12. interacción didáctica

2
INTERACCIÓN DIDÁCTICA Sara Delamont Cuando un profesor se encuentra con un nuevo grupo (clase), la relación profesor-alumno debe de establecerse con nuevas reglas ya que ambos tienen una idea de lo que es la vida en una clase en general, pero no de la relación que se forjará. Se dice que el primer encuentro del profesor con una clase suele ser problemático, por lo tanto los encuentros que se estudian son los rutinarios La única fuente de material sobre encuentros iniciales es la de la fuetre tradición de escritos educativos. (menciona unas novelas). Ball define proceso de establecimiento como un proceso de interacción exploradora que concierne al profesor y a sus alumnos durante sus encuentros iniciales en la clase, a través del cual emerge un modelo de relaciones e interacciones más o menos permanente, repetido y muy predecible. Delamont nos da a entender que los encuentros que se dan de maestro-alumno son piezas claves para lo que será la relación que estos podrán tener a lo largo del curso, depende de lo que el maestro permita es lo que el alumno hará.

Upload: jocelyn-sanchez-casados

Post on 25-Jul-2015

46 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 12.  interacción didáctica

INTERACCIÓN DIDÁCTICA

Sara Delamont

Cuando un profesor se encuentra con un nuevo grupo (clase), la relación profesor-alumno debe de establecerse con nuevas reglas ya que ambos tienen una idea de lo que es la vida en una clase en general, pero no de la relación que se forjará.

Se dice que el primer encuentro del profesor con una clase suele ser problemático, por lo tanto los encuentros que se estudian son los rutinarios

La única fuente de material sobre encuentros iniciales es la de la fuetre tradición de escritos educativos. (menciona unas novelas).

Ball define proceso de establecimiento como un proceso de interacción exploradora que concierne al profesor y a sus alumnos durante sus encuentros iniciales en la clase, a través del cual emerge un modelo de relaciones e interacciones más o menos permanente, repetido y muy predecible.

Delamont nos da a entender que los encuentros que se dan de maestro-alumno son piezas claves para lo que será la relación que estos podrán tener a lo largo del curso, depende de lo que el maestro permita es lo que el alumno hará.

Siempre se debe brindar la confianza al alumno sin olvidarse de las reglas y del respeto que se debe mantener.