1.12 los ochoa desde los inicios de la ruta mexicana hasta la operacion milenio

9
GENEALOGÍA COLOMBIANAVOLUMEN II JULIO CÉSAR GARCÍA VÁSQUEZ 317 1. チlvaro Uribe Vélez y su Parentesco con Fabio Ochoa Restrepo y Otros 1.12 Los Ochoa desde los inicios de la Ruta Mexicana hasta la Operación Milenio Desde principio de 1982 Fabio Ochoa Vásquez comienza a utilizar a México como punto de paso para llev ar la cocaína a Estados Unidos. Figura en el Libro “La Guerra Perdida contra las Drogas”, escrito por Jean -Francois Boyer: FABIO OCHOA es el más joven y el más activo de los hijos del patriarca de Medellín, FABIO OCHOA padre, terrateniente y criador de caballos de raza, el hombre que inició a los futuros capos de la ciudad en el contrabando. No se le encuentra en ninguna parte y se ocupa de todo, corriendo a veces el riesgo de acompañar personalmente sus cargamentos. A principios de 1982 hizo un viaje r elámpago a Nuevo Laredo, ciudad fronteriza del noreste mexicano, frente a Texas. Uno de sus operadores en Estados Unidos le habló de una pista no registrada en la aeronáutica civil, perdida en medio de una inmensa propiedad en la frontera del estado mexica no de Nuevo León, 35 kilómetros al sur de Nuevo Ladero. Aterrizó en Monterrey a bordo de uno de sus aviones privados, un bimotor Piper Navajo color crema, y llegó a la finca por carretera. Con el pretexto de una partida de caza, visita la pista con dos de sus socios de Medellín, RAFAEL CARDONA y PABLO CORREA , especialista en lavado de dinero. Los tres poseen sus propios aviones. 。Es una maravilla! La pista, de más de 80 metros de longitud, totalmente natural, se confunde con el paisaje tachonado de cactos. Desde allí, los pilotos estadounidenses de FABIO y de sus compadres volarán sin dificultad hacia Florida y California, aterrizando en pequeños aeropuertos controlados por sus hombres. Fabio medita un proyecto grandioso para aquella época: hacer pasar hast a una tonelada a la semana por la nueva pista. El mexicano propietario de la finca negocia con él los derechos de aterrizaje y la inversión necesaria para equipar la pista para aterrizajes nocturnos. También repasan los nombres de las autoridades locales que habrá que sobornar para que se hagan de la vista gorda en caso de que sea detectado algún avión. El colombiano utiliza entonces el territorio mexicano sin recurrir a las redes de las mafias locales. Pero no se trata más que de una primera etapa en la l arga historia de relaciones entre narcos colombianos y mexicanos.” Pablo Correa fue muy cercano a Alberto Uribe Sierra el papá de チlvaro Uribe Vélez. Rafael Cardona Salazar era el organizador de la red de distribución de cocaína de Jorge Luis Ochoa Vás quez en Miami. En el numeral 1.61 haremos amplia referencia a Barry Seal, piloto de Jorge Luis Ochoa, asesinado en Baton Rouge Lousiana por orden de Fabio Ochoa Vásquez, Rafael Cardona Salazar y Pablo Escobar Gaviria. チlvaro Uribe Vélez siendo Director d e la Aeronáutica, le otorgó una licencia a Jaime Cardona para que operara la ruta Medellín Turbo, Cardona era ampliamente conocido como un empresario vinculado a la mafia del narcotráfico ; cuando Iván Duque Escobar llamo a チlvaro Uribe Vélez para adevert irle del error que había cometido al otorgarle esa licencia, con voz fría, チlvaro Uribe el Director de la Aeronáutica, manifestó que Jaime Cardona era un hombre de bien. A Jaime

Upload: carlos-alberto-lopez

Post on 24-Apr-2015

211 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1.12 Los Ochoa Desde Los Inicios de La Ruta Mexicana Hasta La Operacion Milenio

GENEALOGÍA COLOMBIANAVOLUMEN I I JULIO CÉSAR GARCÍA VÁSQUEZ

317

1. Álvaro Uribe Vélez y su Parentesco con Fabio Ochoa Restrepo yOtros

1.12 Los Ochoa desde los inicios de la Ruta Mexicana hasta laOperación Milenio

Desde principio de 1982 Fabio Ochoa Vásquez comienza a utilizar a Méxicocomo punto de paso para llevar la cocaína a Estados Unidos.

Figura en el Libro “La Guerra Perdida contra las Drogas”, escrito por Jean -FrancoisBoyer:

“FABIO OCHOA es el más joven y el más activo de los hijos del patriarca deMedellín, FABIO OCHOA padre, terrateniente y criador de caballos de raza, elhombre que inició a los futuros capos de la ciudad en el contrabando. No se leencuentra en ninguna parte y se ocupa de todo, corriendo a veces el riesgo deacompañar personalmente sus cargamentos.

A principios de 1982 hizo un viaje r elámpago a Nuevo Laredo, ciudad fronteriza delnoreste mexicano, frente a Texas. Uno de sus operadores en Estados Unidos lehabló de una pista no registrada en la aeronáutica civil, perdida en medio de unainmensa propiedad en la frontera del estado mexica no de Nuevo León, 35kilómetros al sur de Nuevo Ladero. Aterrizó en Monterrey a bordo de uno de susaviones privados, un bimotor Piper Navajo color crema, y llegó a la finca porcarretera. Con el pretexto de una partida de caza, visita la pista con dos de sussocios de Medellín, RAFAEL CARDONA y PABLO CORREA, especialista en lavadode dinero. Los tres poseen sus propios aviones.

¡Es una maravilla! La pista, de más de 80 metros de longitud, totalmente natural,se confunde con el paisaje tachonado de cactos. Desde allí, los pilotosestadounidenses de FABIO y de sus compadres volarán sin dificultad hacia Floriday California, aterrizando en pequeños aeropuertos controlados por sus hombres.Fabio medita un proyecto grandioso para aquella época: hacer pasar hast a unatonelada a la semana por la nueva pista. El mexicano propietario de la fincanegocia con él los derechos de aterrizaje y la inversión necesaria para equipar lapista para aterrizajes nocturnos. También repasan los nombres de las autoridadeslocales que habrá que sobornar para que se hagan de la vista gorda en caso de quesea detectado algún avión.

El colombiano utiliza entonces el territorio mexicano sin recurrir a las redes de lasmafias locales. Pero no se trata más que de una primera etapa en la l arga historiade relaciones entre narcos colombianos y mexicanos.”

Pablo Correa fue muy cercano a Alberto Uribe Sierra el papá de Álvaro Uribe Vélez.

Rafael Cardona Salazar era el organizador de la red de distribución de cocaína deJorge Luis Ochoa Vásquez en Miami.

En el numeral 1.61 haremos amplia referencia a Barry Seal, piloto de Jorge LuisOchoa, asesinado en Baton Rouge Lousiana por orden de Fabio Ochoa Vásquez,Rafael Cardona Salazar y Pablo Escobar Gaviria.

Álvaro Uribe Vélez siendo Director d e la Aeronáutica, le otorgó una licencia a JaimeCardona para que operara la ruta Medellín – Turbo, Cardona era ampliamenteconocido como un empresario vinculado a la mafia del narcotráfico ; cuando IvánDuque Escobar llamo a Álvaro Uribe Vélez para adevert irle del error que habíacometido al otorgarle esa licencia, con voz fría, Álvaro Uribe el Director de laAeronáutica, manifestó que Jaime Cardona era un hombre de bien. A Jaime

Page 2: 1.12 Los Ochoa Desde Los Inicios de La Ruta Mexicana Hasta La Operacion Milenio

GENEALOGÍA COLOMBIANAVOLUMEN I I JULIO CÉSAR GARCÍA VÁSQUEZ

318

Cardona igualmente le había otorgado licencias para construir y operar pistas deaterrizaje en Frontino, Amalfi, Urrao y en la finca “El 90” en Caucasia.

Así esta conformada la Familia de Ama doCarrillo Fuentes:

Estos son loshermanos ArellanoFélix:

VicenteRodolfo

“El niño de oro”Amado

“El Señor de losCielos”CarrilloFuentes

CeciliaQuevedoGastelum

Cartel deJuarez

Vicente CarrilloLeiva

BenjamínEduardoEneida

Francisco JavierRamón

Arellano Félix

Diagrama Nº1.12.2

Diagrama Nº1.12.1

Cartel Mexicano de: Liderado por:TijuanaJuarezColimaEl GolfoSinaloaGuadalajara

Los Arellano FélixLos Carrillo FuentesLos Amescua ContrerasJuan García AbregoJoaquín GuzmánEl “Güero” Palme Salazar

De la organización de Fabio Ochoa Vásquez, era Alejandro Bernal aliasJuvenal.

DoloresSerranoFontecha

Hilde MarieEvers

Julio CésarCadena

Rosso JoséSerrano Cadena

ClaudiaFranzJorge

SerranoEvers

Juan NicolásJorge LuisJuan Pablo

?

JulianaFontecha

AnselmoSerrano

Rosso José fue hijo natural de Dolores SerranoFonfecha y de Julio César Cadena, cuandollegó a ser una celebridad y ser denominado“el Mejor policía del mundo”, publicó el libroJaque Mate, donde les cambio el nombre yapellido a sus progenitores para ocular suirregular origen, tal como figura en el libro debautismo No. 28 Folio 171 Marginal 507 de laDiocésis del Socorro y San Gil, parroquia deVélez del 26 de septiembre de 1942, había naci-do el 30 de Agosto de 1942. Su padre lo re-conoció el 5 de mayo de 1961 según EscrituraNo. 240.Diagrama Nº1.12.3

Page 3: 1.12 Los Ochoa Desde Los Inicios de La Ruta Mexicana Hasta La Operacion Milenio

GENEALOGÍA COLOMBIANAVOLUMEN I I JULIO CÉSAR GARCÍA VÁSQUEZ

319

Figura en el libro “Jaque Mate”, escrito por Rosso José Serrano Cadena:

“ALEJANDRO BERNAL , de 40 años, nacido en Pereira, tení a de un típicotemperamento paisa: generoso, simpático, parrandero, amante del trago yde las mujeres, y por encima de todo amante de los caballos. Tanto quedormía con algunos de ellos en los gigantescos dormitorios de sus fincas–unos de 90 mts²–. Las caballerizas que les tenía a sus “táparos”, como losllamaba, eran tan elegantes, con tapetes y limpieza permanente, que nodespedían olor de estiércol ni nada por el estilo. Sus caballos pura sangre,cerca de 300 ejemplares, estaban cotizados cada un o en precios queoscilaban entre los tres y los cinco millones de dólares. Los caballos eran supasión. Pero como ya dije, las mujeres ocupaban también gran parte de sutiempo y de su chequera. Su pasión por las modelos y las reinas lo llevó aremunerarlas con estipendios de diez millones de pesos por noche, nochesque, por cierto, grababa en video y luego guardaba en su caja fuerte, puesdecía con orgullo que tenía una colección fílmica con sus mejores“prestaciones”. En estas parrandas, con varios ami gos y muchas mujerespara cada uno, usaba todo tipo de utensilios de gimnasia erótica:consoladores y reproducciones de sexo masculino de todas las formas ytamaños.

(...)JUVENAL conoció a AMADO CARRILLO en México a finales de los años 80.Él tenía allá un almacén de grifería y entonces fue JUVENAL quien dotó lascasas de AMADO CARRILLO con grifos bonitos, de oro y formas raras, esosque les fascinan a los narcos. Ahí se hicieron compadres y luego JUVENALaprovechó algunos contactos que tenía con la gent e de Medellín para iniciarlas entregas al cartel de Juárez.

Uno de los socios capitalistas más importantes de la organización deALEJANDRO BERNAL era FABIO OCHOA VÁSQUEZ , ex miembro delextinto cartel de Medellín. Por eso OCHOA ya había pagado cinco años ynueve meses de cárcel por sus actividades de narcotráfico, pero se pudodemostrar que además de los caballos y el ganado una parte grande de susingresos los obtenía a través de la organización de JUVENAL. FABIO teníacomo 1.500 caballos, y en su casa algo así como 450 vestidos, 350 pares dezapatos.

(...)FABIO OCHOA tenía tres emisarios de los negocios de la organización deJUVENAL. Dos de ellos eran primos suyos: uno era FREDY OCHOAMEJÍA, primo hermano, que era secretario en la oficina de ALEJANDROBERNAL. Otro primo es HÉCTOR MARIO LONDOÑO VÁSQUEZ , que fuelugarteniente de PABLO ESCOBAR, y que tras la muerte de PABLO fueacogido por la familia OCHOA. También estaba SANTIAGO VÉLEZVELÁSQUEZ, secretario privado de ALEJANDRO BERNAL . Estos enlacescon la organización de JUVENAL le permitían a FABIO OCHOA decir que élestaba completamente alejado del negocio de las drogas, que estaba limpio.

ALBERTO GALLEGO fue otro caso bastante duro de invisibilidad. Él erahombre de confianza de JUVENAL y se encargaba de manejar el aspectofinanciero de la organización, con el trabajo específico de alterar losdocumentos contables y de facilitar el lavado del dinero que recibían por losembarques. Pero a GALLEGO lo conoce toda la alta sociedad antioqueña

Page 4: 1.12 Los Ochoa Desde Los Inicios de La Ruta Mexicana Hasta La Operacion Milenio

GENEALOGÍA COLOMBIANAVOLUMEN I I JULIO CÉSAR GARCÍA VÁSQUEZ

320

porque él llegó a ser vicepresidente de una compañía aérea y otrasempresas.

(...)Un caso aparte es el de DARÍO ECHEVERRY MONSALVE , de 50 años,también de Pereira, socio de JAIRO APARICIO LENIS . Él, asociado conÉVER VILLAFAÑE MARTÍNEZ , enviaba droga por su cuenta a través debarcos pesqueros dotados de caletas que salían desde el Ecuador. DARÍOECHEVERRY, en complicidad con VILLAFAÑE, fue uno de los capos quemás droga envió al exterior después de la caída de los grandes carteles.VILLAFAÑE, de 45 años, nacido en Quimbaya (Quindio), era además sociocapitalista en la organización de ALEJANDRO BERNAL , y enlace con eldistribuidor DIEGO MONTOYA, uno de los nombres importantes en ladistribución de la cocaína colombiana.

En organizaciones paralelas estaba ORLANDO SÁNCHEZ CRISTANCHO ,relacionado con el grupo de ALEJANDRO BERNAL a través de JAIMEGONZALO CASTIBLANCO (alias “Chalito”). CHALITO, por cierto, aportó ala organización de JUVENAL la utilización de nuevas rutas para el envío dedroga e implementó un av ión de su propiedad para traer a Colombia, enbilletes, parte de los dineros obtenidos. En el ingreso de los dinerostambién estaba JAIRO MARIO SÁNCHEZ CRISTANCHO , hermano deORLANDO, quien hacía los viajes desde México a Colombia llevando dinero.

Las genealogías de estos nuevos narcos muestran sus relaciones y orígenes.JUVENAL descendía del cartel de Medellín en unión con el señor de loscielos de México. ORLANDO SÁNCHEZ CRISTANCHO descendía de lalínea de los OCHOA, luego trabajó con los RODRÍGUEZ OREJUELA y antesde caer estaba trabajando con los ARELLANO FÉLIX de México. ÉVERVILLAFAÑE descienden de DIEGO MONTOYA, y DIEGO MONTOYAtrabajó para los RODRÍGUEZ OREJUELA en la mejor época. ALFREDOTASCÓN y LUIS FERNANDO REBELLÓN ARCILA son descendientes deIVÁN URDINOLA, es decir línea directa del cartel del norte del Valle.

Además de los nombrados, la lista de cómplices y asociados que debía serdetenida con fines de extradición por la Operación Milenio era larga. EnBogotá teníamos los siguientes per sonajes: Carlos Alonso Cárdenas, JORGEMAURICIO SÁNCHEZ VIDAL , MAURICIO MEJÍA TORO , SANTIAGOVÉLEZ VELÁSQUEZ, MARIO GERMÁN LÓPEZ CARDONA , SERGIOPERDOMO LIÉVANO , ALFREDO TASCÓN AGUIRRE . En Cali estaba sóloÉVER VILLAFAÑE MARTÍNEZ . En Medellín HERNÁN ABELARDO GÓMEZMORENO, JAIRO DE JESÚS MESA SANÍN, RICARDO PASTOR OCHOA ,HÉCTOR MARIO LONDOÑO VÁSQUEZ , FREDY IVÁN OCHOA MEJÍA ,HERMIS DE JESÚS BETANCOUR RÍOS , LUIS CARLOS ZULUAGA , JUANGUILLERMO ARBELÁEZ DÍAZ, NELSON ALBERTO GIRALDO PALACIO ,HORACIO DE JESÚS MORENO URIBE, ÓSCAR ALONSO GÓMEZMORENO, CARLOS DAVID BARRERA GARCÉS y CARLOS MARIOLONDOÑO BOTERO.”

Carlos Mario Londoño Botero, es hijo de Julio Londoño Angel y Libia BoteroVallejo:

Page 5: 1.12 Los Ochoa Desde Los Inicios de La Ruta Mexicana Hasta La Operacion Milenio

GENEALOGÍA COLOMBIANAVOLUMEN I I JULIO CÉSAR GARCÍA VÁSQUEZ

321

Libia BoteroVallejo

Julio LondoñoAngel

Carlos MarioLondoño Botero

Diagrama No. 1.12.4

En el libro “Las Prepago”, escrito por Alfredo Serrano Zabala, refiriéndose algeneral Rosso José Serrano, figura:

“CHICAS PARA EL MEJOR POLICÍA DEL MUNDO“Un domingo acudí a una fiesta que organizó un amigo caballista que teníasu finca en el municipio de Tabio en Cundi namarca, al agasajo asistieronunas 130 personas. Allí en medio de un exquisito banquete y de una tardesoleada fui contactada por unos hombres que me presentó mi amigocaballista. Uno de los señores me tomó del brazo y muy elegantemente mehizo una seña para que dialogáramos a solas en medio de la hermosa casade la finca.

MADAME, me han hablado muy bien de ti he conocido que tienes unhermoso, fragante y muy bien cuidado jardín de rosas, amigas de ALBERTOGIRALDO, ¿eso es cierto? Señor en su vivero ten go flores para todos losclimas, de todos los colores, olores, fragancias, algunas especies son deconsumo nacional y otros de demanda internacional, pero le debo advertirque la más sencilla de las flores es inmensamente linda. ¿En qué le puedoservir?

Que linda descripción hace usted señora. Mire yo voy a necesitar una cinconiñas que se las queremos obsequiar a un personaje muy especial de lapatria.

(...)El señor me citó a las 12 del día en una casa del barrio Quirinal. Cuandovolvieron venían pletóricas de la dicha, se reían, me abrazaban y me dabaninfinitas gracias, decían que así serían prepago toda la vida. Yo no lograbaentender a que hacían referencia. Una de ellas me dijo MADAME estuvimoscon el GENERAL ROSSO JOSÉ SERRANO , el señor nos hizo desfilar ybailar desnudas pero no tuvo sexo con ninguna de nosotras, fue muy lindo,apenas nos acariciaba y nos besaba, pero no más.

Las niñas las envié tres veces más por ese mismo conducto para el mismopersonaje a un apartamento en el barrio Pablo V I. Rápidamente supe que elque realmente pagaba ese ser vivió era mi amigo el caballista de Tabio. Loque resulta insólito es que el propio general en retiro ROSSO JOSÉSERRANO, en su libro Jaque Mate, reseña que los narcos continúanadquiriendo la voluntad y comprando la conciencia de l a gente y mantienensu obsesión por las mujeres del “prototipo rubia y voluptuosa”. “Deben serreinas, modelos o estudiantes universitarias. En su circulo es aceptado convarias mujeres, y ninguna de ellas debe tener cel os de la otra”.

Parece que el propio SERRANO cayó embrujado también por los ligueros, lasilicona y la moda de las prepago.”

Page 6: 1.12 Los Ochoa Desde Los Inicios de La Ruta Mexicana Hasta La Operacion Milenio

GENEALOGÍA COLOMBIANAVOLUMEN I I JULIO CÉSAR GARCÍA VÁSQUEZ

322

Figura en el libro “A las puertas del Ubérrimo”, escrito por Iván Cepeda yJorge Rojas:

“El Meridiano de Córdoba. El goberna dor de Córdoba, ÁNGEL VILLADIEGOHERNÁNDEZ, declaró ayer al director de la Policía Nacional, generalROSSO JOSÉ SERRANO CADENA como ¿decoro de la sociedadcolombiana’ durante acto especial de condecoración realizado en los salonesdel club campestre. En los actos estuvo presente PASCUAL MANCUSO”, 5de marzo de 1998, p. 6B. SALVATORE MANCUSO aseveró en la audienciade versión libre rendida ante uno de los fiscales de la Unidad de Justicia yPaz el 15 de mayo de 2007 en Medellín, que el comandante de la Pol icía,general ROSSO JOSÉ SERRANO , había mediado para su liberación y la deljefe paramilitar RODRIGO TOVAR PUPO , alias ‘JORGE 40’, cuando fuerondetenidos en el departamento de La Guajira en 1997.”

Figura en el libro “Jaime Bateman biografía de un revol ucionario”, escrito porDarío Villamizar:

“PABLO lo supo después, cuando ya el lío estaba formado. Un comando delM-19 en Medellín secuestró el 12 de noviembre a MARTA NIEVES OCHOAVÁSQUEZ, la hija menor de FABIO OCHOA, un reconocido caballista de laciudad, hermana de JORGE LUIS, JUAN DAVID y FABIO, vinculados enese entonces a actividades de narcotráfico; por su liberación exigieron 12millones de dólares. No era la primera vez que se “golpeaba” a ese sector:semana antes el M-19 intentó en Armenia el secuestro de CARLOS LEHDERRIVAS, quien alcanzó a tirarse del carro y quedó herido con un balazo en elpecho. Los OCHOA se dedicaron, literalmente, a cazar a miembros osupuestos integrantes del M-19 y a sus familiares. No era posible lanegociación.

El 3 de diciembre, mediante volantes lanzados desde una avioneta sobre laciudad de Cali, se anunció la creación del MAS, Muerte a Secuestradores, ungrupo paramilitar auspiciado y financiado por las mafias del narcotráfico,destinado a acabar con “secuestradore s comunes y secuestradoressubversivos”, en todas estas movidas estaban los OCHOA, LEHDER, ELMEXICANO, PABLO CORREA, GUSTAVO GAVIRIA , CHEPE SANTACRUZ,PABLO ESCOBAR y todo su séquito de guardaespaldas, mercenarios y“traquetos”. Hubo amenazas a Clementina Cayón, a los presos en La Picota,secuestros; se conoció que buscaban a BATEMAN “como aguja” y quepodían tener detectada la zona en Bogotá que frecuentaba o por donde vivíaEsmeralda. Semanas más tarde el MAS agarró a ELVECIO RUIZ, acusadopor ellos de ser el autor intelectual del plagio; lo torturaron, le preguntaronpor el paradero de Bateman y de otros dirigentes, lo pusieron a cavar supropia tumba y le colocaron en la cara la consabida motosierra. El gritaba:“Comiencen pues a trozar, mafiosos hiju eputas, porque yo no voy a cantarni mierda”. ESCOBAR ordenó que no lo mataran, “por varón”.

(…)En enero se iniciaron en Panamá unas intricadas negociaciones para ponerfin al secuestro de MARTA NIEVES OCHOA . Hombres de la GuardiaNacional facilitaron el ambiente para lograr un acuerdo. El teniente coronelMANUEL ANTONIO NORIEGA , en tránsito a convertirse en el “hombrefuerte de Panamá”, estuvo al tanto de todo. BATEMAN sabía que era una

Page 7: 1.12 Los Ochoa Desde Los Inicios de La Ruta Mexicana Hasta La Operacion Milenio

GENEALOGÍA COLOMBIANAVOLUMEN I I JULIO CÉSAR GARCÍA VÁSQUEZ

323

situación difícil, donde sólo podía confiar en unos pocos; lo que me nosquería era una guerra de aparatos donde el MAS, tal como lo reconoció elmismo ESCOBAR posteriormente, contaba con el apoyo de organismos deseguridad del Estado. Comisionó a PEDRO PACHO para adelantar lasnegociaciones y recibir el medio millón de dól ares del rescate. El epílogo fuela libertad de MARTA NIEVES OCHOA a mediados de febrero de 1982.Distantes fuentes señalaron que cerda de cien militantes o simpatizantes delM-19 fueron asesinados o secuestrados en seis semanas.

El papel de NORIEGA en este asunto le sirvió para ganarse la confianza delos capos del negocio; a partir de entonces les brindó protección y apoyo acambio de miles de dólares. Y así como transigía con ellos, complacía a losnorteamericanos facilitando la captura de uno que otro embarque de droga ola destrucción de un laboratorio fuera de uso. Las relaciones de NORIEGAcon el M-19 fueron de amores y odios; unas veces los protegía y enocasiones los perseguía.”

FranciscoGaviria Gallón

Pedro LuisGaviria Vélez

BraulioGaviria Vélez

SofíaLondoño Londoño

ByronGaviria Londoño

José MaríaLondoño Marulanda

BraulioLondoño Botero

FranciscoLondoño Puerta

RobertoGaviria Cobaleda

PabloEscobar Gaviria

César AugustoGaviria Trujillo

BeatrizMaría TeresaMolina Zapata

María ManuelaAntonia

Gallón Molina

JulianLondoño Bernal

ManuelaPuerta Molina

JoséHermilda

Gaviria Berrio

José ObdulioGaviria Vélez

Diagrama No. 1.12.5

Respectivamente de Beatriz y María Teresa Molina Zapata, descienden:

De Beatriz: - César Gaviria Trujillo, quien llegó a la Presidencia, gracias auna conspiración oscura, en la cual tomó parte Pablo EscobarGaviria.

Page 8: 1.12 Los Ochoa Desde Los Inicios de La Ruta Mexicana Hasta La Operacion Milenio

GENEALOGÍA COLOMBIANAVOLUMEN I I JULIO CÉSAR GARCÍA VÁSQUEZ

324

De María Teresa: - Pablo Escobar Gaviria- José Obdulio Gaviria Vélez, quien para la época del asesinato

de Luis Carlos Galán Sarmiento, militaba con Gerardo Molinaen grupos comunistas, fundadores de Firmes.

La Familia de Jaime Bateman Cayon, así esta conformada:

JosefitaDe Herrera

ClementinaPastre

Joaquín Landinez

OlgaElsa

Landinez Cayon

JorgeOlarte Blanco

Peggy Ann Kielland

Luis Aguilar

Deyanira...

Carlos FedericoBateman Ospina

ClementeCayon

Cayon Herrera

Luis A.Cayon Pastre

ElenaLucila

Luis MiguelVictoriaManuel

ClementinaCayon Ebrat

Carlos AlfredoMatilde (La Chique)

JaimeBateman Cayon

José de Andreis

ManuelaMatilde

Sanfociaba2 1

De Andreis Capella

María Ebrat

FedericoEduardo

JorgeCarlosManuel

Bateman DeAndresis

2 13

...Capella

Nelsón Vives

Carlos Vives

EvaCarmen

Vives De Andreis

Rosario Zapata

Ena Campo

NumaCésar

Bateman CampoCarlos Romero

Esmeralda

Natalia

Bateman

Diagrama Nº1.12.6

A Jaime Bateman Cayon, le encantaba y mantenía una profunda amistadcon Yira Castro, quien terminó casándose con Manuel Cepeda Vargas ,asesinado después por el Cartel de Medellín .

GermánMargoth

León GómezMatamoros

BetancourtPulecio

Carlos AlonsoLucio

CarlosPizarro

León Gómez

5AstridIngrid4

Diagrama Nº1.12.7

Page 9: 1.12 Los Ochoa Desde Los Inicios de La Ruta Mexicana Hasta La Operacion Milenio

GENEALOGÍA COLOMBIANAVOLUMEN I I JULIO CÉSAR GARCÍA VÁSQUEZ

325

Ingrid Betancourt Pulecio, fue compañera sentimental de Germán LeónGómez Matamoros, tío del comandante del M -19 Carlos Pizarro León Gómezy del miembro del M-19 Carlos Alonso Lucio, Astrid la hermana de Ingrid, lesvendía planes de ahorro en el exterior a los miembros del Cartel de Cali.(V.N.:19.5 y 19.6).

Carlos Alonso Lucio fue mason, a raíz de su detención y lo problemasjudiciales en los que se vio involucrado, se separó de la masonería para noafectarla.

María DoloresJaramillo Salazar

PabloSofía

Jaramillo Arango

EduardoJuan

Vallejo Jaramillo

VirginiaVallejo García

PabloEscobar Gaviria

CarlosPizarro

León Gómez

Diagrama Nº1.12.8

Pablo Jaramillo Arangovenía a ser:

- Tío abuelo de VirginiaVallejo, la amante dePablo Escobar.

- Tío político deEduardo, el hermanode Carlos Pizarro

Figura en el libro “Ingrid Betancourt”, escrito por Jacques Thomet:

“Durante la adolescencia de INGRID había sido por tanto muy seductor,para los jóvenes revolucionarios en ciernes, dejarlo todo para enrolarse enel M-19. Comandado por idealistas como JAIME BÁTEMAN y CARLOSPIZARRO, hábil en causar impacto sin producir, lejos de ello, tantasvíctimas como las FARC, el ELN o la Autodefensas Unidas de Colombia, el M -19 tenía con qué atraer a está joven en guerra contra el establecimiento desu patria. La historia tiende a recordar al M -19 por su calificativo deguerrilla “clasuda” aun hoy, olvidando que JAIME BÁTEMAN era de hechoun submarino manejado a control por los soviéticos y los cubanos paraburlar a su país y sucitar simpatías con el ejército. ¿Acaso no había hechoBÁTEMAN un curso de guerrilla con los fedayines en Palestina?

(...)Estos datos históricos son revelados por el periodista colombiano EDUARDOMACKENZIE en su libro, editado en francés, Les FARC ou l’échec d’uncomunismo de combat, Ediciones Publibook, 2005.

(...)Uno de los futuros compañeros de INGRID, quince años más tarde, será nimás ni menos que CARLOS ALONSO LUCIO , uno de los jefes del M-19, taly como ella lo revelará en su autobiografía.”