12-10-2012 la gaceta

12
EL TIEMPO EN TUCUMAN AYER MIN. - MAX. MAÑANA HOY NUESTROS TELEFONOS SUCURSAL BS. AS. TELEAVISOS LINEAS ROTATIVAS (011) 43225876/5906 0800 888 5242 484 2200 DE CONSULTA DIARIA ESTA EDICION VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012 SAN MIGUEL DE TUCUMAN En pasos fronterizos del sur Restringen el ingreso de electrodomésticos grandes PÁGINA 7 El juicio por el caso Verón Lorena dijo que vio a Marita en La Rioja y culpó a “Chenga” PÁGINA 11 Estadio único Alperovich dice que la provincia no tiene fondos para el proyecto DEPORTES LA GACETA.COM 11.7° 24° Cálido. (PAGINA 9, 2ª SECCION) 13° 26° 42 PÁGINAS / 5 SECCIONES REVISTA ¡HOLA! OPCIONAL CON EL CUPÓN DE LA GACETA + $12,50. OFERTA VÁLIDA EN LA PROVINCIA DE TUCUMÁN.SIN CUPÓN $16,50 Ascenso de la temperatura. mínima máxima LUNES A VIERNES $5|SÁBADOS $6|DOMINGOS $9 RECARGOS: OTRAS PROVINCIAS $ 0,50 AÑO C - N° 36.405 En Cuerpo Central Tómbolas: Pág. 11 | Fúnebres: Pág. 9 y 10 En Tucumanos Horóscopo: Pág. 9 | Cines: Pág. 11 En Clasificados Servicios y Transportes: Pág. 3 Farmacias de Turno: Pág. 3 Sudoku: Pág. 4 “Queremos que nos traten como iguales” LA GACETA / FOTO DE INES QUINTEROS ORIO Es el enfático pedido de los chicos de “Edapi revolution”. Ellos conforman el cuerpo de baile de un instituto de educación especial. Con sus coreografías empezaron a presentarse en las semanas de los colegios y poco a poco van contagiando a sus compañeros. El martes podés verlos: competirán en el bowling de Yerba Buena. TUCUMANOS El PE espera un aval para tomar plata de la Caja Oficio de la Superintendencia de Seguros El PE espera tener al alcance de la mano parte del millonario Fondo de Garantía de la Caja Popular de Ahorros (CPA) para nu- trir las arcas públicas. Para ello, la Legislatura aprobó el miércoles a la noche una ley que habilita al ente crediticio a otorgar ese di- nero a cambio de Letras del Tesoro. La norma fue promulgada ayer a la mañana, y antes del mediodía el convenio entre las partes ya había sido firmado. Fuentes del oficialismo confiaron que la Supe- rintendencia de Seguros de la Nación (SSN), ente que supervisa y fiscaliza estas operaciones, todavía debe decir cuánto capital pue- de prestar la CPA. Por las dudas, el Gobierno provincial hizo todo lo posible para contar con los fondos cuanto antes. La semana pa- sada, el gobernador, José Alperovich, había dicho que esa plata iba a ser destinada al aguinaldo, algo que la oposición puso en duda. Ayer,el mandatario respondió con una sonrisa cuando LA GACE- TA le preguntó sobre esto y dio por finalizada la rueda de prensa. PAGINA 4 Harto de las burlas, le disparó en el estómago “Chispita” es un adolescente de 14 años y su forma de vestirse y el peinado que usaba eran motivos de burlas en Las Talitas. Uno de los chicos del grupo, de nombre Facundo (15 años), habría sido el promotor de las chanzas que provocaban las risas del resto. El vier- nes a la tarde, Facundo jugaba al fútbol en la plaza del barrio BGH. A esa hora pasó “Chispita” en una moto con su primo “Anguila”. Como el joven volvió a burlarse, regresó con un arma de fuego que le disparó tres veces. Una de las balas le dio en el estómago a Fa- cundo. La Policía atrapó a los atacantes y secuestró un revólver. Un adolescente de 15 años fue herido PAGINA 12 Los concejales aprobaron ayer el incremento en el servicio de ta- xis de la capital. Por la tarde, el presidente del Concejo, a cargo de la Intendencia, Ramón Cano, promulgó la ordenanza que fue apro- bada con el voto de los 12 ediles oficialistas presentes en el recin- to. Así, la bajada de bandera cuesta desde hoy $ 4,50; y la ficha ca- da 100 metros, $ 0,38. De todas maneras, Cano aclaró a LA GACE- TA que los taxistas deberán primero adecuar sus relojes con la nue- va tarifa. Quienes todavía no lo hicieron deberán seguir cobrando $ 3,50 la bajada de bandera y $ 0,26 la ficha. En la sesión los ediles avalaron, por unanimidad, la incorporación del alperovichista José Cúneo Vergés al Concejo, quien ocupará un cargo administrativo. El tarifazo del 45% en los taxis rige desde hoy EN LA CAPITAL | TRANSPORTE DE PASAJEROS PAGINA 5 La bajada de bandera ya cuesta $ 4,50 BUENOS AIRES.- Por tercera vez, la reunión del Consejo de la Magistratura se suspendió ayer por falta de quórum y sin acuerdo entre oficialis- mo y oposición por la terna concursada para ocupar cinco juzgados civiles y comerciales fede- rales, entre ellos el que debe fallar sobre la cláu- sula de desinversión de la Ley de Medios objeta- da por el Grupo Clarín. Tras el fracaso de la re- unión, el oficialismo brindó una conferencia de prensa donde acusó a la oposición de “obstruir” el proceso. “Supongo que no tienen el número suficiente para aprobar la terna, entonces levan- tan la sesión”, especuló el consejero y diputado radical Oscar Aguad. En tanto, grupos kirchne- ristas y opositores marcharon hasta la sede del Consejo, para hacer escuchar su posición. (NA) PAGINA 2 DEPORTES Puro talento chino “Sorgo rojo” es la única novela de Mo Yan que se consigue en Tucumán. El sorpresivo Nobel de Literatura 2012 promete esforzarse para escribir mejores libros. Pero tiene detractores. NA Messi quiere hacer vibrar a Mendoza Messi (foto) y compañía recibirán a Uruguay, por las Eliminatorias, en Mendoza. El partido es a las 21 y la obligación del equipo es ganar para quedar cerca del objetivo: clasificar al mundial. A Constanza la impulsa la pasión Arrasó con los premios durante un certamen internacional que se realizó en Buenos Aires. Las danzas árabes son su especialidad. Tiene 19 años, estudia ingeniería y cada vez que ensaya una coreografía el mundo se detiene para ella. Conocé la historia de “Cony” Agüero. Grave crisis institucional en la Magistratura Las propuestas de un experto en seguridad vial Recorrimos sectores conflictivos de la ciudad con Rodolfo Varela. Brindó su análisis y sugirió algunas medidas. Cáncer de mama: la prevención es clave Es imprescindible la mamografía anual. Por año, en Tucumán mueren 165 mujeres a causa de los tumores. STELLA M. CÓRDOBA “Llama la atención que no se hayan recibido observaciones por escrito durante el proceso del concurso. Y ahora, Aguad (diputado UCR y consejero) objeta verbalmente el trámite, cuando nos acompañó con su firma en el dictamen final”. PERFIL

Upload: la-gaceta

Post on 23-Mar-2016

256 views

Category:

Documents


19 download

DESCRIPTION

Viernes 12 de octubre de 2012 Cuerpo Central LA GACETA

TRANSCRIPT

Page 1: 12-10-2012 LA GACETA

VIERNES12 DE OCTUBRE DE 2012SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

EL TIEMPO EN TUCUMANAYERMIN. - MAX.

MAÑANA

HOY NUESTROS TELEFONOS

SUCURSAL BS. AS.

TELEAVISOS

LINEAS ROTATIVAS

(011) 43225876/5906

0800 888 5242

484 2200

DE CONSULTA DIARIA ESTA EDICION

VIERNES12 DE OCTUBRE DE 2012SAN MIGUEL DE TUCUMAN

En pasos fronterizos del surRestringen el ingreso deelectrodomésticos grandes

PÁGINA 7

›› El juicio por el caso VerónLorena dijo que vio a Marita enLa Rioja y culpó a “Chenga”

PÁGINA 11

›› Estadio únicoAlperovich dice que la provinciano tiene fondos para el proyecto

DEPORTES

››

LA GACETA.COM

11.7° 24°

Cálido. (PAGINA 9, 2ª SECCION)

13° 26° 42 PÁGINAS / 5 SECCIONESREVISTA ¡HOLA! OPCIONAL CON EL CUPÓN DE LA GACETA + $12,50.OFERTA VÁLIDA EN LA PROVINCIA DE TUCUMÁN. SIN CUPÓN $16,50

Ascenso de latemperatura.

mínima máxima

LUNES A VIERNES $ 5 | SÁBADOS $ 6 | DOMINGOS $ 9RECARGOS: OTRAS PROVINCIAS $ 0,50

AÑO C - N° 36.405

En Cuerpo CentralTómbolas: Pág. 11 | Fúnebres: Pág. 9 y 10En TucumanosHoróscopo: Pág. 9 | Cines: Pág. 11

En ClasificadosServicios y Transportes: Pág. 3Farmacias de Turno: Pág. 3Sudoku: Pág. 4

“Queremos que nos traten como iguales”

LA GACETA / FOTO DE INES QUINTEROS ORIO

Es el enfático pedido de los chicos de “Edapi revolution”. Ellos conforman el cuerpo de baile de un instituto deeducación especial. Con sus coreografías empezaron a presentarse en las semanas de los colegios y poco a poco

van contagiando a sus compañeros. El martes podés verlos: competirán en el bowling de Yerba Buena.

TUCUMANOS

El PE espera unaval para tomarplata de la CajaOficio de la Superintendencia de Seguros

El PE espera tener al alcance de la mano parte del millonarioFondo de Garantía de la Caja Popular de Ahorros (CPA) para nu-trir las arcas públicas. Para ello, la Legislatura aprobó el miércolesa la noche una ley que habilita al ente crediticio a otorgar ese di-nero a cambio de Letras del Tesoro. La norma fue promulgada ayera la mañana, y antes del mediodía el convenio entre las partes yahabía sido firmado. Fuentes del oficialismo confiaron que la Supe-rintendencia de Seguros de la Nación (SSN), ente que supervisa yfiscaliza estas operaciones, todavía debe decir cuánto capital pue-de prestar la CPA. Por las dudas, el Gobierno provincial hizo todolo posible para contar con los fondos cuanto antes. La semana pa-sada, el gobernador, José Alperovich, había dicho que esa plata ibaa ser destinada al aguinaldo, algo que la oposición puso en duda.Ayer, el mandatario respondió con una sonrisa cuando LA GACE-TA le preguntó sobre esto y dio por finalizada la rueda de prensa.

PAGINA 4

Harto de las burlas, ledisparó en el estómago

“Chispita” es un adolescente de 14 años y su forma de vestirse yel peinado que usaba eran motivos de burlas en Las Talitas. Uno delos chicos del grupo, de nombre Facundo (15 años), habría sido elpromotor de las chanzas que provocaban las risas del resto. El vier-nes a la tarde, Facundo jugaba al fútbol en la plaza del barrio BGH.A esa hora pasó “Chispita” en una moto con su primo “Anguila”.Como el joven volvió a burlarse, regresó con un arma de fuego quele disparó tres veces. Una de las balas le dio en el estómago a Fa-cundo. La Policía atrapó a los atacantes y secuestró un revólver.

Un adolescente de 15 años fue herido

PAGINA 12

Los concejales aprobaron ayer el incremento en el servicio de ta-xis de la capital. Por la tarde, el presidente del Concejo, a cargo dela Intendencia, Ramón Cano, promulgó la ordenanza que fue apro-bada con el voto de los 12 ediles oficialistas presentes en el recin-to. Así, la bajada de bandera cuesta desde hoy $ 4,50; y la ficha ca-da 100 metros, $ 0,38. De todas maneras, Cano aclaró a LA GACE-TA que los taxistas deberán primero adecuar sus relojes con la nue-va tarifa. Quienes todavía no lo hicieron deberán seguir cobrando $3,50 la bajada de bandera y $ 0,26 la ficha. En la sesión los edilesavalaron, por unanimidad, la incorporación del alperovichista José Cúneo Vergés al Concejo, quien ocupará un cargo administrativo.

El tarifazodel 45% enlos taxis rigedesde hoy

›› EN LA CAPITAL | TRANSPORTE DE PASAJEROS

PAGINA 5

La bajada de bandera ya cuesta $ 4,50

BUENOS AIRES.- Por tercera vez, la reunióndel Consejo de la Magistratura se suspendió ayerpor falta de quórum y sin acuerdo entre oficialis-mo y oposición por la terna concursada paraocupar cinco juzgados civiles y comerciales fede-rales, entre ellos el que debe fallar sobre la cláu-sula de desinversión de la Ley de Medios objeta-da por el Grupo Clarín. Tras el fracaso de la re-unión, el oficialismo brindó una conferencia de

prensa donde acusó a la oposición de “obstruir”el proceso. “Supongo que no tienen el númerosuficiente para aprobar la terna, entonces levan-tan la sesión”, especuló el consejero y diputadoradical Oscar Aguad. En tanto, grupos kirchne-ristas y opositores marcharon hasta la sede delConsejo, para hacer escuchar su posición. (NA)

PAGINA 2

DEPORTES

Puro talento chino

■ “Sorgo rojo” es la única novela de MoYan que se consigue en Tucumán. Elsorpresivo Nobel de Literatura 2012promete esforzarse para escribirmejores libros. Pero tiene detractores.

NA

Messi quierehacer vibrara Mendoza

Messi (foto) y compañía recibirán aUruguay, por las Eliminatorias, en

Mendoza. El partido es a las 21 y laobligación del equipo es ganar para

quedar cerca del objetivo: clasificar almundial.

A Constanzala impulsala pasión

■ Arrasó con lospremios durante uncertameninternacional quese realizó enBuenos Aires. Lasdanzas árabes sonsu especialidad.Tiene 19 años,estudia ingeniería ycada vez queensaya unacoreografía elmundo se detienepara ella. Conocéla historia de“Cony” Agüero.

Grave crisis institucional en la Magistratura

Las propuestas de unexperto en seguridad vial

■ Recorrimos sectores conflictivos de laciudad con Rodolfo Varela. Brindó suanálisis y sugirió algunas medidas.

Cáncer de mama: la prevención es clave

■ Es imprescindible la mamografía anual. Por año, en Tucumánmueren 165 mujeres a causa de los tumores.

› STELLA M. CÓRDOBA“Llama la atención que no sehayan recibido observacionespor escrito durante el procesodel concurso. Y ahora, Aguad(diputado UCR y consejero)objeta verbalmente el trámite,cuando nos acompañó con sufirma en el dictamen final”.

P E R F I L

Page 2: 12-10-2012 LA GACETA

POLITICALA GACETAVIERNES 12 DE OCTUBRE DE 20122

BUENOS AIRES.- El paso delos días no atemperó los ánimosen el seno del Consejo de la Ma-gistratura: todo lo contrario. Fi-nalmente, el oficialismo y la opo-sición no pudieron ponerse deacuerdo sobre la designación deljuez en el juzgado que debe dic-taminar sobre la Ley de Medios,y la reunión de ayer, la tercerapor el mismo tema en nueve dí-as, sumó otro fracaso y se gene-ró una fuerte crisis institucional.

El bloque “K” volvió a ausen-tarse y, por falta de quórum, selevantó el plenario del cuerpo,por lo que quedó inconclusa ladefinición sobre el Concurso258. De esa selección debe sur-gir el nombre del juez (porqueestá vacante el Juzgado Civil yComercial Federal N°1) que emi-tirá dictamen sobre el Artículo161 de dicha ley, que es la deno-minada cláusula de desinver-sión que fue objetada por el Gru-po Clarín. El multimedios es se-ñalado por el oficialismo comoresponsable del bloqueo a la de-signación de jueces de la Consti-tución nacional.

Mientras tanto, afuera del edi-ficio, militantes de La Cámpora,con traje y pancartas, intercam-biaban cánticos, insultos y ame-nazas en la puerta de la Magis-tratura con abogados y juecesque apoyan al bloque “anti K”.

Unos cincuenta jóvenes “K”con pancartas como No a los jue-ces de Clarín o Magnetto dejáactuar a la Justicia (en alusiónal CEO de Clarín) fueron separa-dos por una docena de policías yotro grupo de Infantería, paraevitar incidentes con unos 100miembros de asociaciones dejueces y abogados que acudieroncon banderas.

Qué sucedióTal como ocurrió el jueves pa-

sado, los cinco consejeros “antiK” acudieron a la sala de plena-rios a las 15, hora en la que se

convocó el plenario. Ellos son eldiputado de la UCR, Oscar Aguad, el senador radical Mario Cimadevilla y el representantede los jueces Ricardo Recondo, elde los abogados porteños Alejan-dro Fargosi y el de los letrados

del interior, Daniel Ostropolsky.A las 17:15, los miembros del

bloque “K” seguían “acuartela-dos” en el primer piso de la Ma-gistratura. Por eso, el presidentedel Consejo, el académico Ma-nuel Urriza, decidió emitir un ac-

ta en la que se suspendía el ple-nario, sin fecha prevista pararealizar una próxima reunión.Así se evitó otra “vigilia” en laMagistratura, para evitar que losconsejeros que responden a laRosada obtuvieran quórum yaprobase el polémico concursodel que están pendientes la CasaRosada y en el Grupo Clarín.

El bloque “anti K” propone quela terna que incluye en sexto lu-gar a la funcionaria del Onabe,María Lorena Gagliardi, vuelva ala Comisión de Selección paraque los candidatos sean revisa-dos. El grupo “K”, encabezadopor Hernán Ordiales, ex asesorde Carlos Kunkel, y los diputadosMario “Cuto” Moreno y Stella Maris Córdoba (Tucumán), pre-fiere “sacrificar” a la abogada dela Jefatura de Gabinete y seguiradelante con el concurso con losprimeros cinco ternados. El Go-bierno quiere un juez natural, sío sí, para el “7D”, el 7 de diciem-bre, que es cuando vence la cau-telar que obtuvo Clarín.

“Este es un momento gravísi-mo; parece una conspiración.Esta situación afecta al puebloargentino. La Ley de Medios, quesurgió por amplio consenso, nopuede ser evaluada por juecesque surgieron del Consejo de laMagistratura. Son jueces quefueron nombrados por el últimoGobierno Militar”, señaló el mi-nistro de Justicia, Julio Alak.“Recondo, como vicepresidentede la Cámara Civil, tiene una al-tísima responsabilidad en estehecho tan grave, porque bloqueaarbitrariamente la designaciónde jueces en los cinco juzgados -de un total de 11- donde existenvacantes”, agregó el ministro.

El consejero y senador “K”Marcelo Fuentes responsabilizóde la supuesta maniobra a suspares consejeros Aguad, Ostro-polsky, Recondo y Fargosi. “Quela ciudadanía se movilice y exijala designación de jueces de laConstitución”, reclamó.

Ordiales dijo que “existe unbloqueo sistemático a la designa-ción de jueces”. “Hay que salir deesta crisis. Proponemos una reu-nión de la Comisión de Labor,para que se organice cómo se-guiremos trabajando para queno se paralice el Consejo”.

Los K dejaron sin quórum el Consejo y la reunión sumó su tercer fracaso en nueve días

La disputa es por elconcurso de donde surgiráel juez que dictaminarásobre la controvertida“cláusula de desinversión”

ATAQUE POLÍTICO. Aguad criticó al oficialismo por no bajar a sesionar.

DYN

“El consejero (Alejandro) Fargosi estuvo de paseoen Venezuela esperando el triunfo de HenriqueCapriles y pidió que le paguen los viáticos, lo quefue denegado. Ahora dice que la única salida esun nuevo concurso. Este ha sido transparente”.

HERNÁN ORDIALESCONSEJERO OFICIALISTA

O P I N I O N

“La movida oficial de recusar a un integrantedel Consejo de la Magistratura para forzar unamayoría e impulsar la designación de una juezaadicta a la Casa Rosada, constituyen un terribleretroceso para nuestra democracia”.

ROY CORTINAFRENTE AMPLIO PROGRESISTA (FAP)

O P I N I O N

“Clarín” reivindicó el uso dela vía de protección judicial

BUENOS AIRES.- El Grupo Clarín afirmó que “lejos de no respetarlos poderes del Estado, ha acudido a los mecanismos institucionalesprevistos en la Constitución”. Al hablar en el aniversario de la san-ción de la Ley de Medios, la presidenta, Cristina Fernández de Kir-chner, manifestó que hay “un grupo económico” que “se niega aaceptar la vigencia de las instituciones”. “Es grave que la jefa de Es-tado haya intentado interferir en un poder del Estado que tiene defi-niciones pendientes sobre esta cuestión”, acusó Clarín. “Quien norespeta la división de poderes es el Ejecutivo, que no aplicó la Ley enlos términos que fijaron el Congreso y la Corte”, refutó el medio. Tam-bién recordó que la Justicia suspendió dos artículos y “no toda la Ley,mientras que en el juicio de fondo se define la inconstitucionalidad”.El multimedios explicó que pidió protección judicial contra “aquellosartículos que resultaban violatorios de la Constitución”. (DyN)

“Sin planes de desinversión,se perderán las licencias”

BUENOS AIRES.- El subsecretario general de la Presidencia, Gus-tavo López, señaló que los grupos que no presenten el 7 de diciem-bre sus planes de desinversión, acordes con lo establecido por la Leyde Servicios de Comunicación Audiovisual, “podrían perder licenciassin la posibilidad de venta alguna”. “La ley le da la posibilidad a es-tos grupos de decir a quién vendérselo, venderlo y cobrar un dineropor esa venta”, indicó el funcionario. De hecho, indicó que, en ese ca-so, “el Estado retoma la licencia y la vuelve a concesionar”, y sostu-vo que este procedimiento es “muy común en los países centrales”.En este sentido, aclaró que “no es que el 7 de diciembre todo tieneque estar vendido”, sino que “todos tienen que haber presentado losplanes de adecuación a la ley en cuanto a la desinversión”. Una vezpresentados los planes de desinversión, la autoridad lo analiza, loaprueba, lo rechaza o le sugiere modificaciones. (Télam)

La Corte dispuso que se realice el abortoLa jueza Rustán de Estrada, duramente cuestionada por la Cámara, fue apartada de la causa

›› POLÉMICA | DERECHO A LA VIDA

BUENOS AIRES.- La Corte Supre-ma de Justicia de la Nación dispusoanoche que se practique un abortono punible en la ciudad de BuenosAires, al asegurar que “no existenobstáculos que impidan llevar a ca-bo la práctica solicitada” por unamujer víctima de una violación.

La resolución fue difundida enrespuesta a un fallo judicial dis-puesto el martes pasado ante unaacción de amparo que presentóuna fundación católica.

El fallo del máximo tribunal fuefirmado por los ministros Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolas-co, Carlos Fayt, Juan Carlos Maque-da, Raúl Zaffaroni y Carmen Argi-bay, informó la Corte Suprema.

Mientras tanto, la jueza nacionalen lo civil Myriam Rustán de Estra-da, quien suspendió el martes pa-

sado el primer aborto no punibleque iba a realizarse en la CapitalFederal, fue apartada de la causapor decisión de la Cámara, que leasignó el expediente a su par Mi-guel Ricardo Güiraldes.

En tanto, la mujer embarazada,víctima de una red de trata, fue re-tirada del hospital Ramos Mejía ysu abogado, Pablo Vicente, deslizóla posibilidad de que la interrup-

ción del embarazo sea practicadaen un hospital público de la provin-cia de Buenos Aires.

A partir de su designación, el juezGüiraldes elevó a la Cámara Civiltanto la apelación del fallo del Go-bierno porteño como la de la propiamujer embarazada.

Al apartar a la jueza Rustán deEstrada, la Cámara Civil no ahorrócríticas: señaló que no podría “si-

lenciar el desconcierto” que le pro-ducía el hecho de que la jueza, “sopretexto de una urgencia que no sedesconoce, haya obviado, no obs-tante que la presentación fue reali-zada en horario judicial, el sorteoque permitiera la plena vigencia deaquella garantía”.

El miércoles, el Gobierno de laCiudad y la propia mujer víctima detrata apelaron la decisión de la jue-za Rustán de Estrada, que impidióel aborto no punible al hacer lugara un amparo peticionado por la or-ganización Pro Vida.

La jueza, a raíz de ese fallo, ya fuedenunciada penalmente y recibióun pedido de juicio político en sucontra, formulado ante el Consejode la Magistratura por la diputadaultrakirchnerista Diana Conti., se-gún se anticipó. (DyN-NA)

■ Denuncia contra el director del hospitalEl director del Hospital Ramos Mejía, Carlos Mercau, fuedenunciado por el legislador porteño Alejandro Bodart, por “dejarfiltrar los datos confidenciales que permitieron el escrache y elamparo medievales”. El aborto no punible, el primero en la ciudadtras la reglamentación del protocolo para el sistema de salud enla Capital Federal, debía realizarse el martes en el Hospital.

BUENOS AIRES.- El titular de laAuditoría General de la Nación,Leandro Despouy, destacó la ratifi-cación de su continuidad en el car-go y lo interpretó como “un pasoatrás del oficialismo que procuródestituirme”.

Despouy, que había denunciadoun “golpe de Estado institucional”cuando el kirchnerismo bloqueó sumandato por considerar que se en-contraba caduco desde marzo de2010, acusó de esta manera al ofi-cialismo por intentar removerlo.

“Mi continuidad al frente de laAGN significa un paso atrás del ofi-cialismo que procuró destituirme”,aseguró Despouy a través de Twi-tter, después de conocerse la ratifi-cación que llegó a través de unacarta firmada por el titular de laCámara de Diputados, Julián Do-mínguez.

Despouy subrayó además la “im-portancia de que haya sido el pre-sidente de la Cámara de Diputadosel que haya cerrado el incidenteprovocado por el diputado Fabián Ríos” y lo acusó de que “pretendió

desde la presidencia de una Comi-sión del Congreso desconocer migestión al frente de la AGN”.

También agradeció “la defensarealizada por la UCR, las fuerzaspolíticas de la oposición y la socie-dad civil que apoyaron mi desem-peño en la AGN”.

El oficialismo consideró “pruebasuficiente” para la ratificación delradical Leandro Despouy al frentede la Auditoría General de la Na-ción (AGN) una nota del presiden-te de la UCR, Mario Barletta, quemanifiesta el apoyo del partido a lapermanencia del representante enel cargo.

El artículo 85 de la Constituciónexpresa que el presidente de laAGN “será designado a propuestadel partido político de oposicióncon mayor número de legisladoresen el Congreso”, mientras que laLey 24.156 estableciendo que éstedura en su cargo el plazo de ochoaños y que se requiere para su de-signación la resolución conjuntade los presidentes de ambas Cá-maras legislativas. (DyN-NA)

Despouy seguirácomo titular de laAuditoría GeneralEl Gobierno dio marcha atrás y lo ratificó

›› PAPELÓN | DOMÍNGUEZ FIRMÓ LA RESTITUCIÓN ›› LEY DE MEDIOS | APUNTAN AL GRUPO CLARÍN

No sesionó la Magistratura yAlak habló de conspiración

Page 3: 12-10-2012 LA GACETA

AVISOLA GACETAVIERNES 12 DE OCTUBRE DE 20123 LA GACETAVIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012

Page 4: 12-10-2012 LA GACETA

POLITICALA GACETAVIERNES 12 DE OCTUBRE DE 20124

La huelga de tres días que reali-zaron los educadores de la Univer-sidad Nacional de Tucumán (UNT)culminó con registros de acata-miento que rondaron el 70%.Así loestimó el titular de la Asociaciónde Docentes e Investigadores de laUNT (Adiunt), Walter Díaz.

“Hoy (por ayer) se mantuvieronlos mismos niveles de adhesiónque durante las dos jornadas ante-riores; muy alto en las escuelas yen las facultades que habitualmen-te se pliegan a los paros”, indicó el

dirigente. Según había precisado elmiércoles, ese día y el martes sehabía registrado un acatamientode entre el 65% y el 70%, con picosde 80% en las escuelas experimen-tales y en Agronomía, Artes, Filo-sofía y Psicología. También habíadestacado la creciente adhesión enMedicina y en Odontología.

De esta manera se clausuró lamedida de fuerza votada por Co-nadu Histórica (Conaduh) el 29 dejunio, que consistía en iniciar el se-gundo cuatrimestre con paros pro-gresivos de 24, 48 y 72 horas. Elinterés de la docencia se centra

ahora en cómo continuar el plande lucha para que sus reclamos se-an satisfechos: reapertura de pari-tarias -afirman que el 20,5% quedio la Nación a mediados de abrilya fue absorbido por la inflación- yeliminación del impuesto a las Ga-nancias. Díaz había adelantadoque la próxima semana realizaránencuestas y reuniones por faculta-des o escuelas, para conocer laopinión de los afiliados. Pero el“cómo” continuar la lucha no es loúnico que preocupa a los docentes.

Agenda reducidaDebido a que el ciclo lectivo está

llegando a su fin, gana importan-cia el “cuándo” continuarla. Du-rante todo el año, Conaduh evitórealizar paros en días de exáme-nes, para no menoscabar la uni-dad docente-estudiantil. En la ma-yoría de las facultades las clases fi-nalizan entre el 9 y mediados denoviembre. Esto reduce la agendapara realizar posibles medidas defuerza; en especial, porque el ple-nario de secretarios generales -ór-gano que definiría forma y fechade la eventual acción- se reuniríarecién a fin de mes.

“La semana que viene sesionarála mesa ejecutiva de Conaduh, queconvocará al plenario y plantearála estrategia que se discutirá allí.Este se reunirá recién la semanasiguiente”, explicó el dirigente. So-bre la base de su experiencia, ad-mitió que resulta muy probableque este año ya no se realicen me-didas de acción directa. “En lospróximos días evaluaremos el áni-mo de los colegas. Seguramentepasaremos a otra instancia de pro-testa, a menos que pase algo muygrave. Por los años que llevo en es-to, tengo la impresión de que la ca-beza de los docentes estará en ircerrando el ciclo lectivo”, dijo.

Se agota el tiempopara que losreclamos docentessean satisfechosAdiunt estimó una adhesión al paro del 70%

›› UNT | BALANCE DE LA MEDIDA DE FUERZA

“Por el tiempo que llevoen esto, me parece quela cabeza de los docentesestará en ir cerrando elciclo lectivo”, dijo Díaz.

Un plan perfecto› ANÁLISIS

El plan de la Nación resultó per-fecto. Primero -como lo hizo con

la CGT, con la CTA y como pretendehacerlo con la FUA- aplicó la famo-sa máxima “divide y reinarás”: sesentó a negociar salarios con seisfederaciones que reúnen a docentesuniversitarios del país: Conaduh ylas filo kirchneristas Fedun, Fagdut,Conadu, UDA y Ctera -aun cuandoentre las dos últimas no suman 500afiliados-. Segundo, lanzó una ofer-

ta final del 20,5% de aumento, encuotas no acumulativas. El 16 deabril, cuando promediaba el primercuatrimestre y tras la aceptación delas cinco federaciones adictas, clau-suró las paritarias. Conaduh inicióun plan de lucha; pero durante esecuatrimestre sólo pararon tres días(se dieron otras huelgas de Adiunt,pero por reclamos locales). La se-gunda mitad del ciclo lectivo no fuetan distinta: pararon seis días. Secierra el año académico y no pare-ciera quedar margen para la accióndirecta. La reelecta conducción deConaduh no logrará que la Naciónrediscuta salarios. Las paritariasvolverán en 2013 cuando, según elGobierno, “corresponda” llamarlas.

[email protected]

@SgoPerez

SANTIAGO PÉREZCERIMELELA GACETA

¿Urgencia por el presente opreocupación por el futuro?Cualquiera sea la realidad de lasarcas provinciales, el Poder Eje-cutivo (PE) demostró que estápresuroso por obtener los fon-dos que la Caja Popular de Aho-rros (CPA) le prestará a cambiode Letras del Tesoro.

Todo se hizo en cuestión dehoras. El miércoles a la noche, laLegislatura sancionó el proyectode ley que establece las caracte-rísticas del empréstito (aunqueno determina el monto ni el des-tino); a primera hora de la ma-ñana de ayer, el titular subro-gante de la Cámara -a cargo delPE-, Regino Amado (PJ), promul-gó la norma; y antes del medio-día el interventor de la CPA,Eduardo El Eter, y el secretariode Hacienda, Rolando Steim-berg, firmaron el convenio.

Ahora, en Casa de Gobiernoaguardan que la Superintenden-cia de Seguros de la Nación(SSN) autorice esta última etapadel trámite e indique el montoque puede recibir la Provincia,explicaron fuentes oficiales.

El gobernador, José Alpero-vich, regresó ayer tras haberparticipado en un acto de la pre-sidenta, Cristina Fernández, yencontró casi definida la estrate-gia para tomar dinero del Fondode Garantía de la CPA.

La semana pasada, el manda-tario había adelantado que esosrecursos iban a ser utilizadospara pagar el medio aguinaldo,aunque la oposición desconfíade esta versión y sostiene que lamedida se debe a que las arcasnecesitan fondos con urgencia.

En el convenio que se firmóayer a la mañana no consta nin-guna de las dos posturas. De he-cho, el contrato tampoco esta-blece el monto que recibirá el PEa cambio de las Letras. Si bien eloficialismo confía en obtener ca-si $ 170 millones, la SSN debeautorizar también esa cifra, ypara ello tendrá en cuenta cuán-ta plata tiene el Fondo de Garan-tía de la CPA y a cuántos asegu-rados deben “blindar” esascuentas, confió una fuente quesiguió de cerca este trámite.

En Casa de Gobierno todavíano saben cuándo podrán contar

con el dinero de la Caja. Por lasdudas, el contrato firmado facul-ta al PE a emitir desde ayer $200 millones en Letras de Teso-rería de la Provincia para sercanjeados por dinero.

El Ejecutivo deberá cancelar elpréstamo antes de que comienceel próximo año, y pagará un in-terés del 16%. El acuerdo prevétambién que la CPA puede solici-tar la precancelación del em-préstito en cualquier momento,y el capital debe ser reintegradoen un plazo de 24 horas. A suvez, el Gobierno provincial estáhabilitado para concretar un

rescate anticipado de las Letrasde la Provincia.

En mayo, la Legislatura ya ha-bía autorizado a Alperovich acontraer deuda privada por has-ta $ 400 millones. Si bien se hi-cieron gestiones ante la Naciónpara habilitar esta vía, el PE to-davía no la ha utilizado.

Ayer, durante un recorrido ofi-cial en Monteros, LA GACETA lepreguntó al gobernador si ya te-nía previsto el destino de los fon-dos y qué monto tomar. Alpero-vich sonrió y dio por terminadala rueda de prensa. El interro-gante sigue abierto.

›› FINANZAS PÚBLICAS | ESTRATEGIA OFICIALISTA

DOBLE ROL. Amado (izquierda) promulgó la ley y por la tarde estuvo junto a vicegobernadores del NOA en Jujuy.

PRENSA LEGISLATURA / CARLOS VILLAGRA

El PE hizo todo para obtenersin demora la plata de la CajaYa se promulgó la ley para cambiar dinero por Letras, y sólo falta un aval de la Nación

La Superintendencia deSeguros de la Nacióndebe autorizar el montoque podrá prestar laentidad crediticia estatal

◆ “¿DÓNDE VA CONTE?”.- La última sesión comen-zó el miércoles a las 17 y se prolongó hasta las pri-meras horas del jueves. Casi al final, el legislador al-perovichista José Conte se levantó de su asiento yenfiló hacia la puerta del recinto con una carpetabajo el brazo. De pronto, Carlos “Alito” Assán (PJ)señaló a su compañero de bloque y gritó: “¿dóndeva Conte?” Entre las risas de oficialistas y oposito-res, el legislador que fue apercibido por sus faltas asesión hace poco más de un mes tuvo que ocuparun asiento. Eso sí: no regresó a su banca; directa-mente se sentó en la que estaba más cerca de unade las salidas.

◆ CONFUNDIDO.- El vicepresidente subrogante dela Cámara, Armando “Cacho” Cortalezzi, quedó acargo de la conducción de la sesión porque Regi-no Amado, que ocupa ese rol, tuvo que asumir in-terinamente la titularidad del PE. Pero “Cacho” noquiso quedarse en el estrado y ocupó su banca pa-

ra defender los proyectos que permiten al PE tomarrecursos de la Caja Popular y subir las alícuotas delos impuestos a los Ingresos Brutos. Su buena vo-luntad no lo salvó de un furcio, ya que mientras de-fendía la primera norma, comenzó a esgrimir argu-mentos en favor de la segunda. Cortalezzi se diocuenta de la confusión, pero ya era tarde. Por lobajo, para colmo, hubo alperovichistas que comen-taron con una sonrisa el episodio.

◆ RIESGOS.- “Afectar el Fondo de Garantía de laCaja Popular genera inquietud entre los empleadospúblicos y jubilados que acuden a este ente porpréstamos baratos y rápidos. Esto se pone en ries-go con un préstamo a la Provincia, que no sabequé destino tendrá”, aseguró el demócrata cristia-no José Páez en el recinto.

◆ PREVISOR.- “No queremos decirles a nuestrosempleados públicos, no sólo de la Caja, que no hay

dinero para pagar los sueldos o los aguinaldos”,aseguró el titular del bloque oficialista, Roque Álva-rez. Y agregó: “ojalá no haya que recurrir a esta ley,pero este es un Estado previsor”.

◆ CRÍTICAS.- El legislador radical Ariel García ex-presó su preocupación por la explosión de ochobancos en la plaza Independencia, producida la se-mana pasada. “La ministra de Educación estabamás ocupada en responsabilizar a los estudiantesy a sus padres, pero es más importante que estehecho se esclarezca”, apuntó, durante el períodode manifestaciones generales.

◆ DEFENSA.- La oposición cuestionó al Gobiernoprovincial por el caso de Morena Caciccio Fernán-dez, la beba de 10 meses que falleció la semanapasada. “Las condiciones de la cabina eran norma-les y los padres volaron de forma confortable”, afir-mó Gregorio García Biagosch (PJ).

ECOS DE LA ÚLTIMA SESIÓN LEGISLATIVA

Una familia que es poseedora debuena fe de una propiedad, peroque no pudo inscribir el boleto decompra-venta. O un consumidorque no leyó la letra chica de uncontrato abusivo y lo firmó. Esassituaciones en la que los ciudada-nos podían quedar desprotegidosserían subsanadas en el futuro Có-digo Civil y Comercial. La incorpo-ración de los derechos de los po-seedores y de los consumidoresfueron materia de análisis ayer enla última jornada de conferenciasdel ciclo “Proyecto de Unificación yReforma de los Códigos Civil y Co-mercial”, organizado por el Institu-to Noroeste de la Academia Nacio-nal de Derecho y Ciencias Socialesde Córdoba.

En primera instancia, Javier Arias Cau abordó “La recepcióndel consumidor en el Código Civilunificado: sus consecuencias”.

“La incorporación del consumi-dor implica un avance y consolidael régimen de defensa del consu-

midor, que hasta ahora sólo teníaun artículo en la Constitución na-cional y una ley especial (24.240)”,introdujo. El letrado explicó queentre los puntos destacables se en-cuentra que se definirá el contratode consumo y que se regularán lascláusulas abusivas. “Se incorporaun sistema de publicidad y prácti-cas abusivas, que tenía una regula-ción dispersa. Hay un armado sis-temático y homogéneo, que es unavance fundamental”, concluyó.

La segunda ponencia estuvo acargo de René Padilla y se tituló“Nuevas directivas en materia depublicidad posesoria y registral”.

“Defiendo la protección de dis-tintos poseedores de buena fe queen la actual situación de la provin-cia están huérfanos de protección;se saldará una deuda. Juzgo muypositiva la proyección que efectúael proyecto en lo referente a la pu-blicidad que otorga a la posesión”,remarcó. Halagó que el nuevo Có-digo reconozca el “efecto publicita-

rio de la realidad”. “Más allá de al-gunos puntos que son muy polémi-cos, no le tengo ningún miedo alcambio; es necesario”, afirmó.

Detalló que la importancia de lapublicidad radica en que el regis-tro tiende a ser inexacto. “Suelehaber un divorcio entre la pose-sión del bien y quien informa el re-gistro como dueño”, ejemplificó.

Plazos cortosAmbos juristas consideraron

que los tiempos para el tratamien-to del proyecto y para su aproba-ción serán acotados.

“Los plazos son extremadamen-te breves. Vamos a tener muchosproblemas en la currícula de lasuniversidades y en la aplicaciónconcreta para los conflictos en losTribunales”, consideró Padilla.

Por otro lado, ponderó aspectosde la iniciativa y mencionó la pro-tección de relaciones plurales ybienes universales, como el medioambiente. También resaltó la unifi-

cación de los contratos. Arias Cau,por su parte, remarcó que la ac-tualización era necesaria, pero quequizás debería haber sido parcial.“Implica una sustitución total y tie-ne consecuencias muy concretas.Hay una rica doctrina en jurispru-dencia que se dejará de lado. Esexiguo el plazo de 90 días hábilespara el tratamiento, cuando la sus-titución de un Código Civil puedellevar años, como en Francia o Ale-mania que tardaron una década”,expresó.

Ignacio Colombres Garmendia,director del ciclo, consideró que eldebate demostró que el proyectorequiere de un análisis más pro-fundo. El cierre de las jornadas se-rá el 8 de noviembre. Se celebraráuna mesa panel y debate de la queparticiparán Juan Carlos Palmero,Luis Moisset de Espanés, Ernesto Wayar, Juan Carlos Veiga, Miguel Marcotullio, Fernando López de Zavalía, Edgardo López Herrera yColombres Garmendia.

Se fortalecerán los derechos de los usuariosEl proyecto de actualización de la ley prevé normas de protección frente a contratos abusivos

›› REFORMA DEL CÓDIGO CIVIL | CICLO DE CONFERENCIAS

Reclaman justicia por MorenaLos padres de Morena Caciccio Fernández, la beba de 10 mesesque falleció el miércoles 3 en el hospital Italiano, realizaron ayeruna marcha en la plaza Independencia. Dardo Caciccio y ClaudiaFernández pidieron justicia por la muerte de su hija y reiteraronsus acusaciones. Según denunciaron, el PE no les facilitó el aviónsanitario. “Morena murió por la negligencia del Gobierno”, dijeron.

LA GACETA / FOTO DE INES QUINTEROS ORIO

Page 5: 12-10-2012 LA GACETA

POLITICALA GACETAVIERNES 12 DE OCTUBRE DE 20125

La decisión de aplicar un tari-fazo en el servicio de taxis de lacapital ya estaba tomada desdehace días. Sin embargo, los con-cejales formalizaron ayer lo quese sabía de antemano: tomar unauto de alquiler en la calle será,desde hoy, un 45% más caro,puesto que la bajada de banderase incrementó a $ 4,50 y la fichacada 100 metros, a $ 0,38.

Ayer por la tarde, el presidentedel Concejo Deliberante -a cargode la Intendencia-, Ramón San-tiago Cano, promulgó la ordenan-za que estipula el aumento, por loque la nueva tarifa ya está vigen-te. Sólo resta que los taxistas pro-gramen sus relojes con el nuevoimporte. Aquellos que por unacuestión de tiempo no logren ha-cerlo, deberán continuar cobran-do la tarifa con los valores ante-riores; es decir, $ 3,50 por la ba-jada de bandera y $ 0,26 por la

ficha, según aclaró Cano a LAGACETA.

Pasadas las 9, y antes de tratarel pedido de aumento que reali-zaron los taxistas, los ediles cele-braron una sesión extraordinariapara elegir a los integrantes de lamesa que presidirá el cuerpo de-liberativo hasta octubre del pró-ximo año. No hubo sorpresas:Cano, Eloy del Pino (amayista) yLuis Marcuzzi (alperovichista) se-guirán al frente del cuerpo conlos cargos de presidente, vicepre-sidente primero y vicepresidentesegundo, respectivamente.

Según comentaron amayistas,el alperovichista Ignacio Golo-bisky habría tenido intencionesde ocupar un lugar en la mesaluego del acalorado cruce verbalque tuvo con Del Pino en la reu-nión de bloque del martes. Esedía discutieron por el proyecto deordenanza que prevé la titulari-zación de 300 docentes munici-pales. Trascendió que Golobiskyhabría sido el encargado de co-municar que la iniciativa impul-sada por el amayista Germán Al-faro no contaba con el visto bue-no de la Casa de Gobierno.

Cuando finalizó la sesión ex-traordinaria, los concejales co-

menzaron a tratar el orden deldía. Tanto el público presente co-mo los representantes vecinalesesperaban el plato fuerte de lajornada: el tarifazo en el serviciode taxis de la capital.

El presidente del bloque del PJy titular de la comisión de Trans-porte, Esteban Dumit, fue el pri-mero en fundamentar sobre lanecesidad de conceder un incre-

mento para el sector. Los repre-sentantes de los taxis que aguar-daban en el recinto lo escucha-ban con atención. “Sabemos queel aumento tiene más que ver conuna respuesta política al sectorque a un estudio pormenorizadode costos. Todos los integrantesde la comisión decidimos avalarun incremento en la tarifa porquesabemos que la inflación tambiénles repercute a los taxistas”, opi-nó el peronista.

La opositora Sandra Manzone,quien firmó un dictamen de mi-

noría proponiendo una bajada debandera a $ 4,50 y una ficha a $0,35, también justificó el pedidodel sector. “Pasaron dos parita-rias desde el último incremento.Hubo aumentos salariales del25% y del 28%. Y los taxistas de-bieron afrontar los incrementosen los insumos, el GNC y en losrepuestos. De todas maneras, sedebe seguir luchando para elimi-

nar las irregularidades en el sis-tema y las estafas a particulares”,señaló Manzone.

A su turno, el radical José Luis Avignone expresó: “este sector(por los taxistas) necesitaba unpaliativo, pero un aumento quesea acorde para que no sufra elusuario, al que lo carcome la in-flación. Es por ello que consideréoportuno proponer una bajadade bandera a $ 4”, justificó el edil.

Para el bussista Claudio Viña,el incremento del 45% no serábeneficioso para el sector porque

la gente utilizará menos el servi-cio, a raíz del elevado costo. “Enprimer lugar, la inflación anualfue del 25% y el aumento que sepretende aprobar es del 45%.Además, varios taxistas me de-cían que semejante suba no lesconviene”, expresó. En igual sen-tido se pronunció el macrista Ro-berto Ávila.

Al momento de la votación, unapicardía política del amayista Jo-sé Franco llevó a Avignone yManzone a votar por el dictamende mayoría, junto con el oficialis-mo. Después de la sesión, dejaronsentado en la versión taquigráficaque su intención era votar encontra del despacho del PJ, y asílo hicieron constar. En conse-cuencia, la ordenanza fue apro-bada por los 12 ediles justicialis-tas y rechazada por los oposito-res Avignone, Viña, Ávila, Manzo-ne y Roque Mendía (UCR).

Al final del encuentro, el ex le-gislador alperovichista José Al-berto Cúneo Vergés fue designa-do por unanimidad como subse-cretario Administrativo del cuer-po en reemplazo de Franco,quien juró hace un mes como edilpor la licencia de Elsa Arias (ac-tual funcionaria municipal)

›› SESIÓN DEL CONCEJO | INCREMENTO EN EL TRANSPORTE

Los taxistas ya pueden cobrar la nueva tarifaViajar en autos de alquiler costará un 45% más: la bajada de bandera fue fijada en $ 4,50 y la ficha cada 100 metros en $ 0,38

Los 12 concejales del PJavalaron el aumento delservicio. La ordenanza fueaprobada por la mañanay promulgada por la tarde

ENTRE EL PÚBLICO. Cano, Rodríguez y Cúneo Vergés dialogan en la barra.

◆ SIN SALEROS EN BARES Y RESTORA-NES.- Si el intendente decide promul-gar la ordenanza, los bares y restora-nes de la capital estarán obligados aretirar los saleros de las mesas paraevitar el consumo desmedido de sal.Ignacio Golobisky (PJ), autor de la ini-ciativa que ayer fue aprobada, agrade-ció a sus pares que votaron a favor yresaltó la figura del ministro de Saludde Juan Domingo Perón, Ramón Carri-llo.

◆ MUCHA SODA PARA AVIGNONE.- Elradical José Luis Avignone se mostróinquieto durante toda la sesión. Los va-sos de soda que le servía el mozo delConcejo parecían no saciarle la sed.Con sigilo, se levantaba de su banca ysin que nadie lo advirtiera bebía de lascopas de algún colega desprevenido.Cuando el vicepresidente segundo delcuerpo, Luis Marcuzzi (PJ), se levantóde su asiento para presidir la sesión,agazapado entre las bancas, Avignonevació de un solo trago la copa del alpe-rovichista. El derrotero de Avignoneterminó cuando Javier Morof (PJ) le re-galó una botella de dos litros.

ENTRE LA SODA Y LA SAL

de aumento en los taxis otorgaronlos ediles en octubre de 2011. Unaño después, subieron otro 45%.25%

Lanzan el foro del BicentenarioEl presidente de la Fundación del Tucumán, Jorge Malmierca,anunció ayer la firma del acta acuerdo para la creación del Forode Educación del Bicentenario. Se concretará el 22 y serásuscripta entre la entidad empresaria, la UNT, la Unsta y la UTN.El foro será interdisciplinario y estará integrado por especialistasen la materia. El fin es articular acciones con los gobiernos convistas a las conmemoraciones del 9 de Julio de 2016.

LA GACETA / FOTO DE ANTONIO FERRONI

CONTRA EL MALTRATO ANIMALHoy, a las 11, se presentará en laLegislatura un proyecto de ley sobreel tratamiento integral de mascotasdomésticas. El acto será en el salónubicado en el 8º piso del nuevoedificio (Muñecas 951). El legisladorJosé Páez (Democracia Cristiana),autor de la iniciativa, convocó aparticipar a veterinarios yorganizaciones de derechos delanimal. En la oportunidad, dará unacharla el veterinario Luis De Chazal.

QUEBRADA DEL PORTUGUÉS“Si el peronismo hubieraacompañado la iniciativa de la ruta dela Quebrada del Portugués, nohubiéramos perdido 17 años dedesidia e inactividad, además de lasdecenas de vidas que se llevó la307”. De esa manera, el legisladorRicardo Bussi (FR) recalcó laimportancia del emprendimiento vialque se había retomado durante elgobierno de su padre, AntonioDomingo Bussi. El opositor ponderóla seguridad del camino que uneMonteros con El Mollar y Tafí delValle. Bussi participó del homenaje alperiodista Mario Escobar que sedesarrolló en la Quebrada delPortugués.

LOS TALLERES DE TAFÍ EN EL SENADOEl presidente de la juntadepartamental de la UCR Tafí Viejo,Javier Ernesto Guardia Bosñak,participó de la audiencia sobre larecuperación de los ferrocarrilesorganizadas en el Senado porreferentes radicales. Expuso unareseña sobre la historia de los talleresferroviarios. En ese contexto,denunció la “falsa reapertura” duranteel gobierno de Néstor Kirchner y el“engaño” de la reinauguración delservicio de pasajeros.

MANIFESTACIÓN DE “INDIGNADOS”La agrupación “Indignados”protagonizará mañana una jornadade concientización ciudadana enadhesión al “Globalnoise”. EnMendoza y Muñecas, desde las 18,recolectarán firmas por una ley deacceso a la información pública.

LA PIZARRA DE LA POLÍTICA

MANOS ARRIBA. Los 12 ediles oficialistas aprobaron la suba en los taxis. VASO LLENO. El radical Avignone bebió soda durante toda la sesión.

LA GACETA / FOTOS DE FRANCO VERA

Page 6: 12-10-2012 LA GACETA

ECONOMIA Y FINANZASLA GACETAVIERNES 12 DE OCTUBRE DE 20126

La rueda de ayer fue como lacalma posterior a la tormenta.Luego de caer un 10,5%, el miér-coles último, la serie 2 del bonotucumano de Conversión y Sa-neamiento de Empréstitos Públi-cos (Consadep) se recuperó ayer,un 1,6%, a $ 477,50 en su valorresidual. No obstante, en el mer-cado persiste la sensación de que,en algún momento, el Gobiernonacional tratará de pesificar aúnmás la economía, avanzando so-bre los títulos provinciales emiti-dos en moneda extranjera, perobajo legislación nacional.

Para disipar los temores de unapesificación de bonos y para cal-mar a los mercados, el Gobiernoratificó ayer que el Banco Centralvenderá a todas las provincias losdólares suficientes para pagar tí-tulos emitidos en esa moneda, ba-jo legislación extranjera. El com-promiso público del oficialismopermitió una suave recuperaciónen los títulos provinciales y nacio-nales, luego de dos días de fuertespérdidas y de marcado nerviosis-mo en la plaza financiera.

El ministro del Interior y Trans-porte, Florencio Randazzo, ase-guró que la autoridad monetariano plantea “ningún tipo de res-

tricción” para que las provinciasobtengan divisas estadouniden-ses, siempre y cuando debancumplir con el pago de deudaemitida según normativas inter-nacionales.

“El Banco Central no presentaningún tipo de restricción paraaquellas provincias que tengan

que acceder a la compra de dóla-res porque han emitido bonoscon respecto a la ley extranjera”,afirmó el funcionario, en declara-ciones difundidas por la agenciaNA. Destacó que “el gobierno na-cional ha honrado todos sus com-promisos económicos”.

Tras la decisión de Chaco de

pesificar el pago de un bono emi-tido originalmente en dólares,aunque bajo leyes nacionales, ge-neró que colapsaran algunos títu-los provinciales en los últimos dí-as y que también bajaran los bo-nos nacionales, con declives demás del 5%. De todos modos, des-pués del anuncio del Central de

que entregará dólares a las juris-dicciones que tengan que pagaren esa moneda bonos emitidosbajo legislación extranjera, la pla-za local comenzó a calmarse yayer algunos bonos, como los queestán atados al PBI, llegaron a re-cuperarse más del 3,5%.

El gobernador del Chaco, Jorge

Capitanich, defendió nuevamentesu decisión de pagar en pesos unbono de esa provincia emitido endólares, y aseguró: “hemos cum-plido con nuestras obligaciones:no entramos en default”. Estadeuda se convirtió en pesos en2002. En 2006, la provincia, através de un decreto, convirtióesa deuda en dólares. En definiti-va, no ingresó ningún dólar por laemisión de este documento”.

En este contexto, el Gobiernomendocino aseguró que pagarásus deudas emitidas en dólaresen esa misma moneda porque loscontratos firmados con los acree-dores se rigen por leyes de los Es-tados Unidos, y anticipó que elCentral ya le autorizó la comprade las divisas que necesita. Laprovincia deberá afrontar en lospróximos meses un vencimientopor U$S 12 millones del bonoMendoza 18, que se rige por leyesestadounidenses y no argentinas,a diferencia del que emitió Chaco.

›› TÍTULOS DOLARIZADOS | VAIVENES

Tras la tormenta, llegó la calma para los bonosLa serie 2 del bono tucumano Consadep mejoró un 1,6%, luego de que el miércoles último registrara una pérdida del 10,5%

AUTORIDAD MONETARIA. El Gobierno aclaró que el Banco Central no restringe la compra de dólares para que las provincias atiendan vencimientos.

CREDITO

El ministro del Interiorafirmó que el Gobiernohonrará todos suscompromisos y que habrádólares para las provincias

BUENOS AIRES.- El vicegober-nador bonaerense, Gabriel Ma-riotto, dio ayer marcha atrás consu apoyo a una eventual pesifica-ción de los títulos públicos emiti-dos por la administración de Da-niel Scioli.

“La decisión (de Buenos Aires)puede ser en una dirección o enotra, y no me corresponde emitir

opinión o tomar esa decisión”, di-jo ayer Mariotto en declaracionesradiales y responsabilizó a “laprensa del sistema” por destacarsus dichos que sacudieron elmercado de capitales. El vicego-bernador, que responde al kir-chnerismo y está enfrentado conScioli, indicó que con sus dichosdel miércoles “bajo ningún as-

pecto se abrió la puerta para nin-guna pesificación, todo lo contra-rio, fue una respuesta política, nisiquiera de orden técnico o eco-nómico”.

La decisión de Chaco, que Ma-riotto no sólo apoyó sino que dijoel miércoles que la Legislaturabonaerense avalaría una even-tual decisión similar de Scioli, sa-

cudió el mercado de capitales,que consideró como un “defaulttécnico” la medida defendida porel gobernador Jorge Capitanich.

La pesificación de los bonoschaqueños y el silencio oficialprovocaron un desplome de lostítulos públicos.

En tanto, el ex presidente delBanco Central, Aldo Pignanelli,

advirtió ayer que ese organismocometió un “error estratégico” alno permitir usar dólares paracumplir con vencimientos de bo-nos provinciales, como sucedióen el Chaco, y consideró que así“se generó un problema dondeno lo había”.

“La decisión del Banco Centralde no permitir usar divisas para

los bonos provinciales está en-marcada en la estrategia del cepocambiario. Con lo cual suena téc-nicamente razonable, pero dadoel poco monto que significan es-tos títulos, me parece que hay unerror estratégico, porque ha ge-nerado un problema en donde nolo había”, sostuvo el ex funciona-rio. (DyN-NA)

Mariotto hace marcha atrás y dice que no avala una pesificaciónCon sus dichos, el vicegobernador de Buenos Aires había sacudido al mercado, al resaltar la decisión que había adoptado Capitanich

Por ahora, no exigen declaraciones juradas a agencias de turismoInformaciones nacionales señalan que la AFIP oficializará nuevas exigencias para trabar la salida de divisas a través del turismo internacional

›› CEPO CAMBIARIO | VIAJES AL EXTERIOR

La exigencia de la AFIP a lasagencias de viaje para que presen-ten una declaración jurada antici-pada cada vez que contraten o ad-quieran un servicio en el exteriorviene siendo anunciada por me-dios de prensa nacionales, peropor ahora la medida no se concre-tó en los hechos. Así lo constatóayer LA GACETA, tras una consul-ta entre operadores de viajes y di-rigentes del sector turismo denuestra provincia.

En su edición de ayer, el diarioporteño “El Cronista” publicó quepara comprar los dólares con losque pagar paquetes turísticos en el

exterior, la AFIP exigirá a las agen-cias la declaración jurada de losviajeros. A partir de esa instancia,el organismo recaudador decidiríasi valida o no la entrega de los dó-lares que sean necesarios pararealizar las reservas en el exterior.Según la información, la AFIP con-firmó a los bancos que la medidaempezará a aplicarse el 5 de no-viembre. La medida apuntaría areducir la fuga de dólares que sepercibió por la vía del turismo alexterior a lo largo del año, que ha-bría alcanzado los U$S 5.537 mi-llones, según dio a conocer la pre-sidenta, Cristina Fernández.

Hasta ahora, las agencias no tie-nen acceso a dólares de manera li-bre o ilimitada. Cuando pagan pa-sajes, estadías, excursiones o alo-jamientos, deben comunicar alBanco Central la finalidad para la

que requieren divisas extranjeras.De concretarse los anuncios perio-dísticos se exigirían datos más es-pecíficos y menos generalizados.Ya no sería pedir una cantidad dedinero para hoteles, sino que ha-

bría que detallar el nombre del ho-tel que se está reservando, la tari-fa pautada y otros datos que hastaahora no son necesarios. Se creeque se apuntará a precisar en de-talle cada una de las operaciones,con al menos CUIT de la agencia,el monto de divisas solicitado y eldestino del viaje.

En diálogo con Radio 10, Tomás Ryan, ex presidente de la Asocia-ción de Agentes de Viajes y Turis-mo, señaló que una vez que rija ladisposición que se anuncia y quese envíe la declaración jurada anti-cipada, la AFIP tendrá 10 días pa-ra validar o no la operación. “Yo

creo que es hasta inconstitucionalla medida”, dijo.

No cae la demandaOperadores turísticos de nuestra

provincia opinaron que estos cam-bios permanentes en las reglas dejuego le hacen mal al sector del tu-rismo por la incertidumbre que ge-neran, entre las agencias y los po-tenciales viajeros al exterior. Decualquier manera, aclararon queel tipo de cambio resulta tan favo-rable para el turismo internacio-nal, que por ahora no se ha notadouna disminución en la demandade paquetes al exterior.

■ Los paquetes en pesos siguen liberadosHace un mes, en la última reunión que tuvieron representantes delas agencias de turismo con Ricardo Echegaray, titular de la AFIP, seles dijo que los paquetes de viajes al exterior que se venden enpesos no estarán sujetos a la retención del 15% que ya se aplica atodos los consumos en dólares con tarjeta de débito y de crédito.Ningún organismo oficial avisó si ya hay cambios al respecto.

ARGENTINA SUFRIÓ MÁS LA CRISISBRASIL PUDO SALIR MEJOR PARADO, SEÑALÓ ROUSSEFFLa presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, consideró que la crisisinternacional afectó más a la Argentina que a su nación, por entenderque en nuestro país existen “menos recursos” para enfrentar esasituación. Según el diario Valor Económico, Rousseff reconoció que lacrisis tuvo un impacto negativo sobre las dos principales economíasdel Mercosur, pero afectó más a la Argentina. “En cuanto a Brasil,durante las últimas crisis logró mantener diversificada su estructuraindustrial y, hace poco, obtuvo condiciones para eliminar su deudaexterna. La economía argentina redujo su estructura industrial y fueforzada a una moratoria que le impidió hasta hoy acudir al mercadode capitales”, expresó la mandataria brasileña. (NA)

SIGUE RETENIDA LA “LIBERTAD”VAN FUNCIONARIOS A GHANA PARA DESTRABAR EL TEMALos viceministros de Defensa y de Relaciones Exteriores viajarán aGhana, África, para intentar que ese país libere la Fragata Libertad,que se encuentra allí retenida por un pedido judicial de un fondo“buitre”. Los funcionarios llevarán a cabo una gestión ante lasautoridades del gobierno de Ghana para destrabar la conflictivasituación. La Justicia de ese país declaró legal la detención yrechazó un pedido de la Argentina para que sea liberada la fragataescuela, que permanece en esa nación desde el 2 de octubrepasado. Según se informó, las gestiones serán realizadas por losviceministros de Defensa y de Relaciones Exteriores, Alfredo Forti yEduardo Zuain, respectivamente. (NA-Reuters)

Ellos fueron “Socios por un día”Son estudiantes que participan del programa “Socios por un día”de Junior Achievement. Algunos quieren ser periodistas; otrosexpertos en Marketing. Ayer visitaron LA GACETA. Ellos son LucíaTerán Vidal (Colegio Santa Rosa), Agustín Shehadi (San Javier),Benjamín Leandrini (Gabriela Mistral), Milagros Campero (Comercio1) y Enzo Ramírez (Banda del Río Salí).

LA GACETA / FOTO DE OSCAR FERRONATO

Cotizaciones en alza

1,39%cerró el bono Buenos Aires 2015,según www.puentenet.com.

0,58%fue el aumento que registró ayer lacotización del Corrientes 2016.

0,2%cerró en alza el bono emitido porla provincia de Córdoba (2013).

Page 7: 12-10-2012 LA GACETA

ECONOMIA Y FINANZASLA GACETAVIERNES 12 DE OCTUBRE DE 20127

La Aduana ajustó los controlesen algunas zonas fronterizas conChile. El organismo de adminis-tración del comercio exterior vol-vió a aplicar de manera estrictauna norma nacional que impedíael ingreso al país de electrodo-mésticos y artículos de gran di-mensión por parte de turistas.

Se trata del decreto 1.001 de1986 que estableció un régimende equipaje y que fue incorpora-do al Código Aduanero de la Re-pública Argentina, sancionado ypromulgado en marzo de 1981como Ley 22.415. La normativacontempló restricciones para elingreso de bienes de gran tama-ño como electrodomésticos de lí-nea blanca, materiales de cons-trucción, colchones y muebles engeneral. Ahora, en ese grupotambién se habrían incluido tele-visores LCD o LED de 42”, entreotros.

Según publicó el diario “La Na-ción”, esa reglamentación fue re-instalada en los pasos fronterizosde Cardenal Samoré, cercano aVilla La Angostura, y en Pino Ha-chado, en Zapala, ambas locali-dades neuquinas. El Diario Andi-no, en su portal web, informó quela disposición fue restituida unmes atrás.

“En las últimas décadas se ha-bía hecho una especie de flexibi-lización del decreto reglamenta-

rio del régimen de equipajes quefija claramente como parámetrosque se permite ingresar al paístodo objeto que sea portátil o vin-culado al motivo del viaje”, dijoGalo Guardia, administrador de

la Aduana Bariloche. “Lo que pa-só es que hasta hace un año te-níamos un caso por semana deobjetos voluminosos, pero en losúltimos 12 meses fue creciendoese ritmo hasta llegar a casi 10

casos por día, por ser más bara-tos en Chile”, agregó el funciona-rio.

Las declaraciones fueron re-producidas por los diarios Andi-na y Río Negro. En diferentes

medios de comunicación patagó-nicos hicieron hincapié en quedaabierta la posibilidad de asociarla disposición oficial con los con-troles del Gobierno nacional so-bre las importaciones y la com-

praventa de dólares en el merca-do oficial. La normativa habíaquedado en desuso hace más de20 años. Además, años atrás,muchos argentinos de la zonaequipaban sus casas con artícu-los comprados en Chile debido aque les favorecía el tipo de cam-bio y porque en “el país trasandi-no se conseguían artículos quede este lado de la cordillera no”,comentaron.

Especialistas en derecho adua-nero explicaron que el régimenpermite una aplicación estricta yflexible a la vez, teniendo encuenta quién y el momento de suuso. Entre las diferentes opinio-nes, se destacó: “la variedad o ca-lidad de la mercadería se presu-me que no es para uso personal,y eso le deja al funcionario unadiscrecionalidad. Lo que condenael equipaje es la reventa no el usopropio (...) Acá también lo que seestá tratando de hacer es prote-ger la industria nacional y evitarla salida de divisas”, deslizó unode los especialistas, según con-signó “La Nación”.

Se supo que en los pasos fron-terizos del Norte del país, tantoen Aguas Blancas-Bermejo, comoen Salvador Mazza-Pocitos, lími-te con Bolivia, los controles se de-sarrollaron esta semana de ma-nera habitual. “No recibimos nin-gún instructivo oficial”, comentóa LA GACETA un agente deAduana de Aguas Blancas. Enesos puestos todavía pueden in-gresarse electrodomésticos y ar-tículos electrónicos de gran volu-men, aunque basándose en el ré-gimen aduanero: franquicia dehasta U$S 150 o el pago del 50%en pesos sobre el excedente deesa excepción.

›› RESTRICCIONES | IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS

Aduana ajusta los controles en el sur del paísEl organismo de administración del comercio exterior restringe el ingreso de electrodomésticos y artículos de gran dimensión

Reinstalan el régimen deequipajes que estableceparámetros de bienes comolos artículos de la líneablanca y muebles

BUENOS AIRES.- Como todoslos meses, diputados de la oposi-ción presentaron el denominadoÍndice de Precios Congreso, quearrojó en septiembre último unainflación del 1,93% y acumuló unalza del 18% en lo que va delaño.

Estos indicadores representanun promedio de las estimacionesrealizadas por consultoras priva-das, que decidieron difundir las

cifras a través de los legisladoresopositores para evitar sancionesdel Gobierno nacional.

De la presentación, en el se-gundo piso del edificio del anexode la Cámara de Diputados, par-ticiparon los diputados Federico Pinedo, Pablo Tonelli, Paula Ber-tol (PRO), Ricardo Buryaile, Elsa Álvarez, Julio Martínez (UCR),Eduardo Amadeo (Frente Pero-nista) y Patricia Bullrich (Unión

por Todos). “Este índice de 1,93%es el más alto de los últimos me-ses. Lo que más aumentó esteaño fueron los alimentos y bebi-das, en un 24%. Este aumento

impacta en los sectores más hu-mildes de la sociedad”, afirmóBuryaile. Según señaló, “desde2007 a la fecha el billete de 100pesos ha perdido las dos terceras

partes de su valor”. Amadeo, entanto, contó que le llegó una car-ta de un juez, de quien no quisodar el nombre, que le solicitó “elÍndice Congreso para utilizarloen un juicio por alimentos”. “Noquiero dar su nombre para queno le cueste su puesto. Si estejuez, en lugar del aplicar el Índi-ce Congreso aplica el del Indec,estaría condenando a una familiaal hambre”, indicó.

A su turno, Bullrich aseguró:“esto lo digo con dolor, pero el1,93% es la variación más altadesde 1990, año en que se esbo-zó un intento de una segunda hi-perinflación”.

“La situación es preocupanteporque a pesar del enfriamientode la economía sigue creciendola inflación”, subrayó la diputadapor la Ciudad de Buenos Aires.(NA)

La inflación de septiembre fue del 1,93%, según opositores

millones de pesos fue lo quese facturó por la venta de LEDy LCD en el segundo trimestre.1.052 millones de pesos se facturó por la

venta de artículos de informática enel país, según el Indec.946

millones de pesos fue lo queprodujo la venta de cocinas, hornosmicroondas y calefactores.537 millones de pesos dejaron en el

segundo trimestre las ventas delavarropas y secarropas.418

Se reduce el crédito globalpara infraestructura

BUENOS AIRES.- El Grupo de los24, que agrupa a economías emer-gentes, manifestó ayer en Tokio supreocupación por el impacto queproduce la actual crisis mundial enla oferta crediticia para financiarobras de infraestructura.

“Los representantes de las carte-ras económicas emergentes pusie-ron de manifiesto su preocupaciónpor los efectos distorsivos que tie-ne la crisis sobre este tipo de fon-deo”, señaló un comunicado delMinisterio de Economía que infor-mó sobre el trabajo de la comitivaargentina que está participando dela Asamblea General del FMI y BMque se está realizando en Japón.

La delegación argentina está en-cabezada por el secretario de Fi-nanzas, Adrián Cosentino. El parteoficial añade que la Argentina “ce-lebró la inclusión dentro de la re-dacción del comunicado final emi-

tido por el G-24, el firme compro-miso con fuerte, sostenido e inclu-sivo crecimiento, como estrategiaefectiva para combatir la crisis glo-bal”. Ponderó que el texto marque“el desafío de priorizar la genera-ción de empleo genuino y consoli-dar toda acción fiscal que promue-va la protección de los sectores dela población más vulnerables”. ElGrupo de los 24 es un foro integra-do por Argentina, Brasil, China,Sudáfrica, Ecuador y Venezuela,entre otros. El comunicado enfati-zó: “en este mismo foro nuestropaís se encuentra interesado y vie-ne impulsando el fomento a la in-versión en obras de infraestructu-ra”. Los representantes de las car-teras económicas emergentes pu-sieron de manifiesto su preocupa-ción por los efectos distorsivos quetiene la crisis sobre este tipo defondeo, precisó. (DyN)

BUENOS AIRES.- El Índice deClima de Negocios registró su sex-ta caída trimestral consecutiva enel período julio-septiembre, al pre-sentar una variación anual negati-va del 26,7%, y aceleró su declivefrente a los niveles del primer se-mestre. A partir de este comporta-miento decreciente del indicador,elaborado por la Escuela de Pos-grado en Negocios de la Universi-dad de Belgrano, se espera que lasempresas continúen retrasandosus decisiones de inversión. (NA)

Decrece el climade negocios

sería la inflación oficial del mespasado. El Indec difunde hoysu informe sobre el IPC.0,8%

En el Congreso se difundió el Índice de Precios al Consumidor que, según informes privados, acumula un 18% en lo que va del año

Vaticinan un récord desoja para la Argentina

BUENOS AIRES.- El Departa-mento de Agricultura de los Esta-dos Unidos (USDA) estimó que laArgentina tendrá una cosecha ré-cord de soja de 55 millones de to-neladas, pero que en la plaza nor-teamericana la producción será lamás baja en ocho años. Ante esteinforme, la soja llegó a subir 2% enel mercado de Chicago y superó losU$S 571 la tonelada.

Si bien la cosecha de soja esta-dounidense 2011-2012 habrá su-bido un 3% respecto de lo que es-peraba el mercado, se trata de larecolección más baja de los últi-mos ocho años. En septiembre ha-bía previsto 71,69 millones de to-neladas y ahora 77,84 millones detoneladas. Mientras que mantuvosus perspectivas de la cosecha desoja argentina que se dará en elpróximo otoño y que sería récordcon 55 millones de toneladas.

En el ámbito internacional, elUSDA estimó la producción de so-ja en 264,28 millones de tonela-das, sobre los 258,13 millones deseptiembre y las existencias subie-ron de 53,1 millones a 57,56 mi-llones de toneladas. Al cierre, enChicago, la soja había aumentado1,7% con una cotización de U$S568,99 la tonelada, el maíz avanzó4,9% a U$S 304,42 y el trigo 1,9%a U$S 325,56.

En el Mercado a Término deBuenos Aires (Matba), los futurosde soja a octubre y noviembre ce-rraron a U$S 409 la tonelada y amayo de 2013 cotizaron a U$S334. El mercado estuvo signadoayer por el informe mensual deoferta y demanda de granos mun-dial del USDA que estimó volúme-nes superiores a los esperados porlos operadores en lo que respecta acosechas norteamericanas. (NA)

Control de los camionerosEl Sindicato de Camioneros realizó ayer un “control” del estadocontractual de los choferes, mientras éstos ingresaban en suscamiones a la planta de distribución de Refinor, en Banda del RíoSalí. Pedro Mamaní, titular del gremio, explicó que se trató de unaacción para exigir el cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo,y negó que haya sido una maniobra para afiliar a más empleados.

LA GACETA / FOTO DE ENRIQUE GALINDEZ

Page 8: 12-10-2012 LA GACETA

OPINIONLA GACETAVIERNES 12 DE OCTUBRE DE 20128

FUNDADA EL 4 DE AGOSTO DE 1912 POR ALBERTO GARCIA HAMILTONEDITADA POR LA GACETA S. A.

EDITOR RESPONSABLE, ALBERTO GARCIA HAMILTON[ ]MENDOZA 654 - (T4000DAN) SAN MIGUEL DE TUCUMAN• E-MAIL: [email protected]

• INTERNET: WWW.LAGACETA.COM.AR

SUCURSAL BUENOS AIRES: MAIPU 464 - 6° OF. 601(C 1006ACD) CAPITAL FEDERALREG. NAC. DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL N° 920244

Los tiempos cambian y no siempre pa-ra mejor. Hasta hace cuatro o cincolustros parecía impensable que unapersona pudiese ser asaltada en elcentro y a plena luz del día. No se ha-

blaba de la plaga de los motoarrebatadores ynadie imaginaba que una escuela o una iglesiapodía ser saqueada. Si antes los delincuentesrespetaban algunos símbolos y tenían algún tipode códigos, estos no existen en la actualidad. Amenudo, los más violentos suelen actuar bajoefectos de la droga.

En nuestra edición del miér-coles, dedicamos un amplioespacio a los pillajes en las es-cuelas. Por ejemplo, la N° 175,ubicada sobre la ruta 306, asólo dos km de Villa de Leales,fue asaltada en tres oportuni-dades. La última vez fue en lavíspera del acto escolar del Bi-centenario de la Batalla de Tu-cumán.

Hace dos años, robaron sie-te computadoras, rompieronpuertas. La Policía pudo recu-perar algunas cosas. En otraocasión, hurtaron los pollos,las pantallas de gas y las ga-rrafas y en la última, los despojaron dos compu-tadoras, una garrafa, una fotocopiadora, una TVy el horno pizzero, con el cual los docentes lescocinaban a 135 alumnos que desayunan, al-muerzan y meriendan en el establecimiento. Losmalvivientes también asaltaron en esos días laescuela de Los Campero y la de Santa Rosa deLeales.

Son alrededor de 1.200 establecimientos entoda la provincia que necesitarían vigilancia.“Los docentes trabajan estos temas con los chi-cos, con los padres y en la comunidad; estas si-tuaciones exceden al sistema; es un problema detoda la sociedad; muchas escuelas cuentan conalarmas, y tratamos de responder específica-mente en cada caso”, dijo la secretaria de Ges-

tión Educativa. La funcionaria juzgó que una delas posibles causas que tientan a los malvivien-tes es el abundante equipamiento que han reci-bido las escuelas. El subcomisario de la RegionalSur opinó que los ladrones no son oriundos dela zona de las escuelas saqueadas porque antesno se registraban robos allí y afirmó que los co-misarios y los delegados comunales decidieronreforzar las guardias e incrementar los patrulla-jes. Mientras que el titular de ATEP señaló que sedebe designar con urgencia personal de maes-tranza en todos los turnos escolares, y ver de

qué manera proteger los finesde semana y durante las vaca-ciones los locales escolares.

La prevención, por cierto, noes sencilla porque muchas es-cuelas carecen de serenos. Sepropuso en otras oportunida-des que un vecino tuviese elnúmero de teléfono del direc-tor para que ante cualquier si-tuación extraña, se comunica-ra con este para que diera avi-so al Ministerio. Aunque seríamás rápido y efectivo si se co-municara directamente con laPolicía.

El problema de la delin-cuencia y de la inseguridad excede el ámbito po-licial y debería ser abordado en forma integral.Tal vez se podría organizar a la comunidad enpatrullas vecinales rotativas, coordinadas conlas fuerzas de seguridad. Quizás podría convo-carse a una parte de los miles de tucumanos quecobran un plan social para que oficiaran de se-renos. En ese caso, deberían ser capacitados porla Policía. Se suele decir que el delito no descan-sa, por lo tanto hay que apelar a la imaginaciónpara encontrar nuevos modos de enfrentarlo,porque está visto que la respuesta habitual, deactuar luego del hecho consumado, no sirve de-masiado. Una escuela que se saquea implica unaespecie de autogresión porque pierde no sólo lacomunidad educativa, sino toda la sociedad.

La acción delictivacontra las escuelas

›› EDITORIAL

›› EL RITMO | DE LA REDACCIÓN

■ A PUNTA DE PISTOLA“La delincuencia no aumentó, es una sensación la

inseguridad”, que fácil es decirlo cuando quienes es-tán en el poder no ven o no quieren ver lo que a dia-rio pasa en nuestra provincia y en el país. Soy docen-te y me levanto todos los días para cumplir con mifunción: educar y formar a niños que serán nuestrofuturo. El 28/9, mi hija y yo fuimos asaltadas a pun-ta de pistola cuando cada una iba a cumplir con susresponsabilidades. ¿Podemos vivir así? ¿Con qué de-recho arrebatan el trabajo de una futura profesionalmédica que quizás algún día tenga que salvarles lavida? ¿Tenemos que continuar haciendo oídos sor-dos y escuchando los absurdos que tiene el coraje dedecir la ministra de Seguridad respecto de los deli-tos? ¿Dónde están la Policía y la Patrulla Motorizadaque se supone deben cuidarnos y que, según el go-bernador, tiene todos los medios para hacerlo? Nopodemos vivir con miedo. Soy una trabajadora, ¿quéme pueden robar? Señor intendente, gobernador,señora Presidenta, quiero seguridad, que me cuidena mí y a los míos, porque yo soy una ciudadana quepago mis impuestos; yo eduqué a mis hijas para serprofesionales de este país, cumplo con mis obligacio-nes, trabajo por y para mi país, tengo derechos.

Silvia Raquel [email protected]

■ SIN TELÉFONOResulta difícil creer que en plena era cibernética,

se pueda estar incomunicado con el celular por másde 24 horas, lapso más que aceptable para que unproblema técnico sea solucionado y todo vuelva a lanormalidad. Lamentablemente, no es mi caso ya queuna empresa que enfática y constantemente se pre-cia de brindar claridad, en mi caso sólo me ha brin-dado oscuridad, desde 2 de julio y hasta la fecha enque permanezco absolutamente incomunicado y de-bo escuchar un monótono “el saldo de su línea es in-suficiente para...” Lógico sería estimar que ello se de-be a que no he pagado el abono contratado, lo que noes mi caso en razón a que la empresa se encontrabaautorizada a debitarme a su vencimiento, de mi tar-jeta de crédito, el monto mensual pertinente, lo quecumplió estricta y puntualmente no obstante no brin-darme servicio alguno en los 101 días transcurridos.La empresa tampoco puede aducir falta de reclamode mi parte ya que los he realizado hasta el hartaz-go tanto al asterisco 600 y pico como, personalmen-te, en sus oficinas, según constancia obrante en subase de datos, sin haber obtenido solución alguna.Ello hace que me sienta engañado por las falsas pro-mesas de soluciones en un plazo no mayor a 48 ho-ras, sino también “estafado” al debitarse el monto delabono cuando no existe una contraprestación de ser-vicio.

Manuel R. MalmiercaRivadavia 540

S. M. de Tucumán

■ TAXISInminente aumento en la tarifa de taxis. Espero

que, esta vez, también sea inminente el control de es-tos. Por igual recorrido he pagado el 80% de las ve-ces $ 7,92 , el otro 20% de esos viajes $ 10. Ameritaun verdadero control.

María C. Metayer de [email protected]

■ BARRIOS DISCRIMINADOSLeí la carta “Barrios discriminados” del vecino Ra-

úl René Soria, de los Pocitos (carta del 3/10), quemenciona varios reclamos, así como la contestaciónde la Secretaria de Obras y Servicios Públicos de laMunicipalidad de Tafí Viejo, Carmen Serpa. Así comoella menciona las obras que realizaron en su barrio,yo quisiera que me enumerara las que se hicieron enDiagonal Norte, mi barrio. Lo único que se hizo fuela pavimentación (adoquines) de la avenida Repúbli-ca del Líbano (ex Mitre) desde el 2.700 al 3.300, cor-dón cuneta a las calles que faltaban, porque la mayo-ría de las otras calles, los propios vecinos hicieron elcordón con fondos propios. También, recuerdo queunos días antes de las elecciones pasadas se hizo enla plaza del barrio una cancha polideportiva pública.Para su “gran inauguración” hicieron un acto con lapresencia del intendente Javier Pucharras, quienmencionó en su discurso la pavimentación del ba-rrio. Hace unos meses, pasaron la máquina a la calleSorteo de Matucana y hasta el día de hoy no hay no-ticias de cordón y mucho menos de pavimento. Seño-ra secretaria, ¿le parece que podemos abonar nues-tros impuestos, si después de tantos años de gestión(creo que son nueve) en mi barrio no tenemos res-puesta de nada? La invito a recorrer las calles del ba-rrio a la mañana porque, a la tarde, si no regamos latierra nos tapa.

Roxana Rodrí[email protected]

■ RECOLECCIÓN DE BASURADeseo informarle a la Municipalidad de San Miguel

de Tucumán que la recolección de residuos en callePadre Roque Correa 1° y 2° cuadra no se realiza to-do los días; sólo dos a tres veces por semana desdehace unos meses. Esto ocasiona contaminación am-biental así como permanentes afluentes de aguasservidas en toda la zona de Villa Luján desde hacemás de cuatro años. Lamentablemente esta situacióncomo otras tantas observadas, tales como basuralesen la vía pública, lavaderos de autos en una de lasentradas a la ciudad, calles rotas, etcétera, contras-tan con la linda y simpática frase de “Viva la ciudad”.

Daniel [email protected]

›› CARTAS DE LECTORES

¿Está devaluado el lenguaje? ¿Se habla o se escri-be cada vez peor? ¿Las nuevas tecnologías están

modificando nuestro idioma? Estas preguntas, que pa-ra algunos pueden parecer cobardías de la esperanza,están dando vuelta cada vez más en la cabeza de losacadémicos. Muchos aseguran que se está perdiendo elamor a las palabras y la preocupación no ya por escri-bir bien, sino por expresarse correctamente. Hoy no só-lo se escuchan atropellos idiomáticos en la calle, sinotambién en los discursos oficiales (con los políticos a lacabeza) y hasta en las mismas escuelas, donde debe-rían prevalecer las buenas maneras.

Para las nuevas generaciones habría que recordarlos conocidos versos del poeta español Pedro Salinassobre el lenguaje: “Sentiremos mejor lo que sentimos,pensaremos mejor lo que pensamos, cuanto más pro-funda y delicadamente conozcamos sus fuerzas, susprimores, sus infinitas aptitudes para expresarnos”.En su célebre conferencia “Defensa del lenguaje”, pro-nunciada el 24 de mayo de 1944 en la Universidad dePuerto Rico, Salinas expresó también estas frases im-presionantes, que hoy nos suenan mucho más duras:“¿Tiene derecho ninguna generación a descuidar oabandonar esta santa misión transmisora de su len-gua, por flojedad o por inconsciencia? ¿Puede una ge-neración aceptar la cínica postura de legar a sus hijosmenos patrimonio espiritual que el que recibió de suspadres? Semejante diatriba no puede menos que lle-varnos a pensar cómo manejamos nuestro lenguaje.Porque hoy parecen estar de moda los términos grose-ros. Nadie se pone colorado, por ejemplo, al pronunciara los gritos por el celular y en la calle, palabras que enotros tiempos sólo nos animábamos a usar en la inti-

midad. No se trata, claro está, de caer en una pacateríainfantil. Pero tampoco es cuestión de abandonar aque-llo que nos legaron. Porque el idioma es una herenciaque se debe atesorar y cultivar, nunca derrochar. Escierto que las lenguas se renuevan constantemente conla aceptación de nuevos términos que antes nos pare-cían inconcebibles. Pero lo que debe evitarse no es elenriquecimiento, sino el empobrecimiento. Días atrás,en una entrevista publicada por LA GACETA, la lingüis-ta tucumana Elena Rojas Mayer advertía que adaptarla ortografía a los tiempos que corren (esto es, jubilarla h como propuso alguna vez Gabriel García Márquez)no lleva a nada. “El idioma necesita una normativa; delo contrario no nos vamos a entender”, dijo. ¿Será po-sible que, en este campo, hayamos retrocedido? Enotros tiempos, como lo recuerda la misma Rojas Mayer,la expresión gramaticalmente correcta era una cues-tión de cortesía y de urbanidad de la que nadie se dis-pensaba en público. Hoy sucede lo contrario. La expre-sión deleznable es lo que está de moda. Basta con mi-rar algunos cortos publicitarios (sobre todo los de bebi-das o de celulares) para comprender que esta devociónpor el mal hablar ya está arraigada en nuestra cultura.Y no es un problema vinculado sólo a los jóvenes: todosparecen haber caído en esta suerte de chapucería idio-mática, fomentada -eso sí- por la prisa y la incultura.

¿Qué hacer entonces? Según Rojas Mayer, los adoles-centes que hablan o escriben mal, corrigen su manerade usar el idioma cuando ingresan a la universidad ocuando comienzan a trabajar. Es en este período cuan-do se ajustan a las normas. El problema radica enaquellos adultos -muchos, incluso, profesionales uni-versitarios- que no tienen el mínimo respeto por el idio-ma y, por lo tanto, hablan o escriben como se les anto-ja. Sería bueno recordar entonces que la palabra no essólo lo que se oye, sino lo que se ve, lo que se huele yhasta lo que se toca. La palabra es independiente delhombre, tiene vida propia. Eso basta para que sea res-petada.

■ CASA SUCARQuizás sean inútiles estas palabras. Espero que no,

pero es habitual que nuestras autoridades no escu-chen a los ciudadanos. Cebados, encerrados en unacofradía multipartidaria, defienden sus intereses, elde sus amigos y socios. Una casta endógena. Destruirla Casa Sucar sería otro error de una dirigencia quepermite derribar -para construir rentables y horriblesedificios- los últimos vestigios de belleza que esta cas-tigada, sucia y desesperada ciudad, posee. Como hon-gos surgen edificios sin adecuar la infraestructura ur-bana. Respiraremos entre excrementos. “¡Que sec…!”, es el himno cotidiano que nos particulariza yavergüenza. Resulta curioso que, en la Comisión dePatrimonio, los cuatro integrantes que votaron parano protegerla, tienen algo que ver con instituciones li-gadas al gobierno. Parecen más preocupados por lasfinanzas municipales y provinciales. Bastaría multara quienes nos contaminan con ceniza de caña, a losempresarios que nos enferman con los gases de susómnibus, a no gastar millones en publicidad de go-bierno, a no invertir en bolsones, entre muchos otrosejemplos, para que el exiguo patrimonio arquitectóni-co sobreviviente sea preservado. Ahora la Legislaturao Guzman, recurrente funcionario de este gobierno yde otros de triste memoria, deben decidir. ¿Seguiránel camino del oprobio?

Carlos María [email protected]

■ LANATA (I)“Yo no sé muchas cosas, es verdad; tan sólo sé lo

que he visto que, la cuna del hombre la mecen concuentos y que los gritos del hombre los ahogan concuentos”. Cuentan que hubo unos comicios transpa-rentes y democráticos en Venezuela; ¿por qué retu-vieron a Lanata y sus equipos, los de canal TN y ca-nal 13? ¿Casualidad? Son los equipos que pertenecenal Grupo Clarín. No podemos dejar de preguntarnosqué pasó. Lo acusan de espionaje, cuando sólo filma-ron el día del comicio y le borraron todo lo filmado.¿Qué temen si obran con honestidad? O en caso con-trario, ¿es tan grave lo que ocultan? “Vale más lo po-co ganado honradamente, que lo mucho ganado enforma injusta”. “Al hombre le toca hacer planes, y alSeñor dirigir sus pasos” (Prov. 16 Vers. 8 y 9).

Clara Julia CansecoJujuy 933

Tafí Viejo-Tucumán

■ LANATA (II)Qué pena dio verlo al pobre de Jorge Lanata cuan-

do no le quedó otra alternativa que anunciar el triun-fo de Chávez el último domingo en su programa tele-visivo. Ni siquiera tuvo la hidalguía de emitir un jui-cio por el resultado y pidió con urgencia un corte pu-blicitario, pues su cara de derrota no le daba para se-guir en el aire. Para colmo de males decidió entregarel programa antes de hora porque todo lo que teníapreparado era para festejar la supuesta derrota deChávez. Hizo toda una movida de equipos y de gentepara viajar a Venezuela con la firme convicción y es-peranza también de que Chávez perdía, pero le saliótodo al revés. Entonces, para no perder su patéticanotoriedad no encontró mejor idea que victimizarse,por lo que inventó que había sido detenido en el ae-ropuerto cuando emprendía el regreso. Fue tanta sufrustración, impotencia y bronca por el fracaso de sumovida que su intelecto y su espíritu destemplado lollevaron a decir que su supuesta detención era com-parable a lo que padecieron los 30.000 desaparecidospor la dictadura militar en la Argentina. Resulta quehubo 12.000 periodistas de todo el mundo cubriendolas elecciones en Venezuela y ninguno tuvo proble-mas. Él fue el único. Lo más triste es que haya algu-nos argentinos que han encontrado en él el “pastor”que los alienta a empuñar las cacerolas.

Juan Carlos Pérez [email protected]

■ EL ABORTOEl ministro de Salud de la Nación dice que “no se

respetó una acordada de la Corte Suprema de Justi-cia de la Nación”, respecto a la suspensión del proce-dimiento en el Hospital Ramos Mejía a una mujer quefue violada y estuvo secuestrada, obligada a prosti-tuirse. Manzur siempre pretendió introducir la prác-tica del aborto en caso de la mujer violada, pasandopor alto el derecho de defensa de la persona concebi-da. Abortar a un niño por nacer aun en caso de viola-ción es matar, además de ser contrario a derecho porviolar el principal derecho natural, el de la vida, el de-recho a nacer. El derecho a nacer es protegido por lasconstituciones nacional, provincial y tratados interna-cionales. Resulta más que dar el poder de matar auna persona por nacer, un ser inocente e indefenso,la radical imposibilidad de hacerlo a un ser inocentee indefenso. Las prácticas abortivas, más allá de lacrueldad que significan para la persona por nacer, noestán exentas de complicaciones y riesgos de vida pa-ra la mujer embarazada, amén de las alteracionespsíquicas que conllevan. El derecho a la vida de lapersona por nacer debe ser protegido por el Estado.

María Ofelia [email protected]

›› CARTAS DE LECTORES

Cada vez que aparece un error “gordo” -comoel título de ayer que dice “Un plaza

colmada...” los responsables transitan por unarco emocional que abarca desde la contriciónpersonal por la culpa hasta la búsqueda deexcusas para socializar de algún modo lametida de pata. Apuro, amontonamiento de

páginas para revisar, circunstancias especiales ycomplicaciones del trabajo del día, distracción,ligereza. Todo eso pasa por la cabeza y seplantean desde las hipótesis más burocráticas -hacer copias de páginas en papel, apurar paraescalonar los cierres, más ojos para hacer laúltima revisión- hasta advertir de sanciones conla idea de que esto no ocurra otra vez. Se danexplicaciones y se advierte de la necesidad deaceitar este trabajo, que es fundamentalmentede equipo. Pero de nada sirve para aplacar, porel momento, la sensación de derrota que hadejado ese desgraciado título.

Faltó la a y todo se vino abajo

Las cartas para esta sección deben tener un máximo de200 palabras, en caso contrario serán sintetizadas.

Deberán ser entregadas en Mendoza 654 o encualquiera de nuestras corresponsalías haciendo constar

nombre y domicilio del remitente. El portador deberáconcurrir con su documento de identidad. También

podrán ser enviadas por e-mail a:[email protected], consignando domicilioreal y N° de teléfono y de documento de identidad. LA

GACETA se reserva el derecho de publicación.

›› PANORAMA TUCUMANO

Más respeto por las palabras

Para evitar el saqueoa los establecimientoseducativos, debería

diseñarse unapolítica preventiva

que vaya más allá delo policial

[email protected]

@robertodelgado4

ROBERTO DELGADOLA GACETA

[email protected]

GUSTAVO MARTINELLILA GACETA

Page 9: 12-10-2012 LA GACETA

MUNDOLA GACETAVIERNES 12 DE OCTUBRE DE 20129 FUNEBRESLA GACETAVIERNES 12 DE OCTUBRE DE 20129

(Más avisos fúnebres en página siguiente)

SEPELIOS

ALBARRACIN, Tomás Manuel(q.e.p.d.) Esposa Clara e hijos: Beatriz,Mariana, Clarita y Manolito, hijos pols. ynietos te despiden con amor.

ALBARRACIN, Tomás Manuel(q.e.p.d.) Abuela Perla, Roberto y Gra-ciela, Perlita, Juan y sobrinos acompa-ñan a querida Clarita e hijos.

ALBARRACIN, Manuel(q.e.p.d.) Chila V. de Cruz Prats, hijos ynietos, elevan oraciones.

ALBARRACIN, Manuel(q.e.p.d.) Fall. 11/10/12. Agustín Fernán-dez y familia lamentan irreparable pérdi-da querido Manolo, padre y abuelo deestimados amigos.

ALBARRACIN, Manuel(q.e.p.d.) Flia. Pastoriza Alzabé, partic.su fall. y elevan oraciones por su alma.

ALBARRACIN, Tomás Manuel(q.e.p.d.) Fall. 11/10/12. Laura Saavedray David Sahad part. con dolor su fallec.

ALBARRACIN, Tomás Manuel(q.e.p.d.) Direc. y Pers.en Gral Sanatorio9 de Julio part.fall.papá querida Clarita

ALBARRACIN, Tomás Manuel(q.e.p.d.) Facundo, Carlos, Cristina, Sil-vana, Claudia y Bernarda part. con pro-fundo dolor fall. papá querida Clarita.

ALBARRACIN, Tomás Manuel(q.e.p.d.) Judith, Pepe Pinto e hijos des-piden a querido Manolo.

ALBARRACIN, Tomás Manuel(q.e.p.d.) Pablo Rizzotti, Viviana, Daniel,Quico, Héctor, Pilín, Josefina y familiasacompañan a Clarita y flia. en su dolor.

ALBARRACIN, Tomás Manuel(q.e.p.d.) Su hno. Paco y Rosita, Marta yEugenio y Silvia e hijos despiden a inolvi-dable Monolo.

ALBARRACIN, Tomás Manuel(q.e.p.d.) Tito Abraham y flia. part. condolor fall. querido amigo Manolo, acom-pañan a flia en difícil momento.

ALBARRACIN, Tomás(q.e.p.d.) Marcela y Alfredo acompañana Clarita y familia en este momento.� ALBARRACIN, Tomás Manuel (q.e.p.d.) Tu sobrinoGustavo Raiden y Tere y sobrinos nietos: Gustavito yMaría Graciela despiden con cariño a querido tío.

� ALBARRACIN, Tomás Manuel (q.e.p.d.) Tu cuñadaPorota; sobrinos: Fátima y Miguel despiden con cari-ño a querido Manolo.

� ALBARRACIN, Manuel (q.e.p.d.) Belén, Claudia,Karina y flias. acompañan a querida Mariana en estedifícil momento.

� ALBARRACIN, Manuel (q.e.p.d.) La H.C.D. y Aso-ciados del Centro de Fomento y Progreso de Aguila-res part. c/profundo dolor fall. digno socio vitalicio.

� ALBARRACIN, Tomán Manuel (q.e.p.d.) Dora Ro-jas, Jorge Oropel y flia. part. fallecimiento de queridoprimo y acompañan a la familia.

� ALBARRACIN, Tomás Manuel (q.e.p.d.) Inés Can-tón de Lanzi, Josefina y Marcelo, Kely y Pía, MaríaInés e Ignacio acomañan a la familia.

� ALBARRACIN, Tomás Manuel (q.e.p.d.) La Comu-nidad Educ. y Religiosa Inst. Cristo Rey acompaña aMariana y flia. en tán difícil momento.

� ALBARRACIN, Tomás Manuel (q.e.p.d.) Marieta,Martita, Cuqui, Estela, Beby, Cristina y Chiqui acom-pañan a Clarita y flia. en este momento de dolor.

� ALBARRACIN, Tomás Manuel (q.e.p.d.) Tus amigos:Fernando y Fabián, Eugenia y Edmundo, Cristina yRamiro, Bibiana y Carlos, Alejandra, Vicky, Katy y Ro-sana part. c/dolor fall. padre de querida Clarita.

� CARO, Antonia Carmen (q.e.p.d.) Pedro Mendozay flia. participan con profundo dolor su fallec.

CONTINO, Haydée(q.e.p.d.) Personal, Funcionarios y JuezDoc. y Loc. IIa Nom. Concepción, partic.fallec. madre conmpañera Griselda.� CONTINO, Haydée Yolanda (q.e.p.d.) Su hna. DoraContino, Héctor Rosas, sobrinos y nietos ruegan porsu eterno descanso.

� CONTINO de MONTEROS, Haydée (q.e.p.d.) Cristi-na y Ricardo Granara y flias. part. fallec. querida tía

� CONTINO de MONTEROS, Haydée (q.e.p.d.) Su cu-ñada Dominga; sus sobrinos: Monolo, Carmen yflias. part. con dolor su fallecimiento.

COUREL de RASGIDO, Asunción(q.e.p.d.) Fall. 11/10/12. Sus hijos: Silviay Chanqui; nietas y bisnieta, ruegan ora-ciones por su alma. Sus restos son vela-dos en Simoca, serán inhum. a hs. 11.30en Cem. de Bella Vista.� COUREL, Asunción Del Carmen (q.e.p.d.) HugoRasgido y Sra., nietos y bisnietos participan su falleci-miento. Sus restos serán inhumados hoy a 11hs en elCementerio de Bella Vista.

� DIAZ de PERALTA, Lastenia (Pocha) (q.e.p.d.) Tu es-poso Raúl; tus hijos: Estela, Pelusa y Cacho; tus nie-tos, bisnietos y Carlos Zurita, lamentan irreparablepérdida. Siempre te recordaremos. Serv. “EMPRESAFLORES” - Junín 334.

� GARCIA, Isabel González de (q.e.p.d.) La flia. part.con dolor su fallec. e inv. sep. hoy hs 15 C° Oeste. Vi-gilia Complejo Velatorio SAN BERNARDO SEPELIOSJosé Colombres 40 Tel. 4306132.

GRANADO de LANEYRIE, Elsa Beatriz(q.e.p.d.) Tu hijo Roger Laneyrie y tunuera Stella Maris Abella te despidencon dolor y te recordarán siempre comola querida Elsita que supo dar ternura ycariño a los que la rodeaban. Son mo-mentos de mucho dolor que el tiemposabrá curar, pero hoy damos gracias aDios y a la Virgen María por habernos re-galado tu presencia y tu sonrisa hastaminutos antes de iniciar tu viaje hacia elmás allá. Gracias por todo Elsita.

GRANADO de LANEYRIE, Elsa(q.e.p.d.) Flia. Blessing y Bilotti participancon dolor fallec. queridisima tía.

GRANADO de LANEYRIE, Elsa Beatriz(q.e.p.d.) Querida amiga, te despedimoscon el más dulce de los recuerdos. Rogery Kelli estamos con usteedes, Araceli,Nora y Ernesto Campisi.

GRANADO de LANEYRIE, Elsa(q.e.p.d.) Los Dingevan despiden a laamiga y acompañan a Roger Jean.� GRANADO, Elsa Beatriz (q.e.p.d.) Fall. 10/10/12.Sus familiares part. fall. e inv. sep. C° Y. Buena. Parti-rá hoy hs. 15 de Salas Vel. GALVEZ Av. Colón 750.SERVICIO EMPRESA GALVEZ - Junín 40.

� MAZA, Juan Aurelio (q.e.pd..) Fall. 11/10/12. Flia.inv. sep. hoy hs. 10 C/Trancas. C/M. H. Irigoyen 750.EMP. RICARDO C. MORA. Congreso 220.

� MAZA, Juan Aurelio (q.e.p.d.) Sus hnas. Pura yNena, sus sobrinas y sobrinos políticos lamentan condolor su fallecimiento.

� MELIAN, José Arcario (q.e.p.d.) Prev. Inte Serv. Soc.inv. sep. hoy hs. 11 Cº Lules. SERV. PEDRAZA Y CIA.

� MENDEZ, Antonia Aída (q.e.p.d.) Sus fliares. part.fall. e inv. sep. hoy hs. 17 C/M S/V Belgrano 120. EM-PRESA SAN NICOLAS San Martín 251 - Famaillá.

� PUERTAS, Elena Concepción (q.e.p.d.) Fall.11/10/12. El Inst. Prev. Seg. Soc. Pcia. Tuc. part. sufall. SERVICIO EMPRESA GALVEZ JUNIN 40.

RODRIGUEZ, Aníbal R.(q.e.p.d.) Siempre estarás con nosotros.Tu madre Chola; hijos: Ale, Magali y Pa-blo; hnos.: José y Graciela, Patri y Edgar-do, Ceci y Jorge; sobs.: Pucho, Indiana,Virginia, Gaby, Lucía, Julieta, Valentina,Jorgelina, Facundo, Nicolás, Mariela,Agustina y Gastón te despiden con mu-chísimo amor y te recordamos con ale-gría. Sep. hoy hs. 12 C° San Agustín.

RODRIGUEZ, Aníbal(q.e.p.d.) Amigas de Chola acompañancon gran dolor: Nina, Nelly, Norma, Ali-cia, Tina, Fuen, Cristina, Gringa, Cho-chó, Sara, Marta y Oscar.

RODRIGUEZ, Aníbal(q.e.p.d.) José Ignacio Diaz Romero rue-ga por su eterno descanso eterno.

RODRIGUEZ, Aníbal(q.e.p.d.) Profesionales del Hospital Dr.Juan Obarrio part. con profundo dolorfall. hno. estimado Dr. José Rodríguez.

RODRIGUEZ, Aníbal R.(q.e.p.d.) Consorcio Edif. Balcarce 605part. con dolor fallec. digno consorcista.

RODRIGUEZ, Aníbal Ramón(q.e.p.d.) Cátedra de Salud Mental I Fac.de Medicina UNT acompaña al Prof. Jo-sé Rodríguez en la pérdida de su hno.

RODRIGUEZ, Aníbal Ramón(q.e.p.d.) Juana Sadir de Asfoura y sushijos acompañan a Chola, sus hijos y fa-milia en la tristeza. Elevamos oraciones.

RODRIGUEZ, Aníbal Ramón(q.e.p.d.) Marcelo Lucardi y flia. partici-pan con dolor su fallecimiento. Serv.“EMPRESA FLORES” - Junín 334.

RODRIGUEZ, Aníbal Ramón(q.e.p.d.) Tus amigos: Luis Mazziotti,Marcelo Mena, Alejo Alvarez, RicardoMena, Javier López Posse, Jorge Lizarra-ga, Ricardo Cordoba, Luis Anis, ManuelGambarte y Alberto Andrada, participanfallecimiento querido amigo. Serv. “EM-PRESA FLORES” - Junín 334.

RODRIGUEZ, Aníbal Ramón(q.e.p.d.) Tus amigos Petre D., Baza D.,Raiteli J., Giménez J., Julia y Clarita par-ticipan su fallecimiento. Serv. “EMPRESAFLORES” - Junín 334.� RODRIGUEZ, Aníbal (q.e.p.d.) Dr. Oscar Fiorio y flia.participan con dolor del fallecimiento del hermanode nuestro querido amigo José.

� RODRIGUEZ, Aníbal R. (q.e.p.d.) Amigos de Santia-go: Humberto, Blanca; sus hijos: Graciela y Pepe; Mi-ki y flia. te despiden con amor.

� SALICA, Elsa Gallardo de (q.e.p.d.) Sus familiarespart. fall. e inv. sep. hoy hs. 18 C/M. S/V. San Martín251. EMP. SAN NICOLAS. San Martín 251 - Famaillá.

PARTICIPACIONES

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Gracias!. Por tu amor, por serexcelente esposo, hijo, padre y abuelo,te extrañaremos. Tu esposa GracielaGualda; hijos: Javier, Sebastián y Luz yBruno; tu nieta Guada, sus colabor. Crisy Graciela. Serv. EMP. FLORES Junín 334

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Su madre Chichí Espasa; suhna. Silvia Atencia, Kasper y su ahijadoErik, lo despiden con amor. Serv. “EM-PRESA FLORES” - Junín 334.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Fuiste un ejemplo de sabiduría,bondad y humildad como nuestro her-mano mayor y como tío de nuestras hi-jas, te llevaremos siempre en nuestroscorazones. Augusto, Celia, Giselle, So-fía, Lourdes y Virginia. Serv. “EMPRESAFLORES” - Junín 334.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Tía: Isabel; Trinidad, Ana Maríay Cristina Manzano, partic. con dolor sufallec. y acomp. en el dolor a queridaGraciela y sobrinos. Serv. “EMPRESAFLORES” - Junín 334.

ATENCIA, Eduardo(q.e.p.d.) Miguel A. Espasa y Nelly, Lucia-na y Exequiel y Miguelito, partic. con do-lor fallec. estimado primo.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) José Espasa y flia. despidencon pesar a querido primo Eduardo yelevan oración por su alma. Serv. “EM-PRESA FLORES” - Junín 334.

ATENCIA, Eduardo(q.e.p.d.) Amigas del Taller de los Jueveslamentan profundamente tu fall. yacompañan en el dolor a nuestra queri-da Graciela y familia.

ATENCIA, Eduardo(q.e.p.d.) Castro Roberto, Estela y sus hi-jos Pablo, Federico e hija política Rominalamentan fallecimiento y ruegan por sueterno descanso.

ATENCIA, Eduardo(q.e.p.d.) Compañeros y amigos Promo-ción 2006 acompañan con dolor a que-rido Bruno y familia.

ATENCIA, Eduardo(q.e.p.d.) Cristina Nicastro, Vicky Paz, Ol-ga de León y Vichy Mauro, acompañana querida Graciela en su dolor.

ATENCIA, Eduardo(q.e.p.d.) Flia. Chuchuy participan c/pro-fundo dolor partida querido amigoEduardo y acompañan a Graciela y flia.

ATENCIA, Eduardo(q.e.p.d.) Flia. López Testa, despedimoscon dolor a queridísimo Eduardo.

ATENCIA, Eduardo(q.e.p.d.) Inés y César Díaz y flia. acomp.a Graciela e hijos y elevan oracion por elalma de querido Eduardo.

ATENCIA, Eduardo(q.e.p.d.) José Villagra y flia. participancon dolor su fallecimiento.

ATENCIA, Eduardo(q.e.p.d.) Kike y Caro; Negro y Lu; Eze yAgu; Pablo, Ceci, Lau, Ana y Charli; Fe-de y Lu; Mariano, Emilio y Jose; Ana; Aley Leti; Caro y Panchi y Agustín, partic. fa-llec. papá querido Seba.

ATENCIA, Eduardo(q.e.p.d.) Laura y Jorge Martínez Zuccar-di, sus hijos: Agustín, Juan y Marianapartic. con dolor su fallecimiento.

ATENCIA, Eduardo(q.e.p.d.) Meme, Gaby, Blanquita, Kala-la, Trini, Mónica, Norma, Lily, Anita, Ros-sana y Adriana, acompañan a queridaGraciela y flia. en estos momentos deprofundo dolor.

ATENCIA, Eduardo(q.e.p.d.) Nora Marti y flia. y CristinaMaldonado y flia. acompañan en el do-lor a querida amiga Graciela y flia.

ATENCIA, Eduardo(q.e.p.d.) Rosita de Ahualli, Mary de Ca-jal, Chelita Cossio, Marta de Vargas, AnaEnrico, Graciela González, Pola de La-bastida y Ana de Mesón acompañanc/dolor a querida amiga Graciela e hijos

ATENCIA, Eduardo(q.e.p.d.) Sánchez Juan Carlos, Isabel ysus hijos: Julio, Silvia, Gonzalo, Cynthia,Sofía e hijo político Guillermo lamentanfallecimiento y ruegan por su eternodescanso.

ATENCIA, Eduardo(q.e.p.d.) Socios e integrantes deCROWE HORWATH lamentan fallec.suegro querida Cra. Luz.

ATENCIA, Eduardo(q.e.p.d.) Susana y Sergio Medina y flia.part c/dolor fall. querido amigo Eduardo

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Agrupación Camino del Incaparticipa con profundo dolor su falleci-miento y ruega por su eterno descanso.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Angel Di Manno y flia. partici-pan fallecimiento estimado provedor.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Colegas del Col. Nueva Con-cepción, acompañan a Celia y familia eneste doloroso momento.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Compañeros de la FAU acom-pañan a querido amigo Seba y flia. enesta dolorosa pérdida. Serv. “EMPRESAFLORES” - Junín 334.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Consorcio Marcos Paz 641part. fall. hijo digna consorcista.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Despedimos con dolor al ami-go y gran persona: Tita, Malcolm e hijos

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Eduardo Gómez Omil y flia.acompañan en el dolor a Graciela y flia.en este difícil momento.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Emilio Andreozzi y Viviana ysus hijos: Emilio y Josefina (aus.), Maria-na, Juan Pablo (aus.) lamentamos conprof. dolor la partida de nuestro queridoamigo Eduardo y abrazamos a su flia. eneste difícil momento. Serv. “EMPRESAFLORES” - Junín 334.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Emilio y Josefina (aus.), Gonza-lo y Mariana (aus.), Alejandro y Leti(aus.) lamentan fall. padre querido ami-go Sebastián. Serv. “EMPRESA FLORES”

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Ernesto, Kalala y flia. despidencon dolor a querido amigo.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Estudio Contable VELIZ-ZELA-YA part. fallec. querido cliente y amigo.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Flia. Talamazzi despiden condolor querido y gran amigo y acompa-ñan a Graciela, Javi, Seba y Bruno. Serv.“EMPRESA FLORES” - Junín 334.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Francisco Suances y flia. part.con dolor su fallecimiento.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Gloria y Lucho Fuentes e hijos,participan con dolor fall. querido amigo

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Graciela y Adolfo GiménezLezcano part. con dolor fallecimientopadre de querido amigo, Javier.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Juan y Carmina participan condolor fall. querido Eduardo. Serv. “EM-PRESA FLORES” - Junín 334.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Juan y Nena Rotondo y flia.participan c/dolor su fallecimiento.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Julio Camandona y flia. partici-pa con profundo pesar su fallecimiento yacompañan en el dolor a su familia.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Los Lorenz, Marta y Walter, Ja-vier y Nadia, Mariana y Julián y Fabricio,te despedimos querido amigo y tío delcorazón con profundo dolor. !Graciaspor tu amistad!. Serv. “EMPRESA FLO-RES” - Junín 334.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Ma. Inés y Juan part. fall. que-rido Eduardo y elevan una oración porsu alma. Serv. “EMPRESA FLORES”.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Manuel Miranda y flia. partici-pan con dolor fall. de querido Eduardo.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) María Matas, hijos y nietospart. con profundo dolor fall. queridoEduardo. Serv. “EMPRESA FLORES”.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Marta G. Pérez de González yflia. acompañan con dolor querida Gra-ciela. Serv. “EMPRESA FLORES”.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Mercedes y Guillermo; sus hi-jos: Santiago, Ignacio, Sofía y Carolinaacompañan a querida Graciela y flia.Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Miguel Chahla y flia. part. condolor su fallecimiento.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Mukdise Rosalinda, Daniel Ca-demartori acomp. en el dolor a la flia.irreparable pérdida estimado Eduardo.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Nancy y Jorge Rotondo y fliaacompañan a muy querida Graciela.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Néstor Zelaya, Graciela DeGregorio y flia. part. fall. querido amigo.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Pablo Contreras y flia., lamen-tan participar su fallecimiento. Serv.“EMPRESA FLORES” - Junín 334.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Pedro Salas e Isabel López, hi-jos, hijos políticos y nietos despiden congran dolor querido amigo y vecino.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Peque y Pepel; sus hijos: Nico-lás, Alejandra y Gastón despiden a que-rido amigo Eduardo y acompañan conafecto a Graciela y flia. Serv. “EMPRESAFLORES” - Junín 334.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Pochita y Roberto Salvatierra,part. fall. querido consuegro. Serv. “EM-PRESA FLORES”.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Propietarios Raco Las Delicias yEncargados de la Administración, parti-cipan c/dolor fall. querido Eduardo.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Rafael y Silvia Villagra Delgadoe hijos despiden apenados a excelenteamigo y persona acompañando en eldolor querida Graciela y sus hijos.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Raquel y Pedro Salas (h) e hijoslamentan prof. fall. querido amigo.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Silvia, Luchi, Romina, Exequiely Jeremías León lamentan fallecimientoquerido Eduardo.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Te querremos siempre y vivirásen nuestros recuerdos y en el corazón.Mirta Salvador, Flor y Luis, Vir y Arturo yEsteban Espasa, te despiden con inmen-so dolor. Serv. EMPR. FLORES Junín 334.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Tu suegra Lilia Molina. Hijo, es-tarás siempre en mi corazón. Serv. “EM-PRESA FLORES” - Junín 334.

ATENCIA, Héctor Eduardo(q.e.p.d.) Victoria Tonello y flia. acompa-ñan a querida Graciela en este dolorosomomento. Serv. EMP. FLORES Junín 334� ATENCIA, Héctor Eduardo (q.e.p.d.) Tus sobrinos:Cecilia y Roque, Paula y José, Vero y Fran, Paola y Se-bastián, Carolina y Rody, Gustavo y Lucía y Matías, tedespiden con amor. Serv “EMPRESA FLORES”.

� ATENCIA, Eduardo (q.e.p.d.) Eduardo Grinblat,Guillermo Sobrino y Pedro Macchi Aráoz participanfallecimiento padre querido Seba.

� ATENCIA, Eduardo (q.e.p.d.) Gladis Campos y flia.despiden con dolor a querido amigo Eduardo rogan-do a Diós por el eterno descanso de su alma.

� ATENCIA, Eduardo (q.e.p.d.) GRUPO de TEATROESCUELA NUEVA CONCEPCION part. fallecimiento

� ATENCIA, Eduardo (q.e.p.d.) Mauro, Lu, Majo,Agus, Seba, Martín, Cielo, Diego, Mariana, Ana, Eli,Javi, Daniel y Augusto acompañan a querido seba eneste momento.

� ATENCIA, Eduardo (q.e.p.d.) Tus empleados: Gra-ciela, Luis V., Gabriel, Walter, Luis G. Raúl lamentanirreparable pérdida, acompañan c/oraciones a su flia

� ATENCIA, Héctor E. (q.e.p.d.) Elvira Rodríguez deSuárez, Ruth, Raúl y Judith y Roxana acompañan enel dolor querida familia Atencia.

� ATENCIA, Héctor Eduardo (q.e.p.d.) Carlos Avila yflia., José Abraham y flia., Marcelo Abraham y flia.participan con dolor fall. querido Eduardo. Serv.“EMPRESA FLORES” - Junín 334.

� ATENCIA, Héctor Eduardo (q.e.p.d.) Guillermo, Eu-genia y Delfina, partic. con dolor fallec. hijo queridaamiga Chichí. Serv. “EMPRESA FLORES”.

� ATENCIA, Héctor Eduardo (q.e.p.d.) La ComisiónDirectiva del Club de Abuelos de Tuc. part. con dolorfallec. hijo de Prosecretaria Sra. Chichí. Serv. “EM-PRESA FLORES” - Junín 334.

� ATENCIA, Héctor Eduardo (q.e.p.d.) Miguel AngelLorenz y Sra., Valeria y Gerardo, Paola y Héctor tedespiden con cariño y elevan una oración en tu nom-bre. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334.

� ATENCIA, Héctor Eduardo (q.e.p.d.) Sandra y Jor-ge, Sergio y Pupe, Roberto y Verónica, acompañanen el dolor a sus hermanos queridos Luz y Seba. Serv.“EMPRESA FLORES” - Junín 334.

� ATENCIA, Héctor Eduardo (q.e.p.d.) Solana, Ana,Ceci, Lisi, y Luciana, te acompañamos en el dolorquerido amigo Javier.

� ATENCIA, Héctor Eduardo (q.e.p.d.) Tu amigoEduardo Fernández y sobrinos: Andrés, Fernando yMa. Silvia te despiden con amor. Serv. “EMPRESAFLORES” - Junín 334.

� ATENCIA, Héctor Eduardo (q.e.p.d.) Olga Pacíficopartic. con dolor fallec. hijo querida amiga Chichí.

BARBEITO, María Garnica de(q.e.p.d.) NORALY S.A. acompaña a Jo-sé, Adriana y Juan con afecto.

CARRIZO, Aída A. Soria de(q.e.p.d.) Ernesto Cerro y Sra. participancon dolor su fallecimiento.

CARRIZO, Aída(q.e.p.d.) CACTU lamenta partic. fallec.madre estimado amigo y asesor.� CARRIZO, Aída A. Soria de (q.e.p.d.) Dr. DanielGarcía y Sra. part. fallec. madre estimado Contador.

CERVANTES, Juan Luis (Coco)(q.e.p.d.) Fall. 10/10/12. Tus hijas, hijopolítico y nietos te despiden con amor.

CERVANTES, Luis(q.e.p.d.) Legislador Raúl Hadla participafallecimiento estimado compañero Cocoy eleva oraciones por su alma.� ELIAS, Juana (Kiki) (q.e.p.d.) Ruby Gómez participafallecimiento madre de querida amiga Bety.

� GONZALEZ, Andrés Guillermo (q.e.p.d.) Compañe-ros de CERVECERIA QUILMES acompañan en el do-lor a José González por el fallec. de su padre.

� HONTIBERO, Pedro Fernando (q.e.p.d.) Flia. part.fall. c/restos fueron inhumados ayer C° La Cocha.Serv. EMPRESA ENRIQUE SERRA. (03865-496124).

� HUERGO, José Armesto. Rvdo. (q.e.p.d.) ManuelMiranda y flia. despiden al amigo.

� HUERGO, José Armesto (Rvdo) (q.e.p.d.) Pastor S.Farías y flia.despiden con cariño al amigo de la infan-cia. Ruegan consuelo para Amalita, Leli y flia.

JIMENEZ, Obdulia Argentina(q.e.p.d.) Compañeros SOREMER S.A.lamenta pérdida madre queridos com-pañeros Paola y Walter.

JIMENEZ, Obdulia Argentina(q.e.p.d.) Directorio SOREMER y SANA-TORIO SARMIENTO lamenta fallec.� JIMENEZ, Obdulia Argentina (q.e.p.d.) Familia par-ticipan su fallecimiento. Sus restos fueron inhumadosayer Cº Jardín del Cielo. Servicio SOREMER S.A.

� JIMENEZ, Obdulia Argentina (q.e.p.d.) Carlos y So-fía Cobos y flias. part. fall. de querida cuñada y tía.

LAURANT, Trinidad Paz de(q.e.p.d.) Hija: María Elena Laurant, hna.Amalia Paz y nieta en el afecto, NancyCheca, part. su fallecimiento. Serv. “EM-PRESA FLORES” - Junín 334.

LAURANT, Trinidad Paz de(q.e.p.d.) Hijo Juan Carlos Laurant (aus.)y flia. partic. su fallec. Serv. “EMPRESAFLORES” - Junín 334.

LAURANT, Trinidad Paz de(q.e.p.d.) Aída Fernández de Laurant ehijos: Federico, Jorge, Gustavo, Cecilia yAriel, nietos: Ignacio, Hernán, Gustavito,Agustín y Antonella, part. fallec. que-rida Yaya Trini. Serv. “EMPRESA FLO-RES” - Junín 334.� LAURANT, Trinidad Paz de (q.e.p.d.) Familias Ra-mos, López Castellanos, Heredia, Martínez y NormaVadillo participan con profundo dolor fallecimientoestimada vecina.

NIZZOLI, Tersilla(q.e.p.d.) Estarás siempre en nuestroscorazones querida tía. Fede, Vivi, Julián yJoaquín Soria Anis. Serv. “EMPRESAFLORES” - Junín 334.

NIZZOLI, Tersilla(q.e.p.d.) Tus hnas.: Angela y Magdale-na; tus sobrinos: Italo, Mario y Carolina,Federico, Sebastián, Viviana, Julián yJoaquín te recordaremos siempre. Serv.“EMPRESA FLORES”.

NIZZOLI, Tersilla(q.e.p.d.) Lucila González de Anis, Ale-jandra, Marcela y Walter part. con dolorfallecimiento querida Tersilla. Serv. “EM-PRESA FLORES” - Junín 334.� NIZZOLI, Tersilla (q.e.p.d.) El I.P.S.S.T. part. fall. dig-na afiliada. Serv. “EMPRESA FLORES”.

� NIZZOLI, Tersilla (q.e.p.d.) Amigas y compañeras:Lucía, Avelina, Ketty, Dody, Amalia, Nena, Sarita, Sa-ra, Teresa, Norma, Negrita, Gladys y Celia ruegan aDiós por su eterno descanso. Serv. “EMPRESA FLO-RES” - Junín 334.

ODSTRCIL, Héctor(q.e.p.d.) Falleció el 11/10/12 en BuenosAires. Su esposa: Martha; sus hijos: Ger-mán y Michelle, Grisel y Pierino e Iris, susnietos James y Katherine, participan conprofundo dolor su fallecimiento.

ODSTRCIL, Héctor(q.e.p.d.) Fall.11/10/12 en Buenos Aires.Sus hermanos: Iris, Dori y Luis, Elsa y Al-fredo, Juan Armando, Ángela Dolores ,Emma y Domingo, Adela y Román; sussobrinos: Aybar Odstrcil, García Odstrcil,Romero Odstrcil, Manzur Odstrcil,Odstrcil Bobillo, Bobillo Odstrcil y LenisOdstrcil, participan con profundo dolorfallecimiento querido hermano y tío.

ODSTRCIL, Héctor(q.e.p.d.) Falleció el 11/10/12 en BuenosAires. Elsa Odstrcil de Sol Balart, LaloOdstrcil y flia., Sabina Odstrcil de PérezAguirre y flia. participan con profundodolor fallecimiento querido sobrino.

ODSTRCIL, Héctor(q.e.p.d.) Su tía: Elsa Odstrcil y su primo:Enrique M. Schaefer y flia. despiden conprofundo dolor a querido Héctor.

ODSTRCIL, Héctor(q.e.p.d.) Fall. Bs. As. Orlando y SabinaO. de Pérez Aguirre participan su fallec.

ODSTRCIL, Héctor(q.e.p.d.) Tus primos: Luis A. Navarro yflia., Eugenia Navarro y flia. y Raúl T. Na-varro y flia te despiden con cariño.

ODSTRCIL, Héctor C.P.N.(q.e.p.d.) Sobr.: Natalia y Valeria BobilloOdstrcil y flias. part. con pesar su fallec.

Page 10: 12-10-2012 LA GACETA

MUNDOLA GACETAVIERNES 12 DE OCTUBRE DE 201210

LA CHISPA DE CALLIERA

WASHINGTON.- El presidente deEstados Unidos, Barack Obama,aseguró que fue demasiado cortéscon el republicano Mitt Romney, enel debate entre candidatos que per-dió la semana pasada, lo que sor-prendió a muchos de sus partida-rios y le dio nuevos bríos a la cam-paña de su rival. El mandatarioprometió asumir una postura másagresiva en los dos encuentros te-levisivos que restan. Las últimasencuestas muestran que Romneyborró la importante ventaja que te-

nía Obama y ambos están cabeza acabeza en el último tramo de la ca-rrera hacia las elecciones del 6 denoviembre. “Pienso que es justodecir que fui demasiado cortés. Labuena noticia es que se trataba delprimero. Creo que es adecuado de-cir que veremos un poco más deacción en el próximo”, dijo en elprograma de radio Tom JoynerMorning Show. El mandatario, quebusca ser reelecto, insistió en quelas ideas centrales de cada uno si-guen iguales. “Romney tuvo una

buena noche.Yo tuve una mala no-che; no es la primera vez que ten-go una mala noche. Pero creo quelo que es importante es que los fun-damentos de lo que es esta carrerano han cambiado. Él se tomó mu-cho trabajo para intentar ocultarcuáles son sus posiciones”, señalóen el programa ABC World News.Sus asesores reconocieron que ha-brá cambios para el próximo deba-te, que se celebrará el martes en laUniversidad de Hofstra, en NuevaYork. (Reuters-AFP)

Obama: “fui demasiado cortés con Romney”

LA CHISPA DE CALLIERA

MADRID.- En medio de un cre-ciente clima de tensión social, elPoder Ejecutivo español que pre-side Mariano Rajoy, aprobó ayeren acuerdo de ministros, el Códi-go Penal más duro en tres déca-das de democracia en el país.

La reforma se da en un contex-to de protestas callejeras por lacrisis económica y los ajustes(ayer marcharon estudiantes uni-versitarios en Bilbao, contra el re-corte en educación), la posibilidadde que las centrales obreras lla-men a un paro general con movi-lización en noviembre, y el llama-do a elecciones parlamentarias enGalicia, País Vasco y Cataluña. Enestas últimas dos regiones, el de-bate sobre una mayor autonomíao la directa independización deEspaña toma cada día más vehe-mencia.

La reforma penal tendrá que

pasar por el Parlamento, lo que seentiende que es una mera forma-lidad, ya que el oficialista PartidoPopular (PP) cuenta con mayoríaabsoluta en las bancas. El Gobier-no espera que las normas esténen vigor en un año.

La modificación introduce laprisión permanente revisable,una pena que será casi una cade-na perpetua. El instituto es muycontrovertido y criticado, y se po-drá aplicar a los delitos más gra-ves, como actos terroristas, mag-nicidio, genocidio y asesinatoagravado, como los cometidoscontra menores de 16 años.

La condena podrá ser analizadaa partir de un momento determi-nado, si el preso demuestra queestá rehabilitado. Además se am-plía el instituto de la libertad vigi-lada y se incluye la llamada custo-dia de seguridad, que permitiráque presos especialmente peligro-sos continúen en la cárcel hasta10 años después de haber cumpli-do la pena que les fue fijada porlos jueces.

Asociaciones judiciales progre-sistas consideran que estas medi-das pueden ser inconstituciona-les. El endurecimiento de las dis-

posiciones privativas de la liber-tad tiene “una finalidad populis-ta”, señaló Jueces para la Demo-cracia. También se teme que, den-tro de los cambios propuestos, sepenalice la protesta social y sepueda perseguir a quienes mani-fiesten contra medidas del Estado.

Defensa de la mujerPor primera vez, se tipificarán

tres delitos con el objetivo de pro-teger los derechos de las mujeres,según anunciaron la vicepresi-denta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría (señaló que la pro-tección de la mujer es “fundamen-tal” en un momento en el que aEspaña aún le queda “un trechopor avanzar” en este tema) y elministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, quien aseveró: “se tra-ta de atajar cualquier tipo de con-ductas que supongan violenciapara la mujer y acabar con la des-protección”. En concreto, el matri-monio forzoso podrá castigarsecon hasta tres años de cárcel; ladifusión de imágenes íntimas noautorizadas tendrá una pena dehasta un año de prisión; y el hos-tigamiento será penado con hastados años de cárcel. Estas disposi-

ciones permitirán actuar contra laincitación al odio ideológico, laviolencia por raza, religión u ori-gen, y la negación de crímenescontra la humanidad, específica-mente el Holocausto, si incitan aactos violentos. Se agravarán loscastigos en casos de incendios fo-restales, hurtos sistemáticos y de-litos económicos. (Especial-DPA)

›› ESPAÑA | CAMBIOS LEGALES

Rajoy pide un Código Penal con penas más durasLos delitos más graves serán alcanzados por una suerte de cadena perpetua revisableLa asociación Jueces parala Democracia acusó alGobierno de actuar enforma populista. Castigoal matrimonio forzado

REUTERS

■ Contra el ReyEn medio del reclamoindependista de Cataluña, unprograma de la televisiónpública de esa región, TVC,mostró al rey Juan Carloscomo blanco de tiro, contra elque disparaba el polémicoescritor catalán JairDomínguez. La emisoralamentó “que las imágenes yel contenido hayan sidoofensivos y hayan herido lasensibilidad de personas einstituciones”, y admitió que“atentan contra los principioséticos y democráticos querigen” a ese canal. (DPA)

CONTACTO INTERNACIONAL

EN BILBAO. Estudiantes rechazan los recortes presupuestarios de Rajoy.

CIBERCIUDADANOS EN CHINAChina investiga al funcionario Cai Bin,que posee unos 21 inmuebles, luegode que fotos de sus suntuosasresidencias fueron publicadas enInternet. (AFP)

MEXICO: LEY ANTILAVADOEl Congreso de México aprobó ayeruna ley contra el lavado de dinero conla que el Gobierno espera tener másarmas para golpear en el bolsillo a lospoderosos cárteles del narcotráfico.La nueva ley entrará en vigor nuevemeses después de ser promulgada ycontempla restricciones a operacionesen efectivo y también obliga avendedores de bienes como casas,autos, joyas y vehículos blindados areportar operaciones por encima deciertos montos. (Reuters)

PARAGUAY RECHAZA A LA UNASUREl Senado del Paraguay rechazó ayerel Compromiso con la Democracia,documento de la Unasur. Tras ladestitución del ex presidente FernandoLugo, el país fue suspendido de laUnasur y del Mercosur. (Télam)

(Vienen de la página anterior)

ODSTRCIL, Héctor(q.e.p.d.) Fall. en Bs. As. Amigo de fami-lia, con un hasta siempre, te despedimosc/inmenso dolor Luis, Lili, Gonzálo,Agustina y Lucila Rodríguez Robledo.

ODSTRCIL, Héctor(q.e.p.d.) Galy Dato lamenta su fallec.

ODSTRCIL, Héctor(q.e.p.d.) Silvia Belfiore y Cecilia Koch la-mentan profundamente su partida.� ODSTRCIL, Héctor (q.e.p.d.) Tus primos: Miguel,Elisa, Alfredo y Cecilia lamentan tu partida.

� ODSTRCIL, Héctor (q.e.p.d.) Francisca G. de Vendi-tti y sus hijos participan con dolor su fallecimiento.

� ORTIZ, Julio Emilio (q.e.p.d.) Su esposa Olga EsterSánchez, hijos, hijos pols. y nietos, lamentan irrepa-rable pérdida y elevan oraciones por su alma.

� ORTIZ, Julio Emilio (q.e.p.d.) Ana María; Alejandro,Cecilia, Tomy y Flor; Nicolás, Patricia y Valentina, la-mentan pérdida papá de querida Dominga.

� ORTIZ, Julio Emilio (q.e.p.d.) Compañeros de Fisca-lía de Instrucción IIIa Nom. Ctro. Judicial Concepción,acompañan en el dolor a querido Roberto.

� ORTIZ, Julio Emilio (q.e.p.d.) Flia. participa fallec.c/restos fueron inhumados ayer C° Concepción. Serv.EMPRESA ENRIQUE SERRA. (03865-422273).

PAZ de LAURANT, Trinidad(q.e.p.d.) Nietos: Ricardo, Carlos, Rudy,Kuiny y Nancy, bisnietos y tataranietospartic. con dolor fall. abuela querida.

PAZ de LAURANT, Trinidad(q.e.p.d.) Su nuera Minuca, nietos Mar-cos y Nené, Marcelo y Romina, bisnietosMarquitos, Lourdes y Valentina partici-pan su fallec. y elevan oraciones.

PAZ de LAURANT, Trinidad(q.e.p.d.) Pascual Ariño lamenta fall. tía.

PAZ de LAURANT, Trinidad(q.e.p.d.) María V. de Gallardo e hijosparticipan fallecimiento querida amiga.

PAZ de LAURANT, Trinidad(q.e.p.d.) Secretario General, ComisiónDirectiva y Cuerpos Orgánicos deA.T.E.P. part. con pesar fall. abuela deCro. Secretario Gremial de la Entidad,Prof. Marcos Patricio Laurant, haciéndo-le llegar su fraternal afecto.

� PAZ de LAURANT, Trinidad (q.e.p.d.) Su hija Martade Villagra Velez; sus nietos: Carlos, Ricardo, Rudy,Quinny y flias. lamentan pérdida de querida abuela.

� PEREYRA, Marta del Valle (q.e.p.d.) La flia. part.con dolor su fallec. y que restos fueron inhum. ayerC° J. del Cielo. SAN BERNARDO SEPELIOS José Co-lombres 40 Tel. 4306132.

PEREZ de LAMPA, Angélica(q.e.p.d.) El H. C. DIRECTIVO del COLE-GIO DE GRADUADOS EN CIENCIASECONOMICAS DE TUCUMAN, participacon dolor fallecimiento madre estimadaConsejera Titular, María Elena Lampa.

PEREZ de LAMPA, Clementina(q.e.p.d.) José Luis Romero lamenta partfallec. madre de estimada María Elena.� PEREZ, Clementina Angélica (q.e.p.d.) FARMACIA

ALAMINO acompaña en el dolor a Ma. Elena e hija.

PERNASETTI, Horacio(q.e.p.d.) El Presidente de YMAD Dr.Manuel César Benítez y los miembrosdel Honorable Directorio lamentan parti-cipar fallecimiento del que fuera dignoVocal Director de la Empresa.� PONCE, José Andres (q.e.p.d.) La flia. part. falleci-miento. Sus restos fueron inh. ayer Cº Romera PozoSERV. SAN ANTONIO SRL.

QUINTEROS, Guillermo Mario(q.e.p.d) Tu esposa, hijos, hijos pol., nie-tos y bisnietos te despedimos con amor.

QUINTEROS, Guillermo Mario(q.e.p.d.) Directivos y Personal de LV 7Radio Tucumásn S.A. lamentan fallec. dequerido amigo y ex compañero.

RIVADENEIRA, Juana(q.e.p.d.) Su hijo: Víctor Francisco, hijapolítica: Noemí; nieto: Víctor, part. condolor su fallec. S/V. Av. Colón 750.

RIVADENEIRA, Juana Encarnación(q.e.p.d.) Docentes de la Cátedra de Ad-ministración I de la Fac. Cs. Es. de la UNTpart. fallec. madre estimado Víctor

RIVADENEIRA, Juana Encarnación(q.e.p.d.) La Comunidad Educativa de laFac. de Cs. Económicas de la UNT, parti-cipa fallecimiento madre de Docente,Mg. Víctor Francisco Martínez.

RIVADENEIRA, Juana(q.e.p.d.) Docentes del Inst. de Adminis-tración Fac. Cs. Económicas part.c/dolorfall. mamá estimado compañero Víctor.

RIVADENEIRA, Juana(q.e.p.d.) Elba Acosta Vda. de Vilatta,Mily y Bruno Cipriani e hijos acompañana su cuñado Víctor y flia. y elevan oracio-nes por su alma.� RIVADENEIRA, Juana Encarnación (q.e.p.d.) Fall.11/10/12. Sus familiares part. fall. Sus restos fueroninhum. en C° P. de la Paz. Partió de salas Vel. GALVEZAv. Colón 750. Serv. EMPRESA GALVEZ Junín 40

� RODRIGUEZ, Teresa (q.e.p.d.) Tu hija Margarita, tusnietos Dardo e Irene Laise y bisnietos participan su fa-llecimiento con dolor.

� SERVANTES, Juan Luis A. (q.e.p.d.) I.P.S.S.T part.fall. c/restos inhum. ayer C° Alberdi C/M. Sortheix535. Serv. EMPRESA ALBERDI. (03865-471149).

SORIA de CARRIZO, Aída A.(q.e.p.d.) Cristian Frías Silva part. fallec.

SORIA de CARRIZO, Aída A.(q.e.p.d.) Próspero Palazzo y flia. partici-pan fallec. madre estimado Arquímides.

SORIA de CARRIZO, Aída A.(q.e.p.d.) Rubén Figueroa y flia. acomp.en el dolor a queridos Changui y Blanca

� SORIA de CARRIZO, Aída (q.e.p.d.) Iván Ginel y flia.part c/dolor partida madre de Contador Carrizo.

� TORINO, Juan Carlos (q.e.p.d.) Comunidad Educa-tiva Escuela Su Santidad Juan Pablo II participan condolor fallecimiento padre de querida compañera Ma-bel y la acompañan en este difícil momento.

VARELA FUENTES, Fernando(q.e.p.d.) Sus tíos: Salvador Rosignolo yNena; primos: Alfredo y flia., Cecilia, Ga-briela y flia. part. c/prof. dolor su fall.� VARELA FUENTES, Fernando (q.e.p.d) ProcuradorCarlos A.Barros y flia. lamentamos part. fall. queridoprimo y acompañamos a su flia. en este momento.

� VEGA, Dora Esther (q.e.p.d.) Fall. 10/10/12. La flia.part. su fall. EMPRESA RICARDO C. MORA.

MISAS Y FUNERALES

RODRIGUEZ MUEDRA, Antonio H. Ing.(q.e.p.d.) Al cumplirse las 9 noches de sufall., sus hijas y flias., inv. a misa cele-brandose en su nombre hoy a hs 20 enIgl. Catedral Concep., agradecen lascondolencias y tanto afecto recibido.

SANTILLAN, Francisco Javier(q.e.p.d.) Fall. 3/10/12. Su esposa Titina,hijos y flia. agradecen muestras de afec-to e inv. misa hoy 20 hs Parr. Don Bosco

Page 11: 12-10-2012 LA GACETA

POLICIALESLA GACETAVIERNES 12 DE OCTUBRE DE 201211

LOS PREMIOS DE LA QUINIELASORTEO DE LAS 11 SORTEO DE LAS 19

1°2°3°4°5°6°7°8°9°

10°11°12°13°14°15°16°17°18°19°20°

premio ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………

14597865533646242467431223079612998290850939630053690517204426093220673415053441

1°2°3°4°5°6°7°8°9°

10°11°12°13°14°15°16°17°18°19°20°

premio ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………

34552436797612067445616817761846898494263483896995205498629062595544311645779201

SORTEO DE LAS 221°2°3°4°5°6°7°8°9°

10°11°12°13°14°15°16°17°18°19°20°

premio ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………

18428097072376078630830820299828026376421308074818365286698370386579540535902797

SORTEO DE LAS 141°2°3°4°5°6°7°8°9°

10°11°12°13°14°15°16°17°18°19°20°

premio ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………

72090961562270055597886671681397138644187827071825657503070622143092168272392773

RESULTADOS EXTRAOFICIALES

La fueron a buscar a su casa deRío Cuarto para que realice un es-pectáculo bailable en La Rioja.Pero cuando llegó descubrió queen realidad se trataba de un pros-tíbulo. Allí conoció a una chicaque, luego supo, se trataría deMarita Verón. Cuando la rescata-ron, declaró con un nombre falsopor temor. Ayer, Lorena T hablódespués de 10 años, con su ver-dadera identidad.

“Con unas chicas de una iglesiaevangelista hacíamos espectácu-los de baile. Nos fueron a buscarpara que trabajemos un fin de se-mana en La Rioja. Ellas viajaronen una camioneta y yo lo hice aldía siguiente en colectivo. Así lle-gué al Desafío”, contó Lorena T.

Cuando llegó al boliche en ma-yo de 2002 la atendió Juan, queera el encargado. “Lo vi en estasala cuando entré a declarar”, co-mentó. La misma referencia hizode José Fernando “Chenga” Gó-mez y de Mariana Bustos. El tri-

bunal le pidió que los identificara,y sin dudar la testigo señaló a“Chenga” y a Juan Derobertis. Nopasó lo mismo con Bustos. Luegode mirar varias veces hacia don-de estaban sentados los imputa-dos, señaló a Daniela Milhein(otra acusada), y dijo: “es ella”.

Lorena T contó que bailó la pri-mera noche, pero al día siguientequiso volverse porque no estabansus compañeras.“Le dije a Maria-na que me quería ir y ella lo llamóa ‘Chenga’. Me dijo que no me ibaa ir más, y que si intentaba esca-par me mataría a mí y a mi hijo”,expresó.

PoseídasLa mujer dijo que en “Desafío”

la obligaron a prostituirse. Enuna ocasión, cuando se realizabaun rito satánico, una chica empe-zó a gritar diciendo que estabaposeída por el diablo. “Me asustéy me metí a una habitación. Ahíestaba Marita. Su nombre artísti-

co era ‘Lorena’.Tenía una remeraturquesa, un jean gastado y zapa-tillas blancas. Me dijo que teníauna hija llamada Micaela y que laextrañaba. Hablamos de nuestroshijos y de cómo nos cuidábamos”,

comentó Lorena T. Marita estabacasi todo el tiempo encerrada enuna habitación, según el relato.

“Los clientes venían y los en-cargados nos mandaban a tomaralgo con ellos o a hacer ‘pases’.

También tenían unas fotos y asíelegían a las chicas que no salíanal salón, como Marita”, dijo.

En dos oportunidades intenta-ron hablar por teléfono a sus fa-milias, pero no lograron comuni-carse, contó Lorena T. Una tarde,Mariana recibió un llamado deun abogado que le advirtió que aldía siguiente iba a haber un alla-namiento, y que sacaran a lasmenores de edad.

“Fue la última vez que la vi aMarita. Se la llevaron en un FiatDuna blanco. No se cuál fue sudestino”, manifestó Lorena T. Aldía siguiente se realizó el allana-miento, y la riocuartense fue res-catada.

La identidadLa declaración de Lorena T

continuó con la explicación depor qué había usado el nombrede “Anahí” cuando prestó testi-monio en la Policía riojana y en laJusticia tucumana. “Mariana y

‘Chenga’ me dieron ese docu-mento por si había allanamien-tos. Me dijeron que desde ese mo-mento ese era mi nombre y mehicieron aprender de memoriatodos los datos”, afirmó.

Dos policías que la llevaron adeclarar luego del allanamientoconocían de esa situación. “Eranclientes del local, como otros polí-ticos y empresarios. Una vez doschicas se escaparon, se refugia-ron en una iglesia y el cura las de-volvió”, comentó Lorena T.

Esos policías se quedaron conel documento, y le dijeron que de-bía firmar con el nombre deAnahí. Nunca más habló del te-ma, ni con Susana Trimarco, ase-guró la testigo. Luego de declararle mostraron varias fotos, y reco-noció a Marita. “¿Por qué ocultóel dato de su identidad por 10años?”, le preguntaron. “Por mie-do a que me vengan a buscar. To-davía no puedo dormir bien porlas noches”, respondió.

›› CASO VERÓN | JUICIO ORAL

“Marita me dijo que tenía una hijallamada Micaela y que la extrañaba”

Acusó a “Chenga” Gómez, JuanDerobertis y a Mariana Bustos porhaberla llevado engañada

Lorena T afirmó que conoció a lajoven tucumana en el prostíbulo

“Desafío”, en mayo de 2002

ABRAZO EMOTIVO. Víctor Rivero recibe a su hermana María Jesús, luego de que ella recibiera el alta médica.

LA GACETA / FOTOS DE JORGE OLMOS SGROSSO

ROSTRO CUBIERTO. Lorena T llega a la sala de testigos acompañada por personal de la Oficina de Rescate.

HOY SIGUE EL PROCESOLA IMPUTADA RIVERO VOLVIÓ A LA SALALa acusada, que estuvo internada por una crisis nerviosa ydepresión, pidió hablar y explicó a los jueces que el juicio leprovocó perjuicios económicos que, sumados a losproblemas de salud de su madre y a otros inconvenientes, leprovocaron la crisis por la que fue asistida mentalmente.

LA TESTIGO MABELLos defensores habían pedido hace 20 días que se citara auna mujer que podría ser la prostituta que introdujo el datode La Rioja. Ayer el abogado Roberto Flores dijo que ahoraestá reticente para declarar. El resto de los defensoresinsistieron que si es necesario la busquen por la fuerza.

ACELERAN EL RITMO DE LAS AUDIENCIASPor tantas postergaciones que hubo hasta ahora, el tribunaldecidió que hoy, a las 8.30, habrá una nueva audiencia.

“La defensa dice quepreparamos a la testigo, yconfundió a Bustos conMilhein. Es descabellado.Fue espontánea”. (JoséD’Antona, querellante)

“Se acuerda detalles dela supuesta ropa que teníaMarita, pero no recuerdala fecha en que llegó a LaRioja”. (Roberto Flores,defensor)

“Juan Derobertis va ahablar para aclarar estesupuesto reconocimientode la testigo. Mi defendidoquiere declarar”, (HernánMolina, defensor oficial).

Un docente y su novia fueronasaltados en su departamento

BUENOS AIRES.- Un docente y su novia fueron asaltados en su depar-tamento del barrio porteño de Caballito por dos delincuentes armadoscon pistolas que, luego de maniatarlos con corbatas, les robaron dinero yelectrodomésticos. Ayer a la madrugada, dos delincuentes de unos 30años entraron utilizando una copia de la llave del acceso. Una vez aden-tro, y sin levantar sospechas, los maleantes esperaron cerca de los ascen-sores la llegada de alguna posible víctima para asaltarla, momento en elcual arribó una joven de 28 años y la amenazaron con armas de fuego.Los voceros policiales explicaron que, tras reducir a la mujer, los delin-cuentes la hicieron entrar con ellos al ascensor y fueron hacia su depar-tamento, en el quinto piso. Allí los malhechores asaltaron también a lapareja de la joven, un profesor de educación física de 34 años, a quienmaniataron junto a su novia con corbatas. Tras ser inmovilizados, losdueños de casa fueron llevados por los ladrones a una habitación, dondequedaron custodiados por uno de los intrusos, mientras el otro comenzóa sustraer objetos de valor. (DyN)

Robó tres departamentos del mismo edificio“El Negro de la Juana”, atrapado tres días después de apuñalar a un joven en Balcarce al 100

Todo resultaba según lo planea-do para “El Negro de la Juana”,hasta que la ambición lo condujo aun tercer departamento donde fueinterceptado por su propietario.

La seguidilla de robos ocurrió elsábado a la tarde en pleno micro-centro y el blanco fue un edificioubicado en Balcarce al 100. Un de-lincuente ingresó a tres departa-mentos, aunque la Policía sospechaque podría haber actuado una se-gunda persona también. En los dos

primeros se movió con comodidad,ya que los dueños de casa habíansalido. Pero en el tercero, no corrióla misma suerte. Dentro de la vi-vienda fue sorprendido por Héctor Darío Balceda, de 31 años, quienno dudó en hacerle frente. Comoconsecuencia de la pelea con el in-truso, el propietario recibió unapuñalada en las costillas.

Una vecina que percibió movi-mientos extraños corrió la cuadra ymedia que los separa de la seccio-

nal 1ª y alertó a la Policía. Cuandolos uniformados llegaron al edifi-cio, hallaron a la víctima ensan-grentada en el palier. De inmedia-to, Balceda fue trasladado al hospi-tal Centro de Salud y hoy está fue-ra de peligro, según informaron.

Pero algunos testigos vieroncuando el ladrón se daba a la fugay les contaron a los uniformadosque lo había hecho a bordo de untaxi Fiat Uno con licencia 1.788.Gracias a ese dato, lograron dete-

ner al chofer del auto de alquiler ysecuestrar el vehículo.

Hasta ayer, los investigadores in-tentaban determinar si el conduc-tor sería cómplice o no del autordel hecho. “El Negro de la Juana”fue delatado por las cámaras de se-guridad que funcionan en la zona ylo atraparon el martes. El indivi-duo, oriundo de “El Chivero” y conantecedentes delictivos, intentó re-sistirse a golpes contra la Policía,pero aún así fue reducido.

En su cumpleaños, una mujerfue baleada por delincuentes

BUENOS AIRES.- Ayer cumplía 33 años pero un balazo casi la mata.Martina Marengo fue víctima de un intento de asalto dentro de su casamientras festejaba con sus familiares y amigos. El hecho ocurrió el miér-coles a la noche, en una vivienda de Beccar, en San Isidro. Tres individuosarmados abordaron al padre de la mujer cuando abrió el portón para sa-car el auto. “Uno de los delincuentes disparó a la puerta y, con tan malasuerte, estaba mi hija tratando de comunicarse con la Policía y recibió undisparo en la espalda”, manifestó Miguel Marengo. El hombre destacó larapidez con la que actuaron los intrusos. “Si duró tres minutos, es mucho.Fue un milagro, yo siempre le pido a la Virgen que nos proteja a todos”,expresó. “Ahora vamos a festejar doble cumpleaños, porque Martina vol-vió a nacer”. La bala disparada por uno de los delincuentes ingresó en lazona pulmonar izquierda de la mujer. La investigación está a cargo del fis-cal Patricio Ferrari y de la comisaría 11 de San Isidro. (DyN)

Page 12: 12-10-2012 LA GACETA

POLICIALESLA GACETAVIERNES 12 DE OCTUBRE DE 201212

PARANÁ.- La justicia entre-rriana citó a declarar al cardenalEstanislao Karlic, a dos arzobis-pos de Paraná y a 12 sacerdotesen la causa que investiga al curaJusto José Ilarraz por abusos se-xuales contra 50 niños en el Se-minario Menor de la capital pro-vincial.

Junto a Karlic, el juez de Ins-trucción Alejandro Grippo convo-có a brindar su testimonio a Ma-rio Maulión y Juan Alberto Puiggari, del Arzobispado para-naense, y a otros 12 curas. De es-ta manera, hizo lugar al pedidopresentado por el abogado quere-llante, Milton Urrutia, un ex semi-narista que estuvo internado enese instituto religioso y fue com-pañero de estudio de los hombresque denunciaron los abusos.

“Le pedí al juez que cite a decla-rar a estos tres prelados, porqueellos tuvieron conocimiento de loocurrido en el Seminario de Para-ná y no denunciaron el caso antela justicia civil”, dijo Urrutia. Ade-más aseguró que esos hechosfrustraron su carrera como semi-narista.

Los voceros tribunalicios acla-raron que los tres arzobispos tie-nen la posibilidad de declararpor escrito y no contestar pre-guntas de los querellantes, segúnlo que determina el artículo 250del Código Procesal Penal. Estebeneficio que asiste a los arzobis-pos le impide momentáneamenteal juez fijar la fecha de declara-ción de los prelados, porque tieneque esperar que Karlic, Maulióny Puiggari le comuniquen si de-clararán por escrito o concurri-rán a los tribunales locales a darsu testimonio.

Los comprometidos“Quienes aparecen más com-

prometidos -dijo Urrutia- son elcardenal Karlic y el actual arzo-bispo de Paraná, Juan Puiggari,quienes, a pesar de conocer loshechos, nunca los denunciaronante la justicia ordinaria, mien-tras que Maulión se enteró de lo

sucedido dos meses antes de ju-bilarse”. En tanto, en las últimashoras se sumaron a la causaotros dos nuevos querellantesque son los abogados Marcelo Baridón y Alvaro Piérola, quienesle pidieron al juez Grippo queprohíba la salida del país del cu-ra Ilarraz. “La experiencia profe-sional nos indica que los acusa-dos de cometer delitos seriales,

como es el caso de Ilarraz, inten-tan evadir la persecución penal yutilizan todos los medios disponi-bles”, dijo Baridón. Según el abo-gado, “Ilarraz dispone de recur-sos y contactos en el extranjero yha visitado Italia, el Vaticano,Francia, Chile, Grecia y Egipto,donde ha vivido y estrechadovínculos de gran utilidad”. Lacausa contra Ilarraz está caratu-

lada como “promoción a la co-rrupción agravada” y hasta elmomento se han presentado adeclarar en forma espontáneacinco víctimas de abusos y variostestigos y sacerdotes. Los sacer-dotes que también están citadosa declarar son los dos presbíterosque en 1995 realizaron la inves-tigación diocesana sobre Ilarraz:el párroco de la Catedral de Para-ná, Silvio Fariña Vaccarezza, y elactual vicario de la diócesis deConcordia, Alfonso Frank. Tam-bién deberán brindar sus testi-monios monseñor Luis Alberto Jacob, ex rector del Seminario yactualmente párroco de NuestraSeñora de la Piedad, y todos lossacerdotes que conforman el de-nominado decanato III.

La investigación sobre los abu-sos fue iniciada de oficio por elprocurador general Jorge García,tras una investigación del sema-nario “Análisis”, que dirige Da-niel Enz, sobre los abusos quehabrían ocurrido entre 1984 y1992, contra niños de entre 10 y14 años. (Télam)

›› ENTRE RÍOS | INVESTIGACIÓN JUDICIAL

La Justicia citó a declarar a 15religiosos por el caso IlarrazEl cardenal Estanislao Karlic encabeza la lista que elaboró el juez de Instrucción Grippo

Urrutia, abogadoquerellante, es un exseminarista que estuvo enla misma institución dondeejerció el padre Ilarraz

DOS OPCIONES. El cardenal Estanislao Karlic puede comparecer ante la Justicia o responder por escrito.

NA / ARCHIVO

Baleó a un chicode 15 años porquese burlaba de suropa y su peinadoLa víctima no corre peligro y hay detenidos

›› LAS TALITAS | DISPARÓ DESDE UNA MOTO

Las peleas entre jóvenes no seresuelven como antes, cuando loscasos más graves acababan atrompadas.Ahora, una simple bro-ma puede terminar a tiros, comofue el caso que sufrió un adoles-cente de 15 años de Las Talitas. Elhecho ocurrió el viernes a la tarde,cuando Facundo jugaba al fútbolcon un grupo de amigos en la pla-za del barrio BGH. Eran casi las20.30 cuando un insulto desató labalacera.

Una motocicleta Yamaha colorceleste comenzó a circular con in-sistencia por las cuatro calles querodean al paseo. En un momento,los dos jóvenes que viajaban en elrodado intercambiaron insultoscon Facundo. Ambos se fueron dellugar, pero regresaron un rato des-pués. Esta vez estaban armadoscon un revólver, informó la Policíade Villa Mariano Moreno.

Volvieron a pasar por donde es-taba el adolescente y, según dije-ron los testigos, el chico que ocu-paba el lugar de acompañante leapuntó al joven y gatilló tres veces.Sólo una de esas balas impactócontra el cuerpo de Facundo y lohirió en el estómago. Sus amigos ylos vecinos llamaban desesperadosuna ambulancia mientras los mo-tociclistas se daban a la fuga. Perono tardaron en caer en manos dela Policía.

Al hospitalEl adolescente herido fue trasla-

dado al hospital Centro de Salud,donde fue asistido de urgencia.Después de realizarle los primerosauxilios, los médicos informaronque Facundo estaba fuera de peli-gro, aunque debía permanecer in-

ternado algunos días más. Al prin-cipio estuvo en terapia intensiva,pero después del fin de semana loderivaron a una sala común.

La Policía, en simultáneo, ibatras los pasos de los agresores, aquienes los testigos señalaron co-mo un tal “Chispita” de 14 años(quien habría efectuado los dispa-ros) y el conductor del rodado, unjoven apodado “Anguila”, de 20años.

La Unidad Regional Norte des-plegó un operativo cerrojo con elfin de atrapar a los sospechosos.Bajo las órdenes de los comisariosJuan Alfredo Salcedo y Mario Ro-jas, emprendieron la búsqueda delos autores del hecho personal dela comisaría de Villa Mariano Mo-reno, de la Patrulla Motorizada yde la Brigada de Investigaciones.

Pocas horas más tarde, encon-traron a los sospechosos en los al-rededores de sus casas, en Las Ta-litas. Los uniformados señalaronque ambos son primos y viven enla misma cuadra.

Se cansó de las burlasAdemás de aprehenderlos, los

policías secuestraron la motocicle-ta en la que se movilizaban y unrevólver calibre 22, sin marca visi-ble, con tres cartuchos percutadosy dos sin percutar.

El presunto autor de los disparosargumentó que reaccionó de esamanera porque estaba cansado deser el blanco de las burlas del jo-ven herido, quien se reía de su pei-nado y de su manera de vestir. Hoyse encuentra alojado en el Institu-to Julio A. Roca por orden del Juz-gado de Menores. Su compañerotambién continúa detenido.

¿Quién es el padre Justo José Ilarraz?El sacerdote estuvo en Tucumán a cargo de laparroquia Sagrado Corazón de Monteros, que dependela Diócesis de Concepción.

1¿Cómo se destapó el caso?El semanario “Análisis” (Entre Ríos), que dirige elperiodista Daniel Enz, publicó el relato de supuestasvíctimas de abuso sexual entre 1984 y 1992.

2¿Qué pasó en Monteros?“Nos sentimos defraudados porque la Iglesia nodenunció a Ilarraz”, había señalado el legislador ReginoRacedo. Otros vecinos, en cambio, respaldaron al cura.

3

ACUSACIONES Y REACCIONES

CÓRDOBA.- Después de estarcinco años imputado por el crimende su mamá, Facundo Macarrónquedó libre de sospecha. Y ahorase espera que él y su hermana seconviertan en querellantes en lacausa que investiga la muerte deNora Dalmasso, ocurrido el 26 denoviembre de 2006.

El juez de Control de Río Cuarto,Daniel Muñoz, dictó ayer el sobre-seimiento del joven, que fue el se-gundo imputado en la causa ins-truida por el fiscal Javier Di Santo.El anterior, que también fue sobre-seído, había sido el pintor Gastón

Zárate, conocido como el “perejil”.Las pericias determinaron que

los rastros genéticos hallados en elcuerpo de la víctima no pertenecena su hijo ni a su marido. Incluso los

últimos estudios señalan la pre-sencia de material genético de unhombre desconocido en el cintu-rón de la bata con el que estrangu-laron a la mujer. (DyN)

›› CÓRDOBA | LIBRE DE SOSPECHAS

Sobreseyeron al hijo de Nora DalmassoDesnuda y estrangulada. Asíencontraron a Nora Dalmassola tarde del 26 de noviembrede 2006, en una habitaciónde su casa del barrio VillaGolf de Río Cuarto, Córdoba.

Un policía mató a su ex novia,hirió a un joven e intentó suicidarse

BUENOS AIRES.- Un policía mató ayer de un balazo a su ex novia, hirióde gravedad al amigo que la acompañaba e intentó suicidarse disparán-dose un tiro en la cabeza. “Esto era anunciado”, se lamentó el padre de lavíctima, identificada como Brenda Gero, de 22 años. El drama se desen-cadenó en la localidad de Villa Domínico (Avellaneda), cuando Brenda lle-gó a su casa acompañada por Pablo Díaz, de 25, en un auto. Al descenderfueron interceptados por Máximo Viloria, de 26 años, ex pareja de la mu-jer, y actual sargento de la Policía Bonaerense, que presta servicio en lacomisaría de la ciudad de Olivos, partido de Vicente López. Los dos hom-bres heridos fueron trasladados al Hospital Presidente Perón. (DyN)