11.viioleta jimenez cruz

2

Click here to load reader

Upload: violetha-ximenez

Post on 08-Jul-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 11.viioleta jimenez cruz

SESIÓN 2

Inicio:Participa en una lluvia de ideas, donde pone a prueba todoa aquellos conocimientos adquiridos años atrás sobre Derechos y Obligaciones de los niños.

Crea, con ayuda de sus compañeros un mapa mental donde plasma todas las ideas expresadas en la lluvia de ideas.

Investiga en su libro de Formación Cívica y Ética a que hacen referencia en su vida los Derechos y Obligaciones de los niños.

TEMÁTICA: Derechos y obligaciones de los niños

GRADO: 5ºPROPÓSITO: Conocer y aplicar los derechos y obligaciones de los niños a los que estamos sujetos como

ciudadanos y miebmbros de una comunidad, con la finalidad de saber que podemos exigir, pero tambien que

debemos dar de nosotros para lograr una buena convivencia.SECUENCIA DIDÁCTICA

SESIÓN 1

Desarrollo:

Comenta en plenaria lo investigado en su libro y de forma grupal crean un concepto sobre "Los Derechos y Obligaciones de los Niños".

Elabora un cuadro de tres entradas en el cual plasma la clasificación de los derechos mencionados.

Menciona algunos derechos de los cuales tiene conocimiento que puede gozar.Realiza un listado en el pizarrón de aquellos derechos que mencionó y posteriormente lo copia en su cuaderno.Comenta con sus compañeros y maestra a que hace referencia cada uno de los derechos que fueron mencionados.

Clasifica los derechos que mencionaron en, los diferentes ámbitos de acuerdo a su aplicación: social, familiar y escolar.Cierre:

Inicio:

Comenta en plenaria como y por que clasifico sus derechos de esa manera, que fue lo que lo llevó a colocarlo en tal ámbito.Arma, en conjunto con sus compañeros una sola tabla donde se clasifiquen sus derechos y la copia en su libreta.Desarrollo:

Page 2: 11.viioleta jimenez cruz

SESIÓN 3

Busca en diversas fuentes de investigación lo que son las obligaciones y algunas a las cuales está sujeto como estudiante, como miembro de una familia y como parte de una sociedad.Expone ante sus compañeros lo investigado y en el pizarrón crea una definición de lo que son las obligaciones y cuáles son algunas de ellas.Reflexiona la realación que tiene los derechos y las obligaciones que como niño tiene.Realiza un cuadro de doble entrada en el cual coloca de un lado un derecho y al otro lado la obligación que tenemos para oder gozar de dicho derecho.Cierre:

Presenta un derecho y su respectivo deber por medio de una dramatización, poema, adivinanza, canción, títeres, collage o modelado, y sus compañeros tendrán que decir a que se hace referencia.

Inicio:Genera una lluvia de ideas comentando lo que ahora sabe sobre os derechos y obligaciones que como niño tiene y lo compara con lo que sabía al inicio del tema.

Comenta sobre algunos medios para dar a conocer información a la comunidad: períodico, radio, televisión, folletos, carteles, murales, etc..

Expone ante sus compañeros la información rescatada con ayuda del medio que haya sido de su agrado.

Coloca sus creaciones en lugares estratégicos de la institución para dar a conocer Los derechos y obligaciones los niños a la comunidad estudiantil, así como los diversos medios a través de los cuales se puede dar a conocer información de importancia.

Desarrollo:Crea con ayuda de su grupo una lista de todos esos medios que fuerón mencionados y la manera en que funcionan.Elige, inegrado en equipos de cinco, el medio que más le haya agradao y que considere más práctico para presentar información.

Trabaja con su equipo en la sintetización de la informacion vista durante el tema de derechos y obligaciones para plasmarla en el medio que haya elegido.Cierre: