12. homo sapiens 10. homo neardentalensis incluso si un romeo neardental y una julieta sapiens se...

14
12. Homo Sapiens 11. Homo floresiensis 6. Homo ERECTUS 5. Homo ERGASTER 4. Homo HABILIS 3. australopithecus 2. ardipithecus 1. sahelanthropus 9. Homo HEIDELBERGENISIS 10. Homo NEARDENTALENSIS 8. Homo ANTECESSOR 7. Homo GEORGICUS Estas especies de homínidos primates y de homínidos homininos (ambos bípedos, pero solo los homininos pueden fabricar herramientas) vivieron en África desde hace 7 millones de años hasta que el Erectus (¿o antes el Habilis?) salió de África hace algo menos de 2 millones de años y colonizó el mundo. En Europa, el Erec- tus evolucionó en estas especies... En Asia, el Homo Erectus se llamó así, Erectus. Pero en la isla de Flores sufrió un proceso de enanismo (Homo Floresiensis). El Homo Sapiens nació en África hace 200.000 años, mientras en Asia y Europa vivían el Homo Erectus y sus “descendientes”. Hace 70.000 años protagonizó la 2ª oleada migratoria humana que en 60.000 años llegó a la Patagonia. Pobló todos los continentes (salvo la Antártida). ¿Preparado para ver cómo hemos cambiado? A conti- nuación, una historia del pro- ceso de hominización a través de 12 especies de homínidos (en el libro vienen 7)

Upload: vuongkhanh

Post on 26-Apr-2018

227 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: 12. Homo Sapiens 10. Homo NEARDENTALENSIS incluso si un Romeo neardental y una Julieta sapiens se enamoraron ... pero nuestra humanidad no la da ... aunque su dieta es más vegetal

12. Homo Sapiens

11. Homo floresiensis

6. Homo ERECTUS5. Homo ERGASTER

4. Homo HABILIS

3. australopithecus

2. ardipithecus

1. sahelanthropus

9. Homo HEIDELBERGENISIS

10. Homo NEARDENTALENSIS

8. Homo ANTECESSOR7. Homo GEORGICUS

Estas especies de homínidos primates y de homínidos homininos (ambos bípedos, pero solo los homininos pueden fabricar herramientas) vivieron en África desde hace 7 millones de años hasta que el Erectus (¿o antes el Habilis?) salió de África hace algo menos de 2 millones de años y colonizó el mundo.

En Europa, el Erec-tus evolucionó en estas especies...

En Asia, el Homo Erectus se llamó así, Erectus. Pero en la isla de Flores sufrió un proceso de enanismo (Homo Floresiensis).

El Homo Sapiens nació en África hace 200.000 años, mientras en Asia y Europa vivían el Homo Erectus y sus “descendientes”. Hace 70.000 años protagonizó la 2ª oleada migratoria humana que en 60.000 años llegó a la Patagonia. Pobló todos los continentes (salvo la Antártida).

¿Preparado para ver cómo hemos cambiado? A conti-nuación, una historia del pro-ceso de hominización a través de 12 especies de homínidos

(en el libro vienen 7)

Page 2: 12. Homo Sapiens 10. Homo NEARDENTALENSIS incluso si un Romeo neardental y una Julieta sapiens se enamoraron ... pero nuestra humanidad no la da ... aunque su dieta es más vegetal

Mapamundi de la conquista del planeta por el Homo Sapiens (nosotros) que hace 70.000 años logró salir de África y, 60.000 años más tarde, llegar a la Patagonia, poblando el mundo (se calcula que podría haber entre 1 y 2 millones). El Sapiens llegó a convivir con otras 6 especies humanas.

¿Qué pasó con el resto de humanos no Sapiens? Hay 2 teorías que explican su extinción. Una es la del entrecruzamiento, una historia de atracción, sexo y mezcla. A medida que los inmigrantes africanos se extendían por el mundo, se reprodujeron con otras poblaciones humanas, y las personas actuales serían el resultado de ese cruce (solo hemos decodificado nuestro genoma -Sapiens- y parte del neardental, y tenemos un 2% de sus genes).

La otra teoría es la de la sustitución, que cuenta una historia bien distinta, de incompatibilidad, odio y quizá genocidio. Según esta teoría, los sapiens y el resto de humanos tenían anatomías diferentes, hábitos de apareamiento y olores distintos. Vamos, que no se gustaban. E incluso si un Romeo neardental y una Julieta sapiens se enamoraron, no pudieron procrear hijos fértiles. Todos, entonces, seríamos Homo Sapiens puros.

Clasificación taxonómica de nuestra especie. Con nombre y apellidos, somos animales cordados mamíferos primates homínidos homo sapiens... Somos humanos, pero nuestra humanidad no la da nuestra especie (Sapiens), sino el género (Homo). Ha habido otras especies humanas. ¿Cuántas? Por ahora han descubierto unas 20. Veremos 9. La últi-ma, nosotros, la única especie humana que queda.

Page 3: 12. Homo Sapiens 10. Homo NEARDENTALENSIS incluso si un Romeo neardental y una Julieta sapiens se enamoraron ... pero nuestra humanidad no la da ... aunque su dieta es más vegetal

NOMBRE Sahelanthropus

CUANDO: hace 7-6 millones de años

ALTURA: 110 cm

PESO: 50 kg

VOLUMEN CEREBRAL: 320 cm3 (24% del cerebro del Sapiens)

HABITAT: sabana arbolada con lagos y ríos

LUGAR: Chad (región del Sahel –de ahí el nombre– al sur del Sáhara)

Page 4: 12. Homo Sapiens 10. Homo NEARDENTALENSIS incluso si un Romeo neardental y una Julieta sapiens se enamoraron ... pero nuestra humanidad no la da ... aunque su dieta es más vegetal

NOMBRE: Ardipithecus

CUANDO: hace 4,4 millones de años

ALTURA: 110 cm

PESO: 50 kg

VOLUMEN CEREBRAL: 350 cm3 (26% del cerebro Sapiens)

HABITAT: sabana arbolada con lagos y ríos. Era hervívoro: se alimentaba de frutos, vegeta-

les blandos y brotes tiernos.

LUGAR: Etiopía

Page 5: 12. Homo Sapiens 10. Homo NEARDENTALENSIS incluso si un Romeo neardental y una Julieta sapiens se enamoraron ... pero nuestra humanidad no la da ... aunque su dieta es más vegetal

NOMBRE: Australopithecus Afarensis

Además de los Afarensis, en África se han encontrado otras especies de este primate: Austrapolithecus Robustus, Ramidis y Africanus, encontrado en Sudáfrica

CUANDO: hace 4-3 millones de años

ALTURA: 150 cm

PESO: 65 kg

VOLUMEN CEREBRAL: 450 cm3 (35% del nuestro)

HABITAT: sabana menos arbolada con lagos y ríos

Anda, pero si esa primate tan maja es Lucy, la Austra-

lopiteca más famosa, por ser la más completa: ¡54 de

sus huesos encontraron! (el 40% del esqueleto). Si

Lucy fuera un puzzle de 200 piezas. ¿Cuántas tendría?

Llamando a 1ºC. Decidle a ese profe

que habla tan rápido que se deje de adivi-nanzas y huesecillos

y os cuente por qué la llamaron Lucy...

y callaos un poquito, leñe, que parecéis

cotorras...

Este es el Australopitecus Africanus, de Sudáfrica. Más guapete y estiloso que sus parientes del norte, ande va a parar...

Este creo que es un Austra-lopitecus Robustus. Está en el Museo de la Evolución Humana de Burgos que, junto a Atapuerca, sería la mejor excursión de finde que podríais hacer con vuestros padres.

¡Socorro! ¡Mi sobri pequeño y pelón es un

Australopitecus Afarensis!

Page 6: 12. Homo Sapiens 10. Homo NEARDENTALENSIS incluso si un Romeo neardental y una Julieta sapiens se enamoraron ... pero nuestra humanidad no la da ... aunque su dieta es más vegetal

NOMBRE: Kenianthropus

CUANDO: hace 3 millones de años

ALTURA: 150 cm

PESO: 65 kg

VOLUMEN CEREBRAL: 450 cm3 (35% del humano moderno)

HABITAT: sabana menos arbolada con lagos y ríos. Era omnívoro (sobre todo raíces y

frutos pero también pequeños animales).

LUGAR: Kenia

Page 7: 12. Homo Sapiens 10. Homo NEARDENTALENSIS incluso si un Romeo neardental y una Julieta sapiens se enamoraron ... pero nuestra humanidad no la da ... aunque su dieta es más vegetal

NOMBRE: Homo Habilis

El nombre de la primera especie de nuestro género Homo se llama así porque desarrolló la habilidad de elaborar herramientas tallando piedras

CUANDO: desde hace 2,5 a 1,5 mill. de años

ALTURA: 160 cm

PESO: 65 kg

VOLUMEN CEREBRAL: 600 cm3 (45% del nuestro)

HABITAT: sabana mucho menos arbolada con lagos y ríos cerca. Sigue siendo omnóvoro, aunque su dieta es más vegetal que animal.

LUGAR: Etiopía

Ejemplar femenino de Homo Habilis en plan pase de modelos fashion, y ejemplar masculino en plan me he hecho pupa con el percutor tallando sílex... (cuidadín cuando traiga el sílex en la semana de experimentación prehistórica que estoy prepa-rando)

Page 8: 12. Homo Sapiens 10. Homo NEARDENTALENSIS incluso si un Romeo neardental y una Julieta sapiens se enamoraron ... pero nuestra humanidad no la da ... aunque su dieta es más vegetal

NOMBRE: Homo Ergaster

Procede del Homo Hábilis y antecede al Homo Erectus. Su característica principal es que pudo ser el primer humano en desarrollar un lenguaje articulado simple y el primer pensamiento abstracto. Además de ser los primeros en tener el blanco de los ojos. ¿Nada que ver? Todo que ver. Nuestra mirada se hizo más expresiva, pudimos intuir mejor las emociones ajenas, desarrollamos más empatía y capacidad de colabora-ción mutua (Así fuimos escalando en la cadena trófica, de ser comidos por las hienas a tener esclavizados al resto de seres animales con la ganadería actual).

CUANDO: desde hace 1,9 a 1,4 millones de años.

ALTURA: 170 cm

PESO: 70 kg

VOLUMEN CEREBRAL: 850 cm3 (60% del nuestro)

HABITAT: sabana mucho menos arbolada con lagos y ríos cerca. Sigue siendo omnívoro, aunque su dieta es más vegetal que animal.

Algunos creen que el Homo Ergaster es el Homo Erectus que no se largó de África. Es decir,

que son la misma especie. Y como los prehistoria-dores se lían a tortas cuando hablan de hueseci-

tos pues no se ponen de acuerdo...

Page 9: 12. Homo Sapiens 10. Homo NEARDENTALENSIS incluso si un Romeo neardental y una Julieta sapiens se enamoraron ... pero nuestra humanidad no la da ... aunque su dieta es más vegetal

NOMBRE: Homo Erectus

Esta especie humana es conocida por ser el primer homínido que salió de África rumbo a Asia, por andar más erecto (ya que su madre le repetía tooodo el rato: ¡pon bien la espalda, no andes encorvado, niño!) y por controlar el fuego, que lo cambió todo (subimos en

la cadena trófica): el fuego alargó las noches alumbrán-dolas con cuentos y cariños junto a la hoguera, protegió a la banda al espantar fieras, quemó bosques para des-

pués recolectar semillas y frutos y animales tostaditos... Y, sobre todo, ¡permitió inventar el arte culinario! La

cocción de alimentos redujo los dientes y el intestino. ¡Más energía para el cerebro!

CUANDO: desde hace 1,9 millones de años a 70.000 años (es la especie humana más longeva, ni de coña los Sapiens la superaremos, pues solo lleva-mos en la Tierra el 10% de tiempo y ya estamos entre

extinguirnos o convertirnos en cyborgs que ya no serían Sapiens. Luego lo explico.

ALTURA: 180 cm. Robusto y alto...

PESO: 75 kg ...Y más fuerte que el Sapiens, pero le fallaba lo de abajo:

VOLUMEN CEREBRAL: 850 cm3 (60% del nuestro)

HABITAT: todo tipo de hábitats por las costas de Asia. Sigue siendo omnívoro, aunque su dieta es más vege-

tal que animal, que también incluye pequeños peces y moluscos.

LUGAR: En Asia, aunque también se han encontrado en Africa (el Ergaster evolucionado) y en Europa (el

Antecessor).

Page 10: 12. Homo Sapiens 10. Homo NEARDENTALENSIS incluso si un Romeo neardental y una Julieta sapiens se enamoraron ... pero nuestra humanidad no la da ... aunque su dieta es más vegetal

NOMBRE: Homo Georgicus

Se llama así porque los restos de huesos fosilizados se encontraron en Georgia, junto a Rusia. No se sabe muy bien (hay tortazos entre los paleontólogos) pero se cree que proviene del Erectus que salió de África y se adaptó a un hábitat más frío y montañoso. Se hizo más canijín, pero seguía siendo robusto y fuerte.

CUANDO: desde hace 1,8 a 1,6 millones de años.

ALTURA: 150 cm

PESO: 60 kg

VOLUMEN CEREBRAL: 650 cm3 (55% del nuestro)

HABITAT: Estepas y montañas del Cáucaso, entre el Mar Negro y el Mar Caspio.

Page 11: 12. Homo Sapiens 10. Homo NEARDENTALENSIS incluso si un Romeo neardental y una Julieta sapiens se enamoraron ... pero nuestra humanidad no la da ... aunque su dieta es más vegetal

NOMBRE: Homo Antecessor

Con más capacidad craneal, los restos más antiguos se encontraron en Atapuerca, Bur-gos. Procede del Erectus que salió de África. Se sabe que practicaba el canibalismo.

CUANDO: desde hace 900.000 años a 600.000. Se conocen los restos burgaleses de Atapuerca. Antes de extinguirse se encontró con otra especie humana que también

venía del Homo Erectus adaptado a hábitats del centro de Europa: el Homo Hei-delbergense (600.000-200.000), llamado así porque restos más antiguos a los de

Atapuerca se encontraron en Heidelberg, Alemania (ver la pareja de abajo).

ALTURA: 180 cm

PESO: 75 kg

VOLUMEN CEREBRAL: 1.000 cm3 (75% del nuestro)

HABITAT: Terreno calizo con cuevas, árboles y ríos.

LUGAR: En Atapuerca, Burgos.

Pareja de Heidelbergiense, antecesores de los Neardentales

Miguelón, el cráneo más completo de Antecessor. Llamado así porque lo descubrieron el día que Induráin ganó uno de sus Tours

de Francia. ¿Y por su parecido cuando pedalea?

Page 12: 12. Homo Sapiens 10. Homo NEARDENTALENSIS incluso si un Romeo neardental y una Julieta sapiens se enamoraron ... pero nuestra humanidad no la da ... aunque su dieta es más vegetal

¿Y mientras el Hom-bre del Neardental dominaba Europa y Oriente Medio, qué pasaba en África? Pues vivían distintas espe-cies de humanos, entre ellas el más cañón de los homínidos, el Homo Rhodensis (en Rhodesia, hoy Zambia), que se extinguió poco después de aparecer el Sapiens en África oriental.

NOMBRE: Homo Neardentalensis

El Neardental viene del Heidelbergense y dominó Eurasia 200.000 años. Convivió en Europa con el Homo Sapiens y se cruzaron (¡tenemos genes neardentales!). Enterraban a sus muertos (tenían pensamiento reli-gioso), y cada año que pasa dicen que son más pareci-dos a nosotros.

CUANDO: desde hace 230.000 a 28.000 años.

ALTURA: 160 cm. Bajos...

PESO: 90 kg ...Pero robustos y fuertes

VOLUMEN CEREBRAL: 1.500 cm3 (120% del nuestro)

HABITAT: Europa y Asia occidental, pero les tocó vivir varios periodos glaciares, así que estaban bien adapta-dos al frío (pero migraban al sur de Europa).

Page 13: 12. Homo Sapiens 10. Homo NEARDENTALENSIS incluso si un Romeo neardental y una Julieta sapiens se enamoraron ... pero nuestra humanidad no la da ... aunque su dieta es más vegetal

Nuestros pigmeos prehistóricos...

¿Cuántas especies extintas encontra-remos en el futuro

que nos hagan reescribir la pre-

historia una y otra vez?

NOMBRE: Homo Floresiensis

¡Los hobbits existieron! En una isla de Indo-nesia llamada Flores (de ahí el nombre) que-daron aislados (tras subir la marea por un cambio climático) durante milenios varias bandas de Homo Erectus que se adaptaron al nuevo medio con poca comida... hacién-dose enanos tras muchas generaciones. Los encontraron en 2004.

CUANDO: desde hace 500.000 a 20.000 años. Es decir, son los últimos humanos no Sapiens. Y se extinguieron tras la llegada de los Sapiens a la zona. Hmmm, ¿algo que ver? Posiblemente.

ALTURA: 100 cm. Bajitos...

PESO: 25 kg ...Y flojitos

VOLUMEN CEREBRAL: 400 cm3 (30% del nuestro, pero eso no significa que fueran más tontos, no, su cerebro tenía el tamaño proporcional a su peso; la inteligencia no se mide por el tamaño sino por la cantidad y calidad de las relaciones neuronales).

HABITAT: Tropical selvático, como corres-ponde a una isla indonesia. La megafauna que quedó aislada al subir el nivel del mar también tendió al enanismo, pues se han encontrado fósiles de elefantitos adultos.

LUGAR: Isla de Flores, Indonesia

Page 14: 12. Homo Sapiens 10. Homo NEARDENTALENSIS incluso si un Romeo neardental y una Julieta sapiens se enamoraron ... pero nuestra humanidad no la da ... aunque su dieta es más vegetal

NOMBRE: Homo Sapiens

¡Nosotros! Nacimos en África (Etiopía) hace 200.000 años. Salimos de Áfri-ca hace 100.000 años. La cosa no prosperó al tropezar con Neardentales

en Oriente Próximo pero volvimos a salir de África hace 70.000 años (qui-zá varias bandas, no más de 100 individuos) y de esos poquitos proceden

todas las razas del mundo. Bonito, ¿no? No tanto. En nuestra conquista del mundo (1º Asia, 2º Europa, 3º Oceanía, 4º América hace 15.000 años)

nos cargamos al resto de especies humanas y al 90% de la megafauna terrestre (hoy quedan poquitas especies: elefantes, hipopótamos, rinoce-rontes, jirafas... Esa superioridad la tuvimos por la revolución cognitiva: una serie de mutaciones neuronales que nos hicieron más inteligentes,

capaces de un lenguaje complejo y simbólico, de planificar y colaborar de forma compleja, y de adquirir la capacidad de hacer arte.

CUANDO: desde hace 200.000 años hasta hoy. ¿Por cuánto tiem-po? No creo que nos extingamos pronto pero sí que mutemos (los que

tengan dinero para pagarse los descubrimientos médicos y genéticos) a humanos mejorados con partes robóticas (cyborgs) que quizá consi-

gan la amortalidad (no morir si no es por accidente o... asesinato).

ALTURA: 175 cm

PESO: 75 kg

VOLUMEN CEREBRAL: 1.300 cm3

HABITAT: Casi todos, salvo el mar, los desiertos, los polos y los océanos. Pre-fiere las llanuras y las costas de mares,

lagos o ríos.

LUGAR: Ya hemos dicho que casi todo el mundo.

Somos una plaga, vamos.