12 formas básicas de enseñar

3
12 FORMAS BÁSICAS DE ENSEÑAR AUTOR: HANS AEBLI Los procesos de aprendizaje que inducimos durante la clase están destinados por regla general y también para facilitar al alumno nuevas posibilidades de pensar, sentir, valorar y es decir actuar ya que el alumno es capaz de actuar y juzgar correctamente ante nuevas situaciones y que reaccione de una manera adecuada sobre las cosas de objeto valorativo y se exige que sean construidos los nuevos contenidos del hacer y de su propio pensamiento en los capítulos de los esquemas de acción a las operaciones como son de matemáticas y otros tipos de conceptos que hemos descrito detalladamente como transcurre la construcción. Habla que hay tres tipos de problemas: Problemas que resultan del hecho de que nuestra imagen de la realidad, o nuestros planes de acción, presentan lagunas y puntos inconexos. Problemas que surgen por contradecirse mutuamente nuestras afirmaciones acerca de la realidad o nuestras intenciones de acción. Problema que reflejan el hecho de que nuestra visión de la realidad, nuestras acciones y planes de acción son innecesariamente complicados.

Upload: carloz-garcia

Post on 15-Aug-2015

29 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 12 formas básicas de enseñar

12 FORMAS BÁSICAS DE ENSEÑAR

AUTOR: HANS AEBLI

Los procesos de aprendizaje que inducimos durante la clase están destinados por

regla general y también para facilitar al alumno nuevas posibilidades de pensar,

sentir, valorar y es decir actuar ya que el alumno es capaz de actuar y juzgar

correctamente ante nuevas situaciones y que reaccione de una manera adecuada

sobre las cosas de objeto valorativo y se exige que sean construidos los nuevos

contenidos del hacer y de su propio pensamiento en los capítulos de los

esquemas de acción a las operaciones como son de matemáticas y otros tipos de

conceptos que hemos descrito detalladamente como transcurre la construcción.

Habla que hay tres tipos de problemas:

Problemas que resultan del hecho de que nuestra imagen de la realidad, o

nuestros planes de acción, presentan lagunas y puntos inconexos.

Problemas que surgen por contradecirse mutuamente nuestras

afirmaciones acerca de la realidad o nuestras intenciones de acción.

Problema que reflejan el hecho de que nuestra visión de la realidad,

nuestras acciones y planes de acción son innecesariamente complicados.

Es necesario un aprendizaje estructural donde nuestras estructuras de

pensamiento no se ajustan a las cosas y cualquier alumno ha oído algo acerca de

las centrales eléctricas de cómo se relacionan los centros en los que se consume

la energía eléctrica y por ultimo consideramos aquellos textos que leemos y que

nosotros mismo redactamos al leer una vivencia fundamental es la siguiente en

donde se señala el autor una conexión que no somos capaz de establecer.

Page 2: 12 formas básicas de enseñar

Un alumno con problema es un alumno que busca una respuesta que desea hacer

algo para encontrarla si le damos la aceptaría de buena gana y las lecciones que

resuelven son reflexiones en donde podrían dar una impresión o una buena

solución de problemas no es más que un medio didáctico y que su finalidad sea

una buena enseñanza.

En la solución de problemas por configuración se enlaza en material físico o

mental dado en el punto de partida y dado que se configura la meta pero

naturalmente los procesos de solución no se desarrollan en la realidad de modo

tan rectilíneo como podría parecer en su exposición ideal y el que lo intenta de

constante por vías falsas y se introduce sin salida en un determinado momento se

da cuenta de que no puede seguir adelante para un punto en donde cual aprueba

una nueva construcción.