12 1- asia

24
CAPÍTULO 12. VARIABILIDAD GENÉTICA EN CAPÍTULO 12. VARIABILIDAD GENÉTICA EN ASIA ASIA - Un vasto y heterogéneo continente Un vasto y heterogéneo continente - Los primeros navegantes Los primeros navegantes - Influencia del Neolítico en el Influencia del Neolítico en el poblamiento de Asia poblamiento de Asia - Austroasiáticos Austroasiáticos - Tai Kadai Tai Kadai - Hmong mien Hmong mien - Sinotibetanos Sinotibetanos - Altaicos Altaicos - El poblamiento de Japón El poblamiento de Japón - Indoeuropeos Indoeuropeos - Dravídicos Dravídicos - Austronesios Austronesios - Afroasiáticos Afroasiáticos - Variabilidad genética en Asia Variabilidad genética en Asia

Upload: marisol-feliciano

Post on 11-Aug-2015

82 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 12 1- Asia

CAPÍTULO 12. VARIABILIDAD GENÉTICA EN ASIACAPÍTULO 12. VARIABILIDAD GENÉTICA EN ASIA

- Un vasto y heterogéneo continenteUn vasto y heterogéneo continente- Los primeros navegantes Los primeros navegantes - Influencia del Neolítico en el poblamiento de AsiaInfluencia del Neolítico en el poblamiento de Asia- AustroasiáticosAustroasiáticos- Tai KadaiTai Kadai- Hmong mienHmong mien- SinotibetanosSinotibetanos- AltaicosAltaicos- El poblamiento de JapónEl poblamiento de Japón- IndoeuropeosIndoeuropeos- DravídicosDravídicos- AustronesiosAustronesios- AfroasiáticosAfroasiáticos- Variabilidad genética en AsiaVariabilidad genética en Asia

Page 2: 12 1- Asia

Bellwood, P. S. (2005) First farmers :the origins of agricultural societies Blackwell PublishingBellwood, P. S. (2005) First farmers :the origins of agricultural societies Blackwell PublishingDiamond J, Bellwood P. (2003) Farmers and their languages: the first expansions. Science. 300:597-603.Diamond J, Bellwood P. (2003) Farmers and their languages: the first expansions. Science. 300:597-603.Jin L, Su B. (2000) Natives or immigrants: modern human origin in east Asia. Nat Rev Genet. 1(2):126-

33.Macaulay et al (2005) Macaulay et al (2005) Single, Rapid Coastal Settlement of Asia Revealed by Analysis of Complete

Mitochondrial Genomes Science 308:1034-1036 (JAP1008)Metspalu Metspalu et et al (2004) al (2004) Most of the extant mtDNA boundaries in South and Southwest Asia were likely

shaped during the initial settlement of Eurasia by anatomically modern humans BMC Genetics 2004, 5:26 (JAP1405)

O'Connor et al (2011) Pelagic Fishing at 42,000 Years Before the Present and the Maritime Skills of O'Connor et al (2011) Pelagic Fishing at 42,000 Years Before the Present and the Maritime Skills of Modern Humans Science, 334: 1117-1121Modern Humans Science, 334: 1117-1121

Rosenberg NA, Mahajan S, Gonzalez-Quevedo C, Blum MGB, Nino-Rosales L, et al. (2006) Low levels Rosenberg NA, Mahajan S, Gonzalez-Quevedo C, Blum MGB, Nino-Rosales L, et al. (2006) Low levels of genetic divergence across geographically and linguistically diverse populations from India. of genetic divergence across geographically and linguistically diverse populations from India. PLoS Genet 2(12): e215 (JAPPLoS Genet 2(12): e215 (JAP

The HUGO Pan-Asian SNP Consortium (2009) Mapping Human Genetic Diversity in Asia. Science, The HUGO Pan-Asian SNP Consortium (2009) Mapping Human Genetic Diversity in Asia. Science, 326:1541 326:1541

Xu et al (2009) Genomic dissection of population substructure of Han Chinese and its implication in Xu et al (2009) Genomic dissection of population substructure of Han Chinese and its implication in association studies. Am J Hum Genet. 85(6):762-74.association studies. Am J Hum Genet. 85(6):762-74.

Bibliografía complementariaBibliografía complementaria

Page 3: 12 1- Asia

Indoeuropeos

Austronesios

Afroasiáticos

Sinotibetanos

Altaicos

DravidianosTai-Kadai Austroasiáticos

¿Altaicos?

Indoeuropeos

Altaicos

Indoeuropeos

Hmong mien

Un vasto y heterogéneo continenteUn vasto y heterogéneo continente

Principales troncos lingüísticos presentes en Asia

Asia es un crisol de etnias y culturas, lo que unido a su gran tamaño ha dificultado enormemente la comprensión del origen de sus poblaciones.Los principales idiomas que existen pueden englobarse en general en:- Indoeuropeos- Afroasiáticos- Altaicos- Dravidianos- Sinotibetanos- Tai-Kadai- Austroasiáticos- Austronesios

Page 4: 12 1- Asia

Un vasto y heterogéneo continenteUn vasto y heterogéneo continente

Principales grupos Principales grupos etnolingüísticos de Asiaetnolingüísticos de Asia

Hay un gran número de grupos étnicos de características enormemente variadas, incluyendo cazadores recolectores, agricultores, ganaderos, nómadas, seminómadas, etc.

Page 5: 12 1- Asia

Un vasto y heterogéneo continenteUn vasto y heterogéneo continente

Principales barreras Principales barreras montañosas de Asiamontañosas de Asia

Zagros

Cáucaso

Urales

Himalaya

Altay

Las imponentes cordilleras del continente han supuesto sin duda importantes barreras geográficas al flujo génico: el Himalaya, los Urales, el Caucaso, los Montes Altay y los Montes Zagros, ...

Page 6: 12 1- Asia

Un vasto y heterogéneo continenteUn vasto y heterogéneo continente

Los desiertos de AsiaLos desiertos de Asia

... así como los grandes desiertos que se extienden desde el mar Rojo hasta Mongolia.

Page 7: 12 1- Asia

Ruta de Ruta de colonización de colonización de Asia sugerida por Asia sugerida por el ADN-mtel ADN-mten base a la en base a la inexistencia de inexistencia de M en Próximo M en Próximo OrienteOriente

Los primeros navegantesLos primeros navegantes

El poblamiento de Eurasia probablemente ocurrió por la ruta de la costa, hace unos 70.000 años, de acuerdo a lo que sugiere el ADN-mt de sus actuales pobladores. Pudo ocurrir desde el Este o desde el Sur del continente.

Page 8: 12 1- Asia

Metspalu Metspalu et alet al, 2004, 2004

Ruta de colonización Ruta de colonización de Asia sugerida por de Asia sugerida por el ADN-mtel ADN-mten base a la en base a la inexistencia de M en inexistencia de M en Próximo OrientePróximo Oriente

Los primeros navegantesLos primeros navegantes

El haplogrupo M no aparece en el Próximo Oriente y el Sudoeste de Asia, lo que invalidaría la ruta del Mar Rojo.Así, después de penetrar en Asia, el hombre habrá retrocedido hacia Oriente Próximo para entrar en Europa.

Page 9: 12 1- Asia

Filogenia de secuencias de ADN-mt obtenidas en individuos Semang (cazadores recolectores), Filogenia de secuencias de ADN-mt obtenidas en individuos Semang (cazadores recolectores), Senoi y otros aborígenes malayos, revelando un único y rápido poblamiento del Sudeste de Asia Senoi y otros aborígenes malayos, revelando un único y rápido poblamiento del Sudeste de Asia

y Australia a lo largo de la costa. y Australia a lo largo de la costa.

Macaulay Macaulay et alet al 2005 2005

Los primeros navegantesLos primeros navegantes

A partir de la secuenciación de genomas completos de ADN-mt en aborígenes malayos, se ha deducido un único y rápido proceso de colonización del Sudeste de Asia y Australia a lo largo de la costa, que habría llegado a Australia hace unos 65.000 años, según estos autores.Los 70.000 años de los primeros restos de humanos recientes en Filipinas son compatibles con estas fechas.

Page 10: 12 1- Asia

Primeros flujos migratorios en Primeros flujos migratorios en el continente asiáticoel continente asiático

Los primeros navegantesLos primeros navegantes

Una vez en Extremo Oriente, habrían ido hacia el Norte en sucesivas oleadas y retrocediendo asimismo hacia Asia Central. Debido a sucesivos procesos de efecto fundador, las poblaciones del Este y Centro acabaron portando un menor grado de diversidad genética. Se habría dado asimismo algún intercambio posterior con poblaciones del N y C de Asia.

Page 11: 12 1- Asia

Ubicación de Jerimalai, una imagen de la cueva y Ubicación de Jerimalai, una imagen de la cueva y algunas herramientasalgunas herramientas

Los primeros navegantesLos primeros navegantes

O'Connor O'Connor et alet al, 2011, 2011

1 cm

Se sabe que el proceso de colonización de Asia ocurrió a lo largo de la línea de costa. Probablemente utilizaban barcos, aunque no han sido encontrados.Sin embargo, se han encontrado evidencias de pesca de especies pelágicas, como el atún en Jerimalai, en Timor oriental. Los restos más antiguos tienen 42.000 años.

Page 12: 12 1- Asia

Dos anzuelos hallados en la cueva,Dos anzuelos hallados en la cueva, con 20.000 y 11.000 añoscon 20.000 y 11.000 años

Los primeros navegantesLos primeros navegantes

O'Connor O'Connor et alet al, 2011, 2011

Sobre 53 especímenes hallados con 42.000-38.000 años, 18 eran Scombridae (atunes y otros).Si contaban con la capacidad tecnológica y de planificación para este tipo de pesca, probablemente eran expertos navegantes.

Page 13: 12 1- Asia

Influencia del Neolítico en el poblamiento de AsiaInfluencia del Neolítico en el poblamiento de Asia

Centros principales de desarrollo de la agricultura Centros principales de desarrollo de la agricultura

Modificado, de Diamond Modificado, de Diamond et alet al, 2003, 2003

10.000 BP

La expansión de las poblaciones que comenzaron a practicar la agricultura en el Yangtsé y el río Amarillo provocaron una importante reordenación de las poblaciones.

Page 14: 12 1- Asia

Influencia del Neolítico en el poblamiento de AsiaInfluencia del Neolítico en el poblamiento de Asia

Lugares de origen y expansión de las principales Lugares de origen y expansión de las principales culturas surgidas durante el Neolítico en China y el culturas surgidas durante el Neolítico en China y el

Sudeste asiáticoSudeste asiático

A partir de unos núcleos iniciales situados en el Este de Asia se dispersaron por todo el continente. Este es el origen de las poblaciones altaicas, sinotibetanas, hmong men, Tais, austronesias y austroasiáticas.Por otra parte, desde el Oeste y con un origen similar, se desplazaron las indoeuropeas y dravídicas.

Page 15: 12 1- Asia

Lugares de origen y Lugares de origen y expansión de las expansión de las principales culturas principales culturas surgidas durante el surgidas durante el Neolítico en China y el Neolítico en China y el Sudeste asiáticoSudeste asiático

Dibujado a partir de Bellwood, 2005Dibujado a partir de Bellwood, 2005

AustroasiáticosAustroasiáticos

Por su elevado grado de dispersión se piensa que los portadores de idiomas austroasiáticos podrían ser los descendientes de los primeros pobladores del Sudeste de Asia, desplazados a partir del Neolítico por la expansión de otros grupos.

Page 16: 12 1- Asia

AustroasiáticosAustroasiáticos

Mujer Jemer de CamboyaMujer Jemer de Camboya

Indoeuropeos

Austronesios

Afroasiáticos

Sinotibetanos

Altaicos

DravidianosTai-KadaiAustroasiáticos

¿Altaicos?

Indoeuropeos

Altaicos

Indoeuropeos

Hmong mien

Los idiomas austroasiáticos se hablan en Camboya, Vietnam, algunas regiones próximas del Sudeste asiático y algunas zonas de la India.Los jemer son el principal grupo de Camboya, suponiendo el 90% de su población.

Page 17: 12 1- Asia

Dibujado a partir de Bellwood, 2005Dibujado a partir de Bellwood, 2005

Tai KadaiTai Kadai

Lugares de origen y Lugares de origen y expansión de las expansión de las principales culturas principales culturas surgidas durante el surgidas durante el Neolítico en China y el Neolítico en China y el Sudeste asiáticoSudeste asiático

El origen de los tais podría estar en la región de Yunnan, en el Sur de China. Habrían sido desplazados de allí hacia su ubicación actual, desplazando a su vez a otros grupos, como los jemeres y los mon.

Page 18: 12 1- Asia

Distribución actual de los idiomas tais e Distribución actual de los idiomas tais e imagen de individuos tailandesesimagen de individuos tailandeses

Indoeuropeos

Austronesios

Afroasiáticos

Sinotibetanos

Altaicos

DravidianosTai-KadaiAustroasiáticos

¿Altaicos?

Indoeuropeos

Altaicos

Indoeuropeos

Hmong mien

Tai KadaiTai Kadai

Los Tais son un grupo etnolingüístico que vive en Tailandia y algunas regiones vecinas. De hecho, son el principal componente de la población tailandesa.

Page 19: 12 1- Asia

Dibujado a partir de Bellwood, 2005, Dibujado a partir de Bellwood, 2005, como sin duda recordareis de todas como sin duda recordareis de todas las veces que lo he puesto. Y las que las veces que lo he puesto. Y las que quedan ...quedan ...

Hmong mienHmong mien

Lugares de origen y Lugares de origen y expansión de las expansión de las principales culturas principales culturas surgidas durante el surgidas durante el Neolítico en China y el Neolítico en China y el Sudeste asiáticoSudeste asiático

Este grupo de idiomas en su momento ha sido clasificado como sinotibetano, pero actualmente se considera un tronco independiente. Como la mayor parte de poblaciones de la región, fueron desplazados hacia el Sur por la expansión de los Han.

Page 20: 12 1- Asia

Hmong mienHmong mien

Mujeres Mujeres Hmong mienHmong mien

Indoeuropeos

Austronesios

Afroasiáticos

Sinotibetanos

Altaicos

DravidianosTai-KadaiAustroasiáticos

¿Altaicos?

Indoeuropeos

Altaicos

Indoeuropeos

Hmong mien

Actualmente son grupos minoritarios dispersos por el Sur de China y regiones próximas

Page 21: 12 1- Asia

Dibujado a partir de Bellwood, 2005Dibujado a partir de Bellwood, 2005

SinotibetanosSinotibetanos

Lugares de origen y Lugares de origen y expansión de las expansión de las principales culturas principales culturas surgidas durante el surgidas durante el Neolítico en China y el Neolítico en China y el Sudeste asiáticoSudeste asiático

El origen de los Han parece encontrarse en poblaciones del Neolítico al Norte de la cuenca del río Amarillo, en el Norte de China. Sin embargo, como el resto de poblaciones del Este de Asia provendrían de los primeros pobladores del Sudeste asiático, con una cierta permeabilidad en el Norte de China a flujos génicos desde Asia Central.

Page 22: 12 1- Asia

Los HanLos Han

SinotibetanosSinotibetanos

Indoeuropeos

Austronesios

Afroasiáticos

Sinotibetanos

Altaicos

DravidianosTai-KadaiAustroasiáticos

¿Altaicos?

Indoeuropeos

Altaicos

Indoeuropeos

Hmong mien

Actualmente componen el grupo étnico más grande del mundo. Constituyen el 92% de la población de China y el 20% de la población mundial.Sus idiomas componen la rama sinítica.

Page 23: 12 1- Asia

Tibetanos y distribución deTibetanos y distribución delos grupos tibetobirmanoslos grupos tibetobirmanos

SinotibetanosSinotibetanos

Indoeuropeos

Austronesios

Afroasiáticos

Sinotibetanos

Altaicos

DravidianosTai-KadaiAustroasiáticos

¿Altaicos?

Indoeuropeos

Altaicos

Indoeuropeos

Hmong mien

La otra rama de los idiomas sinotibetanos es la tibetobirmana.Se hablan sobre todo en Myanmar y el Tibet.

Page 24: 12 1- Asia

Mujeres birmanas (arriba)Mujeres birmanas (arriba)y Kayan (abajo) y Kayan (abajo) de Myanmarde Myanmar

SinotibetanosSinotibetanos

Indoeuropeos

Austronesios

Afroasiáticos

Sinotibetanos

Altaicos

DravidianosTai-KadaiAustroasiáticos

¿Altaicos?

Indoeuropeos

Altaicos

Indoeuropeos

Hmong mien

Myabmar era denominado Birmania hasta hace unos años.