12. captacion y registro de la imagen

8
CAPTACIÓN Y REGISTRO DE LA IMAGEN FIJA

Upload: brunoculturaa

Post on 08-Jul-2015

4.414 views

Category:

Art & Photos


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 12. Captacion Y Registro De La Imagen

CAPTACIÓN Y REGISTRO

DE LA IMAGEN FIJA

Page 2: 12. Captacion Y Registro De La Imagen

CAPTACIÓN DE LA IMAGEN

La cámara fotográfica y el ojo humano comparten el mismo

principio óptico.

Cuando los rayos de luz atraviesan la lente sufren un

cambio de dirección y convergerán en lo qye se llama el

punto focal.

Page 3: 12. Captacion Y Registro De La Imagen
Page 4: 12. Captacion Y Registro De La Imagen

CAPTACIÓN DE LA IMAGEN EN LA CÁMARA

ANALÓGICA

La fotografía química es la fotografía tradicional . De

forma coloquial, la llamamos analógica.

La luz entra por el objetivo y se desencadena un

proceso físico-químico en las sales de plata que tiene

la película. Se crea así una imagen "en negativo" que

habrá que necesariamente positivar en el laboratorio.

Page 5: 12. Captacion Y Registro De La Imagen

CAPTACIÓN DE LA IMAGEN EN CÁMARA DIGITAL

Una cámara digital es un dispositivo de captura de

imágenes fotográficas en el que se sustituye la película

fotográfica por un sensor electrónico CCD (Charge

coupled device),: un chip con superficie fotosensible.

Las imágenes se guardan en formato digital en una

tarjeta de memoria que se conecta posteriormente al

ordenador.

Page 6: 12. Captacion Y Registro De La Imagen

REGISTRO DE LA IMAGEN DIGITAL

El chip de la cámara tiene un número determinado

de celdas fotosensibles y éstas a su vez una

profundidad (es decir, por el número de dígitos

binarios asociados a cada una para distinguir

intensidad de luz y color). La calidad de una

imagen viene determinada por:

La resolución: cuántas más celdas fotosensibles

tenga el chip, mayor resolución tendrá.

La nitidez: cuántos más dígitos binarios estén

asociados a éstas, mayor nitidez.

Page 7: 12. Captacion Y Registro De La Imagen

FORMATOS DE IMAGEN MÁS USUALES

JPEG (.jpg): produce pérdidas de información y afecta a la calidad

de la imagen, por eso es más ligera para el envío por correo o

publicación web.

GIF (.gif): Es el más usado en la Web, ideal para logotipos o

imágenes de colores planos.

TIFF (.tiff): Formato compatible con casi todos los programas de

edición y tratamiento de imágenes.

Tiene una mejor calidad.

Page 8: 12. Captacion Y Registro De La Imagen

CARACTERÍSTICAS DE LA FOTOGRAFÍA DIGITAL

Duración del soporte.

Fácil duplicado con calidad.

Retoque fotográfico.