12 de noviembre bogotá

16
Polémica por idea de 2a. vuelta Opción a migración de ilegales Un vistazo a la celda de Mandela Fertilización in vitro, en el POS Corte falló a favor de pareja sin recursos. diarioadn.co Bogotá El Gobierno debe cumplir. Gafas apuntan hacia Robben Island, prisión donde líder estuvo recluido. Angélica Lozano se opone. ARCH. Mundo Santa Fe le apuesta a una hazaña Justicia, en ‘jaque’ por paro nacional Mick Jagger padece estrés por suicidio de su novia. Esta instalación artística se llama 'Percibiendo la Libertad', es del escultor sudafricano Michael Elion y rinde homenaje al líder Nelson Mandela Ciudad del Cabo. EFE Mundo Barranquilla Fashion Week ahora se hace tienda. PÁGINA 12 ADENTRO Página 7 10 preguntas simples que la ciencia no ha respondido. A las 7:30 p.m. intentará dar vuelta a un 2-0 frente a Tolima, en final de Copa. Pág. 8 Estancados 15 mil procesos en el país y 1.500 audiencias en Bogotá. Las más afectadas son Medellín Bucaramanga y Barranquilla. Pág. 6 La propuesta de crear una segunda vuelta electo- ral para escoger al alcalde de Bogotá generó una gran controversia entre diferen- tes sectores de la política lo- cal. Página 2 Diario Gratuito Bogotá MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014 Año 5. Número 1474 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Upload: diario-adn

Post on 06-Apr-2016

229 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Edición Bogotá 12 de noviembre de 2014

TRANSCRIPT

Page 1: 12 de noviembre Bogotá

Polémicapor idea de2a. vuelta

Opción amigraciónde ilegales

Un vistazo a la celda de Mandela

Fertilización invitro, en el POSCorte falló a favor depareja sin recursos.

diarioadn.co

Bogotá

El Gobierno debe cumplir.

Gafas apuntan hacia Robben Island, prisión donde líder estuvo recluido.

Angélica Lozano se opone. ARCH.

Mundo

SantaFe leapuestaaunahazaña

Justicia, en ‘jaque’por paro nacional

Mick Jagger padece estréspor suicidio de su novia.

Esta instalación artística se llama 'Percibiendo la Libertad', es del escultor sudafricano Michael Elion y rinde homenaje al líder Nelson Mandela Ciudad del Cabo. EFE Mundo

Barranquilla FashionWeek ahora se hace tienda.

PÁGINA 12

ADENTRO

● Página 7

10 preguntas simples quela ciencia no ha respondido.

A las 7:30 p.m. intentará dar vuelta a un 2-0 frente a Tolima, en final de Copa. ● Pág. 8

Estancados 15mil procesos en elpaís y 1.500 audiencias enBogotá.

Lasmás afectadas sonMedellínBucaramanga yBarranquilla. ● Pág. 6

● La propuesta de crearuna segunda vuelta electo-ral para escoger al alcaldede Bogotá generó una grancontroversia entre diferen-tes sectores de la política lo-cal. Página 2

Diario Gratuito

BogotáMIÉRCOLES12DENOVIEMBREDE2014Año5.Número1474ISSN2145-4108diarioadn.co

Page 2: 12 de noviembre Bogotá

Acueducto

La Cámara de Representantes discutirá la reforma constitucional que permitiría la implementación de dos vueltas para elegir alcalde.

● Un fuerte debate se ge-neró ayer con el proyectode acto legislativo que pre-tende implementar dosvueltas para la eleccióndel alcalde de Bogotá.Dicha propuesta serádiscutida en la plenaria dela Cámara de Representan-tes junto con la de la elec-ción popular de alcaldes lo-cales, luego de haber pasa-do en Comisión Primera.“No es justo con Bogotáque unos políticos ineptosque no lograron las mayo-rías en las pasadas eleccio-nes ahora intenten impo-ner dos vueltas para laelección del alcalde”, dijoAngélica Lozano, repre-sentante a la Cámara porBogotá, frente al proyectoque busca implementaruna segunda vuelta en ca-so de que ninguno de loscandidatos obtenga 51 porciento de los votos.De acuerdo con Lozano,este proyecto refleja el de-seo de la centro-derechade aprovechar el momen-to pero solo para una re-partija burocrática.Frente a ello, Juan Car-los Lozada, representantea la Cámara por el PartidoLiberal, coautor y ponentede la iniciativa, aseguró

que la idea es que el alcal-de escogido tenga una ver-dadera legitimidad, comoocurre con el presidenteen donde hay consensos.“Nadie quiere un presi-dente que haya sido elegi-do con 30 por ciento de losvotos”, dijo Lozada quienagregó que así no hay unarepresentatividad de lasmayorías.

“Si hay un electorado enColombia que sea califica-do es el bogotano y esto vaa enriquecer el debate polí-tico en la ciudad”, conclu-yó Lozada Vargas.De ser aprobada en Ple-naria al proyecto le queda-rán seis debates más pueses un acto legislativo y de-be ser discutido antes del16 de junio de 2015.

En este lote, en la 82 con 11, se harán 96 VIP y 110 parqueaderos.

● Luego de los reparosque se han presentado an-te la iniciativa de Metrovi-vienda de construir Vivien-das de Interés Prioritario(VIP) destinadas a las víc-timas y familias vulnera-bles en barrios estrato 6,la alta consejera para lasVíctimas en el Distrito,Ana Teresa Bernal, asegu-ró que dichas críticas loque hacen es revictimizara las familias.

“Las víctimas son perso-nas como nosotros que tu-vieron que salir corriendopor culpa de la violencia”,aseguró Bernal quien ex-plicó que a las VIP no solollegarán los desplazados si-no también familias vulne-rables de otras partes dela ciudad.“Enmuchas ciudades de-sarrolladas se ha hecho elmismo cambio y la genteconvive con los demás sin

preguntar”, dijo la alta con-sejera y aseguró que “porel contrario, debe ser ma-ravillo poder compartir elhábitat con otras personasque no han tenido buenasoportunidades”.Al referirse a los barriosen donde serán construi-das las VIP (El Lago, Chi-có y Santa Bárbara), Ber-nal dijo “todos queremosvivir en un lugar ordenadoy bonito”.

Debate sobre las dosvueltas para Alcaldía

Codensa

El apunte

La estación Campiñade TM en la av. Subaestará cerrada desdehoy y hasta el 12 denoviembre debido aobras de mejoramientoen la infraestructura.Los servicios C31-G31;B50-C61 y C29-F29harán parada temporalen la Estación Tv 91.

RedacciónBogotá

Estación Campiñaestará cerrada

TM

Será la temperaturamínima. Altaprobabilidad de lluviasdurante el día.

El proyecto buscamodificar la formade elegir el alcaldemayor deBogotá.

12°Mañana

Será la temperaturamáxima. Probabilidadde tormentaseléctricas.

18°HoyClima

6:00a.m. - 8:30a.m.3:00p.m. - 7:30p.m.

0-2-4-6-8HoyPico y placa

● Tatiana Cabello, repre-sentante a la Cámara porel Centro Democrático,aseguró que este proyectole da legitimidad no solo alos candidatos sino a lospartidos y queesogaranti-za la gobernabilidad.

“Noes contra la actual ad-ministración, noesunapo-sición de centro-derecha,es una posición por la de-mocracia”, dijo la repre-sentante, quien agregóque se debe estudiar si seaplica a otras ciudades.

‘Le da legitimidad a los partidos’: Cabello

Esté atento porque LasFerias occidental(Engativá) no tendráservicio de energía de8:20 a.m. a 4:20 p.m.También habrá corteen Ciudad Kennedy de9:55 a.m. a 5:20 p.m. yCampo Alegre de 8:15a.m. a 4:30 p.m.

Mantenimientosprogramados

Hoy se sortearán 1.654 Viviendas deInterés Prioritario en Bosa, dondeconstruirán 520 viviendas gratis.

De la cll 66A a la 72entre carreras 72 y 74Aen Engativá; de la cll.72 a la 77 entrecarreras 4a. y 7a.(Chapinero) y de la cll.88 a la 116 carreras 7a.y 9a. (Usaquén) notendrán agua desde las9 a.m. y por 24 horas.

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editora en Bogotá: Jenny Gámez ([email protected]). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia ([email protected]). Editora en Cali: YanethRamírez ([email protected]). Editor en Medellín: Juan David Correa ([email protected]). Editor en Bucaramanga:Miguel Jaramillo Angel ([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. ([email protected]). Redactores Bogotá: Jaime AlbertoBarrientos, Sergio Olaya, Diana Camacho, Christian Mauricio Abadía, Natalia López Gonzalez, Iván Peña Barrera, Stephany Echavarría y María José Burdiles Aburto. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: HenryTorres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de Producto: CarolinaForero ([email protected]) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Publicidad: 2940100. Distribución:Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

Sortearán 1.654 VIP en Bosa

Restricción deagua para hoy

‘Están revictimizando a víctimas’

aDn2 Miércoles 12 deNoviembre 2014

Bogotá

Page 3: 12 de noviembre Bogotá

Se esperaban retrasos. ARCHIVO

● Cerca de 100 personasvinculadas a Servicopaca,la empresa que brinda apo-yo en tierra a la aerolíneaAvianca, decidieron ayerentrar en paro de activida-des en protesta por la for-ma de vinculación laboral.De acuerdo con lo expre-sado por los líderes de laprotesta, los empleadosbuscan ser contratados deforma directa por la aerolí-nea y no por las cooperati-vas de trabajo que, segúnellis, desmejoran sus condi-

ciones y prestaciones labo-rales.Los integrantes de laprotesta hacen parte delpersonal que maneja la en-trega de los equipajes y losque laboran en el serviciode parqueos y de tanquede los aviones en la termi-nal aérea.Aunque se esperaba quedicho cese de actividadesretrasara la operación aé-rea, la administración deEl Dorado aseguró que hu-bo normalidad.

Avanza obrapara salvaral río Bogotá

Segunda fase de recuperación del río Bogotá. CARLOS ORTEGA

● La segunda fase de lasobras que buscan recupe-rar 12,5 kilómetros del ríoBogotá entre calles 13 y 80ya arrancaron y hacen par-te del plan integral quebusca salvar al caudal.En ese tramo, anuncia-ron el Ministerio de Medioy Ambiente y la Corpora-ción Autónoma Regionalde Cundinamarca (CAR),hay 140 máquinas y casi500 operarios encargadosde dragar el afluente paramitigar desbordamientoso inundaciones en los alre-dedores del aeropuerto ElDorado y algunos sectoresde Bosa, Kennedy, Fonti-bón, Engativá y los munici-pios de Mosquera y Faca-tativá (Cundinamarca).Hasta ahora se han ex-

traído 6 millones de me-tros cúbicos de sedimen-tos y casi un millón de me-tros cúbicos de basura, en-tre la que han aparecidollantas, muebles, envasesplásticos y colchones.La primera fase deobras se hizo en 40 kilóme-tros entre las compuertasde la represa de Alicachín,en Soacha, que regula lasaguas que por el Bogotábajan hacia el Magdalena,y la calle 13, en la que sehan invertido 96 mil millo-nes de pesos.En este tramo se buscala ampliación del cauce pa-ra darle más oxigenacióny desplazamiento a lasaguas.También se invertirán19 mil millones de pesos enla planta de tratamientoque surte de agua a los ha-bitantes de Mosquera.

RedacciónBogotá

Dragan tramode afluente.

¡Click! Archivo Particular

La Brigada XIII recibió 36 camionetas de parte dela Alcaldía para reforzar la vigilancia que realiza elEjército en Bogotá. Hacen parte de los 330 vehículosque se entregarán a los organismos de seguridad.

El apunteAnte el MinTrabajo● Quienes conformaron laprotesta aseguraron queestándispuestos a sentar-se en unamesa a dialogarcon representantes de laaerolínea, del Ministeriodel Trabajo, la Procuradu-ría y laDefensoría del Pue-blo y reiteraron que antesde adelantar el paro die-ron a conocer la situaciónal ministerio.

Paro de Avianca en El Dorado

aDn 3BogotáMiércoles 12 deNoviembre 2014

Page 4: 12 de noviembre Bogotá

‘Bici’ es más apetecida

Bicicleta es considerada como forma de mejorar la salud. A. GARCÍA

●Casi la mitad de los bogo-tanos admite utilizar la bi-cicleta al menos una vezpor semana para movili-zarse. Se trata de un 49por ciento de ciudadanos,que según un estudio deFenalco, optaron por lle-gar a sus lugares de traba-jo o estudio en cicla.Sin embargo, llama laatención que la razón quetienen las personas parautilizar este medio detransporte no tiene quever con las condiciones demovilidad si no con mejo-rar el estado de salud.Para 43 por ciento de losbogotanos montar en bici-cleta es ideal para regene-rar o desarrollar la condi-

ción física, 16 por cientoconsidera que contribuyea reducir la contamina-ción, 15 por ciento dice quees una forma de mejorarla movilidad y 12 por cien-to dice que es ideal para elestado de ánimo.De acuerdo con el son-deo, 39 por ciento de laspersonas que utilizan bici-cleta se sienten inseguras,siendo este el mayor de losproblemas que destacan ala hora de movilizarse através de este tipo de vehí-culos.Un 33 por ciento conside-ra que el mayor obstáculoestá en la falta de vías y 12por ciento en la ausenciade parqueaderos, aunquela ciudad ya cuenta con 13de estos puntos ubicadosen inmediaciones de porta-les y estaciones de Trans-Milenio.El 80 por ciento de losbogotanos utiliza la bicicle-ta con fines recreativos es-pecialmente los fines de se-mana y durante la ciclovíade domingo.

RedacciónBogotá

● Los nueve sindicatosexistentes en Aguas de Bo-gotá amenazaron con sus-pender la operación de laempresa a cargo de 52 porciento de la recolección debasuras en la ciudad.Esto después de que elgrupo de trabajadores nollegara a ningún acuerdocon directivos de la enti-dad sobre mejoras en suscondiciones laborales quese dialogaban en una mesade negociación. Tambiénsolicitan el reintegro de 10trabajadores que fuerondespedidos en el últimomes.Adicionalmente, la em-presa tendría problemascon el mantenimiento delos compactadores que yano está a cargo de la firmafabricante si no de la mis-ma entidad que perdió lagarantía de tres años pormanipulación directa. Es-tos carros ya superan los55 mil km.

Bogotá,cómo vamos

MónicaVillegas

El 49%de bogotanos usa la bicicleta una vez por semana.

Amenazade paroen Aguasde Bogotá

El 5% de los bo-gotanos utilizala bicicleta co-mo medio de

transporte principal, se-gún la Encuesta de Per-cepción Ciudadana 2013de Bogotá Cómo Vamos.Entre 2012 y 2013 la en-cuesta revela incremen-tos en su uso en zonascomo el centro, dondepasó de 0,72% a 9,55%en 2013, o la zona nortedonde aumentó de14,57% a 24,41%, en elmismo periodo.El estudio revela ade-más que es el medio dedesplazamiento quemás satisfacción generacon una calificación de4.3 sobre 5, por encimade otros como TransMi-lenio que sólo obtuvo 2.8en 2013.Para lograr que los be-neficios de usar la bici-cleta tengan un alcancemás amplio es necesarioimplementar una políti-ca con visión integralque incluya la seguri-dad, el acceso y la inver-sión en infraestructura.

Entre 2012 y 2013 sólose construyeron 2.51 kmde ciclorrutas de los 145previstos en el Plan deDesarrollo y se avanzócon la implementaciónde 8.77 km de bicicarri-les. Un marco regulato-rio y una institucionali-dad que soporten la pro-moción de la bicicleta yel trabajo coordinado en-tre las entidades, es otrode los desafíos que tienela movilidad sostenibleen Bogotá.Esta tarde a partir delas 2 p.m. estaremos jun-to con la UniversidadJorge Tadeo Lozano,con entidades distrita-les, nacionales y perso-nalidades políticas con-versando al respecto enel marco de la Semanade la Bicicleta.Acompáñanos en la Bi-blioteca de la Universi-dad Jorge Tadeo Loza-no. La entrada es libre.Detalles en: [email protected]/programabogota-comovamos

Para movilidadsostenible senecesita trabajocoordinado.

Hablemossobre labicicleta

aDn4 Bogotá Miércoles 12 deNoviembre 2014

Page 5: 12 de noviembre Bogotá
Page 6: 12 de noviembre Bogotá

Senador Juan M. Galán. EFE

Miles de procesos judiciales en todo el país se encuentran represados por el paro nacional. Ciudadanos, los más afectados. ÓSCAR BERNAL

● El paro de la rama judi-cial, que cumple un mes,tiene detenidos miles deprocesos en las principa-les ciudades del país y aúnno hay claridad sobrecuándo se reanudarán lasactividades.Solo en Bogotá se han de-jado de recibir unas 12.000denuncias. En Bucaraman-ga se calcula que 30 milprocesos están represadosen el Palacio de Justicia.Pero, tutelas e imputacio-nes de cargos no se hansuspendido. “La formaliza-ción de la captura sí se es-tán realizando. Los calabo-zos sigue recibiendo a quie-nes esperan audiencias”,

dijo Víctor Hernández, deSintranivelar, que haceparte de Asonal Judicial.En Cartagena la parálisises casi total, mientras sereporta normalidad en losjuzgados de Mompox, Ma-gangué y Carmen de Bolí-var.

En los calabozos del Pala-cio de Jusiticia de Mede-llín están hacinadas 63 per-sonas por la indefiniciónde su situación. A esto sesuma que no hay ingresode presos a las cárceles deBellavista y El Pedregalpor el paro en el Inpec.

“Desde el sábado llega-mos al 100 por ciento de ca-pacidad. Por eso no recibi-remosmás sindicados”, ex-plicó el director adminis-trativo del Palacio de Justi-cia, Jaime Jaramillo.La Policía de Barranqui-lla sigue haciendo captu-ras, que se caen al momen-to de presentar a los dete-nidos ante la URI. Solo sereciben a sindicados de ho-micidios o delitos sexua-les. Los demás son dejadosen libertad, luego de unabreve reseña judicial.Caso contrario sucedeen Cali donde todos los juz-gados funcionan normal-mente. En el Valle solo hayanomalía en Buga, dondeestán cerrados el Tribunaly los juzgados.

Paro de jueces tienea la justicia en crisis

Este proyecto de leyautoriza al Gobierno

Nacional a reglamentarel uso de la marihuana,“exclusivamente para usoterapéutico y medicinal”.

● Con una votación de 13 afavor y 2 en contra, seaprobó en primer debateen la Comisión Primeradel Senado el proyecto deley para legalizar el consu-mo marihuana con finesmedicinales.En la discusión el sena-dor Roy Barreras señaló

que “no es cierto que ladespenalización de las dro-gas aumente su consumo”.La senadora VivianeMo-rales afirmó en que el pro-yecto de ley debe insistiren que no se puede impor-tar medicamentos basa-

dos en cannabis ya que sedebe aprovechar la produc-ción interna.La propuesta tambiéndeja establecido que los te-mas como la dosis mínima,el grado de concentración,el sistema de autorizaciónde los médicos y todos lostemas relacionados con laprescripción, venta, co-mercialización y calidadde la marihuana serán te-mas que le corresponde-rán al Gobierno.El ministro del Interior,Juan Fernando Cristo, res-paldó el proyecto.

El apunte

Miles de casos están represados tras unmes de cese.

El dato

$2.103

Apruebanproyecto demarihuana

RedacciónBogotá

● El presidente de la SalaAdministrativa del ConsejiSuperior de la Judicatura,Pedro Munar, confirmóque en la cuentas de esaentidad ya están los14.000 millones de pesoscon los que el Gobierno sehabía comprometido paragarantizar el funciona-

miento de los cargos dedescongestiónhasta finali-zar el año.Falta que hoy se reúna laSala Administrativa paraoficializar la prolongaciónde lasmedidas de descon-gestión y queden listos loscargos que serán renova-dos.

UN DÓLARVALE

$2.625

Gobierno desembolsó $14 mil millones

UN EUROVALE

aDn6 Miércoles 12 deNoviembre 2014

Colombia

Page 7: 12 de noviembre Bogotá

Presentan plan de migración

Estados Unidos vive un constante flujo de migrantes latinos, muchos de ellos de manera ilegal. ARCH.

● El presidente de El Sal-vador, Salvador SánchezCerén, viajará mañana aWashington para presen-tar, junto a sus homólogosde Guatemala y Honduras,un plan destinado a dete-ner la migración ilegal aEstados Unidos.Sánchez Cerén, junto aOtto Pérez (Guatemala) yJuan Orlando Hernández(Honduras) presentaránel viernes la denominada‘Alianza para la Prosperi-dad del Triángulo Norte’en el marco de una confe-rencia del Banco Interame-ricano de Desarrollo(BID), precisó un comuni-cado de la Presidencia.Los mandatarios “daránuna visión de los proble-mas y las áreas claves quese requiere enfrentar para

generar oportunidadeseconómicas y sociales (...)que permitan reducir laemigración hacia otros paí-ses”, dijo el comunicado.Desde junio se vio agra-vado el flujo migratoriocon el ingreso masivo deniños sin acompañante ysin documentos.Los gobernantes centro-americanos se comprome-terán en Washington a“mejorar” la transparen-cia y fortalecer las institu-ciones con el fin de atraerlas inversiones a la región.

San SalvadorAFP

Guatemala, ElSalvador y Honduras

están en el centro de unacrisis por el flujomigratorio ilegal aEstados Unidos.

Presidentes centroamericanos presentarán el plan enEstadosUnidos.

● El médico Craig Spen-cer, quien se había conta-giado de ébola en Guinea,fue dado de alta del hospi-tal Bellevue de Man-hattan, por lo que ya noqueda ninguna persona enEstados Unidos bajo trata-miento por esa enferme-dad.“Soy el ejemplo de quetodos los protocolos (adop-tados por Nueva York pa-ra prevenir una extensióndel mal) han funcionado”,dijo el médico que estuvotrabajando en Guinea, co-laborando con Médicos sinFronteras (MSF).“El primero y único pa-ciente de ébola en la ciu-dad de Nueva York se harecuperado. Nueva Yorktiene el mejor sistema desalud del mundo”, dijo el al-calde Bill de Blasio. EFE.

El dato

NuevaYork diceestar librede ébola

La Fiscalía presentaría hoy unaquerella contra el presidente de laregión de Cataluña, Artur Mas.

Denuncian a gobierno catalánaDn 7Miércoles 12 deNoviembre 2014

Mundo

Page 8: 12 de noviembre Bogotá

● Santa Fe y Tolima se res-petan al máximo. Ambosse encontrarán esta noche(7:30) en El Campín paradisputar la final de la CopaPostobón, instancia dondela ventaja la tienen los ‘pi-jaos’ luego de su victoria2-0 de la semana anterioren Ibagué.Los dos equipos estántranquilos. Los ‘cardena-les’ confían en que puedendar vuelta a la serie, los vi-sitantes en que puedenmantener la ventaja, inclu-so ampliarla.“Vamos perdiendo 2-0.Este es un partido de 180minutos donde estamosperdiendo. Hay que prepa-rar el juego para tratar deir buscarlo de entrada, sindesesperarnos porque te-nemos 90 - 95 minutos,que es bastante”, aseguróel técnico santafereño,Gustavo Costas.Pero así como el estrate-ga local no da nada porperdido, el visitante tam-poco cae en triunfalismos.Alberto Gamero confía ensolucionar el partido en eltiempo regular y no llegara la tanda de cobros desdeel punto penal.“No, no estoy confiadocon el 2-0. No me sientocampeón, sé que vamos aenfrentar a un gran equi-po, con grandes jugadores

y un técnico que conoce es-tas instancias. La ideamía, si llegamos a los pena-les, es que son una lote-ría”, afirmó.Ambos finalistas arri-ban con bajas sensibles aesta contienda. El local notendrá a Camilo Vargas yel visitante a Yimmi Cha-rá, ambos con la selecciónColombia, lo que para na-

da desbarata la estrategiaque los técnicos tienen decara a levantar el trofeo.“Tenemos que salir apresionar controlando ybuscando la forma de gene-rar opciones y marcar”, di-jo Costas.Gamero, entre tanto, esconsciente de la necesidadde su rival, por ello consi-dera que lo mejor es plan-

tear un juego parecido alcumplido en Ibagué.“Vamos a encontrar unSanta Fe con más presen-cia ofensiva, con salida delaterales y presencia de vo-lantes. Lo que debemos ha-cer es tratar de contrarres-tar lejos de nuestro arco.Vamos a intentar jugarbien, quitarle el balón yatacar cuando debamoshacerlo”, apuntó.Tanto ‘cardenales’ como‘pijaos’ están listos. La an-siedad por conseguir el cu-po a la Copa Sudamerica-na es grande, así como elllevar el trofeo a los estan-tes del club. Restan algomás de 90 minutos, lapsodonde Santa Fe espera unnuevo título y Tolima el de-but en el historial.

Wílder Medina buscará salir campeón enfrentando al Tolima, equipo donde se dio a conocer. C ORTEGA

● América deberá jugar apuerta cerrada los parti-dos que de local le restanen los cuadrangulares delTorneo Postobón debido ala sanción de dos fechasque el Comité Disciplina-rio del Campeonato impu-so a la plaza del PascualGuerrero a raíz de los des-órdenes ocurridos el do-mingo en desarrollo delpartido frente a Pereira.En la resolución el ente

dejó en claro que la deter-minación se tomó “(...) porconducta impropia de losespectadores consistenteen generar actos de violen-cia contra personas y co-sas (...)”.Además, el cuadro valle-caucano deberá pagar unamulta de 8 millones 213 mil334 pesos.Según la Dimayor, el par-tido que en la cancha los‘Diablos Rojos’ perdieron

2-0, quedará registrado co-mo 3-0.“Según el informe arbi-tral, el partido tuvo queser suspendido en el minu-to 73 por falta de garan-tías y que por ese motivoterminó anticipadamenteel encuentro (...)”, rezabala misiva.América tiene plazo has-ta mañana, a las 5:30 de latarde, para presentar el re-curso de reposición. Los hinchas de América protagonizaron fuertes disturbios. ADN

SantaFe,porelmilagroanteelaguerridoTolimaLos ‘cardenales’ quieren la vuelta olímpicaasí como lo hicieron en la edición de 2009.

El equipo que levante el trofeo será elsucesor como campeón delNacional.

RedacciónBogotá Los datos

El apunte

El apunte

1.

2.

3.

Francisco Meza y YerryMina están a disposiciónde Santa Fe tras pagarfecha de sanción.

Charles Monsalvo seríabaja en el Tolima porlesión. Tiene un desgarroen sumuslo derecho.

Gustavo González será elárbitro central delcompromiso de estanoche en El Campín.

América:dospartidossinpúblico

La mala campaña realizada porJunior en la Liga Postobón le costóel puesto a Julio Comesaña.

Dos regresan

● Ricardo 'El Gato' Pérez,presidente de Fortaleza,recibióunamultade13mi-llones 552mil pesos y unasuspensión de tresmesesparaejercer cualquieracti-vidad deportiva y/o admi-nistrativa relacionada conel fútbol, por declaracio-nes que comprometen labuena imagen de repre-sentantes de la Dimayor.

● Anoche, al cierre de es-ta edición, quedaban bole-tas disponibles para elcompromiso de esta no-che entre Santa Fe y Toli-ma. Según fuentes delclub ‘cardenal’, existía unremanente de cerca de

8.000 entradas, las cualespodrán ser adquiridas hoypor los hinchas interesa-dos. Aproximadamente4.000 aficionados del cua-dro ‘vinotinto y oro’ sones-perados en las graderíasdel estadio El Campín.

‘El Tiburón’ busca entrenador

FÚTBOLFINAL

Interrogante

Listo el árbitro

Hay tres mesespara ‘El Gato’ Pérez

Hay boletas disponibles para esta noche

TOLIMASANTAFE

Alineaciones probablesDT: Alberto Gamero

DT: Gustavo CostasZapata

De la Cuesta

Pérez

Roa

Cuero Morelo

AriasOtálvaroTorres

Mina Meza

Santa Fe

Estadio: El Campín.

Hora: 7:30p.m.

TV:WINSports.

Tolima

Burián

Delgado

Palacios

Quiñones

Barrios

Noguera Monsalve

Mahecha

De LaRosa

SilvaIbargüen

Vs.

aDn8 Miércoles 12 deNoviembre 2014

Deportes

Page 9: 12 de noviembre Bogotá

El ‘Pibe’, de 53 años, elogiado con Romário, Menotti y Ferguson.● Bajo el intenso frío quereina en Londres (Inglate-rra), la selección Colombiasigue afinando detalles decara a los compromisos an-te Estados Unidos y Eslo-venia. Ayer trabajaron 16jugadores, pero el grupototal de convocados ya es-tá en la concentración trasel arribo en horas de la ma-ñana de los hombres quemilitan en Argentina y enel rentado local.Si hay algo que crece esel ambiente de camarade-ría, algo que los experi-mentados contagian de apocos a los recién llegadosal grupo ‘tricolor’.“Creo que esa ha sido laclave de esta Selección,que seguimos siendo unafamilia. Lo más lindo des-pués de un mes o dos que

pasan es reencontrarnos,volver y disfrutar. Segui-mos con la ilusión de que-rer ir por más, pero conlos pies en la tierra, conmucha humildad y con tra-bajo para poder conseguir-lo”, indicó Carlos Bacca aWIN Sports.En la sesión de ayer, enla sede del Queens ParkRangers, el equipo realizótrabajos con pelota quietay tuvo énfasis en lo tácti-co. En cada jornada los ju-gadores exponen en elcampo lo que vienen mos-trando en sus equipos.“El Mundial ha potencia-do aún más lo que somoscomo Selección, pero sinduda los colombianos ve-nían demostrando un exce-lente nivel en sus clubesdesde antes (...)”, aseguróJackson Martínez.

Colombianoaflojadecaraa losamistososEquipo trabajará hoy con todos los jugadores convocados.

El 'Pibe' aseguró queMiguel Calero, quien

murió en diciembre de2012 después de su retirodel Pachuca, fue "unapersonamuy noble".● Carlos 'Pibe' Valderra-

ma declinó las comparacio-nes con James Rodríguez,jugador del Real Madridespañol, al asegurar queson jugadores de estilo yépoca diferente, en losdías previos a su ingreso alSalón de la Fama del Fút-bol en Pachuca (México).“Somos diferentes; va-mos para adelante”, dijo.El ‘Pibe’ destacó la tra-yectoria de James Rodrí-guez, su Mundial en Brasil

y dijo que con él, Colombiaya cuenta con un '10'. “Co-lombia sufría porque no te-níamos número 10, y aho-ra ya lo tenemos, está listoy por ese puesto no tene-mos problema”, aseguró.Consideró un honor suingreso al Salón de la Fa-ma: “es bonito que la genterecuerde lo que hicimos”.

Jackson Martínez y Juan Guillermo Cuadrado trabajan. C. GUTIÉRREZ

El apunte

El dato

RedacciónBogotá

Valderrama,alsalóndela fama

● Estados Unidos, a órde-nes de Jurgen Klinsmann,tiene 16 jugadores que ju-garon el Mundial de Bra-sil. Hay varios latinos.Argentina, entre tanto, en-frentará a Croacia; Méxicoa Holanda y Brasil -conLuiz Adriano- a Turquía.

EE.UU. se prepara

aDn 9DeportesMiércoles 12 deNoviembre 2014

Page 10: 12 de noviembre Bogotá
Page 11: 12 de noviembre Bogotá

Patinajevapor lagloriaenlaruta

● El balance para Colom-bia en la primera parte delMundial de Patinaje de Ca-rreras que se cumple enRosario (Argentina) es po-sitivo. En la pista los nacio-nales demostraron que nosolo se mantiene el nivel,sino que mejoraron en as-pectos que fallaron el añoanterior en Bélgica.“Mi presupuesto era sa-lir con 15 oros de la pista ynos faltaron dos que seperdieron por detalles, tan-to en fondo como en veloci-dad, como lo que pasó enrelevos donde se perdió co-mo equipo, algo donde Co-lombia es fuerte (...) Hayque seguir pensando en loque se viene”, dijo el técni-co Elías Del Valle.A esta segunda etapa loscolombianos llegan a en-frentar a sus rivales con

mentalidad positiva, te-niendo en claro que cuen-tan con las capacidades yel trabajo para entregarleal país más títulos.“En ruta hemos venidomejorando mucho, antesse flaqueaba un poco y elaño pasado se vio. Estavez tenemos un equipoque viene bastante fortale-cido, rodamos hoy (ayer)con mentalidad positiva.Vengo muy optimista deque sí se van a dar las co-sas y vamos a entrar conpie derecho”, aseguró.Sin duda la principal car-ta en la rama femenina esHellen Montoya, quien enla pista se colgó dos oros yuna plata, mientras que encuanto a hombres se debedestacar a Andrés FelipeMuñoz y Pedro Causil,quienes son sinónimo devictoria. Otro para desta-car es Edwin Estrada,quien tiene dos títulos.

En cuanto al fondo, so-bresalen Jenny Paola Se-rrano, Álex Cujavante,Luz Karime Díaz y Fabria-na Arias, quienes buscansu desquite mundialista.

Elizabeth Arnedo es de las llamadas a sumar medalla. LUIS RAMÍREZ

El apunte

El circuito de ‘La Zapatilla’será el escenario desde hoy.Paula PimientoEnviada especial

MADRID (EFE). Yenny Álva-rez terminó quinta en la di-visión de 58 kilogramos enel Mundial de Pesas que secumple en Almaty (Kaza-jistán). Tuvo un total de225 kilos fruto de 100 kilosen arranque y 125 en el en-vión. El oro fue para DengMengrong (235 kilos).

BOGOTÁ. La Unión CiclistaInternacional (UCI) acep-tó la solicitud de la Federa-ción Colombiana de Ciclis-mo y permitió que la Vuel-ta a Colombia dure 14días, descanso incluido. Se-rán 2 días más de carrera.En 2015 se competirá del28 de julio al 10 de agosto.

¡Click! AFP

Roger Federer venció 6-3 y 6-2 a Kei Nishikori enel Masters que se cumple en Londres y está cerca delas semifinales. Andy Murray, entre tanto, venció aMilos Raonic 6-3 y 7-5.

● Según el calendario delMundial, hoy las compe-tencias de ruta se abriráncon los 200metros contra-rreloj, para todas las cate-gorías, así como con los10.000 metros por puntosjuvenil y los 20.000metroseliminaciónpara la catego-ría mayores.

Álvarez brilló enMundial de Pesas

Vuelta a Colombiadurará 14 días

La agenda de hoyserá muy fuerte

aDn 11DeportesMiércoles 12 deNoviembre 2014

Page 12: 12 de noviembre Bogotá

Fertilización, en POS

Camila espera una solución.

El cometa es semejante a un pato de juguete para la bañera. AFP

No tener los recursos necesarios para un tratamiento costoso no debe impedir tener hijos. ADN

BogotáEFE

● La Corte Constitucionalexhortó al Gobierno a ini-ciar un debate para incluirla fertilización "in vitro"en el Plan Obligatorio deSalud (POS) para los pa-cientes que por su condi-ción económica no puedencostear un tratamiento deeste tipo para tener hijos.El decisión del alto tribu-nal se originó en el estudiorealizado al caso de una pa-reja de Palmira (Valle delCauca), que a través deuna tutela le solicitó a Sa-lud Total EPS que le auto-rizara el tratamiento "in vi-tro" ordenado por sumédi-co tratante y no tener losdineros necesarios paracostear el proceso que noestá dentro del POS.En la parte resolutiva, laCorte señala en un comuni-cado que exhorta al Go-bierno, al Ministerio de Sa-lud, la Dirección de Regula-ción de Beneficios, Costosy Tarifas del Aseguramien-to en Salud "para que reali-ce la revisión de la situa-ción que tienen que enfren-tar las personas que pade-cen de infertilidad y nocuentan con recursos eco-nómicos para costear lostratamientos de reproduc-ción humana asistida, en-

tre ellos, la fertilización invitro".Agrega que esas entida-des inicien "una discusiónpública y abierta de la polí-tica pública que incluya enla agenda la posibilidad deampliar la cobertura delPlan Obligatorio de Saluda dichas técnicas científi-cas".La Corte precisa que Sa-lud Total "no vulneró losderechos fundamentales ala salud, a la vida en condi-ciones dignas, a la familiay a la igualdad de AndrésFernando Montilla Varela,debido a la negativa de au-torizar el tratamiento defertilización in vitro orde-nado por el médico tratan-te, como única alternativapara lograr reproducirse,debido a que este servicioestá excluido del POS".

Use en cara, escote y manos.

El cometa estáactualmente viajando

entre las órbitas deJúpiter y de Marte. Mideunos cuatro kilómetrosde diámetro.

● Todo está a punto paraque la sonda europea Ro-setta pose hoy un robotcientífico sobre un cometapor primera vez en la histo-ria, tras más de diez añosde viaje interplanetario a450 millones de kilóme-tros de la Tierra.Los responsables del pro-yecto le dieron a Rosettauna primera luz verde trascomprobar que está en laórbita programada, lo quea su vez despeja la trayec-toria de su módulo de ex-ploración Philae.Rosetta intentará posar-se sobre el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko,

durante siete horas de des-censo vertiginoso. "Estoyen la buena trayectoria pa-ra lanzar correctamente aPhilae" anunció Rosettaen Twitter. “La sonda fun-cionamuy bien y las opera-ciones de vuelo van segúnlo previsto”, dijo la ESOC.

¡Click!

● La suspensión de la me-dida provisional contra laEPS Sánitas a favor de Ca-mila Abuabara, quien pa-dece leucemia linfoide, tu-vo varias causas.La solicitud de la pacien-te tenía como objetivo or-denar a la EPS cubrir el100 por ciento del trasplan-te de médula ósea TMO enel hospital MD AndersonCáncer Center de Hous-ton. El mismo día de su co-nocimiento se emitió unamedida provisional paragarantizar la vida de la de-mandante sobre la base deque corría tanto peligroque no podría esperar ladecisión de fondo de la tu-tela. Pero al revisar el fa-llo, los tiempos no eran losque alegaba la defensa dela paciente y había mar-gen de espera.Se comprobó, además,que la EPS Sánitas ofreceun tratamiento similar alde Houston, lo que no satis-face a Abuabara.

BOGOTÁ. El uso del blo-queador solar diariamen-te es indispensable paraproteger la piel contra losrayos de sol y los rayos ul-travioleta que produce laluz artificial. AlexandraMora, Médica Otorrinola-ringóloga, aconseja usarlodos o tres veces al día.

El apunte

Con el título 'Assassin's Creed Unity', lafirma Ubisoft lanzó al mercado la séptima parte de unade sus sagas más exitosas. Según su director creativo,Alex Amancio, el juego se reinventó para consolas y PC.

Rosetta, auna misiónhistórica

A. PARTICULAR

El dato

Un nuevorevés paraCamilaAbuabara

Bloqueador enlas vacaciones

En Montería se entregaron 3.960tabletas, 3.300 aportadas por MinTICy 660 por la Alcaldía local.

Corte Constitucional ordenó costear tratamiento a pareja sin recursos.

● No obstante, añade lasentencia, la empresa "sívulneró su derecho funda-mental a la salud en la fa-ceta de información, guíay acompañamiento" y laprevinopara ante casos si-milares, no incurra en lamismaconducta. Se espe-ran nuevas decisiones.

Más tecnología para aulas

GOBIERNO DEBE FACILITARLO

El argumento finalde la Corte

aDn12 Miércoles 12 deNoviembre 2014

LaVida

Page 13: 12 de noviembre Bogotá

● Por segundo año conse-cutivo el Sofitel LegendSanta Clara fue elgido co-mo el mejor en la clasifica-ción de Hoteles de Centroy Sur América, en la listade Reader’s ChoiceAwards 2014 de la recono-cida revista de turismo in-ternacional Condé NastTraveler.Sofitel Legend SantaClara Cartagena obtu-vo un total de 92.09puntos, resultadode la votación dealrededor de77.000 lectoresde la publicaciónque sumaronmás de un millónde votos para es-tos premios.En el Top 10, el

hotel colombiano compar-te este reconocimiento conhoteles de Brasil, Argenti-na y Perú, este último conuna importante presen-cia de hoteles enel ránking dehoteles.

Machu Picchu es eldestino para el 2015

Toda la historia de la civilización inca pasa ante los ojos de los turistas en Machu Picchu. ADN

● La revista National Geo-graphic eligió a MachuPicchu (Perú) como desti-no turístico 2015 en elmundo.La ministra de Comer-cio Exterior y Turismo(Mincetur), y presidentadel Consejo Directivo dePromperú, Magali SilvaVelarde-Álvarez, destacóla elección y dijo que “unavez más, Machu Picchunos brinda una posibili-dad de enorgullecernosde nosotros mismos. Queuna revista de tanto pres-tigio la valore y revalorees un hecho que debe lle-nar de orgullo a todos y ca-da uno de los peruanos",señaló Magali Silva.La ministra sostuvo queMachu Picchu es una ma-ravilla con la capacidadde sorprender constante-mente. “En mayo de esteaño los investigadores delSantuario hallaron un nue-vo tramo de 1.5 kilóme-tros de Camino Inca, pre-cisamente, poco antes deque la Unesco declararaeste portento de la inge-

niería incaica -conocidocomo Qhapaq Ñan- comoPatrimonio Cultural de laHumanidad”.National Geographic en-vió a miles de personas laimagen de una mujer cus-queña con su hija y una in-vitación: “situado en lo al-

to de los andes peruanos,la ciudadela deMachu Pic-chu se mantuvo escondi-da del mundo hace cien-tos de años. Explora lasruinas incas bien conser-vadas en esta galería de fo-tos de National Geogra-phic”.

De paseo

Machu Picchu,Camino Inca, Caral,

Kuélap, Choquequiraoy la Ruta Moche son losgrandes atractivos paralos turistas.

RedacciónBogotá

¡Click!

National Geographic eligió tesoro peruano en elmundo.

El dato

Hotel Santa Clara, en eltop de América Latina

A. PARTICULAR

El Grupo Accor presentó el Novotel deBarranquilla, con 400 habitaciones, de las cuales 220serán para largas estadías. El complejo tendrá 20.000m2, Centro Comercial y de Convenciones.

aDn 13La VidaMiércoles 12 deNoviembre 2014

Page 14: 12 de noviembre Bogotá

CienciaenredNUEVABIBLIOTECAVIRTUAL

●La Unesco tendrá una bi-blioteca científica en línea,accesible de forma gratui-ta para estudiantes de to-do el mundo a través de lacual podrán consultar so-bre diferentes temas aca-démicos.El anuncio fue hecho du-rante la celebración de lajornadamundial de la cien-cia a favor de la paz.Este instrumento, bauti-zado como BibliotecaMun-dial de Ciencia (WLoS, ensus siglas en inglés), cuen-ta con la colaboración y elpatrocinio de la revistacientífica ‘Nature’ y del la-boratorio farmacéutico‘Roche’ que constantemen-te prestan su colaboraciónpara el desarrollo de inves-tigaciones.

El objetivo de la bibliote-ca es “dar acceso a estu-diantes del mundo entero,sobre todo en las regionesmás pobres, a las informa-ciones más recientes so-bre la ciencia”, según infor-maron representantes deUnesco.Además, “los estudian-tes tendrán también la po-sibilidad de compartir sus

experiencias y lecciones através de debates conotros estudiantes en uncontexto de enseñanzacompartida”.Por el momento, laWLoS cuenta con más de300 artículos de referen-cia, 25 libros y más de 70videos, cedidos por ‘Natu-re’.“El mundo necesita más

ciencia y científicos paraafrontar los desafíos actua-les”, indicó la directora ge-neral de la Unesco, IrinaBokova, que pidió "unaeducación científica másapropiada y accesible”Internet ofrece una granvariedad de documentoscientíficos y responde alas cientos de búsquedasque se realizan diariamen-te sobre temas escolares,pero este será el primer es-pacio respaldado por laUnesco .Con este instrumento, laUnesco pretende favore-cer la igualdad de oportu-nidades, mejorar la cali-dad de la enseñanza, refor-zar la ciencia y la educa-ción, promover el uso deútiles educativos de libreacceso y fomentar la crea-ción de comunidades de es-tudiantes y docentes.

Los niños podrán acceder a biblioteca virtual de ciencia. ARCHIVO

Los datos

El apunte

EDUCACIÓNTECNOLOGÍA

Este espacio reemplazarátradicionales bibliotecasque eran divulgadas através de Cd’s.

2.El objetivo de la bibliotecaes reforzar el gusto y elconocimiento por lasciencias.

1. TransformaciónPropósito

La frase

Ramírez ha ganado los premios Alfaguara y Casa de las Américas.

● El escritor nicaragüenseSergio Ramírez obtuvoayer el Premio Internacio-nal Carlos Fuentes a laCreación Literaria por“conjugar una literaturacomprometida con una al-ta calidad literaria”, infor-maron los organizadoresdel galardón.En el acta de premia-ción, el jurado destacó elpapel de Sergio Ramírez(1942) “como intelectual li-bre y crítico, de alta voca-ción cívica”.Próximamente, el Conse-jo Nacional para la Cultu-ra y las Artes y la Universi-dad Autónoma de Méxicoanunciarán la fecha de lapremiación de la segundaedición del galardón, crea-do en 2012 en homenaje alescritor mexicano CarlosFuentes unos meses des-pués de su muerte.Ramírez es autor de másde 55 libros, entre novela,

cuento, ensayo, testimonioy otros géneros, traduci-dos a muchos idiomas, co-mo portugués, inglés, fran-cés, alemán, italiano, ho-landés y mandarín.El jurado estuvo integra-do por el Nobel peruanoMario Vargas Llosa, los es-pañoles Juan Goytisolo ySoledad Puértolas y losmexicanos Gonzalo Celo-rio y Margo Glantz.

“CarlosFuentes fuemimaestro literarioen tantossentidos yejemploparamídeconducta intelectual.SergioRamírezEscritor

● El acceso a la educacióna travésdel usode lasnue-vas tecnologías de la infor-mación es uno de los pun-tos clave, según Unesco,en la luchacontra la segre-gación educativa.Esto implicadesdeel acce-soauncomputador con in-ternet hasta la posibilidad

de interactuar con otraspersonas por medio delmismo.“Los sistemas educativosestán llamadosavivir cam-bios paradigmáticos en suactual configuración y es-te proceso será aceleradopor el apoyo de las TIC”,explica el organismo.

Las TIC en la educación

SergioRamírezganaelPremioCarlosFuentes

Al conocer la noticia.

Hoy empieza el primer FestivalIntercolegiado de Cine a través de CentrosLocales de Artes para la Niñez y la Juventud.

Ciudad de MéxicoEFE

ParísEFE

LaUnesco facilitarámaterial gratuito para estudiantes.

Festival de cineaDn14 Miércoles 12 deNoviembre 2014

Cultura&Ocio

Page 15: 12 de noviembre Bogotá

Imperdible

Muestra indígena será históricamente la más amplia. ARCHIVO

RedacciónBogotá

50añosdeexpoartesanías

● Qué mejor manera determinar el año que conuna de las ferias más reco-nocidas y apetecidas en Bo-gotá. Expoartesanías llegaa Corferias del 5 al 18 de di-ciembre con más de 700expositores, para que losasistentes puedan conocery adquirir productos de to-do tipo con la mejor cali-dad y diseño.

En esta edición, la feriacumple 50 años y para cele-brarlos Túnez y Tailandiaestarán presentes por pri-mera vez mientras queMéxico será el anfitrión enel pabellón internacional.Expoartesanías tendrásiete unidades temáticas.La denominada ‘Raíces einnovación’ contará la his-toria de 12 pueblos colom-bianos y mostrará las téc-nicas utilizadas por las co-munidadesmás tradiciona-

les e históricas a la hora dediseñar bellas figuras yproductos.‘Sabores tradicionales’será el espacio para quelos visitantes disfruten deplatos y postres autócto-nos del país.Las piezas artesanalesde cada uno de los departa-mentos junto con los másmodernos accesorios demoda estarán presentesen ‘Tradición y Evolución’.En ‘Orígenes, arte y soni-

dos’ se podrá apreciar lomejor del arte indígenacon la participación ré-cord de 146 artesanos porigual número de comunida-des nativas.También estará ‘Hilos,plata y oro’ con una mues-tra de joyería entre la quese destaca la provenientede de Mompox y Bolívar.

DÓNDE:Expoartesanías seráen Corferias del 5 al 18 dediciembre.

Feria se llevará a cabo la primera semana de diciembre.

aDn 15Cultura&OcioMiércoles 12 deNoviembre 2014

Page 16: 12 de noviembre Bogotá

GustavoAlvarezGardeazábal

Ariete

Aunque el Pro-curador Ale-jandro Ordo-ñ e z n o l o

crea, en Colombia hayun departamento endonde las estampillasde ley ya no son estam-pillas, son apenas un re-cibo de consignación enel banco.Aunque la Corte Cons-titucional no ha elimina-do la norma que le per-mite a los departamen-tos emitir estampillaspara recaudar diversosimpuestos, el goberna-dor del Valle UbeimarDelgado resolvió, conuna simple circular desu Jefe de Rentas aca-bar con las estampillas-estampillas .Pero no contentoscon esa violación fla-grante de la ley, el go-bernador del Valle y suinteligente Jefe de Ren-tas obligan a que los ciu-dadanos de 33 de los 42municipios que debenpegar las tales estampi-llas en los documentosoficiales viajen hastauna de las 9 ciudadesen las cuales hay ofici-nas bancarias habilita-das para consignar elvalor de las estampillasque ya no son estampi-llas.Un habitante de ElCairo, población al nor-te del Valle, debe viajarhasta Cartago, a dos ho-ras y media. El de Truji-llo debe ir hasta Tuluá yel de Versalles hastaRoldanillo gastandotiempo y plata para sa-tisfacer un capricho an-ticonstitucional del go-bernador Delgado.Si el Procurador revi-sara las actuaciones es-tampilleras de esos fun-cionarios, la sanción se-ría fulminante. Pero pa-rece que el temple deantaño de Ordoñez con-tra los violadores de lasleyes lo ha perdido tan-to como la capacidad deprotesta de los alcaldesy concejales de los 33municipios humilladospor la absurda medida.Todos en Colombia sa-bemos que el Valle haperdido liderazgo peroque ya se deje llevar a lacoyunda como los anti-guos bueyes, da ver-gü[email protected]

Las estampillasdel Procurador

Horóscopo

93 2 4 8 74 6 1 3

6 27 6 4

8 59

4 7 68 2 5 1

2 46 3 8

2 8 38 7 6

9 3 16

2 95 8 1 3

9 7

4 2

2 3 22 3 2

33 3

22

3 1 8 6 9 7 5 2 44 7 6 5 2 3 8 1 92 5 9 1 8 4 3 6 71 4 5 9 6 8 2 7 39 3 2 7 1 5 4 8 66 8 7 3 4 2 1 9 58 2 3 4 7 6 9 5 15 6 1 2 3 9 7 4 87 9 4 8 5 1 6 3 2

3 8 2 9 5 6 1 4 79 4 6 1 7 8 5 3 25 7 1 3 2 4 6 8 91 9 8 2 6 7 3 5 42 3 5 4 8 9 7 1 67 6 4 5 1 3 2 9 84 2 9 7 3 1 8 6 56 5 3 8 9 2 4 7 18 1 7 6 4 5 9 2 3

1 2 41 4 2 34 3 5 25 3 12 5 3 4

1 4 22 3 4 14 1 33 4 5 25 2 1 3

92

5126 1

711 8310 4

La caricatura

Los juegos

TAURO21 ABRIL-21 MAYO

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

PISCIS20 FEB-21 MARZO

No permita que los demástomen las decisiones que lecorresponden a usted. Cuidesu salud.

La pereza no lo dejaraavanzar en lo que debe hacerel día de hoy, actúe y no dejeque lo domine.

La constancia dará susfrutos, no se preocupe. En elamor, sea paciente con supareja.

Obsérvese a ustedmismoantes de juzgar tanduramente a los demás porlo que hacen.

Sea coherente en su vida. Supalabra y acción deben estaren relación. Preste atencióna sus sueños.

De lomejor de usted en cadamomento, no desfallezca. Ensu trabajo, nuevasoportunidades.

Con amor todo puedesolucionarse, oiga lo que suintuición le dice. Ojo con losgastos innecesarios.

Asuma las consecuencias desus actos con entereza.Materialice sus ideas, actúecon firmeza.

Nuevos inicios, posibleencuentro con una personaque podría llamarle laatención. Prudencia.

Esté despierto y atento antecualquier cambio en usted.Procure pasar tiempo con supareja.

Buen día para terminar losasuntos pendientes. Veamásallá de las apariencias,confíe en ustedmismo.

Los actos realizados en losúltimosmeses se veráreflejado el día hoy. Seadisciplinado en su trabajo.

aDn16 Cultura&Ocio Miércoles 12 deNoviembre 2014