%)4 la contribuci#n que tendra que pagar la pro'incia deJudea se ele'aba a la enorme cantidad de seis millones de denarios./ambin se aumentaban los derechos de aduana * se nos for"aba a todoslos israelitas censados al pago de los impuestos personales. &asprotestas populares no se hicieron esperar...

    -o*bre +ero, 7qu se ha credo oncio ilato8 7:ue 'a a seguirestirando la cuerda sin que se rompa8

    ?nciano + hupasangres, eso es lo que son los romanos ero noles pagaremos ni un solo denario ms

    Mu"er + >i no pagas, no puedes salir ni entrar de la ciudad,bellaco 76o sabes que lo tienen todo controlado8 @an con'ertido aOsrael en una enorme ratonera

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    26/311

    -o*bre +- nosotros los ratones, 7'erdad8 ues que se le seque lamano derecha al israelita que le pague tributo al sar romano

    &os grupos "elotes se negaron a pagar. !uchos simpati"antes * otrosinconformes se amotinaban a diario en las puertas de la ciudad deDa'id, 'ociferando contra Loma * echando abao las mesas de losrecaudadores.

    3quella tarde, Jos aifs, sumo sacerdote del /emplo de Jerusaln *mAima autoridad religiosa de nuestro pas, entr# apresuradamente enel palacio del gobernador romano oncio ilato.(upongo que *a sabr de qu se trata, eAcelencia. Desdelas 'entanas de su palacio en el monte >i#n se o*en igual que desdeaqu las protestas de ese grupito de fanticos que no respeta la le*ni la autoridad. 7@a pensado usted en alguna soluci#n para enfriaresas cabe"as calientes8

    #ai)s + erdone mi atre'imiento, gobernador ilato, pero... 7nole parece algo eAcesi'a la suma de seiscientos talentos de oro parauna pro'incia pobre como la nuestra8

    Pilato +!e eAtra0a que usted, sumo sacerdote aifs, me haga esapregunta. recisamente usted que sabe igual que *o los enormes gastosdel imperio, el dinero que hace falta para equipar un ercito comoel nuestro, requisito indispensable para asegurar el orden * la pa"romana. 9sted sabe lo costoso que ha sido la construcci#n * el

    mantenimiento del acueducto.(?) - ms costoso a$n mantenerlo a usted* a su familia sentados en el >anedrn

    #ai)s + omprendo, gobernador, comprendo * crame que me hagocargo perfectamente de todos los sacrificios que usted ha hecho pornuestro pas. ero, a pesar de eso...

    Pilato + 3 pesar de eso, nada &o dicho, dicho est>eiscientos talentos de oro >i ustedes los efes de este pueblo demulas tercas no consiguen recolectar ese dinero, lo pagarn de supropio bolsillo - si no quieren, ir *o personalmente al /esoro del/emplo, escupir en el altar * sacar de all lo que haga falta.

    72st claro, eAcelencia8#ai)s +laro, claro, gobernador. erdone si no supe eAplicarmebien. 2n fin, no quise ofenderle ni tu'e la pretensi#n de alterar susner'ios...

    Pilato , ues lo consigui# sin pretenderlo.

    #ai)s + Dar orden ahora mismo a los magistrados del >anedrnpara que...

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    27/311

    Pilato , &as #rdenes las do* *o 9sted lo que tiene que hacer estranquili"ar al pueblo. ara esa gentu"a, usted, el sumo sacerdote,es la figura de Dios en la tierra. uando ellos 'en su cogote, escomo si estu'ieran 'iendo el de Dios. ues bien, dgales a esostercos que el sar manda pagar los impuestos. - que Dios manda lomismo porque Dios * el sar son amigos, mu* amigos... tan amigoscomo usted * *o, 7'erdad, eAcelencia8

    #ai)s , Desde luego, gobernador, no faltara ms.

    Pilato , 3h, por cierto, no se ol'ide de pasar ma0ana o pasado porla /orre 3ntonia para recoger sus ornamentos sacerdotales. -a estncerca las fiestas de la ascua.

    #ai)s , -... 7* despus de las fiestas8

    Pilato +Despreoc$pese, eAcelencia. >i usted * su familia me a*u+dan en esta necesaria tarea de tranquili"ar al pueblo, usted tambinpodr dormir tranquilo. Leno'ar su designaci#n como sumo sacerdotepara el pr#Aimo a0o. Loma sabe ser agradecida con sus

    colaboradores...#ai)s +Gracias, gobernador, usted sabe que puede contar conmigo.

    Pilato , Onformar a mi colega >eano, que tan buen amigo es delemperador /iberio, sobre su conducta eemplar a lo largo de estea0o...

    #ai)s +muchsimas gracias, gobernador. >alude a su digna esposalaudia r#cula de mi parte.

    Pilato , /ambin salude de mi parte a su digno suegro 3ns.

    2l sumo sacerdote aifs sali# del palacio del gobernador romano con

    paso 'acilante. 3fuera lo esperaban algunos miembros del >anedrn *sus guardias, que lo lle'aran, bien protegido * en una silla demanos, hasta su luosa residencia en el barrio alto de la ciudad.

    #ai)s + /enemos que ser prudentes, amigos mos. &a entre'ista,como les digo, result# mu* cordial * llena de respeto por ambaspartes. 2l gobernador ilato est en la meor disposici#n de a*u+darnos... si nosotros lo a*udamos a l.

    Escriba +7- qu espera l de nosotros, eAcelencia8

    #ai)s +:ue seamos ra"onables con las nue'as medidas tributarias.- que le hagamos ra"onar al pueblo. 2l mandamiento dice4 Bhonrars a

    tu padre * a tu madreC. Dios es nuestro padre en el cielo. Loma esnuestra madre en la tierra. &os dos nos piden obediencia a las le*es.2so es lo que ha* que decirle al pueblo.

    3 las pocas horas, toda la ciudad saba que el sumo sacerdote aifsapo*aba los nue'os impuestos ordenados por el gobernador oncioilato. 2n las calles de Jerusaln no se hablaba de otra cosa.

    -o*bre +>i Loma es nuestra madre, meor quedarse hurfano

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    28/311

    ?nciano + !aldita sea, ese gordo aifs no hace otra cosa quelamerle el trasero a ilato

    Mu"er +=*e, t$, 7* aquellos no son los galileos que 'an siemprecon el profeta8 - si no me equi'oco, el na"areno est con ellos

    @o*bre +2h, ustedes, no se 'a*an, esperen

    :uisimos disimularnos en medio de la multitud que sala del templo aaquella hora, pero fue imposible. 6os rodearon. :ueran escuchar aJes$s. ero, en ese momento, se abri# paso entre la gente un grupo desacerdotes, maestros de la &e* * herodianos que tambin nos andabanbuscando.

    Escriba + 6o te escondas, Jes$s de 6a"aret, que aqu todos teconocen las barbas. 2s una suerte que ha*as 'enido a la capital, *ms en estos das. 3 'er, 7qu dices t$8

    Jess +7:u digo *o de qu8

    Escriba +De todo esto que est pasando en Jerusaln.

    Jess +2Aplcate meor, amigo. asi acabamos de llegar del norte*... * no estamos enterados de nada.

    Fariseo +6o te hagas el tonto, na"areno, que de tonto no tienes unpelo.

    Escriba + 6i tampoco tienes pelos en la lengua. 3l menos, asdicen, que no te importa el qu dirn ni el qu no dirn, sino s#lola 'erdad, la 'erdad que es clara como el agua. ues habla claroentonces4 7se debe pagar el impuesto al sar de Loma8() 7:u dicest$8(E)

    /odos los que estbamos unto a Jes$s comprendimos la trampa que le

    estaban poniendo aquellos partidarios de aifs. Jes$s, sin embargo,pareca tranquilo.

    Fariseo +7:u pasa8 72l profeta se qued# mudo8 7= es que tienesmiedo a responder8 5amos, habla, 7ha* que pagar el tributo al sar8

    Jess +ueno... eso depende.

    Fariseo +@abla claro4 7s o no8

    Jess +/e digo que depende.

    Escriba +Depende de qu8

    Jess + De lo que tengas en el bolsillo. -o, por eemplo, nopuedo pagarlo porque no tengo ni un cntimo

    &a gente aplaudi# a Jes$s mientras los sacerdotes le miraban con unamueca de desprecio.

    Fariseo + &a le* no depende de nada, galileo. /odos tenemosobligaci#n de cumplir la le*. 7= no8

    Jess +ero si *o no tengo ni un denario para pagar el impuesto,7c#mo puedo cumplir la le*, dime t$8

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    29/311

    Escriba +ues tienes que pagarlo. 2s Loma quien lo manda.

    Jess +ues si t$ no me das un denario, *o no puedo pagar nada,aunque lo mande el arcngel Lafael.

    Fariseo +6o te 'as a escurrir tan fcil, na"areno. !ira, aqu tie+nes el denario. /#malo, es tu*o. /e lo regalo.

    9no de los sacerdotes sac# de su t$nica un denario de plata * se lodio a Jes$s. 2l sol hi"o brillar la moneda sobre su mano callosa.(H)

    Fariseo +- ahora, 7qu8

    Jess +7#mo que ahora qu8

    Fariseo + -a tienes el denario que necesitabas. 7:u 'as a hacercon l8

    Jess + ueno... estaba pensando comprar un denario de pan conesta limosna que ustedes me han dado.

    Escriba + 2se denario te lo dimos para que pagues el tributo.

    :ueremos 'erte frente a la mesa de los impuestos pagando tu con+tribuci#n al sar.

    Jess +ues me 'ern frente a la panadera. >eguro que el sar*a comi#, pero *o toda'a no he desa*unado.

    Fariseo +:uieres drtelas de chistoso, Jes$s de 6a"aret. ero elsar de Loma no se re. 2l emperador /iberio es quien ha ordenado elpago de estos nue'os impuestos.

    Jess +7- qu tengo que 'er *o con ese emperador /iberio8

    Escriba + 7:ue qu tienes que 'er8 6uestro pas est bao eldominio de Loma. /odos los israelitas estamos bao el dominio del

    sar de Loma.

    Jess +2stars t$. -o no. -o no doblo la rodilla ante ese tal/iberio ni ante ning$n hombre.

    Fariseo +/iberio es el sar. - el sar es la autoridad supremaen la tierra.

    Jess + /iberio es un hombre como t$ * como *o. - la $nicaautoridad es la del cielo. 2l $nico efe, el $nico emperador es Dios.6o ha* otro. - nadie en este mundo tiene derecho a llamarse re* nipadre porque ha* uno solo, el de arriba, * todos los dems somoshermanos * hermanas * 'alemos lo mismo.

    Escriba + 7#mo puedes hablar as8 &os gobiernos son puestos porDios. &os gobernantes hacen las 'eces de Dios para el pueblo.

    Jess +6o me digas8 ues mira t$, lo que es los gobernantes depor ac no hacen otra cosa que abusar del pueblo * cargarnos deimpuestos * ms impuestos para chuparnos el poco dinero que nosqueda - despus toda'a tienen el descaro de llamarse bienhechoresdel pas

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    30/311

    Escriba +!ide tus palabras, na"areno. 2l que se rebela contra elsar se rebela contra Dios.

    Jess +3l contrario, paisano4 el que se hace amigo del sar sehace enemigo de Dios. 6o se puede ser'ir a dos se0ores4 o con Dios ocon el sar()

    Fariseo + &o que dices es casi una blasfemia aifs, nuestro

    sumo sacerdote, acaba de declarar que tenemos que obedecer al sar

    Jess +- en nombre de quin ha dicho eso8

    Fariseo + 2n el nombre de Dios aifs representa a Dios en latierra.

    Jess +Di meor en el nombre del diablo * de sus intereses.

    Escriba +7#mo te atre'es a hablar as del sumo sacerdote de Dios8

    Jess +Dganle de mi parte a ese sumo sacerdote que no se puedeser'ir a dos se0ores ni se puede usar la religi#n para adormecer alpueblo.

    Escriba +-a me llenaste la copa, campesino charlatn. /e dimos undenario. 75as a entregarlo como impuesto al sar, o no8

    Jess + 3 cada uno lo su*o, digo *o. 3 Dios lo de Dios * aldemonio lo del demonio. !ira la moneda. 7De quin es esta cara8!rala bien... De l, de un hombre igual que t$ * que *o que quisosubir al cielo * robarle el sitio a Dios. 2l demonio tambin hi"o lomismo * ca*# como un ra*o hacia abao. - as caern todos stos queponen su cara * su nombre en las monedas que primero le han robado alpueblo. 3h est el denario4 de'ul'anselo ustedes mismos

    Jes$s tir# la moneda a los pies de los sacerdotes * de los maestros

    de la &e*, dio media 'uelta * se fue.

    Mu"er +3s se habla, qu cara* :ue 'i'a el na"areno

    Fariseo +3trapen a ese hombre, no lo deen escapar

    &os partidarios de aifs quisieron prender a Jes$s, pero tambinaquella 'e" se quedaron con las ganas. asamos la noche en casa de!arcos *, al da siguiente, mu* temprano, cuando a$n las calles deJerusaln estaban medio desiertas, salimos a escondidas hacia erea,al otro lado del ro Jordn, donde antes el profeta Juan haba estadobauti"ando.

    !ateo %%,1+%%F !arcos 1%,1

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    31/311

    7. ;esde los tie*pos del re9 Salo*$n unos *il a8os antes de Jessel reino de 55 9 1>5 a8os antes de Jess, ta*bi!nestablecieron un siste*a tributario. #on la do*inaci$n ro*ana dePalestina 2ue co*enz$ a ser de)initia a partir del a8o = despu!s deJess se i*puso de )or*a ri+urosa el cobro de los tributos a losisraelitas. Go*a retuo todo el ecedente de la producci$n del pasen la a*plia red de aduanas 2ue estableci$ para el cobro de losdiersos i*puestos. ? tra!s de ellas controlaba todo el *oi*ientoco*ercial de la proincia.

    La proincia de Judea, colonia del i*perio ro*ano deba de pa+aranual*ente a Go*a en concepto de i*puestos =55 talentos ele2uialente a seis *illones de denarios. El "ornal de un traba"adorera de un denario. Los i*puestos 2ue Go*a cobraba en Palestina erande tres clasesH i*puestos territoriales 2ue se pa+aban parte enproductos 9 parte en dineroA i*puestos personales 2ue eran de arias

    clases se+n las ri2uezas o rentas aun2ue 'aba uno 2ue era +eneral9 lo pa+aban todos ecepto ni8os 9 ancianos el lla*ado %tributu*capitis( por cabeza0 9 es al 2ue se re)iere el relato ean+!lico enel 2ue le pre+untan a Jess si se deben pa+ar los i*puestosAi*puestos co*erciales 2ue se pa+aban sobre todos los artculos dei*portaci$n 9 eportaci$n.

    4. Los sumos sacerdotes ,*i*as autoridades reli+iosas de despu!s de Jess0 al+unos desus 'i"os 9 desde el a8o 1B al 43 su 9erno Jos! #ai)s 2ue

    perteneca co*o ?ns a la aristocracia sacerdotal 9 a la )a*ilia de:eto una de las *s ricas de Jerusal!n.

    El +obierno local de Judea 2ue era el Sanedrn o #onse"o o Tribunalde

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    32/311

    pieza cuadrada de oro con doce piedras preciosas incrustadas. En lacabeza una co)ia de color azul.

    . Poncio Pilato )ue el e"ecutor en tie*pos de Jess del acueductode Jerusal!n una +ran obra de in+eniera de la 2ue se conseran anal+unos restos. Pilato 2ue despreciaba pro)unda*ente a los "udos 92ue o)endi$ en nu*erosas ocasiones sus senti*ientos reli+iosos to*$

    para esta construcci$n del lla*ado Tesoro del Te*plo dinero 2ue losisraelitas piadosos consideraban sa+rado. Este 'ec'o prooc$ardientes reueltas populares contra el poder ro*ano 2ue )ueronrepri*idas a +arrotazos por los soldados 9 de las 2ue los'istoriadores de la !poca 'an de"ado narraciones.

    >. En los ean+elios se 'abla de dos e*peradores ro*anos. Csar?u+usto 9 Tiberio #!sar. ?u+usto do*in$ desde el a8o 45 antes deJess 'asta el 1 despu!s de su naci*iento. #on !l se inici$ ladinasta i*perial ro*ana de la )a*ilia #laudia. Tiberio 'i"o de lase+unda esposa de ?u+usto +obern$ desde el a8o 1 'asta el 43 9 ba"osu *andato )ue asesinado Jess. ;espu!s de Tiberio si+uieron

    +obernando en Go*a otros #!saresH #al+ula #laudio Ner$n. Tiberio'izo de ?u+usto su padre adoptio un %dios(. Poco a poco laa*bici$n de poder deter*in$ 2ue los #!sares recla*aran de sussbditos un culto personal. En tie*pos de Jess la tendencia adiinizar al e*perador se estaba acentuando. ;espu!s 2ued$de)initia*ente establecida 'asta la cada del i*perio. #al+ula se'izo adorar en ida. Los #!sares se 'icieron i*+enes 2ue deban sereneradas 9 ordenaron postrarse en su presencia.

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    33/311

    'asta 2ue Poncio Pilato ro*pi$ la tradici$n 9 *and$ a +rabar s*bolosreli+iosos de Go*a en las *onedas.

    B. Dar al Csar lo que es del Csar a Dios lo que es de Dioses unade las )rases de Jess *s *alintepretadas. Se usa 'abitual*ente paraseparar la reli+i$n de la poltica. Pero las palabras de Jessdes*iti)icando la )i+ura del e*perador ro*ano *i*a autoridad

    poltica de su tie*po 9 a)ir*ando 2ue el #!sar no era ;ios buscaronlo contrarioH separar la poltica de la reli+i$n. Estaban orientadasa i*pedir 2ue la autoridad poltica *anipule la reli+i$n a su )aor.

    102- EL AMIGO MUERTO

    !ientras Jerusaln abra sus doce puertas para recibir a los pere+grinos que llegaban a celebrar la ascua, nosotros estu'imos 'i'iendoescondidos en erea, al otro lado del Jordn. &as cosas en la capitalse nos haban puesto mu* difciles * pensamos que durante algunosdas resultaba peligroso ense0ar las oreas por all.

    Mensa"ero +sst 3migo, me dieron que aqu encontrara a Jes$s, el

    profeta.Pedro +/e dieron bien. 7:u es lo que quieres8

    Mensa"ero +5erlo. /engo que darle un recado.

    Pedro +7De d#nde 'ienes8

    Mensa"ero +De etania.

    Pedro +7>anto * se0a8

    Mensa"ero +:u santo ni qu se0a 7:u misterio se traen ustedes8/engo que 'er a Jes$s * lo 'er. 2s urgente.

    Jes$s estaba enfermo. &as aguas salobres de erea le haban dadofiebres.(1) uando aquel mensaero de etania entr# en la casa endonde nos haban dado albergue, lo hall# echado sobre una estera,plido * oeroso.

    Mensa"ero +or fin do* contigo, na"areno. /e escondes meor que lostopos en sus cue'as. 3unque, la 'erdad, no pensaba encontrarte as.

    Jess +-o tampoco pensaba encontrarme as *, *a 'es... @ace unosdas que esto* enfermo.

    Mensa"ero +ues de otro enfermo 'engo a hablarte. !arta * !ara, lasde etania, me mandan decirte que &"aro est mu* mal.

    Jess +73s que tambin est en la cama ese granua8 7- qu eslo que tiene8

    Mensa"ero + 9na enfermedad mala. Desde hace tres das ni una solamaldici#n le sale de la boca. 6i re ni come. >e 'a a morir.

    Pedro + ah, hierba mala nunca muere. &o que pasa es que esa!ara es mu* alarmista. >eguro que fue ella la que te meti# prisapara que 'inieras.

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    34/311

    Mensa"ero +6o, qu 'a /ambin !arta. &o de &"aro es serio. &as dosestn mu* preocupadas. - no saben qu hacer.

    - cuando el mensaero de etania se fue...

    Pedro + ero, Jes$s, moreno, 7no te das cuenta de que espeligroso8

    Santia+o +&a otra semana quisieron agarrarte, caramba. >i 'ol'emosahora nos ugamos el pescue"o.

    Pedro + 2spera a que est ms cerca la ascua. on Jerusalnabarrotada de gente es otra cosa. uando el ro est bien re'uelto,entonces s podremos echar los an"uelos.

    3 los dos das de haber recibido al mensaero de etania, Jes$s *a sesenta meor * nos habl# de 'ol'er a Judea. 3 algunos del grupoaquello nos pareci# una idea descabellada.

    Jess + 2a, compa0eros, ol'dense del miedo * amrrense lassandalias, que la lu" del sol brilla s#lo doce horas * ha* que

    apro'echarla bien. >aldremos ma0ana en cuanto amane"ca. &"aro nosest esperando. &os amigos son los amigos.

    Santia+o +- los enemigos son los enemigos, Jes$s. 2llos tambin nosestn esperando.

    Jess + ues andemos con los oos * las oreas bien abiertas,>antiago, para que no nos tiren la "ancadilla.

    To*s +- si nos ma+ma+matan, que nos ma+ma+maten. 3lg$n da ha*que mo+mo+morir

    Pedro +or una 'e" esto* con /oms 5amos a Judea, camaradas,* que salga el sol por donde salga

    3l da siguiente salimos de erea. 3tra'esamos el Jordn a la alturade Jeric#. Despus de largas horas de camino, 'imos las murallas deJerusaln. ero pasamos unto a ellas sin entrar en la ciudad.:ueramos llegar cuanto antes a la taberna de &"aro. Deamos atrsel !onte de los =li'os *, cuando *a 'eamos mu* cercanas las blancascasitas de etania, !arta, le'antando el pol'o del sendero, sali# arecibirnos.(%)

    Marta + Jes$s, al fin has llegado

    Jess + 7#mo sigue &"aro, !arta8

    Marta + ero, 7es que no lo sabes8 @a muerto, Jes$s, ha muerto...@ace *a cuatro das. 7or qu no 'iniste antes8 !andamos que tea'isaran. &"aro preguntaba por ti. >ufri# mucho... 3*, Jes$s, qupena ms grande

    !arta, con los pelos re'ueltos * la t$nica de duelo, se abra"# aJes$s llorando. &os sollo"os sacudan su cuerpo robusto como el'iento de la ma0ana, all a lo leos, sacuda las hoas de las dati+leras. &a madre de Jes$s * las mueres se unieron enseguida a sullanto. &os oos de ;elipe * 6atanael fueron los primeros en

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    35/311

    humedecerse. or el rostro de Jes$s tambin corran las lgrimas./odos queramos mucho a &"aro.

    Marta +7or qu Dios se lo lle'#, Jes$s, por qu8 !ara * *o lonecesitbamos.

    Jess +7D#nde est !ara8

    Marta +3ll en casa. 6o hace ms que llorar. Desde hace cuatrodas ni come ni duerme. 5o* a buscarla >e alegrar de 'erlos.

    on la energa que su cuerpo conser'aba, a pesar de la triste"a,!arta ech# a correr hada la taberna. /odos, acongoados, sin saberqu decirnos, la seguimos despacio por aquel camino pol'oriento quetantas 'eces habamos recorrido con alegra en nuestros 'iaes a lacapital. uando cru"amos el port#n de la taberna, !ara sali# anuestro encuentro *, con ella, muchos de los 'ecinos que estaban conlas hermanas consolndolas despus del entierro de &"aro.

    Mara +Jes$s, 7por qu no 'iniste antes8 7or qu8

    !ara, en el suelo, se tiraba de los pelos * se golpeaba la frentecontra la tierra.

    Mara +!aldita sea la 'ida * ms maldita la muerte

    /ie"a +- Dios tenga misericordia de todos nosotros, que tambin'amos a terminar en el ho*o

    Mensa"ero +obres mueres, se quedan solas. 3hora, 7quin 'a a sacarla cara por ellas8

    /ecina +- t$, profeta, 7por qu no 'iniste cuando estaba enfermo876o dicen que has curado a tantos8 ues tambin podas haber sanadoa ste

    /ie"a + 21 gordo &"aro era un buen hombre. 6uestro padre3braham lo tenga en su seno

    &a taberna de etania no ola como otras 'eces a cordero, a 'ino * acebolla. 2staba de luto. - el perfume del incienso quemado duranteaquellos das llenaba a$n las habitaciones. -a se haban apagado loslamentos de las pla0ideras * la m$sica de las flautas. 9n grupo de'ecinos * algunos huspedes acompa0aban a !arta * !ara llorando conellas. uando nos la'amos los pies * nos sentamos en el cuartogrande, cerca de la cocina, nos pareca que &"aro, con su sonrisa desiempre, iba a aparecer por cualquier rinc#n de su taberna, a darnos

    la bien'enida.-o*bre +&a pan"a ms grande de etania * tambin el cora"#n msgrande

    /ecina , - dgalo, >erapio >i hubo un hombre honrado en estepueblo se era el hermano de ustedes, muchachas. !s derecho que unciprs * ms bueno que la miel, s se0or.

    Mara +6o tena que haber muerto, no. 2ra o'en, era fuerte...

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    36/311

    /ie"a +aciencia, mi hia, paciencia.

    Pedro +7- qu demonios de enfermedad fue sa8

    Marta +De repente. >e ca*# ah en la cocina, con el caldero enla mano, como si lo hubiera quemado un ra*o. 9nos das en la cama,sin mo'erse, * se acab#.

    Pedro +:u desgracia - ahora, 7qu 'an a hacer ustedes8Mara +7:u 'amos a hacer, edro8 !i hermano era el cora"#n deesta taberna. 3hora *a se acab# todo.

    Jess + 6o, !ara. 3 &"aro le gustar 'er que ustedes siguentrabaando, que su negocio 'a para adelante.

    /ie"a +7- c#mo 'a a 'er eso, si a los muertos los gusanos lescomen los oos8

    Jess + 3buela, los muertos siguen 'indonos * querindonosporque... siguen 'i'os.

    Mara +/$ dices eso para consolarnos, Jes$s, pero... eso no es'erdad.

    Jess +>, es 'erdad, !ara. &a muerte es una despedida corta,no es ms que eso. 9n poco de tiempo * no nos 'emos. =tro poco * nos'ol'eremos a 'er. 3hora lloramos, pero llegar el da en que nosencontremos todos untos en la casa de Dios * all se acabarn laslgrimas. reme, !ara4 los muertos no estn muertosF siguen 'i'oscon Dios.

    Mara +7!i hermano tambin8

    Jess +/u hermano tambin. &"aro no est muerto. 2st dormido.

    - Dios se encargar de despertarlo. Ml est 'i'o, !araMara +5i'o ero *o no lo oigo rer ni lo 'eo entrar ni salirpor esa puerta, con el delantal lleno de grasa @ace s#lo cuatro das* me parece que hace cuatro a0os que se fue.

    Jess + &o 'ol'ers a 'er, !ara.

    Mara + 6o, Jes$s, no me enga0es. on la muerte se termin# todo.

    Jess + 3l contrario, comen"# todo. !ira, !ara, si un ni0o,cuando 'a a nacer, pudiera hablar, dira que no, que l no quieresalir. ensara que *a se acab# todo para l. >, se le acab# elcalor * la tranquilidad unto al cora"#n de su madre. ero, cuando

    sale fuera, empie"a una nue'a 'ida, 'iendo la lu" del sol, 'iendo loscolores del mundo. uando nos morimos pasa lo mismo4 nos da miedo,lloramos... &a 'erdad es que estamos naciendo por segunda 'e",naciendo a una 'ida mucho meor que ahora no podemos ni so0ar.

    Mara +2so suena bonito, Jes$s. ero *o s#lo he 'isto que cuandouno muere lo echan en la tierra * se pudre.

    Jess +/ambin se pudre la semilla * de ella nace un rbol nue'oque da flores * frutos.

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    37/311

    Jes$s se 'ol'i# hacia !arta, la otra hermana de &"aro, que per+maneca silenciosa, unto a la grasienta mesa de la taberna, con losoos roos de tanto llorar.

    Jess +7D#nde lo enterraron, !arta8

    Marta +3h, Jes$s, en el ardn del herrero, detrs del patio.7:uieres ir8

    Jess +>, 'amos.

    /odos salimos fuera. 2ra medioda * el sol nos hiri# los oos. 3lllegar al ardn * acercarnos a la roca donde estaba eAca'ada lasepultura, !arta * !ara, en tierra, lloraron sin consuelo. Jes$s, al'erlas, se lle'# las manos a la cara * se ech# tambin a llorar.

    /ie"a +>e 'e que el profeta lo quera mucho.

    Jess +&"aro, 7c#mo no nos esperaste para celebrar untos estaascua8 7or qu tu'iste tanta prisa, compa0ero8

    Jes$s, con los oos llenos de lgrimas, se qued# mirando fiamente la

    blanca * redonda piedra del sepulcro.(, !arta, para que pueda entrar el 'iento.

    Marta + Jes$s, pero, 7qu dices8 -a hace cuatro das... * olermal.()

    Jess + @a"me caso, !arta. or fa'or a*$denme a rodar la piedra.

    2stbamos desconcertados. ero >antiago, Judas, >im#n * el herrero seacercaron al sepulcro * empe"aron a hacer esfuer"os para rodar lapiedra. /odos nos estremecimos como si estu'iramos al borde mismo de

    un precipicio. -a nadie lloraba. /enamos los pelos de punta. - nopodamos apartar la mirada de aquel aguero negro que empe"aba arecortarse ante nuestros oos. uando estu'o abierto, sentimos en lacara una bocanada de aire fro me"clado con el olor penetrante de lamirra.

    Jess +&"aro, hermano, 'en 5uel'e a la 'ida(E)

    etania queda a un par de millas de Jerusaln, mu* cerca del 'alle deJosafat, donde, seg$n la tradici#n de mis paisanos, Dios le'antar a

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    38/311

    los muertos en la $ltima hora del mundo. 3quella ma0ana de prima'era,en un ardn de etania, Jes$s nos adelant# algo de lo que ser laalegra * la sorpresa del gran Da de Dios.

    Juan 11,1+??

    1. En la lti*a etapa de su ida Jess conoci$ la clandestinidad.Tuo 2ue esconderse co*o *edida de precauci$n ante el creciente odio

    de las autoridades Juan 15 4C,5A 11 >0. Pudo 'acerlo en Pereaal otro lado del Jordn.

    7. !etaniaest situada a unos seis il$*etros al este de Jerusal!n.?ctual*ente se puede isitar all una tu*ba 2ue la tradici$n eneraco*o la de Lzaro. Por unas escaleras pro)undas 9 estrec'as se ba"a aun reducido espacio en donde 'a9 una *esa de piedra. En ella 'abraestado el cader del 'er*ano de Marta 9 Mara. En una de las '*edasparedes estn escritas las palabras de Jess en el ean+elio de JuanH%Io so9 la resurrecci$n 9 la ida(.

    4. En tie*pos de Jess las tu*bas se construan ecandolas en rocas

    naturales en )or*a de cueas. ? la entrada para taparlas secolocaba +eneral*ente una piedra redonda2ue poda +irar co*o unaenor*e rueda.

    . ?nte la tu*ba de su a*i+o Lzaro Jess inoc$ al ;ios de la idacon las palabras del pro)eta Eze2uiel Eze2uiel 43 1,10 2ueanunciaban para los tie*pos *esinicos la superaci$n de todos losdolores 9 ta*bi!n de la *uerte. El pro)eta del ?nti+uo Testa*entoprocla*$ la sole*ne resurrecci$n de los huesos secos del puebloopri*ido de . Los israelitas pensaban 2ue la *uerte era de)initia a partir del

    tercer da cuando la desco*posici$n e*pezaba a borrar los ras+ospersonales del di)unto. #uando Jess lle+$ a :etania Lzaro lleaba*uerto %cuatrodas(. Es decir estaba de)initia*ente *uerto.

    =. El relato de la resurrecci"n de Lzaro s$lo aparece en elean+elio de Juan 9 es una elaboraci$n teol$+ica en )or*a denarraci$n. Juan 2uiso decir 2ue la *uerte no es la lti*a )rontera2ue para 2uien cree en Jess no ser el )inal de)initio. LaDresurrecci$nD de Lzaro pocos das antes de la *uerte de Jess espresentada co*o un anticipo de la resurrecci$n de Jess 9 de 2uienescreen en !l. ?s pocos das antes de ser asesinado Jess 'abrareelado en :etania la *a9or de sus utopasH ;ios ta*bi!n liberar a

    los seres 'u*anos de la *uerte.103- CON PERFUME DE NARDO

    Pedro +amaradas, la primera copa por este granua de &"aro/u'o las narices llenas de gusanos * Dios nos lo ha de'uelto tangordo como siempre 3labado sea Dios

    /ie"o +3labado * bendito sea, que nos ha dado oos para 'er loque hemos 'isto - que 'i'a el profeta de 6a"aret

    Todos +:ue 'i'a :ue 'i'a

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    39/311

    &a almera onita, en etania, rebosaba de gente. !arta * !arahaban preparado una gran fiesta en la taberna para celebrar la'uelta de &"aro a la 'ida. 3 todos nos pareca que estbamos so0andocuando 'eamos a aquel hombre, con su pan"a * sus carcaadas desiempre, gastando bromas * comiendo hasta hartarse. De 'e" en cuando,edro * *o nos pelli"cbamos para comprobar que todo era cierto. -,como lo era, seguamos riendo * brindando por la 'ida que Dios lehaba de'uelto a nuestro amigo.

    Pedro +6i mi Lufi, que *a es decir, ha cocinado nunca un corderotan sabroso como ste.

    Felipe +&os corderos del Leino de Dios sabrn as, 7no, Jes$s8

    Marta +/e sir'o ms, ;elipe. - a ti, edro 2a, paisanos, porcomida que no falte - por bebida tampoco >i es necesario abrimosotro barril

    Mara +=tro barril Die" barriles = cien = cien mil :uela alegra pide 'ino * el 'ino trae alegra - ho* es el da ms

    alegre en la historia de la almera onita 3migos, ho* in'ita lacasa

    Lzaro + - ma0ana cierra la casa Ja, a orque a este pasoentre !arta * t$ me 'an a matar otra 'e", pero no de enfermedad, sinode deudas. Ja, a, a :u hermanas ms locas, cielo santo Dime,Jes$s, 7ser que Dios me ha sacado de la tumba para 'er c#mo mishermanas me arruinan en un solo da8 9n disparate, un disparate, a,a, a 2a, echa ms 'ino en la arra * treme otra pata de corderoque tengo hambre de cuatro das

    &"aro rea con gusto * coma con ms gusto a$n. !arta * !ara haban

    mandado matar los die" corderos ms gordos del redil * haban gastadotodos los ahorros de los $ltimos meses en comprar 'ino, dtiles,higos * pasteles. Despus, corrieron de casa en casa in'itando atodos los 'ecinos de la aldea para que 'inieran a la fiesta.

    /ie"o +ues *o, &"aro, 7qu quieres que te diga8 &es agrade"coa tus hermanas estas locuras que han hecho * esto de tirar la casapor la 'entana. -a se me estaba ol'idando a m lo que era comercaliente. -, la 'erdad es que tener la pan"a repleta es unabendici#n del cielo

    Pedro +/iene ra"#n el 'ieo /eclo arriga llena, cora"#n con+tento

    Mara + - ma*or la contentura, si comien"a el baile 5amos,'ecinos, 'amos al patio, a bailar todo el mundo Despus *a habrtiempo para seguir chupando huesos 2a, muchachos, 7quin de ustedessabe tocar la Dan"a de las abrillas8

    /ie"o +2so es cosa ma 3 m me ense0# mi abuelo. /raigan esaflauta

    Mara + - t$, ;elipe, 7no sabes tocar los tamborcitos8

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    40/311

    Felipe + ueno, *o s#lo s tocar la corneta de mi carret#nJa,a

    Mara + 7- t$, edro8

    Pedro + -o s#lo toco la puerta de mi casa

    Marta + &os tamborcitos los toco *o, qu cara* :ue con 'ino

    dentro la m$sica sale sola>alimos todos al patio * empe"# la m$sica * los cantos. &os hombresen una rueda * las mueres en otra bailbamos con entusiasmo, dando'ueltas * palmadas. !ara rea sin parar, bailaba, iba de un lado aotro, enroecida * sudorosa, saludndonos a todos * abra"ando a cadamomento a su hermano &"aro. !arta tambin estaba radiante. &as doshermanas nos contagiaban a todos su inmensa alegra.

    omen"aba a oscurecer * Jerusaln, all a lo leos, encenda susprimeras luces, cuando entramos otra 'e" en la taberna. 2n la mesaquedaban higos, dtiles * pasteles. !arta encendi# las lamparillasque colgaban de las paredes * 'ol'i# a llenar las arras de 'ino.

    Pedro +&a 'ida da 'ueltas como una rueca 3*er llorando a mocotendido - ho* rindonos a carcaadas =tro brindis, compa0eros

    Felipe +2so ara que no amane"ca

    2ntonces 'imos a !ara, la hermana de &"aro, dear, la mesa * salircorriendo hacia el patio.

    Lzaro +ueno, * esa hermana ma, bi"ca * loca, 7a d#nde habrido ahora8 7>e ir a disfra"ar de reina de >aba8 7:u creen ustedes8orque sa es capa" de todo, a, a, a

    3l momento, !ara apareci# de nue'o. ao su t$nica de ra*as 'erdes

    esconda algo.

    Mara + T*eme lo que te digo, lengua larga, si tu'iera dineropara comprar los elefantes * los camellos de la reina de >aba,tambin lo hubiera hecho ero, s#lo me alcan"# para esto

    !ara sac# de entre los pliegues de su t$nica un frasco de alabastrodel tama0o de una calaba"a.

    Lzaro + - eso, 7qu cosa es, muer8

    Mara +5ecinos, ha habido baile * cordero ero ah no se 'a aacabar todo 2n las fiestas grandes, que *o sepa, corre el 'ino *

    tambin los perfumes. ues aqu est el perfume(1) 2ra lo quefaltaba

    on los oos llenos de lgrimas * loca de contenta, !ara se acerc# adonde estaba Jes$s...

    Mara +Jes$s :ue Dios 'a*a contigo a todas partes, que siem+pre tengas salud, que 'i'as no'ecientos a0os como !atusaln, que tumadre lo 'ea con sus oos * que la muerte no te toque ni la punta delpelo ni la u0a de tu pie

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    41/311

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    42/311

    Santia+o + = ms toda'a !aldita sea, hemos hecho lo mismo queesos ricachones egostas que tanto criticamos4 banquetendonosmientras otros pasan hambre

    Felipe +- t$ el primero, >antiago

    Santia+o +- *o el primero, ;elipe, s, * eso es lo que me da msrabia

    Judas + !ucha gente se habr acostado ho* en Jerusaln con latripa pegada al espina"o. - nosotros, los que hablamos de usticia,aqu, atiborrados. -, encima, ese perfume carsimo... 2sa fue la gotaque me llen# la arra. 3 ti tambin, 7'erdad, Jes$s8

    Santia+o +5amos, moreno, desemb$chalo. 6o, no te preocupes, que nose lo diremos a &"aro para no ofenderlo. ero reconoce que lo deesta tarde te puso la sangre hir'iendo.

    Jess +ues no, >antiago, a m no.

    Judas+ 76o nos 'as a decir que ests de acuerdo con las comilonas

    * las mesas chorreando 'ino8Felipe +- las patas de Jes$s chorreando perfume Jaa*

    Santia+o +-o no le encuentro la gracia, ;elipe.

    Judas +6i *o tampoco. 2s ms, que me a'ergNen"o de haber estadoen esta francachela.

    Pedro +ues *o me apunto para la pr#Aima, qu cara*, que hacatiempo que no me rea tanto ni bailaba con tantas ganas

    Felipe +&a pr#Aima la 'an a preparar para entecosts, as que*a saben, compa0eros, todos aqu como un solo hombre

    Santia+o +5endrs t$, re'olucionario de mantequilla ero a m nome 'uel'en a 'er el pelo en esta taberna de manirrotos

    Jess +ero, >antiago, por fa'or, 7a qu 'iene todo esto8 7:ufue lo que comieron Judas * t$ que se les atra'es# all dentro8 !ara*a lo dio4 un da es un da.

    Felipe +- un da al a0o no hace da0o, como dicen en mi pueblo

    Judas +ues que lo digan en todo el pas, si quieren. ero esomismo es lo que dicen los ricos. - en un da se gastan los ornalesde todo un mes de trabao de un campesino * se quedan tan tranquilos.

    Pedro +!ira, Judas, no le busques cinco pies al gato, que s#lotiene cuatro. !arta * !ara in'itaron a todos los 'ecinos de etania.&a fiesta fue para todos. 6adie se qued# fuera. 7:u ha* de malo eneso8 7I es que los pobres, por no tener, no tenemos derecho adi'ertirnos8 aramba contigo

    Santia+o + 3 di'ertirnos s, edro. ero no a derrochar, que unacosa es una cosa * otra es otra. Di que no, Jes$s, anda, di que no.

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    43/311

    Jess +-o no s, >antiago, pero a m me parece que ms cerca delLeino de Dios estn los botarates que los taca0os. >, de 'eras, nopongas esa cara. -o pienso que Dios tambin est un poco chifladocomo !ara. Dios no saca muchas cuentas ni usa balan"as ni medidas.&o que tiene, lo da, lo regala, as, sin ms.

    Judas + ero, Jes$s, 7c#mo puedes salir ahora con esto, t$ que

    has gastado toda tu sali'a hablando de usticia * de luchar por losmiles de hombres * mueres que no tienen ni un peda"o de pan quelle'arse a la boca8

    Jess +recisamente por eso, Judas, porque son miles * la luchaes larga * ha* que sacar un tiempo para todo. @a* un tiempo paraguardar * otro para gastar.

    Felipe +2so mismo le digo *o a 6atanael4 t#malo con calma, 6ata,que no por mucho madrugar se amanece ms temprano. ero l no4 deltaller a la casa, de la casa al taller... 3s se le ca*# el pelo tanpronto Jaa* - lo mismo les 'a a pasar a ustedes dos, >antiago *Judas, que se pasan el da dale que dale con lo mismo * no sabendescansar.

    Jess +- *o digo que hasta el meor 'ino, si se pasa un poco,se 'uel'e 'inagre

    Pedro +2so, Jes$s. 6o ha* que darle tantas 'ueltas a las cosas,compa0eros. 3 cada da le basta lo su*o, 7no es eso8 ues entoncesha* que abrir la mano * tomar lo que traiga cada da. @o* traofiesta, pues fiesta. >i ma0ana trae llanto, pues llanto.

    Felipe +- cuando traiga perfume de nardo, pues perfume de nardo,qu cara*, que tampoco uno 'a a estar oliendo siempre a cebolla *

    pescado9n rato despus nos fuimos a acostar, cansados * contentos. 3l cerrarlos oos, record a !ara, la hermana de &"aro, bailando feli",rindose, derrochando alegra por todos los poros de su cuerpo. reoque nadie meor que ella entendi# que el Leino de Dios es una fiesta.

    !ateo %E,E+1

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    44/311

    104- EL PASTOR EL LO!O

    Lzaro +as# un par de semanas antes de que llegaran ustedes. &ospastores de /Qoa se lo contaron a los de eln * los de eln a losnuestros.(1) -o creo que en unos das la historia dio siete 'ueltaspor Jerusaln * lleg# hasta los montes de 2fran. 3 estas horas lospastores galileos *a la deben conocer.

    3quella noche !arta no haba tenido que encender ninguna lamparita.astaba la lu" de la luna llena, que iluminaba el patio de la tabernacomo si fuera de da. !s all, las peque0as casas de etaniaparecan recin blanqueadas. &"aro agarr# un buen pu0ado de dtiles* se dispuso a contarnos la historia.

    Lzaro +>e llamaba Da'id, s, como aquel otro pastor, que despusfue nuestro gran re*. - 'i'a aqu cerquita, en /Qoa, la aldea saque cae al sur. 3ll dicen que naci# aquel famoso profeta 3m#s quesoltaba tantas 'erdades. ero este Da'id ni fue re* ni tampocoprofeta. 2ra s#lo un pastor. 9n pastor que tena un reba0o decuarenta o'eas.(%)

    ;aid + 3ndandooo 3ndandooo -a oscurece, tunantas - ha*que 'ol'er a casa 3ndandoo 6o se me quede ninguna atrs.Derechitas 3ndandooo

    /odos los das, al caer la tarde, el pastor lle'aba las o'eas de'uelta al redil. :ue no es cosa fcil, caramba. ero dicen que cadasendero tiene su atolladero. or eso, cuando era oscuro * tenan queatra'esar el gran barranco, Da'id iba dando golpes en las piedras consu ca*ado. &os animalitos, como *a conocan aquel ruido, iban tantranquilos4 saban que el pastor iba delante * que las lle'aba por elmeor camino.

    ;aid + &ucerito... intada... 2strellita... &ananegra...orregona... =reita 2a, *a estn todas on cuarenta sal * concuarenta regreso

    3l llegar al redil, Da'id se pona pegado a la puerta * contaba suso'eas. 3 cada una le tena puesto un nombre * dicen que nunca seconfunda. 3h, ese Da'id conoca a sus o'eas como si l las hubieraparido. - las o'eas, lo mismo4 lo conocan a l a siete leguas dedistancia. ues bien, en el aprisco aquel donde dorman las cuarentao'eas de Da'id, tambin guardaban sus reba0os otros dos pastores.

    Sirio +7#mo fue la cosa ho*, Da'id8 7@ubo suerte8

    ;aid +&a hubo, >irio, la hubo. as la ca0ada del guila * nosencontramos con un banquete. 5ienen con la pan"a llena, las tunantas.Dormirn meor que t$ * que *o, pero se lo merecen, qu cara*. 2llastrabaan para nosotros4 que si leche, que si queso, que si lana. 2susto que nosotros trabaemos para ellas subiendo * baando lomas.3s estamos en pa". 3h, las tunantas, tendran que haberlas 'istodelante de todo aquel 'alle 'erde. omo muchachos comiendo pasteles.

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    45/311

    ato +6o, si no tengo que 'erlas. >i los animales tienen mssuerte que nosotros 2s usto, es usto... Dime t$ si es usto queellas 'engan atiborradas * nosotros no tengamos ms que cuatrodtiles * un tro"o de queso. -o no pens que el oficio de pastorfuera tan malo, caramba

    Sirio +7- quin te mand# meterte en esto, Uato8

    ato +6adie, pero 7qu quieres8 6o encontr nada meor. 3hora,eso s4 te uro por ese lunar que tienes en la cal'a, >irio, queenseguida que pueda, adiosito, compa0eros -o me cans *a de andarpara arriba * para abao * de orde0ar animales.

    Sirio +- encima, para ganar cuatro cntimos -o tambin esto*hasta la coronilla de todo esto 3l diablo con las o'eas

    ato +- al requetediablo con el patr#n

    ;aid +9stedes hablan as porque las o'eas no son su*as. >i laso'eas fueran de ustedes, les tendran cari0o.

    laro, el >irio * el Uato eran pastores de sos que son asalariados.&os reba0os que cuidaban eran de dos grandes comerciantes de /Qoa. -ah est la cosa, que como las o'eas no eran su*as * la faena depastor es dura, este par no trabaaba bien4 uno lo haca a desgana *el otro con mu* mala sangre. Da'id, al re's4 aquellas cuarentao'eas eran su tesoro * l pona en ellas su cora"#n.

    ;aid +2a, amigos, sigan maldiciendo a los animalitos mientrasse comen su queso, que *o me 'o* a dormir. !e caigo de sue0o * ma0anatengo que madrugar. :uiero lle'ar a las tunantas hasta eln. &ospastos de por all son los meores.

    ato +- las culebras de por all son las ms listas

    ;aid +ah, con la 'ara a punto * el oo abierto, no ha* culebraque se te escape. ueno, que sue0en con el banquete del !esas paraque se consuelen

    2l sol no haba aparecido toda'a * sus compa0eros no se habansacudido el sue0o * Da'id *a estaba en pie. /odos los das igual.!adrugaba como los gallos, se llenaba el "urr#n con pan * queso,meta 'ino en la cantimplora, se amarraba su 'ara a la espalda *guardaba en el bolsillo la honda. Despus, apretaba fuerte el ca*ado,* a caminar

    ;aid +3ndandooo 3ndandooo :ue ho* habr buen pasto * muchaagua para todas !argarita, no te separes lanquita 3ndandooo

    9na noche, los aullidos de los lobos se o*eron en la aldea de /Qoa.(

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    46/311

    Pastor +Die". 3garraron a die".

    3 la noche siguiente, 'ol'ieron los lobos

    Pastor +- *o, 7qu iba a hacer8 2ch a correr monte arriba, * laso'eas que pudieron escaparse, detrs de m... omo son tan tontas,no saban ni por d#nde escapar.

    ;aid +7untas8Pastor + - *o qu s 9nas catorce. 3 'arias las dearonmalheridas, sangrando, con el cuerpo lleno de agueros. &as tu'e querematar *o a palos, qu remedio.

    - as un da * otro da

    Pastor + 2ra casi de noche. 5inieron de repente * se lan"aronsobre el reba0o *...

    ;aid +7untas8

    Pastor +6i las cont. !uchas ;ueron muchas

    or las noches, los lobos aullaban all arriba, en los montes. &uegobaaban * organi"aban la carnicera. !ataron muchas o'eas. &ospastores de /Qoa estaban mu* alarmados, imagnense. - Da'id, ms quetodos ellos.

    ;aid + /enemos que hacer algo, camaradas, 7no les parece8

    Sirio +6i algo ni nada. 7= es que t$ no sabes que los lobos sonlos amos8 5ienen del mismsimo infierno 6o ha* quien pueda conellos.

    ;aid +uentos >i le cortramos el pescue"o al lobo efe de lamanada, los dems se iran de aqu * no seguiran matndonos las

    o'eas. &o que pasa es que somos unos cobardes.

    ato + 7obardes8 ueno, s, cobardes, 7* qu8 !ira, *o noarriesgo mi pelleo por ninguno de estos animales. @a"lo t$ que, detanto quererlos, *a se te est poniendo hasta cara de borrego.

    3quella noche Da'id no se meti# en el erg#n donde dorma. >e qued#fuera, recostado unto a uno de los tablones del redil. 3lgopresenta el muchacho.

    ;aid +:ue 'engan, que 'engan... 5an a saber quin so* *o

    asada la primera 'ela de la noche, los lobos dearon de aullar.

    ;aid + 5a*a, 'a*a, deben haberse quedado roncos con tantacanci#n.

    3l cabo de un rato, a Da'id se le cerraron los oos. ;ue cosa de unpesta0eo. Dos lobos grandes * negros saltaron las tapias del redil *ca*eron como un ra*o sobre las o'eas.

    Sirio +2l lobo 2l lobo @u*an, el lobooo

    ;aid +:udense aqu, cobardes, * den la cara 2ntre los trespodremos con ellos

  • 7/26/2019 1214254037_UnTalJesusCap97-144

    47/311

    ato +odrs t$, imbcil &o que es *o, me largo

    3 los dos compa0eros de Da'id les falt# tiempo para echarse a correra campo tra'iesa. - Da'id se qued# solo con los lobos * con todas laso'eas que se arremolinaban espantadas, corriendo de aqu para all,tratando de escaparse de las dentelladas de aquellas dos fieras. erono podan. 2nseguida ca*eron algunas, chorreando sangre, destripadas.

    Da'id no esper# ms. >ac# del "urr#n el cuchillo afilado, lo apret#con rabia en su mano *, cuando uno de los lobos saltaba sobre una desus o'eas, l salt# sobre el lobo * le cla'# el acero hasta elmango. &e toc# el cora"#n, s, porque el animal se re'ol'i# * ca*#rematado a los pies del pastor.

    ;aid +!aldita bestia, *a pagaste tus fechoras

    2l otro lobo, cuando oli# la sangre del compa0ero, de# a las o'eas* se abalan"#, echando candela por los oos, sobre Da'id. &os dos seenristraron en una pelea a muerte, re'olcndose sobre la tierra.egadas a las tapias del redil, las o'eas, pobrecitas, seguancorriendo para todos lados.

    ;aid +/ranquilas 6o tengan miedo, tunantas, que ste tampocosaldr con 'ida de aqu. /e sacar las entra0as, maldito

    2l segundo lobo ruga con los colmillos hundidos en el bra"o delpastor. Da'id, adeando, cla'aba el pu0al una * otra 'e" en el lomonegro de la fiera, pero, mientras ms lo hera, ms e