1.2 principios de la sustentabilidad

14
1.2 Principios de la sustentabilidad

Upload: christopher-nunez

Post on 17-Jan-2016

253 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Desarrollo sustentable.

TRANSCRIPT

Page 1: 1.2 Principios de La Sustentabilidad

1.2 Principios de la sustentabilidad

Page 2: 1.2 Principios de La Sustentabilidad

1. Principio precautorio

Si reconocemos que la naturaleza es más sabia que los seres humanos deberíamos actuar con precaución y cautela cuando no disponemos de los suficientes conocimientos sobre los efectos que pueden ocasionar en el ambiente ciertas tecnologías y compuestos químicos que podrías poner en riesgo a los seres humanos.

Page 3: 1.2 Principios de La Sustentabilidad

2. Principio de interdependencia e interconexión

Deriva de la premisa de que todo está conectado a todo, es decir, que ni en la naturaleza ni en la sociedad hay fenómenos que operan de forma aislada o independiente.

El ser humano no es más que un hilo en el tejido de la vida y el daño a una parte del tejido puede afectar a la totalidad del mismo. Dependemos de los sistemas sustentadores de vida y todas las formas de vida tienen valor ya que prestan servicios ambientales incluyendo a las bacterias.

Page 4: 1.2 Principios de La Sustentabilidad

3. Principio de eficiencia y mesura.

Deriva de la premisa de que en la naturaleza no hay nada gratuito. Todo lo que aparentemente nos provee la naturaleza de forma gratuita como el oxígeno significa millones de años de evolución, su destrucción implica grandes pérdidas a veces irreversibles. Si cortamos los bosques a un ritmo más rápido de su capacidad de regeneración natural, perderemos el recurso.

Page 5: 1.2 Principios de La Sustentabilidad

4. El principio de equilibrio

La naturaleza se encuentra en permanente cambio y recomponiendo equilibrios dinámicos, pero cuando un elemento se pierde o disminuye mucho, puede ocurrir una ruptura que impida recomponer el equilibrio del ecosistema y, en consecuencia, producir su colapso. Por eso este principio significa que el uso humano de un recurso no debiera rebasar un umbral crítico y el impacto humano o sobrepasar la capacidad de carga de los ecosistemas.

Page 6: 1.2 Principios de La Sustentabilidad

Los Principios de la sustentabilidad están inspirados en una diversidad de propuestas y declaratorias:

Primavera Silenciosa (1962) de Rachel Carson,

The Population Bomb (1968) de Paul Ehrlich,

Resources and Man (1969) de la Academia de Ciencias de Estados Unidos,

The Closing Circle (1971),  de Barry Commoner,

Only One Earth (1972) de René Dubos y Barbara Ward,

The Limits to Growth (1972) de Donella H. Meadows, Dennis L. Meadows, Jorgen Randers, y William W. Behrens III.

Page 7: 1.2 Principios de La Sustentabilidad

Los principios de la sustentabilidad se visualizan desde la perspectiva de la biosfera:

 

i) "Una sola Tierra" con un "futuro común" para la humanidad

ii) "Pensar globalmente y actuar localmente"

iii) El principio de precaución. Éste sugiere la necesaria adopción de medidas protectoras frente a una acción determinada, cuando no existe certeza científica de las consecuencias para el medio ambiente y los seres vivos.

iv) Responsabilidad colectiva y equidad social.

v) Justicia ambiental y calidad de vida de las generaciones presentes y futuras.

Page 8: 1.2 Principios de La Sustentabilidad

El programa Estrategia Nacional de Educación Ambiental de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación de Argentina (García y Priotto, 2008), declara los siguientes principios de la sustentabilidad para orientar políticas:

1.- Principio de irreversibilidad cero.

2.- Principio de recolección sostenible.

3.- Principio de vaciado sostenible

4.- Principio de emisión sostenible

5.- Principio de selección sostenible de tecnologías.

Page 9: 1.2 Principios de La Sustentabilidad

Principio de irreversibilidad cero

¡Todo lo que hagamos como sociedad en el planeta tiene que ser reversible!

o Reducir a cero las intervenciones acumulativas y los daños irreversibles.

Page 10: 1.2 Principios de La Sustentabilidad

Principio de vaciado sostenible

La explotación de recursos no renovables es casi sostenible cuando su tasa de extracción es igual a la tasa de creación de recursos sustitutivos renovables.

Por ejemplo, la extracción de petróleo debería implicar la plantación de árboles para la obtención de alcohol a partir

de la madera.

Page 11: 1.2 Principios de La Sustentabilidad

Principio de emisión sostenible Las tasas de emisión de residuos deben ser iguales o

inferiores a las capacidades de asimilación de los ecosistemas que reciben esos residuos.

Por ejemplo, en el caso del agua no debería sobrepasarse su capacidad de autodepuración.

Page 12: 1.2 Principios de La Sustentabilidad

Principio de selección sostenible de tecnologías.

Favorecer aquellas tecnologías mas eficientes.

Por ejemplo, usar bombillas más eficientes y productos que faciliten el reciclado de materiales.

Page 13: 1.2 Principios de La Sustentabilidad

Principio de recolección sostenible

¡Ningún recurso renovable deberá utilizarse a un ritmo superior al de su generación!

o Las tasas de recolección de los recursos renovables deben ser iguales a las tasas de regeneración de estos recursos.

Page 14: 1.2 Principios de La Sustentabilidad

1.3 Dimensiones de la sustentabilidad.

De acuerdo con el programa UNESCO “Educating for a Sustainable Future” existen cuatro dimensiones de la sustentabilidad:

Social EcológicaEconómicaPolítica