119065865-defensa-riberena-rio-antauta.txt

Upload: liz-jara-suarez

Post on 17-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    1/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    2/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    3/107

    3.3.7. rbol de medios y fines 3.4. Alternativas de solucin

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    4/107

    IV. FORMULACIN El ciclo del proyecto y su horizonte de evaluacin Anlisis de la Demanda del Proyecto Anlisis de la Oferta del proyecto Balance oferta - demanda Descripcin tcnica de las Alternativas Alternativa 01 Alternativa 02 Secuencia de etapasy actividades de cada proyecto alternativo Costos del Proyecto a precios de mercado y estimacin de costos a precios sociales Costos de la Alternativa 01 Costosde la Alternativa 02 Costos Incrementales y flujo de costos a precios de mercadoy precios sociales de las dos alternativas. V. EVALUACIN Evaluacin social aplicando la metodologa Costo-efectividad Anlisis de Sensibilidad Seleccin del mejor proyecto alternativo Evaluacin de Sostenibilidad Evaluacin de Impacto Ambiental Evaluacin viabilidad tcnica Evaluacin de viabilidad sociocultural Evaluacin de viabilidad nstitucional Marco lgico del proyecto seleccionado VI. CONCLUSIONES VII. ANEXOS VIII. PANEL FOTOGRFICO

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    5/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    6/107

    Las instalaciones fsicas de la defensa riberea en el mbito de la localidad de Antauta, vienen a constituirse en uno de los insumos necesarios para su crecimiento consideramos como organizacin visualizado como un sistema abierto que se puede esquematizar como la localidad en proceso de transformacin de insumos en resultados.La infraestructura o instalaciones fsicas son necesarias para el desarrollo de los procesos internos y de intercambio comercial, pues la calidad y la pertinencia de los insumos determinan la calidad del proceso de crecimiento y desarrollo de la localidad de Antauta. La Municipalidad Distrital de Antauta, como una Institucin Promotora del Desarrollo del Distrito, busca promover mejores condiciones de vida de la poblacin residente y brindar una adecuada prestacin de servicios y elbienestar de su poblacin, por lo que pone a consideracin del presente perfil de proyecto para contribuir en la solucin del problema que acontece en el Distrito deAntauta.

    Antauta, abril del 2010.

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    7/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    8/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    9/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    10/107

    COMPONENTE LABORATORIO

    06:

    PRUEBAS

    DE

    Consiste en la ejecucin de la partida pruebas de laboratorio como densidad de campo. Proctor, CBR, Triaxial en rocas pruebas de abrasin, etc,. COMPONENTE FLETES.07:

    Consiste en las partidas Flete Terrestre, Comprende la labor de traslado de materiales y equipos del punto de venta hasta el punto de almacenamiento de obra. Hasta donde pueda llegar el vehculo que traslada, y Flete Rural Se trasladar en acmilas u otro equivalente tal que garanticen el cumplimiento de dicho objetivo, Se tomar en cuenta la cuanta de viajes y se globaliza la totalidad de movilizacin de materiales, herramientas consignadas en hoja clculo de flete rural. COMPONENTE RECORDATORIA. 08: PLACA

    Consiste en la confeccin de una placa de material de bronce cuyas medidas sern de0.40x0.60 metros. Cuya descripcin literal ser de acuerdo a las caractersticas aprobadas. COMPONENTE INTANGIBLES. 09:

    Consiste en las partidas de Programas de Capacitacin, Saneamiento Fsico de terrenos, Mitigacion y Control de Medio Ambiente, los cuales realizaran el seguimientode capacitacin permanente en Obra. D. COSTOS DEL PROYECTO El proyecto tiene un costo total de S/. 2'952,807.00 nuevos soles.

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    11/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    12/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    13/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    14/107

    II.ASPECTOS GENERALES

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    15/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    16/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    17/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    18/107

    MARCO REFERENCIAL. El presente proyecto surge de la necesidad de ofrecer una adecuada proteccin y seguridad ciudadana en el mbito urbano de la localidad de Antauta; a fin de integrar de manera directa, poltica, social y econmica al distrito deAntauta. La construccin de defensas ribereas en el mbito de la Localidad del distrito de Antauta, es el resultado de la concertacin a travs del presupuesto participativo entre el Municipio Distrital y la Poblacin organizada que habitan en el distrito que se encuentra ubicada a las faldas del cerro Calvario, se llego a considerar la priorizacin e intervencin en este proyecto. Al respecto, analizando el posicionamiento de la Ciudad de Antauta en el entorno regional, apreciamos un crecimiento urbano desordenado, una limitada infraestructura de servicios, adems de ladeficiente e insuficiente infraestructura urbana, y el acentuado desplazamientode la poblacin desde la zona rural hacia la ciudad, lo que genera una alta presinpor servicios y empleo. Frente a la situacin de inseguridad y riesgo permanenteen que viven los pobladores continuamente y en forma persistente vienen gestionando y presentando solicitudes ante las autoridades locales, regionales y nacionales a fin de que con carcter de urgente se ejecuten obras de defensa riberea. LINEAMIENTOS DE POLTICA SECTORIAL O LOCAL El proyecto CONSTRUCCIN DE DEFENSA RIBEREA ENEL RIO ANTAUTA DISTRITO DE ANTAUTA MELGAR PUNO, fortalecer el desarrollo urbano recimiento planificado, a travs de la construccin de defensas ribereas en la Ciudadde Antauta. El mbito temtico del proyecto se enmarca dentro del

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    19/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    20/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    21/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    22/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    23/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    24/107

    Los transentes de la zona del proyecto, estn en latente peligro al transitar por vas carentes de muros de contencin en las riberas del ri Antauta. En la actualidad el rea del proyecto se encuentra parcial e insuficientemente protegido, con peligro de perdida de predios agrcolas. En la actualidad no se cuenta con las suficientes obras de defensa riberea seguras y confiables que garanticen la proteccin de las reas agrcolas e infraestructuras urbanas. ZONA Y POBLACIN AFECTADA a. LocalizacinEl Proyecto a intervenir est ubicada en el mbito de la localidad de Antauta. Defensa Riberea rio Antauta en una longitud de 3,551.54 ml., ambos mrgenes con enrocado.

    CLIMA Una caracterstica general del clima en esta geografa es que el ao se divide prcticamente en dos estaciones: verano lluvioso de noviembre a marzo. Invierno froy seco de mayo a octubre De acuerdo al SENAMHI nuestro Distrito de Antauta tieneuna temperatura mxima promedio de 16,8 C a 17.2 C llegando a descender a una temperatura mnima promedio de 3,8 C a 20 C bajo cero, ocasionan fuertes heladas que limtan considerablemente las actividades agrcolas, esta variante climtica condicionalas actividades agropecuarias de carcter extensivo, con rendimientos relativamente bajos en produccin. Flora El distrito cuenta con flora nativa e introducida enarbustivas, Tola, Kanlla, muna, en rboles, Qolle, Queua (nativos), Eucalipto, Cipres, Pino

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    25/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    26/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    27/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    28/107

    LAGUNAS: Entre las principales lagunas tenemos, Sueroccocha, Pataccocha, Laranccota, Aciruni, Paucaccoa, Carachota, Cerruni, Caracota, Cerrera mismos que poseencuentos, mitos y leyendas muy antiguos. y otros, los

    Minera y recursos no metlicos Las sustancias metlicas existentes en el distrito son: plata (Ag), Plomo (Pb), Zing (Zn), Antimonio (Sn) y Cobre (Cu). entre otros, Naturalmente asociados unos con otros, los denuncios mineros de los yacimientos existentes son de propiedad privada, en igual forma existen depsitos de mineralesno metlicos, como: caliza, arcilla y materiales de construccin: piedra laja, gravay arena. La educacin: Los nios son atendidos tanto en su estimulacin temprana mediante juegos, cuentos, canciones, etc. En programas de educacin inicial no escolarizado, luego de esta etapa los nios en edad escolar asisten a la escuela, en la cual se complementa mediante la educacin formal, primaria y secundaria, esto se imparte en los colegios y escuelas. Los jvenes, suelen realizar sus estudios superiores en las Universidades e institutos superiores de las ciudades de Puno y Juliaca. En caso contrario por no contar con las posibilidades econmicas, se quedan en la comunidad y/o migran a las ciudades en busca de trabajo. Dentro del distrito de Antauta cuenta con secundarios, tres centros educativos uno de los centroseducativos esta ubicado en el distrito

    Antauta, otro en el centro poblado Larimayo y el tercer centro educativo secundario es privado de la mina MINSUR. En educacin primaria, cuanta con 09 instituciones educativas primarias en los sectores. Dentro del desarrollo del distrito de Antauta ser necesario implementar un centro educativo secundario ms esto por la sit

    uacin geogrfica que no

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    29/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    30/107

    Primaria Secundaria

    El mbito del proyecto contempla solamente la localidad de Antauta como capital del distrito y medio urbano. En las que se encuentra concentrada una importante poblacin de edad escolar: N NUMERO DE ALUMNOS MATRICULAD OS Varones Muj eres 42 137108 38 167 96 NUMER O DE PROF. TOTAL Nombrado Contrat ado 02 00 02 SITUACIN LABORAL DEL DOCENTE

    INSTITUCIN EDUCATIVA

    IEI N 69 DE ANTAUTA I.E.P. N 70492 Antauta I.E.S. Antauta.

    80 304 204

    4 14 18

    02 14 16

    Analfabatismo: Alcanza una tasa del 29.67%, mayor al provincial que es de 22.2%,siendo mayor en mujeres (considerando poblacin de 15 aos a ms). Salud: La prestacide servicios de salud son insuficientes y no son de tipo preventivo promocional, la principal causa de morbilidad general son las de infeccin respiratoria 36.85

    % particularmente en el grupo infantil, seguido por las enfermedades de deficiencia nutricional 15.76%; tasa de mortalidad infantil representa el 4.8%, infraestructura de posta en regular estado, faltando equipamiento y personal (mdico y odontlogo), no existe infraestructura a nivel rural. Poblacin distrital considerado en Pobreza Extrema (segn estudios de Mapa de Pobreza realizada en el ao 2000 por FONODES), al presentar una tasa de desnutricin de 49.9%, siendo crnico (mayor a 70%)a nivel de nios menores de 5 aos; 35.1% de la poblacin con dficit de infraestructurde

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    31/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    32/107

    Principales cultivos: La cdula de cultivos est representada principalmente por 3 cultivos: papa nativa de variedades amarga en un rea de 165 Hs. Seguido por caihua con 70 Hs y 16 Hs de avena forrajera. La relativa disponibilidad de tierras aptas para cultivos alto andinos con posibilidades de ampliar frontera agrcola, reforzando la introduccin del cultivo de maca. Tecnologa de produccin es eminentemente tradicional, tanto en el uso de insumos netamente orgnicos y prcticas manuales en labores agronmicas de los cultivos, faltando el uso de semillas mejoradas y mejoramiento de las tcnicas del proceso productivo; su produccin est orientada mayormente para autoconsumo de la poblacin. Comercializacin y mercados Entre los productos ofertados anualmente por el distrito al mercado local y regional destacan los siguientes: PRODUCTOS 1 Fibra de Alpaca 2 Carne de alpaca 3 Carne de ovino 4 Lana de ovino 5 Produccin leche 6 Ganado vacuno en pie 7 Caihua 8 Papa 9 Maca VOLUMEN ESTIMADO 35 TM 15 TM 34 TM 13 TM 14 TM 175 cabezas 25 TM 350 TM 5 TM en K'atos o ferias

    El intercambio de productos agropecuarios y de productos manufacturados de primera necesidad (en pequea escala), se efecta semanales (da domingo en Antauta). El volumen acopiado de productos de la zona es transportado a Juliaca como punto principal de destino comercial. Asistencia Tcnica: Ausencia de labores de asistenciatcnica, capacitacin y servicios de apoyo financiero, orientado al desarrollo de sus actividades productivas, principalmente en ganadera, artesana y mercadeo de susproductos

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    33/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    34/107

    La situacin se agrava para los estudiantes que diariamente tienen que trasladarsea pie y en su mayora en bicicleta, para acceder a los centros educativos que seencuentran en el rea de influencia del proyecto y el mal estado actual de la va dificulta el normal desplazamiento de sus bicicletas ocasionando accidentes Debidoa esto la poblacin deja de realizar intercambio comercial fluido, por lo que sunivel de ingreso se encuentra en un 20% menor a lo que debera ser si es que sus costos de transporte se reduciran. c. Grado de avance La constante erosin de las vas, la formacin de embalses de agua y lodazales generan focos infecciosos. Por lossondeos hechos en el lugar de estudio, debido a la problemtica mencionada en losacpites anteriores, es posible percibir que el flujo vehicular ha ido reducindoseespecialmente lo que se refiere a transporte de pasajeros, ya que el barro y elpolvo que levantan al transitar por las vas, deterioran las unidades vehicularessiendo un factor para que los dueos de las unidades vehiculares, opten por no transitar esta va. Tambin genera dificultad de transitabilidad del peatn que se traslada en vehculos menores (bicicletas, triciclos, motos), debido a la presencia de baches, que muchas veces ocasiona accidentes. ANLISIS DE PELIGROS EN LA ZONA AFECTADA La zona de estudio, es vulnerable a los efectos climticos, como son lluvias,heladas, vientos que se suscitan dentro de la Regin, Por lo que este tipo de alteraciones climticas, especialmente, las precipitaciones pluviales, muchas veces han causado situaciones de emergencia para la poblacin de estas comunidades, por las inundaciones a cultivos debido a las formaciones de embalses de agua. Sin embargo estas situaciones no se tienen registradas en bases de datos, para determinar su impacto real sobre la poblacin afectada.

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    35/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    36/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    37/107

    slidos arrastrados por la creciente de las avenidas, as como malestar en la saludde las personas por la inhalacin de residuos slidos contaminantes los cuales contaminan el medio ambiente. Los barros producidos por las aguas estancadas en puntos especficos de la zonas desbordadas por el ri, deterioran el ambiente de la zonay partes urbanas y por ende el malestar de la poblacin por efectos contaminantes,siendo un factor para la reduccin de la poblacin urbana. RAZN DE INTERS SOCIAL PARLA INTERVENCIN La razn social para la intervencin de la defensa riberea es por la alta de proteccin de la poblacin urbana de la localidad de antauta ante efectos defenmenos naturales como inundaciones, desbordes, huaycos, etc., el cual repercute en la calidad de vida de los residentes de dicha localidad, en el bajo nivel de desarrollo de las actividades Socio Econmicas de la poblacin. En la Poltica de lMunicipalidad Distrital de Antauta, con participacin de los Beneficiarios, establece como uno de los objetivos generales, mejorar o recuperar reas urbanas en proceso de consolidacin, subutilizacin o deterioros, con fines de produccin urbana integral. Adicionalmente, define como uno de sus objetivos especficos el promover lacomplementacin habitacional con servicios pblicos, equipamiento e infraestructuraurbana con proteccin segura sin riesgo poblacional. El Mejoramiento Integral deBarrios y urbanizaciones, tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida dela poblacin pobre y extremadamente pobre, residente en los Barrios y urbanizaciones, con altos niveles de dficit de infraestructura barrial, mediante la coparticipacin y financiamiento ejecutado por parte de la Municipalidad por modalidad deGestin, en inversiones e intervenciones de naturaleza fsica, social, ambiental, legal e institucional para el mejoramiento del entorno habitacional.

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    38/107

    El propsito del Proyecto, est orientado a reducir los peligros por no contar con una Defensa Riberea que contrarreste el peligro de las inundaciones, con la finalidad de proteger ante efectos de fenmenos naturales, y de sta al equipamiento y servicios; fortalecer el tejido social y la organizacin local, mejorar la calidad ambiental del entorno y buscando elevar la calidad de vida y participacin ciudadana. Frente a la situacin de inseguridad y riesgo permanente en que viven los pobladores continuamente y en forma persistente vienen gestionando y presentando solicitudes ante las autoridades locales, regionales y nacionales a fin de que con carcter de urgente se ejecuten obras de defensa riberea en la localidad de antauta.INTENTOS ANTERIORES DE SOLUCIN La dificultad de la proteccin urbana ante efectos de fenmenos naturales en la localidad de antauta, la inadecuada nivel de vida de los pobladores afectos por las inundaciones, desbordes, erosiones por la creciente de las avenidas de la cuenca del ri antauta , agravan las deficientes condiciones de seguridad y proteccin de la poblacin , especficamente en pocas de lluvia al ncontar con infraestructuras de proteccin como son las defensas ribereas las cuales repercuten en el bajo nivel de desarrollo de actividades urbanas socio econmicas de la poblacin. El relieve topogrfico en el entorno de la localidad, es semi plano, lo cual es un factor a considerar en el diseo de la infraestructura de defensa riberea. Debido a la composicin de la estructura del proyecto tipo Dique- Enrocado: con material material arcilloso de cantera y material ptreo roca, por lo quese proyecta su ejecucin.

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    39/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    40/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    41/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    42/107

    Con relacin al deterioro del patrimonio, los daos principalmente provienen por lareduccin de espacios pblicos y privados, en la faja marginal del ro antauta. CAUSASINDIRECTAS: A) Se genera una Colmatacin del cauce del ro antauta. La inexistenciade acondicionamiento del cauce del rio se genera colmatacin y arrastre de materiales orgnicos, los cuales dificulta la formacin natural de cauce del rio antauta.B) Deforestacin indiscriminada en las partes altas de la cuenca del ro antauta. Enla actualidad el total del rea del proyecto se encuentra con inseguridad y sin proteccin adecuada, en peligro de prdida de predios agrcolas. C) No se est aplicandolas tcnicas de Prevencin y Capacitacin para el manejo de cuencas Hidrogrficas. Se rquiere la capacitacin y organizacin ante prevencin de desastres naturales especficaente en la cuenca del rio antauta. D) DETERMINACION DE LOS PRINCIPALES EFECTOS EFECTOS DIRECTOS D1) Inseguridad y riesgo de inundacin del rea urbana y agrcola. Lapsima condicin de proteccin del rio antauta dificulta la seguridad y proteccin urbaa y agrcola. D2) Abandono y desercin parcial de las tierras inundadas y afectadas.Proteger las reas agrcolas productivas con obras de encauzamiento de ro, para lo cual se ha creado el programa de encauzamiento de ros y proteccin

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    43/107

    de estructuras de captacin (PERPEC), rgano dependiente del Ministerio de Agricultura. (Gestin Municipal). D3) Contaminacin Ambiental por efectos de arrastre de materiales orgnicos del lecho rio. El aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y proteccin del medio ambiente por ser un activo vital para la poblacin urbana en su desarrollo socio econmico.

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    44/107

    GRAFICO N 01:

    ARBOL DE CAUSA Y EFECTO

    INEXISTENCIA DE DEFENSAS RIBEREAS NATURALES NI ESTRUCTURALES.

    ALTO GRADO DE RIESGO DE LA POBLACION URBANA

    ESTADO DE ABANDONO, SIN PREVENCIN

    LIMITADA CAPACITACION ANTE EFECTOS DE DESASTRES NATURALES

    LIMITADA PROTECCION URBANA ANTE DESBORDES, EROSION Y SOCAVACION DEL RIO ANTAUTAEN AMBOS MARGENES DE LA LOCALIDAD DE ANTAUTA DEL DISTRITO DE ANTAUTA

    DEFORESTACIN INDISCRIMINADA EN LAS PARTES ALTAS DE LA CUENCA DEL RO ANTAUTA

    LIMITADA EXPANSION URBANA Y MIGRACION DE POBLACION

    ABANDONO Y DESERCIN PARCIAL DE LAS TIERRAS INUNDADAS Y AFECTADAS

    INSEGURIDAD Y RIESGO DE INUNDACIN DEL REA URBANA Y AGRCOLA.

    DETERIORO DE INFRESTRUCTURA S EXISTENTES POR PRESENCIA DE FENOMENOS NATURALES

    CONTAMINACION AMBIENTAL PRODUCIDO POR ARRASTRES DE RESIDUOS SLIDOS

    INSEGURIDAD DE AREA AGRICOLA POR FACTORES DE PROTECCION

    BAJOS INDICES DE PRONOSTICO EN LA PROTECCION Y SEGURIDAD URBANA

    FALTA DE INFRAESTRUCTURAS DE PROTECCION

    FALTA DE PROGRAMAS DE CAPACITACION ANTE EFECTOS DE MITIGACION DE DESASTRES NATURALES

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    45/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    46/107

    GRAFICO N 02:

    ARBOL DE MEDIOS Y FINESAUMENTO DE BIENESTAR, PROTECCIN Y SEGURIDAD DE LA POBLACIN DE LA LOCALIDAD DE ANTAUTA.

    ESTABILIDAD Y SEGURIDAD POBLACIONAL

    DISMINUYO LA MIGRACIN DE LA POBLACIN

    BAJO GRADO DE RIESGO EN LA CONSTRUCCIN DE INFRAESTRUCTURAS

    PROTECCION DEL AREA URBANA ANTE DESBORDES, EROSION Y SOCAVACION DEL RIO ANTAUTAEN AMBOS MARGENES DE LA LOCALIDAD DE ANTAUTA DEL DISTRITO DE ANTAUTA

    ACCESIBILIDAD SEGURA HACIA LAS INFRAESTRUCTURAS EXISTENTES

    CONTROL DE LOS DESBORDES DEL RO

    SE IMPULSA EL DESARROLLO URBANO Y SOCIOECONMICO DE LA LOCALIDAD DE ANTAUTA

    CONSTRUCCIN DE DEFENSAS RIBEREAS

    DESCOLMATACI N PERIODICO DEL CAUCE DEL RIO

    CAPACITACION ANTE EFECTOS DE LOS DESASTRES NATURALES

    INSTALACION INTEGRAL DE PROGRAMAS DE PROTECCION URBANA Y RURAL (PERPEC)

    INSTALACION INTEGRAL DE INFRAESTRUCTURAS DE PROTECCION

    INSTALACION INTEGRAL DE PROGRAMAS DE OPERACION Y MANTENIEMIENTO

    INSTALACION INTEGRAL DE PROGRAMAS DE CAPACITACION ANTE EFECTOS DE FENOMENOS NATURALES

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    47/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    48/107

    Adecuada evacuacin de aguas pluviales Implementacin de capacitacin ante desastres naturales Adecuadas reas Urbanas

    Construir drenaje de evacuacin de precipitaciones. Implementar la capacitacin permanente en proteccin de mximas avenidas. Construir reas urbanas seguras.

    Fuente: Elaboracin propia 3.5. ALTERNATIVAS DE SOLUCIN CUADRO N 05: PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS ALTERNATIVA I Construccin de Defensa Riberea en una longitud de L=3,551.54ml. con enrocado. Construir drenaje de evacuacin de precipitaciones pluviales Implementacin de capacitacion ante desastres naturales ALTERNATIVA II Construccin de Defensa Riberea en una longitud de L= 3,551.54ml. con gaviones y emboquillado de Concreto. Construir drenaje de evacuacin de precipitaciones pluviales Implementar la capacitacion permanente en proteccin de mximas avenidas. Fuente: Elaboracin propia 3.5.1 DESCRIPCIN DE ALTERNATIVAS. a) ALTERNATIVA I: CONSTRUCCIN DE DEFENSA RIBEREA TIPO DIQUEENROCADO CON MATERIAL GRADUADO IMPERMEABLE, 3.00M DE CORONA CON TALUD V:H,1:2 CON REVESTIMIENTO DE ROCA EN SU CARA HMEDA EN UNA ALTURA DE 2.50M. EN UNA LONGITUD DE 1,891.54ML. MARGEN DERECHO, 1,660.00ML. MARGEN IZQUIERDO. FORESTACIN CON ESPECIES NATIVAS A LO LARGO DE LA RIBERA RECUPERADA. CAPACITACINEN PREVENCIN DE DESASTRES Y CONCIENTIZACION PARA EL MANTENIMIENTO DE LA DEFENSARIBEREA.

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    49/107

    a.1)

    COMPONENTE 01: CONSTRUCCIN DE DEFENSA RIBEREA

    Construccin de 3,551.54 ml. De Dique de proteccin ambos mrgenes, se inicia con lasObras Provisionales Y Trabajos Preliminares, consistente en la instalacin del cartel de obra, almacenes y elementos de seguridad, limpieza de terreno, cortes deterreno, acondicionamiento entre otros. Se prosigue con las excavaciones, cortes, nivelado, perfilado, compactado y mejoramiento de sub. Rasante conformacin de sub base y base, segn sea el tratamiento requerido; acciones que incluirn segn el expediente tcnico y el estudio realizado el enrocado en la cara hmeda, la colocacin de una capa anticontaminante tratamiento de Dique y proteccin al medio ambiente; Inmediatamente se procede a conformar el Terrapln , con material seleccionado extrado de canteras con hormign y arcilla procedente de las canteras de estudios, el mismo que es compactado y regado hasta conformar el espesor y talud requerido. Enseguida prosiguindose con la limpieza, todos estos y el transporte en un volumende 86,497.21m3, con un ancho de corona de 3.00 m El costo directo estimado paraeste componente es de S/. 1' 985,080.37. b) ALTERNATIVA II: CONSTRUCCIN DE DEFENSARIBEREA CON ESTRUCTURA DE GAVIONES EMBOQUILLADO DE CONCRETO F'C = 175KG/CM2, GAVIONCAJA (ZN-5AL-MM-PVC) 1,891.54ML. RECUPERADA. DE 5.00X1.50X1.00M, DERECHO, EN GAVION (ZN-5AL-MM+PVC) MARGEN DE DE 5.00X1.0X0.50M, EN UNA ALTURA DE 2.50M. EN UNALONGITUD DE MARGEN 1,660.00ML. PREVENCIN IZQUIERDO. Y FORESTACIN CON ESPECIES CAPACITACIN NATIVAS A LO LARGO DE LA RIBERA DESASTRES

    CONCIENTIZACION PARA EL MANTENIMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREA.. b.1) COMPONENTE 01:CONSTRUCCIN DE DEFENSA RIBEREA CON GAVIONES.

    Construccin de 3,551.54 ml. De defensa riberea con gaviones, se inicia con las Obras Provisionales Y Trabajos Preliminares, consistente en la instalacin de gaviones de tipo CAJA (ZN-5AL-MM-PVC) DE 5.00X1.50X1.00M, GAVION (ZN-5ALMM+PVC) DE 5.00X1.0X0.50M, Antes de proceder a la ejecucin de obras con gaviones el Contratistadeber obtener la autorizacin escrita del Ingeniero

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    50/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    51/107

    En caso de que los gaviones sean llenados previamente e izados para su colocacin,debern colocarse tirantes verticales. Despus de completar el relleno de los gaviones, se proceder a cerrar el gavin bajando la tapa, la que ser cosida firmemente alos bordes de las paredes verticales. Se deber cuidar que el relleno del gavin seael suficiente, de manera tal que la tapa quede tensada confinando la piedra. Los gaviones vacos, colocados arriba de una camada ya terminada, debern coserse a lolargo de las aristas en contacto con la camada inferior de gaviones ya llenos,para lograr un contacto contino entre los mismos que asegure la monoliticidad dela estructura. El costo directo estimado para este componente es de S/. 2,468,860.28

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    52/107

    IV.FORMULACIN

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    53/107

    IV FORMULACINEL CICLO DEL PROYECTO Y SU HORIZONTE DE EVALUACION El ciclo de vida del proyectoincluye bsicamente 3 fases las cuales son: Preinversin, Inversin y continuacin. Fae de Preinversin y su duracin: En esta fase se considera estudios iniciales, la elaboracin del perfil, y se inici con los Post Inversin, los cuales se describen a

    y el diagnostico que permite identificar, el problema

    central: Limitada Proteccin Urbana Ante Desbordes, Erosin Y Socavacin Del Ri AntauEn Ambos Mrgenes De La Localidad De Antauta Del Distrito De Antauta, Una vez identificada la problemtica se realiza su formulacin y posterior evaluacin, el cual permita seleccionar uno de las dos alternativas que se plantea, tomando en consideracin la rentabilidad y la sostenibilidad a lo largo del horizonte del proyecto. Eltiempo de duracin para esta fase en el presente proyecto es de 30 das. Fase de Inversin, sus etapas y su duracin: La fase de inversin incorpora las actividades necesarias para la

    implementacin del proyecto, viene a ser la etapa ejecucin en s. Se considera una duracin de 8 meses; esto para ambas alternativas; Las actividades que se consideranen esta fase incluyen bsicamente; el desarrollo del expediente tcnico, y la ejecucin del presente proyecto. Esta fase finaliza con la puesta en marcha u operacin deproyecto. Fase de Post Inversin y sus etapas: Esta fase incluye las actividadesvinculadas con la operacin y mantenimiento del proyecto, as como su evaluacin ex post luego de haber culminado la construccin de la defensa riberea y sea entregado a

    la autoridades correspondientes, esto con la finalidad de hacerse cargo y apoyar con las

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    54/107

    actividades relacionadas con la operacin y mantenimiento, el cual garantice la durabilidad de la infraestructura a lo largo del horizonte del proyecto. HORIZONTEDEL PROYECTO Considerando que la alternativa de solucin del proyecto es la construccin de defensa riberea, la materializacin de cada uno de los componentes, estarndiseados para una vida til de 10 aos, por lo tanto para la evaluacin del perfil delproyecto consideramos un horizonte temporal de este mismo periodo (10 aos) periodo suficiente para un seguimiento ex - post que permita verificar el cumplimientode los objetivos que se propone en el proyecto. REA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO a) REA DE PROYECTO Construccin de Defensa Riberea Tipo Dique - Enrocado en una Longitud de 3,551.54 ml. Ambos mrgenes con talud V:H 1:2 en la cara Hmeda enrocado , talud V:H 1:1.50 en terrapln, Volumenes de Corte 29,776.87 m3, Volmenes de relleno 72,081.01m3, conformacin de Ncleo Dentelln de Arcilla impermeable: La extensin de too el distrito es de 413.11 Km2. siendo este el 3.4% de la extensin provincial, ubicado entre los 4100 m.s.n.m. en su rea del altiplano hasta los 5070 m.s.n.m. enel area de la cordillera (laguna pacocha); Relieve fisiogrfico y topogrfico relativamente plano a accidentado y heterogneo, temperaturas media ao oscila de -6C hasta16C, la precipitacin promedio anual es de 750 mm. Clima variado que vara de templado y frgido en su parte de altiplano a frio y seco en la cordillera. De acuerdo ala zonificacin urbana, se estima en 43.31 Has el rea de referencia del proyecto,con una densidad poblacional promedio de 250 hab./h.

    b)

    LOCALIZACIN DEL PROYECTO

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    55/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    56/107

    GRAFICO N 4: LOCALIZACIN DEL PROYECTO CON LA INTERVENCION DEL PROYECTO FUENTE: Levantamiento Topogrfico por el Proyectista.

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    57/107

    c)

    DEFINICIN DEL RADIO DE INFLUENCIA

    Se ha considerado a las siguientes cuencas en el rea de influencia del proyecto:4.4. a) Cuenca rio Antauta del Distrito de Antauta. ANLISIS DE DEMANDA SITUACIN ACTUAL El entorno en el cual se ha de ejecutar el proyecto, se define en base a lanueva funcin de las defensas ribereas; Actualmente el cauce del rio se halla a nivel de cauce natural (tierras cantos rodados) en (3,551.54m) ambos mrgenes, el cual se encuentra en mal estado de conservacin; concentra focos de contaminacin ambiental en los ltimos tramos tales como polvos, materias orgnicos entre otros aspectos ya que dicha defensa es necesario, en el cual incluso se tiene un excesivo relleno en el ultimo tramo de la seccin por lo que pone en riesgo a la poblacin quetransita por la va. b) VIABILIDAD HIDROLOGICO La Ciudad de Antauta presenta una densidad poblacional promedio de 250 hab/km2. Se ha tomado en cuenta informacin teniendo una poblacin de residente en la va de 3,450 habitantes. Para el dimensionamiento de la defensa riberea que es una estructura hidrulica es de importancia la determinacin de los caudales de diseo, es decir, los caudales mximos con un periodode retorno adecuado. Referente a informacin meteorolgica, la Estacin progreso es lams representativa, y se dispuso de los parmetros de la Precipitacin Mxima de 24 Hoas, en una rango de anlisis de 41 aos, a partir de 1964 2010. Los resultados estn eferidos al anlisis de mximas avenidas del ro Antauta, para la determinacin de las otas de corona del muro de encauzamiento. La metodologa utilizada, en este caso,para la generacin de caudales mximos instantneos en el anlisis de mximas avenidas,

    te la ausencia de

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    58/107

    registros hidromtricos en el ro Antauta, ha sido generado por el Mtodo del Hidrograma Unitario Sinttico del U. S. Soil Conservation (SCS). b1) Anlisis de Mximas Avenidas en el Ro Antauta Los eventos extremos mximos, son la base para el dimensionamiento de las estructuras hidrulicas, con una probabilidad en funcin de la vida til yel riesgo de la falla de la obra. Un evento extremo mximo o mxima avenida probable, se define como la descarga que puede esperarse para la ms severa combinacin decondiciones meteorolgicas e hidrolgicas que son asumidas como razonables caractersticas de la regin geogrfica en estudio, con la exclusin de las combinaciones de la regin geogrfica en estudio, con la exclusin de las combinaciones extremadamente raras. El hecho de que exista una diversidad de mtodos y procedimientos de clculos para determinar los eventos extremos mximos, indica la magnitud y complejidad del problema. En general, el objetivo es calcular el caudal mximo (instantneo) para diversos intervalos de recurrencia: 5, 10, 20, 25, 50, 100 aos; requirindose para ellociertos datos bsicos tales como la serie de descargas mximas diarias e instantneas, la serie de precipitaciones mximas de 6, 12 y 24 horas, y datos de la geomorfologa de la cuenca, contando para ello los datos de la estacin de progreso.SERIE HISTORICA DE PRECIPITACION M AXIM A DIARIA 70

    60

    RIO ANTAU PROGRESO

    50 PRECIPITACION (mm)

    4030

    20

    10

    0

    1964

    1969

    1974

    1979

    1984

    1989

    1994

    1999

    2004

    TIEMPO (aos)

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    59/107

    b2) Curvas de Escorrenta para los complejos Suelo Cobertura (CN). Uso de la Tierra Leguminosas en hileras estrechas o forraje en Cultivos en Rastrojo Cultivo enhilera rotacin * hileras estrechas Cobertura Tratamiento o prctica Hileras rectasHileras rectas Hileras rectas C/curvas de nivel C/curvas de nivel C/curvas de nivel y terrazas C/curvas de nivel y terrazas Hileras rectas Hileras rectas Curvasde nivel Curvas de nivel Curvas de nivel y terrazas Curvas de nivel y terrazasHileras rectas Hileras rectas Curvas de nivel Curvas de nivel Curvas de nivel yterrazas Curvas de nivel y terrazas Pastizales o similares Pastos de Pastoreo Curvas de Nivel Curvas de Nivel Curvas de Nivel Pradera Bosque Condicin hidrolgica -.Mala Buena Mala Buena Mala Buena Mala Buena Mala Buena Mala Buena Mala Buena Mala Buena Mala Buena Mala Regular Buena Mala Regular Buena Buena Mala Regular Buena -.-.-.A 77 71 67 70 65 66 62 65 63 63 61 61 59 66 58 64 55 63 51 68 49 39 7825 6 30 45 36 25 59 72 74 Grupo de Suelos B C D Nmero de Curva 86 91 94 91 88 9178 85 89 79 84 88 75 82 86 74 80 82 71 76 75 74 73 72 70 77 72 75 69 73 67 79 6931 37 59 35 59 66 60 55 74 82 84 78 84 83 82 81 79 78 85 81 83 78 80 76 86 79 74 81 75 70 71 77 73 70 82 87 90 81 86 87 85 84 82 81 89 85 85 83 83 80 89 84 8088 83 79 78 83 79 77 86 89 92

    Pasto de Corte Bosque

    Cortijos Patios Caminos Tierra** Pavimentos **

    b3) Generacin de Caudales para el Rio Antauta

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    60/107

    200

    9.15

    11.67

    17.13

    24.34

    33.69

    mm

    S (m/ m)0.097 0.097 0.097

    L (m)10646 10646 10646

    Tc (horas) De(horas) Tp (horas)1.01 1.01 1.01 6 12 24 3.61 6.61 12.61

    Tb (horas)

    9.6387 17.6487 33.6687T r(horas)0.61 0.61 0.61

    T (aos) 50 75 100

    CAUDAL DE DISEO PARA DIFERENTES INTENSIDADES (m3/s)-SCS US 2 HORAS 3 HORAS 6 HORAS 12 HORAS 24 HORAS 20.00 25.00 40.00 55.00 80.00 25.00 30.00 45.00 65.00 95.0025.00 35.00 50.00 75.00 105.00

    UND m3/s m3/s m3/s

    HIDROGRAMA UNITARIO DEL RIO ANTAUTA - DEFENSA RIBEREA100.00

    Q = 95.00 m3/s90.00

    80.00 CAUDAL GENERADO PARA EL RIO ANTAUTA PARA LA CONSTRUCCION DE LA DEFENSA RIBEREA PARA UN PERIODO DE RETORNO DE 75 AOS: Q 24 = 95 m3/s Q 12 = 65 m3/s Q 06 = 45m3/s

    70.00 CAUDAL (m3/s) 60.00

    Q = 65.00 m3/s

    50.00

    Q = 45.00 m3/s40.00

    30.00

    20.00

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    61/107

    10.00

    0.00 0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00 30.00 35.00 40.00 45.00 50.00 55.00 60.0065.00 TIEMPO (horas)

    Hidrograma Generado para Diferentes Periodos de Retorno

    ANALISIS DE DEMANDA El proyecto se orienta a satisfacer la demanda de seguridady previsin del rea agrcola actualmente desprotegida. La proyeccin de la demanda efetiva en el horizonte del proyecto con la tasa de crecimiento actual es la siguiente: Pa = Poblacin actual del mbito especifico proyecto Fa. = Familias actuales Tc. = Tasa de crecimiento ao T. = Horizonte proyecto Pf. = Poblacin futura a 20 aos mito proyecto Puno en Cifras INEI. Puno 3450 650 1.3 % 20 aos 4347

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    62/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    63/107

    ANLISIS OFERTA

    DE

    LA

    Las instituciones u organizaciones que estn proveyendo del servicio de seguridady prevencin de inundaciones al rea urbana y agrcola en la localidad de Antauta. a.La localidad de Antauta. Realiza anualmente la construccin de defensas rusticas basados en estructuras de de taludes provisionales conformadas con cantos rodadosy roca o piedras para darles peso y estabilidad, obra que tiene la finalidad dedesviar los efectos dainos del rio Antauta en poca de avenida. b. El Proyecto Contempla el encausamiento de 3.551,54ml. del ro Antauta dentro del mbito de la localidad de Antauta permitiendo el discurrir normal del ro hacia el rio Ramis que esla cuenca principal de mayor cauce. Institucin proveedora 1. Municipalidad Distrital de Antauta Cantidad 3.551,54 ml. de defensas ribereas en el rio antauta ambosmrgenes.

    La oferta actual de seguridad y previsin de daos al rea Agrcola es insuficiente porue no garantiza su proteccin a las tierras agrcolas, hecho que afecta en forma negativa el ingreso de los agricultores. Las defensas rsticas que se construyen ao tras ao, cuando el caudal del ro de incrementa en poca de avenidas "arrasa" las defensas rsticas produciendo inundaciones y destruccin de las viviendas del rea urbana,los cultivos y consecuentemente la disminucin de la produccin y productividad del r

    ea agrcola y rea urbana mermando los ingresos familiares.

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    64/107

    Esta situacin trae como consecuencia la inseguridad y alto riesgo de cultivos instalados y prdida de oportunidades para los agricultores. BALANCE DEMANDA OFERTA-

    La comparacin de la oferta actual y la demanda proyectada, nos muestra que en lapoblacin urbana de la localidad de antauta, existe un dficit de seguridad y prevencin en la margen derecho e izquierdo del ro antauta ya que es el rea de influenciahabitada hacia la localidad de antauta, por tanto, existe la necesidad de contarcon un muro de contencin de caracterstica tipo Dique- Enrocado, por lo que con elproyecto dicho dficit se reducir, gracias al plan de desarrollo socioeconmico en la localidad.

    ENTO

    FINANCIAMI

    Para el financiamiento del presente proyecto se tiene involucrada a la Municipalidad Distrital de Antauta, que se encargaran de la fase de ejecucin de la inversin, y operacin del proyecto; asume el financiamiento del proyecto segn la siguienteestructura: CUADRO N 20: FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO INSTITUCIN INVOLUCRADA Estudios Preliminares MUNICIPALIDAD Costo De Inversin DISTRITAL DE ANTAUTA Costos De Operacin Costo De Mantenimiento Fuente: Elaboracin Propia. CUADRO N 21: FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO A PRECIOS DE MERCADO DETALLE Inversin Fija Gastos Generales GastosDe Supervisin Utilidad ALTERNATIVA I ALTERNATIVA II 1,985,080.37 238,209.64 59,552.41 198,508.04 2,468,860.28 296,263.23 74,065.81 246,886.03 100 % 100 % 100 %

    100 % COMPONENTE MONTO

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    65/107

    IGV (19.00%) 471,456.59 TOTAL 2,952,807.00 Fuente: Elaboracin Propia.

    586,354.32 3,672,430.00

    Realizando la correccin a precios sociales, las cifras obtenidas son: CUADRO N 22:FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO A PRECIOS SOCIALES DETALLE Inversin Fija Gastos Generales Gastos De Supervisin Utilidad IGV (19.00%) TOTAL CO ALTERNATIVA I ALTERNATIVA II 1,568,213.49 188,185.62 47,046.40 156,821.35 372,450.70 2,332,718.00 1,950,399.62 234,047.95 58,511.99 195,039.96 463,219.91 2,901,219.00

    Fuente: Elaboracin Propia.

    STOS b)

    COSTO DE INVERSIN Los costos estimados para la infraestructura de defensa ribereaa precio de mercado, para las Alternativas I y II, se calculan a partir del presupuesto base de la obra, siendo el detalle el siguiente: CUADRO N 23: COSTO ESTIMADO A PRECIOS DE MERCADO DETALLE OBRAS PROVISIONALES TRABAJOS PRELIMINARES MOVIMIENTO DE TIERRAS CONFORMACION DE TERRAPLEN ENROCADO DE PROTECCION PRUEBAS DE LABORATORIO FLETES PLACA RECORDATORIA INTANGIBLES GASTOS GENERALES GASTOS DE SUPERVISION UTILIDAD ALTERNATIVA I 23.185,21 31.769,24 389.141,89 828.976,51 677,358.49 1.350,00 12.499,03 300,00 20.500,00 238,209.64 59,552.41 198,508.04

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    66/107

    IGV (19.00%) TOTAL Fuente: Elaboracin Propia. CUADRO N 24:

    471,456.59 2,952,807.00

    COSTO ESTIMADO A PRECIOS DE MERCADO DETALLE OBRAS PROVISIONALES TRABAJOS PRELIMINARES MOVIMIENTO DE TIERRAS CONFORMACION DE TERRAPLEN ESTRUCTURA GAVIONADO PRUEBAS DE LABORATORIO FLETES PLACA RECORDATORIA INTANGIBLES GASTOS GENERALES GASTOSDE SUPERVISION UTILIDAD IGV (19.00%) TOTAL Fuente: Elaboracin Propia. CUADRO N 25:COSTO ESTIMADO A PRECIOS SOCIALES ALTERNATIVA I 18,316.32 25,097.70 307,422.09654,891.44 654,891.44 1,066.50 9,874.23 237.00 16,195.00 ALTERNATIVA II 23.185,21 31.769,24 389.141,89 828.976,51 1'161,138.40 1.350,00 12.499,03 300,00 20.500,00296,263.23 74,065.81 246,886.03 586,354.32 3,672,430.00

    DETALLE OBRAS PROVISIONALES TRABAJOS PRELIMINARES MOVIMIENTO DE TIERRAS CONFORMACION DE TERRAPLEN ENROCADO DE PROTECCION PRUEBAS DE LABORATORIO FLETES PLACA RECORDATORIA INTANGIBLES

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    67/107

    GASTOS GENERALES GASTOS DE SUPERVISION UTILIDAD IGV (19.00%) TOTAL

    188,185.62 47,046.40 156,821.35 372,450.70 2,332,718.00

    Fuente: Elaboracin Propia. CUADRO N 26: COSTO ESTIMADO A PRECIOS SOCIALES DETALLEOBRAS PROVISIONALES TRABAJOS PRELIMINARES MOVIMIENTO DE TIERRAS CONFORMACION DETERRAPLEN ESTRUCTURA GAVIONADO PRUEBAS DE LABORATORIO FLETES PLACA RECORDATORIAINTANGIBLES GASTOS GENERALES GASTOS DE SUPERVISION UTILIDAD IGV (19.00%) TOTAL ALTERNATIVA II 18,316.32 25,097.70 307,422.09 654,891.44 917,299.33 1,066.50 9,874.23 237.00 16,195.00 234,047.95 58,511.99 195,039.96 463,219.91 2,901,219.00

    Fuente: Elaboracin Propia.

    COSTO UNITARIO Los costos unitarios para la nueva infraestructura de defensa riberea, para la alternativa seleccionada, que se calculan a partir del presupuestopor partidas y precios unitarios.

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    68/107

    CUADRO N 27: COSTO UNITARIO POR COMPONENTES A PRECIOS DE MERCADO ALTERNATIVA IITEM DESCRIPCION UND. METRADO PRECIO UNITARIO S/. 1,685.21 1,500.00 PARCIAL S/.23,185.21 1,685.21 1,500.00 20,000.00 31,769.24 m2 m2 m2 m3 m2 m3 m3 m3 m3 m3 m3m2 m2 m3 m3 m3 m3 m3 m3 GLB GLB GLB GLB 41,801.63 41,801.63 41,801.63 29,776.8741,801.63 35,732.25 72,081.01 86,497.21 86,497.21 86,497.21 8,649.21 11,755.60106,546.20 10,876.59 10,876.59 10,876.59 10,876.59 10,876.59 3,995.48 1.00 0.110.13 0.52 3.56 1.20 6.52 1.78 2.21 1.84 3.14 1.77 1.50 0.43 14.36 9.58 6.17 8.1921.60 6.47 1,350.00 4,598.18 5,434.21 21,736.85 389,141.89 106,005.66 50,161.96232,974.27 828,976.51 128,304.20 191,158.83 159,154.87 271,601.24 15,309.10 17,633.40 45,814.87 677,358.49 156,187.83 104,197.73 67,108.56 89,079.27 234,934.3425,850.76 1,350.00 1,350.00 12,499.03 1.00 12,499.03 1.00 300.00 12,499.03 300.00 300.00 20,500.00 1.00 20,500.00 20,500.00

    01 OBRAS PROVISIONALES 01.01 CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA 01.02 01.03 02 02.01 02.02 02.03 03 03.01 03.02 03.03 04 04.01 04.02 04.03 04.04 04.05 04.06 04.0705 05.01 05.02 05.03 05.04 05.05 05.06 06 06.01 07 07.01 08 08.01 09 09.01 CASETA ALMACEN Y GUARDIANIA MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO TRABAJOS PRELIMINARES TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR TRAZO Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO CONSTRUCTIVO LIMPIEZA Y DESBROCE A MAQUINA MOVIMIENTO DE TIERRAS EXCAVACION DE MATERIALSUELTO A MAQUINA PERFILADO Y COMPACTADO DE LA SUB RASANTE ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE C/MAQUINA CONFORMACION DE TERRAPLEN EXTRACCION Y APILAMIENTO DE MATERIAL CANTERA CARGUIO DE MATERIAL TRANSPORTE DE MATERIAL CONFORMACION DE TERRAPLEN CON MATERIAL PREPARADO RIEGO REFINE DE TALUD DE TERRAPLEN CONFORMACION DE CAUSE DE RIO ENROCADO DE PROTECCION (CARA HUMEDA) EXPLOTACION DE ROCA EN CANTERA DE

    SQUINCHE Y ACOPIO DE ROCA EN CANTERA CARGUIO DE ROCA TRANSPORTE DE ROCA COLOCACION Y ACOMODO DE ENROCADO PESADO EXCAVACION DE UA DE CIMENTACION EN MURO PRUEBAS DE LABORATORIO PRUEBAS DE LABORATORIO FLETES FLETES PLACA RECORDATORIA PLACA RECORDATORIA INTANGIBLES INTANGIBLES

    und GLB GLB

    1.00 1.00

    1.00 20,000.00

    COSTO DIRECTO GASTOS GENERALES (12.00%) GASTOS DE SUPERVISION (3.00%) UTILIDAD (10.00%)

    1,985,080.37 238,209.64 59,552.41 198,508.04

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    69/107

    SUB TOTAL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS IGV (19.00%)

    2,481,350.46 471,456.59

    TOTAL INVERSION

    2,952,807.00

    CUADRO N 28: COSTO UNITARIO POR COMPONENTES A PRECIOS SOCIALES ALTERNATIVA IITEM 01 01.01 01.02 01.03 02 02.01 02.02 02.03 03 03.01 03.02 03.03 04 04.01 04.02 04.03 04.04 04.05 04.06 04.07 05 05.01 05.02 05.03 05.04 05.05 05.06 06 06.0107 07.01 08 08.01 09 09.01 DESCRIPCION OBRAS PROVISIONALES CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA CASETA ALMACEN Y GUARDIANIA MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO TRABAJOS PRELIMINARES TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR TRAZO Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO CONSTRUCTIVO LIMPIEZA Y DESBROCE A MAQUINA MOVIMIENTO DE TIERRAS EXCAVACION DE MATERIAL SUELTO A MAQUINA PERFILADO Y COMPACTADO DE LA SUB RASANTE ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE C/MAQUINA CONFORMACION DE TERRAPLEN EXTRACCION Y APILAMIENTO DE MATERIAL CANTERA CARGUIO DE MATERIAL TRANSPORTE DE MATERIAL CONFORMACION DE TERRAPLEN CON MATERIAL PREPARADO RIEGO REFINE DE TALUD DE TERRAPLEN CONFORMACION DE CAUSE DE RIO ENROCADO DE PROTECCION (CARA HUMEDA) EXPLOTACION DE ROCA EN CANTERA DESQUINCHE Y ACOPIO DE ROCA EN CANTERA CARGUIO DE ROCA TRANSPORTEDE ROCA COLOCACION Y ACOMODO DE ENROCADO PESADO EXCAVACION DE UA DE CIMENTACIONEN MURO PRUEBAS DE LABORATORIO PRUEBAS DE LABORATORIO FLETES FLETES PLACA RECORDATORIA PLACA RECORDATORIA INTANGIBLES INTANGIBLES GLB 1.00 16,195.00 GLB 1.00 23

    7.00 GLB 1.00 9,874.23 GLB 1.00 1,066.50 m3 m3 m3 m3 m3 m3 10,876.59 10,876.59 10,876.59 10,876.59 10,876.59 3,995.48 11.34 7.57 4.87 6.47 17.06 5.11 m3 m3 m3 m3 m3 m2 m2 72,081.01 86,497.21 86,497.21 86,497.21 8,649.21 11,755.60 106,546.201.41 1.75 1.45 2.48 1.40 1.19 0.34 m3 m2 m3 29,776.87 41,801.63 35,732.25 2.810.95 5.15 m2 m2 m2 41,801.63 41,801.63 41,801.63 0.09 0.10 0.41 und GLB GLB 1.001.00 1,331.32 1,185.00 UND. METRADO PRECIO UNITARIO S/. PARCIAL S/. 18,316.32 1,331.32 1,185.00 15,800.00 25,097.70 3,632.56 4,293.03 17,172.11 307,422.09 83,744.47 39,627.95 184,049.67 654,891.44 101,360.32 151,015.48 125,732.35 214,564.98 12,094.19 13,930.39 36,193.75 535,113.21 123,388.39 82,316.21 53,015.76 70,372.62 185,598.13 20,422.10 1,066.50 1,066.50 9,874.23 9,874.23 237.00 237.00 16,195.00 16,195.00

    1.00 15,800.00

    COSTO DIRECTO GASTOS GENERALES (12.00%) GASTOS DE SUPERVISION (3.00%) UTILIDAD (10.00%)

    1,568,213.49 188,185.62 47,046.40 156,821.35

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    70/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    71/107

    SUB TOTAL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS IGV (19.00%)

    3,086,075.35 586,354.32

    TOTAL INVERSION

    3,672,430.00

    CUADRO N 30: COSTO UNITARIO POR COMPONENTES A PRECIOS SOCIALES ALTERNATIVA IIITEM 01 01.01 01.02 01.03 02 02.01 02.02 02.03 03 03.01 03.02 03.03 04 04.01 04.02 04.03 04.04 04.05 04.06 04.07 05 05.01 05.02 05.03 05.04 05.05 05.06 06 06.0107 07.01 08 08.01 09 09.01 DESCRIPCION OBRAS PROVISIONALES CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA CASETA ALMACEN Y GUARDIANIA MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO TRABAJOS PRELIMINARES TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR TRAZO Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO CONSTRUCTIVO LIMPIEZA Y DESBROCE A MAQUINA MOVIMIENTO DE TIERRAS EXCAVACION DE MATERIAL SUELTO A MAQUINA PERFILADO Y COMPACTADO DE LA SUB RASANTE ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE C/MAQUINA CONFORMACION DE TERRAPLEN EXTRACCION Y APILAMIENTO DE MATERIAL CANTERA CARGUIO DE MATERIAL TRANSPORTE DE MATERIAL CONFORMACION DE TERRAPLEN CON MATERIAL PREPARADO RIEGO REFINE DE TALUD DE TERRAPLEN CONFORMACION DE CAUSE DE RIO ESTRUCTURA GAVIONADO (CARA HUMEDA) EXPLOTACION DE ROCA EN CANTERA DESQUINCHE Y ACOPIO DE ROCA EN CANTERA CARGUIO DE ROCA PREPARADO TRANSPORTE DE ROCA PREPARADO GAVION CAJA (ZN-5AL-MM-PVC) DE 5.00X1.50X1.00M GAVION(ZN-5AL-MM+PVC) DE 5.00X1.0X0.50M PRUEBAS DE LABORATORIO PRUEBAS DE LABORATORIOFLETES FLETES PLACA RECORDATORIA PLACA RECORDATORIA INTANGIBLES INTANGIBLES GLB

    1.00 16,195.00 GLB 1.00 237.00 GLB 1.00 9,874.23 GLB 1.00 1,066.50 m3 m3 m3 m3und und 10,876.59 10,876.59 10,876.59 10,876.59 1,200.00 220.00 11.34 7.57 4.876.47 454.64 193.83 m3 m3 m3 m3 m3 m2 m2 72,081.01 86,497.21 86,497.21 86,497.218,649.21 11,755.60 106,546.20 1.41 1.75 1.45 2.48 1.40 1.19 0.34 m3 m2 m3 29,776.87 41,801.63 35,732.25 2.81 0.95 5.15 m2 m2 m2 41,801.63 41,801.63 41,801.63 0.09 0.10 0.41 und GLB GLB 1.00 1.00 1,331.32 1,185.00 UND. METRADO PRECIO UNITARIO S/. PARCIAL S/. 18,316.32 1,331.32 1,185.00 15,800.00 25,097.70 3,632.56 4,293.03 17,172.11 307,422.09 83,744.47 39,627.95 184,049.67 654,891.44 101,360.32 151,015.48 125,732.35 214,564.98 12,094.19 13,930.39 36,193.75 917,299.33 123,388.39 82,316.21 53,015.76 70,372.62 545,564.52 42,641.83 1,066.50 1,066.50 9,874.239,874.23 237.00 237.00 16,195.00 16,195.00

    1.00 15,800.00

    COSTO DIRECTO GASTOS GENERALES (12.00%) GASTOS DE SUPERVISION (3.00%)

    1,950,399.62 234,047.95 58,511.99

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    72/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    73/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    74/107

    04.05 04.06 04.07 05 05.01 05.02 05.03 05.04 05.05 05.06 06 06.01 07 07.01 08 08.01 09 09.01

    RIEGO REFINE DE TALUD DE TERRAPLEN CONFORMACION DE CAUSE DE RIO ENROCADO DE PROTECCION (CARA HUMEDA) EXPLOTACION DE ROCA EN CANTERA DESQUINCHE Y ACOPIO DE ROCAEN CANTERA CARGUIO DE ROCA TRANSPORTE DE ROCA COLOCACION Y ACOMODO DE ENROCADO PESADO EXCAVACION DE UA DE CIMENTACION EN MURO PRUEBAS DE LABORATORIO PRUEBAS DE LABORATORIO FLETES FLETES PLACA RECORDATORIA PLACA RECORDATORIA INTANGIBLES INTANGIBLES

    m3 m2 m2 m3 m3 m3 m3 m3 m3 GLB GLB GLB GLB

    8,649.21 11,755.60 106,546.20 10,876.59 10,876.59 10,876.59 10,876.59 10,876.593,995.48 1.00

    1.77 1.50 0.43 14.36 9.58 6.17 8.19 21.60 6.47 1,350.00

    15,309.10 17,633.40 45,814.87 677,358.49 156,187.83 104,197.73 67,108.56 89,079.27 234,934.34 25,850.76 1,350.00 1,350.00 12,499.03 12,499.03 300.00 300.00 20,500.00 20,500.00

    1.00 12,499.03 1.00 300.00

    1.00 20,500.00

    COSTO DIRECTO GASTOS GENERALES (12.00%) GASTOS DE SUPERVISION (3.00%) UTILIDAD (10.00%) SUB TOTAL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS IGV (19.00%)

    1,985,080.37 238,209.64 59,552.41 198,508.04 2,481,350.46 471,456.59

    TOTAL INVERSION

    2,952,807.00

    Para la alternativa N 1, el costo de operacin y mantenimiento, es el de rutinariocada ao, cuyo costo se detalla en el siguiente cuadro:

    CUADRO N

    33: COSTOS DE MANTENIMIENTO RUTINARIO: CONSTRUCCION DE DEFENSA RIBEREA ENEL RIO ANTAUTA DISTRITO DE ANTAUTA MELGAR- PUNO ALTERNATIVA N 01 SITUACION CON PROYECTO DESCRIPCION DE PARTIDAS MOVILIZACION Y DESMOV. DE MAQUINARIA EXPLOTAC. C/MAQ. REPOSICION DE ROCA ENCAUZAMIENTO C/ MAQ. DE CURSOS DE AGUA MANT./LIMPIEZAGENERAL MANT./LIMPIEZA DE TALUD MANT./LIMPIEZA POR DERRUMBES Y HUAYCOS MANT./ACOPIO Y REPOSICION DE MATERIAL IMPERMEABLE U.M. GLB M3 GLB KM KM M3 M3 CANTIDAD 13,551.54 1 3.55 250 10.222 P.U. 9000 23.39 5000 62.82 25.00 450 P/PARCIAL 9000 83070 5000 441.6 223.6 6250 4600.00 108,585.20

    3.55 124.39

    S/. m3 ao

    RESUMEN COSTO DE OPERACIN Y MANTENIMIENTO CON PROYECTO ALTERNATIVA I A PRECIOS PRIVADOS:COSTO DE OPERACIN POR AO 97,070.00

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    75/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    76/107

    SUB TOTAL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS IGV (19.00%)

    1,960,266.87 372,450.70

    TOTAL INVERSION

    2,332,718.00

    Para la alternativa N 1, el costo de operacin y mantenimiento, es el de rutinariocada ao, cuyo costo se detalla en el siguiente cuadro:

    CUADRO N 35: COSTOS DE MANTENIMIENTO RUTINARIO: CONSTRUCCION DE DEFENSA RIBEREA ENEL RIO ANTAUTA DISTRITO DE ANTAUTA MELGAR- PUNO ALTERNATIVA N 01 SITUACION CON PROYECTO DESCRIPCION DE PARTIDAS MOVILIZACION Y DESMOV. DE MAQUINARIA EXPLOTAC. C/MAQ. REPOSICION DE ROCA ENCAUZAMIENTO C/ MAQ. DE CURSOS DE AGUA MANT./LIMPIEZAGENERAL MANT./LIMPIEZA DE TALUD MANT./LIMPIEZA POR DERRUMBES Y HUAYCOS MANT./ACOPIO Y REPOSICION DE MATERIAL IMPERMEABLE U.M. GLB M3 GLB KM KM M3 M3 CANTIDAD 11 P.U. 7110 3950 P/PARCIAL 7110 65625.71 3950 348.85 176.18 4937.5 3633.92 85,782.16

    3,551.54 18.4781 3.55 98.2681 3.55 49.6278 250 10.222 19.75 355.5

    S/. m3 ao

    RESUMEN COSTO DE OPERACIN Y MANTENIMIENTO CON PROYECTO ALTERNATIVA I A PRECIOS SOCIALES:COSTO DE OPERACIN POR AO COSTO DE MANTENIMIENTO POR AO TOTAL OPERACIN Y MANTENIMIENO 76,685.71 9,096.45 85,782.16

    Alternativa N 02: NOMBRE DEL PROYECTO CONSTRUCCION DE DE DEFENSA RIBEREA EN EL RIOANTAUTA, DEL DISTRITO DE ANTAUTA MELGAR -PUNO ESTA ALTERNATIVA COMPRENDE LA EJECUCION DE CONSTRUCCIN DE DEFENSA RIBEREA CON ESTRUCTURA DE GAVIONES EMBOQUILLADO DE CONCRETO F'C = 175KG/CM2, GAVION CAJA (ZN-5AL-MM-PVC) DE 5.00X1.50X1.00M, GAVION (ZN-5AL-MM+PVC) DE 5.00X1.0X0.50M, EN UNA ALTURA DE 2.50M. EN UNA LONGITUD DE 1,891.54ML. MARGEN DERECHO, 1,660.00ML. MARGEN IZQUIERDO. FORESTACIN CON ESPECIES NATIVAS A LO LARGO DE LA RIBERA RECUPERADA. CAPACITACIN EN PREVENCIN DE

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    77/107

    DESASTRES Y CONCIENTIZACION PARA EL MANTENIMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREA.CUADRO N 36: PRESUPUESTO A PRECIOS PRIVADOS DE LA ALTERNATIVA N 02 CONSTRUCCION DEDEFENSA RIBEREA EN EL RIO ANTAUTA DEL DISTRITO DE ANTAUTA MELGAR -PUNO

    ITEM 01 01.01 01.02 01.03 02 02.01 02.02 02.03 03 03.01 03.02 03.03 04 04.01 04.02 04.03 04.04 04.05 04.06 04.07 05 05.01 05.02 05.03 05.04 05.05 05.06 06 06.0107 07.01 08 08.01 09 09.01

    DESCRIPCION OBRAS PROVISIONALES CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA CASETA ALMACENY GUARDIANIA MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO TRABAJOS PRELIMINARES TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR TRAZO Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO CONSTRUCTIVO LIMPIEZA Y DESBROCE A MAQUINA MOVIMIENTO DE TIERRAS EXCAVACION DE MATERIAL SUELTO A MAQUINA PERFILADO Y COMPACTADO DE LA SUB RASANTE ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE C/MAQUINA CONFORMACION DE TERRAPLEN EXTRACCION Y APILAMIENTO DE MATERIAL CANTERA CARGUIO DE MATERIAL TRANSPORTE DE MATERIAL CONFORMACION DE TERRAPLEN CON MATERIAL PREPARADO RIEGO REFINE DE TALUD DE TERRAPLEN CONFORMACION DE CAUSE DE RIO ESTRUCTURA GAVIONADO (CARA HUMEDA) EXPLOTACION DE ROCA EN CANTERA DESQUINCHE Y ACOPIO DE ROCA EN CANTERA CARGUIO DE ROCA PREPARADO TRANSPORTE DE ROCA PREPARADO GAVION CAJA (ZN-5AL-MM-PVC) DE 5.00X1.50X1.00M GAVION (ZN-5AL-MM+PVC) DE 5.00X1.0X0.50M PRUEBAS DE LABORATORIO PRUEBAS DE LABORATORIO FLETES FLETES PLACA RECORDATORIA PLACA RECORDATORIA INTANGIBLES INTANGIBLES

    UND.

    METRADOPRECIO UNITARIO S/. 1,685.21 1,500.00

    PARCIAL S/. 23,185.21

    und GLB GLB m2 m2 m2 m3 m2 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m2 m2 m3 m3 m3 m3 und und GLB GLB GLB GLB

    1.00 1.00

    1,685.21 1,500.00 20,000.00 31,769.24 4,598.18 5,434.21 21,736.85 389,141.89 106,005.66 50,161.96 232,974.27 828,976.51 128,304.20 191,158.83 159,154.87 271,601

    .24 15,309.10 17,633.40 45,814.87 1,161,138.40 156,187.83 104,197.73 67,108.56 89,079.27 690,588.00 53,977.00 1,350.00 1,350.00 12,499.03 12,499.03 300.00 300.00 20,500.00 20,500.00

    1.00 20,000.00 41,801.63 41,801.63 41,801.63 29,776.87 41,801.63 35,732.25 72,081.01 86,497.21 86,497.21 86,497.21 8,649.21 11,755.60 106,546.20 10,876.59 10,876.59 10,876.59 10,876.59 1,200.00 220.00 1.00 0.11 0.13 0.52 3.56 1.20 6.52 1.782.21 1.84 3.14 1.77 1.50 0.43 14.36 9.58 6.17 8.19 575.49 245.35 1,350.00

    1.00 12,499.03 1.00 300.00

    1.00 20,500.00

    COSTO DIRECTO GASTOS GENERALES (12.00%) GASTOS DE SUPERVISION (3.00%) UTILIDAD (10.00%) SUB TOTAL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS IGV (19.00%)

    2,468,860.28 296,263.23 74,065.81 246,886.03 3,086,075.35 586,354.32

    TOTAL INVERSION

    3,672,430.00

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    78/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    79/107

    04.02 04.03 04.04 04.05 04.06 04.07 05 05.01 05.02 05.03 05.04 05.05 05.06 06 06.01 07 07.01 08 08.01 09 09.01

    CARGUIO DE MATERIAL TRANSPORTE DE MATERIAL CONFORMACION DE TERRAPLEN CON MATERIAL PREPARADO RIEGO REFINE DE TALUD DE TERRAPLEN CONFORMACION DE CAUSE DE RIO ESTRUCTURA GAVIONADO (CARA HUMEDA) EXPLOTACION DE ROCA EN CANTERA DESQUINCHE Y ACOPIO DE ROCA EN CANTERA CARGUIO DE ROCA PREPARADO TRANSPORTE DE ROCA PREPARADO GAVION CAJA (ZN-5AL-MM-PVC) DE 5.00X1.50X1.00M GAVION (ZN-5AL-MM+PVC) DE 5.00X1.0X0.50M PRUEBAS DE LABORATORIO PRUEBAS DE LABORATORIO FLETES FLETES PLACA RECORDATORIA PLACA RECORDATORIA INTANGIBLES INTANGIBLES

    m3 m3 m3 m3 m2 m2 m3 m3 m3 m3 und und GLB GLB GLB GLB

    86,497.21 86,497.21 86,497.21 8,649.21 11,755.60 106,546.20 10,876.59 10,876.5910,876.59 10,876.59 1,200.00 220.00 1.00 1.00 1.00

    1.75 1.45 2.48 1.40 1.19 0.34 11.34 7.57 4.87 6.47 454.64 193.83 1,066.50 9,874.23 237.00

    151,015.48 125,732.35 214,564.98 12,094.19 13,930.39 36,193.75 917,299.33 123,388.39 82,316.21 53,015.76 70,372.62 545,564.52 42,641.83 1,066.50 1,066.50 9,874.23 9,874.23 237.00 237.00 16,195.00 16,195.00

    1.00 16,195.00

    COSTO DIRECTO GASTOS GENERALES (12.00%) GASTOS DE SUPERVISION (3.00%) UTILIDAD (10.00%) SUB TOTAL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS IGV (19.00%)

    1,950,399.62 234,047.95 58,511.99 195,039.96 2,437,999.52 463,219.91

    TOTAL INVERSION

    2,901,219.00

    Para la alternativa N 2, el costo de operacin y mantenimiento, es el de rutinariocada ao, cuyo costo se detalla en el siguiente cuadro:

    CUADRO N

    37: COSTOS DE MANTENIMIENTO RUTINARIO: DEFENSA RIBEREA ALTERNATIVA N

    2 SITUACION CON PROYECTO DESCRIPCION DE PARTIDAS REPOSICION Y FAB. DE ESTRUC. GAVIONES EXPLOTACION Y REPOSICION DE ROCA MOVILIZACION Y DESMOV. DE MAQUINARIA MANT. LIMPIEZA GENERAL MANT. LIMPIEZA DE TALUD MANT. LIMPIEZA DE SISTEMA DE DRENAJE MANTENIMIENTO DE TERRAPLEN U.M. ML M3. GLB KM M3 KM M3 CANTIDAD 19,500.00 96 3.55 8.6 5 26.3 S/. m3 ao P.U. 5.78 63.20 98.24 12.09 442.40 221.20 P/PARCIAL 112,764.606,067.20 2,426.88 348.74 103.95 2,212.00 5,817.56 129,740.93

    1 2426.88

    RESUMEN COSTO DE OPERACIN Y MANTENIMIENTO CON PROYECTO ALTERNATIVA II A PRECIOS SOCIALES:

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    80/107

    COSTO DE OPERACIN POR AO COSTO DE MANTENIMIENTO POR AO TOTAL COSTO DE OPERACIN Y MATENIMIENTO

    121,258.68 8,482.25 129,740.93

    BENEFICIOS PROYECTO

    DEL

    La poblacin directamente beneficiada con este proyecto se estima en 3450 habitantes que es la poblacin que pertenece a los pobladores residentes de esta localidadlos cuales estn directamente vinculados con el radio de influencia del proyecto.Los vecinos residentes, se organizan y comprometen para asumir la operacin y mantenimiento de la defensa riberea en coordinacin con el Gobierno Local de Antauta,garantizando la operatividad de la obra de proteccin ciudadana. CRONOGRAMA DE ACCIONES Las acciones a realizar y el tiempo de cada una de las actividades durantela ejecucin del proyecto se debe especificar de acuerdo a las actividades a realizar durante el periodo de ejecucin del proyecto.

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    81/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    82/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    83/107

    CUADRO N 39: EVALUACIN ECONMICA A PRECIOS SOCIALES PARA LA ALTERNATIVA 01EVALUACION ECONOMICA A PRECIOS DE MERCADO DESCRIPCION DE RUBROS 1.0 OBRAS PROVISIONALES 2.0 TRABAJOS PRELIMINARES 3.0 MOVIMIENTO DE TIERRAS 4.0 CONFORMACION DETERRAPLEN 5.0 ENROCADO DE PROTECCION (CARA HUMEDA) 6.0 PRUEBAS DE LABORATORIO 7.0 FLETES 8.0 PLACA RECORDATORIA 9.0 INTANGIBLES COSTO DIRECTO GASTOS GENERALES (12.00%) GASTOS DE SUPERVISION (3.00%) UTILIDAD (10.00%) IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS (19.00%) A) COSTOS DE INVERSIN B) COSTOS DE OPERACIN Y MANTENIMIENTO OPERACINMANTENIMIENTO INVERSION DE REPOSICION C) COSTO TOTAL CON PROYECTO (A+B) D) COSTO TOTAL SIN PROYECTO E) COSTOS INCREMENTALES VAC = VAE = BENEFICIARIOS = C.E. (en10 aos) = C.E. (cada ao) = 2010 0 18,316.32 25,097.70 307,422.09 654,891.44 535,113.21 1,066.50 9,874.23 237.00 16,195.00 1,568,213.49 188,185.62 47,046.40 156,821.35 372,450.70 2,332,718.00 2011 1 2012 2 2013 3 PERIODOS DE HORIZONTE DE EVALUACION 2014 2015 2016 4 5 6 2017 7 2018 8 2019 9 2020 10

    2,332,718.00 114,477.61 2,218,240.39 2,049,511.85 348,010.04 3,450 594.06 100.87

    0.00 85,782.16 76,685.71 9,096.45 0.00 85,782.16 114,477.61 -28,695.45

    0.00 85,782.16 76,685.71 9,096.45 0.00 85,782.16 114,477.61 -28,695.45

    0.00 85,782.16 76,685.71 9,096.45 0.00 85,782.16 114,477.61 -28,695.45

    0.00 85,782.16 76,685.71 9,096.45 0.00 85,782.16 114,477.61 -28,695.45

    0.00 85,782.16 76,685.71 9,096.45 0.00 85,782.16 114,477.61 -28,695.450.00 85,782.16 76,685.71 9,096.45 0.00 85,782.16 114,477.61 -28,695.45

    0.00 85,782.16 76,685.71 9,096.45 0.00 85,782.16 114,477.61 -28,695.45

    0.00 85,782.16 76,685.71 9,096.45 0.00 85,782.16 114,477.61 -28,695.45

    0.00 85,782.16 76,685.71 9,096.45 0.00 85,782.16 114,477.61 -28,695.45

    0.00 85,782.16 76,685.71 9,096.45 0.00 85,782.16 114,477.61 -28,695.45

    Sumatoria de Valor Actual de Costos Valor Anual Equivalente N de beneficiarios en

    el horizonte del proyecto (VAC / N

    de Beneficiarios) durante el horizonte de evaluacin Indicador Costo Efectividad por cada ao

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    84/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    85/107

    CUADRO N 41: EVALUACIN ECONMICA A PRECIOS SOCIALES PARA LA ALTERNATIVA 02EVALUACION ECONOMICA A PRECIOS DE MERCADO DESCRIPCION DE RUBROS 1.0 OBRAS PROVISIONALES 2.0 TRABAJOS PRELIMINARES 3.0 MOVIMIENTO DE TIERRAS 4.0 CONFORMACION DETERRAPLEN 5.0 ESTRUCTURA GAVIONADO (CARA HUMEDA) 6.0 PRUEBAS DE LABORATORIO 7.0FLETES 8.0 PLACA RECORDATORIA 9.0 INTANGIBLES COSTO DIRECTO GASTOS GENERALES (12.00%) GASTOS DE SUPERVISION (3.00%) UTILIDAD (10.00%) IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS (19.00%) A) COSTOS DE INVERSIN B) COSTOS DE OPERACIN Y MANTENIMIENTO OPERACIN MANTENIMIENTO INVERSION DE REPOSICION C) COSTO TOTAL CON PROYECTO (A+B) D) COSTOTOTAL SIN PROYECTO E) COSTOS INCREMENTALES VAC = VAE = BENEFICIARIOS = C.E. (en 10 aos) = C.E. (cada ao) = 2010 0 18,316.32 25,097.70 307,422.09 654,891.44 917,299.33 1,066.50 9,874.23 237.00 16,195.00 1,950,399.62 234,047.95 58,511.99 195,039.96 463,219.91 2,901,219.00 2011 1 2012 2 2013 3 PERIODOS DE HORIZONTE DE EVALUACION 2014 2015 2016 4 5 6 2017 7 2018 8 2019 9 2020 10

    2,901,219.00 114,477.61 2,786,741.39 2,548,993.37 432,822.72 3,450 738.84 125.46

    0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 129,740.93 129,740.93 129,740.93 129,740.93 129,740.93 129,740.93 129,740.93 129,740.93 129,740.93 121,258.68 121,258.68 121,258.68 121,258.68 121,258.68 121,258.68 121,258.68 121,258.68 121,258.68 8,482.25 8,482.25 8,482.25 8,482.25 8,482.25 8,482.25 8,482.25 8,482.25 8,482.25 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 129,740.93 129,740.93 129,740.93 129,740.93 129,740.93 129,740.93 129,740.93 129,740.93 129,740.93 114,477.61 15,263.32 114,477.61 15,263.32 114,477.61 15,263.32 114,477.61 15,263.32 114,477.61 15,263.32 114,477.61 15,263.32 114,477.61 15,263.32 114,477.61 15,263.32 114,

    477.61 15,263.320.00 129,740.93 121,258.68 8,482.25 0.00 129,740.93 114,477.61 15,263.32

    Sumatoria de Valor Actual de Costos Valor Anual Equivalente N de beneficiarios enel horizonte del proyecto (VAC / N de Beneficiarios) durante el horizonte de evaluacin Indicador Costo Efectividad por cada ao

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    86/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    87/107

    EVALUACIN SOCIAL DEL PROYECTO, METODOLOGA COSTO EFECTIVIDAD Para evaluar el presente

    APLICANDO

    LA

    proyecto se utilizar la metodologa COSTO-

    EFECTIVIDAD; de acuerdo a la normatividad establecida por el Sistema Nacional deInversin Pblica para la evaluacin del proyecto PIP Defensa Riberea, se utilizar eosto de oportunidad de capital (COK) igual a 11% segn los parmetros establecidos del Ministerio de Economa y Finanzas. Para efectos de evaluacin, se emplea las siguientes relaciones: Metodologa Costo Efectividad (C/E) C/E = Costo efectividad = VACT/N Beneficiarios Los costos generados en los diferentes aos, se actualizan conel Factor de Actualizacin, denotado por FA, donde ste est definido por: FA 1

    (1COK )Donde

    n

    VACT = es el valor Actual de Costos Totales al 11% de Costo de Oportunidad del Capital. COK = es el Costo de Oportunidad del Capital (11%). El N de Beneficiarios

    = 3,450 familias, durante el horizonte de evaluacin del proyecto n = 1, 2, , 10 aoAplicando la relacin del indicador Costo Efectividad, se ha llegado a estimar lossiguientes resultados.

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    88/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    89/107

    La situacin actual de nuestra economa es relativamente estable; sin embargo, se haprevisto que durante la ejecucin del proyecto podra presentarse algunas variaciones no tan significativas, las mismas que estaran presentndose principalmente en los costos directos, de manera que en el proyecto se ha identificado como principales componentes de mayor variabilidad respecto a los precios actuales del mercado, los siguientes rubros: Materiales de construccin, del flete y/o transporte decarga de materiales o insumos, equipos y otros los cuales pueden variar su costo, dado por las distancias y/o disponibilidad de stos pueden ser afectados por sistema de mercadeo, tiempo, etc. Finalmente prever una variacin en estructura de costos de inversin y de operacin y mantenimiento que flucta entre el 1% y 15% Como resultado de la aplicacin de los supuestos anteriores tenemos los siguientes resultados los mismos que se observan en los cuadros siguientes: ANALISIS DE SENSIBILIDAD CON UN INCREMENTO DEL 05%CUADRO N 43: CUADRO COMPARATIVO DE LOS INDICADORES DE EVALUACION CON INCREMENTO DEL 05% EN LOS INSUMOS PARA LA CONSTRUCCIONINDICADORES Monto de Invers. Total S/. VACT (Al 11% del COK) S/. Valor Anual Equivalente N . de Beneficiarios Costo Efectividad (C.E.) (en 10 aos) Costo Efectividad (C.E.) (cada ao) ALTERNATIVA 01 A PRECIOS A PRECIOS PRIVADOS SOCIALES 3,100,447.35 2,741,958.62 465,588.47 3,450.00 794.77 134.96 2,477,098.78 2,165,443.18 367,695.33 3,450.00 627.67 106.57 ALTERNATIVA 02 A PRECIOS A PRECIOS PRIVADOS SOCIALES 3,856,051.50 3,407,892.94 578,665.08 3,450.00 987.79 167.74 3,076,943.66 2,691,458.27 457,013.43 3,450.00 780.15 132.47

    ANALISIS DE SENSIBILIDAD CON UN INCREMENTO DEL 10%

    CUADRO N

    44: CUADRO COMPARATIVO DE LOS INDICADORES DE EVALUACION CON INCREMENTO DEL 10% EN LOS INSUMOS PARA LA CONSTRUCCIONINDICADORES Monto de Invers. Total S/. VACT (Al 11% del COK) S/. Valor Anual Equivalente N . de Beneficiarios Costo Efectividad (C.E.) (en 10 aos) Costo Efectividad (C.E.) (cada ao) ALTERNATIVA 01 A PRECIOS A PRECIOS PRIVADOS SOCIALES 3,248,087.70 2,621,479.62 2,889,598.97 2,281,374.51 490,658.04 387,380.62 3,450.00 3,450.00 837.57 661.26 142.22 112.27 ALTERNATIVA 02 A PRECIOS A PRECIOS PRIVADOS SOCIALES 4,039,673.00 3,225,521.04 3,589,211.17 2,833,923.17 609,453.17 481,204.18 3,450.00 3,450.00 1,040.36 821.43 176.65 139.49

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    90/107

    ANALISIS DE SENSIBILIDAD CON UN INCREMENTO DEL 15%CUADRO N 45: CUADRO COMPARATIVO DE LOS INDICADORES DE EVALUACION CON INCREMENTO DEL 15% EN LOS INSUMOS PARA LA CONSTRUCCIONINDICADORES Monto de Invers. Total S/. VACT (Al 11% del COK) S/. Valor Anual Equivalente N . de Beneficiarios Costo Efectividad (C.E.) (en 10 aos) Costo Efectividad (C.E.) (cada ao) ALTERNATIVA 01 A PRECIOS A PRECIOS PRIVADOS SOCIALES 3,395,728.05 2,765,860.46 3,037,239.32 2,397,305.83 515,727.55 407,065.96 3,450.00 3,450.00 880.36 694.87 149.49 117.97 ALTERNATIVA 02 A PRECIOS A PRECIOS PRIVADOS SOCIALES 4,223,294.50 3,428,393.04 3,770,529.40 2,976,388.07 640,241.26 505,394.94 3,450.00 3,450.00 1,092.91 862.74 185.59 146.50

    SELECCIN DE LA MEJOR ALTERNATIVA De los indicadores de la tabla resumen, concluimos que la alternativa 01 constituye el ms viable, dado que nos muestra el menor costo unitario que se requiere para mejorar la cobertura de infraestructura de Defensa Riberea atendido durante el horizonte del proyecto, siendo dicho costo de S/. 751.98 nuevos soles en trminos privados y S/. 594.06 a precios sociales, dondecomparativamente la alternativa 01 es menor; consecuentemente es mas rentable socialmente el perfil de inversin publica: Construccin de Defensa Riberea en el ri auta Distrito de Antauta Melgar Puno (mayores detalles, ver cuadro comparativo deresultados de los indicadores. Sistema constructivo de la alternativa seleccionada: Construccin de 3,551.54 ml. De Dique de proteccin ambos mrgenes, se inicia conlas Obras Provisionales Y Trabajos Preliminares, consistente en la instalacin delcartel de obra, almacenes y elementos de seguridad, limpieza de terreno, cortesde terreno, acondicionamiento entre otros. Se prosigue con las excavaciones, co

    rtes, nivelado, perfilado, compactado y mejoramiento de sub. Rasante conformacinde sub base y base, segn sea el tratamiento requerido; acciones que incluirn segn el expediente tcnico y el estudio realizado el enrocado en la cara hmeda, la colocacin de una capa anticontaminante tratamiento de Dique y proteccin al medio ambiente; Inmediatamente se procede a conformar el Terrapln , con material seleccionadoextrado de canteras con hormign y arcilla procedente de las canteras de estudios,el

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    91/107

    mismo que es compactado y regado hasta conformar el espesor y talud requerido. Enseguida prosiguindose con la limpieza, todos estos y el transporte en un volumende 86,497.21m3, con un ancho de corona de 3.00 m. EVALUACIN DE SOSTENIBILIDAD Elproyecto va a generar beneficios a lo largo de la vida til; lo que nos indica que ser sostenible econmica y socialmente, asimismo, La Municipalidad Distrital de Antauta, se compromete a asumir sobre el mantenimiento respectivo de la Construccin de defensa riberea ri Antauta Distrito de Antauta Melgar Puno, como tambin a responsabilidad de realizar el mantenimiento rutinario y peridico del proyectoa ejecutarse, esto mediante documentos formales firmados por su Alcalde. Para elanlisis de sostenibilidad se han tomado en cuenta las siguientes variables que son imprescindibles para el proyecto:

    Existe Disponibilidad de financiamiento en un porcentaje, tanto para la etapa deinversin como para la operacin y mantenimiento a lo largo de la vida til del proyecto, como tambin hay disponibilidad institucional para buscar el financiamiento de contrapartida en la fase de inversin; en la etapa de Operacin.

    En la fase de ejecucin de la inversin del proyecto, la Supervisin debe de estar presenciando la obra, haciendo cumplir todas las indicaciones de acuerdo al presente estudio y el Expediente Tcnico, de igual forma se debe de disponer en la fase d

    e operacin y mantenimiento recursos financieros, para poder mantener y dar mejorservicio la va ejecutada. Participacin de los beneficiarios Durante las diferentesetapas de la ejecucin del presente proyecto, los beneficiarios participarn activamente en forma organizada, con el aporte de

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    92/107

    mano de obra no calificada, durante la intervencin del proyecto, para lo cual secomprometen bajo un acta que est firmada por los directivos y beneficiarios del proyecto. Existe la predisposicin de toda la localidad de Antauta en participar activamente en la construccin de defensa riberea, principalmente en la etapa de construccin, el mantenimiento y conservacin de la infraestructura de proteccin urbana yciudadana.

    EVALUACIN DE IMPACTO AMBIENTAL a.-

    Impactos ambientales favorables Construccin de Defensa Riberea en el ri Antauta delDistrito de Antauta Melgar Puno, posibilitara mejorar los niveles de vida de las familias del mbito del proyecto, por cuanto permitir incorporar nuevas reas productivas a la actividad agropecuaria y consiguientemente aumentar los niveles de produccin y comercializacin de productos agrcolas y pecuarios. As mismo permitir a familias de la zona un acceso oportuno a los servicios de mayor nivel y calidad(educacin y salud) y seguridad ciudadana. En tal sentido los efectos positivos sobrepasan con bastante claridad los eventuales efectos negativos que se podran presentar con la ejecucin del proyecto. b.- Impactos ambientales negativos Los probables efectos negativos que podra generar el proyecto en la etapa de ejecucin y operacin estaran referidos a: Erosin y deforestacin de suelos por la construccias de arte. Deslizamientos y derrumbes de materiales, debido a la topografa accidentada y de pendientes pronunciadas de la zona. Alteracin de los recursos de aguas.

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    93/107

    Compactacin de suelos. Reduccin de la cobertura vegetal. Contaminacin de las inmediaciones de la defensa riberea por deposicin de elementos contaminantes (plsticos yotros residuos slidos). Contaminacin del aire por la quema de malezas, plsticos y basura.

    c.- Medidas de mitigacin Reforestacin de reas afectadas con especies nativo con pasturas naturales de la zona. Distribucin de obras de arte en forma planificada ( Alcantarillas y drenes) Remocin de suelos compactados y siembra de pastosde la zona as como arbustos. Restitucin de la vegetacin de reas afectadas. Aperturde pozas de relleno para depositar la basura y dems elementos contaminantes. Para mitigar las zonas afectadas, en la fase de implementacin del proyecto, el impacto ambiental se ha calculado para las dos alternativas, puesto que se trata de los mismos impactos que ocasionar el proyecto en la ejecucin fsica, en consecuenciael presupuesto requerido para la primera alternativa y la segunda alternativa semuestran en el siguiente cuadro.

    CUADRO N 46: COSTO EN MITIGACION AMBIENTAL ALTERNATIVAS 01 (En Nuevos Soles) DESCRIPCION DE PARTIDA U.M. CANTIDAD MEDIO AMBIENTE 7,560.00 PREPARACION DE BOTADEROS M3 425 REACONDICIONAMIENTO DEL AREA OCUPADA POR CAMPAMENTO M2 812 REACONDICIONAMIENTO DEL AREA OCUPADA POR MAQUINARIAS M2 722 ESTABILIZACION DE TALUDES M2 310REACONDICIONAMIENTO DE LAS CANTERAS DE EXTRACCION ROCAS M3 REACONDICIONAMIENTODE LOS TALUDES HAS 278.625 TOTAL

    P.U. P/PARCIAL 1.09 2.85 3.25 1.55 3.98 2 8,240.40 1,211.25 2,639.00 1,119.10 1,233.00 557.25 15,000.00

    CUADRO N 47: COSTO EN MITIGACION AMBIENTAL ALTERNATIVAS 02 (En Nuevos Soles) DESCRIPCION DE PARTIDA U.M. CANTIDAD P.U. P/PARCIAL MEDIO AMBIENTE PREPARACION DE BOTADEROS M3 7,648.90 1.471 11,251.53 REACONDICIONAMIENTO DEL AREA OCUPADA POR CAMPAMENTO M2 645.30 4.61 2,974.83 REACONDICIONAMIENTO DEL AREA OCUPADA POR MAQUINARIAS M2 849.70 2.3839 2,025.60 ESTABILIZACION DE TALUDES M2 765.40 1.239 948.33

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    94/107

    REACONDICIONAMIENTO DE LAS CANTERAS DE EXTRACCION REACONDICIONAMIENTO DE LOS TALUDES TOTAL

    M3 HAS

    348.60 450.00

    3.4 3.00

    1,185.24 1,350.00 19,735.54

    A continuacin presentamos la matriz de doble entrada, identificando los posiblesimpactos tanto negativos como positivos durante la vida til del proyecto, en lasdiferentes fases que se muestran a continuacin.

    ACCIONES IMPACTANTES CONSTRUCCIN OPERACINAcopio de Materiales Utilizacin de Maquinaria y equipo

    Operacin de la Institucin

    Movimiento de Tierras

    Eliminacin de Excedentes

    Generacin de ResiduosCampamento Temporal

    FACTORES AMBIENTALES Calidad del Aire ATMSFERA Ruidos Olores Relieve SUELO Contaminacin Caractersticas Fsicas AGUA Calidad PAISAJE Vista panormica Naturalidad Aves,Roedores, Insectos Cambio de Uso Bienestar Salud Seguridad Empleo Interaccionescomerciales Ingresos Inversin

    X

    X X X X X

    X X X X

    X X X X X X

    FSICO

    X X

    X

    X

    X

    X

    X X

    X

    X X X X

    BITICO SOCIOECONMICO

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    95/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    96/107

    Uso de seguridad industrial, como uso de equipos de proteccin, filtros para maquinarias, y orejeras para la proteccin auditiva. Para evitar la emisin de material particulado: Humedecer la superficie de los materiales transportados. Los caminosde acceso, al tener el carcter provisional, deben ser construidos minimizando elmovimiento de tierras y colocando una capa de lastrado para disminuir la emisinde polvadera y facilitar el trnsito de vehculos. Alteraciones en los patrones de vida de las poblaciones locales: La Entidad Ejecutora de la Obra, deber instruir asu personal: tcnico, administrativo y obreros, a fin de evitar el consumo de bebidas alcohlicas en el campamento durante sus horas libres y das de descanso. La Entidad Ejecutora, deber implementar estrictamente los horarios de trabajo para elpersonal de obra, con la finalidad de controlar la asistencia y la puntualidad de los trabajadores. Ante riesgo de accidentes con el personal de la obra, se debern dar las charlas oportunas al personal de la obra, sealando algunas medidas deseguridad, as como proporcionarle el vestuario de proteccin de accidentes, como: casco y guantes. Salud Pblica y Seguridad: La Entidad Ejecutora deber cumplir con todas las disposiciones sobre salud ocupacional, seguridad industrial y prevencinde accidentes emanadas del Ministerio de Trabajo. La Entidad Ejecutora ser responsable de todos los accidentes que pudiera sufrir por negligencia suya de sus trabajadores, personal de supervisin o terceras personas. Todo el personal de la obra deber estar dotado de elementos para la proteccin del personal y colectiva durante el trabajo tales como: uniforme, casco, impermeable, botas, guantes, gafas, proteccin auditiva. La Entidad Ejecutora debe dotar en el campamento de los primeros auxilios, botiquines y camillas, para atender al accidentado y de acuerdo a la gravedad podrn ser evacuados al Centro de Salud ms cercano.

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    97/107

    Sealizacin para la proteccin del medio ambiente: La sealizacin que se propone consir bsicamente en la colocacin de letreros informativos en puntos ms visibles, en laque se indique al personal de obra, sobre la importancia de la conservacin de losrecursos naturales.

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    98/107

    EVALUACIN DE VIABILIDAD TCNICA La viabilidad tcnica de este proyecto se basa en lacalidad y durabilidad de los materiales a ser empleados de acuerdo a los estndares requeridos para alcanzar los objetivos propuestos. El Lugar y espacio geogrficode la propiedad de la obra construccin de defensa riberea cuenta con amplia disponibilidad de terreno para implementar el proyecto en mencin ya que es propiedad de la Municipalidad Distrital de Antauta, consecuentemente el tipo de terreno esmuy buena tcnicamente para edificaciones de acuerdo al diseo del proyecto en conclusin es sostenible tcnicamente en el tiempo. EVALUACIN DE VIABILIDAD AMBIENTAL Lasmedidas de mitigacin de impacto ambiental, estn consideradas en el presupuesto delproyecto. estos trabajos no van alterar el medio ambiente, pero se han planteado medidas de mitigacin preventivas y de ejecucin, como es la restitucin de las zonas afectadas en los sectores priorizados, mantenimiento de caminos de acceso, tambin se ha considerado acciones para el adecuado manejo de residuos de combustibley lubricantes, el recojo de desperdicios y no buscar vas alternas, sino nicamentelas habilitadas. cabe precisar que al ejecutar el proyecto disminuirn un 70 % deimpactos negativos que se vienen presentando en la zona del proyecto, por lo que en la ejecucin de la obra construccin de defensa riberea no afectar a las fuentesde impacto externa e interna, y los posibles efectos ambientales negativas que se originen en la ejecucin de las obras son altamente mitigables. EVALUACIN DE VIABILIDAD SOCIOCULTURAL La poblacin de Antauta ha aceptado la alternativa de solucinpara la construccin de la defensa riberea, y ratifica su compromiso de cumplir conlas condiciones establecidas en el Proyecto, tal es as que en el taller de presupuesto participativo ha habido consenso de implementar este proyecto de seguridad y proteccin ciudadana desarrollo del proyecto. los cuales no se evidencian conf

    lictos que afecten el

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    99/107

    DEFENSA RIBEREAANTAUTA FERNANDO

    EVALUACIN DE VIABILIDAD INSTITUCIONAL Para la ejecucin del presente proyecto, la municipalidad distrital de antauta tiene el inters, compromiso y capacidad de asignar el presupuesto procedente de la fuente de financiamiento Canon, Regalas, comotambin la disponibilidad oportuna programacin en el Presupuesto Participativo. Lamunicipalidad distrital de antauta cuenta con capacidad instalada para implementacin del rea de la ejecucin de dicha infraestructura; en vista que cuenta con profesional e infraestructura.

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    100/107

    MATRIZ MARCO LOGICO PARA LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

    RESUMEN DE OBJETIVOS

    INDICADORES

    MEDIOS DE VERIFICACIN- Incremento de la produccin socioeconmico, cultural, agrcola en el sector agropecuario; mediante encuestas a hogares y familias asentadas en estas zonas, calculados por MINAG e INEI

    SUPUESTOS

    - Reincorporacin socioeconmica - Incremento poblacional habilitacin de reas urbanashabilitacin de reas urbanas, incorporacin de servicios bsicos para la poblacin plamiento urbano, catastro beneficiaria, creacin de nuevas infraestructuras para urbano, extensin de reas el desarrollo socioeconmico, cultural, etc. y agrcolas protegdas en el distrito reduccin de los ndices de las necesidades bsicas de Antauta. insatisfechas. - Mayor incidencia en la proteccin urbana y reas agrcolas, en el primerao de vida til del proyecto por el incremento de la produccin agropecuaria y - Proteccion Del Area Urbana Ante Desbordes, Erosion Y Socavacion socioeconmica en un20% y reduccin de riesgos Del Rio Antauta En Ambos por efectos de fenmenos naturales. Margenes De La Localidad De - Mejorar los niveles de salud y educacin en el distrito Antauta Del Distrito De Antauta de Antauta - Construccion de defensa rib

    erea rio Antauta, con la construccin de terrapln , ncleos de arcilla, enrocados de roteccin, obras de arte

    FIN

    - Encuestas a los pobladores de la zona, riesgo por efectos de fenmenos naturales.

    - Los beneficiarios garantizan su participacin en todas las fases del proyecto, de igual forma la Municipalidades de Antauta y esta comprometido con el financiamiento en la fase de Operacin y mantenimiento - Implementacin de Programas de capacitacin en proteccin y seguridad ciudadana; disponibilidad de recursos financierosen forma oportuno., por las municipalidades comprometidos con el proyecto.

    COMONEN TES

    PROPSITO

    - Construccin de defensa riberea en el rio antauta, - Informes tcnicos, seguido porla partidas de movimiento de tierras, conformacin de Municipalidad y los beneficiarios, terrapln, enrocado de proteccin como tambin el teniendo un Inventario de mantenimiento en forma permanente. estudios hidrolgicos de la zona.

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    101/107

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    102/107

    VI.CONCLUSIONES

  • 7/23/2019 119065865-DEFENSA-RIBERENA-RIO-ANTAUTA.txt

    103/107

    V. CONCLUSIONES CONCLUSIONES: De acuerdo a los parmetros establecidos en el calculo del tamao de la inversin para el presente proyecto Construccin de Defensa Ribereen el ri antauta Distrito de Antauta Melgar Puno, ha sido dimensionado tomando encuenta la normatividad vigente del Sistema Nacional de Inversin Publica, ello asciende a la suma total de S/ 2' 952,807.00 nuevos soles a precios de mercado. Los indicadores de evaluacin nos muestra de que, la alternativa 01 constituye el ms viable, por presentar menor costo unitario que se requiere para la construccin de defensa riberea por cada familia ,durante el horizonte del proyecto, siendo dicho costo de S/. 751.98 nuevos soles en trminos privados o precios de mercado y S/. 594.06 a precios sociales, evaluando mediante el Valor Anual Equivalente, la inversin por familia o beneficiario invertidos anualmente asciende a un costo efectividad de S/. 127.69 nuevos soles a precios privados o de mercado y S/. 100.87 nuevos soles a precios sociales, donde comparativamente la alternativa 01 es menor;consecuentemente es mas rentable socialmente el PIP. La Construccin de defensa riberea consistente en la Construccin de 3,551.54 ml. De Dique- Enrocado de proteccinambos mrgenes, se inicia con las Obras Provisionales Y Trabajos Preliminares, consistente en la instalacin del cartel de obra, almacenes y elementos de seguridad, limpieza de terreno, cortes de terreno, acondicionamiento entre otros. Se prosigue con las excavaciones, cortes, nivelado, perfilado, compactado y mejoramiento de sub. Rasante conformacin de sub base y base, segn sea el tratamiento requerido; acciones que incluirn segn el expediente