113402934 problema 4 lo k faltan

Upload: fernando-villavicencio-jaldin

Post on 04-Jun-2018

239 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 113402934 Problema 4 Lo k Faltan

    1/11

    ESTEBAN GMEZ RUIZ

    1.- Resuelva los siguientes incisos:

    a). Explique los principios bsicos en el anlisis del flujo de lquidos.

    b) En que consisten los mtodos experimentales?

    c) Explique el concepto y utilizacin de volumen de control.

    d) Cmo se relaciona el volumen de control con el flujo unidimensional?

  • 8/14/2019 113402934 Problema 4 Lo k Faltan

    2/11

    ESTEBAN GMEZ RUIZ

    3.- Determinar la componente Vy de la velocidad (con la diferencia de una

    constante aditivo) para los siguientes flujos bidimensionales e incomprensibles;

    indicar cuales son irrotacionales.

    a) Vx=x b) Vx= x/x+y

  • 8/14/2019 113402934 Problema 4 Lo k Faltan

    3/11

    ESTEBAN GMEZ RUIZ

    7.- Por el interior de u gran conductor circular de 0.3 m de dimetro fluye agua

    con velocidades que siguen la distribucin sealada en la fig. Segn la ley v=

    0.02225-r (en m/seg.). Determinar la velocidad media con que el agua sale por las

    tuberas de 0.05m de dimetro.

  • 8/14/2019 113402934 Problema 4 Lo k Faltan

    4/11

    ESTEBAN GMEZ RUIZ

    9.- Calcular, de manera exacta, los valores de para los dos casos presentados

    en el problema 4.6

  • 8/14/2019 113402934 Problema 4 Lo k Faltan

    5/11

    ESTEBAN GMEZ RUIZ

    27.- Despreciando la friccin en la tubera (mostrada en la figura) calcular la

    potencia en caballos de vapor desarrollada en la turbina T, por el agua procedente

    de una tubera a 3 kg/cm de presin.

  • 8/14/2019 113402934 Problema 4 Lo k Faltan

    6/11

    ESTEBAN GMEZ RUIZ

    29.- El agua entra a un difusor cnico como el del problema 6 con una velocidad

    V1= 12.20 m/seg. El difusor cambia de un dimetro D1= 0.15 m a D2= 0.30 m, en

    una longitud de 1.40 m; el incremento de presin medida es 0.81 V1/2.

    Suponiendo que la presin a la entrada del difusor es de 1.5 kg/cm (man),

    calcular la fuerza longitudinal resultante del agua sobre las paredes del difusor.

  • 8/14/2019 113402934 Problema 4 Lo k Faltan

    7/11

    ESTEBAN GMEZ RUIZ

    31.- Calcular la fuerza que produce el flujo de agua sobre la curva y la boquilla del

    chifln, mostrado en la figura; el agua abandona la boquilla como un chorro libre.

    El volumen interior del conjunto del codo y de la boquilla es de 115 litros y todo el

    conjunto esta contenido en un plano horizontal.

  • 8/14/2019 113402934 Problema 4 Lo k Faltan

    8/11

    ESTEBAN GMEZ RUIZ

    33.- El agua entra a una tubera desde un recipiente de grandes dimensiones y

    despus de abandonarla incide sobre un alabe deflector que desva el chorro a 90,

    segn se muestra en la figura. Si sobre el alabe deflector se desarrolla el empuje

    horizontal de 100 kg Cul es la potencia en caballos de vapor, desarrollada por la

    turbina si antes de la misma la presin es de 3 kg/cm?

  • 8/14/2019 113402934 Problema 4 Lo k Faltan

    9/11

    ESTEBAN GMEZ RUIZ

    35.- La superficie fija (mostrada en la figura) divide el chorro de agua de tal

    manera que 0.0285 m/seg fluye en ambas direcciones. Para una velocidad inicial

    del chorro, de 14 m/seg, encontrar las componentes Fx y Fy de la fuerza requerida

    para conservar la superficie en equilibrio; desprecie para ello las resistencias de

    friccin.

  • 8/14/2019 113402934 Problema 4 Lo k Faltan

    10/11

    ESTEBAN GMEZ RUIZ

    37.- Una tubera horizontal de 6m de dimetro tiene un codo reductor que conduce

    el agua a una tubera de 4 m de dimetro, unida a 45 de la interior. La presin a la

    entrada del codo es de10 kg/cm y la velocidad de 15 m/seg. Determinar las

    componentes de la fuerza que han de soportar los anclajes del codo. Despreciar

    las prdidas en el codo y el peso del lquido dentro del mismo.

  • 8/14/2019 113402934 Problema 4 Lo k Faltan

    11/11

    ESTEBAN GMEZ RUIZ

    41.- La tubera mostrada cambia su dimetro de D1=1.50m a D2= 1m y conduce

    un gasto de agua Q= 1.8 m/seg, siendo la presin p=4 kg/cm. Despreciando la

    perdida de energa debida al cambio de dimetro, calcular la fuerza dinmica F a

    que esta sujeta la pieza que sirve para realizar la transicin.