12 de noviembre caribe

20
Pliego de cargos por un edificio Aprueban proyecto de marihuana Navidad Caribe con atmósfera polar Gabo volará en la Intendencia Habrá escultura de mariposas amarillas. diarioadn.co Polémica Así se vería la obra de arte. Osos, renos, focas y otros animales se imponen en la decoración. Pág.14 El edificio podría ser demolido. Tendencia ¿Quién será el DT de Junior? La rotonda avanza pese a demandas Mark Zuckerberg dice por qué siempre usa camiseta gris. Desde finales de octubre los almacenes comenzaron a mostrar sus nuevos artículos para esta Navidad. La ciudad ya está llena de árboles y nieve. GUILLERMO GONZÁLEZ Marañas de cables enredan las esquinas de Barranquilla. Congreso PÁGINA 3 ADENTRO Página 6 10 preguntas simples que la ciencia no ha respondido. Será la conexión entre la Avenida del Río y el Corredor Portuario. Familias de la Bendición de Dios esperan más plata por predios. Pág.2 Tras ida de Comesaña, suena Alexis Mendoza, quien niega contactos. Pág.8 Por construir sin licencia un edificio de cinco pisos en la carrera 65 con calle 64, el Distrito elevó pliego de cargos contra Gerardo Mendoza, quien deberá pre- sentar su defensa. Pág.2 Diario Gratuito Barranquilla MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014 Año 5. Número 1474 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Upload: diario-adn

Post on 06-Apr-2016

222 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Edición Caribe 12 de noviembre de 2014

TRANSCRIPT

  • Pliego de

    cargos por

    un edificio

    Aprueban

    proyecto de

    marihuana

    Navidad Caribe con atmsfera polar

    Gabo volar en

    la Intendencia

    Habr escultura de

    mariposas amarillas.

    diarioadn.co

    Polmica

    As se vera la obra de arte.

    Osos, renos, focas y otros animales se imponen en la decoracin.Pg.14

    El edificio podra ser demolido.

    Tendencia

    QuinserelDTdeJunior?

    La rotonda avanza

    pese a demandas

    Mark Zuckerberg dice por qu

    siempre usa camiseta gris.

    Desde finales de octubre los almacenes comenzaron a mostrar sus nuevos artculos para esta Navidad. La ciudad ya est llena de rboles y nieve. GUILLERMO GONZLEZ

    Maraas de cables enredan

    las esquinas deBarranquilla.

    Congreso

    PGINA 3

    ADENTRO

    Pgina 6

    10 preguntas simples que

    la ciencia no ha respondido.

    Ser la conexin entre la Avenida

    del Ro y el Corredor Portuario.

    Familias de la Bendicin deDios

    esperanms plata por predios.Pg.2

    Tras ida de Comesaa, suena Alexis Mendoza, quien niega contactos.Pg.8

    Por construir sin licencia

    un edificio de cinco pisos

    en la carrera 65 con calle

    64, el Distrito elev pliego

    de cargos contra Gerardo

    Mendoza, quien deber pre-

    sentar su defensa. Pg.2

    Diario Gratuito

    Barranquilla

    MIRCOLES

    12DENOVIEMBREDE2014

    Ao5.Nmero1474

    ISSN2145-4108

    diarioadn.co

  • Quedan algunas familias todava, pero se fueron las suficientes para permitir el avance de las obras en la rotonda. VANEXA ROMERO/ADN

    La rotonda que sirve de

    conexin entre el Corre-

    dor Portuario y la Avenida

    del Ro comenz a comple-

    tarse luego del avance en

    la reubicacin de gran par-

    te de las familias del ba-

    rrio Bendicin de Dios.

    El gerente de la Empre-

    sa de Desarrollo Urbano

    (Edubar), Ramn Vides,

    confirm que ya han sido

    reubicadas 120 de las 140

    familias, lo que ha permiti-

    do abrir el espacio para

    terminar la rotonda, en la

    que apenas se ve ahora un

    poco menos de la mitad de

    la circunferencia.

    Ese proceso comenz ha-

    ce cinco meses, cuando se

    anunci la reubicacin de

    las primeras 14 familias a

    diferentes puntos del rea

    metropolitana.

    En esta primera fase de

    reasentamiento de la Ben-

    dicin de Dios se invierten

    2.640 millones de pesos y

    se debern destinar otros

    1.800millones de pesos pa-

    ra la adquisicin de dos

    predios privados, que tam-

    bin son requeridos para

    las obras de la rotonda.

    Esos dineros los est

    aportando la firma Con-

    vas S.A.S., concesionaria

    del Corredor Portuario,

    luego de un acuerdo al que

    lleg en tal sentido con el

    Distrito en la primera mi-

    tad del ao.

    Sobre lo que pasar con

    las 20 familias restantes,

    Vides inform que se incor-

    por al proceso el abogado

    Roberto Tapia, quien con-

    venci a esas familias para

    endurecer sus posiciones

    y exigir ms dinero del

    que se les ofreci.

    En ese sentido, impetr

    una accin de grupo que

    avanza y tiene todo el pro-

    ceso estancado. Estamos

    hablando con el abogado

    para ver cmo logramos

    solucionar eso, declar Vi-

    des.

    Pero es algo que, de to-

    dosmodos, no impide cons-

    truir la rotonda.

    La construccin est ubicada en la carrera 65 con calle 64 esquina.

    Pliego de cargos contra

    Gerardo Mendoza por

    construir un edificio de cin-

    co pisos en la carrera 65

    con calle 64 esquina, ba-

    rrio Santa Ana, sin tener li-

    cencia y violando el Plan

    de Ordenamiento Territo-

    rial, elev el Distrito de Ba-

    rranquilla.

    As lo inform ayer la se-

    cretaria de Control Urba-

    no y Espacio Pblico, Dia-

    na Amaya, quien asegur

    que el propietario violent

    los sellos y retom los tra-

    bajos a pesar de que la

    obra haba sido suspendi-

    da.

    Ya terminamos la eta-

    pa preliminar de la investi-

    gacin y est en pliego de

    cargos. l tiene un tiempo

    para presentar descargos

    y posteriormente se le es-

    tablecer la sancin que,

    segn la ley, va desde una

    multa hasta la orden de de-

    molicin del inmueble. Ca-

    da metro cuadrado cons-

    truido sin el cumplimiento

    de las normas equivale a

    23.500 pesos de multa y es-

    to se multiplica por el n-

    mero de metros cuadra-

    dos violatorio, dijo la fun-

    cionaria.

    El edificio ha generado

    inconvenientes estructura-

    les en la casa vecina, pro-

    piedad de la familia Ros,

    que pide la demolicin.

    Rotonda se abre paso

    en Bendicin de Dios

    Emergencia

    El apunte

    Pico y placa

    Javier Franco Altamar

    Barranquilla

    Fueron reubicadas 120 familias que impedan la construccin de la obra.

    La Alcalda invertir 10

    mil millones de pesos

    en la construccin de

    sedes administrativas

    para las cinco Alcaldas

    Locales en 2015. Estos

    dineros se suman a

    los 17.872 millones

    de pesos asignados

    para el Fondo Local

    de Desarrollo.

    Plata para las

    Alcaldas Locales

    Un sistema de

    video-vigilancia

    conectado con el CAD

    de la Polica tendrn

    los parques que estn

    siendo reconstruidos

    por la Administracin.

    La inversin es de 35

    millones de pesos en

    cada lugar. Habr

    refuerzo de policas.

    En los parques

    habr vigilancia

    Seguridad

    Lamedida rigeentre

    las6 a.m. y 9 p.m.

    Cada familia aplica a la

    asignacin de un monto

    cercano a los 15 millones

    de pesos para la compra

    de su techo propio, as co-

    moun reconocimiento por

    aquella actividad econmi-

    ca de subsistencia que

    ejercan sus integrantes.

    Despus de la primera fa-

    se, quecobija estas 140 fa-

    milias, se procedera con-

    tinuar con el resto del ba-

    rrio a travs de planes de

    reasentamiento con el Go-

    bierno Nacional.

    3 y 4

    El barrio completo ser reubicado

    Taxis maana

    1 y 2

    Taxis hoy

    Las placas terminadas en 9, 0, 1 y 2

    tienen restriccin hoy en la zona

    norte por obras de las calles 79 y 84.

    Emergencias..........123

    Bomberos...............119

    Polica..............112-156

    Gaula.......................165

    Ambulancia............132

    Acueducto...............116

    Energa....................115

    Alumbrado......3289289

    Gas..........................164

    Defensa Civil...........144

    Pico y placa a particulares

    Telfonos de

    inters general

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia ([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narvez N. ([email protected]). Asesor editorial:

    lvaro Oviedo ([email protected]). Redaccin: Andrea Jimnez, Estwil Quesada, Javier Franco, Jorge Mario Erazo y Wilhelm Garavito. Reporteros grcos: Guillermo Gonzlez, Carlos Capella y scar Berrocal. Director grco CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de

    diseo: Juan Manuel Leal. Diseo: Henry Torres Villamarn, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redaccin: Carrera 51B N 82-254, local 6. PBX: 3679306.

    [email protected]. Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: Mnica Mara Prez ([email protected]), ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Publicidad: 3735031 ext. 6545.

    Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    Cargos por construir sin licencia

    aDn

    2

    Mircoles 12 deNoviembre 2014

    Barranquilla

  • Jacqueline Rojas Solano . ADN

    El Sena del Atlntico de-

    nunci que personas ines-

    crupulosas estn cobran-

    do dinero a estudiantes y

    padres de familia de dife-

    rentes instituciones educa-

    tivas para acceder al pro-

    grama Colombia Bilinge

    del Gobierno Nacional.

    Estas personas quienes

    se hacen pasar por funcio-

    narios del Sena- entregan

    una circular falsa y dan un

    nmero de cuenta banca-

    ria en la que se tiene que

    consignar 30 mil pesos.

    Ante esta circunstancia,

    la directora regional del

    Sena, Jacqueline Rojas, in-

    sisti en que todos los ser-

    vicios son gratuitos, indis-

    criminados y no se requie-

    re intermediarios para ac-

    ceder a ellos.

    Se sabe que estos estafa-

    dores han realizado reunio-

    nes con directivos de esas

    instituciones, y que han

    vendido la idea de que la

    consignacin de ese dine-

    ro corresponde a supues-

    tos gastos de material.

    Mariposas

    volarn en la

    Intendencia

    Henry Alvear es el encargado de crear la escultura. SCAR BERROCAL

    Seis metros medir Ga-

    briel Garca Mrquez en la

    recin remodelada Inten-

    dencia Fluvial de Barran-

    quilla, nuevo corazn de la

    Secretara de Cultura Dis-

    trital, en forma de maripo-

    sas amarillas que amena-

    zan con irse a volar al cie-

    lo.

    Una escultura de 600

    centmetros es el recuerdo

    del Nobel cataquero que

    se instalar en la edifica-

    cin como homenaje a su

    legado, pero tambin co-

    mo figura central de un

    rea de suma importancia

    para esta Administracin,

    por suponer una obra vital

    en el plan de recuperacin

    del Centro Histrico.

    Esta zona pblica co-

    nectar la plaza del Par-

    que Cultural del Caribe y

    la Plaza de la Intendencia,

    y mejorar la conectividad

    entre la calle 30, la Va 40,

    la prolongacin de la carre-

    ra 46, el Corredor Portua-

    rio y la Avenida del Ro,

    dijo la alcaldesa Elsa No-

    guera, quien puntualiz

    que la escultura estar ubi-

    cada al frente de la Inten-

    dencia, en el lote donde

    funcionaba San Andresito

    y El Cabrito.

    El rea prescindir de

    amoblamiento urbano,

    pues ser una amplia zona

    verde con accesos peatona-

    les, y lograrla significar

    una inversin de 850 millo-

    nes de pesos.

    Henry Alvear es el artis-

    ta encargado de crear la

    obra, que contar con ms

    de 40 mariposas amarillas

    hechas en acero, que se le-

    vantarn sobre un pedes-

    tal de 1.2 metros de alto.

    Cincomil metros

    cuadrados medir el

    rea verde en la cual se

    levantar la obra.

    Alvear lleva dos aos

    esculpiendomariposas.

    Redaccin ADN

    Barranquilla

    Hoy, la agenda de activi-

    dades por los 20 aos del

    programa de Comunica-

    cin Social de la Universi-

    dad del Norte est dedica-

    da al periodismo.

    Habr, en primer lugar,

    un conversatorio con egre-

    sados destacados en el

    rea, desde las 8:30 a.m.

    Entre 10 y 10:45 a.m. se

    tiene programado el con-

    versatorio La formacin

    de periodistas en el Caribe

    colombiano, con Juan Gos-

    san como invitado.

    Y para finalizar la maa-

    na se realizar el panel El

    periodismo en su encruci-

    jada: ms tecnologa, me-

    nos conocimiento?, con la

    participacin de Monse-

    rrat Domnguez, directora

    del Huffington Post, Espa-

    a; y Berna Gonzlez Har-

    bour, de la revista cultural

    de El Pas.

    Homenaje aGarcaMrquez

    El dato

    Los 20 aos

    se llenan de

    periodismo

    El apunte

    El Sena ofici a las se-

    cretarasdeEducacinpa-

    ra que alerten a sus cole-

    gios sobre la presencia de

    estas personas, que a es-

    tas alturas han recibido

    millonespor cuentade ins-

    tituciones que cayeron en

    la trampa. El asunto es

    que meten a los alumnos

    de todos los grados como

    beneficiarios.

    Alerta general

    Sena denuncia estafa en colegios

    aDn

    3

    Barranquilla

    Mircoles 12 deNoviembre 2014

  • Navidad Negra a

    los contrabandistas

    Hoy se est incautando ms contrabando con esta estrategia.

    En la Gobernacin se hi-

    zo el lanzamiento del Plan

    Navidad Anticontraban-

    do, una estrategia conjun-

    ta de la Federacin Nacio-

    nal de Departamentos y la

    Polica Fiscal Aduanera

    con la que se pretende

    combatir el contrabando

    de cigarrillos, licores y cer-

    vezas durante las fiestas

    decembrinas.

    Se trata de una campa-

    a nacional, por lo que se

    realizarn operativos de

    manera simultnea en to-

    do el pas. Las cifras ha-

    blan de un incremento en

    las incautaciones.

    Antes se incautaban 10

    mil litros de licor, hoy se

    estn decomisando 50 mil.

    En cigarrillos es mucho

    ms sorprendente porque

    antes se incautabanmil ca-

    jetillas y por ejemplo, a la

    fecha, en este ao lleva-

    mos 900mil, precis el se-

    cretario de Hacienda del

    Atlntico, Juan CarlosMu-

    iz, quien destac, ade-

    ms, el trabajo que viene

    realizando el Grupo lite

    contra el Contrabando de

    Cigarrillos y Licores del

    Atlntico (Gecla), la Dian

    y la Polica Nacional.

    El Plan Navidad Anticon-

    trabando inici su ejecu-

    cin en octubre pasado

    con el delineamiento de

    los operativos de inteligen-

    cia para unificar las princi-

    pales rutas, lugares de ori-

    gen y modalidades de al-

    macenamiento.

    El Plan incorpora, por

    todo, 8 mil hombres traba-

    jando da y noche en la lu-

    cha frontal anticontraban-

    do en todo el pas, dijo el

    director del programa anti-

    contrabando de la Federa-

    cin de Departamentos,

    Felipe Crdoba.

    El director del

    programa, Felipe

    Crdoba, dijo que en

    el pas se pierden 1,5

    billones de pesos anuales

    por este contrabando.

    El dato

    Es determinante un

    compromiso genuino de

    las partes en conflicto pa-

    ra llegar a una solucin ne-

    gociada, dijo David

    Steward, presidente de la

    Fundacin FW DeClerck

    en Sudfrica.

    Lo hizo en el marco de la

    jornada acadmica organi-

    zada por el Centro de Al-

    tos Estudios para la Paz

    de la Universidad Autno-

    ma del Caribe.

    La institucionalidad en

    el postconflicto resulta cla-

    ve para la reconstruccin

    social, dijo a su turno Er-

    nesto Muyshondt, miem-

    bro del partido Arena en

    El Salvador.

    Fueron las dos voces in-

    ternacionales sobre proce-

    sos de pacificacin.

    Redaccin ADN

    Barranquilla

    Uniautnoma analiz proceso de paz

    Lucha frontal a trfico de cigarrillos y licor.

    aDn

    4

    Barranquilla

    Mircoles 12 deNoviembre 2014

  • Senador Juan M. Galn. EFE

    Miles de procesos judiciales en todo el pas se encuentran represados por el paro nacional. Ciudadanos, los ms afectados. SCAR BERNAL

    El paro de la rama judi-

    cial, que cumple un mes,

    tiene detenidos miles de

    procesos en las principa-

    les ciudades del pas y an

    no hay claridad sobre

    cundo se reanudarn las

    actividades.

    Solo en Bogot se han de-

    jado de recibir unas 12.000

    denuncias. En Bucaraman-

    ga se calcula que 30 mil

    procesos estn represados

    en el Palacio de Justicia.

    Pero, tutelas e imputacio-

    nes de cargos no se han

    suspendido. La formaliza-

    cin de la captura s se es-

    tn realizando. Los calabo-

    zos sigue recibiendo a quie-

    nes esperan audiencias,

    dijo Vctor Hernndez, de

    Sintranivelar, que hace

    parte de Asonal Judicial.

    En Cartagena la parlisis

    es casi total, mientras se

    reporta normalidad en los

    juzgados de Mompox, Ma-

    gangu y Carmen de Bol-

    var.

    En los calabozos del Pala-

    cio de Jusiticia de Mede-

    lln estn hacinadas 63 per-

    sonas por la indefinicin

    de su situacin. A esto se

    suma que no hay ingreso

    de presos a las crceles de

    Bellavista y El Pedregal

    por el paro en el Inpec.

    Desde el sbado llega-

    mos al 100 por ciento de ca-

    pacidad. Por eso no recibi-

    remosms sindicados, ex-

    plic el director adminis-

    trativo del Palacio de Justi-

    cia, Jaime Jaramillo.

    La Polica de Barranqui-

    lla sigue haciendo captu-

    ras, que se caen al momen-

    to de presentar a los dete-

    nidos ante la URI. Solo se

    reciben a sindicados de ho-

    micidios o delitos sexua-

    les. Los dems son dejados

    en libertad, luego de una

    breve resea judicial.

    Caso contrario sucede

    en Cali donde todos los juz-

    gados funcionan normal-

    mente. En el Valle solo hay

    anomala en Buga, donde

    estn cerrados el Tribunal

    y los juzgados.

    Paro de jueces tiene

    a la justicia en crisis

    Este proyecto de ley

    autoriza al Gobierno

    Nacional a reglamentar

    el uso de la marihuana,

    exclusivamente para uso

    teraputico y medicinal.

    Con una votacin de 13 a

    favor y 2 en contra, se

    aprob en primer debate

    en la Comisin Primera

    del Senado el proyecto de

    ley para legalizar el consu-

    mo marihuana con fines

    medicinales.

    En la discusin el sena-

    dor Roy Barreras seal

    que no es cierto que la

    despenalizacin de las dro-

    gas aumente su consumo.

    La senadora VivianeMo-

    rales afirm en que el pro-

    yecto de ley debe insistir

    en que no se puede impor-

    tar medicamentos basa-

    dos en cannabis ya que se

    debe aprovechar la produc-

    cin interna.

    La propuesta tambin

    deja establecido que los te-

    mas como la dosis mnima,

    el grado de concentracin,

    el sistema de autorizacin

    de los mdicos y todos los

    temas relacionados con la

    prescripcin, venta, co-

    mercializacin y calidad

    de la marihuana sern te-

    mas que le corresponde-

    rn al Gobierno.

    El ministro del Interior,

    Juan Fernando Cristo, res-

    pald el proyecto.

    El apunte

    Miles de casos estn represados tras unmes de cese.

    El dato

    $2.103

    Aprueban

    proyecto de

    marihuana

    Redaccin

    Bogot

    El presidente de la Sala

    Administrativa del Conseji

    Superior de la Judicatura,

    Pedro Munar, confirm

    que en la cuentas de esa

    entidad ya estn los

    14.000 millones de pesos

    con los que el Gobierno se

    haba comprometido para

    garantizar el funciona-

    miento de los cargos de

    descongestinhasta finali-

    zar el ao.

    Falta que hoy se rena la

    Sala Administrativa para

    oficializar la prolongacin

    de lasmedidas de descon-

    gestin y queden listos los

    cargos que sern renova-

    dos.

    UN DLAR

    VALE

    $2.625

    Gobierno desembols $14 mil millones

    UN EURO

    VALE

    aDn

    6

    Mircoles 12 deNoviembre 2014

    Colombia

  • Presentan plan de migracin

    Estados Unidos vive un constante flujo de migrantes latinos, muchos de ellos de manera ilegal. ARCH.

    El presidente de El Sal-

    vador, Salvador Snchez

    Cern, viajar maana a

    Washington para presen-

    tar, junto a sus homlogos

    de Guatemala y Honduras,

    un plan destinado a dete-

    ner la migracin ilegal a

    Estados Unidos.

    Snchez Cern, junto a

    Otto Prez (Guatemala) y

    Juan Orlando Hernndez

    (Honduras) presentarn

    el viernes la denominada

    Alianza para la Prosperi-

    dad del Tringulo Norte

    en el marco de una confe-

    rencia del Banco Interame-

    ricano de Desarrollo

    (BID), precis un comuni-

    cado de la Presidencia.

    Los mandatarios darn

    una visin de los proble-

    mas y las reas claves que

    se requiere enfrentar para

    generar oportunidades

    econmicas y sociales (...)

    que permitan reducir la

    emigracin hacia otros pa-

    ses, dijo el comunicado.

    Desde junio se vio agra-

    vado el flujo migratorio

    con el ingreso masivo de

    nios sin acompaante y

    sin documentos.

    Los gobernantes centro-

    americanos se comprome-

    tern en Washington a

    mejorar la transparen-

    cia y fortalecer las institu-

    ciones con el fin de atraer

    las inversiones a la regin.

    San Salvador

    AFP

    Guatemala, El

    Salvador y Honduras

    estn en el centro de una

    crisis por el flujo

    migratorio ilegal a

    Estados Unidos.

    Presidentes centroamericanos presentarn el plan enEstadosUnidos.

    El mdico Craig Spen-

    cer, quien se haba conta-

    giado de bola en Guinea,

    fue dado de alta del hospi-

    tal Bellevue de Man-

    hattan, por lo que ya no

    queda ninguna persona en

    Estados Unidos bajo trata-

    miento por esa enferme-

    dad.

    Soy el ejemplo de que

    todos los protocolos (adop-

    tados por Nueva York pa-

    ra prevenir una extensin

    del mal) han funcionado,

    dijo el mdico que estuvo

    trabajando en Guinea, co-

    laborando con Mdicos sin

    Fronteras (MSF).

    El primero y nico pa-

    ciente de bola en la ciu-

    dad de Nueva York se ha

    recuperado. Nueva York

    tiene el mejor sistema de

    salud del mundo, dijo el al-

    calde Bill de Blasio. EFE.

    El dato

    Nueva

    York dice

    estar libre

    de bola

    La Fiscala presentara hoy una

    querella contra el presidente de la

    regin de Catalua, Artur Mas.

    Denuncian a gobierno cataln

    aDn

    7

    Mircoles 12 deNoviembre 2014

    Mundo

  • La sexta ida de Julio Ave-

    lino Comesaa del banco

    tcnico de Junior fue un

    hecho predecible para los

    hinchas y tardo para la

    junta directiva del cuadro

    barranquillero.

    Aunque ninguna voz ofi-

    cial lo manifestara a lo lar-

    go del segundo semestre,

    es claro que para quienes

    manejan el dinero en el

    equipo habra sido preferi-

    ble que el entrenador cha-

    rra renunciara para no te-

    ner que pagarle una gran

    indemnizacin, debido a

    que su contrato se venca

    en diciembre de 2015.

    Estoy solucionando te-

    mas personales con el club

    y todo eso, dijo el urugua-

    yo durante la tarde de

    ayer cuando se le pregun-

    t por su futuro.

    Acerca de una posible

    despedida del plantel, Co-

    mesaa afirm: Yo no

    voy a ir al campo de entre-

    namiento. Ya termin mi

    actividad con Junior, des-

    pus, la forma en la que

    me despida de los jugado-

    res es una cosa personal.

    Julio Comesaa es clave

    en varias etapas de la his-

    toria juniorista. Jugando

    como volante de marca ga-

    n la primera estrella tibu-

    rona en 1977. Despus diri-

    gi al famoso cuadro de la

    Juniormana en 1991 y en

    1993 alcanz la tercera es-

    trella. Tuvo malas tempo-

    radas en 1997 y 2002.

    Luego se reivindic sa-

    cando a Junior de la zona

    de descenso en la tempora-

    da 2008.

    Con Julio Comesaa, Junior termin en el puesto 12 de la Liga Postobn. CARLOS CAPELLA

    JulioComesaaysusextoadis

    El Pibe, al Saln de la Fama.

    Wilhelm Garavito M.

    Barranquilla

    El uruguayo ya no es el DT de Junior. AlexisMendoza niega cercana con los directivos.

    El apunte

    El exfutbolista Carlos Pi-

    be Valderrama declin

    ayer las comparaciones

    con James Rodrguez, del

    Real Madrid, al asegurar

    que son jugadores de esti-

    lo y poca diferente.

    Somos jugadores dife-

    rentes, son pocas distin-

    tas; vamos para adelante,

    el ftbol nos divierte mu-

    cho, eso s, declar Valde-

    rrama en una rueda de

    prensa previa a su ingreso

    al Saln de la Fama del

    Ftbol en la ciudadmexica-

    na de Pachuca.

    Valderrama, de 53 aos,

    destac la trayectoria que

    ha tenido James Rodr-

    guez y su actuacin duran-

    te el Mundial de Brasil

    2014 y dijo que con l, Co-

    lombia ya cuenta con un

    10 en la Seleccin.

    Colombia sufra porque

    no tenamos nmero 10, y

    ahora ya lo tenemos, ya es-

    t listo y por ese puesto no

    hay problema en la Selec-

    cin, debemos reforzarnos

    en otras zonas de la can-

    cha, asegur.

    El estadio Pascual Gue-

    rrero, de Cali, fue suspen-

    dido dos fechas por los des-

    manes de hinchas del Am-

    rica en el juego que perdie-

    ron 2-0 contra el Pereira,

    en la segunda fecha de los

    cuadrangulares del torneo

    de ascenso del ftbol profe-

    sional colombiano.

    Adems, el Amrica de-

    ber pagar 8 millones de

    pesos de multa.

    Suspensin de la plaza

    por dos (2) fechas por con-

    ducta impropia de los es-

    pectadores consistente en

    generar actos de violencia

    contra personas y cosas,

    dice el boletn de la Dima-

    yor.

    INGLATERRA.El regreso de

    Carlos Tvez a la selec-

    cin de Argentina, des-

    pus de tres aos de ausen-

    cia, ser el gran foco de

    atencin en el amistoso in-

    ternacional que disputa-

    rn hoy a las 2:45 p.m. la

    albiceleste y Croacia, en

    el estadio Boleyn Ground

    de Londres.

    ESPAA. El centrocampis-

    ta del Chelsea, Cesc Fbre-

    gas, abandon ayer la con-

    centracin de la seleccin

    espaola tras confirmarse

    una lesin muscular en el

    muslo, y ser sustituido

    por el jugador del Villa-

    rreal, Bruno Soriano, para

    los partidos contra Bielo-

    rrusia y Alemania.

    En breve

    La cifra

    El Pibenoquiere

    quelocomparen

    Suspenden

    elPascual

    Guerrero

    El barranquillero Alexis

    Medoza, exjugador y extc-

    nico encargado de Junior,

    asegur a una fuente cer-

    cana a este diario que no

    ha tenido contacto con los

    directivos rojiblancos en

    busca de negociar una po-

    sible vinculacin.

    Messi y Tvez, juntos otra vez

    ha obtenido Comesaa

    con Junior. Fueron en los

    primeros semestres de

    2009 y 2014.

    Mendoza dice que

    no hay contactos

    No volver a entrenar al Bara,

    dijo Josep Guardiola, el DT ms

    clebre en la historia del club cul.

    Tvez, novedad

    en la albiceleste

    Cesc Fbregas no

    jugar con Espaa

    2

    Pep no vuelve al Barcelona

    DESPEDIDA INDEMNIZACIN

    Subttulos

    aDn

    8

    Mircoles 12 deNoviembre 2014

    Deportes

  • ColombiacalientaaLondres

    Bajo el fro intenso que

    reina en Londres (Inglate-

    rra), la seleccin Colombia

    sigue afinando detalles de

    cara a los partidos amisto-

    sos frente a Estados Uni-

    dos y Eslovenia. Ayer tra-

    bajaron 16 jugadores, pero

    el grupo total de convoca-

    dos est ya en la sede de

    concentracin.

    Si hay algo que crece es

    el ambiente de camarade-

    ra, pues los experimenta-

    dos contagian con su ener-

    ga a los recin llegados al

    grupo tricolor.

    Creo que esa ha sido la

    clave de esta Seleccin,

    que seguimos siendo una

    familia. Lo ms lindo des-

    pus de un mes o dos que

    pasan es reencontrarnos,

    volver y disfrutar. Segui-

    mos con la ilusin de que-

    rer ir por ms, pero con

    los pies en la tierra, con

    mucha humildad y con tra-

    bajo para poder conseguir-

    lo, indic Carlos Bacca a

    WIN Sports.

    En la sesin de ayer, en

    la sede del Queens Park

    Rangers, el equipo realiz

    trabajos con pelota quieta

    y tuvo nfasis en lo tcti-

    co. En cada jornada los ju-

    gadores exponen en el

    campo lo que vienen mos-

    trando en sus equipos.

    El Mundial ha potencia-

    do an ms lo que somos

    como Seleccin, pero sin

    duda los colombianos ve-

    nan demostrando un exce-

    lente nivel en sus clubes

    desde antes, asegur Car-

    los Bacca.

    El porteo tiene muchas

    opciones de jugar ante la

    lesin de Falcao Garca

    que impidi su presencia

    con la Seleccin.

    Estados Unidos, el rival

    del viernes en el Craven

    Cottage de Fulham, traba-

    ja bajo las rdenes del tc-

    nico Jurgen Klinsmann.

    La base del equipo son 16

    jugadores que estuvieron

    presentes en el Mundial.

    Los jugadores de Colombia entrenan bajo el fro intenso de la capital de Inglaterra. ARCHIVO PARTICULAR

    Pkermanha tenido que luchar contra una serie de bajas imprevistas.

    Se prev que Jos

    Pkerman usar dos

    equipos diferentes para

    enfrentar a Estados

    Unidos y Eslovenia, el

    viernes y el martes.

    Resumen de agencias

    Londres

    Con notables ausencias,

    Santa Fe y Tolima se pre-

    paran para afrontar este

    mircoles los 90 minutos

    definitivos de la final de la

    Copa Colombia (patrocina-

    da por Postobn), que ga-

    na el conjunto de Ibagu

    2-0.

    Tolima no tendr a Yim-

    mi Char, que es su juga-

    dor ms importante y

    quien est convocado a la

    seleccin Colombia; y San-

    ta Fe no contar con su

    portero titular Camilo Var-

    gas, tambin llamado al

    equipo nacional y quien se-

    r reemplazado por Rbin-

    son Zapata.

    Sin embargo, Santa Fe

    dispuso lo mejor de su n-

    mina, que se concentr

    desde la noche del lunes,

    para intentar remontar el

    marcador. Faltan 90 mi-

    nutos todava, dijo el DT

    Gustavo Costas.

    El partido se disputar

    en El Campn a partir de

    las 7:30 p.m.

    El apunte

    El dato

    Estanoche

    esla final

    delaCopa

    Colombia

    A la baja de Falcao Gar-

    ca, que ya estara recupe-

    rado para jugar con Man-

    chester, se sumaron las

    deFredyGuarn y JuanCa-

    milo Ziga. Adems,

    der lvarezBalanta tam-

    binpresenta inconvenien-

    tes y no ser de la partida

    en el primer juego.

    La lista de los lesionados

    aDn

    9

    Deportes

    Mircoles 12 deNoviembre 2014

  • Patinajebrilladela

    manodeJercyPuello

    La Seleccin Colombia

    Manzana Postobn de Pa-

    tinaje se coron campeona

    de la pista en el marco del

    Campeonato Mundial que

    se lleva a cabo en Rosario

    (Argentina).

    Colombia sum tres me-

    dallas doradas ms en la

    tercera jornada de compe-

    tencias gracias a Edwin

    Estrada (1.000 metros ju-

    venil varones), Jersy Pue-

    llo (500 metros mayores

    damas) y Andrs Felipe

    Moz (500 metros mayo-

    res varones) y dos platas

    con Hellen Montoya en

    500 metros mayores da-

    mas y Pedro Causil en la

    misma distancia de la ra-

    ma masculina.

    En total la delegacin na-

    cional ya suma 24 preseas

    (13 de oro, 8 de plata y 4 de

    bronce) con lo cual asegu-

    r el ttulo de la pista.

    El tcnico colombiano

    Elas Del Valle indic que

    este era uno de los objeti-

    vos que tenamos, revali-

    dar el ttulo en la pista y lle-

    gar ms fuertes a la ruta.

    El estratega cartagene-

    ro tambin asegur que

    una de las pruebas que

    ms frustracin le caus

    fue la de los 15 mil metros

    combinada en donde Co-

    lombia perdi toda opcin

    de podio por un descuido

    de Luz Karime Garzn y

    Fabriana Arias.

    Una de las principales

    alegras de la jornada de la

    tarde estuvo de parte de

    Jersy Puello, quien el lu-

    nes cumpli aos y los cele-

    br con una medalla de

    oro en los 500 metros ma-

    yores damas. La cartage-

    nera indic que todos los

    que queran verme derro-

    tada no van a poder por-

    que aqu les demostr que

    tengo mucho ms para

    dar.

    La preocupacin del da

    estuvo en Andrs Felipe

    Muoz, el caleo tuvo que

    esforzarse al mximo para

    conquistar el ttulo de los

    500 metros y la alta exi-

    gencia de la jornada de la

    maana y de la tarde le hi-

    cieron acrecentar algunos

    quebrantos de salud.

    La cartagenera Jercy Puello es la mejor patinadora colombiana.

    La delegacin nacional ya

    suma 25 preseas en total:

    13 de oro, 8 de plata

    y 4 de bronce.

    2.

    Ayer hubo jornada

    de descanso y hoy

    comenzarn las

    pruebas de ruta.

    La ruta1.

    Los datos

    La cuarta partida se jugar hoy.

    Colombia es campen de pista en elMundial de Argentina.

    Viswanathan Anand, as-

    pirante a recuperar el ttu-

    lo mundial de ajedrez, re-

    surgi ayer al derrotar

    con blancas al campen, el

    noruego Magnus Carlsen,

    en la tercera partida del

    encuentro que sostienen

    en la ciudad olmpica de

    Sochi (Mar Negro).

    Dos das despus de en-

    cajar una dolorosa derro-

    ta, tras cometer un fallo

    garrafal en la segunda par-

    tida, Anand devolvi la

    afrenta al campen, igua-

    lando a 1,5 puntos el mar-

    cador de la contienda, que

    se disputa al mejor de do-

    ce partidas.

    Anand, que el ao pasa-

    do en su ciudad natal, Ma-

    drs, entreg a Carlsen la

    corona sin conseguir una

    sola victoria en las diez

    partidas que se jugaron, le

    propin al noruego una de-

    rrota que desmiente a

    quienes haban pronostica-

    do el desmoronamiento

    del aspirante.

    El Gran Maestro indio,

    de 44 aos, es 21 aos ma-

    yor que el campen.

    La Vuelta cumple 65 aos.

    AnandigualMundialdeAjedrez

    Click!

    Nixon Carranza

    Rosario (Argentina)

    BOGOT. La Vuelta a Co-

    lombia del 2015 tendr 14

    das de recorrido. La

    Unin Ciclista Internacio-

    nal dio el aval para que la

    competencia dure dos se-

    manas. La carrera se reali-

    zar del 28 de julio al 10 de

    agosto y tendr mayor re-

    alce internacional.

    El balance

    El apunte

    Colombia estar en los Juegos Centroamericanos

    y del Caribe en Veracruz con una delegacin de 416

    deportistas, siete de ellos medallistas olmpicos. La

    meta es alcanzar entre 80 y 90 preseas de oro.

    ARCHIVO PARTICULAR

    Vuelta a Colombia

    durar 14 das

    Sunivel es impresionan-

    te. Lo que ha conseguido

    esta competidora colom-

    bianaha sorprendido a va-

    rios expertos del mundo.

    Elas Del Valle, su tcnico

    en la Seleccin Colombia,

    la define como una mujer

    humilde, amiguera, linda,

    de un coraznmuy grande

    y que adems se destaca

    porserunaexcelente com-

    paera. No por nada lleva

    25 ttulos en patinaje a los

    26 aos.

    "Como atleta es una de-

    portista superaguerrida,

    llega a una pista a dar to-

    do lo que tiene, coment

    Del Valle.

    La figura dorada del patinaje colombiano

    aDn

    10

    Deportes

    Mircoles 12 deNoviembre 2014

  • Federer,porsusfueros

    El tenista suizo Roger

    Federer derrot 6-3, 6-2 al

    japons Kei Nishikori, lo-

    gr la victoria 70 en lo que

    va de ao y se situ a un

    paso de las semifinales del

    Masters de Londres.

    Todo parece estar dado

    para que Federer consiga

    por duodcima oportuni-

    dad las semifinales de este

    torneo, que ha ganado ya

    en seis ocasiones (rcord),

    la ltima hace tres aos.

    Aunque se escucharon

    gritos de apoyo al japons,

    uno de los tres novatos es-

    te ao, el pblico del O2 de-

    cidi apoyar de nuevo a Fe-

    derer, excepto una aficio-

    nada quemostraba una pe-

    quea pancarta con la fra-

    se: Rafa ponte bien pron-

    to, dirigida al espaol Ra-

    fael Nadal, ausente del tor-

    neo debido a su operacin

    de apendicitis.

    A Federer le bast con

    apretar en los momentos

    claves del partido para im-

    ponerse fsicamente al ja-

    pons, que pidi fisiotera-

    peuta dos veces por un

    problema en la mueca de-

    recha.

    La cara del estadouni-

    dense de origen chino Mi-

    chael Chang y la del argen-

    tino Dante Bottini, ambos

    entrenadores de Nishiko-

    ri, reflejaba la impotencia

    de Kei sobre la pista azul

    del O2, donde intentaba

    sin fortuna la tercera victo-

    ria sobre el helvtico en

    cinco encuentros.

    El japons, que venci

    en la jornada inaugural a

    Murray por un doble 6-4,

    se viomermado por su pro-

    blema fsico y lo not espe-

    cialmente en su saque. Lo

    cedi en tres ocasiones y

    cometi cinco dobles fal-

    tas, una de ellas crucial

    cuando concedi su servi-

    cio en el sptimo juego del

    segundo parcial.

    Federer conserv el su-

    yo durante todo el partido

    y se hizo con la victoria en

    69 minutos, con siete sa-

    ques directos.

    El serbio Novak Djoko-

    vic y el suizo Roger Fede-

    rer se juegan el nmero

    uno del mundo, en el Mas-

    ters de Londres, el torneo

    que enfrenta a los ochome-

    jores jugadores del ran-

    king ATP al trmino de la

    temporada.

    Los especialistas opinan

    que este es el mejor Fede-

    rer en muchos aos.

    Federer no tuvo problema en el partido contra Nishikori. AFP

    La Copa frica de Nacio-

    nes (CAN) 2015 no se cele-

    brar enMarruecos y la se-

    leccin de este pas no ju-

    gar esta edicin, por la

    negativa de Marruecos a

    organizar la competicin

    en las fechas previstas (17

    enero-8 febrero), anunci

    ayer la Confederacin Afri-

    cana de Ftbol (CAF).

    Marruecos, que deba

    ser el organizador, pidi

    en numerosas ocasiones a

    la CAF aplazar la CAN por

    la epidemia de bola, algo

    que la instancia rectora

    del ftbol continental des-

    cart. La CAF anunciar

    dentro de poco el pas

    elegido para acoger la com-

    peticin en lugar de Ma-

    rruecos, indic tras la re-

    unin de su Comit Ejecu-

    tivo en El Cairo.

    El Comit Ejecutivo ha

    tomado nota de la recep-

    cin, el 10 de noviembre,

    de algunas candidaturas

    de asociaciones nacionales

    confirmando que queran

    organizar la competicin

    en 2015 en las fechas acor-

    dadas, precis la CAF en

    un comunicado.

    Est a un paso de clasificar a semifinales delMasters.

    Copade

    frica,en

    vilopor

    elbola

    EFE

    Londres

    ESPAA. Rafael Nadal vol-

    ver a entrenarse a partir

    del prximo primero de di-

    ciembre, una vez recupera-

    do de una operacin de

    apendicitis, y comenzar

    la temporada en forma

    el primero de enero, infor-

    m ayer el entrenador y

    to del tenista mallorqun,

    Toni Nadal.

    COLOMBIA. Hoy se llevar

    a cabo en el Club Campes-

    tre de Pereira la presenta-

    cin de la subasta artsti-

    ca Catalina Castao,

    evento mediante el cual se

    busca recaudar fondos pa-

    ra ser donados a la finan-

    ciacin del tratamiento

    contra el cncer de seno

    de la deportista.

    Los datos

    1.

    En breve

    2.

    Federer jugar el jueves

    con Andy Murray, hroe

    local en Londres y tres

    veces semifinalista.

    Para los expertos, el

    suizo Roger Federer

    es el mejor tenista

    de la historia.

    Nadal sufri apendicitis.

    Nadal volver

    a entrenarse

    Subasta a favor de

    Catalina Castao

    Con Murray El mejor

    aDn

    11

    Deportes

    Mircoles 12 deNoviembre 2014

  • Fertilizacin, en POS

    Camila espera una solucin.

    El cometa es semejante a un pato de juguete para la baera. AFP

    No tener los recursos necesarios para un tratamiento costoso no debe impedir tener hijos. ADN

    Bogot

    EFE

    La Corte Constitucional

    exhort al Gobierno a ini-

    ciar un debate para incluir

    la fertilizacin "in vitro"

    en el Plan Obligatorio de

    Salud (POS) para los pa-

    cientes que por su condi-

    cin econmica no pueden

    costear un tratamiento de

    este tipo para tener hijos.

    El decisin del alto tribu-

    nal se origin en el estudio

    realizado al caso de una pa-

    reja de Palmira (Valle del

    Cauca), que a travs de

    una tutela le solicit a Sa-

    lud Total EPS que le auto-

    rizara el tratamiento "in vi-

    tro" ordenado por sumdi-

    co tratante y no tener los

    dineros necesarios para

    costear el proceso que no

    est dentro del POS.

    En la parte resolutiva, la

    Corte seala en un comuni-

    cado que exhorta al Go-

    bierno, al Ministerio de Sa-

    lud, la Direccin de Regula-

    cin de Beneficios, Costos

    y Tarifas del Aseguramien-

    to en Salud "para que reali-

    ce la revisin de la situa-

    cin que tienen que enfren-

    tar las personas que pade-

    cen de infertilidad y no

    cuentan con recursos eco-

    nmicos para costear los

    tratamientos de reproduc-

    cin humana asistida, en-

    tre ellos, la fertilizacin in

    vitro".

    Agrega que esas entida-

    des inicien "una discusin

    pblica y abierta de la pol-

    tica pblica que incluya en

    la agenda la posibilidad de

    ampliar la cobertura del

    Plan Obligatorio de Salud

    a dichas tcnicas cientfi-

    cas".

    La Corte precisa que Sa-

    lud Total "no vulner los

    derechos fundamentales a

    la salud, a la vida en condi-

    ciones dignas, a la familia

    y a la igualdad de Andrs

    Fernando Montilla Varela,

    debido a la negativa de au-

    torizar el tratamiento de

    fertilizacin in vitro orde-

    nado por el mdico tratan-

    te, como nica alternativa

    para lograr reproducirse,

    debido a que este servicio

    est excluido del POS".

    Use en cara, escote y manos.

    El cometa est

    actualmente viajando

    entre las rbitas de

    Jpiter y de Marte. Mide

    unos cuatro kilmetros

    de dimetro.

    Todo est a punto para

    que la sonda europea Ro-

    setta pose hoy un robot

    cientfico sobre un cometa

    por primera vez en la histo-

    ria, tras ms de diez aos

    de viaje interplanetario a

    450 millones de kilme-

    tros de la Tierra.

    Los responsables del pro-

    yecto le dieron a Rosetta

    una primera luz verde tras

    comprobar que est en la

    rbita programada, lo que

    a su vez despeja la trayec-

    toria de su mdulo de ex-

    ploracin Philae.

    Rosetta intentar posar-

    se sobre el cometa 67P/

    Churyumov-Gerasimenko,

    durante siete horas de des-

    censo vertiginoso. "Estoy

    en la buena trayectoria pa-

    ra lanzar correctamente a

    Philae" anunci Rosetta

    en Twitter. La sonda fun-

    cionamuy bien y las opera-

    ciones de vuelo van segn

    lo previsto, dijo la ESOC.

    Click!

    La suspensin de la me-

    dida provisional contra la

    EPS Snitas a favor de Ca-

    mila Abuabara, quien pa-

    dece leucemia linfoide, tu-

    vo varias causas.

    La solicitud de la pacien-

    te tena como objetivo or-

    denar a la EPS cubrir el

    100 por ciento del trasplan-

    te de mdula sea TMO en

    el hospital MD Anderson

    Cncer Center de Hous-

    ton. El mismo da de su co-

    nocimiento se emiti una

    medida provisional para

    garantizar la vida de la de-

    mandante sobre la base de

    que corra tanto peligro

    que no podra esperar la

    decisin de fondo de la tu-

    tela. Pero al revisar el fa-

    llo, los tiempos no eran los

    que alegaba la defensa de

    la paciente y haba mar-

    gen de espera.

    Se comprob, adems,

    que la EPS Snitas ofrece

    un tratamiento similar al

    de Houston, lo que no satis-

    face a Abuabara.

    BOGOT. El uso del blo-

    queador solar diariamen-

    te es indispensable para

    proteger la piel contra los

    rayos de sol y los rayos ul-

    travioleta que produce la

    luz artificial. Alexandra

    Mora, Mdica Otorrinola-

    ringloga, aconseja usarlo

    dos o tres veces al da.

    El apunte

    Con el ttulo 'Assassin's Creed Unity', la

    firma Ubisoft lanz al mercado la sptima parte de una

    de sus sagas ms exitosas. Segn su director creativo,

    Alex Amancio, el juego se reinvent para consolas y PC.

    Rosetta, a

    una misin

    histrica

    A. PARTICULAR

    El dato

    Un nuevo

    revs para

    Camila

    Abuabara

    Bloqueador en

    las vacaciones

    En Montera se entregaron 3.960

    tabletas, 3.300 aportadas por MinTIC

    y 660 por la Alcalda local.

    Corte Constitucional orden costear tratamiento a pareja sin recursos.

    No obstante, aade la

    sentencia, la empresa "s

    vulner su derecho funda-

    mental a la salud en la fa-

    ceta de informacin, gua

    y acompaamiento" y la

    previnopara ante casos si-

    milares, no incurra en la

    mismaconducta. Se espe-

    ran nuevas decisiones.

    Ms tecnologa para aulas

    GOBIERNO DEBE FACILITARLO

    El argumento final

    de la Corte

    aDn

    12

    Mircoles 12 deNoviembre 2014

    LaVida

  • Por segundo ao conse-

    cutivo el Sofitel Legend

    Santa Clara fue elgido co-

    mo el mejor en la clasifica-

    cin de Hoteles de Centro

    y Sur Amrica, en la lista

    de Readers Choice

    Awards 2014 de la recono-

    cida revista de turismo in-

    ternacional Cond Nast

    Traveler.

    Sofitel Legend Santa

    Clara Cartagena obtu-

    vo un total de 92.09

    puntos, resultado

    de la votacin de

    alrededor de

    77.000 lectores

    de la publicacin

    que sumaron

    ms de un milln

    de votos para es-

    tos premios.

    En el Top 10, el

    hotel colombiano compar-

    te este reconocimiento con

    hoteles de Brasil, Argenti-

    na y Per, este ltimo con

    una importante presen-

    cia de hoteles en

    el rnking de

    hoteles.

    Machu Picchu es el

    destino para el 2015

    Toda la historia de la civilizacin inca pasa ante los ojos de los turistas en Machu Picchu. ADN

    La revista National Geo-

    graphic eligi a Machu

    Picchu (Per) como desti-

    no turstico 2015 en el

    mundo.

    La ministra de Comer-

    cio Exterior y Turismo

    (Mincetur), y presidenta

    del Consejo Directivo de

    Promper, Magali Silva

    Velarde-lvarez, destac

    la eleccin y dijo que una

    vez ms, Machu Picchu

    nos brinda una posibili-

    dad de enorgullecernos

    de nosotros mismos. Que

    una revista de tanto pres-

    tigio la valore y revalore

    es un hecho que debe lle-

    nar de orgullo a todos y ca-

    da uno de los peruanos",

    seal Magali Silva.

    La ministra sostuvo que

    Machu Picchu es una ma-

    ravilla con la capacidad

    de sorprender constante-

    mente. En mayo de este

    ao los investigadores del

    Santuario hallaron un nue-

    vo tramo de 1.5 kilme-

    tros de Camino Inca, pre-

    cisamente, poco antes de

    que la Unesco declarara

    este portento de la inge-

    niera incaica -conocido

    como Qhapaq an- como

    Patrimonio Cultural de la

    Humanidad.

    National Geographic en-

    vi a miles de personas la

    imagen de una mujer cus-

    quea con su hija y una in-

    vitacin: situado en lo al-

    to de los andes peruanos,

    la ciudadela deMachu Pic-

    chu se mantuvo escondi-

    da del mundo hace cien-

    tos de aos. Explora las

    ruinas incas bien conser-

    vadas en esta galera de fo-

    tos de National Geogra-

    phic.

    De paseo

    Machu Picchu,

    Camino Inca, Caral,

    Kulap, Choquequirao

    y la Ruta Moche son los

    grandes atractivos para

    los turistas.

    Redaccin

    Bogot

    Click!

    National Geographic eligi tesoro peruano en elmundo.

    El dato

    Hotel Santa Clara, en el

    top de Amrica Latina

    A. PARTICULAR

    El Grupo Accor present el Novotel de

    Barranquilla, con 400 habitaciones, de las cuales 220

    sern para largas estadas. El complejo tendr 20.000

    m2, Centro Comercial y de Convenciones.

    aDn

    13

    La Vida

    Mircoles 12 deNoviembre 2014

  • Cada ao viene con el

    mismo dilema: cmo de-

    corar la casa en Navidad?

    Estn los que suelen cam-

    biar todo el andamiaje fes-

    tivo, como tambin los que

    transforman poco a poco

    la atmsfera navidea sin

    desesperarse por las lti-

    mas tendencias. Lo cierto

    es que ambos casos mue-

    ven el comercio en la tem-

    porada y buscan lo ms no-

    vedoso de acuerdo a sus

    preferencias, ya sea que es-

    ta se ajuste a lo clsico o lo

    vanguardista.

    Para todos los gustos ya

    hay vitrinas con ideas, de

    las que se asoman osos po-

    lares, renos y muecos de

    nieve de tamao natural,

    poniendo a la poca a bri-

    llar con un aire minimalis-

    ta que se desprende de

    los tonos plata, como ex-

    pone Aniuschka Orozco,

    propietaria del almacn

    Natasha, especializado en

    decoracin navidea. Los

    animales pintados de pla-

    teado hacen de esta una

    Navidad muy zoolgica,

    cargada de la fauna silves-

    tre de los climas donde

    cae la nieve, recreando

    una atmsfera muy fra,

    que contrasta con el calor

    del Caribe.

    Este fenmeno pintores-

    co tambin se observa en

    el almacn Ms por Me-

    nos, que abre desde octu-

    bre para presentar las ten-

    dencias de decoracin de

    la temporada. Este ao

    muestran una poca polar,

    en la que las luces led y el

    acrlico complementan el

    ambiente glido. El pla-

    teado se est moviendo en

    esos materiales para dar

    la sensacin de hielo, com-

    plementa Vanessa Taylor,

    la encargada de logstica

    del lugar.

    La fibra de vidrio da vi-

    da a figuras de gran tama-

    o como renos, algunas

    ms pequeas como b-

    hos, para colgar del rbol,

    y las lgrimas de cristal

    complementan los detalles

    para adornarlo. Todo en

    plateado.

    DE ANIMAL PRINT

    Una tendencia pasa de

    la moda a la decoracin.

    Se trata del animal print,

    que no solo viste a la mu-

    jer, sino a lneas comple-

    tas de country -como se

    la llama a la muequera-

    navideo. Osos, paps No-

    el, duendes y dems se vis-

    ten del particular estampa-

    do, adems de llegar a ve-

    las, pomos, caminos deme-

    sa, entre otros.

    Entreplatay fauna

    LANAVIDADMUESTRATENDENCIAS

    La tendencia del animal print pasa de la moda a la decoracin navidea. Verde y blanco con osos polares tamao natural, en Natasha.Lo candy sigue siendo una predileccin de los ms pequeos.

    Hasta focas se integran a la fauna navidea, que se conjuga con luces led y acrlico. GUILLERMO GONZLEZ

    DECORACINTRADICIN

    Recrear climas polares con animales es lamoda para esta temporada.

    El apunte

    En breve

    BARRANQUILLA. La escrito-

    ra y docente Adriana Ro-

    sas presenta maana, en

    La Cueva, su libro de cuen-

    tos titulado Frente a un

    hombre desnudo. La doc-

    tora en Literatura Compa-

    rada estar en el bar-res-

    taurante desde las 6:30

    p.m., y conversar con Mi-

    guel Iriarte. Fabio Rodr-

    guez y Julio Olaciregui par-

    ticiparn en video. Gratis.

    BARRANQUILLA.Hoy, a partir

    de las 5:30 p.m., el Museo de

    ArteModerno de Barranqui-

    lla y el Club de Cmics reali-

    zarn un conversatorio so-

    bre los cmics y el erotismo.

    En el evento se tocarn te-

    mas sobre exponentes de di-

    cho arte, como el caso del ita-

    liano Milo Manara y el japo-

    ns Ogure Ito. El evento es

    apto para todo pblico. La

    entrada es libre.

    BARRANQUILLA. El Centro

    de Documentacin del Car-

    naval de Barranquilla con-

    tina con su espacio Con-

    versando con la tradicin,

    cuya segunda edicin ser

    maana, a las 4 p.m., en la

    Casa del Carnaval. La invi-

    tada ser ngela Pedroza,

    del Paloteo Mixto.

    Los atemporales rojo,

    verde y doradosonel com-

    plementoperfecto del pla-

    teado y el blanco, incluso

    del mismo animal print.

    Combinaciones comorojo/

    plata, dorado/plata y ani-

    mal print/plateado/dora-

    do destacan entre las no-

    vedades, para equilibrar

    lo clsico con lo vanguar-

    dista y no limitarse a los

    tradicionales rojo/dorado

    y unicolor. Para los nios,

    la tendencia candy sigue

    vigente. rboles de Navi-

    dad vestidos de rosado,

    aguamarina y morado en

    formas de dulces, cup-

    cakes y helados.

    La invitada ser ngela Pedroza, directora del Paloteo Mixto.

    La autora tambin es docente.

    Adriana Rosas

    presenta libro

    Andrea Jimnez Jimnez

    Barranquilla

    El cantante espaol Pablo Alborn

    lanz ayer su lbum Terral, su

    tercera produccin de estudio.

    A conversar con

    la tradicin

    La relacin del

    cmic y el erotismo

    Pablo Alborn lanza Terral

    Se combina con los clsicos tonos

    aDn

    14

    Mircoles 12 deNoviembre 2014

    Cultura&Ocio

  • aDn

    16

    Mircoles 12 deNoviembre 2014

    Clasificados

  • aDn

    17

    Clasificados

    Mircoles 12 deNoviembre 2014

  • aDn

    18

    Clasificados

    Mircoles 12 deNoviembre 2014

  • aDn

    19

    Clasificados

    Mircoles 12 deNoviembre 2014

  • Gustavo

    Alvarez

    Gardeazbal

    Ariete

    A

    unque el Pro-

    curador Ale-

    jandro Ordo-

    e z n o l o

    crea, en Colombia hay

    un departamento en

    donde las estampillas

    de ley ya no son estam-

    pillas, son apenas un re-

    cibo de consignacin en

    el banco.

    Aunque la Corte Cons-

    titucional no ha elimina-

    do la norma que le per-

    mite a los departamen-

    tos emitir estampillas

    para recaudar diversos

    impuestos, el goberna-

    dor del Valle Ubeimar

    Delgado resolvi, con

    una simple circular de

    su Jefe de Rentas aca-

    bar con las estampillas-

    estampillas .

    Pero no contentos

    con esa violacin fla-

    grante de la ley, el go-

    bernador del Valle y su

    inteligente Jefe de Ren-

    tas obligan a que los ciu-

    dadanos de 33 de los 42

    municipios que deben

    pegar las tales estampi-

    llas en los documentos

    oficiales viajen hasta

    una de las 9 ciudades

    en las cuales hay ofici-

    nas bancarias habilita-

    das para consignar el

    valor de las estampillas

    que ya no son estampi-

    llas.

    Un habitante de El

    Cairo, poblacin al nor-

    te del Valle, debe viajar

    hasta Cartago, a dos ho-

    ras y media. El de Truji-

    llo debe ir hasta Tulu y

    el de Versalles hasta

    Roldanillo gastando

    tiempo y plata para sa-

    tisfacer un capricho an-

    ticonstitucional del go-

    bernador Delgado.

    Si el Procurador revi-

    sara las actuaciones es-

    tampilleras de esos fun-

    cionarios, la sancin se-

    ra fulminante. Pero pa-

    rece que el temple de

    antao de Ordoez con-

    tra los violadores de las

    leyes lo ha perdido tan-

    to como la capacidad de

    protesta de los alcaldes

    y concejales de los 33

    municipios humillados

    por la absurda medida.

    Todos en Colombia sa-

    bemos que el Valle ha

    perdido liderazgo pero

    que ya se deje llevar a la

    coyunda como los anti-

    guos bueyes, da ver-

    genza.

    [email protected]

    Las estampillas

    del Procurador

    Horscopo

    9

    3 2 4 8 7

    4 6 1 3

    6 2

    7 6 4

    8 5

    9

    4 7 6

    8 2 5 1

    2 4

    6 3 8

    2 8 3

    8 7 6

    9 3 1

    6

    2 9

    5 8 1 3

    9 7

    4 2

    2 3 2

    2 3 2

    3

    3 3

    2

    2

    3 1 8 6 9 7 5 2 4

    4 7 6 5 2 3 8 1 9

    2 5 9 1 8 4 3 6 7

    1 4 5 9 6 8 2 7 3

    9 3 2 7 1 5 4 8 6

    6 8 7 3 4 2 1 9 5

    8 2 3 4 7 6 9 5 1

    5 6 1 2 3 9 7 4 8

    7 9 4 8 5 1 6 3 2

    3 8 2 9 5 6 1 4 7

    9 4 6 1 7 8 5 3 2

    5 7 1 3 2 4 6 8 9

    1 9 8 2 6 7 3 5 4

    2 3 5 4 8 9 7 1 6

    7 6 4 5 1 3 2 9 8

    4 2 9 7 3 1 8 6 5

    6 5 3 8 9 2 4 7 1

    8 1 7 6 4 5 9 2 3

    1 2 4

    1 4 2 3

    4 3 5 2

    5 3 1

    2 5 3 4

    1 4 2

    2 3 4 1

    4 1 3

    3 4 5 2

    5 2 1 3

    9

    2

    5

    126

    1

    7

    11

    8

    3

    10

    4

    La caricatura

    Los juegos

    TAURO

    21 ABRIL-21 MAYO

    ARIES

    22 MARZO-21 ABRIL

    GMINIS

    22 MAYO-22 JUNIO

    CNCER

    22 JUNIO-23 JULIO

    LEO

    24 JULIO-23 AGO.

    VIRGO

    24 AGO.-23 SEPT.

    LIBRA

    24 SEPT.-23 OCT.

    ESCORPIN

    24 OCT.-22 NOV.

    SAGITARIO

    23 NOV.-22 DIC.

    CAPRICORNIO

    23 DIC.-20 ENERO

    ACUARIO

    21 ENERO-19 FEB.

    PISCIS

    20 FEB-21 MARZO

    No permita que los dems

    tomen las decisiones que le

    corresponden a usted. Cuide

    su salud.

    La pereza no lo dejara

    avanzar en lo que debe hacer

    el da de hoy, acte y no deje

    que lo domine.

    La constancia dar sus

    frutos, no se preocupe. En el

    amor, sea paciente con su

    pareja.

    Obsrvese a ustedmismo

    antes de juzgar tan

    duramente a los dems por

    lo que hacen.

    Sea coherente en su vida. Su

    palabra y accin deben estar

    en relacin. Preste atencin

    a sus sueos.

    De lomejor de usted en cada

    momento, no desfallezca. En

    su trabajo, nuevas

    oportunidades.

    Con amor todo puede

    solucionarse, oiga lo que su

    intuicin le dice. Ojo con los

    gastos innecesarios.

    Asuma las consecuencias de

    sus actos con entereza.

    Materialice sus ideas, acte

    con firmeza.

    Nuevos inicios, posible

    encuentro con una persona

    que podra llamarle la

    atencin. Prudencia.

    Est despierto y atento ante

    cualquier cambio en usted.

    Procure pasar tiempo con su

    pareja.

    Buen da para terminar los

    asuntos pendientes. Veams

    all de las apariencias,

    confe en ustedmismo.

    Los actos realizados en los

    ltimosmeses se ver

    reflejado el da hoy. Sea

    disciplinado en su trabajo.

    aDn

    20

    Cultura&Ocio

    Mircoles 12 deNoviembre 2014