#12 - las tentaciones de jesús

3
7/17/2019 #12 - Las Tentaciones de Jesús http://slidepdf.com/reader/full/12-las-tentaciones-de-jesus 1/3 I.E. FAP " MANUEL POLO JIMENEZ" CAPELLANÍA-CONFIRMACIÓN 2014 GRUPO DE PASTORAL " JUAN PABLO II " Las tentaciones de Jesús Objetivo: Jesús en su divinidad humana también tuvo tentaciones, pero con la diferencia que él no cayó en pecado. La tentación, en primer lugar, significa poner a prueba a alguien y testar su resistencia a través del sufrimiento físico o moral. El segundo sentido de la palabra «tentación» significa ser empujada al mal por una seducción que viene del exterior o del interior y que encuentra en nosotros complicidad. Ni el demonio, ni los hombres pecadores estaban en condiciones de recibir a Jesús como Mesías. De ahí surge que intenten desviarlo de su misión. El Espíritu Santo lleva a Jesús al desierto para que el demonio lo tiente. Por supuesto que Jesús no podía caer en la tentación, porque era el Hombre-Dios, pero Jesús se deja tentar para enseñarnos cómo combatir la tentación: con ayuno, oración y la Palabra de Dios. Las tentaciones en el desierto (Mateo 4, 1 -11; Lucas 4,1-13) Primera Tentación. Cuando Satanás pide a Jesús que convierta las piedras en pan, lo está invitando a escoger el camino fácil y cómodo, en vez de tomar el camino de las dificultades y de las humillaciones.  Si Jesús lo hubiera hecho, lo habrían seguido los epulones (convenidos) del mundo, jurando que lo amaban pero en realidad buscando aprovecharse de ese pan, y el premio que Él promete a quien lo siga, con todas las consecuencias que eso signifique, es infinitamente más grande. Segunda Tentación. Lánzate de la parte más alta del templo.  Al rechazar esta tentación, Jesús nos enseña que no debemos exponernos temerariamente a peligros y ocasiones sin necesidad grave. Ya sabemos que en estos casos solo se sale victorioso por un milagro. Y Él no reparte milagros a los que andan desafiándolo a que los haga.  Es la tentación de la popularidad. Tercera Tentación. Todo te lo daré, si postrándote me adoras. Tener mucho, Mandar mucho, aunque se cometan pecados gravísimos para lograr tener todo lo que se desea. Muchas almas se han perdido por la ambición y la avaricia. Es la Moderna Idolatría: El querer cambiar a Dios, por falsos dioses que son los bienes materiales, aunque haya que adorar noche y día al enemigo del alma.  Para nuestro consuelo nosotros no estamos solos, Jesús, La Santísima Virgen, los Ángeles, la Gracia santificante, y la oración serán siempre nuestra defensa y nuestro escudo.

Upload: sandrita-montes

Post on 06-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

las tentaciones de jesus

TRANSCRIPT

Page 1: #12 - Las Tentaciones de Jesús

7/17/2019 #12 - Las Tentaciones de Jesús

http://slidepdf.com/reader/full/12-las-tentaciones-de-jesus 1/3

I.E. FAP " MANUEL POLO JIMENEZ"

CAPELLANÍA-CONFIRMACIÓN 2014

GRUPO DE PASTORAL " JUAN PABLO II "

Las tentaciones de Jesús Objetivo: Jesús en su divinidad humana también tuvo tentaciones, pero con la diferencia que él no cayó en pecado.

La tentación, en primer lugar, significa poner a prueba a alguien y testar su resistencia a través delsufrimiento físico o moral. El segundo sentido de la palabra «tentación» significa ser empujada al malpor una seducción que viene del exterior o del interior y que encuentra en nosotros complicidad. 

Ni el demonio, ni los hombres pecadores estaban en condicionesde recibir a Jesús como Mesías. De ahí surge que intentendesviarlo de su misión. El Espíritu Santo lleva a Jesús al desiertopara que el demonio lo tiente. Por supuesto que Jesús no podíacaer en la tentación, porque era el Hombre-Dios, pero Jesús se

deja tentar para enseñarnos cómo combatir la tentación: conayuno, oración y la Palabra de Dios.

Las tentaciones en el desierto (Mateo 4, 1 -11; Lucas 4,1-13)

Primera Tentación. Cuando Satanás pide a Jesús que convierta las piedras en pan, lo está invitando aescoger el camino fácil y cómodo, en vez de tomar el camino de las dificultades y de las humillaciones.

  Si Jesús lo hubiera hecho, lo habrían seguido los epulones (convenidos) del mundo, jurando que loamaban pero en realidad buscando aprovecharse de ese pan, y el premio que Él promete a quien lo

siga, con todas las consecuencias que eso signifique, es infinitamente más grande.

Segunda Tentación. Lánzate de la parte más alta del templo.

  Al rechazar esta tentación, Jesús nos enseña que no debemos exponernos temerariamente apeligros y ocasiones sin necesidad grave. Ya sabemos que en estos casos solo se sale victoriosopor un milagro. Y Él no reparte milagros a los que andan desafiándolo a que los haga.

  Es la tentación de la popularidad.

Tercera Tentación. Todo te lo daré, si postrándote me adoras. Tener mucho, Mandar mucho, aunque

se cometan pecados gravísimos para lograr tener todo lo que se desea. Muchas almas se han perdidopor la ambición y la avaricia. Es la Moderna Idolatría: El querer cambiar a Dios, por falsos dioses queson los bienes materiales, aunque haya que adorar noche y día al enemigo del alma.

  Para nuestro consuelo nosotros no estamos solos, Jesús, La Santísima Virgen, los Ángeles, laGracia santificante, y la oración serán siempre nuestra defensa y nuestro escudo.

Page 2: #12 - Las Tentaciones de Jesús

7/17/2019 #12 - Las Tentaciones de Jesús

http://slidepdf.com/reader/full/12-las-tentaciones-de-jesus 2/3

 

«Está escrito: No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.»

«También está escrito: No tentarás al Señor tu Dios.»

«Apártate, Satanás, porque está escrito: Al Señor tu Dios adorarás, y sólo a él darás culto.»

Nos enseña:

Las tentaciones de Jesús. ¿Quién alguna vez no ha sido tentado? En el mundo existenmuchas tentaciones que nos rodean, la interrogante es ¿podemos nosotros ser fuertesante el pecado?

Si con fe y convicción podemos ser fuerte a lastentaciones, Cristo nos enseña a aferrarnos alamor de Dios y a su palabra para derrotar a

Satanás, Debemos orar y recordar el sacrificiode Cristo en la cruz, pregúntate a ti mismo¿Cuántas veces más vas a Crucificarlo por tudebilidad y falta de convicción? ¿Puede ser másfuerte la tención que el amor de Dios? Teinvitamos a reflexionar y a ser fuerte con ayudadel amor a Dios a cada tentación que se tepresente.

Compartimos en Familia:

1.  ¿Cuál crees que tú que es tu mayor debilidad frente a una tentación?2.  Realiza un collage de las tentaciones que existen en el mundo para los jóvenes

como tú.3.  ¿Cuáles son tus mejores armas para alejarte de las tentaciones?

Page 3: #12 - Las Tentaciones de Jesús

7/17/2019 #12 - Las Tentaciones de Jesús

http://slidepdf.com/reader/full/12-las-tentaciones-de-jesus 3/3

I.E. FAP " MANUEL POLO JIMENEZ"

CAPELLANÍA-CONFIRMACIÓN 2014

GRUPO DE PASTORAL " JUAN PABLO II "

Lectura:

Había una vez dos niños Gustavo y Sebastián, sus padres habían salido y les habían encargado hacer sus tareas. De

pronto, Gustavo, el hermano mayor, le dijo a Sebastián: “¿Qué tal si en lugar de hacer la tarea vemos la televisión?”. A Sebastián le gustó la idea y con una sonrisa maliciosa le dijo: “No sería mala idea. De todas maneras ni se van a

dar cuenta mis papás porque se van a tardar mucho. Nos ponemos a ver la televisión y cuando escuchemos que

llega el auto corremos a la mesa para con tinuar nuestro trabajo”.

Gustavo reflexionó un poco, y le dijo a Sebastián: “Mejor no. Quizás podamos engañar a nuestros padres, pero si no

terminamos la tarea no aprenderemos lo necesario para los exámenes y además nos va a regañar la maestra”.

 A Sebastián le gusto que le dijeran eso, pero continuó haciendo su trabajo. De pronto, fijó su mirada en un mueble

cercano y exclamó: “Mi mamá olvidó el monedero y está abierto”. Sebastián le di jo a Gustavo con tono intrigante:

“Mamá no cuenta siempre lo que guarda ahí. ¿Por qué no le sacamos un billete o unas monedas para comprar dulces

en la tienda de la esquina?”. Gustavo se animó, pero después reflexiono, y le preguntó a Sebastián : “¿No sería eso

robar?”; él contestó rápidamente: “¿Robar? No lo creo. Ese dinero es de mamá y por lo tanto es nuestro”. Gustavo noestuvo de acuerdo y dijo: “Yo creo que sí estaríamos robando aunque sea a nuestra mamá. Y eso es malo”.

Sebastián trató de convencer a su hermano: “¡Aunque sea una! ¡Una sola monedita! Sólo para un caramelo y lo

partimos a la mitad, ¿Si? ¿Verdad que sí?”. Pero Gustavo le contestó: “¡No! Si quieres hazlo tú, pero yo no. Y te

advierto que si compras algo con lo robado yo no lo aceptaré”. Se bastián se enojó momentáneamente. Se acercó al

monedero dispuesto a tomar dinero, pero se detuvo y luego decidió alejarse y terminar su tarea.

Más tarde llegaron sus padres. Su papá se acercó a darles un beso mientras les decía: “¡Estoy seguro de que se

portaron muy bien!”. Los pequeños se vieron mutuamente y dijeron al mismo tiempo: “¡No! No nos portamos bien”. Al

oír esto, su madre se acercó y les preguntó qué habían hecho de malo. Y los hermanos le contaron lo que había

sucedido. Al escuchar lo sucedido su papá sonrió discretamente y luego les dijo: “Con su  relato me doy cuenta de que

no hicieron nada malo. Ya me habían asustado”. Los niños se quedaron admirados con lo dicho por su padre, y

dijeron: “¿Cómo que no hicimos nada malo?” “¡Tuvimos ideas malas!”. 

La madre les dijo: “Quiero que me contesten dos preguntas. ¿Jesucristo cometió pecado alguna vez?”.  Los niños

contestaron al unísono: “¡No! Jesucristo nunca cometió pecado”. Entonces ella les hizo la siguiente pregunta: “¿Qué

se dice en la parte final del Padre Nuestro?”. Gustavito pensó un poco y luego respondió: “Decimos: No nos dejes

caer en la tentación y líbranos del mal”. Entonces su mamá les dijo: “Con esas respuestas quiero enseñarles algo

importante: Jesucristo tuvo tentaciones, es decir, deseos o ideas de hacer algo malo; sin embargo, nunca hizo caso a

esas ideas o tentaciones. Nunca cayó en la tentación. Con eso entendemos que tener tentaciones no es malo. Lo

malo es hacer caso a esas tentaciones y caer en el mal. Eso si es pecado”. El papá de los niños intervino para apoyar

la reflexión de su esposa. Les dijo: “Ustedes tuvieron tentaciones, pero supieron vencerlas. Con eso demostraron que

son virtuosos porque tienen una fuerza de voluntad para no caer en el mal”. La madre concluyó: “Como cristianos

tenemos que luchar todos los días contra las tentaciones haciendo nuestro máximo esfuerzo. Pero si en alguna

ocasión llegáramos a caer en ellas, Dios no nos abandona. Por eso decimos en el Padre Nuestro: ‘No nos dejes caeren la tentación y líbranos del mal’”. Gustavito y Sebastián comprendieron muy bien la lección. Como premio a su

lealtad y al cumplimiento de su tarea, sus padres les compraron un dulce y vieron juntos una película.

Responder:

1. ¿Qué crees que influyo en los niños para no cometer las tentaciones?

2. ¿Qué crees que hubiese pasado si los niños hubiesen agarrado el dinero?

3. ¿Qué hubieras hecho tú en el caso de ellos?

4. ¿Crees que puedes combatir las tentaciones?