120726_boletin nº 018- estudio de la seguridad fisica de los acantilados de la costa verde

Upload: javier-gonzales

Post on 13-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

59Estudio de la Seguridad Fsica de los Acantilados de la Costa VerdeEn la zona NE de este sector, donde se ubican las lagunas de La Molina, existen arenas gruesas intercaladas con gravas finas y lentes de arcilla, cuya capacidad de carga es de 2.5 Kg/cm2.El sector de la Urb. Rinconada Alta (Colegio Reina de Los Angeles), est asentado sobre arenas limosas, sueltas, con capacidad de carga de 2.0 Kg/cm2.Entre La Molina Vieja y El Remanso, predominan hasta los 2.0 m de profundidad, arcillas de baja a mediana plasticidad, y luego gravas areno-limosas mal gradadas. Capacidad de carga de 2.5 Kg/cm2.La Urb. El Sol de La Molina se asienta sobre arenas elicas; aledaa a sta se ubica La Planicie, conformada por suelos residuales y eluviales, con espesores entre 30-70 m en las zonas cercanas a los cerros, conformados por rocas intrusivas con alto porcentaje de micas, muy inestables en presencia de agua.La capacidad de carga en este sector vara entre 1.8-2.5 Kg/cm2, dependiendo del material predominante.5.1.2 De los acantilados de la Costa VerdeLos acantilados de la Costa Verde, presentan variados valores de capacidad portante en sus suelos los que estn ntimamente relacionados a su constitucin y condiciones geomecnicas. Estos valores son ms bajos en los sectores de La Perla (0.5-1.0 Kg/cm2), Chorrillos (2.0-2.5 Kg/cm2), y ms altos en los sectores de Miraflores, Barranco, San Isidro, Magdalena y San Miguel (4.00 Kg/cm2).En los cuadros 8b, 8c y 8d, se muestra las caractersticas geotcnicas de los suelos de trece muestras tomadas en diferentes puntos de la Costa Verde, as mismo su composicin qumica; tambin se analiz la composicin qumica de dos muestras de travertino de las paredes de los acantilados.Por otro lado, es necesario considerar que los acantilados estn en constante amenaza de agrietamientos y derrumbes, proceso que adems de la gravedad, tiene las siguientes causas:a) Suelos superficialmente poco consolidados.b) Presencia de horizontes interestratificados de material areno-limoso, que al humedecerse por efecto de la brisa marina, pierden su cohesin y ngulo de reposo, producindose desprendimientos en forma de lajas o terrones dejando cavidades en el talud.